Si tramitaste un crédito en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ( Infonavit ) antes del 2016 podría estar en Veces Salario Mínimo (VSM), esto quiere decir que la cantidad a pagar se establece según el valor del salario mínimo que se presente en la actualidad por lo que puede incrementar cada año.
Infonavit implementó un programa para pasar de salarios mínimos a pesos por medio de una conversión de su financiamiento a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida en Mi Cuenta Infonavit con plazo hasta el 10 de enero para realizar el trámite y beneficiar a estos usuarios al evitar que su mensualidad aumente este 2023.
El instituto lanzó esta campaña desde 2019 como una forma de apoyar a los derechohabientes para que terminen de liquidar su crédito de vivienda en un lapso accesible, pero a pesar de que el programa se encuentra abierto para todo público es necesario cumplir con una serie de requisitos.
Contents
- 1 ¿Cómo saber si estoy en veces salario mínimo?
- 2 ¿Cuánto equivale VSM 2023?
- 3 ¿Qué es mejor veces salario mínimo o pesos?
- 4 ¿Qué pasa si dejo mi crédito Infonavit en VSM?
- 5 ¿Cómo se calcula el descuento de Infonavit en VSM 2023?
- 6 ¿Cuánto aumenta el pago de Infonavit en el 2023?
- 7 ¿Qué pasará con Infonavit en 2023?
- 8 ¿Qué es un VSM ejemplo?
- 9 ¿Qué pasa si no pago mi crédito Infonavit en 30 años?
- 10 ¿Cuántos años se tarda en pagar una casa de Infonavit?
- 11 ¿Cómo se calcula el descuento de Infonavit en veces salario mínimo?
- 12 ¿Qué tipo de descuento es VSM?
- 13 ¿Qué pasará con Infonavit en 2023?
¿Qué son las veces salario mínimo?
¿Qué son los créditos VSM? – Los créditos VSM son beneficios que se otorga a los usuarios, cuyo esquema de crédito lo quieran transformar al formato Veces Salario Mínimo (VSM), que es una unidad de medida que utiliza el Infonavit para que sus créditos sean contabilizados en pesos.
- Uno de los máximos beneficios que tienen las personas al realizar la conversión es que les ayuda a reducir la deuda que tienen en su historial.
- El Infonavit señala que los crédito VSM son una estrategia para que más de 100 mil créditos dejen de cotizarse por “Veces de Salario Mínimo” y se fije en una cuenta por pesos mexicanos.
“Esta nueva orientación, según algunos analistas del mercado inmobiliario, permitirá que más de 194 mil créditos de Infonavit dejarán de estar sujetos a “Veces Salario Mínimo” (VSM), es decir, al valor de salario mínimo que incrementa cada año, y se fijará ahora en pesos mexicanos.
¿Cómo saber si estoy en veces salario mínimo?
Una vez en la página web del Infonavit, dirígete a la opción ‘ Mi Crédito ‘, a continuación, elige la opción ‘Responsabilidad compartida’. Da clic a la opción ‘Condiciones’ para saber cuál es el estado actual de tu crédito hipotecario; es decir, si se encuentra en Veces Salario Mínimo (VSM) o en pesos.
¿Cuánto equivale VSM 2023?
Año | Var. % VSM | Valor Veces Salario Mínimo (VSM) |
---|---|---|
2020 | $14.67 (MIR) x (1+5.00%) | $123.22 |
2021 | $10.46 (MIR) x (1+6.00%) | $141.70 |
2022 | $16.90 (MIR) x (1+9.00%) | $172.87 |
2023 | $15.72 X (1+10%) | $207.44 |
¿Cuál es la diferencia entre VSM y pesos?
Diferencias del Crédito Infonavit de VSM y de pesos – Sobre este tema también es importante saber cuáles son las diferencias entre un crédito Infonavit de VSM y de pesos ya que te ayudarán a identificar si realmente te podría beneficiar alguno de los dos.
- Una de las principales diferencias es que en el cambio a pesos podrás acabar de pagar antes tu deuda si es que lo deseas sin ningún problema y en VSM tendrás que terminar de pagar en la fecha que se establece.
- En el cambio a pesos no tendrás que preocuparte por pagar comisión de administración y en crédito VSM se cobra un porcentaje.
- Con el cambio a pesos podrás adquirir soluciones de cobranza social y en el crédito VSM no tendrás acceso a esa opción.
¿Qué es mejor veces salario mínimo o pesos?
Cambia tu crédito Infonavit de VSM a pesos, evitarás un aumento en 2023 Tienes del 9 al 31 de diciembre para cambiar tu crédito Infonavit de VSM a pesos y así evitar aumentos en el 2023, puedes hacerlo desde Mi Cuenta Infonavit Un crédito Infonavit cotizado en Veces Salario Mínimo (VSM) está expuesto a sufrir cambios sin que lo sepas, es por ello que es mejor que lo conviertas a pesos.
Esta operación puedes realizarla a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida; hazlo antes de que termine el año y tu saldo no aumentará en 2023. Existen varias ventajas al convertir tu crédito de VSM a pesos, una de ellas es que tendrás la certeza de cuánto tienes que pagar por tu hipoteca.
Desde el momento de la conversión, los pagos serán fijos mientras el financiamiento esté vigente; por esta razón no tendrás incrementos anuales en la mensualidad ni en el saldo. Además, la tasa de interés es fija y diferenciada según tu ingreso, puede ir desde 1% al 10.45%.
¿QUÉ PASA SI NO CAMBIÉ MI CRÉDITO INFONAVIT DE SALARIOS A PESOS ? – Primeramente, si tu crédito se queda en la denominación Veces Salario Mínimo tus mensualidades aumentarán en 2023, ya que todos los créditos denominados en VSM registran un ajuste anual ligado al aumento del salario mínimo o a la Unidad Mixta Infonavit (UMI), la cual se calcula año con año con base en el incremento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Si tramitaste tu crédito antes de 2016, lo más probable es que tu financiamiento esté denominado en VSM, La ventaja de tener tu crédito Infonavit en pesos es que la deuda no se incrementa y las mensualidades serán fijas; mientras que el crédito en Veces Salarios Mínimo aumentará conforme se actualice anualmente la unidad de medida.
La tasa de interés dependerá del salario del trabajador, ésta puede oscilar entre 4 y 10%.
Se calcula así: (((VSM x UMA x 2) ÷ Días del bimestre) x Días del bimestre cotizados) + Seguro de daños a la vivienda = Deducción.
Conforme a las reformas a la Ley del Infonavit publicadas el 27 de abril de 2016, en el Diario Oficial de la Federación, para 2023, los créditos en Veces Salario Mínimo se actualizan a una tasa de 5.20%, por lo que el valor de la Unidad Mixta Infonavit (UMI) será de $96.32 pesos diarios, conforme al artículo 44 segundo
Tu crédito Infonavit disminuyó por tu situación en buró de crédito: – a) Consultaste tu precalificación de crédito y no autorizaste a Infonavit para que consultaran tu historial crediticio y buró: En 2023, Infonavit puede consultar tu historial con otras instituciones de crédito para determinar tu capacidad máxima que puede prestarte.
- La consulta es opcional y en caso de que no desees que se realice, Infonavit te otorgará un crédito de hasta el 60% de tu capacidad máxima.
- Es decir, tu monto máximo de crédito sería hasta un 40% menor, por lo que lo conveniente sería que autorices la consulta.
- B) Infonavit consultó tu historial crediticio y buró, y tu nivel de endeudamiento fue alto y/o tu historial fue negativo Si tienes muchas deudas en tarjetas de crédito, si estás pagando tu auto, servicios de telefonía u otro crédito hipotecario, y/o si tu historial en buró es negativo, Infonavit te otorgará un crédito de entre un 80 y hasta un 90% de tu capacidad máxima.
Es decir, tu monto máximo de crédito sería entre un 10 y hasta un 20% menor.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer este miércoles que los créditos en veces salarios mínimos (VSM) tendrán un aumento de 5.2% este 2023.
En el 2023, los Créditos Infonavit en VSM aumentarán un 5.2% Para que los Créditos Infonavit no vuelvan a sufrir un aumentos, cada acreditado deberá realizar la conversión de su financiamiento de VSM a pesos El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores () informó que su Consejo de Administración determinó el aumentó a los Créditos Infonavit.
- Los financiamientos que se encuentran calculados en Veces Salario Mínimo (VSM) aumentarán solo el 5.2% para 2023.
- El Consejo determinó este porcentaje de aumento tomando en cuenta el promedio de los incrementos anuales que tuvo la inflación durante los últimos cinco años.
- Los créditos sin conversión a pesos no se verán afectados por el incremento del 20% al salario mínimo; ni por el aumento de 7.82% de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
En caso de que el trabajador no quiera que su Crédito Infonavit vuelva a sufrir un aumento deberá realizar la conversión de su financiamiento de VSM a pesos. El trabajador puede hacer la conversión a partir del 09 de febrero de 2023. Te puede interesar Este cambio es posible debido a la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida que ha implementado el Infonavit; este programa es permanente.
¿Qué es un VSM ejemplo?
¿Qué es un VSM? – Un VSM o Mapa de Flujo de Valor es una técnica implementada en lean supply chain, que consiste en un diagrama de flujo que a través de una serie de símbolos busca representar los diferentes flujos de información, actividades y agentes que tienen lugar en el proceso productivo de cualquier empresa.
¿Qué significa y para qué sirve VSM?
Qué es Value Stream Mapping – El mapa de flujo de valor o Value Stream Mapping ( VSM ) es un diagrama o mapa que tiene como objetivo visualizar, analizar y mejorar el flujo dentro de un proceso de producción. Este flujo hace referencia a los procesos y la información que se realizan desde el inicio del proceso hasta su entrega al cliente.
¿Qué pasa si no hago el cambio de VSM a pesos?
¿Cómo afectará mi duda de Infonavit si no hago el cambio de VSM a pesos en enero? Aunque el cambio de un crédito de salario mínimo a pesos del Infonavit se puede realizar en el trascurso de todo el año, si no se realiza antes del 10 de enero 2023, se verá un aumento de hasta 20% en la mensualidad del derechohabiente.
Verdadero o falso: en 30 años se cancela el crédito Infonavit El tiempo apremia si uno es constante, dedicado y comprometido. De pronto, los años pasaron para que esa deuda se esfume permitiendo disfrutar por completo el hogar, solo un detalle. Toma en cuenta lo siguiente. Sí, dijimos 30 años. Para algunos es una eternidad, para otros sólo un breve periodo que después va a parecer que no fue nada. Contamos los días para que acabe, pero nadie quiere que llegue la fecha de pago, pues el dinero se va de nuestras manos o, mejor dicho, nunca lo vemos.
Pero, ¿qué son 30 años? La verdad es que es muy poco si uno sabe aprovecharlos. Del vecino, de la tía, un amigo o del que fuere Es probable que hayas escuchado que en determinado periodo el crédito Infonavit se acaba, o se cancela, es decir que las mensualidades terminan. ¿Qué hay de cierto en esto? Mucho y poco.
No es una constante, ni algo que debe o no debe ser. Existen factores que permiten se haga realidad pero, también esos factores pueden evitar que suceda. El que en 30 años se cancele el crédito Infonavit dependerá en gran parte de ti y esto es lo que debes conocer antes de adelantarte.
Para empezar, en cualquier crédito existe un compromiso de ambas partes, donde el cliente se compromete a devolver el monto recibido más los intereses y otras cantidades acordadas en el contrato. Mira lo que seguro ya firmaste: “Por consiguiente, no obstante que hubieren transcurrido 30 (treinta) años naturales a partir de la fecha de firma de esta escritura, mientras el Trabajador no se encontrase al corriente en el pago de sus obligaciones mensuales de amortizar el Saldo de Capital y de cubrir los intereses que se causen, o si le hubieren otorgado prórrogas, este contrato continuará surtiendo plenamente sus efectos legales y las obligaciones de pagar las amortizaciones mensuales estipuladas en la cláusula novena seguirán vigentes hasta que el Trabajador haya dado cumplimiento a las mismas.
“Si transcurrido el plazo de 30 (treinta) años, conforme a lo estipulado en esta cláusula, existiese cualquier saldo pendiente a cargo del Trabajador, el INFONAVIT lo liberará del pago de dicho pendiente, y cancelará en consecuencia el gravamen que se tenga constituido sobre el inmueble objeto de esta escritura, siempre y cuando el Trabajador hubiera cumplido con todas sus obligaciones y en especial con la de pago, en los términos pactados en este contrato”.
Primeramente, si pediste prórrogas o te atrasaste en pagos que generaron intereses moratorios y llegas a los 30 años, el crédito NO se cancela hasta que termines de pagar lo que queda.En segunda, si siempre pagaste en tiempo y forma, sin atrasos, en ese caso SÍ se cancela el adeudo.
Entonces, si tu tía te dijo que se niega a regresar esa casa que no usa porque espera que se cumplan los 30 años para que cancelen la deuda, está muy mal. La deuda va a incrementar el plazo, no sabemos por cuánto más, lo que es cierto es que partiendo de que ya no la usa y pensando que renta en otro lado, le van a seguir descontando una parte importante de su sueldo mientras paga su mensualidad donde vive.
Dos pagos que se pudo haber evitado. Así que si pensabas en pedir un préstamo, vas a la mitad o ya vas a acabar, lo recomendable siempre es pagar a tiempo. En ese caso, en 30 años se cancela el crédito Infonavit. Pero si vas por tu segundo crédito, lo que necesitas saber es que hay muchas opciones donde lo puedes invertir.
¿A poco no te gustaría vivir aquí? : Verdadero o falso: en 30 años se cancela el crédito Infonavit
Evita que tu deuda con el Infonavit suba lo mismo que la inflación y ahórrate miles de pesos cambiando tu crédito de veces salarios mínimos a pesos antes del 31 de diciembre. – Entre las ventajas de tener el crédito en pesos y no en veces salarios mínimos, se encuentra el que, durante la vida del préstamo, las mensualidades quedan congeladas.
- Luego de la reforma propuesta por el gobierno Federal en el Infonavit, el organismo implementa diversos cambios, entre los que destaca el plan de Responsabilidad Compartida, a través del que es posible cambiar los créditos que se otorgaron en Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos.
- El director del Infonavit, Carlos Martínez, advirtió que los acreditados que tienen un crédito con la institución de antes de 2016 sufrirán un aumento de su deuda debido a la inflación.
Y que si, por ejemplo, deben 100,000 pesos, automáticamente pasarán a deber 108,000 pesos, gracias a una inflación del 8%. Para evitarlo, los acreditados deben cambiar su crédito de veces salarios mínimos a pesos, para congelar su saldo. El 9 de mayo el Infonavit presentó la nueva Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida para que puedas convertir tu crédito VSM a pesos, sin necesidad de intermediarios.
Salario de más de $20,000 pesos mensuales – Al recibir una cantidad mayor a $20,000 pesos mensuales, las opciones de crédito hipotecario otorgado por bancos comerciales crecen, sin perder oportunidades en organizaciones públicas como Infonavit y Fovissste.
- En algunas entidades bancarias podrías adquirir un crédito hipotecario cuyas mensualidades sean de al menos $15,000 pesos y podrás pagar tu deuda en 5 años.
- Infonavit y Fovissste brindan un plazo de 10 a 15 años para saldar el crédito hipotecario, sin embargo, puedes adelantar tus pagos para disminuir este tiempo.
Con esta información te será más fácil organizar tus finanzas al elegir un crédito hipotecario. Comienza tu búsqueda ahora y aprovecha todos los beneficios que te esperan al ser propietario de un inmueble. Visita nuestra guía de créditos hipotecarios para conocer más acerca de estos préstamos y cómo hacer para conseguir el mejor.
¿Cuánto me descuentan de Infonavit si gano $8,000? Si ganas $8,000 al mes, tu empresa te descuenta hasta el 30% de tu salario para pagar tu crédito Infonavit. Es decir, te descontarían alrededor de $2,400 mensuales. Si te pagan por quincena, entonces te descontarían $1,200 quincenales.
Conforme a las reformas a la Ley del Infonavit publicadas el 27 de abril de 2016, en el Diario Oficial de la Federación, para 2023, los créditos en Veces Salario Mínimo se actualizan a una tasa de 5.20%, por lo que el valor de la Unidad Mixta Infonavit (UMI) será de $96.32 pesos diarios, conforme al artículo 44 segundo
¿Qué significa movimientos en VSM?
Resumen – Un VSM (Value Stream Mapping)o mapa de flujo de valor es una forma de analizar el estado actual del proceso productivo y desarrollar un estado futuro más eficiente. Este proceso te ayuda a visualizar cómo trabajas, lo que te permite descubrir qué áreas necesitan mejoras.
- En este artículo, explicaremos cómo se hace un VSM y para qué sirve.
- Actualización 20/10/22: En esta actualización hemos incluido más información sobre los usos de un VSM.
- Cuando organizas un armario desordenado, el primer paso es vaciarlo.
- Sacar todo te da una mejor idea de qué es lo que tienes, lo que facilita la reorganización.
Las mejoras en el trabajo son similares en el sentido de que es difícil notar las ineficiencias a menos que expongas todos los elementos del trabajo frente a ti. Si aplicas esto a tu flujo de trabajo, puedes revelar problemas que no habías notado antes; ahí es donde los mapas de flujo de valor son de utilidad.
¿Qué tipo de descuento es VSM?
EL CRÉDITO INFONAVIT EN VSM – Porque ofrece una tasa de interés preferencial que es la más baja del mercado, las mensualidades se pagan por medio de descuento por nómina y son “fijas”. Así que nos pusimos a analizar este tipo de crédito haciendo un ejercicio en base a las condiciones que ofrece este tipo de crédito, y los resultados NO SON como muchos creemos: Primeramente hay que decir que tanto el monto que te prestan, como las mensualidades que pagamos, están expresadas en V.S.M.
lo que quiere decir V eces S alarios M ínimos (aclaro que acaba de “salir” otro tipo de crédito que ya está en pesos y no en VSM,); eso quiere decir que el importe que te prestan y las mensualidades que vas a pagar NO está expresado en Pesos. Te preguntarás ” ¿Y eso en qué me puede afectar?” De entrada significa que tu pago mensual no es fijo, sino que se incrementa el mismo porcentaje en que aumente el salario Mínimo es decir entre 3% y 5% por año.
Tambien significa que el monto que les adeudas (SALDO DEUDOR) se incrementa en la misma proporción los meses de Enero.
Si eres derechohabiente e iniciaste el trámite de compra de tu casa, a través del crédito Infonavit, debes saber que para 2023 habrá un aumento en la cantidad que pagas mensualmente, Esto se debe, principalmente, al incremento del salario mínimo que se aprobó a finales de noviembre.