Guía de ayuda | Códecs compatibles
Un códec es un algoritmo de codificación de audio utilizado cuando se transmite sonido a través de una conexión BLUETOOTH. Los auriculares son compatibles con los siguientes 4 códecs para reproducir música a través de una conexión A2DP: SBC, AAC, aptX y LDAC.
-
- SBC
- Esta es la abreviación para Subband Codec (códec subbanda).
- Esta es la tecnología de codificación de audio estándar utilizada por los dispositivos BLUETOOTH.
- Todos los dispositivos BLUETOOTH son compatibles con SBC.
-
- AAC
- Esta es la abreviación para Advanced Audio Coding.
- AAC se utiliza principalmente en productos Apple, como en los iPhone, y proporciona una calidad de sonido superior a la de SBC.
-
- aptX
- Esta es una tecnología de codificación de audio desarrollada por CSR plc.
- aptX se utiliza en algunos teléfonos inteligentes Android y proporciona una tasa de compresión menor y una calidad de sonido superior a la de SBC.
-
- LDAC
- LDAC es una tecnología de codificación de audio desarrollada por Sony que permite la transmisión de contenido de audio de alta resolución, incluso a través de una conexión BLUETOOTH.
- A diferencia de otras tecnologías de codificación compatibles con BLUETOOTH, como SBC, funciona sin convertir a la baja el contenido de audio de alta resolución (*), y permite transmitir aproximadamente tres veces más datos (**) que otras tecnologías a través de una red inalámbrica BLUETOOTH con una calidad de sonido sin precedentes, gracias a una codificación eficiente y una paquetización optimizada.
- * excluyendo contenido con formato DSD
- ** en comparación con SBC cuando se selecciona la tasa de bits de 990 kbps (96/48 kHz) o 909 kbps (88,2/44,1 kHz)
- Cuando se transmite música en uno de los códecs anteriores desde un dispositivo conectado, los auriculares cambian a dicho códec automáticamente y reproducen la música en el mismo códec.
- Sin embargo, según el dispositivo conectado a los auriculares, podría necesitar ajustar el dispositivo de antemano para escuchar la música en un códec diferente en los auriculares, incluso si el dispositivo es compatible con un códec de calidad de sonido superior a SBC.
- Consulte el manual de instrucciones suministrado con el dispositivo acerca de la configuración del códec.
Contents
¿Qué quiere decir Bluetooth SBC?
La tecnología Bluetooth puede emplearse con diferentes códecs de audio que tienen un impacto en la calidad del sonido y de su transmisión. Te explicamos cuáles son los más usados y cómo cambiar de códec en un móvil Android – La progresiva desaparición del conector jack de 3.5 mm en los móviles nos acerca a un futuro en el que todos los auriculares que usemos con nuestros teléfonos serán, irremediablemente, inalámbricos.
Por tanto, conviene saber que nuestros teléfonos pueden usar una variedad de códecs Bluetooth y que la experiencia será mejor o peor según cual se elija, Un códec de audio Bluetooth es un algoritmo que se encarga de comprimirlo y codificarlo y descodificarlo en paquetes de datos que se transmiten a través de la conexión inalámbrica,
Debes tener en cuenta que apara aprovechar un determinado códec, tanto el teléfono como el altavoz o los auriculares bluetooth deben soportarlo, Estos son los códecs Bluetooth más habituales. SBC (low-complexity SubBand Codec) El primero de todos, creado en 1993, y el más extendido.
Todos los dispositivos Bluetooth son compatibles con SBC, que requiere muy poca potencia de computación, soporta audio mono y estéreo, frecuencia de muestreo de hasta 48 kHz, un bitrate máximo de 328 kbps y una latencia considerable de entre 100 y 150 ms, Esto último no tiene mucha trascendencia a la hora de escuchar música pero sí al ver una película donde el retraso con la imagen se hace evidente y molesto.
AAC (Advanced Audio Coding) Creado en 1997 y empleado sobre todo por Apple, AAC ofrece sonido multicanal y una mejor calidad de audio que el anterior al mismo bitrate, pero padece los mismos problemas de latencia que SBC y es criticado por su elevado consumo de energía en comparación con otros.
Su frecuencia de muestreo alcanza 96 kHz y su tasa de bits 448 kbps, aptX, aptX LL, aptX HD y aptX Adaptive (audio processing technology) También conocido como Qualcomm aptX tras la compra de la compañía CSR, Cambridge Silicon Radio, propietaria del códec, por el fabricante de procesadores, ofrece en todas sus iteraciones una mejor calidad de sonido que el estándar SBC, pero también requiere de una mayor capacidad de procesamiento.
La versión LL destaca por su baja latencia de 40 milisegundos, HD por su bitrate que sube hasta 576 kbps frente a los 384 de la primera versión y Adaptive ofrece una tasa de bits variable, en lugar de constante, de hasta 420 kbps y frecuencia de muestreo de hasta 96 kHz frente a los 44,1 y 48 kHz de las versiones más antiguas. El modo para desarrolladores ofrece varias opciones sobre el audio a través de Bluetooth. La Razón Para acceder a las opciones de audio bluetooth debes habilitar primero el modo desarrollador en tu móvil Android:
Abre Ajustes en tu móvil Android. Selecciona Sistema y a continuación Acerca del teléfono, Desplázate hasta la opción Número de compilación y púlsala siete veces para activar el modo desarrollador. Regresa una pantalla hacia atrás hasta Sistema, Pulsa en Avanzado y a continuación Opciones de desarrollo, Desplázate hasta la opción Códec de audio de Bluetooth y púlsala. En la ventana que se abre con el listado de códecs, elige el que te interese.
¿Qué tan bueno es el códec AAC?
Códec AAC vs SBC vs aptX ¿cuál es el mejor? – Los códecs son algoritmos de codificación que comprimen audio para poder manejar paquetes de sonido y así lograr una transmisión inalámbrica rápida. La eficacia del códec determina la calidad de la información de audio que será enviada.
El código SBC es el algoritmo estándar para la mayoría de los dispositivos bluetooth. Sin embargo, este códec cuenta con una latencia relativamente alta y puede resultar algo ruidoso. ¿SBC vs AAC? ¿AAC vs aptX? Los tres códecs principales, con los que la mayoría de usuarios se encontrarán, son SBC, AAC y aptX,
¿Cuál es el mejor códec de audio Bluetooth? A continuación te contamos sus diferencias.
SBC
El códec SBC es el que se encuentra en la mayoría de los dispositivos inlámbricos y con el que cuentan todos los auriculares bluetooth que presentan el perfil A2DP (Advance Distribution Profile). El SBC Bluetooth está capacitado para transmitir hasta 328kbps con sample rates de 44.1 Khz,
AAC
Códec SBC vs AAC? El Bluetooth AAC es similar al SBC pero proporciona mejor calidad de sonido. El códec AAC es muy popular gracias a la plataforma Apple iTunes, Como contra, debemos mencionar que no es muy común encontrarlo en auriculares.
aptX
¿SBC vs apX? ¿AAC vs aptX HD? El códec aptX es ideal para aplicaciones de audio demandantes ya que codifica el audio de manera más eficiente y acepta mayor información que el SBC. Cuenta con variaciones adicionales, como aptX (LL) y aptX (HD), las cuales reducen drásticamente la latencia en la conexión inalámbrica y mejoran la calidad del sonido.
¿Cómo cambiar el códec de Bluetooth Android Samsung?
MODO DE DESARROLLADOR –
GAccede al menú de ajustes y elige «Acerca del teléfono». Baja hasta «Número de compilación». Tócalo siete veces. Los ajustes para desarrolladores de Android están activados. Vuelve al menú de ajustes y selecciona Ajustes->Opciones de desarrollador->Códec de audio Bluetooth. Elige el códec de audio que quieres usar.
¿Qué es ACC en auriculares?
ACC – (Advanced Audio Coding (AAC)) Es un formato de audio digital comprimido con prdida. Fue diseado con el fin de reemplazar al MP3. Para un mismo nmero de impulsos por segundo (bitrate) y un mismo tamao de archivo MP3, el formato AAC es ms estable y tiene ms calidad, produciendo un sonido ms cristalino.
¿Qué es mejor SBC o AAC?
AAC se utiliza principalmente en productos Apple, como en los iPhone, y proporciona una calidad de sonido superior a la de SBC. Esta es una tecnología de codificación de audio desarrollada por CSR plc.
¿Cómo saber si mi Bluetooth es compatible?
AIDA64 – AIDA64 es una veterana aplicación que te muestra un resumen en detalle sobre todas las especificaciones del móvil. Tiene apartados específicos para la información de Android, de la CPU o de la pantalla, aunque la información de Bluetooth se encuentra en el apartado Sistema, Recuerda que esto implica que el móvil puede usar las ventajas de Bluetooth incorporadas hasta esa versión, Por ejemplo, si tienes unos auriculares con conexión Bluetooth 5.0, pero tu móvil es Bluetooth 4.2, seguirán funcionando pues Bluetooth es retrocompatible, pero con una tasa de velocidad menor a la que soporta. BT/BLE Checker te indica la dirección MAC de Bluetooth del móvil y distintos perfiles y capacidades de Bluetooth que están soportadas por el móvil, Desgraciadamente, no hay explicaciones detalladas sobre qué es cada una de ellas.
¿Qué es mejor MP3 o AAC?
Características –
- El AAC utiliza una frecuencia de bits variable (VBR), un método de codificación que adapta el número de bits utilizados por segundo para codificar datos de audio, en función de la complejidad de la transmisión de audio en un momento determinado.
- AAC es un algoritmo de codificación de banda ancha de audio que tiene un rendimiento superior al del MP3, que produce una mejor calidad en archivos pequeños y requiere menos recursos del sistema para codificar y decodificar.
- Este códec está orientado a usos de banda ancha y se basa en la eliminación de redundancias de la señal acústica, así como en compresión mediante la transformada de coseno discreta modificada ( MDCT ), muy parecido al del MP3.
- No compatible con MPEG-1.
- Frecuencia de muestreo :96 kHz, 88.2 kHz, 48 kHz, 44.1 kHz, 24 kHz, 22.05 kHz, 16 kHz. Aunque ciertos codificadores admiten codificar en saltos de 1 kHz, lo común son las cifras anteriormente descritas, siendo 48 kHz la usada normalmente para contenido cinematográfico y 44 kHz para la distribución de contenido musical.
- Máxima calidad en modo AAC-LC: 256 kbps ( sonido monoaural ) 448 kbps ( Estéreo no paramétrico, sonido binaural), 1344 kbps (multicanal 5.1), 1536 kbps (multicanal 6.1, multicanal 7.1 y multicanal 7.1 (5F/2R/LFE))
- Máximo bitrate soportado: de 16 kbps (en perfil HE-AACv2, monoaural, sobremuestreo) hasta 1536 kbps (en perfil AAC-LC)
- Tres opciones:
- Máxima calidad (resolución a 23.43 Hz y 2.6 ms)
- No predicción
- Frecuencias de muestreo escalables
- Tres tipos de perfiles:
- AAC-LC: De 16 kbps a 256/448/1344/1536 kbps (mono/estéreo/5.1/6.1 y 7.1)
- HE-AAC: De 16 kbps a 160/256/384/ kbps (mono/estéreo/5.1, 6.1 y 7.1)
- HE-AACv2: De 16 kbps a 160/256/384 kbps (mono/estéreo/5.1, 6.1 y 7.1)
¿Qué es mejor el formato AAC o MP3?
AAC vs MP3: ¿Cuál es mejor? –
Formato | AAC | MP3 |
---|---|---|
Compresión | Pérdida | Pérdida |
Extensiones | ,m4a,,m4b,,m4p,,m4v,,m4r,,3gp,,mp4,,aac | mp3 |
Codec | Solo Audio | Solo Audio |
El AAC ofrece mejor calidad que el MP3 con la misma tasa de bits. | El MP3 ofrece menor calidad que el AAC a la misma tasa de bits. | |
Un poco más pequeño que un MP3 | Más alto y requiere más espacio | |
Popular, especialmente entre los usuarios de Apple | En casi todos los dispositivos | |
Público apropiado |
tienen un requisito de alta calidad suficiente espacio de almacenamiento |
tienen una alta exigencia de calidad de audio espacio de almacenamiento limitado |
Calidad de audio de AAC y MP3 Aunque sus capacidades de sonido no varían considerablemente, el AAC es mejor que el MP3 a tasas de bits más bajas. El formato AAC aprovecha sus tamaños óptimos de ventana de transformación y el MDCT puro para que el sonido sea más brillante y transparente.
- Pero si trabajas con tasas de bits inferiores a 128 kbps, notarás que los archivos MP3 suenan un poco flojos.
- Tamaño del archivo de AAC y MP3 Los archivos AAC son ligeramente más pequeños que los MP3.
- Al crear archivos de compresión MP3 y AAC, el AAC tiende a ser más pequeño que el formato MP3, pero la calidad de audio de los archivos AAC permanece intacta en el proceso.
Si tu espacio de almacenamiento es limitado, el uso de AAC para almacenar música te ahorrará mucho espacio de almacenamiento. Compatibilidad de AAC y MP3 El formato de archivo MP3 posee una mayor compatibilidad porque casi todos los reproductores de música y dispositivos admiten la reproducción de música en formato MP3.
¿Cómo funciona un códec?
¿Qué es un códec? – Un códec comprime o descomprime archivos multimedia, como canciones o vídeos. El Reproductor de Windows Media y otras aplicaciones utilizan códecs para reproducir y crear archivos multimedia. Un códec puede constar de dos partes: un codificador que comprime el archivo multimedia (codificación) y un descodificador que descomprime el archivo (descodificación).
¿Cómo activar el códec en mi celular?
Cómo cambiar el códec Bluetooth – Antes de cambiar el códec Bluetooth de tu Android debes pensar en el dispositivo al que lo vas a conectar, ya que pueden producirse ciertas incompatibilidades si ambos no tienen soporte a lo que quieres cambiar. Una vez sepas el códec que quieres usar y tengas clara la compatibilidad entre dispositivos no tienes más que dirigirte a las opciones de desarrollador de tu teléfono,
- Antes de cambiar el códec debemos tener en cuenta la compatibilidad del dispositivo al que nos estamos conectando y la propia calidad de reproducción que admiten los contenidos En ellas verás una opción llamada Códecs de audio Bluetooth,
- Aquí solo tienes que cambiar el códec al que tú quieras.
- Has de tener en cuenta que a mayor gama del teléfono mayor compatibilidad con distintos códecs,
Para que los códecs funcionen bien has de tener en cuenta también el tipo de contenido que vas a escuchar, la calidad del mismo y demás, ya que no todo depende del móvil y los auriculares y altavoces. Del mismo modo, el dispositivo al que conectes el móvil debe tener soporte para el nuevo códec al que estás cambiando, de lo contrario, se mantendrá el que estuvieses usando, aunque lo cambies en los ajustes.
¿Cómo saber que códec tienen mis audífonos?
Cuántos más códecs Bluetooth incluya mucho mejor – Escuchar música por Bluetooth no puede equipararse a escucharla con cable, por más que la diferencia llegue a ser tan sutil que sólo alcancen a percibirla los oídos más privilegiados. Con el audio inalámbrico tanto el emisor como el receptor deben optimizar al máximo los datos que se envían en pos de mantener la calidad del sonido, también la estabilidad del enlace.
Los códecs Bluetooth permiten mantener la conexión activa al tiempo que se prioriza la compresión del audio en pos de mejorar la escucha. Qualcomm ha favorecido en gran medida el audio a través de auriculares Bluetooth. Gracias a su los dispositivos compatibles garantizan una gran calidad de audio manteniendo buenos niveles de estabilidad en las conexiones y de gasto de batería.
aptX posee variedades HD y dedicadas a los auriculares verdaderamente inalámbricos, TWS, Es conveniente que el móvil Android los equipe todos. Lo habitual es que el teléfono incluya como mínimo SBC (audio Bluetooth de alta compresión y baja calidad) y AAC (compresión con pérdida de mejor calidad).
Accede a los ajustes de tu Android y entra en la sección “Acerca del teléfono”. El nombre concreto puede variar. Entra en las opciones de software y localiza “Número de compilación”. Pulsa repetidas veces sobre “Número de compilación” hasta que se activen las, Quizá tengas que escribir el código del bloqueo del teléfono. Ve a los ajustes para desarrolladores recién activados y desciende hasta “Códec de audio Bluetooth”. Ahí verás todos los que incluye el teléfono.
Izquierda y centro: lista de códecs incluidos. Derecha: códecs disponibles para los auriculares Bluetooth conectados Debes tener en cuenta que disponer de un códec concreto no implica que se pueda utilizar : todo dependerá del teléfono y de los auriculares.
- Sí que te indica la calidad máxima a la que puede reproducir el audio inalámbrico: según la calidad del códec, y su optimización comprimiendo el sonido, así se escuchará en los auriculares.
- Si piensas comprarte unos auriculares Bluetooth comprueba que serán compatibles con los códecs de tu Android Además de en los códecs, puedes fijarte en la “Frecuencia de muestreo de audio Bluetooth ” y en los ” Bits por muestra de audio de Bluetooth “: cuanto más altos sean los valores disponibles mayor calidad inalámbrica puede alcanzar tu móvil Android.
Siempre sobre el papel, la realidad depende de muchos otros factores (los códecs de los auriculares, la distancia entre éstos y el móvil, la saturación de radiofrecuencias en el lugar.). : Cómo saber qué códecs Bluetooth soporta tu Android para conocer la calidad máxima de reproducción
¿Qué es el modo de baja latencia en audifonos Bluetooth?
¿Qué significa Baja Latencia (Low Latency) – Uno de los problemas más frecuentes con dispositivos inalámbricos de mala calidad es el de la latencia o delay. La latencia de audio es el tiempo que demora el sonido en llegar desde el emisor (celular, televisor, etc) hasta tus auriculares o parlantes.
Por lo general, en una conexión por cable, la latencia puede rondar los 5 o 10 milisegundos mientras que en una conexión inalámbrica, puede llegar hasta los 300. Al reproducir sonido de manera inalámbrica, el audio “viaja” desde el emisor (por ejemplo, nuestro smartphone) hasta nuestro receptor (parlante o auriculares).
El tiempo que demore en llegar de uno a otro dependerá de la calidad del sonido (tamaño del archivo) y el ancho de banda disponible. Por supuesto, cuanta más calidad tenga el audio, mayor será el tamaño del archivo y más ancho de banda necesitará para llegar desde el emisor hasta el receptor.
¿Cómo mejorar el sonido de una bocina Bluetooth?
Accede a los ajustes de desarrollador y desciende hasta la sección de redes. Entra en «Códec de audio por Bluetooth » y selecciona el que sea de mayor calidad y compatible con tus auriculares o altavoces. Ajusta el «Porcentaje de muestreo de audio» y «Bits de audio por muestra» al máximo posible.
¿Qué tipo de formato es AAC?
M4A es una extensión de archivo para un archivo de audio codificado con codificación de audio avanzada ( AAC ), que es una compresión con pérdida.
¿Cuál es la versión más reciente de Bluetooth?
Evolución del Bluetooth versión a versión – Vamos a empezar con una lista en la que te vamos a enseñar todas las versiones que ha tenido el protocolo Bluetooth y sus principales novedades, De esta manera, no solo vas a poder ver las distintas versiones y las fechas de lanzamiento de estas, sino que podrás valorar la importancia de las novedades de cada versión teniendo el contexto de cuánto ha innovado cada una de ellas.
Bluetooth 1.0 : Fue la primera versión lanzada en 1999, y precisamente por ser el primer paso para la tecnología, tuvo muchos problemas de conectividad y seguridad. Actualmente se encuentra en desuso. Bluetooth 1.1 : Fue la primera actualización del Bluetooth 1.0, y llegó en 2002. Es ya una versión madura y comercial con una tasa de transmisión de alrededor de 721 kbps. Bluetooth 1.2 : La segunda actualización del Bluetooth 1.0, que llegó en 2003 y redujo las interferencias que existían todavía en la versión 1.1 para terminar de afinar la tecnología. Bluetooth 2.0 : La segunda gran versión de Bluetooth llegó en 2004, aunque compatible con la 1.2. Su principal característica fue la introducción de la Enhanced Data Rate, (EDR o tasa mejorada de datos), que le permitía ofrecer una tasa de transmisión de algo más de 2 Mb/s. Bluetooth 2.1 : La siguiente versión lanzada en 2007, que mantuvo la misma tasa de transmisión que su antecesora. Sin embargo, introdujo una característica que cambió el Bluetooth para siempre, la posibilidad de que un terminal pudiera agregar a otro, y conectarse automáticamente sin necesidad de un PIN ni nada por el estilo. Bluetooth 3.0, Esta versión llegó en 2009, y trajo consigo el término o apellido HS de High Speed (gran velocidad). Supuso una gran mejora en la tasa de transmisión, que podía llegar a alcanzar los 24 Mbps. Bluetooth 4.0 : Esta es posiblemente una de las versiones más importantes del estándar, ya que con ella se empezó a combatir el consumo excesivo de batería de la tecnología mediante Bluetooth Low Energy. La versión llegó en 2010, mantuvo la tasa de transferencia de 24 Mb/s y gracias a su bajo consumo se empezó a utilizar en dispositivos más pequeños y menos potentes. Bluetooth 4.1 : Llegó en 2013, y se caracterizó por dirigirse sobre todo al mundo del IoT (Internet de las cosas) al permitir la conexión entre dispositivos pequeños sin intermediarios. Bluetooth 4.2 : Esta siguiente actualización llegó en 2014, e implementó el protocolo IPv6 para permitir la conexión directa a través de Internet. Bluetooth 5.0 : A mediados de 2016 llegó la gran revolución, un nuevo paso adelante que doblaba la tasa de transferencia, cuadruplicaba el alcance, seguía con un bajo consumo pensado en el IoT y permitía una mayor cantidad de datos en cada mensaje transferido., la tasa de transferencia era de hasta hasta 50 Mb/s, y el alcance hasta 240 metros. Bluetooth 5.1 : La nueva versión giraba en torno a la localización, permitiendo que los dispositivos puedan saber la ubicación de otros dispositivos a los que estén conectados con un margen de centímetros. También podrá identificar la dirección de donde proviene una señal que está buscando. Bluetooth 5.2, también conocido como Bluetooth LE Audio : Es un estándar publicado, y que mejora la calidad de sonido y la eficiencia energética en todos los dispositivos que se conectan para funciones de audio. Utiliza un nuevo códec, el Low Complexity Communication Codec (LC3), que puede comprimir y descomprimir de forma más eficiente los datos que se transmiten, y permite la transferencia de audio a varios dispositivos a la vez. Bluetooth 5.3 : Anunciada, aunque no ha empezado a estar disponible hasta, Esta versión ofrece un menor consumo al utilizarse, que las conexiones tengan menos interferencias, mejor seguridad en las conexiones y una mejor calidad en cada momento, en función del ancho de banda necesario. Pequeños detalles para seguir puliéndolo.
Podríamos decir que el Bluetooth 5.0 es la base de la nueva familia de versiones de este protocolo. Se trata de la última gran actualización que supuso una revolución con respecto al Bluetooth 4, doblando la velocidad de transferencia de archivos y cuadruplicar el alcance, que es la distancia a la que pueden transferir datos entre sí.
Desde entonces, el resto de versiones simplemente han ido perfeccionando pequeñas cosas. El está enfocado en la localización de dispositivos, permitiendo que sepan la ubicación de los otros dispositivos a los que está conectado, e identificar la dirección de la que proviene su señal. Mientras, **el Bluetooth 5.2 está centrado en el sonido, mejorando la calidad de sonido y la eficiencia energética en todos los dispositivos que se conectan para funciones de audio.
El Bluetooth 5.3 también es otro pequeño paso para esta familia de actualizaciones Bluetooth 5, en esta caso centrado en seguir mejorando la eficiencia energética, y haciendo que las conexiones tengan menos interferencias. Además, pretende ofrecer un estándar de seguridad más elevado y una mejor calidad en cada momento, en función del ancho de banda necesario. Además de esto, los periféricos pueden dar su lista de canales preferidos para que el dispositivo que se conecta a ellos los tenga en cuenta y los utilice por encima de los demás. Así, se mejora el rendimiento y reducirán las interferencias de la conexión, ya que los canales no los decide un único dispositivo como el móvil, sino que se puede decir que llegan a un acuerdo para utilizar los carriles que mejor les van a ambos.
En cuanto a la seguridad, se aumenta el control sobre el tamaño de la clave de cifrado. Esto quiere decir que ahora el controlador puede establecer un tamaño mínimo para la clave, y si te vas a conectar a un dispositivo que no es demasiado seguro por usar una clave de cifrado demasiado corta, entonces no se establecerá la conexión para protegerte.
De esta manera, también se reduce el consumo, ya que el dispositivo sólo “se fija” en los que cumplen con los requisitos a la hora de proponerte conectarte a ellos. Por último, el Bluetooth 5.3 permite que tus dispositivos e lijan modos con mayor ancho de banda si es necesario, y con un retraso mínimo.
Esto quiere decir que si estamos usando el Bluetooth de una manera que de repente necesita mayor ancho de banda, como pasar de escuchar música a hacer una llamada, esta transición será más efectiva. También hay una función Intelligent Dual Bluetooth que permite establecer conexiones simultáneas, tanto en su estado normal como en BLE.
Esta es una novedad bastante importante, porque permitirá, por ejemplo, conectar dos móviles a un único altavoz por Bluetooth, siempre y cuando los tres dispositivos utilicen la versión 5.3. Por lo tanto, podemos decir que esta versión se centra en pulir el consumo y la privacidad, y todo ello de forma interna, o sea que no vas a necesitar hacer cambios de configuración ni nada.
- Sin embargo, también se incluye la nueva característica del Bluetooth Dual Inteligente, que sí que puede ofrecerte una nueva funcionalidad interesante.
- Aquí, lo que debes saber es que cada nuevo estándar también ofrece las mejoras de las versiones anteriores,
- Esto quiere decir que a la hora de comprar un dispositivo no tendrás que elegir entre el sonido del 5.2 o las mejoras del 5.3, simplemente intenta que su versión de Bluetooth sea la más alta, ya que incluirá todas las novedades que han ido implementando las versiones anteriores.
: Bluetooth 5.3, Bluetooth 5.2, Bluetooth 5.1, Bluetooth 5.0: cuáles son las diferencias
¿Qué tipos de Bluetooth hay?
¿Qué versiones de Bluetooth existen?
Versión de Bluetooth | Lanzamiento | Máxima velocidad de trasmisión de datos |
---|---|---|
Bluetooth 4.0 LE (también: Bluetooth smart) | Diciembre de 2009 | 24 Mb/s |
Bluetooth 4.1 | Diciembre de 2013 | 25 Mb/s |
Bluetooth 4.2 | Diciembre de 2014 | 25 Mb/s |
Bluetooth 5.0 | Diciembre de 2016 | 50 Mb/s |
¿Cuántos dispositivos se pueden conectar por Bluetooth al mismo tiempo?
¿Qué podemos hacer si queremos conectar dos auriculares a la vez? – A través de accesorios si que podemos disfrutar de sonido Bluetooth. De forma nativa, Android Pie nos permite estar conectados hasta 5 dispositivos Bluetooth a la vez, pero la reproducción solo está disponible para un solo dispositivo a la vez. Aún así, existen accesorios que si que nos permiten disfrutar de una experiencia dual para dos personas.
Emisor Bluetooth: Este dispositivo es barato y nos permite conectar dos dispositivos Bluetooth a la vez. Lo que tienes que hacer es emparejar los auriculares al dispositivo y conectar el móvil a este dispositivo. También existen separadores de jack de audio que nos permiten conectar varios auriculares con cable a la vez. No cuestan mucho, aunque si tu móvil no tiene jack de auriculares necesitarás un dongle. Algunos auriculares como estos de ShareMe incluyen un emisor Bluetooth, de forma que al enviar música a estos auriculares, ellos enviarán el sonido a otros auriculares Bluetooth. Algunos auriculares Bluetooth con clavija jack pueden recibir sonido por Bluetooth para ellos y para el dispositivo que se conecte en su clavija jack. Yo tengo unos Bluedio baratitos que lo hacen bastante bien.
¿Cómo activar el audio HD en opciones de desarrollador?
Entra en los ajustes del móvil. Activa las opciones de desarrollador de Android. En el menú para desarrolladores busca el apartado ‘Códec de audio de Bluetooth’ y selecciona la opción ‘Audio Qualcomm aptX HD’.
¿Cuál es el mejor códec de vídeo?
Codec AV1 – Otro codec de vídeo popular en la actualidad es AV1. Este codec fue desarrollado por la Alliance for Open Media (AOMedia), un grupo de colaboración formado por empresas de tecnología líderes como Google, Amazon, Microsoft y Netflix. AV1 ofrece una calidad de vídeo similar a H.265 y VP9, pero con una eficiencia en la codificación aún mayor.
- Además, AV1 también incluye funciones avanzadas como el soporte para resoluciones 8K y la codificación de alta dinámica.
- AV1 es un codec de vídeo desarrollado por la Alliance for Open Media (AOMedia), un grupo de colaboración formado por empresas de tecnología líderes como Google, Amazon, Microsoft y Netflix.
Al igual que H.265 y VP9, AV1 ofrece una serie de ventajas en comparación con sus predecesores, lo que lo convierte en una excelente opción para la reproducción de vídeo en línea y en dispositivos móviles. Una de las principales ventajas de AV1 en comparación con H.265 y VP9 es su capacidad para ofrecer una calidad de vídeo similar con una eficiencia en la codificación aún mayor.
Esto se logra mediante el uso de técnicas de codificación más avanzadas y optimizadas, que permiten comprimir el vídeo de manera aún más eficiente sin sacrificar la calidad. Esto es especialmente importante en el caso de la reproducción de vídeo en línea, ya que permite una mejor experiencia de usuario al permitir una carga más rápida de los vídeos y un uso más eficiente del ancho de banda.
Otra ventaja de AV1 en comparación con H.265 y VP9 es su soporte para resoluciones más altas, como 8K. Esto lo convierte en una excelente opción para la reproducción de contenido de vídeo de alta calidad en dispositivos móviles y televisores de alta resolución.
- Además, AV1 también incluye soporte para la codificación de alta din, lo que permite una mejor reproducción de vídeos con un alto rango dinámico, como imágenes con altos contrastes y detalles en sombras y luces.
- Además, AV1 también ofrece una mayor flexibilidad en la reproducción de vídeo en comparación con H.265 y VP9.
Por ejemplo, incluye soporte para contenido de vídeo en 360 grados, lo que permite una reproducción inmersiva en dispositivos como gafas de realidad virtual. También incluye soporte para la codificación de subtítulos y metadatos, lo que permite una mejor integración con otros servicios y plataformas.
- En resumen, las principales ventajas de AV1 en comparación con H.265 y VP9 son su capacidad para ofrecer una calidad de vídeo similar con una eficiencia en la codificación aún mayor, su soporte para resoluciones más altas y su flexibilidad en la reproducción de vídeo.
- En resumen, los mejores codecs de vídeo en la actualidad son H.265, VP9 y AV1.
Estos codecs ofrecen una calidad de vídeo mejorada con un tamaño de archivo más pequeño, lo que los convierte en excelentes opciones para la reproducción de vídeo. Tags: : Descubre los codecs de vídeo más utilizados en la reproducción de alta calidad
¿Cómo cambiar el códec?
MODO DE DESARROLLADOR –
GAccede al menú de ajustes y elige «Acerca del teléfono». Baja hasta «Número de compilación». Tócalo siete veces. Los ajustes para desarrolladores de Android están activados. Vuelve al menú de ajustes y selecciona Ajustes->Opciones de desarrollador->Códec de audio Bluetooth. Elige el códec de audio que quieres usar.