Que Significa S De Rl De Cv
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.) La Sociedad de Responsabilidad Limitada es aquella donde los socios solo responden al pago de sus aportaciones, sin tener que comprometer su patrimonio personal, por lo tanto, este acuerdo colectivo responde con los bienes de la empresa.

¿Qué es una S de RL de CV?

¿Qué es la Sociedad de Responsabilidad Limitada? – En primera instancia, la Sociedad de Responsabilidad Limitada es una de las siete sociedades reguladas por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM). Cabe destacar que existe un octavo tipo de sociedad, que es el régimen SAPI de CV, regulado por la Ley del Mercado de Valores, El capital social está conformado por las aportaciones de los socios, y no necesariamente debe ser dinero, también pueden ser activos de utilidad para la empresa como equipos de oficina o transporte, inventarios de productos terminados, maquinaria, etc.

La S ociedad de Responsabilidad Limitada es una persona moral con personalidad jurídica propia, pero su principal distintivo es que los socios poseen una responsabilidad limitada por el monto de su aportación. Esto significa que, en caso de un problema derivado de una mala administración de la empresa, los socios únicamente están obligados a responder con el dinero que hayan aportado al capital social de la S ociedad de R.L,, sin perjuicio de su patrimonio personal.

Esta es la primera característica que vuelve al régimen de responsabilidad limitada, tan atractivo para las PyMEs y, en particular, para las empresas familiares. Pero existen otros rasgos apreciados, como verás más adelante.

¿Cuál es la diferencia entre S.A de CV y SRL de CV?

Las personas que se dedican a la actividad comercial constituyen sociedades mercantiles, con ello, obtienen beneficios que no gozarían al actuar por su propio derecho como persona física. Una de estas ventajas o beneficios consiste en que, al constituir una sociedad, las obligaciones y deudas no las contratará directamente el comerciante; sino que será la sociedad quien resulte obligada.

  1. Además, la responsabilidad del socio o accionista de una persona moral se encuentra limitada a su aportación al capital social.
  2. Por estas y muchas otras razones, es que los comerciantes comúnmente constituyen personas morales de naturaleza mercantil.
  3. Al respecto, la Ley General de Sociedades Mercantiles establece 7 tipos sociales a elegir: Sociedad de Nombre Colectivo, Sociedad en Comandita Simple, Sociedad en Comandita por acciones, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad por Acciones Simplificada, Sociedad Anónima y Sociedad Cooperativa (esta última, regulada por su propia ley).

Además, la Ley del Mercado de Valores regula la posibilidad de constituirse en Sociedad Anónima Promotora de Inversión, la cual es una especie de la sociedad anónima. De los tipos sociales antes enunciados, los más utilizados son la Sociedad Anónima (SA) y la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL).

  1. Sin embargo es común que, cuando una persona decide constituir una de estas sociedades, desconozca sus diferencias.
  2. Por lo anterior, resulta indispensable identificar las principales diferencias de estos dos tipos sociales para poder elegir una sociedad que se ajuste a las necesidades de cada empresa,

Entre algunas diferencias importantes destacan: En primer lugar, existe una diferencia fundamental en la forma en la que se divide el capital de estos tipos sociales. En la SA, el capital social se divide por títulos nominativos denominados acciones; mientras que, en la SRL, se divide en partes sociales.

  • Esto implica que, salvo pacto en contrario, los accionistas de una SA pueden transmitir libremente sus acciones por tratarse de títulos.
  • Esto sin requerir autorización de los demás accionistas o del órgano de administración.
  • Por su parte, para la cesión de partes sociales en una SRL, así como para la admisión de nuevos socios, se requiere del consentimiento de los socios que representen la mayoría del capital social, excepto cuando en los estatutos se disponga una proporción mayor.
You might be interested:  Que Significa Naomi En Japones

Así mismo, cuando la cesión de partes sociales se autorice en favor de una persona extraña a las sociedad, los socios tendrán el derecho del tanto; siendo que en la SA no existe este derecho preferencial, a menos que se pacte expresamente en los estatutos sociales.

En cuanto a la regulación de las Asambleas también encontramos importantes diferencias. En las SA existen 2 tipos de asambleas: generales y especiales. Las asambleas generales, a su vez, se subdividen en asambleas ordinarias y extraordinarias. Las asambleas generales ordinarias se reúnen para tratar cualquier asunto que no sea de los enumerados en el artículo 182 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

Además, para que una asamblea ordinaria se considere legalmente reunida, debe estar representada la mitad del capital social, y las resoluciones serán válidas cuando se tomen por mayoría de los votos presentes en primera convocatoria. Mientras que, en segunda convocatoria, los asuntos se resolverán con el voto de los accionistas presentes.

Por su parte, las asambleas extraordinarias deberán estar representadas, en primera convocatoria, por lo menos las tres cuartas partes del capital social, y las resoluciones se tomaran por el voto de las acciones que representen la mitad del capital social; y en segunda convocatoria, las decisiones se tomarán por el voto favorable de las acciones que representen por lo menos la mitad del capital social.

En el caso de la SRL, el legislador no estableció diferentes tipos de asamblea. De esta manera, las decisiones de este órgano se toman por mayoría simple; excepto cuando se trata de la modificación de los estatutos sociales, resolución para la cual se requiere de tres cuartas partes del capital social; o bien, cuando se trate de cambios al objeto social o un aumento en las obligaciones de los socios, pues estas resoluciones requieren unanimidad.

  1. Otra diferencia relevante, la encontramos en el órgano de vigilancia.
  2. Mientras que en la SA es obligatorio nombrar a una persona que desempeñe el cargo de comisario de la sociedad, en la SRL la designación de este funcionario es optativa.
  3. También encontramos diferencias en cuanto a derechos de minorías.

La SA establece derechos minoritarios para:

Ejercitar acción de responsabilidad civil contra los administradores de la sociedad Aplazar la votación de cualquier asunto, respecto del cual no se consideren suficientemente informado el accionista Oponerse judicialmente a resoluciones adoptadas por las asambleas generales (siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos en la propia ley) La designación de miembros del órgano de administración y vigilancia.

En todos estos casos se requiere del veinticinco por ciento del capital social. De la misma manera, los accionistas que representen el treinta y tres por ciento del capital social, podrán solicitar el convocar a asamblea, únicamente, en los casos que establece la mencionada ley.

Así mismo el veinte por ciento del capital social podrá oponerse judicialmente a una escisión. Por su parte, en la SRL únicamente existe un derecho para la minoría de socios en materia de la acción de responsabilidad contra los gerentes de la sociedad. Este derecho se establece para la asamblea y los socios individualmente considerados, únicamente cuando los gerentes no hayan sido absueltos por el voto de las tres cuartas partes del capital social.

Los ejemplos anteriores son solo algunas de las diferencias más representativas entre estos dos tipos sociales. Por lo anterior, resulta indispensable acercarse a su notario con la finalidad de recibir una correcta asesoría, al momento de constituir una sociedad.

¿Cómo se escribe correctamente S de RL de CV?

ESTE TIPO DE SOCIEDAD EXISTE BAJO UNA DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL QUE SE ACOMPAÑA DE LAS PALABRAS ‘ SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ‘ O DE SU ABREVIATURA ‘S.DE R.L.’

You might be interested:  Que Significa Gusanos En La Casa

¿Por que elegir una sociedad de responsabilidad limitada?

Una de las principales ventajas es que la responsabilidad de los socios está limitada a la aportación realizada, por lo que no comprometen su patrimonio personal en las obligaciones de la sociedad limitada.

¿Cuál es el objetivo de una sociedad de responsabilidad limitada?

El objeto de la sociedad de responsabilidad limitada serán actividades o actos de comercio lícitos de conformidad con la ley y las buenas costumbres.

¿Qué es mejor sociedad anonima o Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Las Sociedades Anónimas y de Responsabilidad Limitada en el marco empresarial – Entre las diferentes formas jurídicas que puede adoptar una sociedad en España, las dos más extendidas son la Sociedad Anónima y la Sociedad Limitada. Ambas tienen un carácter mercantil capitalista, dado que la aportación de capital prevalece sobre las características personales de los socios.

Por regla general, la Sociedad Limitada resulta más apropiada para empresas con pocos socios y que no precisan de una elevada cifra de capital, mientras que la Sociedad Anónima se adapta mejor a las necesidades de las grandes empresas. En cualquier caso, estos dos tipos de sociedades comparten numerosos puntos en común, ya sea en lo referente a su constitución, ya en lo que concierne a la responsabilidad de sus socios frente a terceros, limitada en los dos casos al capital social aportado y a los bienes de la sociedad.

No hay tampoco diferencias en cuanto al número de socios, que puede ser tanto en la sociedad limitada como en la anónima de uno o más e incluir tanto personas físicas como jurídicas. Las sociedades constituidas por un único socio reciben el nombre de unipersonales,

¿Qué es mejor una sociedad anónima o una SRL?

Sociedades de capital, las más utilizadas actualmente – Las sociedades de capital brindan más protección patrimonial a los socios al establecer que sólo responden por el capital aportado, Dentro de este grupo, si es por transferibilidad de la propiedad, las SA son una buena opción.

Si es por costos y aspectos burocráticos, las SRL son más recomendables. Las SAU, relativamente nuevas y en su momento en parte opacadas por la aparición se las SAS, tienen la ventaja adicional de que pueden tener un solo socio, pero les juega en contra que requieren sindicatura, Las SAS surgieron como alternativa moderna, tecnológica y ágil para su constitución y gestión, ideada principalmente para jóvenes emprendedores, pero la nueva gestión de la Inspección General de Justicia (IGJ) no las ve con buenos ojos,

“Esta alternativa no parece recomendable en estos días en la ciudad de Buenos Aires, advierte Gambacorta. El especialista concluye que, ” cuando el volumen del negocio lo amerite, las SA y las SRL son las mejores opciones existentes en este momento”. Juan Pablo Bove, del estudio Tavarone, Rovelli, Salim & Miani, se inclina decididamente por las SA.

No obstante indica que, en el esquema más básico una sociedad de hecho podría ser adecuada. Aunque advierte que en la medida en que el negocio crezca pesará la responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios con sus patrimonios personales por las obligaciones contraídas, así como que no pueden tener bienes registrables a su nombre y se les imposibilita el acceso al financiamiento.

” La SRL y la SA limitan la responsabilidad de sus socios al capital aportado, salvo en supuestos muy excepcionales, y son los tipos sociales más difundidos”, especifica Bove. Y precisa que, si bien originalmente la SRL fue pensada para proyectos de menor envergadura, “en rigor de verdad, hoy no existe una diferencia sustancial con las SA”.

¿Qué obligaciones tiene una S de RL de CV?

¿Qué impuestos pagan las S de RL? – La S de RL esta obliga al pago del Impuesto Sobre la Renta (I.S.R.) y al Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), en el caso del ISR dependiendo de la situación de los socios y nivel de ingresos pudiera tributar en:

El Régimen General de Ley (Titulo II LISR), o En el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

En materia tributaria se regulan de la misma manera que una Sociedad Anónima (S.A.), no teniendo algún beneficio especial.

¿Cuáles son las desventajas de la Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Desventajas de las Sociedades de Responsabilidad Limitada – Esta sociedad también tiene algunas desventajas como:

You might be interested:  Que Significa Llorar En Un Sueño

Se debe constituir en un máximo de 40 días. Las participaciones dentro de la sociedad están controladas por la ley y el contrato social. Es difícil atraer nuevas inversiones debido a la complejidad en el proceso de admisión de nuevos socios. Siempre se sabrá la identidad de los socios que forman parte de la sociedadLa contabilidad debe ser sumamente específica para el cálculo de impuestos Los acreedores pueden dudar en financiar a la sociedad al solo responder con su patrimonio y no con el de los socios. Los gravámenes de impuestos son altos si no se cumple con el monto mínimo de beneficios obtenidos. No se pueden realizar aportaciones a través de prestación de servicios, únicamente dinerarias.

¿Qué ventajas y desventajas tiene la sociedad limitada?

SOCIEDAD LIMITADA –

VENTAJAS INCONVENIENTES
Modalidad para pequeña y mediana empresa. Régimen jurídico más flexible que en las anónimas La garantía de los acreedores sociales, limitada al patrimonio social
Responsabilidad social limitada a las aportaciones de capital, siendo el mínimo de 3.000€ Obligatoriedad llevar contabilidad formal
Libertad de denominación social No hay libertad para transmitir participaciones. No pueden cotizar en Bolsa
No existe % mínimo ni máximo de aportación por socio. Pueden aportar bienes o dinero Los socios siempre son identificables

Ambas sociedades deben constituirse en Junta General y, en este caso, también existe diferencia entre SL y SA. En la Sociedad Anónima la convocatoria ha de hacerse por medio de publicaciones en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) y en prensa, según el artículo 97 de la Ley de Sociedades Anónimas (LSA), un mes antes de su celebración, así como exigirse un número de acciones para asistir a la reunión, no superior a 1/1.000 del capital social de la empresa.

¿Cuál es el capital minimo para constituir una sociedad limitada?

¿Cuál es el capital mínimo? La Ley de Sociedades de Capital exige para la constitución de las Sociedades de Responsabilidad Limitada un capital mínimo de 3.000 euros (dividido en sus correspondientes participaciones).

¿Cuál es la razon social de una Sociedad Limitada?

La razón social es el nombre con el cual se distingue la empresa. En el caso de una Sociedad de Responsabilidad Limitada, ésta puede contener el nombre y/o apellidos de al menos uno de los socios o una mención al objeto de la sociedad más la palabra ‘Limitada’. La referencia al rubro debe estar en idioma español.

¿Cuál es la mejor razón social para una empresa?

3. Si buscas entrada y salida de accionista, o los mismo socios siempre – Si tu proyecto de negocio contempla inversionistas que pueden entrar y salir de tu empresa, lo ideal sería que buscaras una sociedad mercantil con esa flexibilidad. Una de ellas es la sociedad anónima, y su derivada, la sociedad anónima promotora de inversión.

¿Cuáles son los dos tipos de sociedad?

Los tipos generales de sociedades mercantiles tradicionales son: Sociedad en nombre colectivo. Sociedad en comandita simple.

¿Cuáles son los 7 tipos de sociedades mercantiles?

Los tipos de sociedades mercantiles vigentes son: Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad anónima. Sociedad en comandita por acciones. Sociedad cooperativa.

¿Qué obligaciones tiene una S de RL de CV?

¿Qué impuestos pagan las S de RL? – La S de RL esta obliga al pago del Impuesto Sobre la Renta (I.S.R.) y al Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), en el caso del ISR dependiendo de la situación de los socios y nivel de ingresos pudiera tributar en:

El Régimen General de Ley (Titulo II LISR), o En el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

En materia tributaria se regulan de la misma manera que una Sociedad Anónima (S.A.), no teniendo algún beneficio especial.

¿Qué regimen fiscal es SAPI de CV?

La sociedad mercantil SAPI de CV, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable, es una figura reciente en el régimen jurídico que se creó con el objetivo de resolver uno de los principales obstáculos de las pymes mexicanas, la falta de recursos para su crecimiento.

¿Cuál es el capital minimo para constituir una sociedad limitada?

¿Cuál es el capital mínimo? La Ley de Sociedades de Capital exige para la constitución de las Sociedades de Responsabilidad Limitada un capital mínimo de 3.000 euros (dividido en sus correspondientes participaciones).