El acceso a Internet es una herramienta vital para desempeñar diferentes tareas para el hogar y el trabajo, al igual que nos es de gran ayuda para entretenernos y desestresarnos por un buen rato, sin embargo, constantemente nos preguntan cuántos megas y qué velocidad de descarga es la ideal para nuestra casa y hogar, y la respuesta va en función de tus necesidades y dispositivos conectados.
Aquí te vamos a responder de una manera sencilla cómo puedes darte una idea de la velocidad de internet que necesitas para tu hogar y/o trabajo, pero primero entendamos la diferencia entre Megabyte y Megabit o MB y Mb. Los Megabyte son la cantidad de datos de nuestro plan o paquete, mientras que los Megabit son la velocidad de descarga de datos de dicho paquete.
Así que en esta ocasión hablaremos de los Megabit o Mb. La velocidad promedio de los diferentes proveedores de Internet en México es de 10 Mbps (Megabit por segundo), que en realidad se trata de la velocidad de bajada, pues pocas compañías ofrecen una velocidad simétrica de descarga y carga de datos, es decir, que los 10Mbps sean para descargar y otros 10 Mbps para cargar datos, pues en la mayoría de los servicios se ofrece una velocidad promedio de 3Mbps de carga de datos.
Contents
- 1 ¿Cuántos megas es un 1 GB?
- 2 ¿Cuánto tiempo dura 10 megas de Internet?
- 3 ¿Cuánto de velocidad de Internet se necesita para Netflix?
- 4 ¿Qué se puede hacer con 5 megas de Internet?
- 5 ¿Cuánto es 300 megas de Internet?
- 6 ¿Qué tan rápido es 100 megas?
- 7 ¿Cómo saber si mi internet es bueno o malo?
¿Qué significa tener 100 megas de Internet?
¿Qué significa 100 Megas de Internet? – Cuando hablamos de 100 Megas de Internet o fibra, utilizamos esta denominación para hablar de una velocidad, es decir, 100 megabits por segundo. Si contratas 100 Megas de Internet de manera asimetrica, solo tendrás esa velocidad de descarga, pero de carga será una veocidad aproximada a 10 Mbps.
¿Qué tanto son 50 megas de Internet?
¿Qué quiere decir 50 Mbps? – Una conexión de 50 Mbps nos ofrecerá 50000 Kbps de velocidad o tiempo en llegar los datos a su destino. En este caso, estaríamos hablando de una conexión de fibra óptica básica que nos puede ofrecer esa velocidad de bajada o bien de bajada y subida si es simétrica.
¿Cuántos megas de Internet son ideales para una casa?
Estos son los megas de Internet que necesitas según los dispositivos – En muchos hogares y empresas, la cantidad de dispositivos conectados a la red puede afectar significativamente la velocidad y calidad del internet, por lo que es un punto muy importante para saber cuántos megas necesitas.
100 MB: entre 1 y 3 dispositivos conectados 300 MB: entre 4 y 7 dispositivos conectados 500 MB: entre 8 y 10 dispositivos conectados 1GB: más de 10 dispositivos conectados
¿Qué quiere decir 5 megas de Internet?
Cómo se mide la velocidad de Internet con los Mbps – Ahora que ya sabes que son los bits y los bytes, es hora de que profundicemos más sobre qué son los Mbps y por qué es importante para ti. Mbps es una medida de velocidad, pero no de cualquier tipo de velocidad, sino de aquella relacionada a la transferencia de datos en las telecomunicaciones (datos transmitidos por Celular o Internet),
- Cómo bien se mencionó antes, Mbps significa Megabits por segundo, es decir, cuantos bits (1 Mb = 1.000.000 bits) de información logra ser transferido en un segundo.
- La velocidad del internet usualmente es medida en Mbps, tanto en bajada como en subida.
- Por ejemplo, si tu velocidad de conexión es alta, es decir, de más de 100 Mbps, podrás ver vídeos en 4K sin interrupciones, ya que la conexión permite descargar grandes cantidades de datos más rápido.
Así mismo ocurre si vas a subir un video a youtube, si tu velocidad de subida no es de más de 50 Mbps un video de 10 minutos puede demorar hasta 15 minutos en subirse. Como usualmente los usuarios creen que al decir Mbps estamos hablando de Megabytes y se piensa erróneamente que una conexión a internet de 200 Mbps quiere decir que puedes descargar 200 MB por segundo.
¿Qué es mejor megas o gigas?
Qué es más, ¿gigas o megas? Pues pese a que en cuanto a medida de almacenamiento, los gigas son superiores a los megas en tamaño, ya que 1GB es igual a 1024 MB, en las tarifas y el contexto de telecomunicaciones, no suelen referirse a lo mismo, por lo que ‘no podrían compararse’.
¿Cuántos megas es un 1 GB?
¿Cuántos megas tiene un giga? – Ocho de esos pequeños bits conformaban un byte. A partir de ahí todo eran multiplicaciones. Y luego están los kb o kilobytes o los Mb, más conocidos como megas. ¿Sabes cuántos megas tiene un giga? Exactamente 1024 Mb. El paso de Mb a Gb es más reciente.
¿Cuánto tiempo dura 10 megas de Internet?
Entendiendo la velocidad de tu red
VELOCIDAD DE INTERNET | CONVERSIÓN A MB | TIEMPO PARA DESCARGAR UN ARCHIVO DE 100 MB |
---|---|---|
10 Mbps | 1,25 MB/s | 80 segundos |
100 Mbps | 12,5 MB/s | 8 segundos |
200 Mbps | 25 MB/s | 4 segundos |
300 Mbps | 37,5 MB/s | 2,67 segundos |
¿Qué se puede hacer con 20 megas de Internet?
20-30 Mb – Velocidad con la que se puede hacer un uso básico de la red para actividades tan comunes como navegar por internet, consultar el correo electrónico o gestionar las redes sociales. En estos casos, se cuenta con la ventaja de que el ADSL está repartido en la mayor parte del territorio español, por lo que cualquier persona puede tener acceso a ello.
¿Cuántos dispositivos se pueden conectar a Internet de 20 megas?
Descubre qué plan te conviene más según los dispositivos con los que cuentes – Si tu plan es de 20 megas, lo mejor s conectar a internet hasta tres dispositivos al mismo tiempo, que pueden ser, una laptop, teléfono y una consola de videojuegos. Si cuentas con un servicio de 30 megas, tendrás una mejor conexión al conectar cuatro a cinco dispositivos.
- Al tener un plan de 300 megas, puedes conectar hasta cinco dispositivos, de los cuales, incluyen los teléfonos, computadoras, tabletas y televisión.
- El sitio Fusion Connect explica que un enrutador inalámbrico, puede admitir hasta 250 dispositivos, incluyendo cámaras, tabletas electrónicas, computadoras, celulares, entre otros.
Aunque esto no quiere decir que lo más conveniente sea conectarlos todos al mismo tiempo. Los dispositivos que están conectados a un WiFi, reducen el ancho de banda disponible otros. Esto pasa porque los dispositivos no sólo comparten la red inalámbrica, sino también el servicio por parte del proveedor de internet, lo que indica que el problema en que el Internet se vuelva lento, se debe al tráfico que excede el enrutador de WiFi.
- Se debe de comprender que la cantidad de dispositivos que comparten una conexión WiFi doméstica, dependerá de las tareas que se estén llevando a cabo en cada dispositivo conectado.
- La cantidad de banda que se requiere para descargar videos en alta definición será mayor en comparación con la que se necesita para consultar la bandeja del correo electrónico.
Así que ya sabes que debes de hacer para tener un internet mucho más veloz. Texto hecho con información de El Universal
¿Cuántos megas necesito en casa para ver Netflix?
Velocidad necesaria para ver bien Netflix – Comenzamos con la primera gran opción que llegó a nuestro país procedente de Estados Unidos. Como sucederá en las otras que os mostraremos, la velocidad de Internet mínima que necesitaremos para acceder a ella sin problemas, dependerá de la calidad de los vídeos.
¿Cómo saber si mi Internet es bueno o malo?
¿Cómo de rápida es tu conexión? – Generalmente, uno de los primeros pasos para diagnosticar los problemas con la conexión a Internet es hacer un test de velocidad, Un test de velocidad no es más que una página web que sube y descarga datos, midiendo cuánto tarda y mostrándote más tarde el resumen.
- Hay infinidad de páginas para hacer tests de velocidad, desde una búsqueda en Google hasta páginas especializadas como TestVelocidad.eu, Test-velocidad.com o SpeedTest,
- En todos los casos, debes comparar el valor que has obtenido con la velocidad a Internet que tienes contratada con tu proveedor de Internet.
El test de velocidad de por sí no te dirá si el problema de tu conexión es cosa tuya o del proveedor a Internet, pero al menos te confirmará que algo anda mal en tu conexión, Recuerda que es normal que el resultado sea algo más bajo que el máximo teórico que has contratado.
¿Cuánto de velocidad de Internet se necesita para Netflix?
¿Qué velocidad de internet necesito para ver Netflix? – Importante que recuerdes que el consumo y la velocidad necesaria son cosas diferentes,Netflix recomienda qué velocidad de Internet móvil deberías utilizar para una mayor calidad en la visualización de las series y películas:
3 Mbps: velocidad recomendada para calidad estándar o SD5 Mbps: velocidad recomendada para calidad HD25 Mbps: velocidad recomendada para calidad Ultra HD
¿No sabes ver cuantos Mbps tienes? Revisalos con nuestro test de velocidad Sorprendentemente Netflix no requiere tanta velocidad, entonces ¿Porque Netflix a veces va lento? La razón es simple, actualmente no tenemos solo tenemos nuestro computador y celular conectado a la WiFi, ahora está conectado a la red la consola de videojuegos, la Smart TV, Tablet y si hay más miembros de nuestra familia se les suma sus dispositivos, esto hace que los megas que tenemos contratados se repartan entre todos nuestros equipos.
¿Cuál es la velocidad más rápida de Internet?
¿Cuál es la red de Internet más rápida del mundo? Hablamos de Esnet, la red de ciencias energéticas del Departamento de Energía de Estados Unidos, que es ya la red de más rápida del mundo gracias a su ancho de banda de 46 Terabits por segundo. Por ponerlo en perspectiva, ESnet6 es 46.000 veces más rápida que una conexión de alta velocidad de un Gbps.
“ESnet6 representa un cambio transformador en la forma en que se construyen las redes para la investigación, con capacidad, resistencia y flexibilidad mejoradas”, dijo el director ejecutivo de ESnet, Inder Monga, en un comunicado de prensa. “Juntas, estas nuevas capacidades hacen que sea más rápido, más fácil y más eficiente para los científicos de todo el mundo realizar y colaborar en investigaciones innovadoras”.
La red Esnet conecta todos los laboratorios de Estados Unidos, investigadores financiados por el DOE y los científicos y centros de supercomputación de primer nivel del DOE y el objetivo es acelerar los avances científicos. La nueva red Esnet6, formada por 4.000 kilómetros de cables de fibra óptica con enlaces troncales de red que van desde 400 Gigabit por segundo hasta 1 Terabit por segundo y cuenta con seguridad de red general avanzada, e incluso está prevista una futura plataforma API programable para científicos, puede transferir datos entre 400 Gbps y 1 Tbps (como curiosidad, en 2021, ESnet transfirió más de 1,1 exabytes de datos científicos).
- Internet-mas-rapida “ESnet ejemplifica el valor de la ‘ ciencia en equipo’ de Berkeley Lab.
- Nuestras alianzas con todos los laboratorios nacionales del DOE, proveedores, redes globales de investigación y educación, y el mundo académico fueron esenciales para el diseño y la construcción de esta importante infraestructura para el Departamento de Energía mientras superaban los desafíos de la pandemia y los retrasos en la cadena de suministro resultantes”, continuó Monga.
Esta mejora permitirá a los transferir conjuntos de datos producidos por experimentos que utilizan instrumentos a gran escala, como secuenciadores de genoma, observatorios de telescopios, fuentes de luz de rayos X y aceleradores de partículas. “Con ESnet6, los investigadores del DOE están equipados con la tecnología más sofisticada para ayudar a enfrentar los grandes desafíos que enfrentamos hoy en áreas como la ciencia del, la energía limpia, la producción de semiconductores, la microelectrónica, el descubrimiento de la ciencia de la información cuántica y más”, concluyó Helland.
¿Qué se puede hacer con 50 megas de Internet?
Con tan solo 50 Mb tendrás suficientes para ver contenido multimedia o las series y películas que más te gustan a través de Netflix o HBO. Por poner un ejemplo, en el caso de la primera, tan solo necesitarás 25 Mb para ver el contenido en Ultra HD, por lo que con 50 Mb tendrás de sobra.
¿Qué se puede hacer con 15 megas de Internet?
¿Cuánta banda ancha es suficiente para el Internet en casa? ¿Alguna vez has hecho la cuenta del número de que tienes conectados al de tu casa? ¿Sabe cuál es la velocidad de navegación por la que pagas a tu operador? ¿Has cambiado la contraseña de acceso a Internet durante los últimos meses? Estas son algunas de las preguntas que deberías hacer cada vez que sientas que tu conexión se hace más lenta o cuando estás por tomar la decisión de contratar un nuevo servicio de Internet,
- Se estima que cerca del 40% de los hogares del país que cuentan con Internet conectan tres o más dispositivos de manera simultánea.
- Algunos de los usos predominantes son las descargas de música y acceso a plataformas de video que requieren una alta capacidad y transmisión de datos.
- Si bien no existe un número mágico que diga cuántos dispositivos se pueden conectar a una red frente a la velocidad del plan, la cantidad de equipos que van a acceder a Internet mediante una conexión puede servir como un buen indicador a la hora de decidir la velocidad que se quiere contratar.
“Hacer ese análisis sirve para que el usuario contrate un plan que cumpla con sus requerimientos y que no termine pagando más por una velocidad que no va a aprovechar”, explica el gerente regional de Internet en DirecTV, Nicolás Botero. Una conexión de dos megabits por segundo (Mbps) es suficiente para que unos tres dispositivos se conecten de forma simultánea.
Incluso con esta velocidad se pueden consumir servicios de streaming de video en calidad estándar. Si quieres conectar cerca de cinco aparatos, consumir video en alta definición o acceder a contenidos como juegos en línea, es recomendable contratar un plan con una velocidad mínima de 5 Mbps. Si tus necesidades de conectividad son más exigentes, una conexión de aproximadamente 15 Mbps te permitirá conectar entre seis y ocho dispositivos.
De acuerdo a Movistar, con esta velocidad un usuario puede, por ejemplo, descargar una canción en cuatro segundos, una película en alta definición (4Gb) en 36 minutos o un video (500 Mb) en cuatro minutos.
El Perú se ubica en el puesto número 34 en conectividad y es considerado “saludable” debido a su creciente mercado de telecomunicaciones, según el informe Conectividad Global del 2015 elaborado por la Huawei, un análisis en el que la compañía reporta el estado de 50 países en términos de transformación digital.En países como Estados Unidos o Canadá, las velocidades promedio de Internet banda ancha se acercan a los 12 Mbps. Cambio periódico de su contraseña
Si siente que la velocidad de tu conexión sigue siendo lenta a pesar de tener pocos equipos en uso, es recomendable reiniciar el router o modificar la clave de acceso (alguien puede estar colgado a tu red sin que lo sepas). Si no tienes acceso a estas configuraciones, puede pedir a su operador que lo haga de forma remota.
No sobrecargue la señal wifi Una forma de optimizar el servicio de red es conectando algunos dispositivos utilizando cables. De esta forma, se garantiza una conexión más estable y se libera parte de la carga de la señal Wifi. De acuerdo con Rodrigo Márquez, gerente de Experiencias de Internet Hogar de Claro en Colombia, una de las recomendaciones es desconectar o apagar los dispositivos que se encuentren conectados a la red inalámbrica y que no se encuentren en uso.
: ¿Cuánta banda ancha es suficiente para el Internet en casa?
¿Qué es más 10 gigas o 10 megas?
Un giga, o Gb, son 1024 megas.
¿Cuántos gigas son suficientes para un mes?
Qué puedes hacer con cada cantidad de gigas – Para ayudarte a saber cuántos gigas necesitas te dejamos aquí un resumen con qué puedes hacer con cada tarifa:
Tarifa GB/mes | Spotify (horas) | Netflix (películas) | TikTok (horas) | Instagram (horas) | Twitter (horas) | YouTube (horas) | Chrome (horas) | Tarifa disponible |
12GB | 24-48 horas | 1-2 películas | 80-120 horas | 320-640 horas | 960-2240 horas | 160-240 horas | 1920-4800 horas | Ver nuestra tarifa móvil más barata |
25GB | 50-100 horas | 2-4 películas | 166-250 horas | 666-1333 horas | 2000-4666 horas | 333-500 horas | 4000-10000 horas | Ver tarifa móvil de 25GB |
50GB | 100-200 horas | 4-8 películas | 333-500 horas | 1333-2666 horas | 4000-9333 horas | 667-1000 horas | 8000-20000 horas | Ver tarifa móvil de 50GB |
100GB | 200-400 horas | 8-16 películas | 666-1000 horas | 2666-5333 horas | 8000-18666 horas | 1333-2000 horas | 16000-40000 horas | Ver tarifa móvil de 100GB |
Nota: Las equivalencias son aproximadas y se basan en el consumo de datos por aplicación en una hora de uso según la información proporcionada en la tabla inicial. El consumo real de datos puede variar dependiendo de diversos factores, como la calidad de la conexión a internet, la configuración de la aplicación y el tipo de contenido consumido.
¿Qué se puede hacer con 5 megas de Internet?
¿Cuántos Mbps necesito? – Los Mbps representan la cantidad de tráfico que puede soportar tu Internet. Aunque Netflix te diga que solo necesitas 5 mbps para hacer streaming de un video de alta definición, necesitarás más si piensas hacer alguna otra cosa al mismo tiempo (como chequear tu correo electrónico en el teléfono).
Te sorprendería saber cuántos dispositivos están usando silenciosamente tu ancho de banda de Internet en segundo plano. Dispositivos del hogar inteligente como Google Home o Amazon Echo, laptops y PC en modo de suspensión, tu sistema de seguridad e incluso tu sistema de aspersores pueden estar usando tu Internet, lo que afectará a la velocidad a menos que tengas suficientes Mbps.
Piensa en esto: En los últimos años, los estadounidenses han duplicado la cantidad de smartphones, tablets y dispositivos de juego conectados a las redes Wi-Fi. De hecho, según una encuesta de Deloitte, la unidad familiar promedio tiene 25 dispositivos conectados.
- Cada uno de esos dispositivos usa una parte de tu ancho de banda de Internet.
- Entonces, mientras que 5 Mbps pueden ser suficientes para hacer streaming de una película por sí solos, si tienes más de 5 dispositivos conectados a Internet, una velocidad de descarga de 150 o superior es una mejor opción.
Si en tu casa hay más de una persona, o haces streaming de video en 4K, juegas juegos, realizas videoconferencias o usas dispositivos del hogar inteligente, necesitarás una velocidad de Internet de 200 o superior, según Tom’s Guide, Asegúrate de tener en cuenta también tus necesidades futuras.
- Las cosas cambian rápidamente en el campo de las comunicaciones.
- Verizon, por ejemplo, está desplegando la red 5G por todo el país.
- 5G Ultra Wideband está disponible en más de 1,700ciudades.
- Ve si hay Internet 5G o de fibra óptica de alta velocidad disponible en tu área ahora).
- Es posible que el servicio de Internet que te funcionó el año pasado, no sea el más adecuado para ti ahora.
Si puedes elegir entre varios proveedores de Internet, conviene que estés atento a las tecnologías que ofrecen y que entiendas cómo esas nuevas tecnologías redefinen lo que se considera una Internet lenta frente a una Internet de alta velocidad.
¿Cómo saber la cantidad de megas que tengo?
Haciendo un test de velocidad de tu conexión – En Internet hay mil y un páginas especializadas para medir la velocidad de tu conexión, y basta con escribir en Google el término Test de Velocidad, En la lista podrás encontrar varias páginas fáciles de utilizar como TestVelocidad.eu, Test-velocidad.com o SpeedTest, que es el que usaremos hoy. En la página que estamos utilizando, cuando entres podrás ver tu operador y tu dirección IP. También un botón de Inicio para comenzar el test. Ten en cuenta que para remunerar la web casi todas tienden a poner demasiada publicidad, por lo que en algunos casos este botón de inicio puede estar un poco más escondido de la cuenta. Por lo general el test medirá primero tu PING, que es el tiempo de respuesta de tu conexión. Después iniciará un proceso de descarga para medir qué velocidad alcanza, y por último medirá también la velocidad de subida. Al finalizar se te mostrarán los resultados, y ya sólo te quedará comparar los resultados con la velocidad contratada para ver si te llega lo que debería. En el móvil más de lo mismo. Hay algunas aplicaciones especiales para realizar estos tests, pero puedes recurrir a las mismas páginas que con tu PC, Sólo ten en cuenta que los test realizarán descargas para probar tu conexión, por lo que si mides la velocidad de tu red móvil consumirás unos cuantos datos.
¿Cuánto tiempo duran 20 gigas de Internet?
De 10 a 20 GB de datos – Como decíamos al principio, las teleoperadoras ofrecen cada vez más cantidad de datos de Internet móvil, al amparo del auge de plataformas en streaming. Si tenemos una capacidad de navegación más elevada pero que no supere los 20 GB, podemos realizar acciones como ver vídeos en YouTube con calidad FHD durante unas 8 horas, escuchar Spotify en la mejor calidad, descargar miles de fotos en redes como Twitter o Instagram y utilizar otras herramientas mucho más pesadas como Google Maps.
¿Cuánto es 300 megas de Internet?
La simetría manda – Para los más despistados, hagamos un resumen rápido: 1 byte (B) equivale a 8 bits (b); 1 megabyte (MB), a 8 megabits (Mb). Contratar 300 Mbps (megabits por segundo) simétricos equivale a una velocidad (máxima teórica) de 37,5 MB por segundo, ¿En cristiano? Descargar un juego de Steam como ‘Grand Theft Auto V’ con una conexión de 300 Mbps simétricos (73 GB, igual a 73.728 MB) equivaldría a unos 33 minutos. Sigue siendo un ideal, haciendo uso 100% del ancho de red. Con una conexión de 30 megas, ya sabes, hemos de sumar un cero: cinco horas y media de espera,
Toda la tarde sin jugar, viendo la barra de progreso. Por otro lado, la fibra asimétrica simplemente establece una diferencia entre la velocidad de subida y la de bajada, siendo la primera la habitual desfavorecida. Cuando empezó a llegar la fibra al usuario final, este tenía un perfil mayoritario de consumidor de contenidos, por lo que inicialmente parecía tener sentido una configuración de red que primara la descarga de datos a grandes velocidades.
Sin embargo, esta circunstancia ha cambiado rápidamente y dicho perfil de usuario ha evolucionado dando mayor protagonismo a la faceta de creador multimedia tanto si se trata de propósitos profesionales como si no. En este contexto, la fibra simétrica (FTTH o HFC) ofrece un escenario más atractivo que su predecesora y es la que está liderando actualmente la oferta de los distintos proveedores.
¿Qué tan rápido es 100 megas?
Entendiendo la velocidad de tu red – Si miramos la de cualquier empresa de telefonía veremos que la velocidad de fibra se expresa siempre, siempre, siempre en Mbps, Por ejemplo, Movistar instala 600 Mb de fibra, es decir, 600 megabits por segundo. Vodafone, Yoigo alcanzan hasta 1 Gbps. Eso es velocidad de Internet, pero para traducirlo a peso de archivo es necesario hacer una conversión muy sencilla.
VELOCIDAD DE INTERNET | CONVERSIÓN A MB | TIEMPO PARA DESCARGAR UN ARCHIVO DE 100 MB |
---|---|---|
10 Mbps | 1,25 MB/s | 80 segundos |
100 Mbps | 12,5 MB/s | 8 segundos |
200 Mbps | 25 MB/s | 4 segundos |
300 Mbps | 37,5 MB/s | 2,67 segundos |
600 Mbps | 75 MB/s | 1,34 segundos |
1.000 Mbps | 125 MB/s | 0,8 segundos |
Como podemos comprobar, descargar un archivo de 100 MB a una velocidad de 100 Mbps no toma un segundo, sino ocho segundos, porque realmente estamos descargando 12,5 megabytes por segundo. Eso en condiciones óptimas, claro está. La velocidad de una red no es completamente estable, así que el tiempo oscilará en función de la situación.
Pasar de Mbps a MB/s: dividir entre ocho. Pasar de MB/s a Mbps: multiplicar por ocho.
¿Cuántos equipos se pueden conectar con 100 megas?
100 Mbps – 50 equipos.
¿Qué diferencia hay entre 100 y 300 megas?
Velocidad de subida y bajada de Internet – A la hora de elegir la velocidad de conexión a Internet adecuada para nosotros tenemos que tener en cuenta que no es lo mismo vivir solos, que compartir piso o vivir en familia, Una conexión de 100 Mb nos permite tener hasta 3 dispositivos conectados al mismo tiempo.
- Por otro lado, con una conexión de 300 Mb podemos tener hasta 7 dispositivos conectados simultáneamente, así como ver contenido audiovisual en streaming o jugar online.
- Por último, la velocidad de 600 Mb nos dará una mayor fluidez en la conexión por ejemplo si en nuestra casa se teletrabaja, mientras otro miembro de la familia ve contenidos en streaming o retrasmite en streaming mediante Twitch.
Si no sabes cuántos datos descargas según la velocidad de Internet que tienes, Lowi no hace un pequeño resumen:
Con velocidad de 100Mbps, el tiempo que tardarás en descargar un archivo de 100 MB será de 8 segundos Con una velocidad de 200Mbps un archivo de 100 MB se descarga en 4 segundos A una velocidad de navegación de 300 Mbps un archivo del mismo tamaño tarda 2,5 segundos A la velocidad de fibra máxima que ofrece Lowi, 600 Mbps, el tiempo de descarga aproximado de un archivo de 100 MB es de 1,3 segundos.
Por lo que, según los consejos de Lowi y teniendo en cuenta tanto los dispositivos conectados simultáneamente en una casa como las tareas a desempeñar, estos serían algunos de los puntos a tener en cuenta a la hora de elegir la velocidad adecuada para nuestra conexión de fibra en el hogar.
¿Cómo saber si mi internet es bueno o malo?
¿Cómo de rápida es tu conexión? – Generalmente, uno de los primeros pasos para diagnosticar los problemas con la conexión a Internet es hacer un test de velocidad, Un test de velocidad no es más que una página web que sube y descarga datos, midiendo cuánto tarda y mostrándote más tarde el resumen.
Hay infinidad de páginas para hacer tests de velocidad, desde una búsqueda en Google hasta páginas especializadas como TestVelocidad.eu, Test-velocidad.com o SpeedTest, En todos los casos, debes comparar el valor que has obtenido con la velocidad a Internet que tienes contratada con tu proveedor de Internet.
El test de velocidad de por sí no te dirá si el problema de tu conexión es cosa tuya o del proveedor a Internet, pero al menos te confirmará que algo anda mal en tu conexión, Recuerda que es normal que el resultado sea algo más bajo que el máximo teórico que has contratado.