Que Significa Las Luces Del Tablero
¿Qué significan los símbolos o luces indicadoras que están en el tablero del auto? En esta nota vamos a tratar de responder a una de las preguntas que con más frecuencia nos realizaron a través de nuestras cuentas en las redes sociales. ¿Qué significan los símbolos o luces indicadoras que están en el tablero del auto?,

  • A lo largo de la nota vamos a tratar de dar respuesta a esta pregunta.
  • El desarrollo de la nota va a tener la siguiente temática, la imagen que acompaña esta nota tiene los 65 símbolos indicadores que pueden aparecer en el tablero de tu auto.
  • Cada símbolo está identificado con un número y debajo de este párrafo iremos explicando el significado de cada símbolo del tablero del auto por orden numérico.

Lo interesante es que todos los autos comparten los mismos íconos en el tablero. Algunos autos pueden tener más o menos iconos, pero el significado de cada símbolo es el mismo. Con lo cual, esta guía para conocer qué significan las luces del tablero del auto te va a servir, tengas el auto que tengas.

¿Qué significan los símbolos o luces indicadoras que están en el tablero del auto? 1- Neblineros delanteros encendidos2- Alerta de la dirección asistida (la dirección presenta problemas eléctricos) 3- Neblineros traseros encendidos 4- Lavaparabrisas bajo 5- Alerta de la pastilla de freno 6- Control Crucero encendido 7- Luces intermitentes 8- Sensor de lluvia y luz 9- Modo invierno (en los autos automáticos debes arrancar en 2° para tener una mayor tracción) 10- Recordatorio de mantenimiento 11- Bujía (en los autos diésel debes precalentar el motor) 12- Camino con hielo 13- Falla en el contacto del auto 14- No está puesta la llave 15- La llave del contacto tiene la pila baja 16- Mantenga distancia 17- Pise el embrague 18- Pise el freno 19- Aviso de bloqueo de la dirección 20- Luces altas encendidas 21- Baja presión en los neumáticos 22- Información de la luz lateral 23- Falla la luz exterior 24- No enciende la luz de freno trasera 25- Falla en el filtro de partículas diésel 26- Enganche de remolque mal colocado o dañado 27- Suspensión de aire 28- Cambio de carril de vehículos cercanos 29- Falla en el convertidor catalítico 30- Cinturón de seguridad no abrochado 31- Freno de estacionamiento activado 32- Problema en la batería (o en el alternador y por eso la batería no carga). 33- Asistente de estacionamiento activado 34- El auto requiere mantenimiento 35- Focos adaptativos, movimiento horizontal 36- Control del alcance de los focos, movimiento vertical 37- Advertencia spoiler trasero (en caso de ser automático) 38- Advertencia de techo, para los convertibles 39- Airbag 40- Freno de mano activado 41- Agua en el filtro de combustible 42- Airbag desactivado 43- Falla en la motorización (puede ser en el motor, en la transmisión, etc.) 44- Baje las luces, se enfrenta a otro auto 45- Filtro de aire sucio 46- Indicador de manejo ecológico 47- Control de descenso en pendientes activado 48- Advertencia de temperatura 49- ABS 50- Filtro de combustible defectuoso 51- Puerta abierta 52- Capó abierto 53- Nivel de combustible bajo 54- Problemas en la caja automática 55- Limitador de velocidad activado 56- Falla en los amortiguadores o en la suspensión 57- Baúl abierto 58- Presión de aceite baja 59- Desempañador del parabrisas activado 60- Control de estabilidad desactivado 61- Desempañador de la luneta trasera 62- Sensor de lluvia 63- Problemas en el motor o en la emisión de gases 64- Limpiaparabrisas automático

65- Balizas encendidas Acá agrego mas símbolos o luces indicadoras que están en el tablero del auto, Dejo la foto del símbolo o la luz y una breve explicación sobre su significado. Este símbolo o luz indicadora del tablero del auto, hace alusión a la marcha recomendada.

  1. Suele contar con una flecha para arriba o para abajo y con el número de marcha que la computadora nos aconseja para un mejor rendimiento.
  2. Un detalle que no muchos conocen, es que el color de los símbolo o luz indicadora del tablero del auto, está relacionado con el grado de atención que debemos darle.

Si el símbolo o luz indicadora del tablero del auto es de color amarillo, nos indica precaución o riesgo, ahora si es de color rojo, nos indica que debemos prestarle atención inmediata. Por último, si el símbolo o luz indicadora del tablero del auto es de color verde, se trata de un indicador meramente informativo.

Actualización: En esta sección voy a ir agregando más símbolos o luces indicadoras del tablero del auto que puedan iluminarse, dependiendo el modelo y tipo de automóvil. Líquido de escape de diésel (DEF): Indica que el nivel del depósito del líquido de escape de diésel se encuentra por debajo del nivel mínimo requerido.

Por lo tanto, se debe revisar el líquido y llenar el depósito, en caso de que realmente este por debajo del nivel mínimo requerido. Estado del filtro de partículas diésel (DPF): Este símbolo o luz indicadora del tablero del auto indica que el filtro de partículas de escape está fallando.

You might be interested:  Que Significa El Cuarzo Rojo

Overdrive: Este símbolo indica que el sistema Overdrive (sobre marcha) de la transmisión automática se apagó. Por lo general, hay un botón en la palanca de la caja de cambios desde la cual se controla el encendido y apagado de este sistema. Control dinámico de estabilidad: Indica que hay una falla en el sistema de estabilidad y/o en el sistema de control de tracción.

Potencia de motor reducida: Este símbolo o luz indicadora del tablero del auto nos indica que el motor no está acelerando de manera correcta, por lo que hay una disminusión en la entrega de potencia. : ¿Qué significan los símbolos o luces indicadoras que están en el tablero del auto?

¿Qué significa cada una de las luces del tablero?

12 Luces del tablero que deberías conocer Saber que significan las luces y símbolos de tu tablero es fundamental para conocer el estado del vehículo y sobre todo para saber si tiene fallas importantes, Desoír y desconocer algunas de las señales y advertencias que nos está dando el propio vehículo puede ocasionar daños graves a su funcionamiento, acarreando costosas reparaciones que podrían haber sido evitadas si hubiésemos actuamos a tiempo,

  1. Lo primero que hay que identificar son los colores de las luces.
  2. Luces rojas significan problemas relativamente graves que deben ser solucionados lo antes posible.
  3. Amarillo significa precaución con el sistema.
  4. Verde y azul simbolizan que el sistema está funcionando adecuadamente.
  5. Es importante aclarar que la mayoría de los indicadores del tablero se encienden cuando ponemos en marcha el auto, lo cual no presenta advertencia alguna, sino que señalan que están en funcionamiento.

Pero si alguno de ellos continúa prendido durante el trayecto, ya sea parpadeando o fijo, puede que algo no ande bien. Puede indicar dos cosas.1) Freno de mano activado. La luz se apagará cuando quitemos el mismo.2) Nivel bajo de líquido de freno. Chequear urgente o llevar a un mecánico, La temperatura del motor es muy elevada, Chequear el nivel de líquido refrigerante. ¡Seguir circulando en estas circunstancias puede causar daños graves al motor ! Indica que el nivel de voltage de la batería está por debajo del normal, Pueden ser que la batería esté casi agotada o haya un problema en el sistema de carga, Indica que sistema de frenado antibloqueo está teniendo una falla. Es necesario un diagnostico profesional a la brevedad, La computadora del vehículo a encontrado una falla en alguno de los Airbags, es posible que no se activen de ser necesarios, Es recomendable chequear con un profesional. Indica que la computadora del auto detectó un problema en alguna parte del motor, Es necesario un escaneo electrónico para diagnosticar la falla. Llevar a un mecánico, Sólo aparece en autos diesel, Indica que está actuando la bujía de precalentamiento. No se debe dar arranque al motor hasta que esta luz no se haya apagado, El nivel del fluido del limpiaparabrisas es bajo. Solamente es necesario reponer líquido en el depósito. Luces de posición encendidas. Indican la posición y anchura del vehículo si detenés el auto al costado de un camino o una ruta. Nunca circules solamente con las luces de posición, no iluminan, Luces bajas encendidas. En rutas y autopista es obligatorio su uso las 24 hs,

En ciudad solo cuando la luz natural es insuficiente. Luces rompenieblas prendidas. Los faros antiniebla son refuerzos luminosos cuando la visibilidad disminuye a causa de la lluvia intensa, nevada o niebla espesa. No son obligatorias, Se emplean solamente noche, en caminos insuficientemente iluminados.

Hay que apagarlas cuando nos aproximamos a otros vehículos, ya que encandilan mucho, +54 341 462 6193 Av. San Martín 4706 Rosario, Santa Fe +54 341 243 2626 Bv.27 de Febrero 2047 Rosario, Santa Fe : 12 Luces del tablero que deberías conocer

You might be interested:  Que Significa Economia En Contabilidad

¿Qué significan las luces amarillas del tablero?

¿Qué representan las luces del tablero del auto? – Lo primero que hay que reconocer en relación con los avisos que da el tablero del auto es que existen distintos colores que alertan sobre los posibles problemas que podría tener el vehículo: • La luz amarilla en el tablero del auto indica que existe algún riesgo que requiere tomar precauciones.

Esto no necesariamente significa que haya un problema grave, pero sí un inconveniente que exige la atención del conductor.• La luz naranja en el tablero del auto se enciende cuando el conductor debe revisar el motor. Si esta luz parpadea, lo más conveniente es revisar los componentes del vehículo cuanto antes, ya que podría haber una fuga de combustible en el caño de escape, lo que podría dañar la correa de distribución.• La luz roja en el tablero del auto alerta de un problema que requiere la atención inmediata del conductor.

• Finalmente, las luces verdes y azules indican que el sistema funciona correctamente. De hecho, estas luces, muchas veces, se encienden cuando algunas funciones del vehículo están activadas, como la luz de giro.

¿Qué significa el símbolo de un motor en el tablero?

Este indicador suele prenderse al encender el vehículo y luego, se apaga, pero ¿sabes lo que significa? Se trata de la luz ‘Check Engine’ también conocida, en español, como ‘Revisar Motor’ e indica diferentes situaciones, como una avería relevante para los gases de escape o fallos en la combustión.

¿Qué pasa si se enciende la luz de la temperatura?

En cualquier caso, cuando el testigo de la temperatura se encienda, lo más recomendable es detener el vehículo lo antes posible y revisar el problema antes de que sea demasiado tarde.

¿Qué significa una luz naranja en el tablero del auto?

Lo básico: el color es el rey – No te asustes tanto. Si bien es muy molesto ver que se enciende una luz en el tablero de tu auto, lo importante es conservar la calma y recordar qué significan los símbolos -al menos los más relevantes-. El rojo indica que un problema es potencialmente muy serio y puede provocar un daño permanente en el auto o, mucho peor, un accidente que dañe a sus pasajeros.

    ¿Qué significa cuando se enciende la luz del aceite?

    Normalmente, la luz amarilla o naranja del testigo de aceite significa que el nivel de aceite ha bajado por debajo de MIN y que se debe revisar.

    ¿Qué se debe hacer cuando estamos conduciendo y se enciende este indicador en el tablero?

    Detente de inmediato en un área segura en la cual tu vehículo no obstaculice a los demás usuarios de la carretera y apaga el motor. Llama a una grúa para que se encargue de llevar el vehículo a un taller.

    ¿Cuándo se enciende la luz del refrigerante?

    La luz azul del refrigerante que se enciende al arrancar el automóvil es una advertencia de que el motor aún no está a su temperatura óptima de funcionamiento, así que no lo aceleres con fuerza. Hacerlo cuando el motor está frío puede reducir la longevidad del motor del coche.

    • Si se enciende una luz amarilla del refrigerante en el invierno, probablemente se deba a que su nivel de refrigerante es bajo.
    • El refrigerante se contrae en temperaturas más frías, de modo que incluso si el nivel del refrigerante del coche ha caído solo un poco por debajo de lo normal, podría activar el sensor del sistema”, dice John Ibbotson, jefe mecánico de CR.

    Añade refrigerante al depósito hasta que el fluido alcance la línea de “frío máximo” o “frío total”. Haz esto cuando el motor esté frío (apagado durante al menos 3 horas). Una luz roja de advertencia de temperatura del refrigerante en el invierno, regularmente vista en los meses más cálidos, puede ser crítica, porque significa que el auto se está sobrecalentando.

    Este es un problema serio y el motor debe apagarse inmediatamente”, dice Ibbotson. “Lleva el auto a un mecánico usando un remolque”. Además, nunca aflojes la tapa de llenado del sistema de enfriamiento cuando el motor esté caliente. El refrigerante caliente puede entrar en erupción y causar quemaduras graves.

    Consulta la Enciclopedia de Reparación de Automóviles de CR para obtener nuestra guía de las luces de advertencia del tablero de tu coche, además de muchos otros consejos para el cuidado del automóvil. Nota del editor: Este artículo apareció en la edición de noviembre de 2019 de la revista Consumer Reports.

    ¿Qué pasa cuando el motor trabaja a una temperatura superior a la normal?

    Consecuencias del sobrecalentamiento del motor – Si hemos estado circulando con el motor sobrecalentado durante algún tiempo, corremos el riesgo de haberle provocado daños al mismo. Algunas de las posibles consecuencias a las que puede dar lugar circular con el motor del coche con el motor funcionando a más temperatura de lo normal son:

    Reducción de la potencia del motor. Si el sobrecalentamiento ha sido grave, los cilindros y los anillos de pistón acaban por perder su sello hermético. Agrietamiento de la cabeza del motor. Esto puede ocurrir en algunos motores, por un sobrecalentamiento extremo, algunos puntos como los asientos de válvula pueden agrietarse. Deslizamiento. Esto ocurre cuando el cigüeñal pierde su lubricación y las bielas se agarrotan. Espacios huecos. La superficie del motor y de los cilindros pierden su forma plana y dejan estos espacios huecos entre la superficie de la cabeza del motor y el bloque de los cilindros, perdiéndose el sello hermético.

    Estos fallos del motor sobrecalentado deben solucionarse siempre en un taller mecánico. Allí se encargarán de reparar la pérdida del sello hermético, etc. Las reparaciones de este tipo requieren equipamiento especial y una mano de obra especializada, además de resultar bastante costosas.

    ¿Qué significa advertencia de temperatura en el tablero?

    Razones por las que el indicador de temperatura indica frío – En la mayoría de los vehículos, el sensor de temperatura del motor indica frío hasta que el motor esté funcionando durante unos minutos. Si después de que el vehículo se haya calentado la temperatura sigue siendo fría es posible que el indicador esté roto.

    Otra razón por la que se puede ver reflejada una lectura baja es que el termostato del vehículo permanezca abierto. Con el termostato atascado abierto, el motor puede enfriarse demasiado y provocar una lectura de temperatura baja. Si este es el caso, es posible que necesités reemplazar el termostato. El indicador de temperatura es una herramienta importante en cualquier vehículo, ya que es el que se encarga de informar la temperatura del refrigerante del motor.

    Es por este motivo que siempre tenés que estar atento a los datos que te vaya tirando a lo largo del recorrido. Si querés adherirte a YPF Ruta completá el formulario para que puedan contactarte ingresando en este link,

    ¿Cómo se llaman los indicadores del tablero?

    Los testigos: indicadores en el automóvil En la actualidad las empresas fabricantes de vehículos no solo se preocupan por el diseño y autonomía de sus productos sino también de la seguridad para sus usuarios. Por esta razón cada vez encontramos en ellos mayores funciones y herramientas para cubrir las necesidades de los conductores y satisfacer la demanda tecnológica que se presenta mundialmente.

    Estas nuevas herramientas y aplicaciones tecnologícas también están presentes en los elementos del tablero llamados “Testigos” que permiten una visualización del estado actual del vehículo en cuanto funcionamiento, situación actual de algunas de sus partes, diferentes sensores internos y externos, nivel de líquidos, acondicionamiento al clima o ambiente y otras más funciones que ayudan al usuario a identificar posibles fallas y/o facilitar la mejor experiencia en la conducción.

    Cada marca es independiente de sus diseños y de la tecnología a utilizar en sus vehículos, podemos encontrar vehículos último modelo con pocas señales o testigos que consideran básicos, que no se alejan a las funciones que cumplen vehículos con 10 años de antigüedad, como también encontramos marcas que se disponen de toda la tecnología para caracterizar nuevas funciones y testigos en sus vehículos.

    ¿Cuáles son las luces de posición?

    ¿Qué son las luces de posición? – Las luces de posición son aquellas que se encargan de hacer que otros coches nos vean, vean la posición en la que estamos y la anchura del coche. Estas luces se encienden siempre que encendemos las cortas, las largas o las antinieblas. Estas luces no sirven para iluminar la vía, por lo que no podemos circular solo con estas luces puestas de noche. Podemos encontrarlas delante y detrás del coche y están en la parte inferior. Aunque pueden ser de diferentes colores y formas, normalmente las delanteras son blancas y las traseras son rojas.

    ¿Qué significa EPC en el tablero de un auto?

    ¿Qué es el testigo con luz “EPC”? – Es la luz que nos advierte de un posible problema en el control electrónico de potencia ( EPC – “Electronic Power Control” ), pudiendo indicar problemas con el acelerador y todo su cuerpo, el propio pedal del acelerador, el control de crucero o incluso el control de tracción.