Subrayar consiste en destacar mediante trazos (haciendo rayas o poniendo líneas) las ideas fundamentales o secundarias presentes en el texto, así como todas las palabras claves o los detalles importantes, con el fin de que resalten.
Contents
¿Cuál es el objetivo de subrayar?
Subrayado | Escuela para aprender a aprender | CONSUMER EROSKI El objetivo del subrayado es destacar las ideas esenciales de un texto. Para ello, debes realizarlo durante la segunda lectura del texto, marcando las palabras más importantes. Debes resaltar los verbos, adjetivos, nombres y fechas; y evitar remarcar frases largas, artículos, conjunciones o preposiciones.
Al tiempo que subrayas las ideas principales, puedes escribir notas en los márgenes, para luego consultarlas. Eso te ayudará a comprender mejor el contenido y ampliar conocimientos. Recuerda que el objetivo del subrayado es resaltar lo más importante; si una sola palabra expresa toda una idea bastará con subrayar sólo esa palabra.
Te ayudará a. Fijar nuestra atención en lo importante. Elaborar fácilmente, y, Estudiar con más facilidad. Repasar en menos tiempo. Te recomendamos. Subraya los títulos y subtítulos, después las ideas principales. Subraya sólo aquello que entiendas. No empieces a subrayar hasta que estés seguro de haber comprendido el texto en su totalidad.
Tareas en las que se aplica esta técnica | |
|
/td>
Subrayado | Escuela para aprender a aprender | CONSUMER EROSKI
¿Cuál es la técnica más usada en el subrayado?
Subrayado lineal : se traza una línea en la frase o palabra que queremos destacar. Es el más habitual.
¿Cuáles son las ventajas de subrayar?
TÉCNICAS DE ESTUDIO: VENTAJAS DE UN BUEN SUBRAYADO Las técnicas de estudio son estrategias que están al alcance de nuestra mano para poder gestionar, de manera eficaz y rápida, todo lo que nos tenemos que estudiar durante el curso. Si bien, para aplicarlas, hemos de conocerlas, ¡no vale usarlas a la ligera! Utilizar las técnicas de estudio nos ayudará a optimizar nuestro tiempo a la hora de estudiar, y manejarlas adecuadamente nos permitirá aplicarlas a cualquier materia que tengamos que estudiar.
Una de esas técnicas de estudio más fáciles y útiles es el subrayado, que posteriormente podremos utilizar para realizar resúmenes o esquemas.Como hemos señalado anteriormente, no se pueden aplicar como uno quiera, y el subrayado, como las demás, tiene unas instrucciones de uso que debemos conocer si queremos que nos sirva,La fórmula magistral sería: 2L 2S 2R Pero ¿Qué significa? Lo que tenemos que hacer, para que nuestro subrayado sea útil:
Lectura rápida del tema (idea general ) Lectura comprensiva (ideas principales y secundarias )
Subrayar Síntesis : resumen, esquema (opcional)
Recitar lo aprendido Repasar al finalizar y periódicamente
¿Y cuáles son las ventajas?
Comprendemos mejor la estructura de un texto Destacamos únicamente lo importante Facilita la comprensión y aprendizaje de la información Permite repasar más contenidos en poco tiempo Es necesario para poder realizar otra técnica de estudio (resúmenes, esquemas, mapas mentales)
: TÉCNICAS DE ESTUDIO: VENTAJAS DE UN BUEN SUBRAYADO
¿Cuántos tipos de subrayados existen y cuáles son?
EL SUBRAYADO Subrayar: Consiste en remarcar las ideas más importantes de un texto con el fin de destacarlas del resto, favoreciendo así nuestra atención, facilitando su fijación en nuestra memoria y ahorrándonos tiempo de repaso. La técnica del subrayado hay que utilizarla al mismo tiempo que la lectura comprensiva, nunca durante la prelectura.
Existen dos tipos de subrayado: Subrayado lineal-Líneas debajo de las ideas (de 2 colores, dobles o sencillas) Subrayado con signos gráficos (redondear, encuadrar, subrayado vertical, Tachado, asterisco, corchetes)El subrayar nos aporta las siguientes ventajas:
· Transforma el acto de lectura de pasivo a activo. · Incrementa la atención perceptiva ante las ideas subrayadas por el contraste que existe. ·Evita las distracciones al concentrar toda la atención en una tarea. Facilita la comprensión del texto, al ordenar las ideas subrayando las frases y las palabras claves.
- · Ayuda al repaso, al seleccionar lo más importante de la información aportada, así evitas leer todo el texto de nuevo.
- · Favorece la lectura crítica, al centrarla sobre los puntos de interés.
- · Favorece la elaboración de esquemas y resúmenes, al tener remarcado todo lo que merece ser destacado.
- · Ayuda a la memorización, al simplificar el tema y reducir lo que has de memorizar a lo más importante.
: EL SUBRAYADO
¿Cuál es la idea principal?
Las ideas principales son los conceptos más importantes que hay dentro de cada párrafo y que dan sentido al texto. Normalmente solo hay una idea principal por cada párrafo.
¿Qué es el subrayado crítico?
Tipos de subrayado – Subrayado lineal : El Subrayado lineal puede ser de dos formas:
Mediante rayados diferentes : Doble raya en las ideas principales; raya simple las ideas secundarias; raya discontinua en las poco relevantes o los detalles. Utilizando diferentes colores : rojo para las ideas importantes, azul para las secundarias y verde para las poco importantes o los detalles.
Subrayado estructural : Consiste en hacer breves anotaciones en el margen izquierdo del texto justo a la altura de cada párrafo, resumiendo en tres o cuatro palabras el contenido del mismo. Esto ayudará después para redactar los esquemas y resúmenes. Subrayado crítico : Consiste en poner signos en el lado derecho del texto para mostrar dudas, ideas con las que no estás de a cuerdo, falta de información.
Lectura rápida del tema que permite hacernos una idea general. Lectura más detallada que servirá para profundizar, Lectura en la que iniciaremos el subrayado.
¿Cuál es el origen del subrayado?
Qué es el subrayado es una pregunta muy importante para resolver en el proceso que llamamos comprensión lectora, Qué es el subrayado es un interrogante que debe resolverse en el en todo proceso de lectura, en cualquier tipo de lectura o comprensión lectora,
- El término subrayado subrayar tiene su origen en la industria gráfica.
- Se dice de la letra, palabra, frase u oración que en el impreso va con carácter cursivo o de otro distinto del empleado en el resto del texto.
- La finalidad del subrayado es llamar la atención sobre el contenido de lo que se quiere expresar.
En el trabajo intelectual corriente, desde la escuela primaria hasta la universidad utilizamos el término subrayado, El maestro usualmente dice: “por favor subrayen la palabra” El alumno traza una raya por debajo de la palabra que el maestro ha indicado.
- Este subrayado elemental ha sido y es práctica en todas las instituciones educativas.
- Sin embargo, su empleo mecánico, lo lleva a convertirlo en una práctica inútil.
- Incluso folclórica, que se presta para aquellos chistes mordaces de los alumnos: “subrayado con rojo o con azul” y se suelta una sonrisa maliciosa ¿De dónde sale la sonrisa?, de la inutilidad del acto.
El otro asunto es el siguiente: es corriente subrayar los cuadernos, pero los libros no. El argumento es simple y constituye una falacia: “los libros se dañan”, “desmejora su presentación”, “se desvirtúa el contenido”, se dice y esta importante técnica para la comprensión lectora se aplica sin eficacia.
¿Qué se debe hacer antes de subrayar?
Antes de subrayar o destacar, recuerda –
Es importante que tengas claro cuál es tu propósito de lectura, para que sepas qué vas a recoger de esta lectura y/o para qué la estás leyendo. Realiza una primera lectura panorámica de tu texto, que te permita identificar cuál es su estructura y secciones. Luego, lee por secciones o párrafos, procurando identificar para cada uno cuál es su idea principal. Recuerda que puedes trabajar con el texto de otras formas o en combinación con esta técnica: haciendo preguntas, anotando conceptos o escribiendo notas al margen. Nuestra meta es que, ojalá, destaques alrededor de un 20% de la información como máximo. Si vas a usar diferentes colores, debes tener muy claro para qué es cada color (ejemplo: verde para conceptos, amarillo para ideas principales). Si tu texto ya viene subrayado o destacado (por ejemplo, si es una fotocopia o un libro usado de la biblioteca), intenta hacer tu propio destacado sin fijarte en ese trabajo ajeno. Lo que es importante para ti puede ser diferente de lo que te encontraste.
¿Cuál es el significado de la palabra subrayada?
Del part. de subrayar.1. adj. Dicho de una letra, de una palabra o de una frase: Que en lo impreso va en forma distinta de la empleada generalmente en la impresión.
¿Qué tanto porciento se debe subrayar?
SUBRAYADO Subrayar no es solamente poner una raya, de algún color, debajo del algunas palabras o frases. Además de esto, y principalmente, es distinguir las ideas principales de las secundarias. Con el subrayado se obliga a seleccionar las ideas básicas de cada epígrafe y de cada lección.
- Este ejercicio intelectual ya es de por sí de gran utilidad y exige un considerable esfuerzo porque obliga a la selección crítica de las ideas.
- Pero además facilita el estudio en ocasiones posteriores, ya que con sólo leer las palabras y frases subrayadas se tiene un conocimiento completo de toda la lección.
Tanto el subrayado como las anotaciones al margen son muy personales y cada uno lo hace según su peculiar forma de ser. Sin embargo, se pueden señalar una serie de reglas generales para hacer un buen subrayado.
Antes de subrayar, leer la lección entera para tener una idea general de la misma. Sólo se debe subrayar en los libros propios y no es aconsejable estudiar en libros subrayados por otro estudiante porque las palabras y frases no son significativas. Usar lápiz rojo (o raya doble) para subrayar las ideas principales, los datos esenciales y las definiciones.
Usar lápiz azul (o raya sencilla) para subrayar las ideas secundarias que deben ser recordadas y el resto de los datos (nombres, fechas, obras, etc.) y los ejemplos que demuestran la idea principal. Marcar con una línea vertical en el margen cuando todo el párrafo debe ser subrayado.
- De esta forma se evita tener que subrayar todas las líneas.
- Se pueden utilizar otros signos gráficos como el redondeado para resaltar una numeración o clasificación en un esquema; el recuadro, para destacar enunciados, nombres o fechas clave; el signo de interrogación, cuando se tengan indicios de que lo expresado puede ser un error; la admiración, cuando se necesite comprobar una afirmación; el punto, cuando se tenga que completar con otras lecturas, etc.
No obstante, cada estudiante debe crearse su propio código de signos gráficos según sus necesidades. En este curso utilizaremos la raya doble de color rojo y la raya sencilla de color azul. Subrayar de tal manera que sea posible leer continuadamente todas las partes subrayadas, aunque estén en distintas líneas y que lo leído forme un pensamiento coherente.
¿Cuántos colores usar para subrayar?
¿Cómo subrayar un texto con colores? –
En cuanto a los colores que han de utilizarse para cada elemento, no hay una regla específica, cada uno puede establecer la jerarquía de colores que más le convenga o más le guste. La elección de los colores que utilizaremos han de ser colores que nos atraigan y con los que nos sintamos a gusto para que la posterior lectura sea más atractiva para nosotros. Además, podemos servirnos no sólo de líneas marcando la palabra clave, sino que también podemos utilizar:
Formas (cuadrados, triángulos, círculos) para enfatizar una información relevante o dibujar guiones, llaves O cualquier otro símbolo que nos ayude a comprender y retener el temario que estamos estudiando. Por lo tanto, para poder subrayar un texto con éxito, utilizaremos al menos 4 colores distintos y no más de 6.
Lila : títulos Naranja : subtítulos o apartados Rojo : fechas, números o autores Azul : palabras clave Amarillo : ideas generales Verde : ejemplos
O si lo prefieres, puedes rellenar la siguiente plantilla con tu selección de colores: Para ello, puedes descargar el siguiente PDF, donde encontrarás distintas plantillas en tamaño reducido para que puedas recortar y pegar en la primera página de tu libreta de apuntes. De esta forma, tendrás siempre a mano tu Jerarquía de Colores, El Consejo de Kiko: Ahora que ya sabes en qué consiste la Jerarquía de Colores para el subrayado ya estás preparado para poder encontrar tu propia jerarquía y practicar con tus apuntes.
¿Qué es el subrayado y el Sumillado?
¿Cómo se elaboran las sumillas? – Se realiza una primera lectura rápida del texto, a modo de acercamiento, para identificar el tema fundamental. Se realiza una segunda lectura del texto, de carácter comprensivo, para entender los conceptos y procedimientos que se explican, y las relaciones entre ellos y con otros contenidos.
¿Qué es el subrayado vertical?
SUBRAYADO VERTICAL Para llamar la atención sobre frases o párrafos enteros que se quiere destacar. Si se pone en el margen izquierdo, indica que todo lo que abarca es importante y merece ser subrayado.
¿Cuáles son los 3 objetivos del subrayado?
El subrayado tiene tres objetivos fundamentales: Apoyar la fase de lectura analítica. Servir de base para realizar la síntesis. Recordar : se subrayan aquellos elementos que nos ayuden a recordar el contenido del tema.
¿Cuál es el significado de la palabra subrayada?
Del part. de subrayar.1. adj. Dicho de una letra, de una palabra o de una frase: Que en lo impreso va en forma distinta de la empleada generalmente en la impresión.
¿Qué es el subrayado para niños?
La técnica del subrayado consiste en resaltar las ideas más importantes en cada párrafo de un texto. Para ello, se subraya con ayuda de una pluma, lápiz o marcador.
¿Qué se debe subrayar de un texto?
¿Qué debemos subrayar? –
- La idea principal, que puede estar al principio, en medio o al final de un párrafo. Hay que buscar ideas.
- Palabras técnicas o específicas del tema que estamos estudiando y algún dato relevante que permita una mejor comprensión.
- Para comprobar que hemos subrayado correctamente podemos hacernos preguntas sobre el contenido y, si las respuestas están en las palabras subrayadas, entonces estará bien hecho.