Contents
¿Qué es la aptitud de una persona?
¿Qué es aptitud? – Se denomina aptitud a la valía o capacidad de una persona para realizar adecuadamente una determinada actividad, función o servicio. También se denomina así a la habilidad natural que posee un individuo para adquirir cierto tipo de conocimientos o para desenvolverse adecuadamente en una materia.
Aptitudes y habilidades son en cierto modo sinónimos en lo que a capacitación para tareas concretas propias de un trabajo profesional de presente y futuro se refiere. Sin embargo, tienen algunos matices. La diferencia entre capacidad y habilidad es que la aptitud es la capacidad innata de las personas.
Esta se manifiesta desde la infancia para desarrollar de forma adecuada una actividad o tarea determinada. Por su parte, la habilidad es el desarrollo de dicha aptitud, adquirida por el aprendizaje y/o la práctica con el paso del tiempo. La formación tiene mucho que ver con la aptitud de una persona para un determinado puesto de trabajo.
¿Qué es una aptitud y un ejemplo?
Las aptitudes son las diferentes capacidades o habilidades que tiene una persona, y que le permiten desarrollar una acción en concreto de manera satisfactoria y completa. Por ejemplo: aptitud deportiva, aptitud artística, aptitud verbal. Las aptitudes se pueden también pensar como el grupo de talentos que habilitan para realizar ciertas tareas.
Ver además: Diferencia entre actitud y aptitud
¿Cuántos tipos de aptitudes hay?
Tipos de aptitud (psicología) –
- Abstracta o científica: para entender principios y teorías que no están inscritos en la naturaleza.
- Espacial: para manejar espacios, dimensiones, geometría.
- Numérica: para comprender y desarrollar mecanizaciones numéricas.
- Verbal: para comprender palabras, oraciones, textos y relaciones entre los mismos.
- Mecánica: para comprender la transmisión de movimientos y sus disfunciones.
- Artística-plástica: habilidad para desarrollar formas, aplicar colores y apreciar formas estéticas.
- Musical: capacidad para relacionar y memorizar notas musicales, generar arreglos y crear música.
- Social: para comprender e interactuar con otra persona.
- Coordinación viso-motriz: habilidad para movimientos finos y coordinación de ojo-mano.
- Ejecutiva: capacidad para planificar y dirigir grupos de trabajo.
- Organización: habilidad para clasificar, ordenar y sistematizar una fuente de información.
- Persuasiva: para argumentar, convencer, ordenar y sistematizar una fuente de información.
¿Cuál es la diferencia entre aptitudes y actitudes?
Actitud y aptitud no son lo mismo, pero la diferencia entre ambas va mucho más allá de una simple letra. La actitud habla de cómo hacemos las cosas, mientras que la aptitud (o aptitudes) indica las cosas que somos capaces de hacer, De este modo, actitud y aptitud, óptimamente desarrolladas, constituyen un arma muy poderosa para nuestro desempeño laboral y también para nuestra correcta integración y bienestar dentro del equipo de trabajo al que pertenecemos.
¿Cuáles son las 5 aptitudes sobresalientes?
Es el servicio educativo que ofrece atención con equidad a alumnos con discapacidad o bien con aptitudes sobresalientes y de acuerdo con sus condiciones, necesidades, intereses y potencialidades. Los estudiantes con discapacidad son aquellos que, por razón congénita o adquirida, tienen una o más deficiencias de carácter físico, mental, intelectual o sensorial, ya sea permanente o temporal, y que al interactuar con las barreras que le impone el entorno social, pueden impedir su inclusión plena y efectiva, en igualdad de condiciones con los demás.
Asimismo, existen estudiantes con otras condiciones de vida, como el autismo o el trastorno por déficit de atención e hiperactividad que, aunque no se consideran propiamente discapacidades, pueden erigir barreras para aprender y participar en la vida familiar, social y escolar, debido a dificultades en la interacción social, comunicación, lenguaje, integración sensorial y conducta, por lo que requieren de apoyos significativos y de una atención educativa diferenciada.
Por su parte, los estudiantes con aptitudes sobresalientes son aquellos capaces de destacar significativamente del grupo social y educativo al que pertenecen, en uno o más de los siguientes campos del quehacer humano: científico-tecnológico, humanístico-social, artístico o de acción motriz.
- Se consideran cinco tipos de aptitudes sobresalientes: intelectual, creativa, socioafectiva, artística y psicomotriz.
- A través de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), el Subsistema Educativo Estatal brinda atención educativa a alumnos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, asociadas a discapacidad y aptitudes sobresalientes, con el fin de promover su ingreso, permanencia y egreso de los niveles de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y formación laboral.
Enlaces de Interés
Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo Propuestas para una Educación Inclusiva Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para América Latina y el Caribe ABCD Salud mental para tiempos difíciles Una guía práctica para trabajar con nuestra mente y nuestras emociones en tiempos de COVID y de la Nueva Normalidad Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) Pautas para su introducción en el currículo Educación inclusiva un debate necesario Diseño Universal para el Aprendizaje: Educación para todos y prácticas de Enseñanza Inclusivas El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ESCUELA INCLUSIVA, DIVERTIDA Y PARTICIPATIVA. Guía para contribuir a la convivencia escolar y la cultura de paz Estrategia de equidad e inclusión en la educación básica: para alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y dificultades severas de aprendizaje, conducta o comunicación Guía para la Educación Inclusiva Desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros escolares Habilidades sociales en niños y niñas con discapacidad intelectual Marco de referencia y propuesta metodológica para la evaluación de la atención educativa a estudiantes con discapacidad Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial Lineamientos generales para la operación del Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas en Educación Básica Modelo de atención de los servicios de educación especial Cartilla de orientaciones para el acompañamiento socioemocional Docentes Pautas sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) Marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en la Educación Básica Psicopedagogía de las emociones El aula diversificada Barreras para el aprendizaje y la participación: una propuesta para su clasificación
¿Qué es una aptitud laboral ejemplos?
4. El trabajo en equipo – De acuerdo con un estudio de Gallup, los equipos con un alto grado de compromiso tienen una mejor interacción con el cliente, una mayor productividad, una mejor retención y son un 21% más rentables para las empresas. Por lo tanto, saber trabajar en equipo resulta fundamental en la actualidad.
¿Qué es la aptitud en el trabajo?
Las aptitudes laborales se refieren a la disposición natural para aprender habilidades o adquirir conocimientos y tienen una estrecha relación con la personalidad.
¿Qué es tener una actitud positiva?
¿Qué es la actitud positiva? – Tener una actitud positiva es tener una actitud optimista ante la vida, así como una mirada esperanzadora e ilusionante ante el presente y el futuro. Es tener buena actitud y una actitud positiva no solo en el trabajo, sino también ante la vida.
¿Qué son aptitudes positivas ejemplos?
Aptitud profesional: definición, tipos y ejemplos – Una aptitud profesionales una habilidad que posee la persona para desempeñar su trabajo de manera productiva y eficiente, Se trata de una facultad que, a pesar de que en algunos casos está presente de forma innata, se puede trabajar para potenciarla a través de la formación y de la experiencia.
- Habilidades blandas o, Son las habilidades que las empresas buscan en todos los empleados, con independencia del puesto de trabajo que vayan a desempeñar. Algunos ejemplos son la flexibilidad, la motivación, el trabajo en equipo o la capacidad de resolver problemas.
- Habilidades duras o hard skills, Se trata de conocimientos específicos para realizar las tareas de un puesto de trabajo determinado, como son las competencias en programación web, las habilidades lingüísticas, el manejo de herramientas de diseño gráfico o de programas de gestión administrativa, etc.
Tanto las habilidades blandas como duras se precisan en cualquier tipo de empleo. En consecuencia, hay que demostrar que se tienen ante el seleccionador o entrevistador. Para tenerlo más claro, veamos dos ejemplos de profesionales con aptitudes profesionales que valoran las organizaciones:
- Un trabajador que domina el se desenvuelve con soltura con sus compañeros y contribuye a la buena productividad del equipo. Asimismo, tiene la capacidad de resolver conflictos que se puedan desencadenar.
- Un profesional creativo, se adelanta a los problemas y ofrece una resolución a cada uno de ellos, trabajando en colaboración estrecha con otros profesionales de la empresa.
¿Cómo poner las aptitudes en un currículum?
La mejor manera de incluir tus aptitudes de liderazgo en una experiencia laboral o el perfil profesional del currículum es mencionando las características de algún un grupo que hayas liderado profesionalmente; el número de personas que lo conformaron, su heterogeneidad o los logros que consiguió.