Contents
¿Cómo se escribe Kennedy en español?
John F. Kennedy | |
---|---|
Nombre de nacimiento | John Fitzgerald Kennedy |
Apodo | Jack |
Nacimiento | 29 de mayo de 1917 Brookline, Massachusetts; Estados Unidos |
Fallecimiento | 22 de noviembre de 1963 (46 años) Dallas, Texas; Estados Unidos |
¿Cómo se escribe en inglés Kennedy?
Kennedy was president of the United States. En 1963, John F. Kennedy era presidente de los Estados Unidos.
¿Cómo se llaman los Kennedy?
John Fitzgerald Kennedy Jr. Kennedy Jr. Smith Jr. Robert Francis Kennedy Jr.
¿Qué pasó el 22 de noviembre de 1963?
El 22 de noviembre de 1963 y después de dos años en el cargo, Kennedy recorría las calles de Dallas acompañado de su esposa cuando recibió dos certeros disparos que acabaron con su vida casi en el acto. Estas imágenes recuerdan cómo ocurrió uno de los magnicidios más famosos de la historia.
¿Qué reloj usaba Kennedy?
Jackie Kennedy y su Tank – La esposa del trigesimoquinto presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, lució un Cartier durante décadas. Concretamente, un Tank, uno de los modelos más longevos de Cartier. Lo creó Louis Cartier, nieto del fundador de la firma francesa, en 1917, inspirándose en la visión desde arriba de un modelo de tanque blindado que participó en la I Guerra Mundial y en las cadenas articuladas (las ruedas, digamos) del vehículo.
Apenas ha cambiado de aspecto desde entonces. El ADN del Tank es fácilmente identificable: forma rectangular, números romanos, minutería de ferrocarril (esa línea que marca la escala de los minutos como si fueran raíles), corona rematada con un cabujón de zafiro y angarillas (las dos barras paralelas de la caja que integran los enganches de la correa).
El Tank es hoy el best seller absoluto de Cartier, uno de los diseños relojeros más elegantes de todos los tiempos, y también uno de los más reconocidos. Un icono lucido por otro icono, Jacqueline Kennedy Onassis (Southampton, 1929–Nueva York, 1994). Mujer elegante como pocas, nadie ha llevado un pillbox como ella. Pues bien, fue el príncipe polaco Stanislaw Albrecht ‘Stas’ Radziwill, casado con la hermana menor de la exprimera dama, Lee Radziwill, quien le regaló el Tank a Jackie, en 1962. El reloj, de esfera plateada, estaba realizado en oro de 18 quilates. Era pequeño (su caja medía 20 mm de ancho por 28 de largo), de cuerda manual y con una correa de piel de lagarto.
En su reverso aparecía grabada la inscripción «Stas to Jackie 23 Feb.63 2:05 am to 9:35 pm» con la letra del cuñado. Se refería a los tiempos del comienzo y el final de una caminata de 50 millas (unos 80 kilómetros) en el área de Palm Beach (Florida) que acometieron parcialmente los Kennedy, Radziwill y otros miembros de la Casa Blanca, en una época en la que el presidente fomentaba la actividad física entre los estadounidenses.
El regalo del Cartier conmemoraba esa jornada. Lustros después de la muerte de Jackie, en 2017, fue subastado en Nueva York por la casa Christie’s, Y, según el portal TMZ, lo compró otra mujer de fama planetaria: Kim Kardashian, quien pagó 379.500 dólares por él.
¿Cuál fue el papel de John F Kennedy en la Guerra Fría?
Conociendo a los Presidentes: John F. Kennedy | Smithsonian Institution
- John F. Kennedy
- Trigésimo quinto presidente
- Campaña
Prometiendo una nueva generación de liderazgo, John F. Kennedy declaró que guiaría a la nación fuera de lo que llamaba la “rutina conservadora”. Desafíos La carrera armamentística contra la Unión Soviética continuó y se intensificó durante la Crisis de los Misiles en Cuba.
- Kennedy fijó el objetivo de que el hombre aterrizara en la Luna antes del final de los años sesenta.
- Cuando Alemania del Este construyó un muro de Berlín para detener el flujo de los refugiados del Este, controlado por los comunistas, al Oeste, Kennedy declaró: “Un muro no es agradable, pero es mucho mejor que una guerra”.
- Principales acciones
En 1961, mediante una orden ejecutiva, John F. Kennedy creó el Cuerpo de Paz. Kennedy fundó los Navy SEALs en 1962. En lo que se conoce como la Crisis de los misiles en Cuba, Kennedy colocó un bloqueo naval alrededor de Cuba al descubrir que la Unión Soviética había construido allí una instalación de lanzamiento de misiles.
Después de las negociaciones, los soviéticos desmantelaron las instalaciones a cambio de la promesa de Estados Unidos de no invadir Cuba. En un acuerdo separado, los Estados Unidos acordaron retirar sus misiles nucleares de Turquía. Legado John F. Kennedy fue el hombre más joven elegido para ocupar el cargo de presidente y el más joven en ser asesinado el 22 de noviembre de 1963.
Tenía 46 años. En su discurso inaugural, Kennedy dijo: “No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, sino qué puedes hacer tú por tu país”. : Conociendo a los Presidentes: John F. Kennedy | Smithsonian Institution
¿Qué se sabe de Carolina Kennedy?
Miembro del Partido Demócrata, se desempeñó como embajadora de los Estados Unidos en Japón desde el 13 de noviembre de 2013 hasta el 18 de enero de 2017 durante la segunda presidencia de Barack Obama. Desde el 15 de junio de 2022 es embajadora de Estados Unidos en Australia bajo la presidencia de Joe Biden.
¿Quién era el padre de los Kennedy?
Escudo de armas de la familia Kennedy. Foto de Kennedy de la Boston Latin School. Joseph Patrick Kennedy ( Boston, Massachussetts ; 6 de septiembre de 1888 – Hyannis Port, Massachussetts; 18 de noviembre de 1969 ) fue un inversor, empresario y diplomático estadounidense, También fue padre del presidente John F.
- Ennedy y de los senadores Robert y Ted Kennedy,
- Como uno de los líderes del Partido Demócrata, especialmente dentro de la comunidad católica-irlandesa, y con negocios e intereses económicos por toda la nación, creó la fortuna política y económica de la familia Kennedy,
- Habiendo estudiado en la Escuela de Derecho de Harvard, Kennedy dio sus primeros pasos hacia la construcción de su fortuna con múltiples inversiones en la bolsa de Nueva York, bienes raíces, construcción y gracias a otras inversiones en diversas industrias.
Con la derogación de la ley seca y contando con el apoyo del hijo del presidente Franklin D. Roosevelt, James Roosevelt, viajó a Irlanda para adquirir los derechos sobre la importación del scotch whisky para Estados Unidos, con lo que multiplicó su millonaria fortuna y la convirtió en una vasta red de inversiones multimillonarias, posteriormente reforzada por la compañía Schenley Industries, sobre la cual obtuvo participación en acciones.
Igualmente poseyó el Merchandise Mart, que fuese el más grande edificio de Chicago, dándole así a la familia Kennedy un importante centro de operaciones políticas en ese estado. Además, obtuvo multimillonarios beneficios gracias a la financiación y préstamos a numerosos estudios de Hollywood, incluyendo RKO, del cual llegó a ser accionista.
También fue asesor general y miembro de la junta directiva de Bethlehem Steel. Gracias a su posición dentro del Partido Demócrata, Kennedy logró ocupar sucesivamente la presidencia de las comisiones de Marítima, Seguridad y Comercio, alcanzando en la cúspide de su carrera pública el puesto de embajador de los Estados Unidos en el Reino Unido,
- A pesar de ello, Kennedy no se retiró de la política, y en su lugar impulsó las carreras políticas de sus hijos, ejerciendo como asesor político de todos y cada uno de ellos, al punto de volverse consejero informal del gobierno de su hijo, John F.
- Ennedy, hasta que un accidente cerebrovascular le quitó la facultad de hablar y moverse.
Finalmente recobró el movimiento, pero nunca más volvería a hablar, muriendo meses después de cumplir los 81 años de edad, el 18 de noviembre de 1969,
¿Quién vino después de Kennedy?
Lyndon B. Johnson prestando juramento como presidente de los Estados Unidos, a bordo del Air Force One, tras el asesinato de John F. Kennedy, el 22 de noviembre de 1963.
¿Cómo fue la relacion de Marilyn Monroe y Kennedy?
Según la versión oficial, contrastada, la actriz, a pesar de los rumores, únicamente tuvo un encuentro a solas con el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, el 24 de marzo de 1962 en una fiesta celebrada en casa del cantante y actor estadounidense Bing Crosby en Palm Springs en California.
¿Qué pasó en 1963 en Francia?
Francia y la República Federal de Alemania firmaron el Tratado del Elíseo el 22 de enero de 1963. Tras varias décadas de rivalidad y conflictos, Francia y Alemania enviaron un mensaje de reconciliación y sentaron las bases de una estrecha cooperación bilateral al servicio de la integración europea.
¿Qué pasó el 22 de noviembre?
El Día del Músico se celebra cada 22 de noviembre, fecha en la que se conmemora a Santa Cecilia, patrona de los músicos. Durante más de mil años, Santa Cecilia ha sido una de las mártires de la primitiva Iglesia más veneradas por los cristianos. Su nombre figura en el canon de la misa.
¿Qué pasó en el mundo en 1963?
Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones del año 1963
- El de 1963 en España, el Seguro Obligatorio de Enfermedad realiza una campaña de vacunación antipoliomelítica en masa.
- El de 1963 en Shanghái, se consigue con éxito la reimplantación de una mano.
- El de 1963 en Brasil se vuelve al sistema presidencial mediante un plebiscito y es elegido presidente João Goulart.
- El de 1963 en Togo se inicia una insurrección militar en contra del régimen de Sylvanus Olympio.
- El de 1963 un comando militar asesina a Sylvanus Olympio, primer presidente de la República Togolesa.
- El de 1963 Alemania y Francia se reconcilian tras la firma por Charles de Gaulle y Konrad Adenauer del Tratado del Elíseo.
- El de 1963 en Biblián (Ecuador) mueren más de 100 niños al derrumbarse un edificio escolar.
- El de 1963 en Granadilla de Abona (Tenerife) se derrumba un edificio cuando unas mil personas hacían cola para obtener el DNI, provocando 23 muertos y más de 100 heridos.
- El de 1963 el editor del semanario alemán Der Spiegel, Rudolf Augstein, es liberado de su encarcelamiento.
- El de 1963 en Argentina detienen al exdictador Isaac Rojas.
El de 1963 el presidente John F. Kennedy prohíbe a los estadounidenses realizar viajes así como cualquier intercambio comercial o financiero con Cuba.
- El de 1963 en Paraguay, el general Alfredo Stroessner es reelegido presidente en elecciones fraudulentas.
- El de 1963 en Londres, Harold Wilson se convierte en líder del Partido Laborista británico.
- El de 1963 Estados Unidos lanza al espacio el primer satélite geoestacionario experimental, el Syncom 1.
- El de 1963 en Buenos Aires (Argentina), la dictadura del civil José María Guido da fuerza de ley al Decreto 7165/62, que restablece la plena vigencia del Decreto 4161 de la dictadura del general Aramburu: vuelve a quedar prohibido pronunciar el nombre del «tirano prófugo» (Juan Domingo Perón, exiliado en España).
- El de 1963 Heinrich Böll publica la novela Opiniones de un payaso.
- El de 1963 Julio Cortázar publica Rayuela.
- El de 1963 en Libia un terremoto destruye la localidad de Barce (Al Marj), que contaba con 3000 habitantes, y causa la muerte de más de 500.
- El de 1963 en el Casón del Buen Retiro de Madrid se inaugura la exposición Oro del Perú.
- El de 1963 en Múnich, servicios especiales franceses raptan al excoronel Antoine Argoud, dirigente de la OAS.
- El de 1963 Juan Bosch toma posesión como presidente de la República Dominicana tras la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo.
- El de 1963 se funda la Organización para Estudios Tropicales en Costa Rica.
- El de 1963 China anuncia la retirada de todas sus tropas de las discutidas zonas fronterizas con la India.
El de 1963 en Sevilla (España) se derrumba el techo de un colegio. Mueren 29 niños sepultados.
- El de 1963 en Perú, el general Ricardo Pérez Godoy ―presidente de la junta militar―, es destituido por sus compañeros, que en su lugar nombran al general Nicolás Lindley López.
- El de 1963 España expulsa al excoronel Gardés, miembro de la criminal OAS (‘Organización del Ejército Secreto’) francesa, que asesinó a miles de argelinos durante la guerra de independencia de Argelia.
- El de 1963 en Madrid (España) se inaugura el salón de sorteos del nuevo edificio de la Lotería Nacional.
- El de 1963 en Siria, un golpe militar lleva al poder a un Consejo Nacional formado por generales.
- El de 1963 en Montjuïc (Barcelona), mueren nueve personas por un desprendimiento de tierra que aplastó las barracas donde vivían.
El de 1963 en Bali erupciona el monte Agung. Mueren 11 000 personas.
- El de 1963 en Bali erupciona el volcán Agung; mueren más de 1100 personas.
- El de 1963 en Bogotá (Colombia), RTI Televisión comienza a emitir sus primeros programas.
- El de 1963 Joseph Losey estrena su película The servant (El sirviente).
- El de 1963 en Managua, Nicaragua, es consagrado el nuevo Obispo de la Diócesis de Estelí monseñor Clemente Carranza y López como el primer obispo de la diócesis a manos del Ilustrísimo monseñor Alejandro González y Robleto, en Antigua catedral de Managua.
- El de 1963 en los Estados Unidos se cierra oficialmente la prisión de la isla de Alcatraz, debido a la contaminación que producía en la bahía de San Francisco
- El de 1963 en Londres (Reino Unido) se lanza el primer álbum, Please Please Me, de la banda británica The Beatles, que alcanza el número uno.
El de 1963 en Buenos Aires (Argentina), los generales Isaac Rojas y Benjamín Menéndez dirigen una sublevación militar contra la apertura política al «Frente Nacional y Popular» ―una parodia de partido democrático creado por varios personeros antiperonistas de la dictadura, como el periodista Mariano Grondona, el político Oscar Camilión y el general Justo Bengoa―.
- Reprimen la sublevación los generales Juan Carlos Onganía y Alejandro Agustín Lanusse.
- El de 1963 en Buenos Aires (Argentina), el Comando en Jefe del Ejército emite el comunicado n.º 179: «El retorno de Perón es imposible».
- El de 1963 se conecta el teléfono rojo.
- El famoso aparato (negro en realidad) unía el despacho del presidente estadounidense John Kennedy (en Washington) con el del líder soviético Nikita Jrushchov (en Moscú).
El de 1963 el papa Juan XXIII firma la encíclica Pacem in terris (paz en la Tierra). El de 1963 en las costas de Dinamarca, el submarino nuclear soviético K-33 choca con el barco mercante finlandés Finnclipper. El de 1963 en la cárcel de Birmingham (estado de Alabama), el Dr.
- Martin Luther King Jr.
- Escribe su carta desde la cárcel de Birmingham, encarcelado por protestar contra el apartheid (segregación racial) que asolará su país hasta 1967.
- El de 1963 se celebra en Madrid el juicio contra el político Julián Grimau, juzgado en un consejo de guerra por supuestos crímenes cometidos en la guerra civil española, admitidos bajo tortura.
Desde el anuncio de los cargos se desata una intensa presión internacional sin precedentes contra el franquismo, la cual el propio Franco atribuye a una conspiración judeo-masónica.
- El de 1963 en Madrid, es ejecutado el comunista Julián Grimau.
- El de 1963 en Alemania finaliza, después de cuatro años, la construcción del puente de arco de la línea que une Schleswig-Holstein y la isla de Fehmarn (situada en el mar Báltico).
- El de 1963 Francia anuncia la construcción de una base de pruebas nucleares en el atolón de Mururoa.
El de 1963 en Buenos Aires (Argentina) se constituye el Frente Nacional y Popular ―una parodia de partido democrático creado por varios personeros antiperonistas de la dictadura, como el periodista Mariano Grondona, el político Oscar Camilión y el general Justo Bengoa―: sus candidatos son los políticos no peronistas Silvestre Begnis y Vicente Solano Lima.
- El exdictador Pedro Aramburu inicia su campaña al frente de la Udelpa (Unión del Pueblo Argentino) y los radicales levantan la fórmula Illia-Perette.
- El de 1963 en Haití, el presidente François Duvalier decreta la ley marcial.
- El de 1963 Estados Unidos pone en órbita el satélite de comunicaciones Telstar.
El de 1963 en el marco del Proyecto Mercury, Estados Unidos lanza con éxito la nave Mercury Atlas 9, con el astronauta Gordon Cooper a bordo. Se convierte en el primer estadounidense que pasa más de un día en el espacio.
- El de 1963 en Madrid (España) se inaugura la Ciudad Deportiva del Real Madrid Club de Fútbol en el Paseo de la Castellana.
- El de 1963 la atleta soviética Tamara Press establece un nuevo récord mundial de lanzamiento de disco, con una marca de 59,29 metros.
- El de 1963 en la cueva del Civil, en el pueblo de Tírig (España), un grupo de expoliadores franceses roban pinturas rupestres con el rudimentario método de hacerlas saltar a golpes de escoplo.
- El de 1963 en Buenos Aires (Argentina) ―en el marco del gobierno de José María Guido― José Alfredo Martínez de Hoz asume como ministro de Economía.
- El de 1963 en Moscú, la Universidad Lomonosov nombra a Fidel Castro doctor honoris causa.
- El de 1963 Fidel Castro recibe el título de «héroe de la Unión Soviética».
- El de 1963 Central Park en Nueva York, es declarado Lugar Histórico Nacional de los Estados Unidos.
- El de 1963 en Adís Abeba (Etiopía) se funda de la Organización de la Unidad Africana.
- El de 1963 se forma la Organización para la Unidad Africana.
El de 1963 Kenia obtiene la soberanía interna (Día de Madaraka). Se independizará completamente del Imperio británico el 12 de diciembre.
- El de 1963 en Arabia, el príncipe Faisal decreta la abolición de la esclavitud.
- El de 1963 en Reino Unido, John Profumo (el ministro de Defensa) renuncia en medio de un escándalo sexual.
- El de 1963 en Teherán (Irán) el ayatolá Jomeini es detenido por las autoridades iraníes; se producen grandes disturbios en la ciudad.
- El de 1963 el monje budista Thich Quang Duc se inmola en un cruce de Saigón como protesta por el ataque a la libertad de credo en Vietnam contra crisis budista.
- El de 1963 en Jackson (Misisipi), un miembro de la banda terrorista Ku Klux Klan asesina al líder negro de los derechos civiles Medgar Evers.
- El de 1963 Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer cosmonauta de la historia, al participar en la misión Vostok 6.
- El de 1963 en Estados Unidos se declara inconstitucional rezar en las escuelas.
- El de 1963 Filipinas, en la provincia de Misamis Oriental se crea el municipio de Laguindingán.
El de 1963 en Buenos Aires (Argentina), un decreto de la dictadura del civil José María Guido veta a todos aquellos partidos en alguna de cuyas listas figuren peronistas o experonistas. El candidato del Frente Nacional y Popular, Vicente Solano Lima, convoca al voto en blanco.
El de 1963 Se crea el Teléfono Rojo. Es una línea directa entre Rusia y los Estados Unidos creada durante la Guerra Fría que sigue activa El de 1963 en la Ciudad del Vaticano, el cónclave de cardenales elige a Giovanni Montini como papa. Este adopta el nombre de Pablo VI. El de 1963 en España, el dictador Francisco Franco inaugura el Castillo de Montjuic como museo militar.
El de 1963 en Berlín (Alemania), el presidente de Estados Unidos John F. Kennedy da su célebre discurso “Ich bin ein Berliner” (‘soy un berlinés’).
- El de 1963 lanzamiento del satélite estadounidense de observación nuclear Hitch Hiker 1.
- El de 1963 cerca de Palermo (Sicilia), un coche bomba preparado para matar al jefe mafioso Salvatore Greco, mata a siete policías.
- El de 1963 en Cuba son recibidos 59 estudiantes estadounidenses que desean conocer de primera mano la realidad de ese país socialista.
- El de 1963 el Gobierno británico admite que el diplomático Kim Philby trabajó como agente soviético.
- El de 1963 en Argentina se celebran elecciones presidenciales viciadas (ya que se encuentra proscrito el peronismo, que en las últimas elecciones libres había ganado con el 62 % de los votos): Arturo Illia, de la UCRP, obtiene el 25 % de los votos, el exdictador Aramburu obtiene el 7 %, y los votos en blanco superan el 15 %.
- El de 1963 se comercializa en Argentina el primer Ford Falcon construido en el país.
El de 1963 en los Estados Unidos, Joseph Albert Walker vuela un avión North American X-15 a una altitud récord de 106 km. Según la convención internacional, esta altura lo califica como vuelo espacial.
- El de 1963 en España, el boxeador español Mimoun Ben Alí se proclama campeón de Europa en la categoría del peso gallo.
- El de 1963 el soviético Valeri Brumel logra la plusmarca mundial de salto de altura al conseguir 2,28 metros.
- El de 1963 la isla de Sarawak se independiza del Imperio británico.
- El de 1963 en Las Vegas (Estados Unidos), Sonny Liston revalida su título de campeón del mundo de los pesos pesados, tras vencer por nocaut en el primer asalto a Floyd Patterson.
- El de 1963 entra en órbita el satélite de telecomunicaciones síncrono estadounidense, Syncom 2.
- El de 1963 en Lima (Perú), Fernando Belaúnde Terry asume el cargo de presidente.
- El de 1963 en Liverpool (Inglaterra), la banda británica de rock The Beatles actúa por última vez en el bar The Cavern.
- El de 1963 Estados Unidos, la Unión Soviética y el Reino Unido firman el Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares atmosféricos, espaciales y submarinos, anterior a los Acuerdos SALT.
- El de 1963 el atleta estadounidense John Pennel mejora su récord mundial de salto con pértiga, al superar los 5,13 metros de altura.
El de 1963 en el lago salado de Bonneville (Utah), el estadounidense Craig Breedlove alcanza los 653,71 km/h. y logra un nuevo récord mundial absoluto de velocidad para automóviles, con el Spirit of America.
- El de 1963 En Rajadell, España, la Guardia Civil ataca en emboscada y da muerte a Ramón Vila, guerrillero antifranquista que había luchado en el bando republicano durante la guerra civil española y contra los alemanes en Francia.
- El de 1963 el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas prohíbe la venta de armas a Sudáfrica.
- El de 1963 en el Reino Unido, un grupo de ladrones asaltan el tren postal entre Glasgow y Londres, y se llevan un botín de más de 2,5 millones de libras esterlinas, en lo que se conocería como “el robo del siglo”.
- El de 1963 en España se aprueban proyectos de ley para establecer un régimen de autonomía en Fernando Poo y Río Muni (Guinea Ecuatorial).
- El de 1963 Addis Abeba se convierte en la sede permanente de la OUA (Organización para la Unidad Africana).
El de 1963 a 302 metros bajo tierra, en el campo de pruebas de Nevada (102 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 15:45 hora local Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 995, Pekan (de 8 kilotones).
- El de 1963 en Madrid (España), la dictadura franquista condena a muerte a Francisco Granados y Joaquín Delgado, anarquistas acusados de realizar los atentados del 29 de julio.
- El de 1963 en Buenos Aires (Argentina), un grupo comando de la Juventud Peronista ingresa al Museo Histórico Nacional y se apropia del sable del general José de San Martín.
- El de 1963 en Chile el conjunto The High & Bass (conocidos más adelante como Los Jaivas) hacen su primera presentación en vivo en el Teatro Municipal de Viña del Mar.
- El de 1963 Estados Unidos extradita a Venezuela al expresidente Marcos Pérez Jiménez.
- El de 1963 en la Universidad de Misisipi, James Meredith se convierte en el primer graduado negro.
El de 1963 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 4:30 a.m. (hora local) Estados Unidos detona sus bombas atómicas Kohocton y Natches, de 2 y 20 kt. Son las bombas n.º 1079 y 1080 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El de 1963 en Venezuela las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, en acción propagandística, retienen al famoso futbolista Alfredo Di Stefano, en la operación Julián Grimau, luego devuelto sano y salvo. El de 1963 en Washington D.C. se realiza una manifestación contra el racismo en los Estados Unidos.
El afroestadounidense Martin Luther King pronuncia su célebre discurso «I have a dream» (‘Yo tengo un sueño’). El de 1963 en Suva (Fiyi) se inaugura la primera edición de los Juegos del Pacífico Sur. El de 1963 en la ciudad de Santa Clara (Cuba), en la madrugada ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― dos aviones procedentes de Estados Unidos lanzan varias bombas.
Una cae sobre el apartamento 7-A del bloque 1, ubicado en avenida Siete de Noviembre y calle Nueva Gerona, matando al maestro Fabric Aguilar Noriega (31) ―quien acababa de mudarse a ese nuevo edificio de apartamentos― e hiriendo gravemente a tres de sus hijos: Sofía (3), Abraham (2) y Francisco (5). El de 1963 en Alabama, 20 estudiantes afroamericanos entran por primera vez en escuelas públicas.
El de 1963 a 226 m bajo tierra, en el Área U2L del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 5:53 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Ahtanum, de 1 kilotones. A las 9:00, en el Área U3on, detona a 714 m de profundidad la bomba Bilby, 249 kilotones.
- El de 1963 en República Dominicana, una junta cívico-militar (con el respaldo de Estados Unidos) derroca al presidente Juan Bosch y Gaviño.
- El de 1963 cerca de Caracas es asaltado el tren El Encanto, acción terrorista en la que se aseguraba que había participado el entonces diputado del PCV (Partido Comunista de Venezuela), Teodoro Petkoff.
- El de 1963 en Honduras, el presidente democrático Ramón Villeda Morales es derrocado por un golpe militar encabezado por Oswaldo López Arellano.
El de 1963 en Cuba, el huracán Flora recorre la región oriental sobre las actuales provincias de Las Tunas, Granma, Holguín y Camagüey. Aunque los vientos no fueron extraordinariamente fuertes, las lluvias (1800 mm en 72 horas) ocasionaron grandes inundaciones y provocaron 1050 muertes.
- El de 1963 el huracán Flora llega a Haití y a la República Dominicana, matando a 7190 personas.
- El de 1963 en Perú, el canal RPP inicia sus transmisiones.
- El de 1963 Francia cede el control de la base naval de Bizerta a Túnez.
El de 1963 a 261 metros bajo tierra, en el área U3bz del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Grunion, de 8 kilotones. A las 13:00 detona la bomba Tornillo, a 149 metros bajo tierra, de 0,38 kilotones.
Son las bombas n.º 341 y 342 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. El de 1963 en Argentina, Arturo Umberto Illia se convierte en el 35.º presidente. El de 1963 en Buenos Aires (Argentina), jóvenes peronistas roban el sable de José de San Martín. El de 1963 en la Plaza Once de Buenos Aires (Argentina), el peronismo ―proscrito por la dictadura― realiza un cabildo abierto.
Andrés Framini, Ilda Pineda, Rubén A. Sosa y Julio Antún ―en el marco de la resistencia peronista― declaran el estado de movilización popular como método revolucionario para la conquista de sus objetivos. El de 1963 en Buenos Aires (Argentina) se celebra el Primer Congreso del Movimiento Juventud Peronista.
- El de 1963 en Arecibo (Puerto Rico), se inaugura el observatorio Arecibo, el radiotelescopio más grande del mundo.
- El de 1963 en Vietnam del Sur, un golpe militar asesina al presidente Ngô Ðình Diệm.
- El de 1963 en Vietnam, en el marco de la guerra de Vietnam, después del golpe de Estado y asesinato del presidente Ngo Dinh Diem el 1 de noviembre, el general golpista Duong Van Minh toma el Gobierno de Vietnam del Sur.
- El de 1963 en Alemania Occidental, once mineros son rescatados tras catorce días bajo tierra en el llamado milagro de Lengede.
- El de 1963 en La Habana, el comandante Raúl Castro explica el proyecto de ley sobre el Servicio Militar Obligatorio.
- El de 1963 Adolfo López Mateos, presidente de México, designa a Gustavo Díaz Ordaz como candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional.
El de 1963 en Dallas (Texas) es asesinado John Fitzgerald Kennedy, 35.º presidente de los Estados Unidos. Le sucede el vicepresidente Lyndon B. Johnson. El de 1963 la banda británica The Beatles saca a la venta su segundo disco, llamado With the Beatles.
El de 1963 en Reino Unido, el canal BBC Television estrena el primer episodio de Doctor Who, la serie de televisión de ciencia ficción más longeva de la historia. El de 1963 en Estados Unidos, Jack Ruby asesina a tiros a Lee Harvey Oswald, supuesto asesino del presidente estadounidense John F. Kennedy.
El de 1963 en los Estados Unidos se llevan a cabo simultáneamente los funerales del expresidente John F. Kennedy y de Lee Harvey Oswald (su supuesto asesino). El de 1963 las Cortes españolas aprueban el Estatuto de Autonomía para Fernando Poo y Río Muni.
El de 1963 en la India, la región de Nagaland se convierte en el 16.º estado de ese país. El de 1963 en España, el Gobierno crea el Tribunal de Orden Público, instancia judicial especial para la represión de delitos políticos. El de 1963 en dos túneles separados (a 1,58 km uno del otro) a 263 metros de profundidad, en las áreas U3cr y U3ch del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 110 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:38 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas n.º 714 y 715: Barracuda 2 (de menos de 20 kilotones) y Sardine 1 (de 8 kilotones).
El de 1963 Kenia se independiza del Imperio británico. El de 1963 en un pozo a 130 metros bajo tierra, en el área U3gq del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Bay Leaf, de menos de 20 kt.
- Diez minutos después, detona simultáneamente seis bombas atómicas, también subterráneas y a pocos kilómetros de distancia unas de otras: Tyg 1 a 6, de entre 1 y 20 kt cada una.
- Diez minutos después (a las 7:20) detona su bomba Scissors, de 1 kt.
- Son las bombas n.º 596 a 603 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El de 1963 en un pozo a 414 metros bajo tierra, en el área U3de del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:24 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Tuna, de menos de 20 kt. Es la bomba n.º 353 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
- El de 1963 nace José Manuel Entrecanales, empresario español.
- El de 1963 nace Alberigo Evani, futbolista italiano.
- El de 1963 nace Marta Calvó, actriz española.
- El de 1963 nace Vic Grimes, luchador estadounidense.
- El de 1963 nace Dave Foley, actor canadiense.
- El de 1963 nace Till Lindemann, cantante alemán, de la banda Rammstein.
- El de 1963 nace May-Britt Moser, neuróloga y psicóloga noruega, premio nobel de medicina de 2014.
- El de 1963 nace Gonzalo Bonadeo, periodista deportivo argentino.
- El de 1963 nace Carmen Machi, actriz española.
- El de 1963 nace Clint Mansell, músico y compositor británico.
- El de 1963 nace Eric Erlandson, músico estadounidense, de la banda Hole.
- El de 1963 nace Michael Everson, lingüista estadounidense.
- El de 1963 nace Mathieu Hermans, ciclista neerlandés.
- El de 1963 nace François Girard, cineasta y guionista canadiense.
- El de 1963 nace Nando Reis, cantante-compositor, guitarrista y productor brasileño, de la banda Titãs.
- El de 1963 nace Steven Soderbergh, cineasta y guionista estadounidense.
- El de 1963 nace James May, copresentador del programa británico de la banda Top Gear.
- El de 1963 nace Kai Hansen, músico alemán, creador del power metal y fundador de Helloween y Gamma Ray.
- El de 1963 nace Viridiana Alatriste, actriz mexicana (f.1982)
El de 1963 nace Emmanuel Chukwudi Eze, filósofo nigeriano-estadounidense (f.2007).
- El de 1963 nace Flavio Carera, baloncestista italiano.
- El de 1963 nace Juantxu Olano, bajista español, de la banda Platero y Tú.
- El de 1963 nace Caron Wheeler, cantante británica, de la banda Soul II Soul.
- El de 1963 nace John Bercow, político británico.
- El de 1963 nace James Denton, actor estadounidense.
El de 1963 nace Graciela Cimer, actriz argentina (f.1989).
- El de 1963 nace Hakeem Olajuwon, baloncestista estadounidense de origen nigeriano.
- El de 1963 nace Detlef Schrempf, baloncestista alemán.
- El de 1963 nace Andrei Tchmil, ciclista belga de origen soviético.
- El de 1963 nace Claudio Marciello, guitarrista argentino.
- El de 1963 nace Marcello Giordani, tenor italiano.
- El de 1963 nace Don Mancini, director y productor de cine.
- El de 1963 nace José Mourinho, entrenador de fútbol portugués.
- El de 1963 nace Andrew Ridgeley, músico británico.
- El de 1963 nace Dan Spitz, guitarrista estadounidense, de la banda Anthrax.
- El de 1963 nace Bob Holly, luchador profesional estadounidense.
El de 1963 nace Fernando Peña, actor y conductor argentino de origen uruguayo (f.2009). El de 1963 nace Takashi Murakami, artista japonés. El de 1963 nace Fausto Romitelli, compositor italiano (f.2004). El de 1963 nace Eva Cassidy, cantante y guitarrista estadounidense (f.1996).
- El de 1963 nace Gonzalo de Castro, actor español.
- El de 1963 nace Andrej Kiska, presidente eslovaco.
- El de 1963 nace Philip Laats, luchador belga.
- El de 1963 nace José Biriukov, baloncestista español.
- El de 1963 nace Noodles, guitarrista estadounidense, de la banda The Offspring.
- El de 1963 nace Steven Shainberg, cineasta estadounidense.
- El de 1963 nace Lolo Ferrari, actriz porno francesa.
- El de 1963 nace Brian Greene, físico estadounidense.
- El de 1963 nace Philip Glenister, actor británico.
- El de 1963 nace Diego Peretti, actor argentino
El de 1963 nace Dan Osman, escalador japonés-estadounidense (f.1998).
- El de 1963 nace José Mari Bakero, futbolista español.
- El de 1963 nace Carlos Mario Hidalgo, exfutbolista costarricense.
- El de 1963 nace Luis Miguel Domínguez, naturista español.
El de 1963 nace Ramiro Better, cantante colombiano (f.2000).
- El de 1963 nace Michael Jordan, baloncestista y geógrafo estadounidense.
- El de 1963 nace Seal, cantante británico.
- El de 1963 nace Tom Angelripper, bajista y cantante alemán, de la banda Sodom.
- El de 1963 nace Charles Barkley, baloncestista estadounidense.
- El de 1963 nace Oliver Mark, fotógrafo y artista alemán.
- El de 1963 nace Ian Brown, cantante de la banda Stone Roses.
- El de 1963 nace William Baldwin, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Pedro Jaro, futbolista español.
- El de 1963 nace Cristina Masoller, física uruguaya.
- El de 1963 nace Vijay Singh, golfista fiyiano.
- El de 1963 nace Radosław Sikorski, periodista y político polaco.
- El de 1963 nace Nacho Cano, músico español, de la banda Mecano.
- El de 1963 nace Fabián Gianola, actor y comediante argentino.
- El de 1963 nace Jorge Suárez, actor argentino.
- El de 1963 nace Soledad Giménez, cantante y compositora española.
- El de 1963 nace Pablo De Santis, escritor argentino.
- El de 1963 nace Claudio Chiappucci, ciclista italiano.
- El de 1963 nace Mauricio Saldívar, meteorólogo argentino.
- El de 1963 nace César Flores Maldonado, político y abogado mexicano.
- El de 1963 nace Pepe Mel, futbolista y entrenador español.
- El de 1963 nace Rob Affuso, batería estadounidense de la banda Skid Row.
- El de 1963 nace Thomas Anders, cantante alemán, de la banda Modern Talking.
- El de 1963 nace Antonio Castillo, beisbolista venezolano.
- El de 1963 nace Martín Fiz, atleta español.
- El de 1963 nace Jason Newsted, bajista estadounidense, de la banda Metallica.
- El de 1963 nace Daniel Roebuck, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Joel Osteen, telepredicador y escritor estadounidense.
- El de 1963 nace Carlos Bardem, actor y guionista español.
- El de 1963 nace Jeff Ament, músico estadounidense, de la banda Pearl Jam.
- El de 1963 nace Rick Rubin, productor musical estadounidense.
- El de 1963 nace Felipe Ramos Rizo, árbitro mexicano.
- El de 1963 nace Fernando Guillén Cuervo, actor español.
- El de 1963 nace Alex Kingston, actriz británica.
- El de 1963 nace Joaquim Cruz, atleta brasileño.
- El de 1963 nace Fito Páez, músico y compositor argentino.
- El de 1963 nace Pedro Duque, ingeniero aeronáutico, astronauta y político español, primer astronauta de nacionalidad española.
- El de 1963 nace Toñi Salazar, cantante española, de la banda Azúcar Moreno.
- El de 1963 nace Bret Michaels, cantante estadounidense, de la banda Poison.
- El de 1963 nace Jimmy DeGrasso, baterista estadounidense, de las bandas Megadeth y Ministry.
- El de 1963 nace Estela Golovchenko, dramaturga, actriz y directora de teatro uruguaya.
El de 1963 nace Jeff LaBar, guitarrista estadounidense (f.2021).
- El de 1963 nace Vanessa Williams, actriz y cantante estadounidense.
- El de 1963 nace Gustavo Rowek, baterista argentino.
- El de 1963 nace Mary Scheer, actriz, comediante y artista de voz estadounidense.
- El de 1963 nace Paul Annacone, tenista estadounidense.
El de 1963 nace Yelena Románova, atleta rusa (f.2007).
- El de 1963 nace David Thewlis, actor británico.
- El de 1963 nace Ronald Koeman, futbolista neerlandés.
- El de 1963 nace Martín Vizcarra, político peruano, presidente de Perú entre 2018 y 2020.
- El de 1963 nace Míchel (José Miguel González), futbolista español.
- El de 1963 nace Jorge Rinaldi, futbolista argentino.
- El de 1963 nace Milena Santander León, primera actriz venezolana.
- El de 1963 nace Amparo Larrañaga, actriz española.
- El de 1963 nace Manuel Wirzt, músico argentino.
- El de 1963 nace Charly Alberti, baterista argentino, de la banda Soda Stereo.
- El de 1963 nace Quentin Tarantino, cineasta estadounidense.
- El de 1963 nace Xuxa, presentadora de televisión, cantante y actriz brasileña.
- El de 1963 nace Dave Koz, saxofonista estadounidense de smooth jazz.
El de 1963 nace Joan Garriga, piloto español de motociclismo (f.2015).
- El de 1963 nace Roberto Antonio, cantante venezolano.
- El de 1963 nace Fabián Arenillas, actor argentino.
- El de 1963 nace Eugenio Curatola, estafador argentino.
- El de 1963 nace Magaly Medina, periodista y presentadora de televisión peruana.
- El de 1963 nace Richard Coleman, músico, guitarrista y compositor argentino.
- El de 1963 nace Carolina Perpetuo, modelo, animadora y actriz venezolana.
- El de 1963 nace Mike Gascoyne, diseñador de coches británico.
El de 1963 nace Criss Oliva, músico estadounidense, de la banda Savatage (f.1993).
- El de 1963 nace Nasrín Sotudé, abogado iraní.
- El de 1963 nace Cayetano Martínez de Irujo, aristócrata y jinete español.
- El de 1963 nace Graham Norton, actor irlandés.
- El de 1963 nace Carlos Belloso, actor argentino.
- El de 1963 nace Rafael Correa, político ecuatoriano, presidente de Ecuador entre 2007 y 2017.
- El de 1963 nace Jaime de Marichalar, aristócrata español.
- El de 1963 nace Julian Lennon, músico británico.
- El de 1963 nace Dean Norris, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Marc Jacobs, diseñador de moda estadounidense.
- El de 1963 nace Timothy Kopra, militar y astronauta estadounidense.
- El de 1963 nace Joe Scarborough, presentador de TV y político estadounidense.
- El de 1963 nace Warren DeMartini, guitarrista estadounidense, de la banda Ratt.
- El de 1963 nace Mark Oliver Everett, músico estadounidense, de la banda Eels.
- El de 1963 nace Bicho Gómez, comediante y actor argentino.
- El de 1963 nace Doris Leuthard, consejera federal suiza.
El de 1963 nace Julio Inverso, poeta, narrador y artista del grafiti uruguayo (f.1999).
- El de 1963 nace Carlos Varela, cantautor cubano.
- El de 1963 nace Garri Kaspárov, ajedrecista y político soviético, nacionalizado croata.
- El de 1963 nace Hugo Conte, voleibolista argentino.
- El de 1963 nace César Duarte Jáquez, político mexicano.
- El de 1963 nace Esperanza Mariño, ensayista y traductora española.
- El de 1963 nace Jimmy Osmond, estadounidense cantante, de la banda The Osmonds.
- El de 1963 nace Pedro Casablanc, actor español de origen marroquí.
- El de 1963 nace Júlia Lemmertz, actriz brasileña.
- El de 1963 nace Mike Mangini, baterista estadounidense.
- El de 1963 nace Eric McCormack, actor canadiense.
- El de 1963 nace Rubén Moreira, político mexicano.
- El de 1963 nace Conan O’Brien, presentador de televisión estadounidense.
- El de 1963 nace Valerie Plame, agente estadounidense.
- El de 1963 nace Adrián Fernández Mier, piloto de automovilismo mexicano.
- El de 1963 nace Maurício Gugelmin, piloto brasileño de Fórmula 1.
- El de 1963 nace Champi Herreros, piloto de motos español.
- El de 1963 nace Fermin Muguruza, músico español.
- El de 1963 nace Rafa Guerrero, árbitro asistente de fútbol español.
- El de 1963 nace John Cameron Mitchell, escritor, actor y cineasta estadounidense.
- El de 1963 nace Roy Dupuis, actor canadiense.
El de 1963 nace Mano Solo, compositor y guitarrista francés (f.2010).
- El de 1963 nace David Moyes, futbolista y entrenador escocés.
- El de 1963 nace Jet Li, actor y especialista en artes marciales chino.
- El de 1963 nace Russell T Davies, guionista y productor británico.
- El de 1963 nace Manu García, guitarrista español, de la banda Ángeles del Infierno.
- El de 1963 nace Alicia Miyares, filósofa y escritora española.
- El de 1963 nace Luis Jaime Castillo Butters, arqueólogo peruano.
- El de 1963 nace James LaBrie, cantante canadiense.
- El de 1963 nace Johnny Lee Middleton, bajista estadounidense, de las bandas Savatage y Trans-Siberian Orchestra.
- El de 1963 nace Sergio Battistini, exfutbolista italiano.
- El de 1963 nace Michel Gondry, cineasta y guionista francés.
- El de 1963 nace Aleksandr Kovalenko, atleta bielorruso.
- El de 1963 nace Emilio Maillé, director de cine argentino.
- El de 1963 nace Lisa Nowak, astronauta estadounidense.
- El de 1963 nace Vicente Zeballos, abogado y político peruano, primer ministro desde 2019.
El de 1963 nace Natasha Richardson, actriz británica (f.2009).
- El de 1963 nace Masatoshi Hamada, cómico japonés.
- El de 1963 nace Stefano Modena, piloto italiano de Fórmula 1.
- El de 1963 nace Gavin Hood, cineasta sudafricano.
- El de 1963 nace Beatriz Valdés, actriz de teatro, cine y televisión cubana-venezolana.
- El de 1963 nace Fernando Carrillo Flórez, abogado y diplomático colombiano.
- El de 1963 nace Wally Masur, tenista australiano.
- El de 1963 nace Mercedes Echerer, actriz y política austríaca.
- El de 1963 nace Kevin Shields, cantante, guitarrista y productor musical, de la banda My Bloody Valentine.
El de 1963 nace Alberto Canapino, reparador argentino de automóviles de competición (f.2021).
- El de 1963 nace Antonio Márquez, bailarín y coreógrafo español.
- El de 1963 nace Ivan Capelli, piloto de carreras italiano.
- El de 1963 nace Michael Chabon, escritor estadounidense
- El de 1963 nace Joe Dumars, baloncestista estadounidense.
- El de 1963 nace Kathy Leander, cantante suiza.
- El de 1963 nace Mike Myers, actor, cantante, productor y guionista canadiense.
- El de 1963 nace Adela Micha, periodista y conductora mexicana.
- El de 1963 nace Simon Armitage, poeta, dramaturgo y novelista británico.
- El de 1963 nace Marc Antoine, compositor y guitarrista de jazz francés.
- El de 1963 nace Gavin Harrison, músico británico, de las bandas Porcupine Tree y King Crimson.
- El de 1963 nace Ramón Salazar, cineasta español.
- El de 1963 nace Ana Fernández, actriz española.
- El de 1963 nace Blaze Bayley, vocalista británico, de la banda Iron Maiden.
- El de 1963 nace Sergi Belbel, dramaturgo español.
- El de 1963 nace Helen Sharman, astronauta británica.
- El de 1963 nace Laudelino Cubino, ciclista español.
- El de 1963 nace Viktor Orbán, político húngaro, actual primer ministro de Hungría.
- El de 1963 nace Mike Joyce, baterista británico, de la banda The Smiths.
- El de 1963 nace Pepe Viyuela, actor y humorista español.
- El de 1963 nace Ane Gabarain, actriz española.
- El de 1963 nace Bernard Cazeneuve, político francés.
- El de 1963 nace Elvia Ardalani, escritora, poetisa y narradora mexicana.
- El de 1963 nace Jorge Van Rankin, actor y conductor mexicano.
- El de 1963 nace Gustavo de Arístegui, diplomático y político español.
- El de 1963 nace Jason Isaacs, actor británico.
- El de 1963 nace Roberto Alagna, tenor francés.
- El de 1963 nace Kaíti Garmpí, cantante griega.
- El de 1963 nace Frank Grillo, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Johnny Depp, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Gilad Atzmon, músico israelí
- El de 1963 nace David Koepp, director y guionista estadounidense.
- El de 1963 nace Jeanne Tripplehorn, actriz estadounidense.
El de 1963 nace T.B. Joshua, telepredicador y escritor nigeriano (f.2021).
- El de 1963 nace Johnny Weiss, luchador profesional estadounidense.
- El de 1963 nace Bettina Bunge, tenista alemana de origen suizo.
- El de 1963 nace Alaska (Olvido Gara), cantante española de origen mexicano.
- El de 1963 nace Jesús Méndez, beisbolista venezolano.
- El de 1963 nace Helen Hunt, actriz estadounidense.
- El de 1963 nace Blanca Portillo, actriz española.
- El de 1963 nace Nigel Walker, atleta y rugbista galés.
- El de 1963 nace Jim Fullington, luchador profesional estadounidense.
- El de 1963 nace Christophe Barratier, cineasta, guionista y músico francés.
- El de 1963 nace Greg Kinnear, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Ariel Cuffaro Russo, futbolista y entrenador argentino.
- El de 1963 nace Dizzy Reed, tecladista estadounidense, de la banda Guns N’ Roses.
- El de 1963 nace Katia Cardenal, cantautora nicaragüense.
- El de 1963 nace Dario Marianelli, compositor italiano.
El de 1963 nace Guille Martín, guitarrista español, de las bandas La Frontera y Los Rodríguez (f.2006).
- El de 1963 nace Gōshō Aoyama, dibujante de manga japonés
- El de 1963 nace Randy Couture, luchador y artista marcial estadounidense.
- El de 1963 nace John Tenta, luchador canadiense.
- El de 1963 nace Colin Montgomerie, golfista escocés.
- El de 1963 nace Astrid Carolina Herrera, actriz, modelo y locutora venezolana, quien fue Miss Mundo 1984.
El de 1963 nace George Michael, músico británico (f.2016).
- El de 1963 nace Yann Martel, escritor canadiense.
- El de 1963 nace Marco Barrientos, cantante mexicano.
- El de 1963 nace Charlie Clouser, teclista y compositor estadounidense (Nine Inch Nails).
- El de 1963 nace Beverley Craven, cantante estadounidense.
- El de 1963 nace Babatunde Fashola, político y abogado nigeriano.
- El de 1963 nace Jalid El-Masri, ciudadano alemán de origen kuwaití, secuestrado por la CIA.
- El de 1963 nace Anne-Sophie Mutter, violinista alemana.
- El de 1963 nace Rupert Graves, actor, director y guionista británico.
- El de 1963 nace Yngwie Malmsteen, guitarrista y compositor sueco, de la banda Alcatrazz.
- El de 1963 nace Roddy Bottum, cantante y tecladista estadounidense, de la banda Faith No More.
- El de 1963 nace Tracey Emin, pintor y fotógrafo británico.
- El de 1963 nace Ute Lemper, cantante alemana.
- El de 1963 nace Marcelo Buquet, actor uruguayo.
- El de 1963 nace Edie Falco, actriz estadounidense.
- El de 1963 nace Manuel Tallafé, actor español.
- El de 1963 nace Fabián Ramírez, guerrillero colombiano.
- El de 1963 nace Vonda Shepard, cantante estadounidense.
El de 1963 nace Raúl Patricio Solanas, político argentino (f.2011). El de 1963 nace Marco de Brix, cantante paraguayo (f.2009).
- El de 1963 nace Vicente Vallés, periodista y presentador español.
- El de 1963 nace José Carlos Carmona, escritor y director de orquesta español.
- El de 1963 nace Lisa Rinna, actriz estadounidense.
- El de 1963 nace Raquel Palacio, escritora estadounidense.
- El de 1963 nace Spud Webb, baloncestista estadounidense.
- El de 1963 nace Brigitte Nielsen, actriz danesa.
- El de 1963 nace Phoebe Cates, actriz estadounidense.
- El de 1963 nace Srečko Katanec, futbolista y entrenador esloveno.
- El de 1963 nace Suha Arafat, política palestina.
- El de 1963 nace Regina Belle, cantantautora estadounidense.
- El de 1963 nace Letsie III, rey lesotés.
- El de 1963 nace John Ventimiglia, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Martín Torrijos, presidente panameño.
- El de 1963 nace Joan Gonper (José Ángel González Pérez), escritor y editor español.
- El de 1963 nace Nacho Mañó, músico español, de la banda Presuntos Implicados.
- El de 1963 nace Emilio Butragueño, futbolista español.
- El de 1963 nace Rob Estes, actor y director estadounidense.
- El de 1963 nace Emily Saliers, cantante-compositor y guitarrista estadounidense.
- El de 1963 nace Renato Borghetti, acordeonista y folclorista brasileño.
- El de 1963 nace Karl Malone, baloncestista estadounidense.
- El de 1963 nace Julian Hodgson, ajedrecista británico.
- El de 1963 nace Rosie Owen, actriz, cantante estadounidense.
- El de 1963 nace Donnie Yen, actor y artista marcial chino.
- El de 1963 nace Beverley Craven, música y pianista británica.
- El de 1963 nace Chanoch Nissany, piloto israelí de automovilismo.
- El de 1963 nace Graham Poll, árbitro británico de fútbol.
- El de 1963 nace Alexandra Paul, actriz estadounidense.
- El de 1963 nace Fernando Simón, médico epidemiólogo español.
- El de 1963 nace Chris Mullin, baloncestista estadounidense.
- El de 1963 nace Fatboy Slim, músico británico.
- El de 1963 nace Junji Ito, mangaka japonés.
- El de 1963 nace Demián Bichir, actor mexicano.
El de 1963 nace Coolio, rapero estadounidense (f.2022). El de 1963 nace María Gabriela Epumer, guitarrista, cantante y compositora argentina (f.2003). El de 1963 nace John Carroll Lynch, actor estadounidense. El de 1963 nace Tania Tinoco, periodista y presentadora de noticias ecuatoriana (f.2022).
- El de 1963 nace James Hetfield, cantante y guitarrista estadounidense, de la banda Metallica.
- El de 1963 nace Ed Roland, músico estadounidense, de la banda Collective Soul.
- El de 1963 nace Lisa Ann Walter, actriz, comediante, productora de cine y escritora estadounidense.
- El de 1963 nace Isaiah Washington, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Giovanni Francini, futbolista italiano.
- El de 1963 nace Martín Garitano, periodista y político español.
- El de 1963 nace Kevin Mitnick, cracker estadounidense.
- El de 1963 nace Xurxo Borrazás, escritor y traductor español.
El de 1963 nace Tomoyuki Dan, actor y seiyū japonés (f.2013).
- El de 1963 nace Osvaldo Bazán, periodista argentino.
- El de 1963 nace Harold Perrineau, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Jon Turteltaub, cineasta estadounidense.
El de 1963 nace Whitney Houston, cantante y actriz estadounidense (f.2012).
- El de 1963 nace Anabela Ascar, periodista argentina.
- El de 1963 nace Alain Menu, piloto de automovilismo suizo.
- El de 1963 nace Domingo Quiñones, cantante puertorriqueño.
- El de 1963 nace Ernesto Tenembaum, periodista argentino.
- El de 1963 nace Andrew Sullivan, periodista británico.
- El de 1963 nace Carlos Manuel Merino Campos, político mexicano.
- El de 1963 nace Sir Mix-a-Lot, rapero estadounidense.
- El de 1963 nace Miguel Ángel Ducci, escritor e historiador chileno
- El de 1963 nace Ximena Rivas, actriz chilena
- El de 1963 nace Sridevi, actriz india (f.2018)
- El de 1963 nace Emmanuelle Béart, actriz francesa.
- El de 1963 nace Pablo Squella, atleta y periodista chileno.
- El de 1963 nace Eduardo Clavero, baloncestista español.
- El de 1963 nace Mike Williams, baloncestista estadounidense.
- El de 1963 nace José Cóceres, golfista argentino.
- El de 1963 nace Karen Karapetyan, político armenio.
- El de 1963 nace Alejandro González Iñárritu, cineasta, productor y guionista mexicano.
- El de 1963 nace Lady Miss Kier, cantante-compositora y productora estadounidense.
- El de 1963 nace Valeri Levonevski, activista, expreso político y empresario bielorruso.
- El de 1963 nace Alexis Valdés, actor cubano
- El de 1963 nace Jan Heintze, futbolista danés.
- El de 1963 nace Maritza Martén, atleta cubana.
- El de 1963 nace Rebecca Bardoux, actriz pornográfica estadounidense.
- El de 1963 nace Luiz Mattar, tenista brasileño.
- El de 1963 nace Heino Ferch, actor alemán.
- El de 1963 nace Mara Lakić, baloncestista bosnia.
- El de 1963 nace Jim Les, baloncestista estadounidense.
- El de 1963 nace Marcos Palmeira, actor brasileño.
El de 1963 nace Hector Pieterson, estudiante sudafricano víctima del apartheid (f.1976).
- El de 1963 nace John Stamos, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Joey Tempest, cantante y compositor sueco, de la banda Europe.
- El de 1963 nace Mohamed VI, rey marroquí.
- El de 1963 nace Tori Amos, cantante, pianista y compositora estadounidense de pop rock.
- El de 1963 nace Chan-Wook Park, cineasta coreano.
- El de 1963 nace John Bush, cantante estadounidense, de la banda Anthrax.
- El de 1963 nace Claudio García, futbolista argentino.
- El de 1963 nace Peter Rufai, portero nigeriano.
- El de 1963 nace Hideo Kojima, diseñador de videojuegos y cineasta japonés.
El de 1963 nace Avi Ran, futbolista israelí (f.1987). El de 1963 nace Stephen J. Dubner, escritor y periodista estadounidense.
- El de 1963 nace Elizabeth Fraser, cantante británica.
- El de 1963 nace Michael Chiklis, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Reb Beach, guitarrista estadounidense, de las bandas Winger y Whitesnake.
- El de 1963 nace Guido Imbens, economista neerlandés-estadounidense, Premio Nobel Conmemorativo de Economía 2021.
- El de 1963 nace Marcos Carnevale, autor y guionista argentino.
- El de 1963 nace Sami Yaffa, músico finés de las bandas Hanoi Rocks y New York Dolls.
- El de 1963 nace Bombo Fica, comediante chileno
- El de 1963 nace Daniel Arcucci, periodista argentino.
- El de 1963 nace Blas Giunta, futbolista y entrenador argentino.
- El de 1963 nace Alice Sebold, novelista estadounidense.
- El de 1963 nace Geert Wilders, político neerlandés.
- El de 1963 nace Betsy Russell, actriz estadounidense.
- El de 1963 nace Àngels Barceló, periodista española.
El de 1963 nace W. Earl Brown, actor estadounidense. El de 1963 nace Eazy-E, cantante estadounidense de rap, de la banda NWA (f.1995).
- El de 1963 nace Amaury Gutiérrez, músico cubano.
- El de 1963 nace Randy Johnson, beisbolista estadounidense.
- El de 1963 nace Bill Stevenson, músico estadounidense, de las bandas Descendents y Black Flag.
- El de 1963 nace Isidro Ortiz, director y realizador español.
- El de 1963 nace Richard Marx, compositor y cantante estadounidense.
- El de 1963 nace Rafael Reig, escritor español.
- El de 1963 nace Rami Saari, poeta israelí.
- El de 1963 nace Yuji Keigoshi, futbolista japonés.
- El de 1963 nace Ricardo Pacheco Rodríguez, político mexicano.
- El de 1963 nace Dan Povenmire, director y productor de cine estadounidense.
- El de 1963 nace John Powell, compositor británico.
- El de 1963 nace Fabiola Posada, humorista y actriz colombiana.
- El de 1963 nace Gary Russell, actor y director británico.
- El de 1963 nace Silvia Martínez Cassina, periodista argentina.
- El de 1963 nace Jarvis Cocker, músico británico, de la banda Pulp.
- El de 1963 nace Voro López, filólogo español.
- El de 1963 nace David Seaman, futbolista británico.
- El de 1963 nace Alexandra Silk, actriz pornográfica y modelo erótica estadounidense.
- El de 1963 nace Anne-Marie Cadieux, actriz canadiense.
El de 1963 nace Sonia Martínez, actriz y presentadora española (f.1994).
- El de 1963 nace Alex Proyas, cineasta australiano.
- El de 1963 nace Luis Arce: político boliviano.
- El de 1963 nace Adán Augusto López Hernández, político mexicano.
- El de 1963 nace Tate Donovan, actor y director estadounidense.
- El de 1963 nace Mikael Persbrandt, actor sueco.
- El de 1963 nace Lysette Anthony, actriz y productora británica.
- El de 1963 nace Luis Arce, economista y político boliviano, presidente de Bolivia desde 2020.
- El de 1963 nace Steve Blackman, luchador profesional estadounidense.
- El de 1963 nace Érik Comas, piloto de automovilismo francés.
- El de 1963 nace Les Claypool, bajista estadounidense, de la banda Primus.
- El de 1963 nace Irma Soriano, presentadora de televisión española.
- El de 1963 nace Mark McGwire, beisbolista estadounidense.
- El de 1963 nace Jean-Denis Délétraz, piloto de carreras suizo.
- El de 1963 nace María Ressa, periodista filipina, Premio Nobel de la Paz 2021.
- El de 1963 nace Patricia Janiot, periodista y presentadora colombiana.
- El de 1963 nace Marcelo Buquet, actor uruguayo.
El de 1963 nace A.C. Green, baloncestista estadounidense.
- El de 1963 nace Charlotte Link, escritora alemana.
- El de 1963 nace Jsu García, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Paola Papini, actriz argentina.
- El de 1963 nace Elisabeth Shue, actriz estadounidense.
- El de 1963 nace Concha Galán, presentadora de televisión española.
El de 1963 nace Daniela Castelo, periodista argentina (f.2011). El de 1963 nace Anita Mui, cantante hongkonesa (f.2003).
- El de 1963 nace Omar Fierro, actor mexicano.
- El de 1963 nace Ronny Rosenthal, futbolista israelí.
- El de 1963 nace Jordi Villacampa, jugador y directivo español de baloncesto.
- El de 1963 nace Satoshi Kon, cineasta japonés.
- El de 1963 nace Hilda Lizarazu, cantante argentina.
- El de 1963 nace Lori Petty, actriz estadounidense.
- El de 1963 nace Alessandro Safina, cantante y tenor italiano.
El de 1963 nace Francisco Casavella, escritor español (f.2008).
- El de 1963 nace Mario Carrillo Inchaústegui, cantante mexicano.
- El de 1963 nace Raúl Escobar Poblete, político chileno.
- El de 1963 nace Sergio Goycochea, futbolista argentino.
- El de 1963 nace Beatriz Hernanz, poetisa española.
- El de 1963 nace Norm Macdonald, cómico y actor canadiense.
- El de 1963 nace Sigvart Dagsland, cantante, pianista y compositor noruego.
- El de 1963 nace Mauricio Montero, futbolista costarricense.
- El de 1963 nace Brian Boitano, patinador estadounidense.
- El de 1963 nace Anabell López Domínguez, cantante cubana, hermana de Silvio Rodríguez.
- El de 1963 nace Rashidi Yekini, futbolista nigeriano.
- El de 1963 nace Rosana, cantautora española.
- El de 1963 nace Antonio Rueda, futbolista y político español.
- El de 1963 nace Tom Cavanagh, actor y cantautor canadiense.
El de 1963 nace Ted Demme, director de cine estadounidense (f.2002).
- El de 1963 nace Natalie Merchant, cantante estadounidense.
- El de 1963 nace Marla Maples, actriz y modelo estadounidense.
- El de 1963 nace Farin Urlaub, músico alemán, de la banda Die Ärzte.
- El de 1963 nace Lauren Holly, actriz estadounidense.
- El de 1963 nace Eros Ramazzotti, cantante italiano.
- El de 1963 nace Jed Brophy, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Mikkey Dee, músico sueco, de la banda Motörhead.
- El de 1963 nace Dunga, futbolista brasileño.
- El de 1963 nace Johnny Marr, guitarrista y compositor británico, de la banda The Smiths.
- El de 1963 nace Fred McGriff, beisbolista estadounidense.
- El de 1963 nace Dermot Mulroney, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Rob Schneider, actor y comediante estadounidense.
- El de 1963 nace Francisco José Alcaraz, activista social español.
- El de 1963 nace Rick Allen, baterista británico, de la banda Def Leppard.
- El de 1963 nace Mark Hughes, futbolista británico.
- El de 1963 nace Monty Sopp, luchador profesional estadounidense.
- El de 1963 nace Bobby Dall, músico estadounidense, de la banda Poison.
- El de 1963 nace Jens Johansson, músico sueco, de la banda Stratovarius.
- El de 1963 nace Calixto Bieito, director de teatro español.
- El de 1963 nace Ian Wright, futbolista británico.
- El de 1963 nace Horacio Elizondo, árbitro de fútbol argentino.
- El de 1963 nace Lenin Hurtado, político ecuatoriano, dirigente de Unidad Popular.
- El de 1963 nace Rosario Flores, cantante y actriz española.
- El de 1963 nace Wang Shu, arquitecto chino ganador del premio Pritzker 2012.
- El de 1963 nace Tatum O’Neal, actriz estadounidense.
- El de 1963 nace Jean-Pierre Papín, futbolista francés.
- El de 1963 nace Hans Gillhaus, futbolista neerlandés.
- El de 1963 nace Fabio Zambrana Marchetti, cantautor y músico boliviano, de la banda Azul Azul.
- El de 1963 nace Rozz Williams, músico estadounidense, de la banda Christian Death.
- El de 1963 nace Alicia Miyares, filósofa y escritora española.
- El de 1963 nace Hugh Bonneville, actor británico.
- El de 1963 nace Gabriel Condron, guionista y cineasta argentino.
- El de 1963 nace Tommy Davidson, cómico y actor estadounidense.
- El de 1963 nace Antoni Martí, político andorrano.
- El de 1963 nace Dave McKean, ilustrador británico.
- El de 1963 nace Mike Powell, atleta estadounidense.
- El de 1963 nace Narcisse Ranarison, escultor malgache.
- El de 1963 nace Juan Carlos Torres, escritor colombiano.
- El de 1963 nace Billy Gunn, luchador estadounidense.
- El de 1963 nace Monty Sopp, luchador profesional estadounidense.
- El de 1963 nace Juan Francisco Alemany, jugador de balonmano español.
- El de 1963 nace Jesús García Pitarch, futbolista español.
- El de 1963 nace Pablo Herrera, cantante chileno.
- El de 1963 nace Patxi Salinas, futbolista español.
El de 1963 nace Len Bias, baloncestista estadounidense (f.1986).
- El de 1963 nace Peter Schmeichel, futbolista danés.
- El de 1963 nace Ming-Na Wen, actriz de Macao.
- El de 1963 nace Timothy Gowers, matemático británico.
- El de 1963 nace Wan Yanhai, activista chino contra el sida.
- El de 1963 nace Nicollette Sheridan, actriz anglo-estadounidense.
- El de 1963 nace Esther García Llovet, escritora española.
- El de 1963 nace Erika Buenfil, actriz mexicana.
- El de 1963 nace Kevin Chamberlin, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Lydia Bosch, actriz española.
- El de 1963 nace Roy Barreras, médico y político colombiano.
- El de 1963 nace Toñín Llorente, jugador de baloncesto español.
- El de 1963 nace Duília de Mello, astróloga brasileña.
- El de 1963 nace Micky Molina, actor español.
- El de 1963 nace Roland Nilsson, futbolista sueco.
- El de 1963 nace Fisher Stevens, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Johnny Newman, baloncestista estadounidense.
- El de 1963 nace Armando Iannucci, cineasta escocés.
- El de 1963 nace David Yates, cineasta, productor de cine y televisión y guionista británico.
- El de 1963 nace Soraya Rodríguez, política española.
- El de 1963 nace Brendan Coyle, actor británico.
- El de 1963 nace Dan Gauthier, actor estadounidense.
- El de 1963 nace Vitaly Mansky, director de cine documentalista ruso.
- El de 1963 nace Ann Patchett, escritora estadounidense.
- El de 1963 nace Joe Lally, músico estadounidense, de la banda Fugazi.
El de 1963 nace Terri Schiavo, mujer estadounidense que adquirió celebridad porque su caso abrió debate sobre eutanasia (f.2005).
- El de 1963 nace Juan Osorio, productor de televisión mexicano.
- El de 1963 nace Sergéi Bubka, atleta ucraniano.
- El de 1963 nace Nohely Arteaga, actriz venezolana.
- El de 1963 nace Jesús Montoya, ciclista español.
El de 1963 nace Alberto Nisman, fiscal argentino (f.2015). El de 1963 nace Ulrich Thomsen, actor danés. El de 1963 nace Jesús Manuel Estrada, cantante colombiano de vallenato (f.2003). El de 1963 nace Eduardo de la Puente, locutor argentino. El de 1963 nace Masako Owada, princesa japonesa. El de 1963 nace Zurab Shvania, primer ministro georgiano (f.2005).
- El de 1963 nace Jon Brion, músico estadounidense.
- El de 1963 nace Claudia Kohde-Kilsch, tenista alemán.
- El de 1963 nace Juan Carlos Varela, ingeniero, empresario y político panameño, presidente de Panamá entre 2014 y 2019.
- El de 1963 nace Abraham Quintanilla III, cantante y músico mexicano-estadounidense.
- El de 1963 nace Cynthia Gibb, actriz estadounidense.
- El de 1963 nace Cristiana Oliveira, actriz brasileña.
- El de 1963 nace Helen Slater, actriz estadounidense.
- El de 1963 nace Benjamin Bratt, actor estadounidense.
- El de 1963 nace James Mangold, cineasta estadounidense.
- El de 1963 nace Jón Kalman Stefánsson, escritor islandés.
- El de 1963 nace Pierre Nkurunziza, político burundés, presidente de Burundi entre 2005 y 2020 (f.2020)
- El de 1963 nace Charles Oakley, baloncestista estadounidense.
- El de 1963 nace Brad Pitt, actor y productor estadounidense.
- El de 1963 nace Jennifer Beals, actriz estadounidense.
- El de 1963 nace Cristina Marcos, actriz española.
- El de 1963 nace Elena de Borbón y Grecia, infanta de España, hija de Juan Carlos I.
- El de 1963 nace Clara Rojas, política colombiana.
- El de 1963 nace Iosef Kleiner, rabino, psicólogo, actor e intelectual israelí de origen argentino.
- El de 1963 nace Giusseppe Bergomi, futbolista italiano.
- El de 1963 nace Vladdo (Vladimir Flórez), caricaturista colombiano.
El de 1963 nace Rafael Chaparro Madiedo, escritor colombiano (f.1995). El de 1963 nace Naja Marie Aidt, escritora danesa. El de 1963 nace Eloy M. Cebrián, escritor español.
- El de 1963 nace Lars Ulrich, baterista danés, de la banda Metallica.
- El de 1963 nace Gaspar Noé, cineasta argentino-francés.
- El de 1963 nace Dmitry Solovyov, yudoca uzbeko.
- El de 1963 nace Dave McKean, ilustrador y diseñador británico.
- El de 1963 nace Mike Pompeo, político y empresario estadounidense.
- El de 1963 nace Scott Ian, guitarrista estadounidense, de la banda Anthrax.
¿Qué pasó con el vestido rosa de Kennedy?
Qué fue del traje rosa Chanel que usó Jackie Kennedy cuando mataron a John F. Kennedy – Actualmente, este traje rosa de dos piezas que fue usado por Jackie, pertenece a los fondos de los Archivos Nacionales de los Estados Unidos, en las oficinas que se encuentran en Maryland.
- Está guardado en una caja hecha para él, con control de temperatura y humedad, dentro de un contenedor creado exclusivamente para su conservación; sin embargo, no puede ser visto por el público.
- La hija del matrimonio presidencial, Caroline Kennedy, decidió donar la prensa a los Archivos en el año 2003, en ese momento fijó como condición que no se expusiera al público para no ” deshonrar la memoria ” de sus padres y para “no causar dolor ni sufrimiento a los miembros de la familia”.
Te interesa: El encuentro ultrasecreto entre la princesa Diana y John F. Kennedy Jr. Según People, si el traje llega a exponerse al público será ya en otro siglo, tal vez en el 2113. Cuando se cumplan 150 años del atentado los descendientes de John y Jackie podrán decidir sobre ella.
¿Qué reloj usa Donald Trump?
Relojes de presidentes: Omega ultra thin de John F. Kennedy – El Omega Ultra Thin de JFK de hoy se encuentra en el museo de Omega en Bienne, Suiza : la marca compró el reloj en una subasta por 350.000 dólares en 2005. Y en lo que respecta a los relojes de presidentes, sigue siendo un artefacto de una época diferente.
- Con la excepción de Donald Trump, que usa un Rolex, que no muestran la riqueza y el estatus del usuario.
- Cortesía de Omega El Omega, como señaló Jackie, era un reloj de pulsera increíblemente elegante hecho en oro de 18 quilates, y además, fue un regalo de un amigo que más tarde se convirtió en embajador de los Estados Unidos en Irlanda.
¡Imagínate cómo sentado eso hoy! Al igual que cualquier buen objeto cultural, Omega encontró una manera de usarlo para impulsar los negocios,, En 2009, la marca publicó anuncios con Kennedy, lo que llevó a John Stewart en The Daily Show a Kennedy como “ese tipo del anuncio de Omega”.
¿Qué reloj usa Trump?
Los relojes del presidente electo de los Estados Unidos: Joe Biden En estas últimas elecciones presidenciales de EE,UU, del año 2020 ha habido una participación récord. Ya se puede decir oficialmente que Joe Biden será el 46º presidente de los Estados Unidos.
- El 20 de enero de 2021, no solo veremos un cambio en la manera de hacer política, sino también en el tipo de personalidad.
- Estas diferencias se ven perfectamente a través de los relojes que llevan el presidente en funciones y el presidente electo.
- Mientras que el actual presidente en funciones de los EE.
UU., Donald Trump, lleva casi exclusivamente relojes de oro de las principales marcas, Biden suele usar gran variedad de relojes diferentes. Esto podría ser una señal de que el futuro presidente es un gran entusiasta de los relojes. Acerquémonos primero de manera rápida a los relojes del Presidente Trump.
- A menudo se le ha visto usando un Patek Philippe Ellipse,
- Es un reloj bastante discreto para alguien como Donald Trump, a pesar de que es un reloj de oro que incluye un brazalete de oro.
- Otro reloj que el 45º presidente de los Estados Unidos viste, es el Vacheron Constantin Historiques Ultra-Fine 1968 de oro rosado.
Usó, por ejemplo, este reloj en varias ocasiones durante su campaña de 2016. Un tercer reloj que suele lucir y que se adapta mejor al tipo de carácter extravagante de Trump es su Rolex Day-Date de oro. Patek Philippe Elipse Estos tres relojes contrastan con los de Joe Biden. Aunque tanto Trump como Biden llevan relojes de marcas muy respetadas, la diferencia en estilo y forma de hacer es bastante clara. Veamos qué relojes suele llevar el conocido como «Hijo de Scranton»: Joe Biden.
¿Que se inyectaba John F Kennedy?
La mala salud de JFK Los historiadores sabían que John F. Kennedy estuvo a punto de morir a los dos años cuando contrajo la fiebre escarlata. Sabían que tenía una salud frágil y un historial médico abultado. Sabían que sus dolores crónicos de espalda eran tan desgarradores que en sus últimos años de vida no podía ponerse los calcetines y los zapatos sin ayuda.
- Sabían que tenía osteoporosis, úlceras, infecciones urinarias y hasta un brote de malaria en su juventud.
- Lo que nadie conocía hasta ahora es que en 1962, cuando la crisis de los misiles había puesto al mundo al borde de un enfrentamiento nuclear, John F.
- Ennedy, encargado de tomar las decisiones que podían determinar el futuro de la civilización, dependía de pastillas e inyecciones que le permitían dormir, despertarse, sujetarse en pie o estar medianamente consciente.
El presidente recibía hasta ocho inyecciones con sedantes antes de asistir a un acto público Más información Ahora, por primera vez, la familia de JFK ha abierto las cajas con el historial médico del presidente para que un biógrafo y un médico estudien los documentos que permitan ayudar a completar una biografía todavía oscura.
La condiciones: sólo les concedieron dos días de acceso a un mar de prospectos, recetas, diagnosis, decenas de análisis y cientos de radiografías; además, podían tomar notas, pero se les prohibió hacer fotocopias. Parte de la investigación del historiador Robert Dallek aparece en el número de diciembre de la revista The Atlantic,
El diario The New York Times también ha adelantado algunas conclusiones, que formarán parte de la biografía que prepara Dallek, titulada Una vida inacabada: John F. Kennedy, 1927-1963. A Kennedy siempre se le presentó como un político repleto de vigor y energía.
- Ahora se entiende por qué su equipo político más cercano nunca pareció excesivamente disgustado con los mitológicos devaneos sexuales del presidente: ayudaban a construir una leyenda de fortaleza física que escondía su realidad enfermiza.
- Y sólo ellos sabían que esa energía en el dormitorio podía no ser del todo natural, sino más bien producto de las inyecciones de testosterona con las que Kennedy combatía la falta de adrenalina en su organismo por la enfermedad de Addison, que se le había diagnosticado en 1947.
Unos años antes, esa enfermedad habría acabado con su vida, pero se descubrió que la cortisona y después la testosterona suplantaban la falta de energía provocada por la carencia de adrenalina. Conscientes de los males del joven político, los Kennedy guardaban dosis de cortisona en cajas fuertes repartidas por todo el país.
Además del tratamiento con hormonas, Kennedy tomaba antiespasmódicos para controlar su inflamación permanente del colon y antibióticos para una infección urinaria implacable. También tomaba antihistamínicos para combatir alergias, pero le provocaban depresiones que aplacaba con estimulantes. Éstos, a su vez, le obligan a ingerir medicamentos contra la ansiedad; el insomnio que producían lo anulaba con barbitúricos.
Su salud era tan frágil que los médicos le inyectaban gammaglobulina contra las infecciones que iba encadenando. Pero lo peor era su dolor de espalda, tan intenso que en una ocasión dijo que prefería morirse antes de seguir sufriéndolo. Por eso se le inyectaba demerol y metadona cuando empezaba a sentir pinchazos.
Según el médico que ha visto el historial clínico de Kennedy, a veces recibía hasta ocho inyecciones con sedantes antes de una rueda de prensa o un acto público. Las revelaciones también ayudan a entender su perfil político. Durante su campaña para la nominación presidencial, sugirió que Lyndon B. Johnson no tenía una salud tan robusta como para ser presidente, dado que había sufrido un infarto en 1955.
Los hombres de Johnson deslizaron el rumor de que Kennedy tenía la enfermedad de Addison. Kennedy lo desmintió indignado, y los medios de entonces no profundizaron en la historia. Aquélla no fue la única mentira de su carrera política. Su dolor de espalda no se debía a las heridas sufridas en la Segunda Guerra Mundial, como hizo creer.
- Al contrario: acabó en la Marina porque el Ejército le había rechazado por culpa de ese mismo dolor de espalda, provocado en realidad por una osteoporosis que degeneraba sus huesos, a su vez causada por los esteroides que tomó durante su adolescencia para luchar contra problemas intestinales.
- Sin embargo, esta retahíla de dolencias no permite afirmar que Kennedy estuviera incapacitado para su cargo.
Las nuevas informaciones desvelan que se quejaba en ocasiones de sentirse “atontado” con tanto medicamento, pero las grabaciones y las transcripciones de su etapa en la Casa Blanca -dicen los biógrafos- demuestran que estaba lo suficientemente lúcido como para ejercer de presidente. El presidente Kennedy, en una rueda de prensa en 1962. KEYSTONE-NEMES Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte : La mala salud de JFK
¿Quién fue el ganador de la Guerra Fría?
Estados Unidos ganó la Guerra Fría – A la hora de hablar sobre quién ganó la Guerra Fría, debemos entender que existen dos formas de tratar el tema, la primera es la más evidente, y es decir cuál fue el bando ganador, y la segunda forma es enumerar los grandes vencedores secundarios que trajo el conflicto.
Por todo esto en esta lección de unProfesor vamos a hablar de ambas formas del tema, comentando primero todo quién fue el gran ganador de la Guerra Fría. El gran ganador de la Guerra Fría fue el bloque occidental o bloque del Oeste, siendo el bando conformado por las naciones capitalistas y liderado por Estados Unidos.
La gran demostración de que fue este bando el ganador de la guerra es que el comunismo desapareció de gran parte de naciones del mundo, mientras que el capitalismo se instauró como el sistema habitual en casi todos los países, y actualmente es el sistema más repetido en el mundo.
Debemos entender que no todas las naciones del Bloque occidental recibieron los mismo beneficios por el final del comunismo, y que por ello no todos fueron igual de ganadores de la guerra, pero en general el Bloque Occidental se puede considerar el gran ganador. Aun así, debemos hacer referencia a una nación de todas las que forman el bloque, ya que el líder del bloque, Estados Unidos, fue el claro ganador de la guerra, por encima del resto naciones que formaban este bloque.
La Unión Soviética colapsó en 1991, dividiéndose se en varias naciones independientes y perdiendo por ello su papel como superpotencia mundial. Por ello, Estados Unidos emergió como la única gran potencia económica y militar en el mundo, siendo su sistema el que iba a caracterizar al resto del mundo.
¿Qué hizo Kennedy en la guerra de Vietnam?
Para 1959 estaban en una guerra de disparos con las fuerzas del ejército de Vietnam del Sur. En enero de 1961, John F. Kennedy se convirtió en presidente. Kennedy aumentó la ayuda estadounidense a Vietnam del Sur.
¿Cuántos hijos tuvo Rose Kennedy?
Matrimonio – El 7 de octubre de 1914, se casó con Joseph P. Kennedy, Sr. después de un noviazgo de más de siete años. Primero vivieron en un hogar en Brookline que ahora es el Sitio Histórico Nacional John Fitzgerald Kennedy. Rose y Joseph tuvieron nueve hijos: Joseph Patrick Jr.
- 1915-1944), John F.
- 1917-1963), Rosemary (1918-2005), Kathleen (1920-1948), Eunice (1921-2009), Patricia (1924-2006), Robert (1925-1968), Jean (1928-2020) y Edward (1932-2009).
- Rose Kennedy quedó viuda en noviembre de 1969 por la muerte de su esposo.
- Sobrevivió a cuatro de sus nueve hijos – Joseph Jr.
murió en 1944, Kathleen en 1948, John en 1963 y Robert en 1968. Las muertes de Edward Kennedy y Eunice Kennedy Shriver en 2009 dejaron a Jean (en ese entonces con 81 años) cómo el último hijo sobreviviente de Joseph y Rose. La madre de Rose murió a los 98 años, justo ocho meses después que John F.
- Ennedy fuera asesinado.
- Su esposo la cuidaba bien a ella y a su familia, pero era infiel.
- Mientras tenía ocho meses de embarazo de su cuarto hijo, Kennedy regresó con sus padres.
- Cuando regresó a casa, su padre claramente le recordó que era católica y no creían en el divorcio, así que iba a tener que vivir con su elección de Joseph P.
Kennedy como marido. Regresó con él, y presentó un panorama estoico para todos y cada uno, a pesar de sus aventuras, una de las cuales involucraba a, que una vez dijo: “esa Rose debe ser una santa, una tonta, o sólo una mejor actriz que yo”. Rose consideraba a la procreación como el propósito del sexo y después de tener a su último hijo se negó a continuar manteniendo relaciones íntimas con su esposo adúltero, pretendía que las aventuras de su marido no se estaban produciendo a pesar de que ella las conocía, centrándose en la crianza y educación de sus hijos.
Fue medicada – el biógrafo de su esposo, Ronald Kessler, encontró tranquilizantes como Seconal, Placidyl, Librium, y Dalmane para calmar el nerviosismo y estrés de Rose, y para su estómago, Lomotil, Bentyl, Librax y Tagamet. La fe de Rose a menudo la puso en conflictos con sus hijos, especialmente con su hija,
Se negó a asistir a la boda de Kathleen con, un anglicano y el hijo mayor y heredero del el 6 de mayo de 1944. Eventualmente, relaciones normales se reanudaron luego entre ellas, particularmente dadas las muertes de Cavendish y Joseph P. Kennedy, Jr. durante la Segunda Guerra Mundial.
Cuando Lady Hartington murió en un accidente de avión en 1948, sólo su padre asistió a su funeral y entierro. Rosemary Kennedy murió el 7 de enero de 2005 a los 86 años, Patricia Kennedy Lawford murió el 17 de septiembre de 2006 a los 82 años, Eunice Kennedy Shriver murió el 11 de agosto de 2009, a los 88 años, y Edward “Ted” Kennedy murió el 25 de agosto de 2009 a los 77 años.
Jean fue la última hija en morir, en 2020.
¿Qué se sabe de Carolina Kennedy?
Miembro del Partido Demócrata, se desempeñó como embajadora de los Estados Unidos en Japón desde el 13 de noviembre de 2013 hasta el 18 de enero de 2017 durante la segunda presidencia de Barack Obama. Desde el 15 de junio de 2022 es embajadora de Estados Unidos en Australia bajo la presidencia de Joe Biden.
¿Cuántas veces se casó Jackie Kennedy?
Jacqueline Kennedy Onassis | |
---|---|
Cónyuge | John F. Kennedy ( matr.1953; fall.1963) Aristóteles Onassis ( matr.1968; fall.1975) |
Pareja | Maurice Tempelsman (1980 – 1994) |
Hijos | Arabella Kennedy Caroline Kennedy John F. Kennedy Jr. Patrick Bouvier Kennedy |
Educación |
¿Cómo se llamaba la elegante esposa de John F Kennedy?
Jackie, como muchos llamaban a Jacqueline Kennedy Onassis, no solo es recordada por su esposo, el presidente John F. Kennedy. También fue una de las primeras damas mejor vestidas de la historia y un referente de moda para quienes la sucedieron y para muchas otras mujeres alrededor del mundo.