La bandera izada al revés
Cheste, un municipio español de la provincia de Valencia, es noticia por el uso que su ayuntamiento hace de un símbolo del Estado, concretamente de la bandera de España.Parece ser que hace días el equipo de gobierno del consistorio decidió retirar la bandera nacional del balcón del edificio oficial y que tras determinadas presiones decidieron volver a izarla en su mástil pero lo hicieron al revés, es decir colocaron la bandera de España invertida.Este hecho se ha convertido en noticia en diferentes cabeceras, incluso se ha recogido en la página oficial digital del ayuntamiento, en donde se afirma que la retirada de la bandera de España se debe a la rotura del anclaje.Yo no voy a entrar en comentar justificaciones ajenas, pero sí quiero hablar sobre el significado de este despiste o provocación.
Gracias al color y al uso de la bandera se pueden emitir diferentes mensajes. Por ejemplo, cuando se iza una bandera blanca se está anunciando la paz o la intención de tratar un convenio entre países. O cuando la bandera está a media asta significa que se vive un tiempo de luto.
En el caso de la bandera izada al revés el mensaje que indica siempre está relacionado con el desastre o la petición de amparo: declaración de rendición ante el enemigo, solicitud de auxilio o protesta. En este sentido, está claro que colocar la bandera al revés en el mástil no responde, en principio, a una mala intención.
Sin embargo, fuera de los supuestos indicados ¿puede intuirse mala fe? Esto lo tendrá que determinar la justicia en cada caso que se denuncie ya que según el artículo 543 del Código Penal: Las ofensas o ultrajes de palabra, por escrito o de hecho a España, a sus Comunidades Autónomas o a sus símbolos o emblemas, efectuados con publicidad, se castigarán con la pena de multa de siete a doce meses.
Contents
- 0.1 ¿Qué significa la bandera izada al revés?
- 0.2 ¿Qué significado tiene la bandera americana con las estrellas a la derecha?
- 0.3 ¿Cuándo se sube y se baja la bandera?
- 1 ¿Qué significa el triángulo en las banderas?
- 2 ¿Cómo se llama cuando uno baja la bandera?
- 3 ¿Cuál es esta bandera 🇵 🇷?
- 4 ¿Qué significa el color blanco en un escudo?
- 5 ¿Qué significa una bandera amarilla con una franja negra en la playa?
- 6 ¿Cómo es la bandera de los franceses?
¿Qué significa la bandera izada al revés?
La bandera al revés – Mostrar la bandera al revés está considerado en muchos países un desprecio penado por la ley, así como otras acciones denigratorias (pisarla, quemarla, ensuciarla, etc.). En tiempo de guerra, la bandera invertida puede tener un significado particular: La primera indica que es una forma de declarar rendición ante fuerza armada extranjera.
De hecho, si una fuerza armada toma una plaza y por cualquier razón no tiene un pabellón propio, puede izar la bandera enemiga de la plaza tomada al revés, para indicar a sus fuerzas aliadas que la posición está rendida o tomada, que ya no es hostil. La segunda versión es una variación de la primera e indica que poner la bandera al revés e izarla en un punto representativo, es decir, en el mástil de un barco o en el asta de un edificio, significa solicitud de auxilio por amotinamiento, secuestro o actualmente terrorismo,
Es un recurso antiguo para avisar a tropas amigas que venían cuando un fuerte estaba tomado para que no sufrieran una emboscada,
¿Qué significado tiene la bandera americana con las estrellas a la derecha?
La bandera no esta al revés, en realidad, la bandera esta ondeando. La bandera esta en el hombro del soldado, pero su brazo, es un asta. Se colocara siempre en el brazo derecho de esta forma, para evocar el efecto de que la bandera es soplada por el viento, a medida que el soldado se desplaza hacia adelante.
¿Cuándo se sube y se baja la bandera?
Izar las velas – En un velero, por otra parte, izar las velas implica subirlas para que, gracias a la fuerza del viento, la nave pueda desplazarse sobre el agua. Para izar una vela se necesita tirar del cabo o cuerda. Lo contrario a izar es arriar : en este caso, la bandera o la vela se baja para que deje de ondear.
¿Cómo se demuestra el respeto en una izada de bandera?
Saludar con cariño y sonrisas. Pedir la palabra para no Interrumpir al que habla. Pensar antes de hablar y hacerlo siempre con la verdad. Escuchar a los demás.
¿Qué significa la bandera de Estados Unidos en blanco y negro con una franja azul?
Una bandera norteamericana negra y blanca con una franja azul representa la solidaridad y un solemne tributo a los oficiales de policía caídos diputados, la controvertida versión de estados unidos.
¿Qué significa el triángulo en las banderas?
Una franja diagonal de color negro y un triángulo rectángulo sobre la misma corresponde al color verde: permitido el baño. Una franja diagonal de color negro corresponde al color amarillo: precaución en el baño. El triángulo es señal del color rojo: prohibido el baño.
¿Qué significa la bandera de los Estados Unidos en color negro?
Figuradamente se usa para manifestar una hostilidad exagerada a algo o a alguien.
¿Cómo se llama cuando uno baja la bandera?
Arriar – Wikcionario, el diccionario libre.
¿Por que bajan la bandera en el Zocalo?
El Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México rescató la bandera monumental del Zócalo de la capital, luego de que las corrientes de aire provocaran que ésta se atorara en el asta y corriendo el riesgo de rasgarse.
¿Cuál es la letra del toque de bandera?
Se levanta en el mástil mi Bandera Como un sol entre céfiros y trinos, Muy adentro en el templo de mi veneración Oigo y siento contento latir mi corazón. Es mi bandera la enseña nacional Son estas notas su cántico marcial Desde niños sabremos venerarla Y también por su amor vivir.
¿Qué es el respeto y da un ejemplo?
La palabra respeto hace alusión a uno de los valores morales más difundidos entre las sociedades y es aquel que se refiere a reconocer, venerar o apreciar a un objeto, persona o ser vivo, Por ejemplo: respeto a las leyes, respeto a los animales, respeto a los mayores,
¿Qué significa la bandera negro con gris y blanco?
Este término se refiere a las personas que no se sienten atraídas por nadie, por lo que supone el bajo o nulo interés en la actividad sexual. Por ello, el negro representa la asexualidad; el gris, el individuo sexual o asexual; el blanco, la sexualidad; y el morado, el colectivo.
¿Qué significa la bandera a cuadros blanco y negro?
Resumen – Aunque no existe un sistema universal de indicaciones común a todos los deportes de motor, la mayoría de las categorías las han estandarizado, y comparten algunas señales con otras categorías. Por ejemplo, la bandera a cuadros blancos y negros es comúnmente utilizada en todos los deportes a motor para anunciar el final de carrera, mientras que las banderas de penalización varían de una a otra categoría.
Bandera | NASCAR | IndyCar Series | FIA – Campeonatos oficiales |
---|---|---|---|
Inicio de carrera/final de carrera | Fin de riesgo/Reinicio de carrera | ||
Precaución | Precaución en el tramo (una) Precaución en todo el recorrido (doble) | Precaución en el tramo o Precaución en todo el recorrido (cuando muestra la señal “(V)SC”) | |
Desperdicios (sólo en circuitos urbanos) | Aceite o tramo resbaladizo | Desperdicios, aceite o tramo resbaladizo | |
Pista de emergencia cerrada | no se usa | ||
Detener carrera | |||
Última vuelta | Vehículo lento en pista | ||
no se usa | Ambulancia en pista | no se usa excepto para indicar camión de remolque en pista y SCSA Óvalos: Última vuelta | |
Penalización | Descalificación inmediata de un corredor | ||
no se usa | Vehículo con problemas necesita detenerse | ||
no se usa | Conducción antideportiva | ||
no se usa | No se puntúa | ||
Precaución en tramo/ Vehículo lento en pista | No se usa | Vehículo más rápido aproximándose | |
Vehículo más rápido aproximándose | no se usa | ||
Fin de carrera |
Es igualmente esencial advertir que algunas banderas pueden ser sustituidas por luces en condiciones de poca visibilidad (lluvia, niebla, puntos ciegos) o durante la noche.
¿Qué significa la bandera verde con blanco y negro?
Banderas Orientaciones Sexuales – HETEROSEXUALIDAD Atracción sexual y sentimental hacia personas del sexo opuesto. La Bandera Heterosexual tiene tres franjas iguales en posición horizontal y colores en sentido descendente azul, blanco y rosa. HOMOSEXUALIDAD Atracción sexual y sentimental hacia personas del mismo sexo.
La Bandera de la Homosexualidad está formada por seis franjas de colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado. BISEXUALIDAD Atracción sexual y sentimental hacia ambos sexos, hombres y mujeres. La Bandera de la Bisexualidad tiene tres bandas, dos de mayor anchura de colores rosa y azul, y una más estrecha en el centro de color morado.
PANSEXUALIDAD Atracción sexual y sentimental hacia cualquier persona independientemente de su identidad de género. La Bandera de la Pansexualidad tiene tres bandas iguales de colores rosa, amarillo y azul. POLISEXUALIDAD Atracción sexual hacia un gran grupo de personas que tienen identidades de género concretas.
Puede confundirse con la Pansexualidad, atracción individual hacia una persona. La Bandera de la Polisexualidad tiene tres franjas iguales de colores rosa intenso, verde y azul. SKOLIOSEXUALIDAD Atracción sexual y sentimental hacia personas que no se encuentran cómodas/os con el cuerpo con el que nacieron y se identifican con el sexo opuesto.
La Bandera que representa la Skoliosexualidad tiene cuatro bandas horizontales de idéntica anchura y colores: amarillo, verde, blanco y negro. ASEXUALIDAD Se identifica con la falta de atracción sexual hacia cualquier persona, hombre o mujer. Sin embargo, este colectivo de personas si pueden llegar a sentir una atracción sentimental.
- La Bandera de Asexualidad tiene cuatro bandas de colores negro, gris, blanco y morado.
- DEMISEXUALIDAD Personas que comienzan a sentir una fuerte atracción sexual hacia otra con la que ya ha experimentado un gran vínculo emocional e íntimo.
- La Propuesta de Bandera para la Demisexualidad consiste en un triángulo negro y tres franjas horizontales, dos idénticas en anchura de colores blanco y gris, y otras de menor anchura en morado.
AROMANTICISMO Falta de atracción sentimental hacia una persona con la que sí experimentas atracción física y sexual, pero sin llegar a tener el acto sexual con esa persona. La Bandera Aromanticismo tiene cinco franjas horizontales de colores verde oscuro, verde claro, amarillo, gris y negro.
- CUPIOSEXUALIDAD Personas que sienten el deseo de querer estar en una relación sentimental o sexual, es decir, sólo atracción sexual o sólo atracción sentimental.
- Puede darse el caso de que ambas atracciones se encuentren presentes.
- La Bandera Cupiosexualidad está formada por cuatro franjas gris, lila, blanco y rosa-chicle.
LITHSEXUALIDAD Atracción sexual y sentimental hacia una persona, pero no queriendo recibir sentimientos de forma recíproca. En caso de existir sentimientos por parte de la otra persona, la atracción se pierde. La Bandera de la Lithsexualidad consta de cinco franjas de colores: rojo, naranja, amarillo, blanco y negro.
RECIPROSEXUALIDAD Falta de atracción hacia una persona hasta que ésta, le dice que tiene sentimientos por él/ella. La Bandera de la Reciprosexualidad está formada por cinco franjas de colores: rosa oscuro, rosa-chicle, lila, blanco y negro. ABROSEXUALIDAD Se refleja en la fluidez de la sexualidad, o el hecho de estar cambiando la atracción sexual y sentimental hacia una persona de sexo opuesto o del mismo sexo.
La Bandera de la Abrosexualidad consta de cinco bandas horizontales de colores: verde oscuro, verde claro, blanco, rosa-chicle y rosa oscuro. AUTOSEXUALIDAD Atracción sexual y sentimental hacia uno mismo. La Bandera de la Autosexualidad está formada por dos franjas iguales de colores celeste y gris oscuro.
HETEROFLEXIBLE Atracción sexual y sentimental hacia personas del mismo sexo y opuesto. Fundamentalmente hacia personas de sexo opuesto, y en menor medida el mismo sexo. La Bandera Heteroflexibilidad está formada por seis franjas horizontales iguales con una escala de tonos del negro al blanco, y en el centro aparece una franja vertical con los colores de la bandera LGTB.
HOMOFLEXIBLE Atracción sexual y sentimental hacia personas del mismo sexo y opuesto. Fundamentalmente hacia personas del mismo sexo, y en menor medida el sexo opuesto. La Bandera Homoflexibilidad está formada por seis franjas horizontales iguales con los colores de la bandera LGTB, y en el centro aparece una franja vertical con una escala de tonos del negro al blanco.
- GINESEXUALIDAD Atracción hacia mujeres y la feminidad, también hacia hombres femeninos.
- La Bandera de la Ginesexualidad consta de cuatro bandas de idéntica anchura con colores: negro, gris, blanco y rosa oscuro.
- ANDROSEXUALIDAD Atracción hacia hombres y la masculinidad, también hacia mujeres masculinas.
La Bandera de la Androsexualidad consta de cuatro bandas de idéntica anchura con colores: negro, gris, blanco y verde oscuro. FREYSEXUALIDAD La atracción hacia una persona va decreciendo a medida que se apega más a esa persona. La Bandera de la Freysexualidad tiene cuatro franjas de colores: azul marino, azul cielo, blanco y gris oscuro.
APOTHISEXUALIDAD Sentimiento de negación hacia el acto sexual debido a que se piensa que es inmoral, también pueden existir otras razones. La Bandera de Apothisexualidad consta de cinco franjas y una X en color negro colocada en el centro. Los colores de las franjas son: morado, blanco, negro, blanco y marrón.
GRIS-ASEXUALIDAD Personas que se encuentran entre la sexualidad y la asexualidad. Se identifica con el Gris porque es el color intermedio entre el negro (asexualidad) y el blanco (sexualidad). La Bandera de Gris-Asexualidad tiene cinco franjas cuyos colores: morado, gris y blanco, van respectivamente de fuera hacia dentro.
POLIAMOROSIDAD Persona que se encuentra en una relación sexual y sentimental con varias personas a la vez, y todas ellas están de acuerdo y conocen el tipo de relación que lleva. La Bandera Poliamorosidad tiene tres bandas iguales, colores azul intenso, rojo intenso y negro, y en el centro aparece el símbolo π.
ANDROGINOSEXUALIDAD Atracción sexual y sentimental hacia personas de cualquier sexo, siempre que algunos aspectos estén combinados con el sexo opuesto. La Bandera de Androginosexualidad tiene dimensiones cuadradas, fondo de color gris oscuro y dos franjas verticales, una con degradado de rosa hasta morado, y otra con degradado de azul oscuro hasta celeste.
Existe una gran variedad de Banderas que representan la orientación sexual y las preferencias de las personas, algunas de estas banderas son las que mostramos a continuación. LUNAS DE LA BISEXUALIDAD Las Lunas de la Bisexualidad fueron creadas para dejar atrás los triángulos de la bisexualidad, pues se piensa que tienen relación con el nacismo.
Tienen los colores que representan la bisexualidad: azul, morado y rosa. Representan la atracción sexual y romántica hacia personas del mismo sexo y opuesto. LEATHER Prácticas con determinados instrumentos con un fin sexual o erótico. Estas personas se identifican con el uso del cuero y color negro.
La Bandera Leather tiene nueve franjas de colores alternados negro, azul y central de color blanco. En la esquina superior izquierda tiene un corazón en rojo. GENDERQUEER (GÉNERO NO-BINARIO) Las personas Genderqueer no se identifican a si mismo con ningún tipo de género, masculino o femenino. Su bandera consta de tres bandas horizontales con la misma anchura y colores lavanda, blanco y verde.
INTERSEXUAL La intersexualidad abarca a personas que tienen discrepancia entre sus genitales y su sexo, es decir, en estas personas no existen características genéticas de hombre y mujer. La Bandera de Intersexual tiene fondo amarillo y un círculo de color morado intenso.
- MOVIMIENTO LÉSBICO Representa a todas las mujeres que tienen atracción sexual y romántica hacia otras mujeres.
- La bandera que representa esta orientación sexual es de colo morado, posee un triángulo negro invertido y los símbolos de la mujer entrelazados.
- ORGULLO OSO Orgullo Oso representa a la comunidad de homosexuales que tienen cuerpo robusto y gran cantidad de vello.
Consta de siete franjas: cuatro tonalidades diferentes de marrón y una de blanco, gris y negro, y en la esquina superior izquierda aparece la huella de un oso. TRANSEXUALIDAD Se atribuye a personas que tienen una identidad de género que no coincide con su identidad sexual.
- Su Bandera está formada por cinco bandas de color azul cielo, rosa-palo y blanco.
- AGENDER Personas que se identifican como una persona “sin género”.
- Estas personas no se preocupan por el género como una etiqueta exterior.
- La Bandera de Agender tiene siete franjas iguales, su color desde las franjas de los laterales hasta el centro es: dos negras, dos grises, dos blancas y una verde claro.
DEMIGÉNERO La persona posee una conexión con una identidad de género, ésta no es plena, sino que se trata de una conexión parcial con un género concreto. La Bandera Demigénero consta de siete franjas en posición horizontal con el mismo ancho y colores dos a dos, gris oscuro, gris claro, amarillo y blanco.
DEMIGIRL – DEMIWOMAN O DEMIFEMALE La persona se reconoce por una parte como una mujer, femenino, independientemente de su género de nacimiento. Es decir, estas personas se identifican parcialmente con el género femenino. La Bandera de Demigirl tiene siete franjas iguales, dos en gris oscuro, dos en gris claro, dos en rosa chicle y una de color blanco.
DEMIBOY – DEMIMAN O DEMIMALE La persona se reconoce por una parte como un hombre, masculino, independientemente de su género de nacimiento. Es decir, estas personas se identifican parcialmente con el género masculino. La Bandera de Demiboy tiene siete franjas iguales, dos en gris oscuro, dos en gris claro, dos en azul claro y una de color blanco.
- NEUTROIS La persona no se define como un género u otro, se puede poseer características de personalidad y físicas de ambos sexos, sin sentirse totalmente identificados con alguno.
- Se trata de un género neutral.
- La Bandera Neutrois está compuesta por tres franjas iguales de colores blanco, verde y negro.
BIGENDER Poseen dos identidades de género y comportamientos, algunas personas se identifican de forma simultánea y otras en diferentes momentos de tiempo. La Bandera de Bigender tiene siete bandas y los colores en orden descendente son rosa oscuro, rosa claro, lila, blanco, lila, azul claro y azul oscuro.
- TRIGENDER La persona posee tres identidades de género, que puede experimentarse de forma simultánea o en diferentes momentos.
- La Bandera de Trigender consta de cinco franjas idénticas horizontales, las dos de los extremos son rosa, las contiguas morado y la central verde.
- DEMIFLUID La persona siente que posee una parte de género fluida y otra que es estática.
La Bandera Demifluid está compuesta de siete franjas horizontales idénticas de colores gris oscuro, gris claro, blanco y degradado de rosa, amarillo y azul. POLYGENDER La persona se identifica con muchas identidades de género, puede sentir múltiples identidades de forma simultánea o con variación entre ellas.
- La Bandera de Polygender tiene cinco bandas horizontales de colores negro, gris, rosa, amarillo y azul.
- GÉNERO FLUIDO La persona siente que no pertenece a un género concreto, sino que su identidad de género fluctúa por periodos.
- La Bandera de Género Fluido tiene cinco franjas horizontales de colores rosa, blanco, morado, negro y azul.
HETERO ALIADO Persona heterosexual que apoya la igualdad de género, los movimientos LGTB y los derechos civiles de todas las personas. La Bandera Heteroaliado posee por fondo cinco franjas alternadas en negro y blanco, y sobre éstas una V hacia abajo y con los colores de la Bandera de LGTB.
- LIPSTICK Persona que es atraída por mujeres y siente que tiene una mayor cantidad de atributos del género femenino en relación con el resto.
- La Bandera Lipstick posee siete bandas iguales de diferentes tonalidades de rosa.
- El 28 de Junio es el Día Internacional del Orgullo LGTB+, muchos municipios y ciudades están preparando desfiles y otras actividades para este gran día, ¿y tú? ¿tienes la bandera de la orientación sexual con la que te identificas? Rellena este formulario y haz tu pedido o consulta precios de las medidas que quieras,
También hacemos banderas de gran tamaño y pancartas. Pide información sin compromiso. : ¿Conoces las Banderas de las diferentes Orientaciones sexuales?
¿Cuál es esta bandera 🇵 🇷?
Bandera de Puerto Rico. Representa al país o a sus habitantes.
¿Qué significa el color blanco en un escudo?
MADRID, 23 Jul. (Notimérica) – La Bandera Nacional junto con el Escudo Nacional forman parte de los símbolos patrios más importantes de cada país de Iberoamérica, Y seguramente alguna vez te preguntaste el por qué existe un parecido entre algunas banderas o en sus escudos y hoy te contamos el significado.
MÉXICO Bandera: Es un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta el verde simboliza la esperanza del pueblo en el destino de su raza, el blanco representa la pureza de los ideales del pueblo y el rojo simboliza la sangre que derramaron los héroes por la patria.
Escudo: El águila está inspirado en la leyenda de la fundación de Tenochtitlán, la cual narra que el dios Huitzilopoztli indicó a los aztecas, que establecieran su ciudad donde encontrarán a un águila posada en un nopal devorando una serpiente, Al encontrarla, se asentaron en el Valle de México centro de Mesoamérica.
GUATEMALA Bandera: Las dos franjas verticales exteriores de color azul cielo representan el Océano Pacífico en la parte oeste y el Mar Caribe al este. El color azul cielo simboliza la justicia, lealtad y el cielo del país, El color blanco en la parte central de la bandera simboliza la pureza, integridad, firmeza y la nación.
Escudo: Hay dos espadas de oro cruzadas, como símbolo de justicia, soberanía y honor. Se pueden ver dos rifles Remington cruzados, con bayonetas, que simbolizan la voluntad de defender los intereses. Un pergamino que se encuentra colocado en el centro de las espadas y rifles.
Un quetzal (ave nacional de Guatemala)que se encuentra ubicado en la parte superior del pergamino y en la zona central se observa una corona de laurel, que simboliza la victoria y la paz. EL SALVADOR Bandera: Consta de tres franjas horizontales, dos de color azul fuerte que representan el cielo del país así como las aguas del Océano Pacífico y el Océano Atlántico,
Éstos son dos mares abiertos que simbolizan el espíritu de una nación solidaria con otros países, la franja blanca simboliza la paz. Escudo: Está formado por un triángulo equilátero (tres lados iguales) que indica que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, además, sus tres ángulos representan a los tres Poderes del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial). Escudo: Una pirámide, formado por un triángulo equilátero que representa la igualdad de todos los hondureños. Dos castillos, que simbolizan los baluartes desde donde los antepasados aborígenes defendieron la soberanía nacional. Un volcán en recuerdo de que el país perteneció al pequeño grupo de los cinco volcanes que en otros escudos centroamericanos aún simbolizan las cinco provincias de la que una vez fuera la República Federal de Centro América y que figuraron en la base del triángulo equilátero del Escudo Federal.
Un arco iris, un sol naciente, agua que representa a los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales simbolizan la ruta que siguió Cristóbal Colón para llegar a esta tierra. NICARAGUA Bandera: Las dos franjas de color azul representan el océano Pacífico y el Mar Caribe, Además, el azul simboliza la justicia, la lealtad, la fraternidad, la fortaleza, el valor, el cielo nicaragüense y el color de los lagos de Managua) y Cocibolca.
La franja de color blanco simboliza la pureza, la integridad, la igualdad, la bondad y la paz. Escudo: Está formado por un triángulo de tres lados iguales de oro, que representa la igualdad y la rectitud de la Patria y sus Instituciones, En la parte superior tiene un arco iris, como símbolo de la paz.
En la parte media un gorro símbolo de la libertad y en la parte inferior una cordillera de cinco volcanes, de color verde amarillento, rodeada por dos mares. COSTA RICA Bandera: Físicamente el significado de la bandera de Costa Rica es definido como un paralelogramo que está compuesto por cinco franjas intercaladas por los colores azul, blanco y rojo.
Las primeras dos franjas (azul, blanco) son del mismo tamaño que las dos últimas (blanco, azul) y la del centro es de color rojo es del doble del tamaño de las anteriores. Escudo: Tres volcanes humeantes, de color verde azulado, representan a las tres cordilleras volcánicas de Costa Rica y a los tres volcanes más imponentes y activos,
- Un extenso valle verde claro, que representa al gran Valle Central, cuna del pueblo costarricense y donde vive la mayor parte de la población.
- Dos océanos azules, representan el océano Pacífico y el mar Caribe que bañan las costas del oeste y el este del país.
- Dos buques mercantes, uno en cada océano azul, que representan el intercambio cultural y comercial.
El sol simboliza la prosperidad. Siete estrellas de plata, colocadas en forma de arco, representan a las siete provincias. PANAMÁ Bandera: Consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles el superior izquierdo de color blanco con una estrella azul, el cuartel superior derecho de color rojo, el cuartel inferior izquierdo de color azul y el cuartel inferior derecho de color blanco con una estrella roja,
- Escudo: Tiene una forma ojival, con su campo dividido horizontalmente en tres secciones con distintos significados de acuerdo con los símbolos que posee, colores y ubicación.
- CUBA Bandera: Las tres franjas de color azul representan los tres departamentos militares en que Cuba estaba dividida en aquel entonces.
Las franjas blancas simbolizan la pureza de los ideales y la luz de los patriotas cubanos, El triángulo equilátero de color rojo representa los tres ideales de libertad, fraternidad e igualdad. El color rojo es la sangre y valentía de los habitantes cubanos durante las guerras de independencia.
La estrella blanca de cinco puntas representa al nuevo estado que debería formar parte de los Estados Unidos. Escudo: Conocido como el de la Palma Real, la versión actual no es exactamente igual a la original, porque suprimieron algunos elementos que contenía aquel y que podían haberse asociado con ideas anexionistas,
Las especificaciones de diseño del escudo fueron establecidas mediante decreto por el primer presidente de Cuba y han permanecido sin modificaciones desde entonces. REPÚBLICA DOMINICANA Bandera: Se compone de los colores azul ultramar y rojo bermellón, en cuarteles esquinados y alternos de tal manera que el azul quede en la parte superior del asta, separados por una cruz blanca de un ancho igual a la mitad de la altura de cada cuartel, llevando en su centro el escudo de armas.
¿Qué significa una bandera amarilla con una franja negra en la playa?
En caso de que el vigilante de la playa haya establecido la bandera amarilla, que permite el baño pero con precaución, se nos mostrará una banda en diagonal de color negro.
¿Qué significa la bandera de los Estados Unidos en color negro?
Figuradamente se usa para manifestar una hostilidad exagerada a algo o a alguien.
¿Cuál es el significado de la bandera de los Estados Unidos?
Las 13 franjas rojas y blancas de la bandera representan las 13 colonias originales. Sus 50 estrellas blancas sobre un fondo azul representan los 50 estados. Conozca el significado de los colores de la bandera de EE.
¿Cómo es la bandera de los franceses?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bandera de Francia | |
---|---|
Datos generales | |
Territorio | Francia |
Uso | |
Proporción | 2:3 |
Adopción | 15 de febrero de 1794 (229 años) (como pabellón naval) 1812 (adopción como bandera del Ejército) 5 de marzo de 1848 (175 años) (última y definitiva adopción como bandera y pabellón nacional) |
Colores | Azul Blanco Rojo |
Diseño | Tres franjas verticales, azul, blanca y roja, todas del mismo ancho |
Variantes | |
table>
Como hoy en día es conocida la Bandera de Francia (en francés : drapeau tricolore, drapeau bleu-blanc-rouge, drapeau français y, en el lenguaje militar, les couleurs ) data de la Revolución francesa y consta de tres franjas verticales de igual tamaño de color azul y rojo en los extremos (los colores del escudo y bandera de París ) y blanco en la franja central, el color de la monarquía.
El diseño se atribuye al Marqués de Lafayette e inicialmente los colores se encontraban en orden inverso, hasta que el 27 de pluvioso del año II ( 15 de febrero de 1794 ), ya durante la Primera República, el orden se alteró, quedando como figuran actualmente. Durante la restauración borbónica, la bandera tricolor fue sustituida por un pabellón totalmente blanco.
Tras la Revolución de 1830 y el ascenso al trono de Luis Felipe I, la bandera tricolor fue adoptada nuevamente. Tras la caída de la monarquía de Luis Felipe, los colores de la bandera se alteraron una vez más durante un breve período de tiempo (febrero-marzo de 1848).