Significado de ft en inglés. written abbreviation for foot : The main bedroom measures 24 ft by 18 ft (24′ x 18′). sq.
Contents
¿Qué es ft en Instagram?
¿Qué es el feed de Instagram? – El feed de Instagram es un destino optimizado para dispositivos móviles donde las personas pueden compartir fotos y videos, conectarse con su comunidad y explorar el contenido que les interesa. Si tienes una empresa, puedes usar el feed para contar la historia de tu marca de forma visual, mostrar tus productos y animar a las personas a que se conecten de manera más profunda con lo que tienes para ofrecer.
¿Qué significa ft en IN en español?
Tres opciones: IN’ representa el uso de pulgadas únicamente; FT’IN’ representa el uso pulgadas; y M.CM representa el uso de unidades métricas (metros y centímetros).
¿Cómo se abrevia Feet?
Ft is a written abbreviation for feet or, foot.
¿Qué significa ft para los jóvenes?
La era del feat.: así se reinventa el negocio de la música para atraer público Traducida al castellano, la palabra feat significa hazaña, pero si se agrega un punto al final refiere a featuring, algo que hace un par de décadas atrás, en el mundillo de la música podía servir como padrinazgo.
Un artista famoso que invitaba (y al mismo tiempo presentaba) a uno más joven que se daba a conocer. Hoy feat. es la palabra más utilizada en el mundo de la música. Es el término que más exprime una industria que apuesta, a riesgo del hartazgo, a una fórmula que todavía da buenos resultados en el segmento de público que más música consume.
Y así como la participación de un músico en el disco de otro era una excepción, hoy la colaboración entre artistas para grabar una canción y un video es una regla que no se puede evitar en el variado negocio de la música que va del pop al reggaeton. Niña Pastori presentó hace dos meses un single junto a Manuel Carrasco, el anticipo del disco Bajo tus alas, que también cuenta con otros colaboradores.
Anitta, el nuevo fenómeno de Brasil, grabó con J. Balvin y también con Major Lazer (una manera de poner un pie en el reggaeton de los hispanohablantes y otro en el mercado anglo). Y sin duda, el mejor ejemplo está en “Despacito”, que tuvo, apenas comenzó a verse el imparable éxito de la colaboración entre y, un segundo matrimonio por conveniencia para la versión anglo de,
Cuando en un álbum la mitad de los temas están interpretados con colaboraciones se despersonaliza el trabajo de un cantante, pero la estrategia comercial manda por encima de los rumbos artísticos. ¿Llegará el feat. a su punto de saturación? Sí, seguramente.
- Pero por el momento sigue dando buen resultado.
- Hace un par de años, (cantará en Vélez el 25 de octubre y dos días después en Rosario Central) y se asociaron para el tema “Chantaje” (2,183 millones de visualizaciones en YouTube).
- Y si juntos tiempo después volvieron a ganarse al público con toda su sensualidad en un tema como “Trap” era de esperar que volvieran a dar otro paso juntos.
Él le dice: “Me gusta hacerte sentir”. Ella le contesta, casi de manera premonitoria: “Y si firmo el contrato, contigo quiero repetir”. Claro que sí: repitieron. Ayer se estrenó “Clandestino”, un tema que, para hacer honor a su título, se filtró 24 horas antes del lanzamiento y circuló en redes sociales. Shakira – Clandestino Ft. Maluma, Fuente: YouTube Hay una química actoral entre ellos que va más allá de una nacionalidad compartida. Y parecen casi de la misma edad, aunque el calendario diga que Shakira ya es una señora de las cuatro décadas y Maluma tiene solo 24 años.
Según como se vea, eso también puede ser provechoso para ambos. Si bien Maluma es famoso ya desde hace algunos años, seguramente le sirve este tipo de sociedades con artistas que ya tienen un par de décadas de trayectoria. Y a Shakira probablemente esta clase de sociedad la ligue a audiencias más jóvenes.
El cruce generacional es una buena herramienta de reposicionamiento. Un ídolo de los sesenta como Tom Jones volvió a ser noticia dos décadas después cuando, por sugerencia de su hijo Mark, comenzó a grabar temas de un pop más actual. A finales de los 80 fueron exitosas sus versiones de temas como “Kiss”, de, y en la década siguiente grabó el disco de duetos Reload, Tony Bennett, Lady Gaga – The lady is a tramp – Fuente: YouTube Las compañías discográficas ponen en diálogo a sus artistas más allá de los años acumulados de carrera. tiene 15 discos de estudio en 32 años de carrera (es decir, casi un disco grabado año por medio).
Sebastián Yatra tiene 23 años y una incipiente carrera que alcanzó la fama rápidamente, en redes sociales y plataformas digitales de música. A Vives y a Yatra se los puede ver juntos en el video del tema “Robarte un beso”, que en menos de un año alcanzó 736.000.000 de visualizaciones. Sin duda, los músicos colombianos llevan la delantera en este tipo de sociedades.
Juanes con Kali Uchis es otro caso. Pero hay más duetos de los de la Generación X y los millennials en otros países. y Natti Natasha, que grabaron “No me acuerdo”. Carlos Vives, Sebastian Yatra – Robarte Un Beso – Fuente: YouTube Y esto acentúa una tendencia que lleva años. Desde que Jennifer Lopez e Iggy Azalea grabaron el clip de Booty, llevan acumuladas 267.000.000 de vistas. Conforme a los criterios de : La era del feat.: así se reinventa el negocio de la música para atraer público
¿Qué significa ft en las colaboraciones?
Las expresiones colaboración, en colaboración, con la colaboración de o con la participación de son alternativas posibles en español a la voz inglesa featuring, muy frecuente en el ámbito de la música.
¿Qué es ft en Whatsapp?
F4F – Significa Follow For Follow y quiere decir que si sigues esa cuenta, de seguirá a ti también, o si lo utilizas tú, que te comprometes a seguir a todo aquel que te siga. Personalmente, esta práctica no me gusta, puesto que acabas siguiendo cuentas de las que quizá no te interesen sus publicaciones y los que te siguen a ti, no son seguidores de calidad ni tu público objetivo.
¿Qué quiere decir tu feed?
Bloques de anuncios – Un feed es un flujo de contenido por el que puede desplazarse. Los anuncios in‐feed son anuncios nativos que aparecen en sus feeds, #in-feed #nativeads Un feed es un flujo de contenido por el que se puede desplazar. El contenido aparece en bloques parecidos que se repiten uno después del otro.
- Por ejemplo, un feed puede ser editorial (como una lista de artículos o noticias) o una ficha (como una lista de productos o servicios).
- Los feeds pueden aparecer en cualquier lugar de la página.
- Nota: En lo que respecta a los anuncios InFeed, un feed no se refiere a los feeds de distribución web como RSS.
A continuación se ofrecen algunos ejemplos de feeds:
El feed principal de una página principal (p. ej., un feed de noticias) El feed principal de una página de resultados de productos o servicios Un feed horizontal de una página Un feed que solo contiene texto
Es posible que su sitio web tenga un feed diferente para móviles y ordenadores. Por ejemplo, un diseño de cuadrícula en ordenadores que, al verlo en un dispositivo móvil, se convierte en un feed. En este caso, puede crear anuncios InFeed independientes para los distintos tamaños de pantalla. Nota: Los feeds deben tener más de 250 píxeles de ancho para que puedan mostrarse anuncios in-feed.
¿Cuál es la medida del pie?
Punto inglés. – Aunque creas que el mundo se mide en metros y centímetros, esto lamentablemente no es así. En Inglaterra, cuna de la revolución industrial, utilizan la longitud del pie y del pulgar ( foot e inch ) como base de su sistema de medición. Si, complicaditos.
- Un pie equivale a 12 pulgadas, 30.5cm, y una pulgada a 25.4 mm.
- Basándose en su sistema de medición, fueron los ingleses quienes comenzaron con el sistema de medición del calzado.
- Un sexto de pulgada de 25.4mm equivale a 1 punto inglés.
- Convirtiéndose esta en la unidad base de medida inglesa del calzado y siendo las 4 pulgadas (10.16cm) el punto de partida o su cero.
Pero ¡Ojo! La numeración inglesa que no es igual que la numeración norteamericana. En Estados Unidos se basan en la numeración Inglesa, solo que el punto de partida o cero es 3 pulgadas con 11/12 (9.94cm). Si, re complicados.
¿Qué países utilizan pies y pulgadas?
Esto nos ayuda a ordenar las respuestas en la página. Estados Unidos es el único país del mundo en usar el sistema anglosajón de medidas en forma oficial.
¿Cómo se escribe un ft?
Esta abreviatura también se puede escribir con un punto.1 ft equals 30.48 cm.1 pie equivale a 30.48 cm.
¿Cómo se escribe 1 pie?
Abreviaturas, siglas y equivalencias
Longitud: | |
---|---|
1 µm | 0,001 mm = 0,000001 m |
1 ft | 12 in = 0,305 m |
1 yd | 3 ft = 0,914 m |
1 mi | 1 760 yd = 1,609 km |
¿Cómo se abrevia pies y pulgadas?
Pulgada La pulgada es una unidad de longitud antropométrica que equivalía a la longitud de un pulgar, y más específicamente a su primera falange. Aunque la abreviatura es plg, y la abreviatura de pulgada en inglés ( inch ) es in, su nomenclatura puede ser señalada por Comillas (“), así es que 12 pulgadas es escrito 12 “, lo cual equivale a un pie (1 ft = 12 in ó 1 ‘ = 12”).
Actualmente en uso
1 pulgada (Sistema imperial británico). En 1958 se definió que la pulgada imperial equivaldría a exactamente 2,54 centímetros, La pulgada imperial sigue en uso, aunque confinada sobre todo a Estados Unidos.
Obsoletas
1 pulgada (Castilla) = 23,22 mm.1 pulgada (Aragón) = 21,4 mm.1 pulgada (México) = 23,278 mm.
¿Qué significa ft en Tik Tok?
28 febrero 2019 Fuente de la imagen, Getty Images Las daneses adoran el hygge. El hygge puede significar leer un libro mientras te acurrucas bajo la manta o pasar una noche acogedora con tus seres queridos riendo a la luz de las velas con una taza de chocolate caliente.
- Pero esta imagen es demasiado idílica.
- Demasiado perfecta.
- Como danés que adora el hygge, puedo decir con seguridad que hasta los daneses tienen malos momentos.
- ¿Qué hacemos cuando el hygge no funciona ? Entonces decimos la palabra mágica, “pyt” (pronunciado “pyd”).
- Al igual que “hygge”, “pyt” no tiene una traducción directa a ningún otro idioma.
Algunas interpretaciones pueden ser “no importa”, “no te preocupes” u “olvídate de ello”, pero estas expresiones no transmiten el aspecto positivo de la palabra. La palabra “pyt” se utiliza cuando has aceptado que una situación está fuera de tu control, y aunque te sientes molesto o frustrado no quieres gastar más energía pensando en ello.
- Simplemente lo aceptas y sigues adelante.
- Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Los daneses tienen fama de ser uno de los pueblos más felices del mundo “Pyt” también se usa para consolar a otras personas y para aliviar momentos de tensión.
- La palabra “pyt” es tan querida por los daneses que en septiembre de 2018 fue elegida como la palabra favorita de l país en un concurso organizado por la Asociación de Bibliotecas de Dinamarca Curiosamente, “hygge” ni siquiera fue una de las palabras finalistas.
Steen Bording Andersen, presidente de la Asociación de Bibliotecas de Dinamarca, cree que esta victoria de “pyt” se debe a que nuestras vidas son cada vez más estresantes y que los daneses quieren tomarse las cosas con calma y relajarse. “Creo que es una rebelión contra la cultura danesa de quejarse mucho y encontrarle falla a todo”, dice Andersen.
“Pyt” va en contra de la cultura de la época. Nos recuerda que las cosas podrían ser peores”. La popularidad de la palabra no sorprende a Chris MacDonald, fisiólogo y escritor que se mudó a Dinamarca desde Estados Unidos hace 20 años. En un fascinante artículo para el periódico danés Berlingske titulado “lo que Dinamarca me ha enseñado sobre la felicidad”,
escribe: “Pyt es una de mis palabras favoritas. Es el sonido más positivo que jamás he escuchado y nos recuerda que hay que dejar ir aquello que no podemos cambiar”. “Hay mucho alivio en esa palabra”. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, La palabra hygge ya no es de las más populares entre los daneses Chris MacDonald descubrió esta expresión cuando estaba aprendiendo danés por primera vez.
- El danés es un lenguaje excepcionalmente monótono”, explica.
- Es como escuchar a un músico con un rango limitado.
- Entonces comencé a notar esta palabra.
- No sólo sobresalía entre las demás palabras danesas, sino que también tenía un buen sonido “.
- Es cierto que el danés probablemente nunca vaya a ser elegido como el idioma más romántico del mundo, debido a sus muchos sonidos duros y guturales.
Sin embargo, el sonido de “pyt” es suave y delicado. Cuando entrevisté a MacDonald hablamos sobre cómo normalmente “pyt” se usa para mostrar que has aceptado una situación que, aunque frustrante e inmutable, no es amenazadora, Parte de eso es, obviamente, el significado de la palabra, pero también la sensación que desprende el sonido “pyt”.
Tal y como explica Jonas Jensen, editor del Diccionario Danés, en la fonética danesa “i” e “y” se ven como sonidos más ligeros y optimistas que las vocales redondeadas como “o” y “u”. “Pyt es una palabra agradable de decir”, explica. Pero mientras que el idioma danés está lleno de valles y montañas lingüísticas (según Jensen el “danés no es un idioma, sino una enfermedad de la garganta”) el paisaje del país es completamente distinto: Dinamarca es probablemente uno de los países del mundo más aptos para el ciclismo debido a su terreno mayormente llano.
Sin embargo es imposible prevenir todo tipo de accidente, como aprendí a raíz de una pareja británica que decidió explorar Dinamarca en bicicleta hace más de 20 años. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, El ciclismo es muy popular en Dinamarca, gracias a su terreno mayormente plano Casi al final de sus vacaciones, la mujer se cayó de la bicicleta y se rompió la clavícula.
- Resulta que estaban a las afueras de un pequeño pueblo llamado Sønder Omme, a unos 20 kilómetros de Billund (donde se encuentra el parque de atracciones Legoland).
- El médico de guardia (mi padre) llevó a la pareja al hospital y avisó a mi madre de que llegaría tarde a casa, así que mi madre sugirió que l o s invitase a cenar.
Al final del día, aquella pareja no solo había recibido atención médica danesa gratuita y había comido con una familia local, sino que también había aprendido la palabra “pyt” y su poder para aliviar la tensión. No recuerdo lo que comimos, pero teniendo en cuenta el poco tiempo que tuvo mi madre para preparar la cena lo más probable es que fueran sobras de la noche anterior en unos bonitos platos con mantel y servilletas a juego.
- Cuando estábamos todos sentados con comida en nuestros platos y vinos en nuestras copas, mi padre levantó su copa para brindar, y cuando el británico levantó su copa tuvo tan mala suerte que golpeó la botella de vino tint o y el líquido se desparramó por todo el mantel blanco.
- Se hizo el silencio.
- La mujer británica se volvió a su marido con una mirada de profundo disgusto, pero antes de que pudiera decir nada fue interrumpida por mi madre: “PYYYYT med det! (¡No te preocupes por eso!) Lavaremos el mantel mañana”.
El resto de la velada fue puro “h y gge”, y la pareja volvió a cenar un par de días después. El poder de “pyt” había aliviado la tensión en una situación complicada. Fuente de la imagen, Karen Rosinger Pie de foto, Los niños aprenden sobre el botón “pyt” en las guarderias El poder de la palabra también ha sido canalizado de otras maneras.
- Se transmite a los niños en la guardería y en la escuela primaria a través del botón “pyt”.
- Por lo general, esto es solo una tapa de plástico con “PYT” escrito en ella colocada en algún lugar en el centro del aula.
- Cuando los niños se sienten molestos por no haber sido los primeros en una carrera o haber ganado un juego se les anima a que pulsen el botón.
Así aprenden desde una edad temprana que no pasa nada por perder y que esto también forma parte de la vida real. Charlotte Sørensen, maestra principal de Søndervangskolen en la ciudad de Hammel, me dice: “El botón pyt es un invento genial. Para algunos niños, la acción de presionar un botón físico parece ayudarles a despejar sus mentes y seguir adelante “.
Las personas que visitan Dinamarca pueden incluso comprar su propia versión del botón “pyt” en las tiendas locales. Estos botones de plástico rojos y blancos se parecen a los que presionan los participantes en los juegos de televisión cuando saben la respuesta. Si lo presionas escucharás la palabra “pyt”.
Yo recibí uno de lujo por Navidad con una frase grabada que decía “respira hondo, todo va a salir bien”. Esta palabra es especialmente relevante en un país con un clima tan poco de fiar. A lo largo de los años he participado en muchos planes de parrilla o de piscina que al final no han resultado debido a un cambio del tiempo de última hora.
¿Cuál es la diferencia entre feat Y With?
‘Featuring’ es una forma de ‘feature’, un sustantivo que se puede traducir como ‘la característica’. ‘With’ es una preposición que se puede traducir como ‘con’.
¿Qué es hacer un featuring?
Noticias | Featuring: cuando la colaboración se convierte en necesaria para hacer un hit Una mirada atenta lo revela y el análisis lo confirma: en los últimos años la música se ha vuelto quizás, más colaborativa que nunca. Y el fenómeno del feature parece ser la nueva norma de una industria que avanza cada vez más rápido, a la velocidad de los datos.
- Para hacerlo sencillo: un feat es el resultado de dos –o más- músicos en mancomunión creativa, donde uno -el creador del track- invita a otro a colaborar en su canción.
- Lo hizo Queen con David Bowie en “Under Pressure”, lo hicieron Los Beatles con Eric Clapton.
- Y si bien, evidentemente, no es un fenómeno nuevo, sí es una obsesión de estos tiempos: de las cien canciones más escuchadas de la historia de Spotify, 42 son colaboraciones.
Y seis están dentro del top ten. “En este momento, seguramente debido a la forma de consumo relacionada a las plataformas digitales, el consumo de colaboraciones se hizo más grande”, comenta Ángel Del Re, co-director de la empresa 432 Hertzios, especializada en marketing y comunicación musical.
- Soledad Rodríguez Zubieta –una de las curadoras musicales más importantes del ambiente, destacada por su capacidad para encontrar lo nuevo- coincide: “Creo que tiene que ver básicamente con la tecnología.
- Hoy se hacen singles, los álbumes quedaron relegados como formato.
- Eso implica un montón de cosas: un artista que publica un single se juega mucho más que con un álbum, porque tiene que llamar más la atención.
(Te puede interesar: ) La colaboración es una forma sencilla de hacerlo sin tener que apelar a mucha creatividad artística”. Y en la discusión sobre tecnología y hábitos de consumo, siempre debe surgir la madre del gran cambio: “la cuestión de la colaboración es muy de las redes sociales: si colaboramos nos vamos a nutrir entre nuestros seguidores”.
Y allí Zubieta da en el clavo: en la obsesión digital, la cuestión del cruce de audiencias es el gran tema, la idea fija del que busca expandir su universo de representación. Así lo confirma Del Re: “El featuring claramente es una forma de trabajar en las plataformas. Es una buena manera de hacer girar tu música en Spotify porque el algoritmo te cruza con nuevos oyentes”.
Aunque Del Re aclara que “esto no significa que sea una receta mágica para el éxito”, al menos da una certeza: quizá no sea mágica pero sí es una receta. Y entonces, claro, la industria la aprovecha. Desde sus oficinas en Santa Mónica, California, Bob Lefsetz, prodctor estrella, da respuestas escuetas pero conceptos claros.
- Porque de esto sabe: es considerado uno de los grandes gurúes del marketing musical en todo el mundo.
- Sobre el tema, dijo a NOTICIAS: “Los featurings son una cuestión de negocios, se trata sobre hacer dinero”.
- Resultaba evidente, el fanático no quiere creer.
- Prefiere confiar su imaginación, más pura y libre.
Prefiere pensar que se trata todo de una gran búsqueda musical, prefiere imaginar las charlas apasionadas de dos músicos en búsqueda de la perfección. Y aunque la realidad parece ser distinta, vale la pena preguntarlo: ¿las colaboraciones son una búsqueda artística o una necesidad comercial? Sumar.
Ambas partes son importantes. A uno le puede servir artísticamente y al otro comercialmente. Nadie pierde cuando se hacen colaboraciones” dice Omar Varela. (Te puede interesar: ) Y él conoce el tema desde adentro: con su producción en Mueva Records se ha transformado en uno de los grandes motores de las novedades musicales al llevar al trap made in Argentina al resto del mundo.
“Se trata de experimentar, de variar, ver qué se le puede poner de original a un tema. Si bien los artistas pueden ser solistas, juntos pueden armar algo más copado”, comenta él, que recién superó los 20 años. Nacido y crecido en la lógica de las redes sociales, la idea de que juntos es mejor reafirma el auge del featuring como un desprendimiento de la digitalidad.
Y entonces, frente a la pregunta, recupera la búsqueda de los músicos jóvenes por sobre la intención de mercado: “generalmente los artistas hacen colaboraciones porque quieren trabajar con otros músicos o porque le gusta la música de ese artista”. Y entonces, más allá de todo ranking, al margen de las playlist de las canciones más calientes y los feats más escuchados, sólo una cosa importa: “yo creo que para que una buena colaboración sea efectiva tiene que partir de una buena canción.
El contenido es el rey, siempre” afirma. “Un artista famoso puede juntarse con otro que no lo es y hacer la colaboración porque va a salir algo copado, pero lo importante es que la canción esté buena sin importar quién la haga”, sigue. En la lógica de Lefsetz, las cosas son distintas: porque en el mundo de los números, un buen solo de guitarra, una estrofa metida en el momento exacto o las rimas improbables pero necesarias que se cuelan por los parlantes son solamente un bien buscado si se pueden vender.
Entonces, la música y las colaboraciones, en definitiva, son lo de menos: “las audiencias son lo más importante, los fans lo son todo. Ellos son los que pagan por la música”. Del Re, sin embargo y aunque forme parte del negocio, entiende el panorama: “el grado especulativo existió siempre, desde que la industria es industria”, comenta.
Aunque abre una luz para la conciliación: “creo que tanto puede jugar el efecto especulativo como se puede aprovechar la parte creativa”. Y en la búsqueda por ese equilibrio, la obsesión por el éxito suele inclinar la balanza. Los featurings, para los grandes artistas, a veces son el camino fácil para saciar ese deseo.
Me da un poco de pena cuando se privilegia el éxito, porque siento que así se empobrecen las búsquedas artísticas. Lo importante es tratar de hacer algo, aunque sea buscando el éxito comercial, pero con una búsqueda artística por detrás”, suma Rodríguez Zubieta sobre esos casos. Pero más tarde aclara: “todo lo que sea búsqueda es válido y está bueno”.
Escenario. En el último tiempo, una serie de eventos gratuitos han sacado del estudio la obsesión por la colaboración y la han llevado al centro del escenario. (Te puede interesar:) Movidas como el homenaje a Virus en el Estadio Único de La Plata, Soledad Pastorutti y los Socios del Rock o el homenaje a Luis Miguel de Ciudad Emergente aportaron una nueva forma interesante de concebir el featuring: como un evento único e irrepetible en el que músicos de escenas diversas se juntan con un fin común.
Un fin artístico. Ana Poluyan es manager de Los Pericos y organizadora de los eventos en cuestión. Al respecto, explica: “el año pasado con el festival Ciudad Emergente tratamos de hacer todos cierres de colaboraciones, llevando a artistas consagrados y sacarlos de su zona de confort”. El contexto, como siempre, determina la búsqueda.
Y, en este caso, lejos está de ser comercial: “Al ser escenarios públicos nuestra búsqueda es no salir a competirle al productor privado. No hacer eventos que puedan verse en otros lados”. Y para recuperar algo de la fantasía, su testimonio aporta esperanza al romance perdido: “En esas situaciones los músicos se divierten un montón.
Son artistas súper consagrados que tocan siempre las mismas canciones desde hace años, es como sacarlos de la rutina”. Y sus palabras aportan un nuevo concepto, un punto más en la falsa dicotomía entre arte versus negocio: lo que pasa en las colaboraciones no es sólo un valor para el ahora sino un aporte a futuro: “cuando pasás tiempo con colegas y colaborás con ellos te nutrís un montón, porque aprendés otros modos de hacer las cosas, desde musicales hasta personales”.
Siempre la clave está en la coyuntura: el mercado le impone condiciones a la música desde hace ya mucho tiempo. La caída del disco, el crecimiento del simple, el auge del featuring: todos son fenómenos propios de un tiempo de cambios. “Lo importante para un artista es tener claro el marco de referencia en el que se juega y tomar decisiones a conciencia”, explica Del Re respecto a aquel momento clave: cuando el joven entusiasta deja de tocar la guitarrita para convertirse en músico, con todas las letras.
- Los músicos son cada vez más conscientes de eso.
- Solamente dedicarte a hacer música sin encargarte de todo lo demás está otro plano de la creación” cierra él.
- El por qué, como siempre, parece ser lo más importante.
- En la industria será por el negocio, en el arte será por el placer.
- Y aunque las modas siempre pasen, esta vez, un buen concepto podría perdurar: la idea de que juntos es mejor.
por Patricio Cerminaro : Noticias | Featuring: cuando la colaboración se convierte en necesaria para hacer un hit
¿Cómo se dice cuando un cantante canta la canción de otro?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 23 de julio de 2012. |
Se llama corista al cantante que hace segunda voz, es decir, que provee armonía vocal a la melodía que canta el cantante principal. Este acto también es conocido como «hacer coros », hacer segunda voz o voz de apoyo, En idioma español no existe un término unívoco para definir al cantante que hace segundas voces, ya que la palabra corista es polisémica ; significa además:
‘ coreuta ‘, un cantante (hombre o mujer) en un coro conformado por varias personas; mujer que forma parte del grupo de bailarinas y cantantes que acompañan a una vedette en un espectáculo de revista,
También se puede utilizar:
coros : se puede decir «hacer coros», o «hacerle los coros ».
Por ejemplo: David Lebón (coros).
cantante segundo (un tanto inusual).
En idioma inglés se le llama:
backing singer (cantante de respaldo) backing vocalist (vocalista de respaldo) backup singer (cantante de respaldo), sobre todo en los EE. UU. background singer (cantante de fondo), sobre todo en los EE. UU.
En algunos casos, el cantante segundo puede cantar solo (como una introducción a la entrada del vocalista principal), o hacer una contramelodía. Mientras que algunas bandas utilizan cantantes cuyo único papel en el escenario es hacer los coros, es común que los cantantes de segunda voz cumplan otras funciones.
- En muchas bandas de rock y metal, los músicos que hacen coros también tocan instrumentos (tales como el bajo eléctrico, la guitarra rítmica, la batería o los teclados,
- En grupos de música latina o afrocubana, el cantante que hace la segunda voz puede tocar instrumentos de percusión o un shaker mientras canta.
En algunas bandas de pop o de hip-hop y en los grupos de teatro musical, los cantantes que hacen segundas voces pueden estar obligados a ejecutar una rutina de baile elaboradamente coreografiada mientras cantan a través de micrófonos auriculares.
¿Qué significa ft en el metro?
Convertir Pies a Metros – Antes de poder saber cómo pasar de pies a metros, es importante comprender ambos conceptos. Por un lado tenemos el pie, que es una medida de distancia o longitud que tiene su base en el pie humano, y es por esto que se le llama una medida antropométrica, utilizado por civilizaciones antiguas por la facilidad que era medir las distancias a través de sus propios cuerpos.
Sin embargo, con la diversificación de etnias y culturas, los cuerpos de las personas han ido cambiando y multiplicando sus valores. Por lo cual en el año de 1959, el sistema internacional de medidas, ha convenido dejarlo en una sola medida para todos los países que utilizan el sistema imperial de medidas.
Y el metro que es una medida más utilizada alrededor del mundo pero que también tiene su medida convencional y por lo tanto una equivalencia exacta con los pies. Para pasar de pies a, se ha logrado difundir una fórmula que permite hacer este cálculo de manera exacta, aunque en realidad es un tanto complicado realizar esta operación de forma mental, a menos que tengas la suficiente práctica en matera de operaciones matemáticas.
Pero, para poder tener presente la fórmula que nos permite obtener la equivalencia pies metros, te ofrecemos la operación para lograr el procedimiento: m = pies * 0.3048 Esto quiere decir que para obtener el resultado en metros de una distancia que se encuentra en pies, se debe multiplicar la distancia en pies por 0.3048.
Esto se debe a que una yarda son tres pies, y en metros, esto es 0.9144, por tanto un pie es casi la tercera parte de un metro.
¿Cuánto vale un ft en fisica?
Medida | Unidad de medida | Equivalencias |
---|---|---|
Longitud | pie | 1 ft = 12 in (pulgadas) 1ft = 0.33333 yardas (yd) |
pulgada | 1 pulgada (in) = 0.8333 pies (ft) | |
Peso | libra | 1 lb = 16 oz |
onza | 1 onza (oz) = 0.0625 libra (lb) |
¿Cómo se abrevia pies y pulgadas?
Factores de Conversión
Abreviatura | De | Multiplicar por |
---|---|---|
Longitud | ||
in. | pulgadas | 2.5 |
ft | pies | 30 |
ft | pies | 0.3048 |
¿Cuál es la medida del pie?
Punto inglés. – Aunque creas que el mundo se mide en metros y centímetros, esto lamentablemente no es así. En Inglaterra, cuna de la revolución industrial, utilizan la longitud del pie y del pulgar ( foot e inch ) como base de su sistema de medición. Si, complicaditos.
- Un pie equivale a 12 pulgadas, 30.5cm, y una pulgada a 25.4 mm.
- Basándose en su sistema de medición, fueron los ingleses quienes comenzaron con el sistema de medición del calzado.
- Un sexto de pulgada de 25.4mm equivale a 1 punto inglés.
- Convirtiéndose esta en la unidad base de medida inglesa del calzado y siendo las 4 pulgadas (10.16cm) el punto de partida o su cero.
Pero ¡Ojo! La numeración inglesa que no es igual que la numeración norteamericana. En Estados Unidos se basan en la numeración Inglesa, solo que el punto de partida o cero es 3 pulgadas con 11/12 (9.94cm). Si, re complicados.