Que Significa Cuando Te Duelen Los Dientes
A pesar de su exterior sólido y duro, en realidad los dientes son delicados. Es normal sentir dolor de dientes en algún momento de la vida. Las causas del dolor de dientes pueden variar: pueden ser por una infección, una fractura en los dientes, una corona o un empaste dental mal ajustados, sensibilidad excesiva, caries, el rechinado de los dientes o un absceso.

  • Lea más para conocer las señales, síntomas y cómo tratar el dolor.
  • Lo más importante es consultar con su dentista tan pronto sea posible si tiene dolor de dientes, y no tardar en recibir tratamiento.
  • Las causas del dolor de dientes no se resolverán sin alguna intervención, y el retraso en el tratamiento puede desarrollar una condición aún peor.

Leer más: Conducto Radicular: Proceso, Causas, Tratamiento y Cuidado Hay varias razones por las que un diente puede doler. En general, el dolor de dientes es causado por una caries dental o por un diente agrietado. Cuando el tejido entre y alrededor de los dientes queda expuesto, los nervios interiores causan irritación e infección.

  1. La pulpitis es la inflamación de la pulpa dental, la parte interior del diente que contiene vasos sanguíneos, nervios y células.
  2. Cuando la bacteria se introduce en la pulpa, la infección causa dolor y también puede causar daño permanente a un diente.
  3. Un absceso es una infección alrededor de la raíz del diente; el dolor se origina en el área que rodea la raíz del diente o la base del hueso alrededor de los dientes.

Esta es una condición que se llama periodontitis perirradicular aguda ( acute periradicular periodontitis ). Las coronas, los empastes dentales mal ajustados o las restauraciones dentales pueden causar dolor o sensibilidad de los dientes. Otras causas de dolor incluyen el rechinado de los dientes, una sinusitis o incluso un ataque al corazón.

¿Qué significa tener dolor en los dientes?

¿Por qué me duele un diente? Estos son los síntomas y tratamientos

  • Un dolor muy molesto afecta a la vida de quien lo padece y a su descanso.
  • La intensidad del dolor y sus características son variables, es decir, que dependen del origen del dolor y del nivel de la patología que se sufre, además también dependerá de la medicación que se esté tomando.
  • El dolor de muelas o de cualquier diente es uno de los peores que se pueden padecer, por eso la mayoría de personas acuden a nuestra clínica de forma urgente.
  • ¿Dónde se origina el dolor de dientes, y por qué?
  • – Proviene de las terminaciones nerviosas insertadas en la pulpa del diente, de su raíz. Existen dos componentes de los dientes que no tienen sensibilidad: el esmalte del diente y el cemento (lo que envuelve a la corona)
  • Las causas del dolor o sensibilidad del diente
  • – La sensibilidad puede provenir de comidas y bebidas calientes o frías, dulces o ácidas.
  • – El dolor se produce porque el esmalte o la retracción de las encías hacen que se pierda el grosor del esmalte, incluso que la dentina se exponga, descubriéndose los túbulos dentinarios, que reaccionan mediante dolor ante el calor, el frío, el ácido o el azúcar.
  • ¿Cómo es el dolor?
  • – Intenso o moderado, de corta o larga duración, localizado.
  • ¿Cuál es la razón?
  • – Cepillado dental incorrecto
  • – Poca higiene interdental
  • – Bruxismo (apretamiento)
  • – Enfermedad de las encías (periodontitis)
  • – Fracturas dentales (puede verse a simple vista, o no), etc.
  • Si existe un dolor agudo crónico intenso o leve, puede durar mientras se mastica o se presiona, o de forma continuada: Dolor pulpar (el nervio del diente)
  • Dependiendo del dolor de la pulpa ante un estímulo, la intensidad del dolor será una u otra, ya que el estado de la pulpa cambia con los años.
  • ¿Cuáles son las causas del dolor?
  • – Caries
  • – Periodontitis
  • – Fractura del diente
  • – Un diente que no ha salido (como la muela del juicio)
  • – Bruxismo (apretamiento)
  • ¿Cuál es el tratamiento? Clínica Gioia te recomienda:
You might be interested:  Que Significa Fps En Protector Solar

– Si no se trata el problema, la patología progresa, pudiendo hacer crónico el dolor, pudiendo perder la pieza dental y como consecuencia, las piezas adyacentes. También se puede producir una pulpitis, un absceso dental. generando un dolor intenso. – Se recomienda asistir a la consulta dental, determinar la causa del dolor y llevar a cabo el tratamiento más adecuado.

  • ​Tengo dolor de muelas, ¿qué hago? La “Odontalgia” o dolor de muelas es muy común.
  • Muchas personas acuden a la clínica por molestias en la boca o dientes.
  • El dolor puede llegar a ser muy intenso y puede extenderse al cuello, los oídos o la cabeza.
  • Puede afectar en el día a día, puede ser constante o de “ida y venida”.

Incluso puede causar fiebre.

  1. ¿Hay soluciones mientras pido mi cita en la consulta dental?
  2. Alivia el dolor de muelas puntualmente: – Las medicinas como analgésicos o antiinflamatorios deberían recomendarse por un doctor u odontólogo.
  3. – No ingerir bebidas frías o muy calientes.
  4. – Evitar alimentos excesivamente azucarados.
  5. – Aplica frío en la zona sin ejercer presión.
  6. Si tienes dolor de muelas, sangrado de encías, etc. pide tu cita y revisa tu salud bucodental cada 6 o 12 meses, puedes pedirla ​

: ¿Por qué me duele un diente? Estos son los síntomas y tratamientos

¿Qué puedo hacer para el dolor de dientes?

Consejos para el cuidado personal – Hasta que puedas ver a tu dentista, prueba estos consejos útiles de autocuidado para el dolor de muelas.

  • Enjuágate la boca con agua tibia.
  • Usa hilo dental para eliminar las partículas de alimentos o la placa atascadas entre los dientes.
  • Considera tomar un analgésico de venta libre para disminuir el dolor, pero no coloques una aspirina u otro analgésico directamente sobre tus encías porque podría quemar el tejido gingival.
  • Si el dolor de muelas se produce a causa de un traumatismo en el diente, aplica una compresa fría en la parte exterior de la mejilla.

¿Cómo quitar el dolor de dientes por estrés?

Remedios caseros para evitar el bruxismo – Antes de comenzar a enumerar algunos consejos que ayuden a mitigar los efectos del bruxismo, es importante matizar que dependen por completo del estilo de vida y hábitos. Igualmente, varían si la persona tiene bruxismo nocturno o diurno.

Reducir la actividad a partir del atardecer. Descansar entre 60 y 90 minutos antes de ir a dormir, Tratar de no dedicar tiempo a pensar en preocupaciones antes de acostarte. No realizar ejercicio físico después de las 18 horas. No obstante, sí conviene que se realice ejercicio durante el día para destensionar.

Ampliar imagen Rechinamiento de los dientes

Evitar el café, té, alcohol y las comidas copiosas antes de dormir. Intentar no fumar, o al menos reducir el consumo de cigarrillos, a partir de las 19 horas. Crear un ambiente fresco, agradable y tranquilo en el dormitorio.

Muchas personas padecen bruxismo debido al estrés y la ansiedad Además de favorecer la reducción del estrés y la ansiedad, también es aconsejable realizar una serie de acciones que ayudarán a calmar los dolores o a reducir las molestias derivadas del bruxismo:

Aplicar hielo o calor húmedo en la mandíbula para calmar el dolor. Evitar comer alimentos muy duros para no forzar la mandíbula. No masticar chicle, Tomar mucha agua, Realizar estiramientos de los músculos de la boca. Mantener una dieta rica en calcio que ayude a proteger el esmalte.

Ampliar imagen Dolor mandibular

¿Por qué me duelen los dientes si no tengo caries?

Causas del dolor de dientes sin caries El contacto con bebidas o alimentos fríos, calientes o dulce con los nervios dentales es lo que produce el dolor. El odontólogo deberá indagar sobre la causa que ha originado el desgaste del esmalte y la dentina, además de comprobar la técnica de cepillado y corregirla.

¿Cuánto dura el dolor de dientes?

¿Cuánto dura la recuperación de la extracción de las muelas del juicio? – La recuperación de la extracción de las muelas del juicio suele tomar unos pocos días, Durante este tiempo, es normal tener dolor, hinchazón y molestias en la mandíbula. Estos síntomas suelen disminuir gradualmente a medida que el cuerpo se recupera de la cirugía.

You might be interested:  Qué Significa Soñar Que Te Apuñalan

Sigue las instrucciones del dentista sobre cómo cuidar la zona de la extracción y tomar medicamentos para el dolor. Come alimentos suaves y tibios durante los primeros días después de la cirugía. Evita los alimentos calientes o fríos, ya que pueden aumentar la hinchazón y el dolor. Utiliza hielo después de la cirugía para ayudar a reducir la hinchazón. Coloca una bolsa de hielo en un paño y aplícala sobre la mandíbula durante unos 15 minutos cada hora. No hagas ejercicio intenso ni practiques deportes durante al menos una semana después de la cirugía. Usa un cepillo de dientes suave y enjuágate con agua tibia después de cepillarte los dientes durante los primeros días después de la cirugía. Evita el uso de hilo dental durante al menos una semana después de la cirugía.

Recuerda que la recuperación es diferente para cada persona y que es importante seguir las instrucciones del dentista para acelerar el proceso de recuperación. Si tienes alguna pregunta o si tienes algún síntoma que te preocupe, no dudes en contactar a tu dentista.

¿Cuánto tiempo puede durar la sensibilidad en los dientes?

Sensibilidad de un empaste – Tras someterse a un empaste o cualquier otro tratamiento dental, aparece una sensibilidad que va disminuyendo con el tiempo. El proceso puede durar entre 2 y 3 meses hasta que las molestias desaparecen por completo, En caso de que el dolor persista, es recomendable consultarlo con el dentista.

¿Qué es el estrés dental?

Bruxismo causado por el estrés – Es un hábito involuntario que consiste en apretar y/o rechinar los dientes durante las horas de sueño, o incluso despiertos. El estrés es la principal causa de esta patología. El bruxismo si no se trata a tiempo puede derivar en complicaciones más severas, hipersensibilidad dental, desgaste de los dientes, dificultad para masticar, dolores musculares en mandíbula, dolores en cuello, cabeza y oídos; insomnio o incluso provocar la pérdida de piezas dentales.

¿Qué hace el estrés en los dientes?

Condiciones orales causadas por el estrés – El estrés puede afectar a tu salud oral de diversas formas:

Problemas mandibulares o trastornos en las articulaciones de la mandíbula o los músculos de masticación. Estos problemas pueden causar dolor alrededor de las orejas o la cara. Rechinar los dientes o bruxismo, Esto puede ocurrir durante el día, especialmente cuando estás concentrado, o durante la noche. Higiene oral deficiente, causada por la falta de un buen cepillado y uso de hilo dental. Si estás demasiado ocupado y olvidas mantener tu higiene dental, puedes acabar con caries y enfermedad de las encías. Aftas bucales, que pueden aparecer por una deficiencia de vitamina B y cualquier tipo de lesión o irritación bucal. Varios estudios ahora indican que el estrés es otro gran desencadenante de las aftas bucales.1 Infecciones orales o ampollas, que pueden aparecer en forma de úlceras, líneas blancas o manchas blancas o rojas. Pueden ser provocadas por el estrés.

Habla con tu proveedor de cuidado de la salud sobre tus síntomas.

¿Cómo afecta la ansiedad en los dientes?

La conexión entre la salud bucal y mental Según datos de la encuesta de Evaluación de nutrición y salud nacional, casi dos tercios de las personas con depresión informó haber tenido un dolor de muelas durante el año anterior. Esto es significativamente mayor que la población promedio.

Incluso la mitad de las personas con depresión evaluaron la condición de sus dientes como regular o mala. Una evaluación científica de estudios relacionados encontró una fuerte conexión entre la enfermedad de las encías y las enfermedades que afectan el estado de ánimo como el estrés, la angustia, la ansiedad, la depresión y la soledad.

La explicación más obvia de la conexión viene de los efectos del estrés, la depresión y la ansiedad sobre el comportamiento. Si usted tiene estas enfermedades, puede descuidar sus hábitos de salud bucal, lo que puede llevar a problemas dentales significativos.

  1. Si está deprimido, por ejemplo, es más probable que no se esté cepillando los dientes ni usando el hilo dental regularmente, que tenga una dieta poco saludable y que fume.
  2. Biológicamente, la depresión y la ansiedad provocan varios factores que impactan la salud bucal.
  3. El estrés que crean aumenta los niveles en el cuerpo de una hormona llamada cortisol.
You might be interested:  Que Significa Que Te Salgan Pelos En La Comida

Según aumentan los niveles de cortisol, se debilita el sistema inmunológico. Esto puede hacerlo a usted vulnerable a enfermedades de la boca tales como inflamación de las encías (gingivitis) y enfermedad de las encías (periodontitis). Además, los medicamentos recetados para la depresión y la ansiedad pueden resecar la boca.

Esta falta de saliva puede hacer que los restos de comida, sarro y bacterias no se eliminen de sus dientes con facilidad, lo cual puede fomentar la formación de caries. La ansiedad, en particular, tiende a estar asociada con varios problemas de salud bucal. Si usted padece de ansiedad, es más propenso a padecer de afta, boca seca y rechinado de dientes (bruxismo).

Al igual que con la depresión, estos problemas pueden atribuirse a una falta de cuidado bucal o pueden ser efectos secundarios de medicamentos para la ansiedad. Por suerte, cuando la depresión o la ansiedad afectan la salud bucal, siempre hay formas de contrarrestarlas.

  1. La medida más simple que puede tomar para mantener su salud bucal es cepillarse dos veces al día y limpiarse los dientes con hilo a diario.
  2. Ponga una alarma para recordar cepillarse los dientes y usar el hilo dental y haga una cita con su dentista.
  3. Él o ella podría recomendarle usar un protector bucal para evitar que apriete los dientes en la noche, o una pasta dental con flúor para protegerlo del decaimiento dental.

También considere preguntarle a su médico o dentista acerca de técnicas para el manejo del estrés o terapia cognitiva conductual que pueda proveerle algún alivio. : La conexión entre la salud bucal y mental

¿Cómo saber si el nervio del diente está dañado?

El primer síntoma es un malestar y una fuerte sensibilidad en la boca. En ocasiones el nervio se inflama y como consecuencia provoca hinchazón en zonas cercanas a la infección. Esta inflamación no siempre es visible de manera externa, pero la persona que lo sufre lo sabe porque se produce en la zona un adormecimiento.

¿Por qué los dientes duelen más de noche?

¿Por qué me duelen los dientes por la noche? Muchos pacientes se preguntan por qué su dolor de dientes se agudiza por la noche. La posición horizontal del sueño suele amplificar el dolor dental; cuando una persona se acuesta para dormir, el aumento del flujo sanguíneo a la cabeza amplifica el dolor o la intensidad de la molestia.

¿Cuál es la mejor pasta dental para dientes sensibles?

Sensodyne ® es la marca #1 recomendada por dentistas para dientes sensibles. Los productos Sensodyne ® están especialmente formulados para ayudar a proteger contra la sensibilidad dental y con su uso diario ayudan a mantener los dientes y las encías saludables.

¿Qué pasa si no me enjuago la pasta dental?

¿Debes enjuagar tus dientes con agua después del cepillado? – Ciertamente una gran parte de la sociedad hoy en día sigue aplicando este procedimiento, y de manera inmediata después de cepillarse proceden a enjuagarse los dientes. Sin embargo, esto es un gran error que se ha inculcado a lo largo de los años.

  • El procedimiento correcto para hacer el cepillado sería escupir el exceso de pasta dental, y no enjuagar con agua.
  • Este es el procedimiento correcto según el Servicio Nacional de Salud de Escocia, quienes demostraron que esto puede aumentar el riesgo de tener caries dentales.
  • El motivo de esto es muy simple, puesto que el enjuagado reduce el efecto preventivo de caries que tiene el flúor que está presente en la mayoría de pastas dentales.

Por esto, debes enseñarles a tus hijos a escupir el exceso de pasta de dientes en lugar de enjuagarla. Es indispensable tener en cuenta que, otro factor importante en la prevención de las caries, es la elección adecuada de la pasta dental. Porque de esta dependerá en gran medida la buena higiene oral.

¿Cómo relajar los nervios de las encías?

¿Cómo calmarlo? – Si se da esta situación, necesitamos fortalecer las encías para evitar que las bacterias dañen el tejido gingival y se desarrolle la periodontitis. Para ello, debemos extremar la higiene oral en casa y acudir a nuestro dentista de confianza. Mediante una limpieza dental profunda podremos controlar la gingivitis y devolver la salud a las encías.