Contents
¿Qué quiere decir la expresión cool?
¿A la gente le parece muy formal o viejo tu inglés? Recuerda que el inglés, como todos los idiomas, va cambiando todos los días. Con nuevas palabras en inglés que se inventan y otras que agarran otro significado. Siempre vas a querer que tu inglés suene lo más relajado y natural posible, así que siempre es útil estar a la moda con tu vocabulario.
Aquí te dejamos unas expresiones en inglés muy comunes en todo el mundo. Una de estas expresiones en inglés, y de las más usadas, es “cool”, la cual se ha usado desde 1950 y todavía es muy común en todo el mundo. “Cool” significa algo bueno, algo padre. Si ves una buena película, puedes decirle a tus amigas que era “cool”,
Pero, también puedes usarla para responder si alguien pregunta: “How are you?”, diciendo: “I’m cool” y no estarías diciendo “Estoy padre”, sino que significaría que estás contento, calmado o relajado. Si quieres hablar de relajado, puedes usar el verbo preposicional “chill out” o volverlo un gerundio “chilling”,
Muchas veces, cuando lo hablas, no pronuncias la “g” así que suena como si dijeras: “chillin”, Esta palabra significa que pasas un rato sin hacer algo en particular, pero pasándola bien. Por ejemplo: “I spent Friday night chilling with my friends”. Mejora tu gramática, vocabulario y más en inglés con EF English Live Para hablar de entender y conectarte con alguien a un nivel más profundo, puedes preguntar: “Do you feel me?”,
Que es como preguntar si te están entendiendo, solo que el significado es más personal. La respuesta podría ser: “Yeah, I feel you”. Si un amigo viene y te cuenta algo malo que le acaba de pasar, puedes contestarle con esta expresión en inglés: “That’s messed up”.
- Esto significa que estás de acuerdo en que la situación de tu amigo no es justa.
- Luego, después de decirle eso, le puedes preguntar: “How are you holding up?”, que significa “¿Y cómo estás?” pero específico a la situación que te acaba de contar.
- Cuando se trata de saludar en inglés, si estás entre amigos, hay varias maneras de hacerlo.
Por ejemplo, muchas veces se pueden usar las palabras en español “Hola” y “Adiós”. También puedes decir “Yo” cuando saludas a alguien y luego, para preguntarle cómo está: “What’s up?”, Y cuando te despides, también puedes decir: “I’ll catch you later” que significa que se ven pronto.
Acuérdate que, si bien la jerga en inglés puede hacer que tu inglés suene mejor, tienes que tener cuidado de usarla en los momentos adecuados. No deberías utilizar ninguna de estas expresiones en inglés con tu jefe o con alguien con quien deberías hablar de manera formal. También acuérdate que puedes preguntar a los nativos por más frases o si dicen cosas que no entiendes o que no sabes bien cómo usar.
Lo más importante es que disfrutes y te diviertas aprendiendo estas expresiones en inglés en nuestras clases en inglés en línea.
¿Cómo es una persona cool?
James Dean, Marlon Brando o George Cloony, ¿quién es el más «cool» de los tres? Un museo de Washington da la respuesta y trata de definir el popular concepto – ¿Qué es ser «cool»? 10/02/2014 Actualizado a las 02:39h. Maddona es «cool» y Lady Gaga no lo es tanto, por la misma razón que la figura de Marlon Brando es más «cool» que la James Dean y ambos lo fueron más que George Cloony o Al Pacino. La exposición «American Cool», abierta hasta septiembre en la National Portrait Gallery de Washington, examina un concepto que es tan extendido como difícil de delimitar y establece las características básicas que lo definen.
- Con ello aporta un baremo para saber cuánto de «cool» tiene una personalidad pública.
- «Cool», que según los viejos diccionarios equivale a «frío», debe su nuevo valor al legendario saxofonista de jazz Lester Young, que en la década de 1940 le dio un giro a la palabra.
- Ya en 1708 apareció escrita en Inglaterra con el significado de «calma», pero Young fue el primero en decir «I am cool».
Con ello quería decir que se encontraba relajado en un determinado ambiente, con la situación bajo control. Young también fue el primero en actuar de noche en un escenario llevando gafas de sol. Era como decir: «juego con las cartas muy próximas al pecho, no muestro mis emociones», explican los comisarios de la exposición, Joel Dinerstein, estudioso del jazz, y Frank Goodyear, experto en estudios americanos.
- Hoy el adjetivo se usa, según ambos comisarios, como «un equilibrado estado mental, un modo dinámico de actuación y un cierto estoicismo estilístico».
- Una persona «cool» es alguien que en su contestación a muchas normas establecidas «siempre parece tener la situación bajo control, con un estilo personal».
En síntesis: «rebeldes con éxito». Nacido el concepto en la escena de la cultura estadounidense, la definición que formula la exposición se atiene a ese ámbito popular de actores, cantantes, músicos y artistas, valorando lo que ha aportado su personalidad y su creatividad.
- Así, se fijan cuatro elemento básicos de la persona «cool»: Primero, se trata de alguien con una visión artística original llevada a cabo con un estilo personal.
- Segundo, encarna una rebelión o transgresión cultural para una particular generación.
- Tercero, tiene un poder icónico o un reconocimiento visual instantáneo.
Cuarto, ha dejado un reconocido legado cultural. En la selección de los cien estadounidenses más «cool», presentados en la muestra con retratos realizados por algunos de los fotógrafos más renombrados –es una exposición fotográfica–, se ha tenido en cuenta a famosos que al menos reunieran tres de las cuatro características mencionadas.
De esta forma, por ejemplo, no se incluye a Lady Gaga, por considerar que tiene mucho de «remake» de Madonna, cuya foto sí está en la exposición. Tampoco figura Cloony, por entender que ni supone ninguna transgresión ni está dejando un legado, algo que sí en cambio hicieron Marlon Brando y James Dean, si bien este último copió muchas cosas de Brando.
«Con Marlon, las cazadoras de cuero y las moto pasaron a ser atributos de “cool”», afirma Dinerstein La exposición comienza con los precursores, que fueron «cool» sin que ellos mismos u otra personas les aplicaran ese adjetivo. Ahí se incluyen Buster Keaton, Greta Garbo, Fred Astaire o Ernest Hemingway.
Luego pasa a la generación en la nació lo «cool», en las décadas de 1940 y 1950, con fotografías de John Wayne, Humphrey Bogart, Lauren Bacall, Robert Mitchum, Gary Cooper, Elvis Presley o Frank Sinatra. En las décadas de 1960 y 1970 se produjo una intersección entre lo «cool» y la contracultura, y el concepto tuvo más que ver con la oposición al sistema, con un cóctel de drogas o de rock and roll, o las dos cosas a la vez.
Era un estar «al frente y sentirse cómodo con esa actitud». Fue la época de Paul Newman, Bob Dylan, Lou Reed, Mohammed Alí, Jimi Hendrix, Johnny Cash, Susan Sontag o Malcolm X, uno de los pocos no propiamente «celebrities» incluidos en la selección. Desde los años 80, como especialmente «cool» figuran Steve Jobs, Michael Jordan, Prince, Bruce Springsteen, Benicio del Toro, Quentin Tarantino y Jonny Depp.
¿Cómo se dice que cool en España?
Cool! -¡ Genial! Ver la entrada paraCool!.
¿Cómo se dice el frío?
Cómo se escribe frío o frio A la hora de redactar podemos cometer una serie de errores, sobre todo cuando se trata de la acentuación de palabras. P uede ser el caso de la palabra ‘frío’ o ‘frio’. ¿Cómo se escribe? Para saber si realmente lleva tilde o no esta palabra hay que comprender las reglas gramaticales y las distintas acepciones para evitar un fallo ortográfico.
El término ‘frio’, sin tilde, no existe en el diccionario español pues no es reconocida por la Real Academia Española (RAE). De tal manera que escribir esta palabra sin tilde en la ‘i’ sería un error ortográfico. La forma correcta de escribir el término es ‘frío’ y,, las distintas acepciones y significados más conocidos que tiene son los siguientes: 1.
Que tiene una temperatura inferior a la ordinaria o conveniente.2. Que no produce calor.3. Dicho de una gama de colores 4. Dicho de un color: Que pertenece a la gama de colores fría.5. Dicho de una persona: Que muestra indiferencia o falta de interés por alguien o algo.6.
¿Qué tipo de palabra es cool?
Funciona como adjetivo, sustantivo y verbo.
¿Qué significa ser cool y hacerse notar?
Ser ‘cool’: qué significa, cómo serlo y por qué debería importarnos (o no) He escrito antes sobre el poder del lenguaje para modificar nuestra realidad, particularmente al hablar de identidad sexual, pero nunca en todo este tiempo había reflexionado sobre el papel de la lengua al servicio de la moda, El factor cool (Foto: ImaxTree) En el argot de la moda tenemos dos términos franceses -ahora universales- que carecen de traducción, el ” allure ” y el ” je ne sais quoi “. El primero, se refiere a la gracia, el atractivo, el porte y la seducción innata de una persona; el segundo, habla de una característica positiva tan esquiva que ni siquiera puede terminar de definirse, pero se vuelve precisa a través de la imprecisión, el “no sé qué”. El factor cool (Foto: ImaxTree) Ahora pensemos en un término más popular, un anglicismo que se ha insertado en el lenguaje como parte de nuestro día a día: cool, Una palabra que aunque en su origen se utilizó para describir una sensación térmica, evolucionó para denominar a aquello que resulta atractivo para la moda. El factor cool (Foto: ImaxTree) Que algo “esté” cool podría decirse de un ente material que obedece a las tendencias del momento, pero que alguien “sea” cool, nos lleva directamente hacia la persona que está creando esas tendencias. Una cualidad que habita en el Éter por su incapacidad de ser capturada, pero sin duda puede ser percibida, apreciada y sobre todo, perseguida. El factor cool (Foto: ImaxTree) ¿En quién piensas tú cuando te preguntan por la persona más cool que conoces? A mí se me vienen a la cabeza Zöe Kravitz, Zendaya, Timothée Chalamet, Drew Barrymore en sus 20’s, Jim Morrison, Bianca Jagger, Caroline de Maigret, Alton Mason, Chloë Sevigny, Alton Mason y otros más.
El primer pensamiento que tengo al tratar de desentrañar cuál el hilo conductor entre estas figuras que me hace considerarlos tan cool es su relación con la ropa ¡ojo! que digo intencionalmente ropa y no moda, porque aunque sí, todos se han convertido en figuras de esta industria, ha sido el desenfado con el que se visten los que los ha hecho verse tan cómodos en sus looks.
Basta con poner atención a sus looks off-duty, aquellos que llevan cuando “nadie los ve”, para entender esta conexión con lo que se ponen. VENICE, ITALY – AUGUST 31: Timothée Chalamet is seen arriving at Venice airport during the 79th Venice International Film Festival on August 31, 2022 in Venice, Italy. (Photo by Photopix/GC Images) (Photopix/GC Images) Ahora quiero que hagas el ejercicio de aterrizar aún más el factor cool y llevarlo hasta tu círculo más próximo. El factor cool (Foto: ImaxTree) Ser cool va más allá de la estética, ésta es en verdad solo la punta del iceberg. Ser cool se trata de la actitud con la que se navega la vida y lo que realmente nos atrae de estas personas a quienes le atribuimos “coolness” es la singularidad. El factor cool (Foto: ImaxTree) El factor cool se encuentra en la seguridad propia de escuchar la voz interior que te permite perseguir tus gustos e intereses sin estar sujeto a la opinión de terceros. Es la confianza en el actuar la que elimina las dudas en terceros sobre la validez de lo que haces.
¿Cómo hablar más cool?
Observa a la gente ‘cool’: suele hablar con seguridad y claridad a un buen ritmo. No habla demasiado rápido ni murmura. Dice lo que piensa y lo dice en serio. Siéntete seguro de tus palabras y no permitas que nadie te haga cambiar de opinión.
¿Qué es ser cool en Argentina?
El compositor, actor y escritor Lin-Manuel Miranda en los premios Governors Awards en Los Angeles. AP Ser cool es, hoy en día, el principal halago o señal de admiración. Mejor que ser listo, guapo, bueno, estudioso, amado, respetado, armonioso o poderoso.
- Hay gente cool y gente que, por más que trate, nunca será cool.
- Es, más que nada, una actitud frente a la vida.
- Llevo meses preguntándole a gente cool qué es ser cool y este artículo –altamente cuestionable y nada científico– es mi muy tentativo acercamiento a la nueva cool -tura.
- ¿Qué es ser cool ? Por principio, el que es genuino, transparente, que es como lo ves, que no tiene duplicidades, que dice lo que piensa y actúa con congruencia.
Autenticidad: esta es la principal característica del que es cool. Por eso hay tantos artistas y escritores que nos parecen cool. Decidieron vivir sin muchos filtros y se nota. Pero eso no basta. Otra característica esencial de ser cool es cierto grado de rebeldía.
Toda persona cool es transgresora. Alguien cool no se adapta totalmente a las reglas sociales. Al contrario, las cuestiona, las reta, las lleva al límite y, muchas veces, las viola e impone nuevos comportamientos. El o la cool no vive solo para dentro. Su vida tiene sentido si impacta positivamente a otros –cuidando el medio ambiente, defendiendo a los que tienen menos y cuestionando el estatus quo.
Hay muchas celebridades que se creen cool pero que viven solo para ellos. Aclaremos: ser famoso no es ser cool. Ser cool requiere de una buena dosis de habilidades sociales. Eso diferencia al cool del nerd o del geek. Estar al día en las nuevas tecnologías es casi obligatorio para estar conectado al resto del planeta.
- Pero hay un creciente movimiento muy cool que promueve un menor uso del celular, de Twitter, Facebook y cualquier aparato que nos separe de los que están junto a nosotros.
- Así lo definió el chef y escritor Anthony Bourdain : “La esencia de ser cool es, después de todo, que no te importe lo que piensen de ti”.
El cool sabe reírse de sí mismo, vive con humor y suele diferenciar lo importante de lo superficial. El cool es lo opuesto del arrogante y creído. Las divas y las personas con un entourage no son cool. Nadie puede ser cool si no es tolerante. Aceptar y hasta abrazar nuestras diferencias está entre lo mejor de ser cool,
Además, el cool sospecha de reinas y príncipes, herederos e hijos de papi y, en general, de cualquiera que se defina por lo que ha hecho otra persona. Por eso los “mirreyes” (la élite) mexicanos no son cool. Reflejan, sin duda, lo peor del país. Para mí estos personajes tienen algo de cool : los Dreamers, la jueza Sonia Sotomayor, el ex presidente uruguayo José Mujica, el disidente chino Ai Weiwei, el artista francés J.R.
y el músico Lin-Manuel Miranda, el Dalai Lama, el poeta Richard Blanco, las escritoras Elena Poniatowska e Isabel Allende, y Nelson Mandela en cualquiera de sus días. Pero Bob Dylan se pasó de cool cuando dijo que no podía asistir a la ceremonia de su premio Nobel de literatura porque tenía “compromisos previos”.
- ¿En serio? Los cool –digámoslo también– tienen su ego.
- Claro; el cool muchas veces prefiere una selfie a que le tomen una foto.
- Otras veces, sin embargo, puede dejar el teléfono en paz por más de una hora. O dos.
- ¿Cómo se viste alguien cool ? Hay algo de descuido en su aspecto personal (que se nota en barbas y pelos despeinados, en la ropa interior no tan interior y en combinaciones que pocos se atreverían a probar).
Hay, también, algo zen o minimalista en toda persona cool. Aquí hay dos reglas infalibles: una, el cool no copia ni sigue la moda y, dos, el cool se inventa su propio estilo. Antes que agradar a otros, el cool prefiere ir a gusto, a su manera. Ser cool requiere una reinvención constante.
Cool viene de la palabra en inglés que denota frío. En realidad se refiere al autocontrol, a ser dueño de tu propio destino. Ante un mundo caótico y lleno de amenazas, se trata de sobrevivir sin muchas heridas. Pero el peligro de ser demasiado cool es perder la capacidad de reaccionar emocionalmente a lo que nos rodea.
Tratar de ser cool es, invariablemente, señal de que no eres cool, Esforzarse demasiado por actuar o vestirse cool suele llevar a vergonzosos resultados. Al final de cuentas, los verdaderamente cool nunca pretendieron serlo. Y eso sí es cool. Esta historia fue publicada originalmente el 20 de diciembre de 2016 2:11 pm.
¿Qué significa la palabra cool en Colombia?
¿Cómo se dice cool o nice en español? It depends on where you are. Cool en Chile, por ejemplo, se dice filete, en Argentina cool es piola, y padre, chido, o poca madre en México. Para decir cool en Colombia hay varias palabras, una de las más modernas, y asi suene un poco escabrosa es chimba,
¿Qué es cool en Colombia?
El glosario de las expresiones bogotanas – Pero si de las expresiones bogotanas se trata, acá hay una pequeña recopilación de términos que te harán pasar por rolo en tu próxima visita a Bogotá: Aguafiestas: persona aburrida o pesimista que estropea la alegría de otros.
Qué tipo tan “aguafiestas”. Ala: una de las expresiones bogotanas que reemplaza el nombre del interlocutor en una charla o saludo fraterno entre dos rolos y que tiene su respectivo diminutivo. ¡Quiubo, ala!, ¡no me digas, ala!, ¡qué vaina, alita! Al pelo: cuando las cosas van bien, es por que están “al pelo”.
Achilado: persona triste o deprimida. Acepción para cabello maltratado: Tienes el cabello muy “achilado” debido a los tintes. Amarga: cerveza, pola. “Amargada” es la persona que está constantemente de mal humor. Arrunchis: pareja que decide quedarse en la cama para hacer la siesta o echar un motoso o simplemente hacer pereza y ver pelis. Boleta: persona que con sus actitudes o manera de vestir queda en ridículo. Sinónimo de “bandera”. Casposo: malcriado, indeseable. Ese chino es una “caspa”, no se queda quieto y todo lo rompe. Cosiánfiro: apelativo que damos a cualquier cosa de la cual olvidamos su nombre.
Páseme el “cosiánfiro”, por favor. Chanda: persona más malcriada que el casposo y hasta peligrosa. Chévere: palabra muy usada para denotar que algo es cool, genial, bonito, agradable. Anoche la pasamos “chévere”. Tu vestido está muy “chévere”. Chicanero: que le gusta exhibirse, sinónimo de creído, que se cree mejor que los demás.
Verbo chicanear. Chichipato: tacaño, que siempre quiere que le gasten. Que siempre va “al gratin” y nunca paga nada. Chimbo: falso, que nunca cumple. El billete estaba “chimbo”. Él siempre sale “chimbo”, nunca va a las fiestas. Chino: niño, sinónimo de “pelado”.
- Envidearse: llenarse la cabeza de ideas infundadas causadas por la rabia o los celos, sinónimo de empelicularse.
- Filo: tener hambre.
- Foco: un sueño corto, una siesta, un motoso.
Foforro: rumba, fiesta. Ganamos el partido y se armó el “foforro”. Fregado: algo difícil, estar en mala situación económica, tener un problema grave. “La situa (entiéndase situación) está fregada”. Gallinazo: Palabra en desuso utilizada para designar al hombre que se creía el “tumbalocas”, que “le caía a todas” las chicas y coqueteaba con todas.
- Gomelo: joven de familia adinerada o que se cree de mejor estrato, también conocido como “hijo de papi”.
- Jartera: aburrimiento, borrachera.
- Lagarto: el que siempre está tratando de sacar provecho con amistades influyentes, especialmente en la política.
- Motoso: sueño corto, siesta, foco.
Ñapa: porción adicional que se obsequia con la compra de pan o algún otro alimento. Compré 2000 de pan y me dieron ñapa (1 o 2 panes de más). En la costa se conoce como vendaje.
- Pereque: causar una molestia a alguien.
- Perico: tinto con leche.
- Piloso: inteligente.
Pisco: cuando se hace referencia a un hombre que no conocemos o del que no recordamos su nombre. El “pisco” que me presentaste ayer. Rosca: panecillo de forma circular. Grupo de personas que ostenta el poder y toman decisiones para favorecer a otros o a ellos mismos. Lo malo de la “rosca” es no estar en ella.
- Ruso: hombre que trabaja en la “rusa”, es decir, en la albañilería.
- Sapo: chismoso, que no guarda un secreto, entrometido.
- Sardina: mujer joven.
- Sereno: fenómeno metereológico nocturno indescriptible.
- Siesta: sueño corto, motoso, foco.
- Tusa: tristeza extrema cuando se acaba una relación amorosa.
- Vaca: reunir dinero entre varios amigos es “hacer vaca”.
Vaina: cualquier cosa o situación puede ser una vaina. ¡Qué vaina! Si quieres ser parte de más de 21 millones de personas en el mundo que quieren aprender español o si simplemente quieres perfeccionarlo o practicarlo, no lo dudes más y comienza hoy mismo. : Palabras coloquiales de Bogota que debes conocer
¿Cómo se dice aire frío?
Modo frío (Cool) – El modo frío del aire acondicionado también conocido como Cool en muchas marcas. Activa el compresor del aire acondicionado en modo refrigeración. Si tienes calor y quieres enfriar el ambiente pon el «mode» del mando del aire acondicionado en modo frío o cool,
¿Cómo se dice frío en calor?
Frío, fría | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE – ASALE.
¿Cómo se dice cuando tengo frío?
I think I am cold. Tengo frío. I feel cold. Tengo un poco de frío.
¿Que decir en vez de cool?
¿Cómo dirías cool en Latinoamérica? – Le preguntamos a personas de diferentes países de Latinoamérica e incluso algunos estadounidenses que hablan algo de español cómo dirían ellos cool, y esto fue lo que nos contestaron. En el siguiente video podrás ver algunas de las palabras que recolectamos para decir cool en Latinoamérica: chévere, bacano, bacán, cuático, bunísimo, genial, chulo y así la lista sigue. Publicado originalmente el 09 de enero de 2018, actualizado el 19 de enero de 2023
¿Qué es cool en el aire acondicionado?
¿Cuáles son los modos del aire acondicionado y para qué sirven? Heat, Cool, Dry, Fan El se ha convertido en uno de los principales aliados a la hora de afrontar los días más calurosos del año, en los que las temperaturas máximas alcanzan o incluso superan los 40ºC en algunos puntos del país.
Conocer el método de funcionamiento del aire acondicionado, así como sus diferentes configuraciones, es importante antes de hacer uso de él. El modo frío o ‘ Cool ‘ es el más utilizado en esta época del año para enfriar el ambiente del hogar. Mediante esta configuración, según la web ‘’, se activa el compresor del aire acondicionado en modo refrigeración con el objetivo de conseguir un ambiente más fresco.
Sin embargo, no es el único modo disponible del aire acondicionado. Por otro lado, se encuentra el modo de calor o ‘ Heat ‘. Una configuración apta para los meses más fríos del año y que pueden suponer una alternativa a la calefacción. Con él, que permite generar aire caliente de cara al interior del hogar.
También se encuentran las funciones ‘ Dry ‘, con la cual se reduce la humedad del ambiente en el domicilio mediante la expulsión de aire seco, y el método ventilador o ‘ Fan ‘, que funciona como un ventilador convencional. El modo automático es una opción recomendable para aquellas personas que optan por poner el aire acondicionado en horario nocturno, a la hora de conciliar el sueño.
Mediante este método puedes configurar tipo de aire, potencia y horario tanto de encendido como de apagado del aparato. También hay aires acondicionados que incluyen el, Otros dos botones que también figuran en los mandos del aire acondicionado son el de FAN (para ajustar la potencia del aire expulsado por el aparato), y ‘ Swing ‘.
¿Cómo se dice en inglés feliz?
Adjetivo
Singular | Superlativo | |
---|---|---|
Masculino | feliz | felicísimo |
Femenino | feliz |
¿Cómo se dice invierno?
invierno | |
---|---|
Pronunciación (AFI): | |
Variante: | ivierno (poco usado) |
¿Qué es ser cool en Argentina?
El compositor, actor y escritor Lin-Manuel Miranda en los premios Governors Awards en Los Angeles. AP Ser cool es, hoy en día, el principal halago o señal de admiración. Mejor que ser listo, guapo, bueno, estudioso, amado, respetado, armonioso o poderoso.
- Hay gente cool y gente que, por más que trate, nunca será cool.
- Es, más que nada, una actitud frente a la vida.
- Llevo meses preguntándole a gente cool qué es ser cool y este artículo –altamente cuestionable y nada científico– es mi muy tentativo acercamiento a la nueva cool -tura.
- ¿Qué es ser cool ? Por principio, el que es genuino, transparente, que es como lo ves, que no tiene duplicidades, que dice lo que piensa y actúa con congruencia.
Autenticidad: esta es la principal característica del que es cool. Por eso hay tantos artistas y escritores que nos parecen cool. Decidieron vivir sin muchos filtros y se nota. Pero eso no basta. Otra característica esencial de ser cool es cierto grado de rebeldía.
Toda persona cool es transgresora. Alguien cool no se adapta totalmente a las reglas sociales. Al contrario, las cuestiona, las reta, las lleva al límite y, muchas veces, las viola e impone nuevos comportamientos. El o la cool no vive solo para dentro. Su vida tiene sentido si impacta positivamente a otros –cuidando el medio ambiente, defendiendo a los que tienen menos y cuestionando el estatus quo.
Hay muchas celebridades que se creen cool pero que viven solo para ellos. Aclaremos: ser famoso no es ser cool. Ser cool requiere de una buena dosis de habilidades sociales. Eso diferencia al cool del nerd o del geek. Estar al día en las nuevas tecnologías es casi obligatorio para estar conectado al resto del planeta.
- Pero hay un creciente movimiento muy cool que promueve un menor uso del celular, de Twitter, Facebook y cualquier aparato que nos separe de los que están junto a nosotros.
- Así lo definió el chef y escritor Anthony Bourdain : “La esencia de ser cool es, después de todo, que no te importe lo que piensen de ti”.
El cool sabe reírse de sí mismo, vive con humor y suele diferenciar lo importante de lo superficial. El cool es lo opuesto del arrogante y creído. Las divas y las personas con un entourage no son cool. Nadie puede ser cool si no es tolerante. Aceptar y hasta abrazar nuestras diferencias está entre lo mejor de ser cool,
- Además, el cool sospecha de reinas y príncipes, herederos e hijos de papi y, en general, de cualquiera que se defina por lo que ha hecho otra persona.
- Por eso los “mirreyes” (la élite) mexicanos no son cool.
- Reflejan, sin duda, lo peor del país.
- Para mí estos personajes tienen algo de cool : los Dreamers, la jueza Sonia Sotomayor, el ex presidente uruguayo José Mujica, el disidente chino Ai Weiwei, el artista francés J.R.
y el músico Lin-Manuel Miranda, el Dalai Lama, el poeta Richard Blanco, las escritoras Elena Poniatowska e Isabel Allende, y Nelson Mandela en cualquiera de sus días. Pero Bob Dylan se pasó de cool cuando dijo que no podía asistir a la ceremonia de su premio Nobel de literatura porque tenía “compromisos previos”.
- ¿En serio? Los cool –digámoslo también– tienen su ego.
- Claro; el cool muchas veces prefiere una selfie a que le tomen una foto.
- Otras veces, sin embargo, puede dejar el teléfono en paz por más de una hora. O dos.
- ¿Cómo se viste alguien cool ? Hay algo de descuido en su aspecto personal (que se nota en barbas y pelos despeinados, en la ropa interior no tan interior y en combinaciones que pocos se atreverían a probar).
Hay, también, algo zen o minimalista en toda persona cool. Aquí hay dos reglas infalibles: una, el cool no copia ni sigue la moda y, dos, el cool se inventa su propio estilo. Antes que agradar a otros, el cool prefiere ir a gusto, a su manera. Ser cool requiere una reinvención constante.
Cool viene de la palabra en inglés que denota frío. En realidad se refiere al autocontrol, a ser dueño de tu propio destino. Ante un mundo caótico y lleno de amenazas, se trata de sobrevivir sin muchas heridas. Pero el peligro de ser demasiado cool es perder la capacidad de reaccionar emocionalmente a lo que nos rodea.
Tratar de ser cool es, invariablemente, señal de que no eres cool, Esforzarse demasiado por actuar o vestirse cool suele llevar a vergonzosos resultados. Al final de cuentas, los verdaderamente cool nunca pretendieron serlo. Y eso sí es cool. Esta historia fue publicada originalmente el 20 de diciembre de 2016 2:11 pm.
¿Cuándo se inventó la palabra cool?
Si bien en su origen la palabra cool en inglés se utilizó para hacer referencia a la calma por primera vez en el siglo XVIII en Inglaterra, no fue hasta la década del 40 cuando se hizo popular debido a su uso en la música.
¿Cómo se dice C * * * * * en inglés?
Buns duff tush