Comer piña aporta nutrientes para los hombres – Las piñas también contienen trazas de vitaminas A y K, fósforo, zinc y calcio. Son especialmente ricos en vitamina C y manganeso, aportando el 131% y el 76% de las recomendaciones diarias, respectivamente.
Contents
¿Qué significa dar de comer piña a un hombre?
La piña es una fruta deliciosa que se puede comer sola, en jugos, en postres, en comidas de sal como ensaladas y hasta en la pizza. Además, está llena de nutrientes, antioxidantes y componentes como el yodo, la vitamina c, los ácidos orgánicos y la bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias.
La piña tiene propiedades excelentes. Además de contar con un balance perfecto entre fibra y calorías, contiene enzimas, minerales, vitaminas esenciales y un alto porcentaje de agua”, según explica la doctora Ángeles López Marín, directora del Centro Médico Rusiñol de España, en el portal web ‘Infosalus’.
(No deje de leer: Hidratar y cuidar la piel, dos hábitos que todos necesitan adoptar ). Beneficios en los hombres En los hombres tiene una propiedad extra, referente al ámbito sexual. En los hombres tiene una propiedad extra, referente al ámbito sexual, ya que ayuda a la producción de testosterona y a tener relaciones más placenteras. Además, existen algunas investigaciones que sugieren que comer piña puede cambiar el sabor del semen haciéndolo un poco más dulce.
Según el portal web ‘Sipse’, esta fruta contiene un afrodisíaco natural que ayuda a prolongar por más tiempo una erección. También, comentan que consumir piña hará que la lengua sea un poco más áspera, beneficiando el sexo oral. Asimismo, ellos recomiendan consumir una taza de piña antes del acto sexual para que pueda gozar de estos beneficios.
Es fuente de antioxidantes que combaten enfermedades Según el estudio ‘La inflamación crónica y el estrés oxidativo como causa principal de enfermedades relacionadas con la edad y cáncer’, se ha comprobado que las piñas tienen antioxidantes saludables que ayudan al cuerpo a combatir el estrés oxidativo, un estado del cuerpo en el que hay exceso de radicales libres.
- Lea también: Espina de pescado: ¿qué debe hacer si se le clava en la garganta? ).
- Facilita la digestión La bromelia es una molécula de proteína que se absorbe fácilmente en el intestino delgado.
- En el estudio ‘Ensayo comparativo de Nutrizym en insuficiencia pancreática crónica’ se comprobó que los pacientes con insuficiencia pancreática experimentaron una mejor digestión al comer piña regularmente.
Reduce el riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer Esto es debido a que reducen el estrés oxidativo y reducen la inflación. Según un estudio de la ‘National Library of Medicine’ la bromelia reduce el riesgo de tener cáncer de piel, del sistema gástrico, de colon, entre otros. Para los nutricionistas la mejor forma de consumir la fruta es entera. Mejoran el sistema inmune En un estudio realizado en un colegio de Estado Unidos se evidencio que los niños que consumen esta fruta tenían menos riesgo de enfermarse con infecciones virales y bacterianas.
- (Le puede interesar: ¿Qué factores y hábitos afectan el desempeño sexual en hombres?).
- Suprime la inflamación La bromelina tiene propiedades antiinflamatorias.
- En el año 1960 se realizó un estudio en el que se evidencia que esta fruta ayudaba a aliviar síntomas de la artritis, que es la inflamación de las articulaciones.
Asimismo, en diferentes estudios de la ‘National Library of Medicine’, se evidencia que la bromelia puede reducir la inflamación, la hinchazón, los hematomas y dolores causados por una cirugía o golpe. Más noticias – Las ventajas de tomar duchas de agua fría para la salud – Las horas que debe dormir si tiene más de 40 años – Encamadas a granel / Sexo con Esther – Invima alerta por distribución fraudulenta de arequipes ‘Sanato’ Tendencias EL TIEMPO
¿Qué significa darle piña a tu pareja?
Es como decirle ‘gordo’ de cariño a un amigo con panza.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la piña?
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la piña en el semen? – Los efectos no son instantáneos, de hecho, pueden pasar varios días e incluso semanas antes de manifestarse. “El líquido prostático que constituye una gran parte del volumen del semen se produce varios días antes de la eyaculación, por lo que beber un litro de jugo de piña hoy no endulzará el semen esta noche” dijo Bennett a la revista Men’s Health,
¿Por qué debo comer piña?
7 beneficios de la piña, una fruta olvidada en los hogares españolesConsumidora La piña es una de las frutas más olvidadas en los hogares españoles, de hecho, no está ni entre las diez frutas más consumidas: naranja, plátano, manzana, sandía, melón, mandarina, pera, melocotón, kiwi y fresa.
A pesar de esto, según los expertos de, la empresa online líder en productos de salud y belleza, la piña pertenece al grupo de las frutas exóticas, y son las únicas que han aumentado su consumo en los últimos años, junto a ella en este grupo de frutas están la chirimoya, el mango, el kiwi o el kaki.
Sin embargo, el consumo del resto de frutas sigue bajando, de hecho, el 30 % de la población mayor de 15 años reconoce que no consume ninguna fruta y solo cuatro de cada diez adultos consume al menos una pieza a diario. La piña es una fruta tropical de origen brasileño, recibe el nombre de ananás, que significa “fruta excelente”, es una fruta deliciosa y con muchos nutrientes.
- Siempre ha sido un símbolo de lujo y hospitalidad, de hecho, en las cortes reales era un manjar que se consideraba signo de riqueza,
- A día de hoy, se consume en cualquier época del año.
- Además de su delicioso sabor es una de las frutas con mayor número de minerales y vitaminas, por lo que la hace una de las frutas mejores para la salud.
Los expertos de Nutritienda.com nos muestran todas sus propiedades y beneficios: 1.Regula el tránsito intestinal y mejora las digestiones La piña aporta fibra y agua a nuestro organismo, de hecho, posee más de un 85% de agua. Además, gracias a la fibra que contiene desempeña un papel fundamental en la función del colón y estimula el tránsito intestinal, arrastrando toxinas y ayudando a eliminar las grasas sobrantes.
También mejora las digestiones, ya que posee bromelaína, una enzima proteolítica que ayuda a digerir y descomponer las proteínas de los alimentos en el estómago y páncreas facilitando la digestión. Es importante no desnaturalizar la piña a temperaturas elevadas, ya que como con la gran mayoría de las enzimas, con el calor uno no se beneficia al 100 % de sus propiedades.2.
Es antimicrobiana y antiinflamatoria La piña es una de las frutas que más bromelaína contiene, incluso en el tallo es en la zona que más se concentra. Esta enzima ha resultado muy interesante en el ámbito clínico por sus múltiples propiedades, entre ellas, ha sido investigada, de forma aislada, por su mediación en procesos inflamatorios.
3. Mejora la circulación sanguínea La bromelina es además, una enzima con acción anticoagulante, y se ha demostrado que juega un papel importante en aumentar la fluidez de la sangre, mejorando así la circulación sanguínea.4. Es antioxidante y favorece al correcto funcionamiento del sistema inmunitario
La piña es fuente de vitamina C, entre muchas de sus funciones contribuye a proteger las células frente al daño oxidativo. Los antioxidantes son capaces de neutralizar la acción de los radicales libres. Además, esta vitamina contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Esta deliciosa fruta también posee vitaminas como la A, la E e hidratos de carbono de absorción lenta. 5. Nos aporta energía La piña posee minerales como el magnesio, el fósforo y el hierro, pero sobre todo destaca la cantidad de yodo que tiene. El yodo entre muchas de sus funciones, es necesario para que las células transformen los alimentos en energía y a la producción normal de hormonas tiroideas.6.
- Ayuda en las dietas adelgazamiento La piña es una fruta ideal para incorporar en un plan de alimentación para perder peso, ya que, además de mejorar la digestión de las proteínas y regular el tránsito intestinal, puede ayudar a disminuir la hinchazón abdominal.
- También es saciante gracias a su contenido en fibra.
Además, ayuda a evitar la retención de líquidos. Tiene un bajo contenido en calorías gracias a su elevado contenido en agua y un bajo contenido en hidratos de carbono, por lo que es ideal para una dieta.7. Mejora el aspecto de la piel La piña, además de todas las propiedades que tiene para la salud, también mejora el aspecto de la piel.
- La hidratación que se obtiene con la ingesta de piña hace que la piel esté más elástica y brillante,
- Además, al ser fuente de vitamina C, contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de la piel.
- En cosmética es muy utilizada como ingrediente para favorecer los procesos de cicatrización, ayudar a sanar las úlceras de la piel y en tratamientos para el acné.
La piña es la fruta tropical por excelencia, no solo por su sabor, si no por sus propiedades. Pero entonces, ¿por qué no se consume más?. Uno de los grandes problemas de la piña es su tamaño y su dificultad para partirla, es una fruta mucho más incómoda de preparar que otras, sobre todo, para personas más mayores que están acostumbradas a frutas como el plátano, manzana o pera que se puede consumir de una manera individual y sin grandes esfuerzos.
A pesar de que poco a poco, se va vendiendo ya pelada, cortada y envasada para su consumo directo, esto hace que su precio aumente y no todo el mundo se lo puede permitir o le gusta esta opción, por ello, los expertos de Nutritienda.com nos dan unos pequeños trucos y consejos para que consumamos más piña en nuestra dieta: Cómo elegir una piña en su punto listo para comer Para saber cuándo la piña está lista para comer hay que fijarse en varias cosas: por un lado, las hojas deben estar verdes, si están marrones o con aspecto seco es que no está madura del todo o se ha pasado, además si se tira de las hojas deben desprenderse con facilidad.
Si al tocarla los dedos se hunden significa que la piña está pasada, tiene que estar dura y debe pesar, ya que tiene mucho jugo en su interior. El color debe ser amarillento tirando a dorado, si tiene muchas zonas verdes es que todavía no está en su punto. Cómo guardarla para que no se estropee Una vez partida la piña no hay que tardar mucho en consumirla porque se estropea, para que dure más hay que guardarla de forma hermética y taparla bien, Para los que no quieren consumir toda la piña en una sola vez una buena opción es partirla, meterla en bolsitas y congelarla,
- Si la congelación se hace de forma correcta el valor nutricional no cambia de forma significativa, por lo que su contenido en nutrientes es prácticamente el mismo.
- También se debe descongelar de forma correcta, es decir, lo mejor es que se descongele de forma lenta metido en el frigorífico y no a temperatura ambiente.
: 7 beneficios de la piña, una fruta olvidada en los hogares españolesConsumidora
¿Qué significa la 🍍?
Tiene un significado simbólico: representa el amor, la tentación y la expulsión del paraíso.
¿Qué pasa si le doy piña a mi esposo?
Erección – La piña es considerada un afrodisíaco natural, pues su consumo ayuda a prolongar la erección. Para obtener este efecto, es necesario consumir una taza de piña antes de cada relación sexual, pero los especialistas en el tema aconsejan que los hombres con una vida sexual activa, incluyan esta fruta en su dieta cotidiana.
¿Cuál es el mito de la piña?
2. El esperma sabe mejor si se bebe zumo de piña – La mayoría de chicos curiosos se han preguntado alguna vez cómo sabe su semen o algunos han cedido a su curiosidad y lo han probado o se lo han dicho (no juzgamos). Un sabor ‘raro’ que muchos han comparado con detergente y les ha llevado a buscar cómo hacer para que el semen sepa mejor.
Todo lo que ingerimos, ya sea comida, bebida o tabaco, entre otros, influye. Entre muchas teorías se dice que beber zumo de piña mejora el sabor, uno de los mitos más repetidos, aunque hay algo de cierto en él. La dieta que seguimos influye en el sabor de la eyaculación e ingerir frutas naturalmente azucaradas potencia la fructosa.
Otras especies como la canela, la menta, hierbabuena y el perejil también endulzan el sabor del semen. Por último, el apio también tiene un alto contenido de vitamina C.
¿Qué sucede si como piña antes de dormir?
¿Qué es mejor, comer piña de día o de noche? – Cuando se trata de frutas, siempre es una buena idea comerlas con el estómago vacío para que sean aún más beneficiosas. Con el desayuno de la mañana o como un refrigerio por la tarde, con la piña también puedes hacer lo mismo.
- La diferencia es que esta fruta contiene una enzima que ayuda en la digestión, así que es una buena idea comer un trozo después de las comidas.
- Por otro lado, el consumo de melatonina (una hormona que se encuentra en la piña) ayuda a restablecer el ritmo circadiano, también conocido como ciclo de sueño.
Así que comer piña por la noche le indica a tu cuerpo que es hora de dormir y facilita obtener un mejor descanso nocturno. No te olvides de consultar la información nutricional y los beneficios de otros alimentos como, por ejemplo, las semillas de chía, la granada, la gelatina o el té verde,
¿Cuándo comes piña la piña te come ATI?
¿Sabías que cuando comes piña, ella también te come a ti? ¿Sabías que cuando comes piña, ella también te come a ti? Así es, aunque esto suena bastante curioso, es muy real ya que después de comer algunos trozos de piña experimentamos una extraña sensación de ardor o comezón en la lengua. ¿Porque la piña te escalda la lengua? Cuando la bromelina entra en contacto con la piel sensible dentro y alrededor de la boca de las personas, en realidad se dedica a descomponer proteínas, causando dolor y la inflamación del tejido. Así que, cuando comemos piña, las enzimas se comen la superficie de nuestra lengua, mejillas y los labios,
Aunque la enzima está presente en todas las partes de la planta de la piña, se concentra principalmente en el tallo, debido a que es mucho más fibroso y duro.Por eso, cuando terminas de comer unas jugosas rebanadas de piña, ellas también se comen tu boca.No te pierdas las También las,¿Qué opinas?Tomado de PlanetaCurioso
: ¿Sabías que cuando comes piña, ella también te come a ti?
¿Por qué la piña corta la lengua?
¿Por qué algunas frutas escaldan la lengua? – Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) Las frutas son alimentos muy relevantes en la alimentación humana, ya que juegan un papel fundamental en la nutrición por su aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y monosacáridos como la fructosa, entre otros nutrimentos, por lo que su consumo frecuente y en porciones recomendadas puede ser benéfico para la salud.
- El amplio espectro de sabores, aromas, colores, texturas y formas las hacen atractivas para consumidores de todas las edades y gustos; las hay ácidas, dulces, agrias, agridulces y, normalmente, según la zona o región donde vivamos, tenemos mayor acceso a algunas que a otras.
- En climas tropicales podemos encontrar papaya, plátano, coco, mango y piña, por mencionar algunos.
La piña se caracteriza por su sabor dulce, ácido y por la sensación de picor (o, como comúnmente se le conoce, «escaldado») que nos produce en la lengua cuando la consumimos fresca. Te preguntarás ¿cuál es la razón de este efecto? La piña contiene cantidades importantes de una enzima de tipo proteolítica llamada bromelina, la cual es la responsable de producir el efecto de escaldado en nuestra lengua.
Esto es debido a que en la saliva de nuestra boca se encuentran proteínas (reconocidas como responsables del mantenimiento y protección de la boca, así como de ayudar a digerir los alimentos), las cuales se hidrolizan o “descomponen” al interactuar con la bromelina, generando la sensación de «escaldado».
Además, la lengua se sensibiliza y, debido a la alta acidez de la piña, se percibe una sensación mas intensa de «ardor o picor» 1,2, La bromelina, además de ayudar a digerir los alimentos, se ha demostrado que ejerce efectos benéficos a la salud, como lo es su función antioxidante, al proteger a las células del estrés oxidativo y de los radicales libres.
Además, presenta potencial anticancérigeno (contra una amplia gama de tipos de cáncer como mama, colon, estomacal, rectal, pancreático, de piel, hepático, etc.) y ejerce efectos antiinflamatorios y antimicrobianos, inmunomoduladores, antiulcerativos, entre otros más, por lo que su consumo en dosis adecuadas podría ejercer dichos efectos a la salud.3 Asimismo, el aprovechamiento de esta enzima en el sector industrial es amplio; por ejemplo, se puede emplear para el tratamiento de muestras alimenticias para análisis de aminoácidos, como aditivo de alimento para ganado, suplementos alimenticios, producción de péptidos bioactivos, ablandamiento de productos cárnicos, aditivo de detergentes y preparaciones cosméticas 4,
No solo la piña contiene este tipo de proteasas, sino también el kiwi y la papaya; dentro de su composición resaltan la actinidina y la papaína, respectivamente. En el higo también se ha demostrado actividad proteolítica; sin embargo, por su alto aporte de azúcares, posiblemente no percibimos las interacciones químicas en nuestra boca.1 La alimentación es una experiencia sensorial llena de diferentes experiencias y es interesante comprender por qué percibimos ciertas sensaciones al consumir diferentes alimentos y bebidas. Referencias 1 Sun, Q., Zhang, B., Yan, Q.J. y Jiang, Z.Q. (2016). Comparative analysis on the distribution of protease activities among fruits and vegetable resources. Food Chemistry, 213: 708-713. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2016.07.029.2 García, T.B.E., Soto, O.D., Lavandero, E.A.M y Saldaña, B.A.
(2012). Salivary proteins: structure, function and mechanisms of action. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 11(4): 450-456.3 Chakraborty, A.J., Mitra, S., Tallei, T.E., Tareq, A.M., Nainu, F., Cicia, D., Dhama, K., Emran, B.T., Simal-Gandara, J. y Capasso, R. (2021). Bromelain a potential bioactive compound: a comprehensive overview from a pharmacological perspective.
Life, 11: 317.,4 Tavano, O.L., Berenguer-Murcia, A., Secundo, F. y Fernandez-Lafuente, R. (2018). Biotechnological applications of proteases in food technology. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, 17(2): 412-436. Colaboración de Luis Alfonso Jiménez Ortega (estudiante del programa de maestría en ciencias) y José Basilio Heredia (profesor investigador) de la Coordinación Regional Culiacán del CIAD : ¿Por qué algunas frutas escaldan la lengua? – Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)
¿Qué pasa si como piña en ayunas todos los días?
Propiedades del agua de cáscara de piña –
Antinflamatorio natural
La piña posee bromelina, sustancia que reduce la hinchazón e inflamación mediante la eliminación de toxinas en el cuerpo. Beberla en agua y en ayunas beneficiará al estómago porque absorberá mejor los nutrientes y aprovechará todas sus propiedades.
Mejora la salud estomacal
Las propiedades de esta bebida ayudan a digerir las proteínas de origen animal, que se procesan lentamente. Puede contribuir también en la reducción de los gases. Contiene además propiedades laxantes, ya que la combinación de agua y fibra mejoran la movilidad gastrointestinal, evitando el estreñimiento. ¿Cuáles son los beneficios de comer un limón todos los días?
Actúa como diurético
Por su alto contenido en minerales, la cáscara de piña favorece la eliminación de las toxinas del organismo. Esta, al combinarse con agua y tomarse en ayunas, funciona como un diurético natural que, además, contribuye a la limpieza de los riñones.
Beneficiosa para el sistema óseo
Por contener manganeso, mineral que protege y mejora la salud y calidad de los huesos, el agua de cáscara de piña es una gran aliada si se busca fortalecer el sistema óseo.
Ideal si se busca bajar de peso
Una característica importante de esta bebida es que posee un bajo contenido calórico, con 100 gramos de esta el organismo obtendrá alrededor de 70 calorías y mucha fibra, por lo que puede ser de gran ayuda si se busca bajar de peso. No hay que dejar de lado que además cuenta con propiedades depurativas y diuréticas.3 tés para eliminar la grasa abdominal y alcalinizar el cuerpo
Ayuda a combatir el colesterol
El agua de cáscara de piña disminuye los niveles del colesterol LDL (colesterol malo). Es fundamental mantener bajo control este indicador ya que puede provocar problemas cardiovasculares.
¿Qué significa el emoji de 🍆?
🍆 Por su parecido, al igual que el chile, en países de Latinoamérica, hace referencia al pene. 🍑 El melocotón representa el culo, el trasero.
¿Qué significa 🤭 en WhatsApp?
Emoticonos de caras – 😂 Cara con lágrimas de risa. Es de las más habituales en una conversación, el significado de este emoticono es el de reírse a carcajadas. Úsalo como si estuvieses llorando de la risa. 😍 Cara con ojos de corazón, Puede utilizarse para señalar que algo te encanta, pero también, como indican los corazones que se le salen de los ojos, para expresar amor.
- 🤔 Cara pensativa,
- Para expresar que algo te ha hecho reflexionar, aunque también suele utilizarse para decir que tienes dudas respecto a lo que te estén contando en ese momento.
- 😊 Cara sonriente,
- Posiblemente el emoticono más utilizado en todo el mundo.
- Sirve para expresar felicidad y sentimientos positivos, también para mostrar que estás de acuerdo con tu interlocutor.
😱 Cara gritando. Úsalo cuando quieras demostrar miedo, o también cuando recibas una sorpresa muy grande e inesperada, normalmente es para situaciones que causan desagrado. 😘 Cara mandando un beso. Otro de los emojis más habituales. Se usa para mandar amor o cariño a otra persona, de ahí el corazón que le sale de la boca.
😭 Cara llorando, Cuando quieres expresar pena o lástima. Es importante no confundirlo con el emoji que llora de la risa, pues significa justo lo contrario: desolación, tristeza y derrota. 😉 Cara que guiña un ojo. Este emoticono significa complicidad, broma o sensación de optimismo. Suele utilizarse con personas de confianza, porque dependiendo del tono de la conversación puede adquirir diferentes significados.
😎 Cara con gafas de sol. Utilízalo cuando quieras mostrarte orgulloso o para transmitir positividad. También es normal usarlo en las vacaciones de verano o simplemente como gesto feliz. 😮 Cara con la boca abierta, Exactamente el mismo gesto que en la vida real.
Expresa sorpresa. 😒 Cara insatisfecha. Como puedes comprobar, el emoji tiene la boca torcida hacia un lado. Quiere expresar insatisfacción o desacuerdo. 🤗 Cara con las manos abietas, Un emoticono también muy utilizado. Las dos manos abiertas simbolizan un abrazo. Envíalo cuando quieras mostrar cariño. 🤩 Cara con estrellas en los ojos.
Este emoji significa una imensa alegría, satisfacción o total acuerdo sobre alguien o algo. 😅 Cara sonriente con sudor. Este emoji es muy recurrente y lo verás de forma constante en muchas conversaciones. Significa nervios, incomodidad o incluso alivio.
- 😴 Cara durmiendo,
- Las tres Z sobre su frente expresan aburrimiento, cansancio o que te marchas a dormir.
- 😛 Cara sacando la lengua.
- Este icono significa broma o burla.
- Cuando quieres transmitir que cualquier cosa que has escrito no va totalmente en serio.
- 😡 Cara enfadada,
- Un emoji que habla por sí solo y que seguramente todo el mundo comprende.
Rabia, enfado, mal humor. 😳 Cara sonrojada con los ojos muy abiertos. Se utiliza cuando algo te ha sorprendido muchísimo. No es la misma cara de sorpresa que hemos explicado antes, resérvala para algo que verdaderamente te haya dejado con la boca abierta.
- 😞 Cara de decepción,
- El emoji más adecuado para expresar tristeza, abatimiento, desolación o preocupación.
- También cuando algo o alguien te ha acabado decepcionando.
- 🤭 Cara con la mano en la boca.
- Se utiliza para mostrar que acabas de darte cuenta de algo de forma repentina, aunque también puede ser un gesto de sorpresa en otros contextos.
🤫 Cara exigiendo silencio. El gesto lo dice todo. Utiliza este icono cuando quieras que una o varias personas se callen. 🤤 Cara babeando. Se suele utilizar cuando algo te ha gustado mucho, por ejemplo, una comida que te hace la boca agua. 😏 Cara con gesto torcido.
- Lo habitual es utilizarlo cuando quieres expresar confusión.
- También puede ser para indicar que te has pasado con las bebidas alcohólicas.
- 😈 Cara con cuernos que sonríe.
- Un gesto de picardía que debes guardar para los momentos adecuados, o quizás cuando quieres burlarte de otra persona.
- 🤮 Cara vomitando.
Otro de los iconos que lo dejan todo dicho; úsalo cuando algo te produzca asco o para expresar una opinión desfavorable.
¿Qué significa 👉 👈 en la vida real?
Es algo parecido a ‘me enojé contigo, no me hables’, o vulgarmente ‘cortalas’ refiriéndose a que cortes o elimines los lazos de amistad pero más bien es utilizado en forma de juego o broma.