Asesor Técnico Pedagógico (ATP). – Es un docente capacitado por su formación o experiencia quien se encarga de brindar asesorías técnico pedagógicas a las maestras y los maestros de las escuelas del subsistema de Educación Indígena.
Contents
¿Qué es ser ATP?
El Asesor Técnico Pedagógico se reconoce como un profesional que mejora continua mente para apoyar, asesorar y acompañar a Docentes en su práctica profesional bajo principios legales y éticos inherentes a su función y al trabajo educativo con los alumnos.
¿Qué es ATP en el magisterio?
La figura del asesor técnico pedagógico (ATP) es clave para fortalecer las capacidades de las escuelas para brindar una educación de calidad.
¿Cuáles son las funciones de un ATP?
El asesor técnico pedagógico es una maestra o un maestro con capacidad para acompañar, apoyar, retroalimentar y orientar a sus pares, con el objeto de mejorar sus prácticas docentes y favorecer la mejora y el cambio en las escuelas donde estos laboran.
¿Qué se necesita para ser ATP?
En el artículo 41 de la Ley General del Servicio Profesional Docente se prevén otras promociones en el servicio, como lo es la Asesoría Técnica Pedagógica, que tiene gran relevancia para impulsar la calidad de la educación en vista de la alta responsabilidad que implica.
Para obtener el nombramiento como Personal Docente con Funciones de Asesoría Técnica Pedagógica, el maestro deberá ser seleccionado mediante concurso de oposición, además de que estará sujeto a un periodo de inducción con duración de dos años ininterrumpidos y a cursos de actualización profesional,
En este tipo de promoción, sólo podrá participar el personal en servicio y que previamente haya realizado la evaluación del desempeño. Periodo de inducción:
El personal recibirá incentivos temporales y continuará con su plaza docente. Al acreditar la suficiencia en el nivel de desempeño correspondiente al término del periodo de inducción, la Autoridad Educativa u Organismo Descentralizado otorgará el Nombramiento Definitivo con la categoría de Asesor Técnico Pedagógico prevista en la estructura ocupacional autorizada. Al incumplir este periodo de inducción, con la obligación de evaluación o cuando en ésta se identifique la insuficiencia en el nivel de desempeño correspondiente, volverá a su función docente en la Escuela en que hubiere estado asignado.
¿Cuánto gana un ATP?
¿Cuanto gana un/a Facturista en ATP Engenharia en México? El sueldo promedio que un Facturista de ATP Engenharia recibe por mes en México es aproximadamente $6,000, que es un 21% menos que el promedio nacional.
¿Qué es el ATP y cómo se forma?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Adenosín trifosfato | |
---|---|
Estructura de trifosfato de adenosina (ATP), protonado. | |
Modelo de bolas y varillas del ATP. | |
General | |
Otros nombres | trifosfato de adenosina |
Símbolo químico | ATP o TFA |
Fórmula estructural | Ver primera imagen |
Fórmula molecular | C 10 H 16 N 5 O 13 P 3 |
Identificadores | |
ChEBI | 15422 |
ChEMBL | CHEMBL14249 |
ChemSpider | 5742 |
DrugBank | 00171 |
PubChem | 5957 |
UNII | 8L70Q75FXE |
KEGG | C00002 D08646, C00002 |
InChI | |
El adenosín trifosfato ( ATP ) o trifosfato de adenosina ( TFA ), (en inglés a denosine t ri p hosphate ), es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Está formado por una base nitrogenada ( adenina ) unida al carbono uno de un azúcar de tipo pentosa,
¿Qué función tiene un asesor técnico?
El Asesor Técnico realiza sus funciones en la zona de supervisión escolar a la que está adscrito, contribuye al buen desarrollo de esta, a través de la asesoría que proporciona, y al logro de los objetivos y las metas propuestas en el plan de trabajo de la zona escolar o equivalente.
¿Qué es apoyo técnico pedagógico?
Descripción: – El rol del apoyo técnico pedagógico es apoyar y orientar el mejoramiento continuo de los procesos pedagógicos y de gestión, y los resultados educativos, con foco en los que reciben subvención del Estado. Para este propósito, el MINEDUC contará con un sistema de apoyo, orientación y asesoría a los establecimientos educacionales, buscando promover el desarrollo de capacidades y enlazar la política educativa para una educación de calidad integral, inclusiva y democrática.
¿Qué necesita mejorar un asesor técnico pedagógico?
Para que el asesor técnico pedagógico contribuya a mejorar las formas de enseñar y aprender el lenguaje oral y escrito, requiere desarrollar su quehacer a partir de un diagnóstico de las prácticas pedagógicas de los docentes que asesora y de las capacidades que despliegan los alumnos en este campo (SEP, 2015).
¿Cuál es el horario de un ATP?
7:30 a 19:00 hrs.
¿Quién pagaba el ATP?
Se realizará mediante el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Se estudian más medidas para proteger la estructura productiva en el marco de la emergencia por el Covid-19. Publicado el miércoles 15 de abril de 2020 El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, informó hoy que el Estado pagará parte de los salarios de abril de los trabajadores de las empresas privadas, mediante el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), y anticipó que se estudian medidas adicionales para proteger la estructura productiva en el marco de la emergencia por el Covid-19.
- No es lo mismo pensar un programa de asistencia del Estado para una cuarentena de 15 días que para un escenario como el que afrontamos ahora con todo el mes de abril con muy baja actividad.
- Por eso, primero dispusimos las condiciones para que los bancos prestaran a las PYMES para el pago de los salarios de marzo y luego establecimos que el Estado haga un aporte directo para que las empresas paguen los sueldos de abril”, destacó el ministro en declaraciones televisivas.
El aporte del Estado al pago de salarios del mes de abril se concretará vía la Asignación Compensatoria del Salario o a través de los REPRO, dependiendo del tamaño de las empresas. “Estamos generando los mecanismos adecuados para que a principios de mayo haya recursos concretos en las cuentas de los trabajadores de la Argentina y sostengamos de esa manera el trabajo y la producción del país”, aseveró el ministro.
- Además, Kulfas consignó que el gobierno “trabaja en la implementación de medidas adicionales para sectores de profesionales, autónomos o monotributistas de categorías C y D.
- Estamos pensando en algunas herramientas que las iremos comunicando”.
- El programa ATP fue creado mediante el decreto 332/2020 y establece que para las empresas con hasta 25 trabajadores el Estado abonará el 100% del salario neto, con un valor máximo de un Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.
Para las empresas de entre de 26 y 60 trabajadores se pagará el 100% del salario neto, con un valor máximo de hasta un 75% del SMVM y para aquellos que tengan de 61 a 100 trabajadores el aporte del Estado será del 100% del salario neto, con un valor máximo de hasta un 50% del SMVM.
- Para las empresas de mayor tamaño, con más de 100 empleados, se destinará el REPRO Asistencia por la Emergencia Sanitaria para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado.
- En este caso, el Estado hará un aporte de las empresas de hasta $10.000 por trabajador.
- Ulfas volvió a cuestionar la demora de algunos bancos en otorgar los créditos garantizados por el Estado Nacional a las PYMES para el pago de los salarios de marzo.
“Pusimos más de $30.000 millones a través del FoGar del Ministerio de Desarrollo Productivo con el que el Estado sale de garante, sobre todo a las empresas más chicas, y los bancos siguen poniendo excusas”, lamentó el ministro. El Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción prevé también la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino.
¿Quién tiene más ATP?
Títulos ATP y rondas finales en todos los torneos
Títulos | # | |
---|---|---|
1. | Jimmy Connors | 109 |
2. | Roger Federer | 103 |
3. | Ivan Lendl | 94 |
Novak Djokovic |
¿Cuánto cobra un asesor técnico docente?
En España, el sueldo medio nacional de Asesor técnico y docente es de €52.101.
¿Cuáles son las partes del ATP?
Aunque son muy diversas las biomoléculas que contienen energía almacenada en sus enlaces, es el ATP (adenosín trifosfato) la molécula que interviene en todas las transacciones de energía que se llevan a cabo en las células; por ella se la califica como “moneda universal de energía”, En la mayoría de las reacciones celulares el ATP se hidroliza a ADP, rompiéndose un sólo enlace y quedando un grupo fosfato libre, que suele transferirse a otra molécula en lo que se conoce como fosforilación ; sólo en algunos casos se rompen los dos enlaces resultando AMP + 2 grupos fosfato. El sistema ATP ADP es el sistema universal de intercambio de energía en las células.
¿Cuál es la función de un asesor técnico?
ASESOR TÉCNICO COMERCIAL
ASESOR TÉCNICO COMERCIALEstudios: Ingeniería comercial, Ingeniería Electrónica o afines.Formación y/o conocimientos técnicos: Profesional Experiencia: Mínimo 1 año de Experiencia en ventas o gestión comercial. Deseable experiencia en ventas de tecnología informática o infraestructura de telecomunicaciones Objetivo General:
Comercializar productos de tecnología (redes de cobre y fibra óptica) y servicios de la compañía logrando el cumplimiento mensual del presupuesto sin descuidar el margen de rentabilidad de los mismos. Logrando obtener crecimiento en la participación de mercado. Funciones:
Identificar oportunidades de negocio. Mantener actualizadas las bases de datos de la compañía. Búsqueda de clientes nuevos. Responsable integral de la cartera asignada y de generar nuevos negocios. Programar y preparar visitas a clientes semanalmente. Visitar Clientes y hacer cobertura a nivel nacional. Generar cotizaciones y propuestas comerciales. Realizar seguimiento a cotizaciones y oportunidades de negocio. Realizar y presentar reportes de la gestión comercial. Establecer relaciones a largo plazo con los clientes. Comercializar productos de las líneas asignadas. Cumplir con los objetivos de ventas establecidos mensualmente. Apoyo al recaudo de cartera cuando se requiera. Apoyo a la ejecución de planes de promoción y publicidad establecidos por la compañía. Participar en ferias y eventos del sector. Proponer y ejecutar estrategias definidas para cada segmento de mercado asignado. Asesorar integralmente a los prospectos y clientes sobre la línea de productos. Mantener constante comunicación con el cliente, ser puente entre cliente y empresa. Comunicar al cliente las novedades sobre precios y condiciones. Mantener al cliente informado sobre cambios significativos dentro de la empresa. Cumplir con las tareas asignadas para la elaboración de propuestas en licitaciones públicas y privadas. Cumplir los procesos establecidos en la compañía. Generar pedidos de producto al generar una venta a la jefatura comercial. Realizar seguimiento posventa al cliente. Capacitación constante en la línea de producto y servicio. Dispuesto a laborar bajo presión y control, el 80% en visitas a clientes, 20% trabajo en oficina.
HABILIDADES Y COMPETENCIA
Vendedor de alto rendimiento Orientación al logro y superación de objetivos Habilidades en prospectar posibles clientes, planificación de visitas, seguimiento de oportunidades, cierre de negocios. Comunicación Efectiva Negociación Orientación a resultados Orientación al Cliente Recursividad Toma de decisiones Trabajo en equipo Muy organizado Compromiso Conocimiento del Portafolio de Negocios
Enviar hoja de vida hasta miércoles 07 a: : ASESOR TÉCNICO COMERCIAL
¿Cuáles son las funciones de un asesor técnico?
El Asesor Técnico realiza sus funciones en la zona de supervisión escolar a la que está adscrito, contribuye al buen desarrollo de esta, a través de la asesoría que proporciona, y al logro de los objetivos y las metas propuestas en el plan de trabajo de la zona escolar o equivalente.
¿Qué es ser un asesor técnico?
Qué es la asesoría técnica – La asesoría técnica es un reconocimiento otorgado a la directora o director que demuestre que tiene la experiencia y capacidades necesarias para brindar asesoría a otro profesional. Esta función adicional se considera como un movimiento horizontal en el cual el beneficiado podrá contar con un incentivo económico.