Contents
- 1 ¿Qué es el pago anual?
- 2 ¿Qué significa anual o mensual?
- 3 ¿Qué es una suscripción mensual?
- 4 ¿Cuál es el periodo de pago?
- 5 ¿Cuánto tiempo es mensual?
- 6 ¿Qué diferencia hay entre interés mensual y anual?
- 7 ¿Cómo calcular de mensual a anual?
- 8 ¿Cómo funciona la suscripción?
- 9 ¿Qué quiere decir mes de facturación?
- 10 ¿Qué es la cuota por suscripción?
¿Qué es el pago anual?
¿Qué es una anualidad? En su sentido más general, una anualidad es un acuerdo de una persona u organización de pagar a otra persona una serie de cuotas. Usualmente el término de anualidad se relaciona con un contrato entre usted y su compañía de seguro de vida, pero una entidad benéfica o un fondo de inversión pueden tomar el lugar de la aseguradora.
La naturaleza de la inversión – anualidad fija o variable Propósito principal – acumulación o pago en efectivo (anualidad diferida o inmediata) Naturaleza del compromiso de pago efectivo – anualidad de período fijo, monto fijo o de por vida Estatus del impuesto – anualidad calificable o no calificable Acuerdo del pago de la prima – prima o contribución única y prima o contribución flexible
Una anualidad puede ser clasificada en varias de estas categorías al mismo tiempo. Por ejemplo, usted podría comprar una anualidad no calificable de contribución única diferida y variable. Para una definición de estas categorías, pulse aquí, En general, las anualidades ofrecen los siguientes atractivos:
Aplazamiento de impuestos sobre las ganancias de inversión Muchas inversiones deben pagar impuesto año tras año, pero las ganancias de inversión –ganancias de capital e ingreso de inversión– en las anualidades no son tasables hasta que usted retira el dinero. Este aplazamiento en los impuestos también se aplica a los planes 401(k) y IRA; sin embargo, a diferencia de estos productos, no hay límite en el monto que se puede colocar en una anualidad. Además el mínimo en los requerimientos de retiro para las anualidades es mucho más liberal que los requisitos aplicables a los planes 401(k) y a las cuentas IRA. Protección de los acreedores Si usted tiene una anualidad inmediata (igual que cuando recibe dinero de una compañía de seguros), generalmente lo más que los acreedores pueden acceder son los pagos cuando estos se hacen efectivos, ya que el dinero que usted le da a la aseguradora ahora pertenece a la compañía. Algunos estatutos estatales y decisiones de la corte también protegen algunos o todos los pagos de esas anualidades. Y su dinero en aquellos planes de retiro que favorecen los impuestos, como IRA y 401(k) generalmente está protegido, así el dinero esté invertido en una anualidad o no. Una variedad de opciones de inversión, incluyendo “pisos” Muchas compañías de anualidades ofrecen una variedad de opciones de inversión. Usted puede invertir en una anualidad fija que podría tener una tasa de interés especifica similar a un Certificado de depósito de un banco (CD). Si usted compra una anualidad variable, su dinero podría ser invertido en una acción o bono o en otro fondo mutual. En años recientes, las compañías de anualidades han creado varios tipos de “pisos” que limitan la extensión del decline de una inversión desde un punto de referencia en aumento. Por ejemplo, la anualidad podría ofrecer un atributo que garantice que su inversión nunca caerá por debajo del valor en el aniversario mas reciente de su póliza. Transferencias libres de impuesto entre opciones de inversión En contraste con los fondos mutuales y otras inversiones hechas con “dinero después de impuestos”, con las anualidades no hay consecuencias de impuestos si usted cambia la manera como los fondos son invertidos. Esto podría tener valor si usted está empleando una estrategia llamada “rebalanceo”, la cual es recomendada por muchos asesores financieros. Bajo el rebalanceo usted cambia sus inversiones periódicamente para regresarlas a las proporciones que usted determine representan la combinación riesgo/retorno mas apropiada para su situación. Ingreso de por vida Una anualidad inmediata de por vida convierte una inversión en múltiples pagos que durarán tanto como usted. Conceptualmente los pagos vienen de tres “bolsillos”: Su inversión, las ganancias de inversión y el dinero de un fondo común de personas en su grupo que no viven tanto como los pronósticos de las tablas actuariales. Este fondo común es único de las anualidades y es lo que permite a las compañías de anualidades poder garantizarle a usted un ingreso de por vida. Beneficio para sus herederos Existe una concepción común y equivocada acerca de las anualidades, que es la siguiente: si usted inicia una anualidad inmediata de por vida y muere rápidamente luego de adquirirla, la compañía de seguros se queda con todo el dinero que invirtió en la anualidad. Esto podría suceder pero no tendría que pasar. Para prevenirlo puede comprar una anualidad con “periodo garantizado” para la anualidad inmediata. Un periodo garantizado compromete a la aseguradora a continuar los pagos después de que usted muera a uno o más beneficiarios que usted haya designado; estos pagos continúan hasta el final de ese periodo –usualmente de 10 ó 20 años (medido a partir de que usted comenzó a recibir los pagos de su anualidad). Además los beneficios de las anualidades que pasan a sus beneficiarios no tienen que probarse por el juzgado de sucesiones ( probate ) y no están regidos por su testamento.
: ¿Qué es una anualidad?
¿Qué significa anual o mensual?
Los término s bimensual y bimestral o bienal y bianual no significan lo mismo, por lo que no es adecuado usarlos indistintamente. Según el diccionario académico, bimensual es el adjetivo con el que se designa lo que ocurre o se hace dos veces al mes. El espacio de tiempo de dos meses es un bimestre, luego lo que suceda o se repita cada bimestre será bimestral,
- Por otro lado, anual es lo que sucede una vez al año, pero si es dos veces al año será bianual,
- Dos años son un bienio, voz a la que corresponde el adjetivo bienal, que se aplica a ‘lo que sucede u ocurre cada dos años ‘.
- Aunque habitualmente quincenal quiere decir bimensual, no siempre son términos equivalentes: algo que ocurre en viernes alternos es quincenal, mientras que algo que ocurre, por ejemplo, el 1 y el 7 de cada mes es bimensual.
Lo mismo ocurre con semestral ―cada seis meses―, que puede equivaler a bianual (dos veces al año).
¿Qué es una suscripción mensual?
Pagas una cantidad menor, pero el pago se hace a cada mes. – Los precios mensuales son más altos que los precios anuales (tomando en cuenta el valor del plan anual mes a mes). Es más recomendado para un proyecto de corto plazo. Puedes administrar la duración del uso de servicios premium según sea necesario.
¿Qué quiere decir facturado anualmente?
Cuando haces el pago anual, las suscripciones se cobran una vez por todo el año, y no se volverán a cobrar (en el entendido de que no hubo modificaciones en la cantidad de usuarios en la cuenta de Pipedrive) hasta que haya pasado un año.
¿Cuál es el periodo de pago?
¿Qué es el periodo de pago? | Manatal Contratación Un periodo de pago es un marco temporal que determina la frecuencia con la que los empleados reciben el pago por su trabajo. Puede incluir el periodo de tiempo durante el cual se realiza el seguimiento y se registran las horas de trabajo de un empleado.
Un período de pago suele tener un calendario recurrente que garantiza que los empleados reciban cheques de pago consistentes y predecibles. La frecuencia del periodo de pago depende de distintas variables. Puede tratarse de los beneficios que una empresa ofrece a sus empleados o de las deducciones que exige la legislación federal o local.
Comprender estas variables puede ayudarte a tomar una decisión más acertada sobre la frecuencia con la que debe pagarse a los empleados.
¿Qué es el pago anual anticipado?
¿Qué es el pago anual anticipado? Como su nombre lo dice es un pago que se realiza con anticipación para no estar pagando cada mes. Este pago se realiza en enero y en febrero otorgando descuentos por el cumplimiento de su pago anticipado.
¿Cuánto tiempo es mensual?
Mensual es un adjetivo que procede del vocablo latino mensualis. El término se utiliza para hacer mención a aquello que dura un mes o que sucede o se repite cada mes.
¿Qué diferencia hay entre interés mensual y anual?
La tasa nominal: – La tasa nominal es aquella que se calcula con base en un periodo de tiempo determinado teniendo en cuenta solo el capital invertido, por lo que podríamos decir que es un tipo de capitalización simple (el capital no sufre variación).
¿Cómo calcular de mensual a anual?
Tasa de interés nominal – Esta tasa se caracteriza porque genera interés varias veces al año, es decir, tienen una frecuencia la cual puede ser diaria, semanal, mensual, bimestral, trimestral, cuatrimestral o semestral. También la tasa nominal es empleada como base para el cálculo de la tasa de interés efectiva,
Expresado de otra forma, la tasa nominal es el porcentaje que se calcula tomando como referencia un monto de dinero en específico durante un periodo establecido. Por ejemplo, para el caso de los préstamos, se refiere al porcentaje de interés que se cobrará por el financiamiento monetario. Su cálculo es muy sencillo, por ejemplo, si se solicita un préstamo de $1.000 a una tasa nominal del 1% mensual, los intereses mensuales serian de $10.
Entonces para conocer la tasa anual se debe multiplicar la tasa mensual (1) por la cantidad de meses (12), de esta forma se obtiene una tasa nominal anual de 12%. Quiere decir que la persona que solicite el préstamo de $1.000 deberá pagar $120 anuales de intereses, y se calculan de esta forma: 1.000× 0.12= 120.
¿Cómo funciona la suscripción?
En qué consiste el modelo de suscripción – El modelo de suscripción consiste en vender productos, servicios o contenido a una cartera de clientes de manera recurrente, a cambio del pago de cuotas periódicas, que normalmente son mensuales. La suscripción no es algo nuevo, es un modelo de negocio que siempre ha existido, y un buen ejemplo de ello es la prensa.
Sin embargo, últimamente está teniendo un gran crecimiento en el mundo digital y también en el B2B, Hoy en día la gran mayoría de las empresas están suscritas a compañías de software, lo que comúnmente se conoce como SAAS ( software as a service ), ya que necesitan herramientas de CRM, plataformas para gestionar las redes sociales, herramientas de marketing automation, plataformas de email marketing, etc.
Dicho esto, es importante que sepas que existen varios tipos de modelos de suscripción, A continuación te explicamos cuáles son y en qué consiste cada uno.
¿Qué quiere decir mes de facturación?
La fecha de facturación en un modelo de factura Se entiende por fecha de facturación la fecha en la que empieza el periodo de facturación de un servicio. Por ejemplo, en un servicio telefónico de pago mensual, la fecha de facturación, de iniciarse el servicio el primero de cada mes, esa sería la fecha.
¿Cómo calcular facturación anual?
¿Qué es la facturación neta? – La facturación neta se obtiene de restar a todos los ingresos de la empresa los gastos relacionados con la actividad de la misma. Cuando se habla de facturación neta en una empresa se hace referencia básicamente al resultado de los ingresos una vez se le restan los gastos, incluidos los impuestos.
¿Qué es facturado mensualmente?
Un plan anual facturado mensualmente significa que se comprometería durante todo el año, pero la factura se paga mes a mes. Su suscripción comienza tan pronto como se procesa su pago inicial. Su suscripción se renovará automáticamente cada año a menos que la cancele.
¿Cómo se pagan los días 31 de cada mes?
Se paga el día 31, que es la segunda quincena, o en la fecha en que el empleador se haya comprometido a pagar en el contrato de trabajo, que podrá sería ser el último mes o el primero de cada mes.
¿Cómo calcular los días de pago?
Se calcula dividiendo el saldo de la cuenta de proveedores entre la cifra de ventas neta, y multiplicandolo por 365 días.
¿Cómo funciona el pago anticipado de un préstamo?
Los pagos anticipados son un esquema que te ayudará a terminar de pagar tu crédito hipotecario antes de lo que te imaginas, ahorrando en intereses. Si tienes o planeas adquirir un crédito hipotecario, seguramente estás consciente de que financiarse de esta manera genera un costo llamado “intereses”.
- Como bien sabes, los intereses son el costo que cobra una institución por prestarte el dinero y, es por eso, que son una parte importante del pago de un crédito hipotecario.
- Dependiendo de la institución en la que hayas solicitado el crédito, así como del monto y el tiempo de duración del crédito, serán los intereses que se sumarán al monto solicitado.
Sin embargo, existen formas de pagar menos intereses: se trata de abonar a capital por medio de pagos anticipados sin penalización. Pagar de forma anticipada un crédito hipotecario Los créditos hipotecarios están diseñados para durar algunos años. En ese tiempo, tu situación financiera puede variar, pues es probable que durante el tiempo que dura el crédito hipotecario, sucedan muchas cosas en tu vida.
- En caso de que recibas dinero extra y desees abonarlo a tu crédito hipotecario, tendrás la opción de hacer pagos anticipados.
- Los pagos anticipados, son pagos aún no vencidos ni exigibles, son por una cantidad igual o superior al de tu mensualidad, pero no menor.
- Este esquema implica pagar mensualidades antes de su fecha estipulada, por medio de aportes en capital.
Es muy sencillo pues los pagos anticipados son pagos que se pueden hacer en cualquier momento del crédito y cuantas veces sea necesario. Este tipo de pagos, pueden aplicarse a dos opciones excluyentes: a) reducir el monto de los pagos periódicos pendientes ó b) disminuir el número de pagos (reducir plazo).
¿Cuáles son los beneficios de los pagos anticipados? Como ya lo mencionamos, no se trata exclusivamente de anticipar el pago del crédito hipotecario. Más bien se busca reducir significativamente los intereses y el tiempo del plazo. Estos dos factores son claves en tu salud financiera, pues permiten que una vez acabado el plazo del crédito hipotecario, puedas destinar esos recursos a inversiones o ahorro.
Al final, se verá incrementado tu patrimonio con la adición de un bien inmueble y tendrás mejores oportunidades para invertir pensando en tu retiro. Todo esto es gracias a que se redujo el plazo y se redujeron los intereses. Requisitos para realizar un pago anticipado Hacer pagos anticipados tiene muchos beneficios, por lo que, si tienes la posibilidad de abonar capital a tu crédito hipotecario, puedes hacerlo, tomando en consideración:
Estar al corriente, no debes tener ninguna mensualidad pendiente. El pago debe ser igual o mayor a tu mensualidad. Los pagos anticipados no generan penalización. Los pagos que son después de la fecha correspondiente si penalizan, son gastos de cobranza.
¿Cómo funciona un pago anticipado?
El pago anticipado significa el pago parcial o total del saldo insoluto de un crédito antes de la fecha en que este sea exigible. Es un esquema de pagos que realizas con dos posibles beneficios: te ayuda a ahorrar en el pago de intereses y, segundo, puedes concluir antes del plazo estipulado tu compromiso crediticio.
¿Qué es pago vencido y anticipado?
En una anualidad pagadera o anticipada el primer pago se hace al inicio del plazo de la anualidad, mientras que en una ordinaria o vencida se efectúa al final del primer intervalo de pago y el último se realiza al final del plazo de la anualidad.
¿Qué es el pago por suscripción?
Una suscripción es un contrato en que una persona paga una cuota por un servicio o producto en intervalos regulares a una empresa. En términos de ventas, una suscripción se podría hacer para recibir una revista, un libro próximo, una serie de espectáculos, o similares.
¿Qué es un pago por suscripción?
¿Qué es una suscripción? Una suscripción es una herramienta online que te permite recibir pagos de forma automática y recurrente. Cuando creas un plan de suscripción, defines su nombre, el precio y la frecuencia con la que cobrarás a tus clientes.
¿Qué es pago por suscripción?
Qué es el modelo de suscripción – El concepto de las suscripciones no es nada nuevo. Un modelo de negocio basado en las suscripciones consiste en que los clientes pagan una cuota recurrente para tener acceso a un determinado producto o servicio sin interrupciones.
¿Qué es la cuota por suscripción?
Modelo de suscripción para servicios – Se trata de cualquier tipo de servicio al que se asiste de forma recurrente al mes y, por lo tanto, se paga una cuota fija, como puede ser el gimnasio, escuelas de formación o la prensa online. Cada vez surgen más negocios de servicios que ofrecen sus servicios de suscripción como estrategia de venta, como sucede en muchos hoteles, que ofrecen ventajas si se paga una cuota mensual fija cuando su uso es recurrente.