Cierre del nivel básico – Se considera completado el nivel de inglés A2 cuando el usuario domina estas competencias:
Comprender y utilizar expresiones idiomáticas de uso muy común o muy relevantes en su día a día (como, por ejemplo, las relacionadas con la familia, el trabajo, el entorno o las compras habituales). Comunicarse para realizar tareas sencillas y rutinarias que requieran interacciones breves con información conocida. Describir su entorno inmediato y comentar temas relacionados con sus necesidades.
Con el objetivo de reforzar las habilidades en lengua inglesa y facilitar así el acceso a oportunidades en el mercado internacional, Banco Santander, a través de Santander Universidades y junto a British Council, lanza 5000 Becas Santander Language | Online English Courses 2023 – British Council – 2nd Call,
Podrás acceder a un curso de inglés 100% online y tutorizado en el que, a tu ritmo y durante 16 semanas, mejorarás tus competencias en este idioma para comunicarte con eficacia en diferentes situaciones profesionales, como reuniones o presentaciones; relacionarte con otros profesionales de distintos campos o buscar empleo y prepararte para una entrevista.
Además, desarrollarás tu gramática y adquirirás vocabulario especializado y adaptado al entorno laboral. Todo esto lo harás con clases adaptadas a tu nivel, sea cual sea tu punto de partida: principiante (A1) o avanzado (C1), y a través de la plataforma de British Council de formación de inglés online,
Al acabar, recibirás un certificado de finalización en el que se acreditará el nivel adquirido. Y, recuerda, los cursos no tienen coste para los beneficiarios y tampoco es necesario tener un título universitario ni ser cliente de Banco Santander. ¿Tienes más de 18 años y quieres reforzar tu inglés profesional? Inscríbete en Becas Santander Language | Online English Courses 2023 – British Council – 2nd Call encuentra el curso que más se adapte a tus necesidades y mejora tus perspectivas laborales.
¡Que el idioma no sea una barrera a la hora de conseguir tus metas!
Contents
¿Qué nivel de inglés es A2 2?
Descripción – El curso de Inglés A2.2 está diseñado para que el alumno consolide las destrezas de comunicación ya adquiridas en el nivel anterior. Por otra parte, sabiendo que el nivel A2.2 va dirigido a las personas que poseen conocimientos básicos previos de la lengua inglesa, el objetivo principal que se pretende es proporcionar los conocimientos y estrategias necesarias para comunicarse a un nivel básico.
Este curso de Inglés ofrece al alumnado, dentro del marco de la enseñanza de lenguas asistida por ordenador (Computer Assisted Language Learning), las destrezas necesarias para poder desarrollar un nivel donde el alumno será capaz de comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples, que requieran intercambios sencillos y directos de información cotidiana, además de describir aspectos de su pasado y su entorno, así como también aspectos relacionados con sus necesidades inmediatas.
Cabe señalar que este curso fomentará el desarrollo de las distintas destrezas lingüísticas (comprensión lectora, comprensión auditiva, expresión oral, gramática, vocabulario y conversación) y capacitará a los alumnos para entender textos sencillos propios de diferentes ámbitos de conocimiento actual, así como para poder mantener conversaciones cotidianas.
Además, el nivel A2.2 permitirá a los alumnos adquirir los conocimientos necesarios para poder desarrollar su nivel correspondiente para comprensión y expresión en lengua inglesa, tanto oral como escrita. Para cursar este nivel es necesario tener el certificado interno de la Udima de haber superado un nivel A2.1 o presentar acreditación de las equivalencias de otros certificados de idiomas.
Una vez acabado el curso con éxito, el estudiante obtiene un título acreditativo del nivel superado expedido por el Instituto de Idiomas de la Udima que acredita la superación del Curso de Lengua Inglesa cursado. Los niveles alcanzados se acreditan de acuerdo al Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (véase el apartado Equivalencias del Plan de Estudios).
¿Cuánto se tarda en pasar de A2 a B1?
A2 a B1: 300 horas. B1 a B2: 200 horas. B2 a C1: 200 horas. C1 a C2: 200 horas.
¿Cuántas palabras sabe un A2?
Pre-intermedio – Es el nivel A2 según el baremo europeo y también se le conoce como el nivel Waystage, En este nivel tienes la confianza necesaria para hablar en inglés gracias a un vocabulario de al menos 1,500 palabras. Tienes un conocimiento básico de la y puedes leer textos sencillos y entender, en general, su significado. En cuanto a tu habilidad para escribir, puedes escribir cartas formales o coloquiales correctamente, emails, tarjetas, escribir sobre tí mismo, describir eventos, lugares y personas y expresar tus sentimientos sobre otras personas, cosas y situaciones.
¿Cuál es el nivel B1?
El nivel B1 corresponde a usuarios independientes con el idioma, es decir, que cuentan con la fluidez necesaria para comunicarse sin esfuerzo con hablantes nativos, El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) es el sistema que define y explica los diferentes niveles de expresión y comprensión oral y escrita para lenguas como el inglés.
¿Cuántas horas al día se debe estudiar inglés?
Además debes centrarte en tus prioridades y si de verdad quieres aprender inglés, no se tratará solo de encontrar tiempo libre en tu día para estudiarlo, sino de hacer tiempo para lograrlo. Por lo cual, podemos decir que el mínimo que podrías dedicarle al día al estudio de un idioma es una hora.
¿Qué va antes el B1 o B2?
¿Cuáles son las principales diferencias entre B1 y B2 ? –
El n ivel B1 es el tercer nivel establecido por el MCER, En este nivel, los estudiantes han sobrepasado las competencias básicas pero todavía no son capaces de trabajar o estudiar exclusivamente en inglés.El nivel B2, es el 4to nivel establecido por el MCER. En este nivel, los estudiantes pueden funcionar en inglés de forma independiente y hay confianza en la expresión. Estás en un nivel intermedio alto, Ya casi casi eres bilingüe. Te explico los detalles, cabe destacar que el B2 ya ha ganado las competencias del nivel B1 y amplia con la preparación, la práctica y el estudio esas competencias en su expresión y comprensión tanto oral como escrita.En el nivel B1 el alumno es capaz de entablar una conversación informal, y mantenerla un tiempo., de temas cotidianos o no muy profundos.El B2 ya puede participar en conversaciones sobre diversos temas. Por ejemplo, conversaciones sobre sucesos que aparecen actualmente en las noticias.En el nivel B1, podría ir a la tienda y pedir muchas cosas, estén expuestas o no.El B2 además de hacer las compras es capaz de negociar y pedir de manera efectiva una devolución o el cambio de un artículo. Pedir detalles, colores u otros atributos del producto que desea.Si eres nivel B1, podrás comprender cartas con gran variedad de opiniones personales, cuestiones que conozcas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio y a su vez redactar cartas sencillas en las que relatan hechos y sucesos. Producir textos sencillos y coherentes sobre temas que te son familiares o en los que tienes interés personal.Ya en el nivel B2 además de redactar cartas sencillas, expresas tu opinión y amplías esta carta con razonamientos propios, Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista, plantear los pros y los contras de las distintas opciones. Tu comprensión también será mayor y además de un lenguaje sencillo formal podrás entender frases informales y quizás algunas expresiones como idioms.En el nivel B1, sabrás desenvolverte en un viaje, a sitios donde el idioma sea el inglés, y serás capaz de afrontar situaciones del día a día. A su vez eres capaz de describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes. Con ciertas limitaciones en la expresión podrás disfrutar de cenas, compras o eventos laborales o familiares.
¿Qué nivel de inglés es B2+?
Niveles de inglés (A1 A2 B1 B2 C1 C2) Antes de comenzar cualquier programa o curso de inglés, un profesor experimentado sitúa al alumno en su nivel de inglés midiendo el grado de dominio que posee de las diferentes áreas y conceptos. Una corta entrevista en inglés, realizada durante sólo unos minutos, suele ser suficiente para asignar el nivel de inglés de cada alumno.
- También disponemos de un test de inglés orientativo para determinar tu nivel de inglés.
- Es 100% gratuito.
- ¿Te atreves a hacerlo? El Método Vaughan es dinámico, divertido y didáctico.
- Combina precisión descriptiva con sencillez en el uso, permitiendo rápidamente que todos los interlocutores hablen y se adapta a los diferentes niveles de inglés que pueden tener los alumnos, desde niveles bajos para personas que se están iniciando en el idioma hasta los que tienen niveles de inglés más altos y quieren seguir perfeccionando su inglés.
En esta tabla puedes ver descritas las habilidades de cada nivel de inglés:
Reading | Writing | Listening | Speaking | |
---|---|---|---|---|
A1 | Puedes ser capaz de comprender y usar expresiones comunes así como frases sencillas cotidianas. Tal vez puedas presentarte o pedir y dar información básica sobre ti. | |||
A2 | Eres capaz de comprender frases y expresiones comunes de ámbitos relevantes para ti (tu domicilio, lugares de interés, tu trabajo, etc.). | Sabes describir en términos sencillos aspectos más cercanos a tu vida. | Entiendes palabras y frases del día a día, siempre y cuando te hablen de manera más pausada. | Puedes comunicarte en lo que a tareas simples y cotidianas se refiere, siempre y cuando el intercambio de palabras sea sencillo. |
B1 | Eres capaz de comprender los puntos principales de textos claros si tratan cuestiones conocidas para ti, aunque tengas que consultar alguna palabra en el diccionario. | Redactas textos sencillos, aunque tal vez requieras ayuda con palabras o frases más precisas. | Entiendes cara a cara si sabes sobre el tema, y si tu interlocutor habla despacio.Asistir a seminarios, cursillos o conferencias puede suponerte cierta dificultad. | Te haces entender cara a cara si el interlocutor es paciente y comprensivo. |
B1+ | Eres capaz de comprender textos relacionados con tu trabajo sin dificultades importantes. | Redactas textos sencillos y coherentes sobre temas familiares para ti. | Entiendes conversaciones cara a cara, y puedes entender el idioma en conferencias, presentaciones, seminarios, con ligera dificultad. | En conversaciones puedes describir experiencias, acontecimientos, aspiraciones, etc., así como justificar o explicar brevemente tus opiniones. Puedes también contribuir en reuniones, y resolver asuntos muy concretos y cotidianos en el extranjero. |
B2 | Eres capaz de entender el hilo principal de cualquier texto, aunque sea complejo, e incluso de carácter técnico si estás familiarizado con el tema. | Puedes redactar textos rutinarios tipo correo electrónico, y exponer tus ideas y pensamientos principales. | Puedes comprender a nativos con suficiente fluidez, siempre y cuando hablen de manera clara. También entenderás seminarios y presentaciones apoyados por ayudas visuales. | No tienes problemas en conversaciones cara a cara o por teléfono, y puedes contribuir plenamente en reuniones de tipo rutinario. Si estás de viaje, resolverás problemas concretos de tu área de responsabilidad. |
B2+ | Entiendes a la perfección los textos relacionados con tu trabajo, así como otros escritos libres de vocabulario literario o periodístico. | Redactas emails, cartas, o informes claros y detallados sobre temas diversos. Tal vez cometas algún error común, pero transmitirás tu mensaje a la perfección. | Puedes seguir todo tipo de reuniónes, eventos o actos salvo si los participantes son mayoritariamente nativos y hablan de manera muy informal con expresiones muy coloquiales. | Manejas sin problemas conversaciones cara a cara, e incluso puedes negociar sólo si tienes seguridad en ti mismo y conoces el tema a fondo. Puedes hacer presentaciones bien preparadas, y desenvolverte en conversaciones telefónicas sin dificultad. |
C1 | Leer no te supone problema. | Redactas textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas complejos, organizando y articulando bien tus pensamientos. | Comprendes a angloparlantes nativos, excepto si tienen algún acento concreto muy marcado. Puedes entender a la perfección a nativos en reuniones. | Eres capaz de desenvolverte en ambientes sociales, académicos o profesionales, ya sea por teléfono o en negociaciones. |
C2 | Eres capaz de comprender con facilidad todo lo que lees. | Redactas todo tipo de escritos sin dificultad de manera natural y fluida. | Entiendes sin problema conversaciones entre nativos. | Puedes hablar en inglés de manera espontánea y natural, con gran fluidez y precisión, diferenciando entre los pequeños matices del idioma. |
C2+ | Dominas el idioma a la perfección.¡Tal vez incluso no se den cuenta de que no eres nativo! |
Niveles de inglés (A1 A2 B1 B2 C1 C2)
¿Que se aprende en español A2?
¿Qué es el nivel A2 en español? – Descripción general del nivel A2
son capaces de manejar un repertorio limitado de recursos lingüísticos y no lingüísticos sencillos, como estructuras sintácticas básicas (que incluyen frases o fórmulas memorizadas) y conocimientos muy generales sobre convenciones sociales y referentes culturales del mundo hispano;recurren a sus destrezas, habilidades y actitudes para compensar sus dificultades de comunicación;se comunican de forma comprensible y clara, aunque resulte evidente su acento extranjero y, en situaciones poco frecuentes, se produzcan interrupciones y malentendidos;se desenvuelven en situaciones cotidianas de supervivencia básica: piden y responden a peticiones, consiguen información básica en tiendas, bancos, oficinas de correos, medios de transporte, etc., y adquieren los bienes y servicios que necesitan.