En España el 968 es un prefijo que pertenece a la región de Murcia y por lo tanto es de tarificación nacional.
Contents
¿Dónde es el prefijo 968?
¿A dónde corresponde el prefijo 968? – El prefijo telefónico 968 corresponde a la provincia de Murcia, en la comunidad autónoma de Murcia en el sur de España.
¿Cuánto vale llamar a un 968?
¿Cuánto cuesta llamar al Prefijo 968 desde MÁSMÓVIL? – Hacer una llamada a la Región de Murcia no tiene ningún coste extra desde MÁSMÓVIL. El 968 forma parte de los prefijos de tarificación nacional que se encuentran en España y nosotros incluimos las llamadas nacionales en todas nuestras tarifas.
¿Cómo se escribe el número 968?
¿Cómo escribir 968 en letras? – El número 968 se escribe con letras como novecientos sesenta y ocho. Así pues, si se precisa saber cómo hay que escribir 968 con letras, a lo mejor porque se necesita saber como se oye de manera correcta o cómo debe anotarlo de manera precisa se tendrá que tomar en cuenta que la forma exacta de convertir el número 968 en letras será novecientos sesenta y ocho,
¿Dónde es el prefijo 822?
Prefijo 822 ¿De dónde es? ¿A quién pertenece? | Bloygo Recibir una llamada desde el prefijo 822 significa recibir una llamada desde las Islas Canarias. Este código telefónico es uno de los que se utiliza en Santa Cruz de Tenerife, una ciudad que está situada en la isla de Tenerife y que actúa como capital de esta provincia.
- Además, Tenerife es una de las ocho islas que forman el archipiélago canario que se sitúa a la altura del continente africano y que está bañado por las aguas del océano Atlántico.
- A pesar de su situación geográfica, Tenerife y el resto de las Islas Canarias pertenecen a España y forman una de sus 17 comunidades autónomas.
Santa Cruz de Tenerife es un importante núcleo de población en el que residen más de 200.000 habitantes y esto hace que en ese lugar se utilizan dos prefijos entre los que se encuentra el 822 que es utilizado por particulares y empresas y este factor hace que no sea excesivamente extraño recibir una llamada procedente de esta isla.
¿Cómo saber si me van a cobrar una llamada?
¿Cuánto cuesta llamar a un número de teléfono 901, 902, 803.? Un usuario de un móvil en el Mobile World Congress de Barcelona ERIC GAILLARD (REUTERS) El Tribunal de Justicia europeo con tarifas especiales que algunas compañías utilizan para su servicio post-venta. En España, estos números son los 902. Y desde julio de 2018 las numeraciones 118 tienen una serie de restricciones.
Si se marca un número que empieza por 900 o por 800, la llamada es gratis para el usuario: paga quien recibe la llamada.Cuando se marca un número 901 el usuario paga una parte de la llamada (normalmente lo mismo que una llamada local) y el propietario del número paga el resto.Es un número habitual en la Administración Pública y su precio depende del operador, pero el coste se dispara si se llama desde un móvil.Por ejemplo: con Movistar una llamada de 5 minutos a un 901 cuesta 0,28 euros desde un fijo y 1,88 euros desde un móvil,
Si se marca un 902 el usuario paga el coste íntegro de la llamada. Es la numeración habitual en los servicios de atención al cliente (aunque las compañías de gas y luz están obligadas a tener un número gratuito). Son precisamente estos números en el caso de servicios postventa los que ha declarado ilegales el Tribunal de Justicia Europeo.
Si se llama desde un fijo, el coste es similar al de una llamada interprovincial. Pero si se llama desde un móvil, el coste se dispara porque además esta llamadas no están incluidas en las tarifas planas: la OCU señala que una l lamada de 5 minutos desde un fijo de Movistar es de 0,56 euros, pero desde un móvil salta a 2,82 euros.
Según denuncia la asociación de consumidores, ni los 902 ni los 901 “fueron diseñados para que las empresas sacasen beneficios con las llamadas”, pero las compañías telefónicas “incentivan a las empresas para que los usen”, señala, ya que “los márgenes son muy elevados”.
Llamar a un 803, 806, 807 y 905
Estos teléfonos son para servicios durante la llamada y son de coste muy elevado. Según las tres primeras cifras, el número es 803 (servicios para adultos), 806 (entretenimiento, tarot, juegos), 807 (servicios profesionales, médicos, asesoría.), 905 (televoto, en el que se paga un importe fijo por llamada).
El coste dependerá de la cuarta cifra, cuanto más alta sea, más caro cuesta. Así, si el cuuarto número es superior a 6, el usuario tiene que haber autorizado en su compañía telefónica este tipo de servicios caros. De nuevo, llamar desde un móvil será aún más caro, si bien en estos números la diferencia no es tan grande como en los 901 o 902.
Los números 118 se usan como “guía telefónica” (antes el 1003). Sus elevados precios y la publicidad con la que a veces se promocionan vienen siendo reivindicaciones que ha realizado la OCU con respecto a este tipo de servicios telefónicos. Esta numeración permite ofrecer “progresión de llamada”.
- Es decir, hacer por ti la llamada.
- Este servicio tiene un coste, ya que seguirán cobrándote como si estuvieses hablando con el 118, aumentando el coste de la llamada.
- A partir de julio de 2018 esta numeración tendrá algunas restricciones, tal como comenta la,
- Una locución previa más larga(15 segundos) deberá informar del precio de la llamada y la tarifa 118 no se aplica hasta 5 segundos después de la comunicación.
Además, se limita su duración a 10 minutos. Las compañías que prestan el servicio tendrán libertad para fijar sus tarifas, no podrán fijar un coste de establecimiento por llamadas y si su precio supera los 2,5 euros por minuto será necesario la petición formal y expresa del usuario”.
¿Cuál es el prefijo de Lanzarote?
El código de Lanzarote es el mismo que en España ( 34 ) seguido del código de la provincia de Las Palmas, 928.
¿Cómo se escribe 968 en números romanos?
El número romano CMLXVIII corresponde al número 968 (novecientos sesenta y ocho). CMLXVIII = 968 El número CMLXVIII se construye de la siguiente forma: 1000 – 100 + 50 + 10 + 5 + 1 + 1 + 1
Numeral Decimal | 9 | 6 | 8 | |
---|---|---|---|---|
1 | M | C | X | I |
2 | MM | CC | XX | II |
3 | MMM | CCC | XXX | III |
4 | CD | XL | IV | |
5 | D | L | V | |
6 | DC | LX | VI | |
7 | DCC | LXX | VII | |
8 | DCCC | LXXX | VIII | |
9 | CM | XC | IX |
Número anterior: CMLXVII = 967 Número siguiente: CMLXIX = 969
¿Cómo se escribe el número 967?
¿Cómo escribir 967 con letras? – El número 967 se escribe con letras como novecientos sesenta y siete. Oséa, si se necesita saber cómo hay que escribir 967 con letras, asi sea porque se necesita saber como se lee de manera correcta o cómo debe transcribirlo de manera precisa se deberá tomar en cuenta que la forma precisa de transformar el número 967 con letras sería novecientos sesenta y siete,
¿Cómo se lee este número 903?
¿Cómo escribir 903 en letras? – El número 903 se escribe con letras como novecientos tres. Así pues, si se precisa saber cómo tienes que escribir 903 en letra, asi sea porque se requiere entender como se lee de manera correcta o cómo debe transcribirlo de manera precisa se deberá tomar en cuenta que la forma precisa de convertir el número 903 con letra será novecientos tres,
¿Qué número es el prefijo de Jaén?
El prefijo 953 es el que se emplea en la provincia de Jaén.
¿Qué prefijo es 854?
Telecomunicaciones | 15 provincias tendrán nuevos prefijos telefónicos que empiezan por 8 Una quincena de provincias tendrá en las próximas semanas nuevos prefijos telefónicos que empiezan por 8, porque los que comienzan con 9 están cerca de la saturación.
- Se trata de Alicante, Almería, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Huelva, Jaén, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Navarra, Salamanca, Sevilla y Valencia, según ha informado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
- Como ya se viene utilizando desde hace años en otras provincias, los números podrán comenzar por 8 en Madrid (prefijo 815), Lugo (882), Salamanca (823) y Valencia (860).
Las llamadas a números fijos podrán empezar por 865 en Alicante; 850 en Almería; 842 en Cantabria; 826 en Ciudad Real; 848 en Navarra u 854 en Sevilla. Los nuevos indicativos provinciales que propone atribuir la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales entrarían en vigor cuando este organismo apruebe y publique la correspondiente Resolución en el BOE.
A partir de ese momento, la nueva numeración estaría disponible para que los operadores soliciten su asignación a la CNMC. Todas las provincias españolas tienen números de teléfono fijos con 9 dígitos y casi todos los prefijos empiezan por 9 seguido de otros ocho dígitos, aunque cada vez es más habitual que comiencen por 8.
La CNMC valora esta propuesta de atribución de numeración después de que este verano alertara del riesgo de agotamiento de los números que comienzan por 9, que están ocupados en un 85%, : Telecomunicaciones | 15 provincias tendrán nuevos prefijos telefónicos que empiezan por 8
¿Qué hacer si me están llamando para cobrar?
Vía telefónica: Comunícate al Centro de Atención Telefónica de la CONDUSEF, desde cualquier parte de la República Mexicana, al número 01 800 999 80 80.
¿Qué pasa si hago una llamada por cobrar?
Qué son las llamadas por cobrar y para qué sirven – Las llamadas por cobrar son una herramienta que algunas operadoras móviles ponen a disposición de sus usuarios para que puedan marcar a un número sin necesidad de tener saldo. Para que esta herramienta funcione el receptor de la llamada, tiene que aceptar los cargos de consumo, de esta forma, quien hace la llamada no paga nada.
¿Cuáles son los números de pago?
¿Qué son los números de tarificación especial? – Los denominados números de tarificación especial o nº adicionales, son teléfonos que tienen un coste adicional a la hora de llamarlos. Muchos de ellos están destinados a entretenimiento, como el Tarot, a los juegos, información comercial o incluso al televoto.
Vayamos por orden. Tenemos, para empezar, el 900 (u 800 ). Son los buenos de la clase: las llamadas a estos números son gratuitas. Luego va el 901 o llamadas compartidas: el coste de las mismas se reparte entre el emisor y el receptor. Te cuestan, sí, pero aproximadamente lo que una llamada local. En nuestro país, existen varios números de tarificación especial y son los 901, 902, 905 y los que van de 803 a 807,
Cada uno de estos prefijos telefónicos de tarificación especial tiene una función: los 901 y 902 suelen ser para información comercial o servicios de atención al cliente de algunas empresas. Y ahora le toca al chico malo del barrio: el 905, que es un número pensado para recibir llamadas de forma masiva.
- Es usado, sobre todo, por los medios de comunicación para que participes en sus encuestas y concursos.
- Su coste es elevado (mayor cuanto más alta sea la cuarta cifra del número de teléfono), y muy a menudo rayan en la ilegalidad: ausente o insuficiente información sobre su coste, generación de rellamadas automáticas para eludir el límite legalmente establecido en su duración Nuestro consejo es que desconfíes de este prefijo y lo uses cuando estés seguro de su coste y confíes en su titular.
Por su parte, los que van de 803 a 807 se utilizan para entretenimiento en general, tarot, líneas X o servicios profesionales, cuyo negocio es, en parte, la llamada. Relacionado con todo esto, se hace importante destacar que no todos los prefijos indican que la llamada sea de pago.
Además, los teléfonos de emergencia de Europa, el 112, y de América, el 911, son gratuitos, no de pago.Con el 911, sin embargo, debes tener cuidado: mientras que en algunos países es el teléfono de emergencias, en España es un número normal de la Comunidad de Madrid.Recuerda que en España hay prefijos por cada provincia y, como la Comunidad de Madrid es de provincia única, todos sus números empiezan por 91, de manera que, al marcarlo, estarás realizando una llamada a un número que no se cobra según tarificación especial, pero sí se cobra o se descuenta de tu saldo de llamadas.
¿Cómo se llamaba antes Lanzarote?
Historia de Lanzarote – Pasado, presente y futuro de Lanzarote Lanzarote es una isla en la que no se ha conseguido recuperar restos antiguos de sus civilizaciones, Una de las razones la encontramos en su, ya que el origen de Lanzarote es volcánico y la isla presenta una fuerte erosión, algo que hace que se conserven escasos restos de su pasado.
Pese a ello, se sabe que los primeros pobladores de la isla fueron los majos, al igual que en o en, Estos primeros habitantes de Lanzarote llamaban a la isla Tite-Roy-Gatra y no sería hasta después del siglo XV que tomaría el nombre que tiene actualmente, obra del navegante genovés Lancelotto Malocello, quien comerció durante quince años con los habitantes de la isla.
Poco se conoce de estos primeros pobladores debido a la falta de estudios antropológicos, pero lo que sí se sabe es que mantenían unas características físicas similares a las de los habitantes del norte de África, además de que vivían en cuevas y poseían habilidades para la caza y la pesca.
¿Cómo llaman a la isla de Lanzarote?
Isla Lanzarote, Rincones de Lanzarote Lanzarote, llamada por los isleños “conejera”, se conoce además como la isla de los Cien Volcanes. Tiene, pues, un origen volcánico que ha sido determinante para la configuración de una geografía de más de trescientos conos volcánicos.
Es la isla más septentrional y oriental del Archipiélago Canario y está situada muy cerca de la costa africana (a unos 125 Km.) y del Norte de Fuerteventura. Su superficie es de 846 Km2 y su anchura máxima es de unos 21 Km. Al norte de la isla encontramos un grupo de islotes que reciben el nombre de Archipiélago Chinijo, lo forman La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste.
La isla recibe el nombre de Lanzarote por el marino genovés Lancelotto Malocello, uno de los primeros exploradores de la isla. Titeroygatra es el nombre indígena con el que denominaban los naturales aborígenes a la isla, cuyo significado es Las Coloradas Lomas debido al color rojizo de su paisaje.
- Temperaturas cálidas todo el año.
- Lanzarote es la menos montañosa de las Islas Canarias, con bastantes llanuras de escasa cota.
- Debido a la poca altura, Lanzarote queda por debajo de la zona de influencia del aire húmedo y cálido del alisio.
- Esto ocasiona, en general, un clima árido con escasas lluvias y con una humedad prácticamente constante en toda la Isla.
La temperatura media es de 24º en agosto y 17º en enero, y la temperatura del agua del mar oscila entre los 17º y 24ºC en superficie. El sol luce muchas horas al año, lo que permite disfrutar a los amantes del mar de sus largas playas de arena blanca y aguas claras: las de Famara, Papagayo, Órzola, Puerto del Carmen o Las Cucharas.
El viento es constante y modedaro casi todo el año, haciendo de Lanzarote un lugar propicio para la práctica de deportes de vela ligera, windsurf o kitesurf. Paisaje característico. Las palmeras, casi los únicos representantes arbóreos de la vegetación autóctona, están situadas en el cauce de barrancos y fondos de los valles.
Una atención particular merece el inmenso palmeral de Haría, ubicado en las inmediaciones del pueblo. En general, la Isla posee una vegetación compuesta por especies adaptadas a vivir gran parte del año en unas condiciones bastante duras debido a la sequía, el malpaís y el viento.
- Por ello, el campesino ha tenido que buscar otras alternativas para el desarrollo agrícola.
- De esta manera, los arenados se han extendido y las tierras rojizas y ocres de Lanzarote se han ido tiñendo de “negro-lapilli”, dando así un aspecto diferente y característico al paisaje.
- El paisaje de la Isla está influenciado no sólo por los factores naturales y por el proceso de evolución geológica, sino además por la acción del hombre, es decir, las formas de cultivo de La Geria; todo ello condicionado por un ambiente climático subdesértico.
Pero aún siendo la isla tan árida y con escaso relieve, posee un conjunto de especies endémicas, tan bonitas y raras como en el resto de las islas. Los campos de lava configuran otro ambiente botánico de gran importancia. Destacando los campos de lava en el Parque Nacional de Timanfaya, declarado Parque Natural en 1974.
- Así pues, toda la Isla es un gran edificio volcánico constituido por sucesivas erupciones sobre una base inestable.
- Algo que debemos tener claro es que sin el volcanismo no se entiende el paisaje lanzaroteño: en tiempos históricos desaparecieron poblados enteros y surgieron otros.
- Las Montañas del Fuego inundaron de lava la isla formando paisajes tan atractivos como Los Jameos del Agua o La Cueva de los Verdes.
Paisajes volcánicos, nubes en continuo movimiento, luz y viento, casas blancas, arquitectura singular producto de la creación del artista internacional César Manrique, aguas cristalinas, playas cubiertas de arena dorada, todo esto es característico de Lanzarote.
¿Cómo se llama el puerto de Lanzarote?
Puerto de Arrecife – Puertos de Las Palmas Situado en la misma capital de Lanzarote, Arrecife (13º318’W-28º580’N) este puerto nació como un refugio eminentemente pesquero. Con el transcurso del tiempo, y ante el destacado crecimiento de la industria turística en la Isla, se ha convertido en el tercer puerto de Canarias en mercancías.
El Puerto de Arrecife en Lanzarote es un auténtico polo de desarrollo económico para la isla y adquirirá aún más importancia en los próximos años con nuevos planes de utilización de los espacios portuarios, proyectos básicos de ampliación y aplicación de planes especiales de ordenación de su suelo. Los proyectos de expansión del puerto están relacionados con la mejora de la infraestructura para contenedores, cruceros de turismo y náutica deportiva.
En total, se superarán los 3 kilómetros de línea de atraque. Lanzarote está situada a 68 millas náuticas del continente africano y se encuentra en una posición geoestratégica clave, en la ruta entre los continentes europeo, africano y americano. Esta ubicación, junto al desarrollo económico interior, lo habilita como enclave portuario para el tránsito de contenedores.
- Por su terminal, que ya cuenta con tres grúas pórtico, se pueden mover cada año más de 65.000 T.E.U.’s.
- En cruceros, este puerto recibe cada año a unos 423.000 cruceristas, dato que lo convierten en el puerto más deseado por los turistas y en el segundo puerto de Canarias en recepción de cruceros.
- Una vez terminadas las nuevas obras de infraestructuras, sus muelles tendrán capacidad para recibir hasta ocho buques simultáneamente y para convertirse en puerto base.
En cuanto a su actividad pesquera, el puerto de Lanzarote destaca por su cercanía a los ricos caladeros africanos y por sus infraestructuras. Registra un movimiento anual de 1.600 toneladas de pescado fresco y 5.500 toneladas de pescado congelado. Cuenta con una fábrica de hielo ubicada en una superficie de 3.500 metros cuadrados, que suministra a las flotas artesanales europeas que faenan en los caladeros africanos próximos.
- Tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 80 toneladas de hielo.
- Este puerto dispone de una planta de procesado de pescado fresco procedente de la acuicultura, con una capacidad de producción máxima de 12.000 toneladas de lubina y dorada al año, de los cuales un 95% se exporta.
- Para ello, cuenta con una superficie de 320.000 metros cuadrados y 33 jaulas ubicadas en una de las aguas de mayor calidad del mundo.
Además, situado en el corazón del Puerto, dispone de un centro de formación marítimo-pesquera, de referencia internacional. El Puerto de Arrecife de Lanzarote ofrece servicios de inspección a través de un Puesto de Inspección Fronteriza y de un Recinto Aduaneros Habilitado, centros gestionados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la Cámara de Comercio de Lanzarote.
- MARINA LANZAROTE Marina Lanzarote cuenta con 360 amarres a flote y 72 plazas de marina seca.
- Da servicio a embarcaciones desde cuatro metros hasta superyates de sesenta metros de eslora.
- Dispone de una moderna zona de ocio, restauración y comercio, con más de 4.000 metros cuadrados de terrazas abiertas y con el Charco de San Ginés al fondo.
Tiene, además, un Club Náutico. El puerto dispone también de un varadero para megayates, una infraestructura dedicada a la reforma, reparación y mantenimiento de embarcaciones de grandes esloras. Dispone de una superficie en tierra de 16.000 metros cuadrados y una máquina de izada para embarcaciones de hasta 820 toneladas.
¿Qué número es el prefijo de Almería?
Cómo saber desde dónde te llaman – Centrándonos en las llamadas de números fijos de España, vamos a repasar el listado completo de prefijos telefónicos según provincia a la que pertenecen, de manera que podrás conocer desde dónde te llaman o a dónde vas a llamar con sólo fijarte en los dos o tres primeros números de los nueve que componen las numeraciones telefónicas.
Estas llamadas nacionales (las de todas las provincias), son las que actualmente están incluidas en la mayoría de tarifas planas de fijo y móvil existentes, por lo que son gratuitas para la mayoría de usuarios, y cuando no lo son, tienen el mismo precio, independientemente de la provincia desde la que llamas, a la que llamas, o la hora que realizas la llamada.
El listado completo de provincias y sus prefijos telefónicos fijos, son los siguientes:
Provincia y Comunidad Autónoma | Prefijo telefónico fijo |
---|---|
Álava (País Vasco) | 945 845 |
Albacete (Castilla-La Mancha) | 967 867 |
Alicante (Comunidad Valenciana) | 965 966 865 |
Almería (Andalucía) | 950 850 |
Asturias (Asturias) | 984 985 884 |
Ávila (Castilla y León) | 920 820 |
Badajoz (Extremadura) | 924 824 |
Barcelona (Cataluña) | 93 83 |
Burgos (Castilla y León) | 947 847 |
Cáceres (Extremadura) | 927 827 |
Cádiz (Andalucía) | 956 856 |
Cantabria (Cantabria) | 942 842 |
Castellón (Comunidad Valenciana) | 964 864 |
Ciudad Real (Castilla-La Mancha) | 926 826 |
Córdoba (Andalucía) | 957 857 |
A Coruña (Galicia) | 981 881 |
Cuenca (Castilla-La Mancha) | 969 869 |
Gerona (Cataluña) | 972 872 |
Granada (Andalucía) | 958 858 |
Guadalajara (Castilla-La Mancha) | 949 849 |
Guipúzcoa (País Vasco) | 943 843 |
Huelva (Andalucía) | 959 859 |
Huesca (Aragón) | 974 874 |
Baleares (Islas Baleares) | 971 871 |
Jaén (Andalucía) | 953 853 |
León (Castilla y León) | 987 887 |
Lérida (Cataluña) | 973 873 |
Lugo (Galicia) | 982 882 |
Madrid (Madrid) | 91 81 |
Málaga (Andalucía) Melilla | 951 952 851 |
Murcia (Murcia) | 968 868 |
Navarra (Navarra) | 948 848 |
Orense (Galicia) | 988 888 |
Palencia (Castilla y León) | 979 879 |
Las Palmas (Islas Canarias) | 928 828 |
Pontevedra (Galicia) | 986 886 |
La Rioja (La Rioja) | 941 841 |
Salamanca (Castilla y León) | 923 823 |
Segovia (Castilla y León) | 921 821 |
Sevilla (Andalucía) | 954 955 854 |
Soria (Castilla y León) | 975 875 |
Tarragona (Cataluña) | 977 877 |
Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias) | 922 822 |
Teruel (Aragón) | 978 878 |
Toledo (Castilla-La Mancha) | 925 825 |
Valencia (Comunidad Valenciana) | 960 961 962 963 860 |
Valladolid (Castilla y León) | 983 883 |
Vizcaya (País Vasco) | 944 946 846 |
Zamora (Castilla y León) | 980 880 |
Zaragoza (Aragón) | 976 876 |
Más allá del prefijo provincial, cada población compartirá también los siguientes dos números (los que están en posición cuarta y quinta) por lo que dentro de un mismo municipio, los clientes serán diferenciados únicamente por las cuatro últimas cifras. El listado de números geográficos, se resume en el siguiente mapa publicado por la CNMC :
¿Cómo encontrar el prefijo?
Los prefijos se ubican inmediatamente antes de la palabra que se va a modificar. En cambio, los sufijos se ubican inmediatamente después de la palabra que se va a modificar. Ni los prefijos ni los sufijos pueden utilizarse por sí mismos, ya que su sentido siempre depende de la palabra que modifican.
¿Dónde es prefijo 591?
El prefijo +591, procedente de Bolivia, está siendo uno de los más utilizados en una estafa de phishing que se está extendiendo durante las últimas semanas.
¿Dónde es el prefijo 873?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Los prefijos telefónicos 819 y 873 son prefijos regionales del sistema de numerotación de América del Norte cubriendo las regiones centrales y occidentales de Quebec ( Canadá ).