Dnde ver la etapa final del Tour 2023 en televisin – La etapa final del Tour 2023 se podr ver por televisin a travs de Eurosport, disponible en DAZN, al completo. Por su parte, Teledeporte emitir la ltima etapa del Tour en directo a partir de las 18:00 horas,

¿Dónde se puede ver el Tour de Francia?

Deportes Ciclismo Tour de Francia

24.07.2023 11:40 horas El ciclista noruego Jonas Vingegaard GETTY El verano trae consigo uno de los eventos deportivos más esperados del año: el Tour de Francia 2023. Desde el 1 de julio hasta el 23 de julio podrás disfrutar en RTVE Play y en Teledeporte de la 110º edición de la carrera de ciclismo en ruta por etapas.

  • La competición tendrá un recorrido de 3.404 km y pasará por los cinco macizos montañosos galos.
  • Todo ello narrado por Carlos de Andrés y los comentarios del exciclista español, Perico Delgado,
  • Por primera vez, la ‘Gran Salida’ de la competición francesa se dará en Bilbao, donde se rinde un homenaje a los pioneros de 1903.

La carrera será la segunda y la más importante de las denominadas Grandes Vueltas de la temporada y forma parte del circuito UCI WorldTour 2023, Entre el palmarés general, hasta cuatro ciclistas han ganado la competición francesa en cinco ocasiones: los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinault, el alemán Eddy Merckx y el español Miguel Induráin,

¿Dónde puedo ver hoy el Tour de Francia en vivo?

Televisión: ¿Dónde ver por TV la etapa 15 del Tour de Francia? – El Tour de Francia 2023 está siendo transmitido por ESPN y Caracol Televisión. Ambos canales tienen disponible la señal tanto en HD como en la básica. La transmisión del canal internacional comenzará a las 7:10 a.m., hora colombiana. La del canal nacional a las 7:30 a.m.

¿Dónde ver Tour de Francia gratis?

Tour Francia 2023: Horario y dónde ver en TV gratis Delgado y De Andrés © TVE Redacción / El verano trae consigo uno de los eventos deportivos más esperados del año: el, Desde el 1 de julio hasta el 23 de julio se podrá ver gratis en y en Teledeporte de la 110º edición de la carrera por etapas.

Hora, canal y dónde ver las etapas del Tour de Francia 2023 en Teledeporte y en RTVE Play Etapa 20 (Belfort – Le Markstein, 133 km): Sábado 22 de julio a las 15.00 horas en Teledeporte y en RTVE Play Etapa 21 (Saint-Quentin-en-Yvelines – París Champs Elysées, 115 km): Domingo 23 julio a las 17.55 horas en Teledeporte y en RTVE Play

: Tour Francia 2023: Horario y dónde ver en TV gratis

¿Dónde ver en directo el Tour de Francia 2023?

Dónde ver en directo el Tour de Francia 2023 por TV – En Roams te informamos de que las mejores competiciones del ciclismo y, en especial, el Tour de Francia 2023 se puede ver en DAZN estés donde estés, tanto en directo como a la carta. El precio de este servicio (DAZN Esencial) es de 29,99€/mes, 239,99€/año o 19,99€/mes con una suscripción anual fraccionada y con permanencia de 12 meses.

Si quieres ver el Tour de France 2023 en directo por TV, en DAZN puedes hacerlo en resolución HD y utilizando cualquier dispositivo : Smart TV, ordenador, videoconsola o teléfono móvil. La mejor opción para ver una de las tres Grandes Vueltas en televisión es DAZN, porque Eurosport es la plataforma encargada de emitir la prueba y sus canales se encuentran en la programación de DAZN,

Otra opción para ver una nueva edición del Tour de Francia es a través de una operadora como Movistar, Orange o Yoigo, que te permiten disfrutar de los contenidos de DAZN. Puedes visualizar esta cita ciclista contratando una tarifa y añadiendo un paquete que tenga incluido DAZN, 3 líneas adicionales IVA incluido Contrato con 12 meses de permanencia Ilimitados Datos incluidos 1 líneas adicionales Voz HD disponible IVA incluido Contrato con 3 meses de permanencia Movistar, Orange, Yoigo Cobertura móvil 4 líneas adicionales Voz IP disponible IVA incluido También puedes vivir esta carrera con Vodafone, Si adquieres una de sus tarifas de fibra y móvil puedes acceder a su plataforma Vodafone TV y añadir el paquete Deportes. Este pack incluye diferentes canales deportivos y Eurosport Player para ver desde dentro el Tour de France, Contrato con 12 meses de permanencia Ilimitados Datos incluidos 3 líneas adicionales Voz HD disponible Voz IP disponible IVA incluido Nuestra opinión experta Si quieres ver el Tour de Francia 2023, DAZN es la mejor opción porque destaca por su calidad y precio. Además, este servicio tiene un enorme catálogo deportivo del que puedes disfrutar desde donde quieras en resolución HD y con cualquier dispositivo.

¿Dónde ver el Tour Francia 2023?

Tour de Francia 2023: perfil, recorrido, horario y dónde ver la última etapa por TV La 110ª edición del Tour de Francia, la competición de ciclismo más longeva e importante del planeta, llega a su fin. La última etapa del Tour de Francia recorrerá 115,1 kilómetros entre Saint-Quentin-en-Yvelines y los Campos Elíseos de París a través de un trayecto que presenta una topografía llana. Perfil de la última etapa Esta etapa servirá como el triunfo simbólico para Jonas Vingegaard, el que acabará siendo el ganador del Tour. Pero no todo está decidido, los esprinters tendrán su último enfrentamiento en esta etapa, aportando adrenalina hasta el último metro.

  • La anterior etapa fue para Tadej Pogacar.
  • El esloveno se volvió a encontrar con su mejor versión y, pese a verse derrotado en la general, consiguió su undécimo triunfo en el Tour – en esta edición lleva dos victorias -.
  • El Tour de Francia 2023 finalizará este domingo 23 de julio con una emocionante 21ª etapa, que comenzará desde Saint-Quentin-en-Yvelines a partir de las 13:30 horas.

La jornada se podrá ver por televisión en RTVE y también se podrá seguir en directo a través de la página web de La Vanguardia. : Tour de Francia 2023: perfil, recorrido, horario y dónde ver la última etapa por TV

¿Qué pasó en el Tour de Francia hoy?

General

Pos. Ciclista Tpo.
1 Tadej Pogacar (SLO) 82h:13:11
2 Carlos Rodríguez (ESP) +05:48
3 Felix Gall (AUT) +08:40
4 Thomas Pidcock (GBR) +40:23

¿Qué canal transmite el Tour de Francia 2023 en Colombia?

¡Se viene el final del Tour de Francia 2023! Siga cada una de las etapas por la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y el portal de Caracol Sports. – Atrás quedó el Giro de Italia, donde Primoz Roglic (Jumbo Visma) gritó campeón; ahora, es momento del Tour de Francia, la segunda ‘grande’ de la temporada.

Serán 21 etapas llenas de intensidad, montaña, varios kilómetros y ciclismo de alto nivel. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) y Jonas Vingegaard (Jumbo Visma) son los firmes candidatos y lo darán todo. Por eso, para que no se pierdan ni un solo detalle de esta importante competencia, los invitamos a estar conectados con Caracol Sports, que transmitirá todas las jornadas, a través de la señal principal y del HD2 de Caracol Televisión y, de igual manera, por el portal ( https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo ), donde lo acompañará un equipo de lujo.

Georgina ‘Goga’ Ruiz Sandoval, con su emocionante relato y conocimiento; Santiago Botero, de la mano de su experiencia y vivencias; Jhon Jaime Osorio, que siempre sorprende con sus datos, estadísticas e historias; y Diego Alberto, periodista de Caracol Sports y enviado especial, que nos traerá las mejores repercusiones e incidencias, conforman el Team Caracol.

  1. Como si fuera poco, en Colombia tendremos unas cuantas razones más para apoyar, no despegarse ni un solo segundo de las pantallas y celebrar los buenos resultados: Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Harold Tejada (Astana Qazaqstan) y Rigoberto Urán (EF Education EasyPost) siguen en carrera.
  2. Ahora, no todo ha sido color de rosa.
You might be interested:  Dónde Ha Caído El Gordo?

Infortunadamente, las caídas llevaron a que Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers) y Esteban Chaves (EF Education EasyPost) tuvieran que retirarse de la ‘Grande Boucle’, a falta de tan solo una semana para el cierre de la competencia. Egan Bernal (INEOS Grenadiers), ciclista colombiano en acción de carrera AFP

¿Cómo ver el Tour en el móvil?

Sigue el Tour de Francia 2023 en vivo y en directo en Eurosport y la APP | Cómo ver por televisión y streaming El Tour de Francia 2023 se puede seguir de manera íntegra en directo por televisión en Eurosport y online streaming en la APP. Vive todas las etapas en vivo desde la salida neutralizada y disfruta posteriormente el mejor análisis tras las mismas en ‘La Montonera’.

¿Cómo ver el tour por el móvil?

En España, lo más sencillo de ver tanto online como en TV es Teledeporte. No hace falta ni tan si quiera descargar su aplicación móvil RTVE Play, basta con entrar aquí y ver la carrera en directo. Además, también se podrá seguir en Eurosport, tanto en televisión como en su app a través de internet.

¿Dónde ver el Tour de Francia 2023 Latinoamerica?

Dónde y cómo ver el Tour de Francia en directo, online y gratis – Hay varias formas de ver el Tour de Francia en vivo :

  • Transmisión regional del Tour de Francia, Algunos países tienen transmisiones online gratuitas que cubren el Tour de Francia. ITV4 en el Reino Unido, por ejemplo, transmitirá cada etapa y solo necesitarás crear una cuenta gratuita. En España, RTVE transmitirá el Tour de Francia en directo a través de su plataforma Teledeportes, aunque ten en cuenta que solo puedes acceder desde una IP española. En Argentina, México y el resto de América Latina el Tour de Francia se puede ver en vivo y online a través de la plataforma de pago Star+, En los EE. UU., NBC Sports tiene una transmisión a la que las personas con una dirección IP estadounidense pueden acceder de forma gratuita.
  • Cobertura en televisión, Si viajas al extranjero y no tienes acceso a tu suscripción de televisión habitual, es posible que aún encuentres un canal de televisión local en el país que visites. En España, donde la transmisión del Tour de Francia estará a cargo de RTVE, es habitual encontrar eventos deportivos importantes que se celebran en bares de todo el país.
  • Usar una VPN para ver un live stream, Incluso si estás en el extranjero, hay una forma de ver una transmisión o un canal al que normalmente accedes en casa. Si resides en España, por ejemplo, y te encuentras de vacaciones en el extranjero, puedes ver el Tour de Francia en directo en Teledeporte conectándote a través de un servidor VPN español. Esto también se aplica a los ciudadanos de cualquier otro país. Al usar una VPN, cualquier persona en cualquier lugar puede ver transmisiones locales gratuitas. Con una amplia gama de servidores, CyberGhost es una excelente VPN para este propósito.

¿Dónde ver el Tour de Francia 2023 en latinoamerica?

Dónde ver online y en vivo el Tour de France 2023 – Las etapas del Tour de France 2023 se podrán ver online y en vivo por Star+, La competencia comienza este sábado 1 de julio a partir de las 04:20 horas de México, las 05:20 horas de Colombia, las 07:20 horas de Argentina y Chile,

¿Qué día empieza el Tour de Francia 2023?

¡HOLA, TOUR!, Iñigo Urkullu Renteria, Lehendakari del Gobierno Vasco – “El mes de julio de 2023 será especial para Euskadi. Nos proponemos redoblar la presencia y el espectacular ambiente festivo que crea la afición vasca en las rutas del Tour de Francia. En esta ocasión, la colorida y calurosa marea vasca en los puertos míticos se extenderá por toda la geografía de nuestros puertos de montaña, costa, pueblos y ciudades. Todas las instituciones vascas hemos asumido este reto y estamos trabajando en equipo para convertirlo en una oportunidad. Hemos hecho realidad lo que no era más que un sueño hace cuatro años. Somos conscientes de la importancia de esta etapa en la Estrategia de Internacionalización Euskadi Basque Country para la mejora de la imagen exterior de nuestro País. El ciclismo cuenta con una larga trayectoria en nuestro País y nuestro objetivo es organizar a la perfección la Grand Départ del Tour y, además, mostrar al mundo la imagen más atractiva de Euskadi. Con esta ilusión y compromiso damos la bienvenida a la 110ª edición del Tour de Francia.” Euskadi Express Comunidad Autónoma situada en el norte del Estado español que consta de tres territorios históricos: Álava, Bizkaia y Gipuzkoa Lehendakari: Iñigo Urkullu Renteria Superficie: 7 234 km2 Población: 2 200 000 habitantes Capital: Vitoria-Gasteiz (253 000 habitantes) Ciudades principales: Bilbao (354 000 habitantes), Donostia / San Sebastián (188 000 habitantes) Idiomas: euskara y castellano Voltaire definió al País Vasco como ” el Pueblo que canta y baila a ambos lados del Pirineo “. Comparte el euskera, el idioma más antiguo de Europa, con Navarra y con Iparralde, el País Vasco francés conformando el ” territorio del euskera ” con una cultura singular que aporta identidad propia, personalidad y sentido de pertenencia. Moneda: Euro Situación socio-económica: Euskadi, la Comunidad Autónoma Vasca, es uno de los territorios con los indicadores sociales y económicos más avanzados de Europa. Cuenta con una alta esperanza de vida, una elevada tasa de formación académica y se sitúa entre los países de cabecera mundial en el Índice de Desarrollo Humano. El tejido productivo vasco es dinámico y abierto aspirando a que la industria y los servicios avanzados representen el 40% del Producto Interior Bruto. Además, el Regional Innovation Scoreboard de la Unión Europea sitúa a Euskadi en el grupo de Regiones de alta innovación con la consideración de Polo de excelencia. Leyendas del deporte vasco: Mujeres: Maialen Chourraut (piragüismo de aguas bravas, 3 medallas olímpicas, de oro, plata y bronze 2012-2016-2020), Joane Somarriba (ciclismo, ganadora Tour de France 2000, 2001, 2003), Edurne Pasaban (alpinismo, la primera mujer del mundo en subir los 14 ochomiles), Ibone Belaustegigoitia (salto de trampolín, la primera atleta olímpica vasca), Maider Unda (lucha libre, medalla olímpica bronce 2012), Josune Bereziartu (escalada, lider mundial de la más alta dificultad femenina de escalada deportiva desde 1997 a 2017). Hombres: Miguel Indurain (Navarra. Ciclismo, vencedor cinco Tour de France 1991-1995), Joseba Beloki (Álava. Ciclismo, segundo Tour de France 2002 y tercero 2000 y 2001), Abraham Olano (Gipuzkoa. Ciclismo, cuarto Tour de France 1997 y sexto 1999), Marino Lejarreta (Biizkaia. Ciclismo, quinto Tour de France 1989 y 1990), Xabi Alonso (futbol), Martin Fiz (maratón), Julen Aginagalde (balonmano), Aritz Aranburu (surf), Jose Maria Olazabal (golf), Jon Rahm (golf), Martin Zabaleta (alpinismo, el primer alpinista vasco en subir el Everest), Jose Angel Iribar (futbol). Deportes tradicionales vascos : grandes campeones de pelota vasca (” esku-pilota “, pelota a mano, y cesta-punta/Jai-Alai), ” harri-jasotzea ” (levantamiento de piedra), Iñaki Perurena y ” arrauna” (remo tradicional vasco). Fechas importantes Miércoles 28 de junio: Apertura del centro de información y el centro de prensa en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo Jueves 29 de junio: Presentación de los equipos del Tour de Francia de 2023 Sábado 1 de julio: 1ª etapa: Bilbao > Bilbao Domingo 2 de julio: 2ª etapa : Vitoria-Gasteiz > San Sebastián Lunes 3 de julio: 3ª etapa : Amorebieta-Etxano > Bayona Los etapas

You might be interested:  Dónde Está La Selva Negra?

¿Qué significa el maillot verde *?

El maillot verde es el jersey que se le adjudica al ganador de la clasificación por puntos. Fue introducido en el año 1953 para complementar el maillot amarillo, adjudicado al ganador por tiempo. Además de en el Tour de Francia, este jersey verde se le adjudica a ganadores de puntos en otras vueltas ciclistas.

¿Qué significa el maillot verde en el Tour?

¿Qué significa el maillot verde del Tour de Francia? – El maillot verde es la vestimenta que porta el líder de la clasificación por puntos del evento, con base en los puntos que se le otorgan a los 15 primeros ciclistas en terminar cada etapa como también a los 15 primeros que atraviesan la meta de un sprint intermedio de la etapa.

¿Quién es el líder del Tour de Francia 2023?

En la última jornada, el ganador fue el belga Jordi Meeus, quien venció a Jasper Philipsen. Giulio Ciccone se mantuvo como el líder de la montaña del Tour de Francia. – Este domingo terminó el Tour de Francia 2023 y Jonás Vingegaard selló su segundo título consecutivo de la carrera.

  1. En París, el ganador del día fue el belga Jordi Meeus, que le quitó la racha positiva a Jasper Philipsen, en las definiciones al embalaje.
  2. El campeón de la montaña fue Giulio Ciccone, quien en la última jornada ratificó su papel y coronó el único puerto del día, sumando un punto más a su cuenta El italiano del Trek terminó con 106 puntos, y el austriaco Gall se quedó en 92, a 13 unidades de alcanzarlo.

El tercero en esta clasificación es el líder de la carrera Jonas Vingegaard, con 89 puntos. Ciccone, que ya se hizo con el maillot de rey de la montaña en el Giro de Italia de 2019, sustituye al danés Jonas Vingegaard, que se lo quedó el año pasado, al igual que el amarillo de la general. Tadej Pogacar, ciclista esloveno del UAE Team Emirates, en el Tour de Francia 2023 AFP El italiano, que en 2019 lució dos días el maillot amarillo del Tour tras una larga escapada, ha lucido el emblemático uniforme de puntos rojos desde la decimoquinta etapa y ha ido sumando puntos posteriormente para afianzar esa clasificación.

¿Qué significa la camiseta amarilla en el Tour de Francia?

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Maillot amarillo Maillot jaune
El maillot amarillo ganado por Miguel Indurain en el Tour de Francia 1995 El maillot amarillo ganado por Miguel Indurain en el Tour de Francia 1995
Datos
Deporte ciclismo en ruta
Competición Tour de Francia
Premio primer clasificado
País Francia
Historial
Ediciones 107 (desde 1903 )
Primer vencedor Maurice Garin
Más victorias Jacques Anquetil (5) Eddy Merckx (5) Bernard Hinault (5) Miguel Indurain (5)

El maillot amarillo (del francés maillot jaune, cuya pronunciación es ) es la prenda portada por el líder en la clasificación por tiempos durante el Tour de Francia, Esto permite que sea identificado como el primero de la clasificación general en las etapas en las que lo porta.

¿Quién comenta el Tour en TVE?

En RTVE, serán Carlos de Andrés y Pedro Delgado los que se vuelvan a encargar como es habitual de la retransmisión y los comentarios de cada una de las etapas.

¿Quién comenta el Tour en Eurosport?

Tour de Francia 2023 | Disfruta de todas las etapas íntegras y la cobertura total de Eurosport

El bicampeón del Tour de Francia Alberto Contador lidera el equipo de expertos de Eurosport que, junto con Laura Meseguer, enviada especial a pie de recorrido, trasladarán al público toda la acción de la 110 edición de la Gran Vuelta francesa en los canales y la App de Eurosport La mejor cobertura del Tour de Francia 2023 en La Casa del Ciclismo en España se completa con el mejor análisis y entrevistas a los protagonistas tras cada etapa en La Montonera y los mejores resúmenes y contenidos exclusivos en la web de Eurosport Warner Bros. Discovery Sports Europe ha preparado un gran despliegue para ofrecer un mes completo del mejor ciclismo que incluye todas las etapas del Tour de Francia masculino (1-23 de julio) y femenino (23-30 julio) y el Giro de Italia femenino (30 junio-9 julio)

Vive el Tour de Francia 2023 íntegramente en Eurosport y la APP con la mejor cobertura Este sábado 1 de julio, arranca en Bilbao una edición muy especial de la ronda gala que se prolongará hasta el domingo 23 de julio, y que se podrá seguir íntegramente en directo a través de los canales y la App de Eurosport.

  1. ‘Le Grand Depart’ de la 110ª edición del Tour de Francia será desde la capital vizcaína y es la segunda vez que España acoge la salida de la carrera más emblemática del ciclismo.
  2. Por delante, tres intensas semanas con 21 etapas que abarcan más de 3.400 km y solo dos jornadas de descanso.
  3. Los dos campeones anteriores, Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar, encaran el desafío como los grandes favoritos a vestir el codiciado maillot amarillo en París durante el tradicional paseo por los Campos Elíseos.

Conexiones en directo a pie de recorrido, entrevistas exclusivas y un exhaustivo análisis de todo lo que acontezca sobre suelo francés de la mano de los mejores expertos locales e internacionales completarán la gran cobertura del Tour de Francia 2023 en los canales y plataformas digitales de Eurosport durante todo el mes de julio.

  • Y es que, tras la finalización de la prueba masculina, Eurosport también ofrecerá en directo el Tour de Francia femenino que se disputa del 23 al 30 de julio,
  • Además de la posibilidad de seguir cada etapa en directo y bajo demanda en los canales y la App de Eurosport para disfrutar de toda la acción del Tour de Francia cuándo, cómo y dónde quieran, los aficionados dispondrán de los mejores resúmenes, entrevistas a los protagonistas del día y la última hora de la segunda Gran Vuelta del calendario en la web de Eurosport,

ALBERTO CONTADOR, A LA CABEZA DEL MEJOR EQUIPO DE EXPERTOS EN CICLISMO El reconocido equipo de narradores y comentaristas de Eurosport volverá a ofrecer a los espectadores un análisis en profundidad de la carrera, acompañado de anécdotas y experiencias propias que acercan a los seguidores aún más a la acción.

Con dos Tour de Francia, dos Giro de Italia y tres Vueltas a España en su palmarés, el exciclista profesional Alberto Contador seguirá liderando el equipo encargado de ofrecer la mejor cobertura de la icónica carrera gala desde las pantallas de Eurosport por sexto año consecutivo desde su incorporación a La Casa del Ciclismo en España en 2018.

Además, durante esta edición del Tour de Francia, Laura Meseguer será la enviada especial de Eurosport a la carrera para contar a los aficionados todo lo que ocurra a pie de recorrido, donde tendrá acceso directo a los principales protagonistas de cada jornada.

  1. Además, durante la recta final de la carrera, Contador también viajará a Francia para compartir desde dentro sus previsiones e impresiones de una prueba que el exciclista español conoce muy bien.
  2. Para poder trasladar al público todo lo que vive el pelotón cada vez que sale a rodar, es imprescindible contar con los mayores expertos en ciclismo.

Por eso, Javier Ares, Juan Antonio Flecha, Antonio Alix, Eduardo Chozas, Juan Clavijo y Saúl Miguel Garrido completarán el equipo de expertos, narradores y comentaristas de ciclismo en Eurosport para esta edición del Tour de Francia a lo largo de las tres semanas de competición.

  1. EL MEJOR ANÁLISIS Y ENTREVISTAS DE LA JORNADA, CADA DÍA EN ‘LA MONTONERA’ Como en cada gran cita del calendario ciclista, el equipo de LA MONTONERA regresa a las pantallas de para trasladar al público todo lo que suceda sobre el pavimento galo durante las próximas semanas.
  2. A partir del sábado 1 de julio, al finalizar cada etapa del Tour de Francia, Adrián García, Alberto Contador, Laura Meseguer, el equipo de expertos de Eurosport y grandes invitados analizarán todo lo acontecido en cada jornada y realizarán sus previsiones sobre el desenlace de la carrera.

WARNER BROS. DISCOVERY, LA CASA DEL CICLISMO EN EUROPA Un año más, Warner Bros. Discovery* se vuelca con la cobertura de la segunda Gran Vuelta del calendario ciclista 2023 en sus canales y plataformas digitales en toda Europa. El equipo de expertos de Eurosport que encabeza el español Alberto Contador se completa con otros grandes nombres de la historia del ciclismo como los ganadores de etapa del Tour de Francia Philippe Gilbert y Jens Voigt, así como con el ex campeón nacional británico Adam Blythe,

You might be interested:  Dónde Se Juega La Final Dela Copa Del Rey?

Su experiencia y gran conocimiento de la ronda gala, sumado a la tecnología del estudio de realidad mixta The Cube, con funciones de análisis basados en datos que simularán los peligros y el rendimiento del pelotón, permitirán ofrecer una cobertura y análisis incomparable a los aficionados de toda Europa.

Philippe Gilbert, experto en ciclismo de Eurosport: “El nivel de los ciclistas es siempre el mejor para el Tour de Francia. Todo el mundo se prepara para el Tour -los campos de entrenamiento y altitud, la reconstitución-, no se ve al mismo nivel en el Giro o la Vuelta.

La gente, los corredores, los equipos invierten mucho más para sacar lo mejor de los ciclistas. Cuando vas al Tour, tienes que estar al 100% porque todo es más duro. Por eso es tan especial”. EUROSPORT REFUERZA SU OFERTA CICLISTA CON EL TOUR Y EL GIRO FEMENINOS Coincidiendo con la llegada del pelotón masculino a la meta en París, arrancará el Tour de Francia femenino que Eurosport emitirá íntegramente y en directo del 23 al 30 de julio.

La 2ª edición de la ronda gala de féminas se compone de ocho etapas con los atractivos de un final en alto en el Tourmalet y una contrarreloj individual en Pau en la última jornada como principal innovación. Supondrá la prueba definitiva para las ciclistas, ya que se separará de la carrera masculina al partir del Macizo Central hasta llegar a Pau con una contrarreloj final tras 956 km de carrera.

La campeona Annemiek van Vleuten posee actualmente los títulos de todas las Grandes Vueltas, así como el maillot arco iris del Campeonato del Mundo, y será la corredora a batir de nuevo en 2023. Scott Young, vicepresidente Senior de Contenidos y Producción de Warner Bros. Discovery Sports Europe : “Tras el histórico regreso del Tour de France Femmes el año pasado, volveremos a producir una cobertura consecutiva y localizada de la carrera masculina y femenina en 2023 como el hogar del ciclismo.

Nadie más tiene la experiencia en ciclismo y la cartera de canales y plataformas para escalar la carrera más grande del deporte a millones de espectadores en toda Europa y más allá, y esperamos contar las historias de cada etapa para la mayor audiencia posible.” Además, coincidiendo con la primera semana del Tour masculino, del 30 de junio al 9 de julio, Eurosport también ofrece íntegramente el Giro de Italia femenino en sus canales y plataformas.

  • Desde su creación en 1983, el Giro Donne se ha consolidado como la gran vuelta del calendario ciclista femenino.
  • Este año, las corredoras arrancarán la ronda italiana con una contrarreloj individual por las calles de Chianciano.
  • La neerlandesa Annemiek Van Vleuten, que está disputando su última temporada en activo, vuelve a ser la gran favorita para llegar vestida de rosa a la última etapa en Olbia el 9 de julio.

Warner Bros. Discovery, a través de sus canales y plataformas en Europa como Eurosport, ofrece al público más de 300 días de carreras en directo al año, Eurosport, La Casa del Ciclismo, tiene la oferta más amplía de carreras ciclistas de ruta en España.

Las tres grandes vueltas (Giro de Italia, Tour de Francia, y Vuelta a España), los cinco Monumentos (Milán-San Remo, Tour de Flandes, París-Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja y Giro de Lombardía), las principales carreras por etapas del UCI World Tour así como las mejores clásicas más allá de los monumentos.

Además, ofrece todas las pruebas del UCI Women’s World Tour y del UCI World Tour masculino, además de todas las carreras de las UCI Mountain Bike World Series, la UCI Track Champions League y todas las pruebas del UCI World Championship en carretera, mountain bike, pista y ciclocross.

  1. VINGEGAARD, POGACAR Y EL RESTO DE FAVORITOS Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar son sin duda los dos nombres más destacados como favoritos para ganar el Tour de Francia 2023.
  2. Ambos corredores son los dos últimos ganadores de la ronda francesa, siendo el danés Vingegaard el actual campeón que buscará revalidar el título conquistado en la pasada edición.

Por su parte, el esloveno Pogacar, doble ganador del Tour quiere recuperar su trono tras su derrota del año pasado ante Jumbo-Visma. En la terna de favoritos aparecen otros nombres de la talla de Adam Yates, Enric Mas, Romain Bardet, David Gaudu, Mikel Landa, Thibaut Pinot, Simon Yates, Giulio Ciccone, Louis Meintjes, Carlos Rodríguez, Jai Hindley, Rigoberto Urán o Richard Carapaz.

1ª etapa: sábado 1 de julio. Bilbao – Bilbao (182 km)2ª etapa: domingo 2 de julio. Vitoria Gasteiz – San Sebastián (209 km)3ª etapa: lunes 3 de julio. Amorebieta – Bayona (185 km)4ª etapa: martes 4 julio. Dax – Nogaro (182 km)5ª etapa: miércoles 5 julio. Pau – Laruns (165 km)6ª etapa: jueves 6 julio. Tarbes – Cauterets-Cambasque (145 km)7ª etapa: viernes 7 julio. Mont-de-Marsan – Burdeos (170 km)8ª etapa: sábado 8 julio. Libourne – Limoges (201 km)9ª etapa: domingo 9 julio. Saint-Léonard de Noblat – Puy de Dôme (184 km)Lunes 10 julio. Descanso en Clermont-Ferrand10ª etapa: martes 11 julio: Vulcania – Issoire (167 km)11ª etapa: miércoles 12 julio. Clermont Ferrand – Moulins (180 km)12ª etapa: jueves 13 julio. Roanne – Belleville-en-Beaujolais (169 km)13ª etapa: viernes 14 julio. Châtillon-sur-Chalaronne – Grand Colombier (138 km)14ª etapa: sábado 15 julio. Annemasse – Morzine (152 km)15ª etapa: Domingo 16 julio. Morzine – Saint-Gervais Mont-Blanc (180 km)Lunes 17 julio. Descanso en Saint-Gervais Mont-Blanc16ª etapa: martes 18 julio. Passy – Combloux (22 km) CRI17ª etapa: miércoles 19 julio. Saint-Gervais Mont-Blanc – Courchevel (166 km)18ª etapa: jueves 20 julio. Motiers – Bourg en Bresse (186 km)19ª etapa: viernes 21 julio: Moirans-en-Montagne – Poligny (173 km)20ª etapa: sábado 22 julio. Belfort – Le Markstein (133 km)21ª etapa: domingo 23 julio. Velódromo Saint-Quentin-en-Yvelines – París

Así es el recorrido del Tour de Francia 2023 con salida en Bilbao: Descubre todas las etapas Sigue en Eurosport el Tour de Francia 2023 al completo. Todas las etapas en vivo y en directo de forma íntegra por televisión en Eurosport 1 u online streaming por la APP. : Tour de Francia 2023 | Disfruta de todas las etapas íntegras y la cobertura total de Eurosport

¿Dónde ver el Tour de Francia 2023 en Latinoamérica?

Dónde ver online y en vivo el Tour de France 2023 – Las etapas del Tour de France 2023 se podrán ver online y en vivo por Star+, La competencia comienza este sábado 1 de julio a partir de las 04:20 horas de México, las 05:20 horas de Colombia, las 07:20 horas de Argentina y Chile,

¿Dónde ver el Tour de Francia en Latinoamérica?

Espn se queda La Vuelta y el Tour en Latinoamérica.

¿Dónde ver el Tour de Francia en Movistar?

Cómo ver el Tour de Francia en directo con Movistar – Como ya es tradición, en Movistar puedes ver el Tour de Francia en directo. Y es que la edición de 2023 no iba a ser diferente, ya que es la casa del y, por supuesto, del ciclismo. Desde el 1 de julio hasta el 23 del mismo mes, todos los días podrás ver en Movistar Plus+ las diferentes etapas del Tour de Francia, con una programación adicional centrada en la competición estrella del ciclismo.

¿Qué canal transmite el Tour de Francia en Argentina?

Tour de France 2023, EN VIVO: qué canal lo pasa por TV y cómo ver ONLINE – El evento se podrá ver en vivo en la Argentina únicamente por Star+, el servicio de streaming que ofrece ESPN. Hay dos maneras sencillas de contratarlo: en primer lugar, por 1320 pesos mensuales y, la otra opción, es adquiriéndolo de manera anual a cambio de $13.200.