¿Dónde va a tocar la Lotería de Navidad este año?

Te contamos los premios que se reparten y cómo seguirlo en directo. Este 22 de diciembre se celebra el sorteo de la Lotería de Navidad 2022 en el Teatro Real de Madrid. Los bombos empezarán a moverse a las 9.00 (horario peninsular).

¿Cuándo se pone a la venta la Lotería de Navidad 2023?

La venta de los décimos de la Lotería de Navidad 2023 ha arrancado este 12 de julio en toda España. Así lo ha anunciado el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta, al dar a conocer también la campaña de verano que calienta motores para el tradicional sorteo del próximo 22 de diciembre.

  1. En total, se han puesto a la venta 185 millones de décimos y 185 series de 100.000 números cada una, cinco más que las que se distribuyeron en 2022.
  2. De estos 3.700 millones de euros se repartirá un 70% en premios, es decir, 2.590 millones de euros,
  3. En el programa de premios del sorteo destacan especialmente el Gordo de Navidad, de 4.000.000 de euros a la serie; el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie; y el tercero, de 500.000 euros a la serie.

Aunque se barajó una posible subida del precio de los décimos, además, Loterías ha anunciado que este 2023 se mantendrá el importe en 20 euros, Comienza la venta de la Lotería de Navidad 2023 en toda España

¿Qué número va a salir en la lotería del Niño de 2023?

Este año, el primer premio, el 89603, ha ido íntegro a L’Escala (Girona). El segundo, el 72289, ha estado muy repartido en todo el país. El tercero, el 18918, ha sido vendido en Lugo, en Alzira (Valencia) y en Guillena (Sevilla), desde donde han partido a varios puntos más de España. Muchísimas gracias por seguirnos.

¿Dónde más toca la Lotería?

La capital de España lidera el ranking de las regiones donde ha caído el Gordo en más ocasiones, con un total de 82 según la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). De hecho, Madrid no se queda sin recibir el premio de 400.000 euros desde 2015.

¿Dónde sale más el Gordo de Navidad?

Desde 1812 se han celebrado 211 sorteos de lotería de Navidad en los que el Gordo ha caído en 345 municipios diferentes. La ciudad en la que ha caído más veces el Gordo es Madrid, donde el principal premio del Sorteo de Lotería de Navidad ha caído 82 veces (el 39% de las ocasiones).

¿Qué número va a salir este año en el Gordo de Navidad?

05490: Gordo de la Lotería de Navidad 2022 La Lotería de Navidad de 2022 ya conoce el Gordo, el número que ha caído en Albacete (Albacete), Roquetas de Mar, Almería, San Agustín (Almería), Moreda de Aller (Asturias), Bilbao (Vizcaya), Torrevieja, Javea (Alicante), Fonsagrada (Lugo), Sevilla, Castilleja de la Cuesta (Sevilla), Arroyo de la encomienda (Valladolid), A Coruña, Noia (A Coruña), Las Rozas de Madrid, Madrid, San Lorenzo del Escorial, Colmenar Viejo, Torrejón de Ardoz (Madrid), Barberà del Vallès, Barcelona, L’ Hospitalet de Llobregat, Sant Vicenç de Castellet, Rubí (Barcelona), Columbrianos (León), Castellón de la Plana (Castellón), Granadilla de Abona, Callao Salvaje, San Cristóbal de la Laguna, La Guancha (Santa Cruz de Tenerife), Murcia, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar (Murcia), Platja D’Aro (Girona), Granada, Almuñércar (Granada), Arucas (Las Palmas), Tavernes de Valldigna, Alfafar, Alaguàs, Manises, Valencia (Valencia), Oviedo (Asturias), Hoyo de Pinares (Ávila), Arenal, Carroca (Baleares), Miajadas (Cáceres), Jerez de la Frontera (Cádiz), Ciudad Real (Ciudad Real), Azkoita (Guipuzcoa), Gibraleón, Benasque (Huelva), Los Villares (Jaén), Las Palmas de Gran Canaria, Pájara, Telde, Tamaraceite (Las Palmas), Málaga, Villanueva del Trabuco (Málaga), Cordovilla, Pamplona (Navarra), O Porriño, Vigo, Poio (Pontevedra), Numancia (Soria), Valladolid (Valladolid).

En 2021 el afortunado fue el número, que se dejó ver en Santoña (Cantabria), Ayamonte (Huelva), Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas) y Madrid (Madrid), El primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad, que hoy está dotado con 400.000 euros al décimo, recibe el apodo de ‘El Gordo’ y, aunque está claro que su denominación tiene mucho que ver con la cuantía, también tiene una explicación histórica.

El ‘Fanático por la Lotería’ o el ‘Enano Afortunado’ fue un personaje creado para promover la participación en el Sorteo de Navidad que aparecía en multitud de libros y estampas. Vestía un traje de combinaciones de lotería y a sus pies se podía leer: “De alegría y de dinero, este Enano afortunado, si le estudias con esmero, te enseñará alborozado, de la fortuna el sendero”.

  1. Con este personaje, se publicitó la lotería de Carlos III en 1763.
  2. Por aquel entonces, era la Primitiva y más tarde, en 1812, pasaría a ser la ‘Lotería Moderna’,
  3. Tal fue la influencia de ‘El Fanático por la Lotería’ que acabó dando nombre al periódico ‘El Enano’ en 1851 y protagonizando los cupones de Lotería de Navidad.

Hay algunos datos muy curiosos relacionados con el Gordo. Por ejemplo, las terminaciones 5 y 85 son las que más se han repetido a lo largo de la historia mientras que el 1 y el 3 se encuentran en el extremo opuesto. En 1978 el primer premio fue para el 15.640, el mismo número que en 1956.

  1. Lo mismo ocurrió con el número 20.297, que fue el Gordo en 1903 y 2006.
  2. Las ciudades más suertudas son Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
  3. Ávila, Ceuta, Melilla, Tarragona y Zamora, sin embargo, nunca han visto el primer premio de cerca.
  4. En Murcia ha caído cuatro veces.
  5. Lo cierto es que en este Sorteo de Navidad goza de una amplia participación, pero la probabilidad de ganar el primer premio es apenas de 1 entre 100.000, esto es, un 0,00001%.

De hecho, sería necesario vivir 100.000 años para garantizar que nos tocara el Gordo al menos una vez en la vida. El primer premio de la historia recayó en el número 3.604 y estuvo dotado con 8.000 pesos fuertes. Este año, los agraciados se embolsarán, después de tributar el premio, 328.000 euros.

¿Cómo conseguir un número de la Lotería de Navidad?

Web oficial de Loterías del Estado – La cuenta con un apartado donde se puede jugar de manera online a este sorteo. De esta forma, al entrar en el sitio web, podremos escoger nuestro número deseado y elegir como fecha de sorteo el 22 de diciembre de 2022.

¿Qué número tiene más posibilidades de salir en la Lotería?

¿Qué números son los que más salen? – ¿Qué números aparecen con más frecuencia? – Muchos son los que quieren hacerse con el bote del sorteo y participan de forma frecuente en el Euromillones. Por ello, el sorteo ha ido creando en la que se muestran los números que aparecen con más asiduidad.

  • Según esta lista, los números que más veces han sido premiados son el 23, con 169 apariciones, el 44 y el 19, ambos con 166 apariciones.
  • Les siguen los números 50 (165 apariciones), 5 (163 apariciones), y 37, 38 y 42 (todos con 160 apariciones).
  • Las estrellas, es decir, las cifras complementarias del sorteo de Euromillones, también tienen El 2 es el número más afortunado, premiado un total de 300 veces.
You might be interested:  Dónde Vender Monedas Antiguas?

El 8, en segunda posición, ha aparecido 294 veces y el 3 ha salido del bombo en 293 ocasiones.

¿Cuántas veces ha tocado el Gordo en Doña Manolita?

Ubicada en la calle del Carmen, número 22. El Gordo ha tocado en 77 ocasiones.

¿Qué porcentaje de Lotería vende Doña Manolita?

Son l as dos administraciones de lotería más famosas de España y, seguramente, también las que más venden para el Sorteo de Navidad. Una espiral que se retroalimenta con el reparto de premios, aunque ellos prefieren decir que eso responde a que tienen “suerte”,

  1. Ese, al fin y al cabo, es su negocio.
  2. Y uno bien lucrativo a tenor de las últimas cuentas anuales, relativas al ejercicio pasado, presentadas por ambas empresas ante el registro mercantil.
  3. La facturación es millonaria en ambos casos, pero no tanto como algunos creen.
  4. ¿Cuántos décimos de Navidad vende Doña Manolita? Basta con escribir en un buscador de internet esa pregunta para obtener cifras astronómicas, de hasta decenas de millones, como respuesta.

Y basta plantear la cuestión al teléfono a Concha Corona, gerente de la popular administración del centro de Madrid, para obtener como respuesta una carcajada. Y poco más: en el negocio siempre han insistido en que no hacen público lo que venden, como tampoco lo hace Selae (la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado).

  • Un vistazo a las cuentas de la sociedad ayuda a entender la risa de Corona.
  • El año pasado Doña Manolita facturó 2,67 millones de euros.
  • Eso, suponiendo que todo se correspondiera con décimos del sorteo del 22 de diciembre (que es su negocio principal, según aclara la gerente, pero obviamente no el único porque venden lotería y otros juegos de azar durante todo el año) daría para un máximo de 3,3 millones de décimos vendidos.

El cálculo se hace sobre la base de que por cada uno de ellos la administración se embolsaba 0,80 euros en 2021 (este año, tras una protesta de los loteros, las comisiones se subieron a 0,90 céntimos). Esa es la parte que se anota en la facturación, ya que el resto del dinero se entrega a la sociedad pública que gestiona las loterías.

  1. Algo parecido sucede con La Bruixa d’Or.
  2. La empresa que está al frente de este negocio es Sed de Mes, que tiene como objeto social “la explotación, gestión, comercialización de loterías y apuestas deportivas” dentro del hólding empresarial de Xavier Gabriel, su mujer, Rosa Maria Gali, y el hijo de ambos, también llamado Xavier.

Se trata de una sociedad limitada unipersonal que tiene como administradora única a Gali y las cuentas de 2021 atestiguan una facturación de 1,3 millones, lo que daría para un máximo de 1,6 millones de décimos vendidos si todo ese negocio proviniera del sorteo navideño.

En su día se promocionaba como la que más lotería de navidad vendía de España, con cifras próximas a 60 millones (lo que solo sería posible contando los 20 euros que vale el décimo, no solo la parte que se queda la administración y que es la que se considera como facturación de la empresa). El año pasado, en general fue bueno para ambas administraciones en lo económico.

La facturación se incrementó con respecto al primer año de pandemia. Y todavía más crecieron los beneficios. Doña Manolita declaró unas ganancias netas de más de 658.000 euros, lo que supone casi triplicar (un 185% más) la cifra de 2020, que fue un ejercicio en que los resultados se vieron lastrados por el coronavirus.

¿Dónde toca más Lotería en España?

En este sentido, el lugar que más veces ha repartido el Gordo de la Lotería ha sido la ciudad de Madrid, donde el premio mayor ha tocado un total de 82 veces. De hecho, desde el año 2016 ha tocado de forma ininterrumpida en la capital, informa Loterías y Apuestas del Estado.

¿Dónde toca más la Lotería en España?

Doña Manolita: Madrid – Oficina de turismo de Madrid Madrid está tocada por la suerte, y es que los madrileños han celebrado sus premios un 22 de diciembre un total de, gracias al Gordo de la lotería. Y si te parecía grande la cifra, piensa que, el premio ha salido de la administración Doña Manolita, el clásico entre los clásicos de la capital.

¿Dónde ha caído el tercer premio de la Lotería de Navidad?

En el garaje de la sede madrileña de la empresa tecnológica Tragsatec, suena de fondo la canción We are the champions, de Queen. Hay cava, canapés, muchos vasos y todos levantan los brazos al ritmo de la música. Las 400 personas que se han acercado a celebrar la copa de Navidad de la compañía se abrazan y hacen la conga entre las columnas del garaje. Dos mujeres celebran el segundo premio del sorteo de Navidad vendido al bar Uri de Mungia (Bizkaia). Luis Tejido (EFE) Trabajadores de la administración de lotería número 27 de A Coruña celebra haber vendido El Gordo del sorteo de Navidad. Cabalar (EFE) Carmen, vecina del concello coruñés de Cambre, celebra por la ventana el Gordo que ha tocado en el bar de debajo de su casa. Cabalar (EFE) Los loteros de la administración número 3 de Manises celebran haber repartido 460.000 euros con la venta de un décimo del Gordo de un quinto. Mònica Torres Raúl y Luis (centro), de la empresa Tragatec, celebran el tercer premio en la Lotería de Navidad. Cada uno de ellos jugaba una participación de 10 euros, agraciada con 25.000 euros. El premio ha coincidido con la copa anual, que se celebra en el garaje de la empresa, en la calle Julián Camarillo de Madrid. MOEH ATITAR Trabajadores de la administración de Lotería de la calle Arenal en Madrid celebran el Gordo de Navidad. Andrea Comas Un agraciado con el segundo premio correspondiente al número 04074 celebra su suerte en Olot, Girona. Glòria Sánchez (Europa Press) Alberto Pérez de Lucia del Castillo, hijo de la propietaria de la administración de lotería número 11, en San Cristóbal de La Laguna celebra el premio gordo de Lotería de Navidad. Rafa Avero La lotera de la administración número 15 de Castelló celebra la venta de 10 décimos del número 5.490, por lo que ha repartido 4 millones de euros. Domenech Castelló (EFE) Francisco Bartolome (padre e hijo) tras vender el primer premio de la Lotería de Navidad en la Plaza Nueva, en Granada. Fermin Rodriguez Desde la izquierda, Toñi García y Antonia Barceló, dueñas de la papelería Sastre en Mallorca, celebran el Gordo. FRANCISCO UBILLA Propietarios y empleados de la gasolinera La Chasnera en el municipio de Granadilla de Abona (Tenerife) celebran haber vendido ocho décimos del Gordo del Sorteo de Lotería de Navidad. Es la cuarta vez que esta gasolinera despacha décimos del primer premio de la Lotería de Navidad. Ramón de la Rocha (EFE) El quinto premio y el Gordo han caído en el local 32 del Intercambiador de Moncloa, que celebra este año su décimo aniversario. Miguel Ángel Monroy, padre del dueño del establecimiento, descorcha emocionado una botella de champán junto con dos compañeras. JUAN BARBOSA Perla acompañada de sus hijos tras ganar el premio Gordo durante el sorteo de Navidad en el Teatro Real en Madrid, este jueves. Andrea Comas Desde la izquierda, Ángel Abaga Elebiyo y Alonso Dávalos Durán cantan el premio Gordo de la Lotería de Navidad. El 05490 ha resultado premiado con el premio Gordo, que reparte 400.000 euros por décimo. Javier Lizon (EFE) Una mujer del público celebra ser portadora de un quinto premio durante el sorteo de Navidad celebrado en el Teatro Real en Madrid. Javier Lizon (EFE) El 04074 ha resultado premiado con el segundo premio, que reparte 125.000 euros por décimo. En la imagen, momento en el que dos niñas de San Ildefonso, Yesica Paula y Ainhoa, han cantado el segundo premio. Andrea Comas Las bolas de madera en el interior del bombo durante el sorteo. Los premios podrán cobrarse desde esta tarde y hasta el 22 de marzo. SUSANA VERA (REUTERS) Los niños del colegio de San Ildefonso son los encargados de cantar durante casi cuatro horas los números que salen de los bombos. Andrea Comas Un trabajador muestra una bola premiada. El primer premio reparte 400.000 euros al décimo. Andrea Comas Un operario introduce las bolas en el bombo momentos antes del sorteo. Durante todo el sorteo unas 50 personas vigilarán el limpio transcurso del mismo debido a que se mantienen elementos tradicionales de hace más de 200 años que necesitan de una exhaustiva vigilancia. Andrea Comas Público asistente al sorteo celebrado en el Teatro Real de Madrid. SUSANA VERA (REUTERS) Tres personas disfrazadas reparten obleas entre los asistentes al sorteo en el Teatro Real. El sorteo se realiza a través de dos bombos: en el grande, entran los 100.000 números de los billetes del sorteo y, en el otro, los premios. Andrea Comas Varias personas disfrazadas esperan el comienzo del sorteo. En total, se repartirán 2.520 millones de euros. El premio gordo está valorado en cuatro millones de euros por serie (lo que se traduce en 400.000 euros por décimo), mientras que el segundo repartirá 125.000 euros por décimo y el tercero, 50.000 euros. Javier Lizon (EFE) Dos personas disfrazadas de ‘Don Quijote y Sancho Panza’ al inicio del sorteo. La Lotería cumple 210 años en esta edición. El primer sorteo de la lotería “moderna”, como fue denominada para diferenciarla de la Lotería primitiva instituida en 1763, se celebró el 4 de marzo de 1812 en Cádiz. Personas disfrazadas en el Teatro Real de Madrid. En 1817, en España había 497 administraciones de Lotería, de las cuales 25 estaban en el casco antiguo de Madrid y otras cinco en el casco urbano de Barcelona. El primer sorteo televisado se celebró en 1957. Andrea Comas Otro grupo disfrazado entre los asistentes al sorteo, al que acuden personas de numerosos lugares de España. Andrea Comas De repente, José Manuel, contable de la empresa, coge el micrófono y grita: 45250. Es el número asignado al tercer premio de la Lotería de Navidad, a 50.000 euros el décimo.

Tragsatec había comprado dos números íntegros para su plantilla, que supera las 4.000 personas. Para que todos pudieran jugar, el subdirector de la empresa, Julián Vallejo, dividió el premio en participaciones de 10 euros. “Hemos jugado más de la mitad de la empresa”, cuenta Lara Conde, que se ha enterado de que habían sido premiados cuando llegaba en coche a su puesto de trabajo.

El director de Tragsatec cuenta cómo se enteró el resto: “De repente empezaron a sonar los móviles en la fiesta y poco a poco la buena nueva corrió por el garaje”. Pero no ha sido una buena noticia para todos: tres empleados no compraron participaciones.

  1. Lisha Rey se sentía pobre.
  2. Llevo mes y medio en la empresa, me gustaría haber comprado, pero me enteré tarde”.
  3. La segunda no premiada ha preferido no salir y tampoco jugaba Paco: “Soy científico y esto es ir contra la estadística”, decía serio.
  4. Además del número agraciado con el tercer premio, el anterior y el posterior, 45249 y 45251, reciben un premio por aproximación que equivale a 48 euros por euros jugado.
You might be interested:  Dónde Comer En Guadalajara?

A eso se suma lo que le corresponde a la centena del tercer premio (para todos los que empiezan en 452), que es como una pedrea de 5 euros por euro jugado. Es decir, que el número anterior y posterior al tercero se llevan 53 euros por euro jugado, lo que supone 1.060 euros por cada décimo.

En 2021, el tercer premio fue a parar a Valencia. Concretamente a todos los que tenían un décimo del número 19517. Los loteros situados en la calle de Xátiva número 14 de la capital valenciana repartieron la friolera de 51,5 millones de euros entre sus clientes habituales, mucha gente del barrio. Otra parte de los décimos se vendió a turistas.

Otras administraciones que también repartieron suerte para el tercer premio fueron las de Calella (Barcelona), con 35 billetes; Arcos de Jalón, en Almería; Granollers (Barcelona) y Badajoz. Este año, al igual que el año pasado, aquellos premios que sean iguales o inferiores a 2.000 euros podrán cobrarse de forma telemática a través de Bizum,

Se trata de una apuesta por la innovación por parte de Loterías y Apuestas del Estado. Como ya ocurrió en 2020 y 2021, las personas agraciadas que reciban premios inferiores a los 40.000 no necesitarán tributar a Hacienda, mientras que los afortunados con cantidades mayores deberán contribuir al Estado con un 20% del premio resultante tras la resta de los 40.000 iniciales.

El buscador de EL PAÍS permite localizar la administración que vende cualquier número de la Lotería de Navidad. – Widget: Los resultados del sorteo, en tu móvil y en tu web

¿Cuándo es el Gordo de Fin de Año?

Este viernes 30 de diciembre se sortea el Gordo de Fin de Año.

¿Qué número es el primer premio de la Lotería de Navidad?

Comprueba los números premiados en el sorteo del Gordo Jueves, 22 de diciembre 2022, 09:34 | Actualizado 19:47h. El primer número que ha salido en el Sorteo de la Lotería de Navidad 2022 ha sido el 00512.

¿Qué número ha sido el primer premio de la Lotería?

Primer premio de 150.000 euros al décimo para el número: 88352. Segundo premio de 30.000 euros al décimo para el número: 20005. Tercer premio de 15.000 euros al décimo para el número: 00208.

¿Dónde ha caído el tercer premio de la Lotería de Navidad?

En el garaje de la sede madrileña de la empresa tecnológica Tragsatec, suena de fondo la canción We are the champions, de Queen. Hay cava, canapés, muchos vasos y todos levantan los brazos al ritmo de la música. Las 400 personas que se han acercado a celebrar la copa de Navidad de la compañía se abrazan y hacen la conga entre las columnas del garaje. Dos mujeres celebran el segundo premio del sorteo de Navidad vendido al bar Uri de Mungia (Bizkaia). Luis Tejido (EFE) Trabajadores de la administración de lotería número 27 de A Coruña celebra haber vendido El Gordo del sorteo de Navidad. Cabalar (EFE) Carmen, vecina del concello coruñés de Cambre, celebra por la ventana el Gordo que ha tocado en el bar de debajo de su casa. Cabalar (EFE) Los loteros de la administración número 3 de Manises celebran haber repartido 460.000 euros con la venta de un décimo del Gordo de un quinto. Mònica Torres Raúl y Luis (centro), de la empresa Tragatec, celebran el tercer premio en la Lotería de Navidad. Cada uno de ellos jugaba una participación de 10 euros, agraciada con 25.000 euros. El premio ha coincidido con la copa anual, que se celebra en el garaje de la empresa, en la calle Julián Camarillo de Madrid. MOEH ATITAR Trabajadores de la administración de Lotería de la calle Arenal en Madrid celebran el Gordo de Navidad. Andrea Comas Un agraciado con el segundo premio correspondiente al número 04074 celebra su suerte en Olot, Girona. Glòria Sánchez (Europa Press) Alberto Pérez de Lucia del Castillo, hijo de la propietaria de la administración de lotería número 11, en San Cristóbal de La Laguna celebra el premio gordo de Lotería de Navidad. Rafa Avero La lotera de la administración número 15 de Castelló celebra la venta de 10 décimos del número 5.490, por lo que ha repartido 4 millones de euros. Domenech Castelló (EFE) Francisco Bartolome (padre e hijo) tras vender el primer premio de la Lotería de Navidad en la Plaza Nueva, en Granada. Fermin Rodriguez Desde la izquierda, Toñi García y Antonia Barceló, dueñas de la papelería Sastre en Mallorca, celebran el Gordo. FRANCISCO UBILLA Propietarios y empleados de la gasolinera La Chasnera en el municipio de Granadilla de Abona (Tenerife) celebran haber vendido ocho décimos del Gordo del Sorteo de Lotería de Navidad. Es la cuarta vez que esta gasolinera despacha décimos del primer premio de la Lotería de Navidad. Ramón de la Rocha (EFE) El quinto premio y el Gordo han caído en el local 32 del Intercambiador de Moncloa, que celebra este año su décimo aniversario. Miguel Ángel Monroy, padre del dueño del establecimiento, descorcha emocionado una botella de champán junto con dos compañeras. JUAN BARBOSA Perla acompañada de sus hijos tras ganar el premio Gordo durante el sorteo de Navidad en el Teatro Real en Madrid, este jueves. Andrea Comas Desde la izquierda, Ángel Abaga Elebiyo y Alonso Dávalos Durán cantan el premio Gordo de la Lotería de Navidad. El 05490 ha resultado premiado con el premio Gordo, que reparte 400.000 euros por décimo. Javier Lizon (EFE) Una mujer del público celebra ser portadora de un quinto premio durante el sorteo de Navidad celebrado en el Teatro Real en Madrid. Javier Lizon (EFE) El 04074 ha resultado premiado con el segundo premio, que reparte 125.000 euros por décimo. En la imagen, momento en el que dos niñas de San Ildefonso, Yesica Paula y Ainhoa, han cantado el segundo premio. Andrea Comas Las bolas de madera en el interior del bombo durante el sorteo. Los premios podrán cobrarse desde esta tarde y hasta el 22 de marzo. SUSANA VERA (REUTERS) Los niños del colegio de San Ildefonso son los encargados de cantar durante casi cuatro horas los números que salen de los bombos. Andrea Comas Un trabajador muestra una bola premiada. El primer premio reparte 400.000 euros al décimo. Andrea Comas Un operario introduce las bolas en el bombo momentos antes del sorteo. Durante todo el sorteo unas 50 personas vigilarán el limpio transcurso del mismo debido a que se mantienen elementos tradicionales de hace más de 200 años que necesitan de una exhaustiva vigilancia. Andrea Comas Público asistente al sorteo celebrado en el Teatro Real de Madrid. SUSANA VERA (REUTERS) Tres personas disfrazadas reparten obleas entre los asistentes al sorteo en el Teatro Real. El sorteo se realiza a través de dos bombos: en el grande, entran los 100.000 números de los billetes del sorteo y, en el otro, los premios. Andrea Comas Varias personas disfrazadas esperan el comienzo del sorteo. En total, se repartirán 2.520 millones de euros. El premio gordo está valorado en cuatro millones de euros por serie (lo que se traduce en 400.000 euros por décimo), mientras que el segundo repartirá 125.000 euros por décimo y el tercero, 50.000 euros. Javier Lizon (EFE) Dos personas disfrazadas de ‘Don Quijote y Sancho Panza’ al inicio del sorteo. La Lotería cumple 210 años en esta edición. El primer sorteo de la lotería “moderna”, como fue denominada para diferenciarla de la Lotería primitiva instituida en 1763, se celebró el 4 de marzo de 1812 en Cádiz. Personas disfrazadas en el Teatro Real de Madrid. En 1817, en España había 497 administraciones de Lotería, de las cuales 25 estaban en el casco antiguo de Madrid y otras cinco en el casco urbano de Barcelona. El primer sorteo televisado se celebró en 1957. Andrea Comas Otro grupo disfrazado entre los asistentes al sorteo, al que acuden personas de numerosos lugares de España. Andrea Comas De repente, José Manuel, contable de la empresa, coge el micrófono y grita: 45250. Es el número asignado al tercer premio de la Lotería de Navidad, a 50.000 euros el décimo.

You might be interested:  Dónde Comprar Salsa De Ostras?

Tragsatec había comprado dos números íntegros para su plantilla, que supera las 4.000 personas. Para que todos pudieran jugar, el subdirector de la empresa, Julián Vallejo, dividió el premio en participaciones de 10 euros. “Hemos jugado más de la mitad de la empresa”, cuenta Lara Conde, que se ha enterado de que habían sido premiados cuando llegaba en coche a su puesto de trabajo.

El director de Tragsatec cuenta cómo se enteró el resto: “De repente empezaron a sonar los móviles en la fiesta y poco a poco la buena nueva corrió por el garaje”. Pero no ha sido una buena noticia para todos: tres empleados no compraron participaciones.

Lisha Rey se sentía pobre. “Llevo mes y medio en la empresa, me gustaría haber comprado, pero me enteré tarde”. La segunda no premiada ha preferido no salir y tampoco jugaba Paco: “Soy científico y esto es ir contra la estadística”, decía serio. Además del número agraciado con el tercer premio, el anterior y el posterior, 45249 y 45251, reciben un premio por aproximación que equivale a 48 euros por euros jugado.

A eso se suma lo que le corresponde a la centena del tercer premio (para todos los que empiezan en 452), que es como una pedrea de 5 euros por euro jugado. Es decir, que el número anterior y posterior al tercero se llevan 53 euros por euro jugado, lo que supone 1.060 euros por cada décimo.

En 2021, el tercer premio fue a parar a Valencia. Concretamente a todos los que tenían un décimo del número 19517. Los loteros situados en la calle de Xátiva número 14 de la capital valenciana repartieron la friolera de 51,5 millones de euros entre sus clientes habituales, mucha gente del barrio. Otra parte de los décimos se vendió a turistas.

Otras administraciones que también repartieron suerte para el tercer premio fueron las de Calella (Barcelona), con 35 billetes; Arcos de Jalón, en Almería; Granollers (Barcelona) y Badajoz. Este año, al igual que el año pasado, aquellos premios que sean iguales o inferiores a 2.000 euros podrán cobrarse de forma telemática a través de Bizum,

Se trata de una apuesta por la innovación por parte de Loterías y Apuestas del Estado. Como ya ocurrió en 2020 y 2021, las personas agraciadas que reciban premios inferiores a los 40.000 no necesitarán tributar a Hacienda, mientras que los afortunados con cantidades mayores deberán contribuir al Estado con un 20% del premio resultante tras la resta de los 40.000 iniciales.

El buscador de EL PAÍS permite localizar la administración que vende cualquier número de la Lotería de Navidad. – Widget: Los resultados del sorteo, en tu móvil y en tu web

¿Dónde se ha vendido el segundo premio de la Lotería de Navidad?

El segundo premio de laLotería de Navidadha caído en 2022 en el 04074 y se ha repartido en Bilbao, Mungia, Olot y Puigcerdà.

¿Dónde tocó El Gordo en Sevilla?

El Gordo de la Lotería de Navidad deja 4 millones en Sevilla – Sevilla El muy repartido Gordo del Sorteo Extraordinario de Navidad de 2022 ha llevado la suerte a dos administraciones de Sevilla. La popular de El Gato Negro, en la Avenida de la Constitución y el despacho de la calle Juan Carlos I, en Castilleja de la Cuesta,

  1. El año pasado, el premio más esperado hizo escala en la localidad de Lebrija.
  2. En el Gato Negro se han vendido diez décimos del Gordo, el 05490, cantado a las 11:21 por los niños de San Ildefonso.
  3. En total, se han repartido 4 millones de euros de un billete completo.
  4. Según la gerente, Carmen Sánchez, es posible que el número se haya vendido entre los meses de septiembre y octubre y que haya viajado a otros puntos de España porque muchos de sus clientes son turistas.

Una administración de loterías que, como dicen, son especialistas en números bajos, “Cuando nos llegan estos billetes, solemos ponerlos a la venta rápido, porque hay gente que viene expresamente a comprar los números bajos”, explica la gerente. No en vano, el último Gordo que vendieron fue el 3.437.