Dónde Salen Las Muelas Del Juicio
Descripción general – Las muelas de juicio retenidas son los terceros molares que se ubican en la parte posterior de la boca y que no tienen suficiente espacio para emerger o desarrollarse normalmente. Las muelas de juicio retenidas son las últimas muelas adultas que aparecen en la boca (erupcionan).

  • La mayoría de las personas tiene cuatro muelas de juicio en la parte posterior de la boca; dos en la parte superior y dos en la parte inferior.
  • Las muelas de juicio retenidas pueden provocar dolor, lesiones en los demás dientes y otros problemas dentales.
  • En algunos casos, las muelas de juicio retenidas pueden causar problemas aparentes o inmediatos.

Sin embargo, debido a que son difíciles de limpiar, pueden ser más vulnerables a las caries dentales y a la enfermedad de las encías que otras muelas. Las muelas de juicio retenidas que provocan dolor u otras complicaciones dentales suelen extraerse. Algunos dentistas y cirujanos orales también recomiendan extraer las muelas de juicio retenidas que no causan síntomas para prevenir futuros problemas.

¿Dónde duele cuando son las muelas del juicio?

Saltar al contenido La mayoría de nuestros dientes crecen durante la infancia y de adultos tan sólo guardamos un leve recuerdo de su dolor. Pero las muelas del juicio o cordales aparecen una vez el paciente ya es adulto. Están situadas en la parte final de la boca y pueden aparecer arriba y/o abajo e incluso puede que no aparezcan nunca.

  1. Se comienzan a desarrollar a la edad de 17-21 años aproximadamente y pueden seguir saliendo pasada esa edad incluso hasta después de los 30 años.
  2. ¿Es común sentir dolor con la salida de las muelas del juicio? En realidad cada paciente es único, si las muelas salen correctamente y existe suficiente espacio en la boca para ellas pueden no provocar molestias.

Sin embargo, suelen doler cuando salen torcidas o sin espacio y mueven al resto de dientes. Al salir, las muelas del juicio, rompen el tejido de la encía y se crea sobre ellas una capa de piel. Es probable que en el proceso queden restos de comida o se llegue a infectar, en ese caso causará dolores y puede ser necesaria la extracción. Síntomas de una infección en las muelas del juicio:

Dolor e inflamación en las encías: puede ser general, pero tiende a doler más en el fondo de la boca. Sangrado de las encías y sensibilidad dental Dolor muy fuerte en la zona de la muela del juicio, puede prolongarse por el oído, la garganta y la cabeza. Causa malestar a la hora de masticar. Fiebre Endurecimiento del maxilar local Fuerte inflamación (llegándose a percibir en la mejilla) Infección de las encías Mal aliento (halitosis) Sabor amargo en la boca

Si reconoces estos síntomas se trata de una infección y es necesario tratarla con antibiótico, por lo que has de acudir a tu dentista de confianza cuanto antes. Síntomas de que las muelas del juicio salen sin espacio o torcidas: Para definir estas afecciones dentales se usa el término de diente impactado o muelas impactadas, sus síntomas son fácilmente reconocibles:

Mayor sensibilidad y dolor en toda la zona de la muela del juicio que está saliendo Inflamación y enrojecimiento de la encía Molestias al masticar y al comer Inflamación de las muelas (apreciable en las mejillas) Mayor sensibilidad en la boca y dolor general de los dientes En ocasiones, infección de las encías que generen los síntomas citados anteriormente

Estos síntomas pueden indicar que las muelas están teniendo problemas para salir y debes acudir al dentista cuanto antes. Tras su valoración sabrás si es necesario extraer las muelas del juicio. En ese caso, no te alarmes, es una operación sencilla y muy común. El especialista se encargará de que no tengas ningún problema y aclarará todas tus dudas.

¿Cuántos días tarda en salir la muela del juicio?

¿Cuánto tardan en salir las muelas del juicio? – Las muelas del juicio o cordales pueden tardar años en salir por completo y cada caso depende de la persona en cuestión. Es posible que el proceso de erupción tarde en completarse incluso 7 años, dando que empiezan a salir en torno a los 17 años, hasta que tenemos 24 o 25.

¿Qué pasa si no se sacan las muelas del juicio?

Mi dentista me sugirió que me extrajera las muelas de juicio, pero no me causan problemas. ¿Es necesaria la extracción de las muelas de juicio? – Respuesta de Thomas J. Salinas, D.D.S. Es posible que la extracción de las muelas de juicio, los terceros molares ubicados en la parte posterior de la boca, no sea necesaria si presentan estas características:

  • Están sanas
  • Crecieron por completo (salieron totalmente)
  • Tienen la posición adecuada y la mordida con la muela opuesta es correcta
  • Se pueden limpiar como parte de la práctica de higiene diaria

Sin embargo, muchas veces, las muelas de juicio no tienen espacio para crecer como corresponde y pueden causar problemas. Las muelas de juicio que salen pueden crecer en diversos ángulos de la mandíbula, a veces, incluso de forma horizontal. Los problemas pueden comprender que las muelas de juicio:

  • Permanezcan completamente ocultas dentro de las encías. Si no pueden emerger con normalidad, las muelas de juicio quedan atrapadas (retenidas) en la mandíbula. A veces, esto puede dar lugar a una infección o puede provocar un quiste que puede dañar las raíces de los otros dientes o el hueso de apoyo.
  • Emerjan parcialmente de la encía. Debido a que esta zona es difícil de ver y limpiar, las muelas de juicio que emergen parcialmente crean un pasaje que se puede convertir en un imán para bacterias que causan enfermedades en las encías e infecciones orales.
  • Se apiñen con los dientes cercanos. Si las muelas de juicio no tienen espacio suficiente para emerger adecuadamente, se pueden apiñar con los dientes cercanos o dañarlos.
You might be interested:  Dónde Mirar Real Madrid Contra Real Valladolid?

Algunos dentistas recomiendan extraer las muelas de juicio si no emergen por completo. Muchos dentistas creen que es mejor extraer las muelas de juicio cuando la persona es más joven, antes de que las raíces y los huesos se formen por completo y cuando la recuperación después de la cirugía suele ser más rápida.

  • Dolor
  • Infección repetida del tejido blando que está detrás de la última muela inferior
  • Sacos llenos de líquido (quistes)
  • Tumores
  • Daño en los dientes cercanos
  • Enfermedad en las encías
  • Caries extensa

La decisión de extraer las muelas de juicio no siempre es clara. Habla con tu dentista o con un cirujano bucodental sobre la posición y la salud de tus muelas de juicio, y sobre lo que es mejor para tu situación. With Thomas J. Salinas, D.D.S.

¿Qué muelas salen a los 40 años?

Muelas del juicio: todo lo que siempre te has preguntado

Las muelas del juicio son el tercer molar, también llamado cordal, Suelen aparecer entre los 16 y 20 años, aunque pueden aparecer en edades más tempranas o mucho más adelante o incluso no hacerlo nunca Se llaman muelas del juicio ya que a la edad en que aparecen, las personas tienen un juicio más desarrollado y completo que cuando aparece el resto de la dentición definitiva. Existen 4 MUELAS del juicio/cordales, una por cada cuadrante bucal, y se sitúan en la última posición de la línea de la dentadura, al fondo de la boca. Las muelas del juicio suelen afectar a otros dientes al desarrollarse, empujándolos o saliendo «torcidos».

En algunas ocasiones no erupcionan las cuatro muelas, erupcionando solo algunas de ellas. Como son los últimos molares en erupcionar, con frecuencia, la boca no tiene suficiente espacio libre para acomodarlos. Cuando eso ocurre, los cordales quedan retenidos (atrapados por otros dientes o por el mismo hueso, debajo del tejido gingival).

Si los cordales quedan retenidos, se puede producir dolor e hinchazón en la zona. La Asociación Dental Americana (ADA) recomienda que las personas entre 16 y 19 años se hagan examinar las muelas del juicio para ver si es necesario extraerlas. La Pericoronitis y el dolor que causa, son las más comunes razones por las que las personas necesitan que les sean sacadas las muelas del juicio. La observación tiene todo el sentido, pero normalmente resulta muy complicado emplear el hueco de la extracción de las muelas del juicio para mover toda la dentición en sentido posterior, por lo que esta solución raramente es empleada. No está demostrado científicamente que las muelas del juicio causen apiñamiento por sí solas,

Los dientes tienden a apiñarse con el paso de los años, especialmente los incisivos inferiores, y a veces coincide con la época en la que suelen o deberían erupcionar las muelas del juicio, por lo que clásicamente se ha dicho (y a muchos odontólogos todavía les parezca razonable afirmar) que las «muelas del juicio producen el apiñamiento de los dientes».

Pero es un tema muy controvertido y siempre sujeto a revisión. Lo que está más que demostrado es que la cara, los huesos y los maxilares no dejan de cambiar, crecer y evolucionar con el paso de los años, aunque sea de modo residual y mínimo, y esta maduración tardía parece ser el factor que más contribuye al apiñamiento progresivo de los dientes con el paso de los años, incluso pasados los 30 ó 40 años. Si has comenzado a sentir dolor en la parte trasera de tus encías y no estás seguro a qué se debe, en Axioma Estudi Dental te explicamos cuáles son los síntomas de las muelas del juicio al salir y realizamos las pruebas diagnósticas necesarias para un buen diagnóstico,

  • Dolor muy severo en la zona en la que crece la cordal
  • Endurecimiento de maxilar en esta área
  • Inflamación y enrojecimiento severo de la zona
  • En algunas ocasiones, si las cordales crecen torcidas o si dañan mucho las encías durante su aparición, se pueden presentar infecciones en esta área o en el hueso, que deben ser atendidas por un especialista

En el caso de que no haya espacio para su erupción o que estén creciendo torcidas o que exista una infección, deberán ser tratadas por el especialista. En Axioma Estudi Dental te explicaremos todo el proceso cuál es el mejor tratamiento para cada caso y todas sus implicaciones.

  • Obviamente estos son casos especiales y requieren un tratamiento post operatorio mucho más cuidadoso.
  • El paciente ha de seguir las indicaciones pre y post operatorias y de ésta manera el resultado será exitoso para todos, evitando dolor innecesario, inflamaciones e infecciones.
  • Es muy importante estar bien informado.
  1. La inflamación que normalmente se espera suele ser proporcional a la magnitud de la cirugía en cuestión.
  2. En algunas ocasiones puede sentir ligera elevación de la temperatura inmediatamente después de la cirugía.
  3. Si se estiran las comisuras de la boca, que pueden secar y resquebrajar labios y comisuras, se puede aplicar vaselina.

El hinchazón alrededor de la boca, las mejillas, los ojos y los lados de la cara es normal, ésta es la reacción normal del cuerpo a la cirugía y la eventual cicatrización. Normalmente la hinchazón no será evidente hasta el día siguiente de la cirugía y no alcanzará su máximo hasta los 2-3 días después de la operación. El trismus o rigidez de los músculos de la mandíbula puede causar dificultad para abrir la boca durante unos días después de la cirugía, Este es un efecto post-operatorio normal, que se pasa con el tiempo. La cavidad que queda donde se encontraba la pieza se cierra gradualmente con nuevo tejido durante el mes.

El área debe mantenerse limpia, especialmente después de las comidas con enjuagues de agua salada o un cepillo de dientes, si se desprende prematuramente del alveolo se puede ocasionar una alveolitis seca que suele ser muy dolorosa incluso puede doler el oído y puede ocurrir 2-3 días después de la cirugía.

En ocasiones al extraer las muelas del juicio se produce una parestesia (una interrupción del funcionamiento normal) del nervio dentarío inferior, que entre otras cosas, da sensibilidad al labio. Lo más frecuente es que esta pérdida de sensibilidad sea transitoria pues suele producirse por compresión del coágulo en el propio nervio que queda muy cerca a la extracción o por la anestesia.

Directora de Axioma Estudi Dental. Especializada en la gestión y organización de clínicas dentales con más 15 años como jefa de equipo y coordinación. Le avalan sus más de 25 años de experiencia como higienista, asistente en cirugía e implantología dental y como responsable técnica encargada del diseño y elaboración de prótesis en CAD-CAM.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración: ( 14 votos, promedio: 4,57 de 5) Cargando. : Muelas del juicio: todo lo que siempre te has preguntado

You might be interested:  Dónde Nació La Madre De Shakira?

¿Qué remedio es bueno para el dolor de muela del juicio?

Tomar algún medicamento oral – En este caso los medicamentos que mejor podrán ayudaros son el Nolotil en ampollas o el Ibuprofeno. Para aliviar el dolor, pon tan sólo una pequeña cantidad en la zona donde se localiza el dolor y este desaparecerá. Si además tienes infección con pus, se deberá tomar antibiótico, siempre y cuando sea recetado por el dentista,

¿Qué hacer para calmar el dolor de la muela del juicio?

3 consejos para el dolor de la muela de juicio – Actualmente podemos encontrar numerosos consejos y remedios caseros en Internet para eliminar el dolor de la muela del juicio, Pero, nada es reemplazable a una cirugía o procedimiento para eliminarlas definitivamente y que dejen de provocarnos molestias.

Aplica calor o frío (lo que mejor te siente) en la zona de la mejilla donde la muela del juicio está inflamada para calmar el dolor y bajar la hinchazón. Enjuagues de agua caliente (templada) con sal, Una buena taza de agua tibia y una cucharada de sal. Mueve esa mezcla y realiza enjuagues como si se tratara de colutorio durante un minuto aproximadamente. Realiza una limpieza bucal en profundidad, Para evitar una mayor infección es importante realizarnos una correcta limpieza bucal para mantener las bacterias controladas. Complementa tu higiene bucal más allá del cepillado para unos mejores resultados.

En casos de molestias extremas y dolores graves, te recomendamos acudir a tu médico u odontólogo para que prescriba algún antiinflamatorio o medicamento adecuado al dolor de muelas,

¿Cuánto cuesta la cirugía de las muelas del juicio?

Extracción de la muela del juicio: $120-$800.

¿Qué pastillas son buenas para el dolor de muelas?

Medicamentos para tratar y reducir el dolor de muelas – Los antiinflamatorios y analgésicos son los medicamentos que van a permitir un alivio inmediato de cualquier tipo de dolor dental, Los fármacos más usados para este fin son los analgésicos y los antiinflamatorios.

Dentro de los analgésicos encontramos el paracetamol y el metamizol (Nolotil®), Por otro lado, tenemos los antiinflamatorios que además de un efecto analgésico, también ayudan a reducir la inflamación. Dentro de este grupo, los más utilizados son el ibuprofeno y el dexketoprofeno (Enantyum®), Tanto analgésicos como antiinflamatorios pueden usarse solos o combinados entre ellos en los casos en los que el dolor es muy agudo y no aguanta las pautas normales de la medicación por separado.

En casos más extremos, también podemos recurrir al uso de corticoides. Si además existe una infección bacteriana asociada, es obligado el uso de antibióticos como coadyuvante. Cualquier medicamento debe estar prescrito por un médico o por un odontólogo cualificado.

¿Por qué duele la muela del juicio?

¿Por qué las muelas del juicio generan dolor? – El dolor de las muelas del juicio puede deberse a diferentes causas, Las más habituales son las siguientes.

Falta de espacio durante la erupción

El dolor de la muela del juicio puede deberse a que, durante el proceso de erupción, la pieza dental no cuenta con espacio suficiente para salir. Esto se debe a dos motivos: el resto de dientes ya han erupcionado y la muela del juicio se localiza en la parte posterior de la boca. Si no tiene margen para salir, ejerce fuerza y provoca una sensación de dolor y presión,

Pericoronaritis

En algunas situaciones, durante el proceso de erupción de la muela del juicio, se puede producir una infección a causa de un crecimiento bacteriano en la zona de las encías. Esto provoca un dolor de la muela del juicio muy intenso, inflamación, enrojecimiento de la encía y, a veces, supuración de pus a causa de la infección.

Caries

Una vez que los cordales han salido, también pueden causar dolor. Dicho dolor puede deberse a la enfermedad bucodental más común: la caries, La caries en las muelas del juicio resulta habitual, ya que al situarse en la parte posterior de la boca es más complicado cepillarlas y realizar una higiene correcta.

¿Por qué se inflama la muela del juicio?

¿Qué es la pericoronaritis? – La pericoronaritis es una complicación común asociada con la erupción de las muelas del juicio y la inflamación de las encías, La pericoronaritis puede ocurrir cuando la encía que cubre parcialmente la muela del juicio se inflama e infecta.

¿Qué tan peligrosa es la muela del juicio?

Resultados – Probablemente no necesites una cita médica de seguimiento después de la extracción de una muela del juicio si se dan las siguientes condiciones:

No necesitas que te saquen los puntos No surgen complicaciones durante el procedimiento No tienes problemas persistentes, como dolor, inflamación, entumecimiento o sangrado, que son complicaciones que pueden indicar una infección, una lesión a los nervios u otros problemas

Si se presentan complicaciones, comunícate con el dentista o con el cirujano oral para analizar las opciones de tratamiento.

¿Cuando te sacan las muelas del juicio Adelgazas?

No. La extracción de las muelas del juicio no cambia la forma de la cara.

¿Qué pasa si la muela del juicio toca el nervio?

¿Qué ocurre si la extracción de la muela del juicio me toca el nervio trigémino? – Pese a que la función motora del nervio trigémino en ningún momento se ve afectada, la función sensitiva sí que puede verse. En castellano, podrás seguir masticando, pero notarás una alteración en la sensibilidad de la zona afectada.

Esta alteración puede ser de aumento de la sensibilidad, y, por ende, del dolor, o de pérdida parcial o total de la sensibilidad. Es muy importante que si, tras la extracción de la muela del juicio, notas cosas extrañas como pueda ser el alargamiento de la desaparición de los efectos de la anestesia (hasta las 10 horas inclusive), llames rápidamente a tu cirujano.

Una pronta actuación podrá hacer que la lesión en el nervio sea puntual y no permanente, como lo son la gran mayoría de afecciones en el nervio trigémino por la extracción de la muela del juicio. Esperamos que te haya sido útil este post sobre la complicada relación entre el nervio trigémino y las muelas del juicio, y hayas comprendido así la corta posibilidad de afección en el trigémino por extracción de las muelas del juicio, frente a la gran necesidad de que las muelas del juicio dejen de causar problemas en la boca.

¿Cuál muela del juicio es más difícil de sacar?

Los mitos más populares relacionados con los molares –

A todo el mundo le salen las muelas del juicio, Falso: no todos los seres humanos tienen muelas cordales. También hay casos en los que solo salen algunas y el resto no terminan de erupcionar. Las muelas cordales empujan y descolocan al resto de los dientes cuando salen, No es cierto. El apiñamiento dental no se produce por culpa de la presión de las muelas del juicio sobre el resto de los dientes. Si carecen de sitio para salir, lo más probable es que estas salgan torcidas. Pero nunca empujarán al resto de los dientes. Las muelas del juicio son las piezas más grandes : Falso, también. Es más: en muchos casos las cordales superiores suelen ser incluso más pequeñas que el resto de las muelas. Este mito puede originarse debido a que las muelas del juicio son más difíciles de extraer, pues en ocasiones tienen grandes raíces que dificultan la intervención. Después de una extracción no se deben cepillar los dientes : completamente incierto. De hecho, la limpieza dental debe ser todavía más rigurosa tras la extracción de las muelas del juicio para evitar posibles complicaciones tras la intervención y procesos infecciosos.

You might be interested:  Dónde Ver Real Madrid Valencia?

¿Qué hacer cuando te salen las muelas del juicio?

Limpieza bucal en profundidad – Más arriba comentábamos que las muelas del juicio al encontrarse tan atrás en la boca, el cepillado y limpieza de esta zona se hacían algo más complicados. El problema de esto es que aumentan las probabilidades de acumular más bacterias y producirse caries (terminando en dientes picados ) o infecciones. Para ello, te recomendamos que realices un cepillado correcto y utilices hilo dental y colutorios de forma adecuada para mantener tu boca libre de bacterias. Además, acudir con periodicidad a tu dentista para realizarte limpiezas dentales profesionales te ayudarán a conseguir una higiene apropiada.

¿Qué pasa si no me atiendo un dolor de muela?

Si no se trata, la pulpitis puede avanzar a la formación de abscesos e incluso hasta la necrosis (muerte) de los tejidos de la pulpa. Abscesos periapicales: si la pulpitis no se trata, la pulpa del diente se muere e infecta, lo que puede llevar a la acumulación de pus e inflamación en torno a la raíz del diente.

¿Cuánto tarda en bajar la inflamación de la muela del juicio?

La hinchazón alrededor de la boca, mandíbulas, mejillas y debajo de los ojos no es poco común. La hinchazón generalmente alcanza su máximo de 2 a 3 días después del procedimiento de extracción de las muelas cordales. La hinchazón se puede disminuir con el uso inmediato de compresas de hielo en las primeras 48 horas.

¿Cuando te salen las muelas del juicio te duele la cabeza?

Síntomas de las muelas del juicio – En algunos casos, las muelas del juicio impactadas causan problemas. Es posible que aparezca enrojecimiento e inflamación en torno a la zona donde está impactada la muela, así como dolor en la mandíbula, dolor de cabeza y un sabor extraño al morder cerca de la zona de la muela impactada.

¿Qué dolores provocan las muelas del juicio?

Síntomas de las muelas del juicio – En algunos casos, las muelas del juicio impactadas causan problemas. Es posible que aparezca enrojecimiento e inflamación en torno a la zona donde está impactada la muela, así como dolor en la mandíbula, dolor de cabeza y un sabor extraño al morder cerca de la zona de la muela impactada.

¿Qué hacer para calmar el dolor de la muela del juicio?

3 consejos para el dolor de la muela de juicio – Actualmente podemos encontrar numerosos consejos y remedios caseros en Internet para eliminar el dolor de la muela del juicio, Pero, nada es reemplazable a una cirugía o procedimiento para eliminarlas definitivamente y que dejen de provocarnos molestias.

Aplica calor o frío (lo que mejor te siente) en la zona de la mejilla donde la muela del juicio está inflamada para calmar el dolor y bajar la hinchazón. Enjuagues de agua caliente (templada) con sal, Una buena taza de agua tibia y una cucharada de sal. Mueve esa mezcla y realiza enjuagues como si se tratara de colutorio durante un minuto aproximadamente. Realiza una limpieza bucal en profundidad, Para evitar una mayor infección es importante realizarnos una correcta limpieza bucal para mantener las bacterias controladas. Complementa tu higiene bucal más allá del cepillado para unos mejores resultados.

En casos de molestias extremas y dolores graves, te recomendamos acudir a tu médico u odontólogo para que prescriba algún antiinflamatorio o medicamento adecuado al dolor de muelas,

¿Qué medicamento es bueno para el dolor de muela del juicio?

¿Cuáles son los medicamentos para el dolor de muela? Si tienes un dolor dental lo mas seguro es que te encuentres super angustiado y sin poder dormir. Pero primero antes de saber cuáles son los medicamentos normalmente utilizados para aliviar este terrible malestar, conviene saber cual es la causa del dolor.

La razón numero uno para esto es causada por la infección de as piezas dentales o caries, Las caries que afectan de manera profunda la estructura de los dientes llegando a la pulpa o nervio son capaces de alertar al organismo de forma intensa con un dolor agudo difícil de controlar. ¿ El antibiótico para el dolor? Ciertamente las infecciones son tratadas con antibióticos y en muchos casos para la odontología será el medicamento de elección si fuera el caso.

Por otra parte no es primera opción, sobretodo sin tener claro cuál es la verdadera causa u origen del dolor. Lo recomendable es visitar la consulta del dentista para ubicar con criterio profesional. Una inflamación de la pulpa (o nervio) realmente no se vera beneficiada de ninguna forma con la toma del antibiótico.

  • Los analgésicos antiinflamatorios convendrán en estos casos.
  • Los analgésicos como el Paracetamol, y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el Iboprufeno o Diclofenaco, son los más utilizados en la practica odontológica para controlar el dolor agudo causado por caries.
  • Considerando obviamente el tratamiento adecuado para eliminar la causa.

Ciertamente, es posible que el cuadro de dolor agudo mejore tomando medicación, pero también que regrese si no se soluciona la razón que lo causa.

¿Entonces que debo hacer para aliviar el dolor de muelas mientras voy al dentista? Tomando en cuenta las alergias que cada persona pudiera presentar sobretodo a los AINE, su estado de salud general y presión arterial; tomar un Iboprufeno alternando con Paracetamol según las horas recomendadas de dosis/miligramos de cada uno, es lo mas común para tratar la situación mientras se visita al dentista.Nuestra clínica tiene un espacio todos los días para las urgencias dentales, no dudes en llamarnos para poder ayudarte.

: ¿Cuáles son los medicamentos para el dolor de muela?

¿Cuánto dura el dolor de muela por infección?

¿Cuánto tiempo puede durar un flemón? – La duración de un flemón dental es muy variable. El tiempo varía dependiendo de la severidad de la infección, siendo notoria a partir de las 48 horas. La duración media oscila sobre los cuatro días.