En qué canal pondrán el partido del Sevilla vs Betis – Se podrá ver en directo por Movistar LaLiga y DAZN LaLiga, También se podrá ver en los medios oficiales del Sevilla a través del canal oficial de YouTube, además de en Facebook y en livesevillafc, es, El mismo directo en abierto por Betis TV y a través de su canal de Youtube,

¿Dónde ver Sevilla vs Betis?

Dónde ver el derbi sevillano desde España – El derbi sevillano de pretemporada se podrá ver en directo por televisión en Movistar+, a través de sus canales Movistar LaLiga y DAZN LaLiga, demás de los medios oficiales del Sevilla y el Betis. También se puede seguir ‘online’ por la aplicación de Movistar y los canales de Youtube de ambos clubes, y la página deFacebook de los hispalenses.

¿Cómo quedó el Sevilla contra el Betis hoy?

Final | Sevilla 1.0 Real Betis, Amistoso de LaLiga.

¿Qué porcentaje de acciones tiene Joaquín en el Betis?

Betis: Así queda el mapa accionarial del Betis tras la venta de acciones de autocartera – Marca.com

16/12/2017 13:11 CET

Mapa accionarial del Betis MARCA L a primera fase de venta de acciones de autocartera, procedentes del paquete adquirido el pasado verano a Manuel Ruiz de Lopera y Luis Oliver, junto a otros títulos recopilados por el club en los últimos tiempos, ha provocado importantes movimientos en el mapa accionarial del Betis.

  • La mayor inversión en este plazo inicial ha correspondido al actual vicepresidente y consejero delegado, José Miguel López Catalán, que ha adquirido el máximo porcentaje posible, un 3% del capital social, desembolsado una cantidad en torno a 1,68 millones de euros para hacerse con 3.525 títulos.
  • El presidente, Ángel Haro, ha comprado en torno al 2%, continuando así con su acuerdo con Catalán de representar cada uno un número similar de títulos.

Haro disponía de algunas acciones más que Catalán, que había ido adquiriendo en los últimos meses. Entre ambos representan ahora el 14,8% del capital social del Betis. Son, con diferencia, los máximos accionistas a título individual del Betis. Tras ellos se situaría Manuel Castaño, con un 4,5%, que declinó la posibilidad de adquirir acciones de autocartera, denominadas ‘caras’, pero sí tendría previsto comprar acciones de categoría especial, ‘baratas’, ejerciendo incluso su derecho de adquisición preferente.

En el accionariado bético entran con fuerza dos nuevos accionistas: el capitán de la primera plantilla, Joaquín Sánchez, que con un desembolso de 1,1 millones de euros posee desde ahora un 2% del capital social del club, y el empresario Joaquín Caro Ledesema, presidente de Antea Corporación, empresa del sector de la prevención, que ha comprado también un 2% y podría entrar en el Consejo de Administración del club próximamente.

Hugo Galera, con un 1,8%, y la familia Romero Álvarez, con un 1,1%, serían los siguientes de la lista, y al igual que Manuel Castaño, no han participado en la primera fase de adquisición de acciones de autocartera. El consejero Ozgur Unay, con un 0,6% aproximadamente, que sí ha comprado acciones ‘caras’, estaría ya también entre los principales accionistas de la entidad.

El club tiene más de un 36% de títulos repartidos entre pequeños accionistas y faltarían aún por vender algo más de un 8% de las acciones ‘caras’, a las que ya sólo pueden optar los 18 inversores que compraron en la primera fase, y un 31,4% de las acciones baratas, que se distribuirán entre los accionistas minoritarios en función de si alguien ejerce o no el derecho preferente de adquisición.

You might be interested:  Dónde Ha Caído El Euromillón?

: Betis: Así queda el mapa accionarial del Betis tras la venta de acciones de autocartera – Marca.com

¿Quién es el mayor accionista del Sevilla FC?

Mapa accionarial del Sevilla FC en 2022

I.Cáceres Dastis 30/12/2022

La junta de accionistas del cumplió con las expectativas previstas. De hecho, para algunos las sobrepasó, Del Nido salió victorioso de manera oficiosa y Castro y su consejo, oficialmente, no tienen el apoyo del accionariado del club. El expresidente sabía que habría batalla,

Probablemente se conformaba con el 1-0 o el 2-0, pero cuando vio el devenir de la junta, fue a por el cuello de Castro y la goleada fue clara y rotunda. A lo largo de las cuatro de horas de asamblea sorprendieron varias cosas. José Castro atacó muy poco a Del Nido. Aunque ahora parezca mentira, el presidente tiene argumentos para hacerlo.

Claro que sí. Al igual que Del Nido tiene los suyos, Castro no supo utilizarlos y se limitó a leer un escrito judicial en el que exponía que la ley le amparaba para cohibir el voto de José María del Nido. Por otro lado, José Castro es el representante de un paquete accionarial en el que están la familia Guijarro, Carrión y Alés.

En el contexto de la junta de ayer se pueden lanzar varias pregunta: ¿nadie salió en defensa de la gestión?; ¿nadie del consejo tomó la palabra, ni en la propia mesa, para parar la sangría que estaba sufriendo el actual presidente? Esas cuestiones quedan en el aire, pero la realidad reflejó que Castro estuvo muy solo.

Por último, también toca hacer un repaso de cómo queda el mapa accionarial en facciones, si tenemos en cuenta lo votado y representado el 29 de diciembre: -Total de acciones del capital social: 103.477 acciones -Total de acciones representadas en la junta de 2022: 91.685 acciones.

-Quorum del 88,61%. D el Nido llevaba, entre suyas y representadas, 39.102 acciones. Es decir, 37,788%, El grupo que encabeza Castro aportaba, aproximadamente 39.118 acciones. Es decir, 37,8 % del capital social de la entidad. El resto de accionistas de la junta, divididos en afines a Del Nido y afines a Castro en anteriores asambleas, tenían 13.465 acciones, es decir, 13,01% del capital social de la entidad.

Con estos números se pueden sacar varias lecturas.777 Partners (los americanos), son vitales y cruciales para José María del Nido Benavente. Cuando la pelotita y las cuentas han sido buenas con Castro mandando, el todavía presidente contó con gran parte del apoyo del sevillismo de base, algo que no ha sucedido en la última junta.

Si la situación deportiva del equipo fuera otra, probablemente el Consejo habría sacado la junta adelante. Y para terminar, en el futuro del Sevilla FC juega un papel fundamental ese 13,01%. José María del Nido sale merecidamente victorioso, Seguirá comprando, tal y como él mismo dijo tras finalizar la junta, y lo normal es que acceda a la presidencia más pronto que tarde.

Mucho dependerá de los que dicten los juzgados. Aquí siempre hay que tener cautela ¿Qué opciones tiene el grupo de Castro? Mejorar la situación deportiva, convencer al sevillismo de base y, probablemente, buscar otra figura visible al frente de la entidad.

You might be interested:  Dónde Duele Cuando Hay Problemas De Próstata?

¿Cuál es el mayor accionista del Betis?

Desde las distintas facciones del beticismo se ha iniciado un proceso de sondeo para ver cómo articular una posible oposición a Haro y Catalán en materia de acciones. La familia Galera, Caro Ledesma o Manolo Castaño son algunos de los máximos accionistas de la entidad que pueden hacer algo para presentar un proyecto alternativo.

  1. Sin embargo, la tarea no es nada sencilla.
  2. Ellos mismo saben que Haro y Catalán cuentan con la fidelidad de las peñas y de que, por el momento, el accionariado atomizado les respalda.
  3. Para algunos de estos tres grandes accionistas, la salida de Haro y Catalán solo llegará con un descenso o una catástrofe deportiva similar.

Mientras eso no suceda, todo lo demás parece prácticamente imposible. Hay que recordar que el mapa accionarial del Betis sufrió un cambio, después de la compra de acciones de Joaquín Caro Ledesma, quien se ha colocado como el cuarto máximo accionista bético con un porcentaje que ronda el 6%. Mapa accionarial del Betis. Está variación hace que Caro Ledesma, quien estuviera en el consejo de administración del Betis hasta el pasado mes de marzo de 2019, aumente su peso accionarial en detrimento de Castaño. Como máximos accionistas individuales siguen apareciendo Ángel Haro y José Miguel López Catalán, quienes ostentan un 10%.

  • Tras el presidente y el vicepresidente del Betis figuran las acciones que aglutina la familia Galera con un 6,5%.
  • Cuarto ya es Caro Ledesma, quien ha afirmado que tiene la intención de seguir comprando acciones en el futuro para tratar de equiparar su porcentaje con los de Haro y Catalán.
  • En quinto lugar aparece precisamente Manuel Castaño, quien tiene un 5,2 % que unido a las acciones de su hija lo colocan en el 5,7%.

Por detrás, ya con más diferencia, se sitúa la familias Salas con un 2% y Romero Álvarez con 1,5%. Joaquín Sánchez, capitán verdiblanco, también posee un 2%. Lorenzo Serra Ferrer, en la gala de los ’25 Años de Libre y Directo’ (Foto: Kiko Hurtado). También por encima del 1% quedan el consejero Ozgur Unay Unay, con 1,2%. Lorenzo Serra Ferrer, por su parte, tiene en su poder un 1%. En total estos accionistas supone algo más del 45% del total del capital social del Betis. El resto aparece repartido y supone algo menos del 55%.

¿Quién es el dueño del Betis?

Ángel Haro – Wikipedia, la enciclopedia libre.

¿Dónde televisan el Barcelona Sevilla de hoy?

En España, el Barça-Sevilla será televisado en directo el domingo 3 de abril, a las 21:00 horas​ por el canal Movistar LaLiga, Movistar LaLiga 1, Movistar LaLiga UHD y LaLiga TV Bar.

You might be interested:  Dónde Ha Tocado El Gordo De Navidad?

¿Cómo ver Sevilla FC en directo?

En DAZN. Donde quieras, cuando quieras, en todos tus dispositivos favoritos.

¿Cuántas acciones tiene Joaquín Sánchez?

El capitán verdiblanco, Joaquín Sánchez, también posee un 2 % de las acciones.

¿Cuántos accionistas tiene el Real Betis?

El club verdiblanco cuenta en su registro con más de 14.000 accionistas, por lo que el voto popular tiene un papel muy relevante a la hora de decidir los designios de la entidad.

¿Cuántas acciones hay en el Betis?

El Betis gana 5.000 nuevos accionistas y recauda 4,4 millones de euros Ángel Haro ha conseguido su objetivo. El presidente del Real Betis puso en marcha una compleja operación societaria para poner fin a la etapa de Manuel Ruiz de Lopera, y los aficionados han respondido.

  • El club ha conseguido colocar las 36.869 acciones que puso a la venta entre cerca de 6.000 personas, de las cuales unas 4.800 serán nuevas accionistas,
  • En total, se ha colocado un paquete equivalente al 31% del capital a 120 euros el título, con lo que se han recaudado 4,42 millones de euros.
  • Los béticos han respondido de forma masiva al proceso de ampliación de capital”, celebraba el consejo de administración en un comunicado a medianoche.

La demanda ha sido muy superior a la oferta, con la solicitud de 49.000 títulos que asegura la suscripción del 100% del capital puesto a la venta. Además, se ha conseguido una mayor atomización, pues un paquete que antaño sólo perteneció al expresidente Lopera ahora estará fuertemente repartido y, en total, habrá más de 13.000 copropietarios del equipo de fútbol, de los que sólo uno de cada cuatro controlará más del 1%.

  • La dirección celebra que ahora será “uno de los clubes de España con mayor número de accionistas”, gracias al uso de mecanismos habituales en otras entidades de LaLiga, que limitan el porcentaje de propiedad que puede tener una misma persona.
  • En concreto, para el tramo barato de compra de acciones se propuso la compra de un máximo de cinco acciones.

“Todos los béticos que han solicitado acciones podrán suscribir títulos, aunque no todos podrán registrar el número solicitado”, matiza la entidad. En cualquier caso, y para ofrecer flexibilidad a los aficionados, el Betis creará “una bolsa para la compraventa de acciones que sirva para facilitar las transacciones de estos títulos”,

  • El club supervisará cada transacción, previsiblemente para evitar que haya socios tratando de aumentar su peso en el accionariado.
  • En paralelo discurre la venta de acciones del “tramo caro”, tal y como lo define la entidad.
  • Se trata de la colocación de los 23.969 títulos que se adquirieron a Manuel Ruiz de Lopera y Luis Oliver, con un precio de 476,69 euros cada uno.

En este caso, el tope se fijó en un máximo del 3% del capital, y, pero también referentes de la parcela deportiva y aún vinculados al club, como el vicepresidente Lorenzo Serra Ferrer y el futbolista Joaquín Sánchez. : El Betis gana 5.000 nuevos accionistas y recauda 4,4 millones de euros

¿Qué negocios tiene Joaquín el del Betis?

El futbolista, que cumplirá 42 años en verano, tiene una inmobiliaria propia, llamada Chino Seventeen SL, y varias plazas de garaje por Andalucía. Joaquín Sánchez tiene arte para todo.