Islas Fiji Relajado ritmo diario de Fiji es medido por el sol tropical y las mareas. Fotografía de Mark Cosslett Las Islas Fiji son 333 islas situadas en el sur del Océano Pacífico que tienen preciosas playas, arrecifes de coral y selvas tropicales. La mayoría de la población vive en la isla más grande, Viti Levu, donde se encuentra Suva, la capital. Durante el dominio británico, los criados provenientes de India trabajaban en los campos de caña de azúcar: los fiyianos de origen indio representan el 40 por ciento de la población. Los fiyianos de origen indio son en su mayoría hindúes, mientras que los fiyianos nativos son cristianos en su mayoría. ECONOMÍA
Industria: turismo, azúcar, confección, copra. Agricultura: caña de azúcar, coco, cassava (tapioca), arroz, ganado, pescado. Exportaciones: azúcar, ropa, oro, madera, pescado.
: Islas Fiji
Contents
¿Dónde se ubica la isla de Fiji?
Se encuentra localizada en Oceanía, cerca de Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Tuvalu, Nueva Caledonia e Islas Salomón. Con una superficie de 18 274 kilómetros cuadrados es el 156.º país en tamaño del mundo, así como el 161.º en población con una población en 2015 de 909 389 habitantes.
¿Cuál es la mejor epoca para ir a Fiji?
¿Cuál es el mejor momento para viajar a Fiji? – Como ya se ha mencionado, el clima cálido y húmedo de las Islas Fiji proporciona unos valores de precipitación bastante elevados y unas temperaturas bastante constantes durante todo el año. Sin embargo, el invierno del sur, especialmente de abril a octubre, es la mejor época para viajar a Fiji.
¿Qué idioma se habla en la isla Fiji?
El inglés es el idioma oficial pero sin embargo el fiyiano y el hindi son más habituales.
¿Qué religión hay en Fiji?
Aumentan los creyentes y el Cristianismo en Fiyi – Según las últimas encuestas, un altísimo porcentaje, de la población, el 98,95%, es creyente en Fiyi. La religión mayoritaria es el Cristianismo. El 64% de su población lo profesa. En los últimos años el porcentaje de creyentes ha crecido, ha pasado del 98,48% al 98,95%.
- En cuanto al Cristianismo también ha aumentado, en la encuesta anterior lo profesaban el 54,36% y según los últimos datos lo profesa el 64% de la población.
- La segunda religión en importancia es Hinduismo, con un 28% de la población que lo profesa.
- En esta página puedes ver la evolución de la religión en Fiyi.
Si te ha interesado esta información te recomendamos:
- Población de Fiyi
- Economía de Fiyi
- Religiones por país
Fiyi – Religiones
Fecha | Cristianismo | Islam | Hinduismo | Sij | Judaísmo | Jainismo | Bahaísmo | Otros | No creyentes |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2010 | 64,00% | 6,00% | 28,00% | 0,49% | 0,26% | 0,04% | 1,05% | ||
2005 | 54,36% | 7,00% | 30,00% | 0,57% | 0,01% | 0,25% | 4,47% | 1,52% | |
2000 | 55,02% | 6,65% | 32,33% | 0,55% | 0,27% | 2,43% | 1,29% | ||
1995 | 61,02% | 6,00% | 30,00% | 0,55% | 0,01% | 0,44% | 0,63% | 1,08% | |
1990 | 56,89% | 6,92% | 33,24% | 0,62% | 0,01% | 0,66% | 0,01% | 1,23% | |
1985 | 50,32% | 7,17% | 40,00% | 0,60% | 0,47% | 0,28% | 0,94% | ||
1980 | 49,76% | 7,79% | 40,85% | 0,62% | 0,28% | 0,02% | 0,65% | ||
1975 | 50,74% | 7,89% | 39,89% | 0,62% | 0,25% | 0,56% | |||
1970 | 50,49% | 7,77% | 40,15% | 0,61% | 0,19% | 0,19% | 0,05% | 0,49% |
ul>
- English
- French
- Portuguese
¿Que se come en las Islas Fiji?
Hoy nos vamos hasta las maravillosas y exóticas islas de Fiji o Fiyi para degustar uno de sus platos tradicionales, el Curry de pollo fiyiano o curry de pollo de Fiji, un curry con clara influencia india pero con el toque de los sabores exóticos de las islas del Pacífico, con lo que vamos a completar además otro apartado de nuestro monográfico sobre la desconocida Gastronomía del Pacífico, Playa de Mba en Fiji – Photo by PAk DocK @ Flickr Las islas que componen el archipiélago de Fiji o Fiyi se localiza en el océano Pacifico y están relativamente cerca de Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Samoa, Tuvalu y las Islas Salomón. Raya cola de abanico de puntos azules Photo by Richard Ling @ Flickr La cocina de Fiji mantiene aun tanto platos como formas de cocinar tradicionales, aunque como todos los pueblos que han tenido a los ingleses en sus tierras has sido fuertemente influenciados por su gastronomía y costumbres gastronómicas, pero en Fiji se mantiene el uso de los productos de la zona como son el coco, el pescado, el arroz, el taro, la batata y la mandioca o yuca y el duruka (una hierba de aspecto similar al lemon grass y sabor parecido al esparrago). Lovo – Fiji Photo by LynneS @ Flickr Los platos más importantes de la cocina de Fiji son el kakoda que se prepara con mahi-mahi (pez limón) marinado con crema de coco, el rourou (una especie de puré a base de hojas de talo), el kassaua un plato dulce a base de tapioca, crema de coco, azúcar y puré de plátano, el duruka a la brasa y al estar muy influenciada por la cocina hindú también encontraremos múltiples platos al estilo curry, Curry de Pollo Fiyiano 2018-06-19 09:07:40 Acompañamientos 4 Delicioso curry de pollo al estilo de Fiji Tiempo de preparación 20 min Tiempo de cocinado 20 min Tiempo de preparación 20 min Tiempo de cocinado 20 min Catridad por ración Calorias 0 Calorías de grasa 0 Trans Grasa 0 g Grasa poliinsaturada 0 g Grasa monosaturada 0 g Carbohidratos totales 0 g 0 % Azucares 0 g Proteina 0 g * Valores diarios basados en una dieta de 2.000 calorias diarias.
2 pechugas de pollo (8 muslos de pollo en trozos) cortado en trozos 1 cebolla en trozos (no muy pequeños) 2 berenjenas en daditos 1 plátano macho (o 2 patatas medianas) en daditos de 1-2 cm 2 cucharadas de Curry de Fiyi 1 bote de tomate triturado 1/2 taza de leche de coco mezclada con 1/2 de agua 2 tomates en daditos 1 manojo de cilantro fresco picado 2 cucharadas de aceite de girasol o similar 1 lima cortada en 4 trozos Sal y Pimienta negra Sarawak
En una sartén grande y con fondo o un wok ponemos el aceite a calentar y sofreímos la cebolla hasta que esté blandita. Añadimos el pollo y lo sofreímos hasta que esté doradito, bajamos el fuego y añadimos las dos cucharadas de curry removiendo bien, con cuidado de que no se queme, durante 1 o 2 minutos. Cuando esté añadimos las berenjenas, el plátano, el tomate triturado, la leche de coco y si es necesario un poco de agua hasta cubrir, rectificamos de sal, ponemos una tapa y dejamos cocinar 15 minutos o hasta que la berenjena y el plátano estén blanditos. Cuando queden 5 minutos de cocción añadimos los tomates en trozos, molemos un poco de pimienta negra y dejamos cocer.
Para servir ponemos en curry en un plato y le añadimos por encima el cilantro picado y acompañamos de arroz, pepino fresco cortado en lonchas y el trozo de lima que exprimiremos sobre el curry justo antes de comerlo.
Spices Cave https://www.spicescave.com/blog/ ¡Qué aproveche!
¿Qué necesito para entrar a Fiji?
Embajada de México en Australia –
Dirección: 14 Perth Avenue, Yarralumla, Australian Capital Territory 2600, Australia Teléfono de atención: 0262733963 Días de atención: lunes a viernes Horario: 9:00 am – 5:00 pm Teléfono de emergencias:
Marcación local 0409362644 Marcación Internacional 00 61409362644
Facebook: @EmbamexAustralia Twitter: @EmbaMexAus Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Circunscripción que atiende: Australia, Papúa Nueva Guinea, República de las Islas de Fiji, Islas Salomón, Vanuatu.
Área de protección
Teléfono de área de protección: 0262733963 Extensión: 1006
Aviso a personas mexicanas que viven en Fiji y a turistas con planes de viaje a ese país A partir del 14 de febrero de 2023, las personas que ingresen al país deben cumplir con lo siguiente:
Contar con pasaporte vigente. No se requiere presentar certificado de vacunación contra Covid-19 o seguro de viaje. Si la persona desea entrar a Fiyi por razones médicas, deberá contactar a la Unidad Migratoria de Protección Sanitaria de Fiyi (BHPU por sus siglas en ingles) para solicitar la entrada al país. El trámite se hará a través de este correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Si la persona tiene intenciones de estudiar, trabajar o hacer un proyecto de investigación en Fiyi, deberá tramitar un permiso ante las autoridades correspondientes. Para mayor información sobre tipos de permisos y costos, favor de visitar la página del Departamento de Migración de Fiyi: https://www.immigration.gov.fj/travel-requirements/forms-pub-fees Los requisitos de ingreso, permanencia y salida están sujetos a cambios sin previo aviso, por lo que se recomienda consultar las páginas oficiales de las autoridades gubernamentales competentes en el país de destino, así como la información proporcionada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) https://www.iatatravelcentre.com/world.php Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia. Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conservar una copia electrónica de dichos documentos. El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios. Antes de realizar cualquier viaje es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga, al menos, seis meses de vigencia. Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar. En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales, así como los usos y costumbres. Para información específica o de último momento, puede consular el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM. Se recomienda informar a familiares y amigos sobre su itinerario de viaje. En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Australia. DATOS DE CONTACTO Embajada de México en Australia Dirección: 14 Perth Avenue, Yarralumla, Australian Capital Territory 2600, Australia Teléfono de atención: 0262733963 Área de protección 0061262733963 extensión: 1006 Días de atención: lunes a viernes Horario: 9:00 am – 5:00 pm Teléfono de emergencias: Marcación local 0409362644 Marcación Internacional 00 61409362644 Facebook: @EmbamexAustralia Twitter: @EmbaMexAus Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Circunscripción que atiende: Australia, Papúa Nueva Guinea, República de las Islas de Fiji, Islas Salomón, Vanuatu. Publicado el 29 de marzo de 2023 |
Para realizar llamadas de Fiyi a México
A teléfono fijo: 00 + 52 + código de la ciudad + número local A celular: 00 + 52 + 1 + código de la ciudad + número local
(código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos) Para realizar llamadas de México a Fiyi
A teléfono fijo: 00 + 679 + siete dígitos del teléfono A celular: 00 + 679 + nueve dígitos del teléfono
La moneda de curso legal en Fiyi es el Dólar fiyiano (“$” o “FJ$”, FJD).
Para obtener más recomendaciones, consulta la sección dinero de esta guía. Puedes consultar el tipo de cambio del Dolar fiyiano frente al Peso mexicano aquí.
Los ciudadanos mexicanos no requieren visa para poder entrar a Fiyi. Para mayor información, consultar la página de la Alta Comisión de Fiyi en Canberra: https://www.fijihighcommission.com.au/visa-exempted-countries/
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades fiyianas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.*** Requisitos para ingresar:
Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje. Visa vigente. Presentar boleto de salida. Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitirán demostrar tu intención de retornar a tu país de origen. Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.
Para mayor información, contacta al Departamento de Inmigración del Gobierno de Fiyi, ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades fiyianas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
Se debe declarar cantidades superiores a los 10,000 dólares fiyianos o su equivalente en moneda extranjera tanto a la llegada como a la salida del país. En caso de traer medicamentos prescritos, se sugiere contar con una receta de su doctor indicando tipo de medicación y tratamiento. Es obligatorio declarar ante los oficiales de bioseguridad los siguiente: cualquier tipo de alimento, animales, plantas y sus derivados, tierra de cualquier tipo, equipo usado, y todo tipo de especímenes biológicos. Para mayor información, favor de visitar la página del Servicio de Ingresos y Aduanas, y la Autoridad en Bioseguridad de Fiyi,
Todo turista tiene derecho a solicitar el reembolso del impuesto al valor agregado (VAT) incluido en la compra de productos dentro de Fiyi, siempre y cuando dicho negocio este registrado dentro del Programa de Rembolso de Impuestos al valor agregado (TVARS).
Las tasas de criminalidad en Fiyi son considerables, especialmente en las zonas urbanas, por lo que se debe tener precaución y sentido común para evitar circunstancias y lugares que puedan derivar en situaciones de peligro. No es recomendable salir de noche, en caso de hacerlo, debe ser en grupo. Mantente alejado de cualquier manifestación pública y monitorea los medios de comunicación internacionales para estar informado de cualquier situación de riesgo. Se sugiere evitar la proximidad de edificios públicos e instalaciones y concentraciones militares. Evita participar en manifestaciones públicas ya que son susceptibles a convertirse en potenciales focos de violencia. Existe un continuo incremento de robos con violencia contra extranjeros, especialmente por la noche y en zonas urbanas. Debes utilizar taxis de compañías registradas que ofrezcan garantías, y fijar el precio del trayecto con antelación. Debes tener especial precaución con los pasaportes, que son frecuente objeto de robo. Procura no utilizar cajeros automáticos en la calle ni salir solo de noche.
Bomberos: 910 Emergencias: 911 Policía: 917 Linea de Ayuda Crime Stoppers: 919,
Para mayor información, favor de consultar la página de la Autoridad en Telecomunicaciones de Fiyi (TAF).
Siendo un país libre de la mayoría de enfermedades tropicales, se recomienda estar vacunado contra enfermedades regulares como tétanos o hepatitis. Si bien el agua de llave en ciudades como Suva suele ser segura de tomar, esta puede llegar a contaminarse después de una tormenta o inundación, por lo que se recomienda tener agua embotellada a la mano. En caso de sufrir un piquete o cortada al estar en el mar, se recomienda aplicar iodina en la herida y aplicar crema antiséptica regularmente. Para información sobre hospitales y centros médicos, favor de consultar la página de Tourism Fiyi, y el Ministerio de Salud, Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV). http://clinicadeviajero.unam.mx/,
Por su posición geográfica, Fiyi es susceptible de sufrir desastres naturales como ciclones y tormentas tropicales que provocan inundaciones y deslaves; y en menor medida, terremotos y tsunamis. Debes estar al tanto de la información que al respecto es generada por los medios de comunicación locales e internacionales. La estación de ciclones en Fiyi va de noviembre a abril.
En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la Embajada de México en Australia,
Por su posición geográfica, Fiyi es susceptible de sufrir desastres naturales como ciclones y tormentas tropicales que provocan inundaciones y deslaves; y en menor medida, terremotos y tsunamis. Debes estar al tanto de la información que al respecto es generada por los medios de comunicación locales e internacionales. La estación de ciclones en Fiyi va de noviembre a abril.
En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la Embajada de México en Australia,
Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa a la mano durante su estancia en Fiji, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro. La legislación en Fiji sí reconoce la doble nacionalidad. El tráfico o posesión de estupefacientes está castigado con fuertes penas de prisión. Las actividades homosexuales recientemente fueron despenalizadas por lo que ya no son un delito en Fiji. Para mayor información consulta el apartado Personas LGBTI,
Pide a las autoridades fiyianas –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades fiyianas. Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrate en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior,
Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Fiji.
En caso de viajar a un pueblo o aldea, se recomienda vestir ropa modesta y evitar el uso de gorras o sombreros. Favor de dejar tenis o zapatos antes de entrar a una casa, y evitar tocar a la gente en la cabeza. Para mayor información sobre las ceremonias culturales, favor de consultar la página de TourismFiji,
No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Fiyi, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero. Fiyi es un país con una gran variedad de religiones, incluyendo el cristianismo, el islam y el budismo.
Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones,
¿Cómo es la vida en las Islas Fiji?
Fiyi vive mayormente de la agricultura y el turismo. Con el transcurso de los meses, ya enamorada de la belleza del puerto Denarau, hubo otras costumbres que a Paola le resultaron inesperadas. Le impresionó la gran libertad de elección sexual y el claro avance en relación al cuidado del medio ambiente.
¿Cómo se dice amor en Fiyi?
Te amo en 100 idiomas diferentes
Idioma | ‘Amor’ | ‘Te amo’ |
---|---|---|
Fijiano | Loloma | Au domoni iko |
Filipino | Pag-ibig | Mahal kita |
Finlandés | Rakkaus | Minä rakastan sinua |
Francés | Amour | Je t’aime |
¿Cómo se dice hola en Fiyi?
Hola en diferentes idiomas
Idioma | Forma más común de decir hola | Pronunciación |
---|---|---|
Fiyiano | Bula | mbula |
Finlandés | Hei | hey |
Francés | Bonjour | bon-ZHUR |
Gaélico (Irlandés) | Dia dhuit | DI-a GHWIT |
¿Cómo se saludan en Fiyi?
El saludo ‘bula’ es reconocido como un símbolo de hospitalidad. Literalmente significa ‘vida’, pero se usa comúnmente como una de las maneras de decir ‘hola’ en Fiyi.
¿Qué produce Fiji?
Las principales fuentes de ingresos del país son el azúcar, el turismo, la industria textil, minera y maderera, y la pesca.
¿Quién es el dueño del agua Fiji?
Historia – Fiji Water comenzó en 1996, su creador fue David Gilmour, quien es socio en, La acaudalada pareja de la industria de la agricultura — Stewart y — (socios de,, Suterra, y Paramount Agribusiness) son los actuales dueños. A finales de 2010 Fiji Water adquirió en el, en un esfuerzo por difundir su marca sobre una amplia variedad de productos.
¿Qué tipo de agua es igual a la Fiji?
El agua más pura del mundo – ¿Por qué Fiji Water es tan cara? No es arbitrario el precio del medio litro de esta firma ya que esta agua contiene unas cuantas propiedades que le otorgan esa categoría de lujo. Para empezar, es el agua más pura del mundo ya que permanece intacta desde su origen -en la isla de Viti Levu, en el archipiélago Fiji- hasta el momento en que el consumidor abre la botella,
- Es un agua artesiana natural para cuyo envasado se perfora un acuífero y se introduce la botella aplicando la teoría de los vasos comunicantes; así, al llegar a nosotros, ninguna mano humana ha tocado el contenido.
- Viti Levu está a más de 600 kilómetros del continente más cercano, de manera que el acuífero donde nace Fiji Water está alejado de cualquier foco de contaminación que pueda alterar el agua.
Por este motivo Fiji es el agua embotellada más pura que se vende en el mercado, y la segunda del mundo. Los tres euros se empiezan a justificar.
¿Cómo se visten en Fiji?
Uno de los países más felices del mundo – La mayoría de visitantes comienzan su viaje aún con su salusalu (collar de flores frescas) colgando del cuello. La ropa es colorida, la mayoría de locales visten camisas 100% fiyianas, de flores o con motivos tribales.
Es lo que se lleva, además del sulu, una falda larga que cubre hasta más abajo de la rodilla y que visten tanto hombres como mujeres. La gente sonríe y saluda por la calle. No es casualidad que año tras año encabecen la lista de los países con un mayor índice de felicidad, Uno de los aspectos más genuinos del archipiélago es el Fiji time, término que engloba una manera de entender la vida.
En Fiyi se acuerda una cita y es normal esperar, al menos, una hora sin impacientarse. Aquí los minutos no existen. Estresarse por los horarios es absurdo. En las islas todo va a otro ritmo. Foto: iStock 3 / 10
¿Que tiene el agua de Fiji?
Una de las aguas que se encuentran de moda y que consumen algunos famosos es el agua Fiji, su exclusividad se encuentra sujeta a su alto contenido mineral en silicio, lo que la hace especial para el cuidado de la piel y el cabello.
¿Qué exporta Fiji?
Informe del Gobierno –
- RGANO DE EXAMEN DE LAS POLTICAS COMERCIALES FIJI
- Informe del Gobierno
- RESULTADOS MACROECONMICOS
La economa de Fiji registr un crecimiento moderado del 1,4 por ciento en 1995, fundamentalmente a causa del cambio desfavorable de la coyuntura habido en sus dos sectores principales: el azcar y el turismo. El mal tiempo influy negativamente en la zafra y el nmero de turistas se estabiliz tras la estacin rcord en 1994.
- Segn las estimaciones ms recientes, la economa se recuperar y alcanzar un crecimiento del 4,4 por ciento en 1996.
- Se espera que aumente la produccin de azcar y oro.
- Segn proyecciones, el nmero de turistas ser superior al de 1995.
- A plazo medio, la perspectiva es de un crecimiento sostenible anual del 3 por ciento en los tres aos prximos.
El crecimiento econmico de Fiji en los tres ltimos aos se logr fundamentalmente gracias a los buenos resultados del sector exportador. El tipo de cambio favorable, el aumento de la demanda de nuestras exportaciones, la existencia de mercados de exportacin seguros, el aumento de la produccin y nuestra capacidad de suministrar en todo momento los productos que exportamos han sido algunos de los factores que han contribuido a este crecimiento.
- Adems, la poltica oficial de fomento de las exportaciones ha aumentado y diversificado las exportaciones no tradicionales gracias al aumento de las inversiones extranjeras e internas efectuadas acogindose al plan de factoras y zonas francas.
- La mundializacin ha ayudado a diversificar los mercados.
- Se espera que la cuenta corriente de la balanza de pagos arroje supervit en 1996 y a plazo medio.
En cuanto a la reserva de divisas de Fiji, la situacin es desahogada, pues cubre unos cinco meses de importaciones. La deuda externa asciende aproximadamente al 8,1 por ciento del PIB, y el servicio de la deuda externa, cifrado en un 2,5 por ciento, es relativamente bajo y sigue disminuyendo.
- En febrero de 1997, la inflacin fue del 3,2 por ciento, ms o menos similar a la de los principales pases que comercian con Fiji.
- Fiji tiene conciencia de las arduas tareas que le esperan para aprovechar plenamente sus posibilidades de crecimiento econmico y progreso social.
- Concretamente, las autoridades son conscientes de la amenaza que su dficit fiscal en aumento podra suponer en cuanto a disminuir el ahorro interno, desplazar inversiones del sector privado, fomentar la inflacin y disminuir la competitividad internacional.
Se prev que el dficit aumente de menos del 1 por ciento del PIB en 1995 a ms del 7 por ciento en 1996 y que adems supere el 8 por ciento en 1997. Ahora bien, a medio plazo se disminuir la magnitud del dficit -si no se consigue eliminar totalmente- y la deuda se reducir a un nivel tolerable.
Ser preciso desplegar esfuerzos permanentes para alcanzar el objetivo de las autoridades de un presupuesto equilibrado y niveles de deuda razonables a plazo medio. Las autoridades seguirn propiciando un entorno favorable al crecimiento del sector privado y desempeando al respecto una funcin catalizadora.
Conforme a este objetivo, centrarn su accin en lo siguiente: el perfeccionamiento de los recursos humanos del pas, el desarrollo y la mejora de la infraestructura y el fomento de la competitividad interna e internacional mediante la mejora de la eficiencia de la mano de obra y los servicios.
- POLTICAS Y PRCTICAS COMERCIALES Desde 1987, la liberalizacin del comercio, la desreglamentacin econmica y el fomento de las inversiones son los elementos esenciales de la nueva estrategia de desarrollo de Fiji.
- En 1989, las autoridades dieron a conocer un programa global de reforma estructural, cuyo objeto es mejorar las perspectivas de crecimiento a ms largo plazo.
Para ello, Fiji emprendi un programa gradual de supresin de las restricciones cuantitativas y disminucin de los aranceles de las importaciones; desreglamentacin del mercado financiero; supresin de las directrices legales sobre salarios y fomento de la negociacin salarial por empresas; reforma fiscal; reforma de las empresas pblicas; y fomento y desarrollo de las exportaciones.
- Los objetivos de las polticas comerciales de Fiji son la supresin paulatina de las licencias y restricciones cuantitativas y la liberalizacin y promocin del comercio.
- Fiji alienta la diversificacin comercial promoviendo la exportacin de bienes y servicios no tradicionales.
- Partiendo de que el sector privado es el motor del crecimiento econmico, se despliegan esfuerzos encaminados a crear un entorno favorable al crecimiento del sector privado, para lo cual Fiji est haciendo lo necesario para establecer una formulacin y unas orientaciones claras y transparentes en materia de polticas de inversin.
Adems, uno de los temas previstos a los que ms importancia se concede es el fomento de un entorno comercial leal. Ya se han promulgado tres importantes instrumentos legales: el Decreto sobre pesos y medidas de 1989, gracias al cual se garantiza el fiel cumplimiento de las disposiciones sobre embalaje y etiquetado del contenido de los productos; el Decreto sobre el comercio leal de 1992, cuyo objeto es fomentar un entorno comercial para la actuacin de los consumidores y empresas, en el que todos los participantes en el mercado sean tratados leal y equitativamente; el Decreto sobre normas comerciales y control de calidad de 1992, gracias al cual los bienes y servicios importados, manufacturados y distribuidos en Fiji se ajustan a normas uniformes.
- En su exposicin de polticas, Fiji ha hecho hincapi en la necesidad de velar por la competitividad de los productos de Fiji en los mercados internacionales y de mejorarla.
- En gran medida, el crecimiento de las exportaciones no tradicionales y del sector manufacturero se debe a la importancia atribuida al fomento de las exportaciones.
Fiji reconoce que el sector privado, actuando en mercados abiertos, ser la fuerza motriz de la economa. Un sector privado eficiente y en expansin ser el principal creador de empleo y fuente de aumento de los ingresos. OBJETIVOS Y EVOLUCIN DE LA POLTICA COMERCIAL SECTORIAL La industria azucarera predomina en el sector agrcola y realiza el 82 por ciento de las exportaciones agrcolas.
- En el futuro seguir siendo el elemento central del sector agrcola.
- Al mismo tiempo, las autoridades dirigirn sus esfuerzos en los prximos aos a la diversificacin de la produccin agrcola para desarrollar otros cultivos que generen ingresos de exportacin.
- Fiji ha determinado ya los productos agrcolas, aparte el azcar, en los que posee una ventaja comparativa y que ofrecen las mayores posibilidades de ingresos a la exportacin: coco y copra, jengibre, dalo, yaqona y frutas y legumbres y hortalizas frescas.
A partir de 1997, las autoridades concentrarn sus esfuerzos en estos cultivos. Al tiempo que reconoce la importancia de orientarse hacia la exportacin, Fiji tiene presente la necesidad de alcanzar la seguridad alimentaria, sobre todo por ser un pas propenso a catstrofes climticas y otras catstrofes naturales.
- Las exportaciones de productos del mar aumentan rpidamente, en particular las de atn fresco en “sashimi”, perlas y cohombros de mar.
- El objetivo fundamental de la poltica pesquera del Gobierno es aumentar la produccin orientada hacia la exportacin de todos los productos marinos y, al mismo tiempo, alcanzar la sostenibilidad a largo plazo de sus recursos marinos.
Fiji espera que para el ao 2000 sus ingresos por exportacin de productos madereros asciendan a 100 millones de dlares. Gracias al programa oficial de repoblacin forestal, se han plantado 50.800 hectreas de bosques de frondosas y est previsto plantar 85.000 antes del ao 2000.
- Conforme a la poltica oficial de reforma de las empresas pblicas, se ha efectuado un estudio de viabilidad de la transformacin en sociedades annimas de las plantaciones de frondosas, que est analizando el Gobierno.
- Se fundar una Compaa de Gestin de Plantaciones de Frondosas que se encargar de administrar los bosques y de preparar la tala, la elaboracin y la exportacin de madera a gran escala a partir del ao 2000.
Las polticas de Fiji relativas al sector manufacturero tienen por objeto mejorar la eficiencia comercial de los factores para atraer capitales extranjeros gracias a una reforma a fondo del rgimen de concesin de licencias, la mejora del mercado laboral mediante una revisin de las negociaciones salariales y la disminucin de las distorsiones que en el comercio y la produccin ocasionan los excesivos obstculos arancelarios y no arancelarios.
Fiji ha dado grandes pasos en lo tocante a disminuir los obstculos no arancelarios y los aranceles proteccionistas. En los presupuestos de 1994 y 1995 se suprimieron las licencias a la importacin de todos los productos menos uno, el aceite lubricante. Al principio, unos aranceles elevados, del 50 al 70 por ciento, sustituyeron a las licencias, para que los productores del pas tuvieran tiempo de ajustarse a las nuevas condiciones de competitividad.
Desde entonces, en presupuestos ulteriores, se han disminuido gradualmente los aranceles, gracias a lo cual los aranceles fiscales estndar bajaron al 25 por ciento en 1993 y al 22,5 en 1995. En 1992, se implant un Impuesto sobre el Valor Aadido que grava todos los bienes y servicios, en aplicacin de las medidas de reforma fiscal que las autoridades instauraron en 1993 para ampliar la base impositiva.
La liberalizacin del comercio ha tenido consecuencias muy diversas en el sector manufacturero: ha aumentado la eficiencia de algunas empresas que se han reestructurado y han puesto en prctica nuevas iniciativas, por ejemplo, inversiones en nueva tecnologa, mejora de la calificacin de la mano de obra, bsqueda de nuevas fuentes de insumos y nuevos mercados de exportacin.
Otras se han orientado ms a la exportacin o bien han ajustado la combinacin de sus factores de produccin a la nueva estructura de precios. Igualmente ha habido desplazamientos de recursos, aunque la mayora han tenido lugar dentro de las propias empresas con escasa prdida de puestos de trabajo.
Anteriormente, las empresas locales se haban diversificado excesivamente para obtener un porcentaje mayor del mercado interno. Despus de la liberalizacin del comercio, han reducido su campo de accin y se dedican a menos actividades, concentrndose especialmente en los sectores en los que pueden competir internacionalmente.
Para facilitar y aumentar la competitividad internacional de las industrias, las autoridades han promulgado y puesto en prctica nuevas medidas legislativas sobre normas comerciales y control de calidad y han alentado a las empresas a adoptar la acreditacin ISO 9000.
Aunque el objetivo a largo plazo de las autoridades es crear una economa competitiva, a ms corto plazo consideran necesario conceder incentivos que fomenten las exportaciones no tradicionales. Se espera que la produccin del sector minero aumente en un 23 por ciento en 1997 y que a plazo medio se incremente an ms.
Se espera asimismo que, gracias a la formulacin y la ejecucin de una Poltica de Minerales y a la publicacin de un Documento de Promocin en 1997, la aportacin prevista del sector al PIB aumente an ms conforme crezca el inters de los inversores en actividades mineras por las exploraciones mineras una vez que existan directrices normativas claras y transparentes.
- La importacin de productos del petrleo representa un porcentaje considerable de la factura de energa de Fiji.
- A fin de mejorar la eficiencia del sector de la energa, el Organismo Pblico de Electricidad de Fiji (FEA) efecta en la actualidad un ejercicio de fortalecimiento institucional para preparar la reconstruccin del sector.
A finales de 1997 se pondr en marcha la transformacin del FEA en sociedad annima. En la actualidad, el FEA es la entidad monopolista natural que produce electricidad en el pas, aunque la Fiji Sugar Corporation tambin produce algo de energa elctrica. El anlisis de la reestructuracin de este sector est dedicado en parte a estudiar las posibilidades de aumentar la competencia en la produccin de electricidad.
El sector del transporte es el mayor consumidor de productos del petrleo importados. Ante el aumento de la actividad econmica, es probable que en el futuro aumente la importacin de productos del petrleo. El sector de la energa desempea un papel esencial en la produccin de las exportaciones de Fiji. Para mejorar su eficiencia, se est efectuando un estudio de la necesidad de reforzamiento institucional del FEA, el nico productor y proveedor de electricidad del pas.
Posteriormente se estudiar cmo implantar la competencia en este sector antes de su transformacin en sociedad annima. Las autoridades estn empeadas en mejorar la eficiencia de este sector. Se sigue dando alta prioridad a la electrificacin rural para mejorar las condiciones de vida y acrecer las posibilidades socioeconmicas de los habitantes del campo.
- En 1993, el Gobierno de Fiji suscribi y aprob la Estrategia Medioambiental Nacional, un programa de accin de aplicacin general cuyo objeto es lograr que Fiji tenga un desarrollo sostenible.
- En la actualidad, el Gobierno est examinando el Proyecto de Ley sobre Desarrollo Sostenible que ser el marco jurdico de la gestin ambientalmente racional de todos los sectores de la economa.
En cuanto al sector industrial, las autoridades son conscientes de la necesidad de que las industrias comerciales participen en todos los aspectos de la planificacin y la gestin ambientales. Teniendo presente este objetivo, el marco normativo de gestin ambiental y lucha contra la contaminacin establecido en la nueva legislacin se basa en los principios de “quien contamina paga” y “autorregulacin”.
- Fiji reconoce la importancia de que exista un sector de servicios eficiente para el desarrollo de sus exportaciones y la puesta en prctica de sus polticas comerciales.
- En 1996, este sector represent aproximadamente el 70 por ciento del PIB.
- El turismo es, con aproximadamente el 20 por ciento del PIB, la principal fuente de ingresos de exportacin del pas.
Ofrece grandes posibilidades de crecimiento y se estn haciendo esfuerzos para ampliar el abanico de servicios de turismo, entre otras cosas pasando a realizar actividades de ecoturismo y turismo cultural. La poltica oficial sigue poniendo el acento en la participacin y los resultados del sector privado y abordando la solucin de cuestiones como el acceso al pas por va area, la mejora de la estructura hotelera, el aumento de los productos tursticos, la promocin del pas en mercados nuevos y ya existentes y el suministro de trabajadores formados para atender las nuevas necesidades de recursos humanos.
- Se han hecho progresos importantes en lo que respecta al desarrollo del mercado de capitales.
- La Ley de Fomento del Mercado de Capitales regular la reforma del mercado y coordinar su ulterior desarrollo.
- Ha aumentado la actividad de la bolsa, en la que figuran ms empresas.
- Un mercado de capitales activo aumentar la eficiencia de las actividades de intermediacin, fomentar el ahorro interno y acrecer la eficacia de la aplicacin de la poltica monetaria basada en el mercado.
El transporte areo desempea una funcin esencial en el acarreo de los productos agrcolas y otros productos perecederos exportados. Fiji reconoce que una mayor competencia en los vuelos internacionales reforzar los cimientos en que habr de basarse el crecimiento del comercio, el turismo y la economa nacional.
En los dos aos ltimos han aumentado las frecuencias de los vuelos a Asia y a Amrica del Norte, pero el sector sigue teniendo pendiente la tarea de la ulterior liberalizacin de los derechos de acceso a fin de que haya un nmero mayor de transportistas que amplen el acceso a los mercados de Asia y Europa.
Fiji efecta ms del 70 por ciento de sus exportaciones por va martima. Las autoridades reconocen la importancia de un servicio portuario eficiente y estn convirtiendo en sociedad annima el Organismo Autnomo de Puertos de Fiji para mejorar los resultados de las operaciones portuarias.
- Habida cuenta de la estructura geogrfica del pas, tambin es importante disponer de servicios navieros nacionales de prestigio reconocido.
- El transporte por va martima facilita nexos vitales con islas remotas, y para mejorar los servicios a las islas ms alejadas, las autoridades han instaurado el plan de subvenciones a los concesionarios del servicio de transporte martimo, el cual subvencionar a la empresa naviera privada que gane la correspondiente licitacin para que atienda rutas a islas alejadas que de otro modo no seran rediticias.
En la actualidad, Fiji tiene un sector de telecomunicaciones bien desarrollado, pero en buena medida monopolista. Segn un anlisis del sector efectuado en 1996, se podra mejorar considerablemente su eficiencia si las autoridades desreglamentaran el sector y permitiesen que en l hubiese competencia.
Por consiguiente, las autoridades lo desreglamentarn este mismo ao y la competencia har que mejoren los servicios y disminuyan los precios del sector. EL MARCO INSTITUCIONAL DE LAS POLTICAS COMERCIALES La administracin de las polticas comerciales corresponde a varios Ministerios y Departamentos y rganos normativos oficiales: el Ministerio de Comercio, Industria y Empresas Pblicas; el Ministerio de Hacienda y Desarrollo Econmico, el Departamento de Tributos Interiores; el Departamento de Aduanas, la Junta de Comercio e Inversiones de Fiji y el Banco de la Reserva de Fiji.
Varias leyes y normas constituyen el marco jurdico en que se aplican las polticas comerciales. El Gobierno est estudiando un nuevo proyecto de la Ley de Derecho de Autor que tendr en cuenta los cambios habidos en cuestiones de derecho de autor en Fiji en los dos decenios ltimos y asegurar la coherencia con el Acuerdo de la OMC sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio.
- Al no existir una legislacin antidumping, se modificar el actual Decreto sobre el comercio leal para hacer figurar en l las cuestiones relativas al antidumping.
- La formulacin y la revisin de las polticas comerciales corresponden al Ministerio de Comercio, Industria y Empresas Pblicas, el cual lleva a cabo esta labor en consulta con otros Ministerios y Departamentos y rganos normativos que se encargan de otros aspectos de las polticas comerciales.
Habida cuenta de la orientacin de Fiji hacia una mayor participacin del sector privado, se est haciendo ms hincapi en celebrar consultas al respecto con las organizaciones y empresas del sector privado. La formulacin de las polticas comerciales requiere la aprobacin del Consejo de Ministros, la publicacin del proyecto de ley, su aprobacin por el Parlamento, la aquiescencia del Presidente y la publicacin de la Ley en el Boletn Oficial.
Los rganos judiciales son los encargados de resolver todos los litigios de carcter comercial. Habida cuenta de la apertura de su economa, Fiji ha alentado la participacin en acuerdos comerciales para emplear esos canales a fin de obtener y mejorar mercados de exportacin y en ltimo trmino fomentar la cooperacin econmica internacional.
Fiji ha firmado acuerdos comerciales bilaterales con Papua Nueva Guinea y Tonga y es miembro de acuerdos comerciales regionales: el SPARTECA y la Convencin de Lom entre la UE y los Estados ACP. Adems de ser Miembro de la OMC, Fiji utiliza los esquemas del SGP para unos cuantos productos basados en recursos naturales.
- Adems, Fiji se propone celebrar acuerdos comerciales bilaterales con otros pases insulares del Foro del Pacfico Sur, como Vanuatu y las Islas Salomn, y est negociando otro con el Gobierno australiano.
- LA APLICACIN DE LAS POLTICAS COMERCIALES La supresin paulatina de importantes requisitos en materia de licencias y restricciones cuantitativas ha sido un elemento capital de la reforma de las polticas comerciales de Fiji orientada a la exportacin.
Mientras que en 1988 haba 46 productos cuya importacin requera la correspondiente licencia, en 1996 slo quedaba uno, los fluidos lubricantes e hidrulicos. Aparte del oro y el azcar, es necesario obtener una licencia de exportacin, basada en normas (tamao mnimo), para conchas de trochus sin procesar, con objeto de evitar un exceso de explotacin de las mismas.
- El arancel de aduanas de Fiji consiste en un arancel de columna nica.
- A partir del 1.
- De enero de 1989, Fiji aplica plenamente el Sistema Armonizado de Designacin y Codificacin de Mercancas (Sistema Armonizado) del Consejo de Cooperacin Aduanera (CCA) de Bruselas, para la clasificacin de sus importaciones y exportaciones, sistema que sustituy a la anterior Nomenclatura (NCCA).
En la actualidad, el nivel y la dispersin de los tipos de derechos aduaneros varan entre el 0 y el 35 por ciento. Fiji otorga preferencias arancelarias a Tonga y Papua Nueva Guinea en virtud de los correspondientes acuerdos comerciales bilaterales. Fiji utiliz la Definicin del Valor de Bruselas de 1950 hasta el 1.
de enero de 1997, fecha en la que adopt el Sistema de Valoracin del GATT. Hasta junio de 1992, haba dos clases de derechos de importacin: un derecho fiscal variable impuesto por motivos de proteccin y obtencin de ingresos y un derecho de aduana uniforme percibido adicionalmente para obtener ingresos.
Con efectos a partir de julio de 1992, se suprimi el Derecho de Aduana, que fue sustituido por un Impuesto sobre el Valor Aadido (IVA) del 10 por ciento. Este IVA, instaurado dentro de un importante conjunto de medidas de reforma fiscal, tena por objeto ampliar la base fiscal y disminuir la carga fiscal impuesta a los flujos comerciales extranjeros.
- Las exportaciones de Fiji estn sometidas en la actualidad a las siguientes disposiciones sobre normas de origen:
- – Exportaciones a la UE: Normas de origen de la Convencin de Lom.
- – Exportaciones a los pases donantes en el marco del SGP: Normas de origen del SGP.
- – Exportaciones a Nueva Zelandia y a Australia: Normas de origen del SPARTECA.
- Adems, Fiji aplica disposiciones sobre normas de origen en los siguientes acuerdos comerciales bilaterales:
- – Entre Fiji y Tonga.
- – Entre Fiji y Papua Nueva Guinea.
Las reformas tendentes a la liberalizacin del comercio de Fiji se iniciaron con el minipresupuesto de 1989, en el que se dispuso la sustitucin por aranceles de los requisitos en materia de licencias de importacin aplicables a 34 productos manufacturados.
- Se fijaron los tipos arancelarios entre el 50 y el 70 por ciento (sumando los derechos fiscales y aduaneros) para que los productores locales tuviesen tiempo de ajustarse a un entorno comercial cada vez ms competitivo.
- En presupuestos posteriores se dispuso la reforma gradual de los derechos de aduana, disminuyendo los tipos arancelarios mximos y con la consiguiente disminucin de los niveles arancelarios medios.
En el presupuesto de 1990 se disminuyeron los aranceles de los textiles, los vehculos de motor y determinadas importaciones que necesitaba el sector del turismo. Adems, se disminuyeron del 50 al 30 por ciento los derechos fiscales mximos impuestos a las frutas, las legumbres y hortalizas y los zumos.
Los derechos fiscales que gravaban las principales importaciones industriales, como ordenadores y equipo de comunicacin y de transporte, fueron rebajados del 30 al 10 por ciento. En el presupuesto de 1991 se dispuso una disminucin del 50 al 40 por ciento de los derechos fiscales de la mayora de los productos a propsito de los cuales se haba suprimido en 1989 la obligacin de obtener una licencia de importacin.
Tambin hubo una reduccin proporcional de los derechos fiscales de la mayora de las mercancas que figuraban en el arancel de aduanas del pas. Asimismo, se disminuyeron del 5 al 3 por ciento los derechos por exportacin que gravaban el azcar, la melaza y el oro.
- El presupuesto de 1995 redujo an ms el arancel fiscal ordinario en un 2,5 por ciento, hasta el 22,5 por ciento.
- En los presupuestos de 1996 y 1997 se ha anunciado que no se disminuir ms los aranceles fiscales ordinarios mientras no haya avanzado suficientemente la desreglamentacin en otros terrenos, por ejemplo, los sectores laboral y financiero.
Como ya se ha indicado, las autoridades aplican sin reservas su programa de liberalizacin comercial y supervisan estrechamente el ritmo al que proseguir en el futuro. Habida cuenta de las preocupaciones manifestadas por los productores locales a los que ha afectado la prdida de proteccin, el Gobierno efectu sendos estudios en 1991, 1992 y 1994 para analizar las consecuencias de la liberalizacin del comercio.
- Recientemente, ha instituido un grupo independiente, formado por representantes del sector privado, para estudiar ms a fondo las consecuencias de la desreglamentacin de las importaciones.
- EL ENTORNO ECONMICO Y LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMERCIO En 1989, las autoridades decidieron aplicar varios elementos esenciales de poltica para avanzar hacia un crecimiento econmico sostenible.
Adems, se han aplicado otras medidas de poltica para alcanzar este objetivo. A lo largo del tiempo, se han suavizado los controles del cambio aplicables a las inversiones extraterritoriales, los beneficios de explotacin y del capital y las cuentas en divisas retenidas provenientes de los ingresos de exportacin.
Tambin se suavizaron las delegaciones de facultades en los bancos comerciales y el Departamento de Aduanas e Impuestos de Consumo. Desde 1987, en Fiji se han desreglamentado los tipos de inters y en la actualidad prevalecen las condiciones del mercado en la determinacin de todos los tipos. La instauracin de una disciplina fiscal mediante disminuciones del gasto y los dficit del sector pblico es una prioridad de las autoridades para aumentar y sostener el crecimiento econmico.
Adems, las autoridades elaborarn an ms y pondrn en prctica un rgimen de impuestos de tipo bajo y amplia base, gracias al cual los ingresos se ajusten al ritmo del crecimiento de la economa. En la prctica, para ello habr que mejorar la recaudacin del IVA y reexaminar los costos y beneficios de los actuales incentivos fiscales.
- En cuanto a la balanza de pagos, en los ltimos aos la balanza global ha sido excedentaria, en buena parte gracias a los excelentes ingresos obtenidos por el turismo y el sector exportador.
- La cuenta corriente tambin ha arrojado saldos positivos, tendencia que se prev que continuar.
- Se calcula que en 1996 la balanza por cuenta corriente ascender al 20 por ciento del PIB.
Se espera que se deteriore la balanza de mercancas. A partir de 1997, la cuenta de capital de Fiji pasar a arrojar un dficit situado entre el 1 y el 2 por ciento del PIB. Se espera que aumente el nivel de reservas de divisas, que en 1996 fue equivalente a ms de seis meses de importaciones, muy superior al objetivo fijado de cinco meses.
- A finales de 1996, el Parlamento promulg la Ley de Empresas Pblicas, la cual es el marco jurdico de la reforma de las empresas comerciales del Estado.
- En 1997, las autoridades seguirn aplicando sus polticas de reforma de las empresas pblicas, centrndose en las empresas encargadas de infraestructuras -por ejemplo, los puertos, el suministro de agua y electricidad y las telecomunicaciones-, mejorando los insumos al sector privado de Fiji y disminuyendo el costo de la realizacin de actividades comerciales.
Uno de los aspectos esenciales de las reformas es la reestructuracin de la industria para suprimir los obstculos a la competencia y crear igualdad de condiciones entre el sector privado y el pblico. En cuanto a las inversiones, en los ltimos aos, el total de inversiones brutas en capital fijo en porcentaje del PIB ha sido bajo, alrededor del 13 por ciento en los dos ltimos aos.
- Buena parte de la disminucin de las inversiones brutas en capital fijo de los ltimos aos se debe a los bajos niveles de inversin del sector privado.
- En 1996, el Consejo de Ministros suscribi una Declaracin sobre Poltica de Inversiones de Fiji que tiene por objeto hacer que el actual rgimen de aprobacin de inversiones sea ms favorable a los inversores.
La Poltica de Inversiones se basa en los principios de la transparencia, y en lugar de ser reguladora, se adapta al mercado. En 1996, el objetivo general de la estrategia oficial de crecimiento orientado a la exportacin consisti en generar un crecimiento suficiente para absorber el elevado nmero de personas que ingresaban por vez primera en el mercado laboral y en mejorar el nivel de vida.
Una de las condiciones esenciales para alcanzar un nivel sostenido de crecimiento econmico es que exista un mercado laboral flexible y competitivo. Ha habido seales prometedoras respecto de la conclusin de acuerdos salariales basados en la productividad y en los resultados mediante negociaciones colectivas en las empresas, y algunas organizaciones del sector privado ya han adoptado iniciativas al respecto.
La Administracin Pblica ha llegado a un acuerdo con los sindicatos de funcionarios para basar los acuerdos salariales en el rendimiento a partir de 1996.
- Por ser una pequea economa abierta que depende de slo un par de productos de exportacin principales, Fiji es vulnerable a los cambios que tengan lugar en el mbito del comercio internacional. Los dos cambios ms importantes para las perspectivas y posibilidades comerciales de Fiji de todos los habidos en el entorno econmico mundial son:
- – El Acuerdo sobre la OMC, que podra hacer que bajaran los precios del azcar y se erosionaran los mrgenes preferenciales alcanzados gracias a la Convencin de Lom, aunque el Grupo de los pases ACP seguir negociando para mantener todo lo que pueda de las preferencias comerciales en el mercado.
- – El aumento de la competencia internacional en la industria del vestido a causa de la erosin ininterrumpida de las preferencias arancelarias respecto de Australia y Nueva Zelandia previstas en el SPARTECA, y de la posterior abolicin del Acuerdo Multifibras y de los contingentes de importacin.
- – En trminos ms generales, iniciativas como el TLC de Amrica del Norte, el Acuerdo comercial por el que se estrechan las relaciones econmicas entre Australia y Nueva Zelandia (ANZCERTA) y el compromiso alcanzado hace poco por los pases del APEC de liberalizar totalmente el comercio antes del ao 2020 habrn de modificar profundamente las pautas de produccin y comercio, lo cual afectar gravemente a economas pequeas como la de Fiji, con independencia de que decidan participar activamente en esas iniciativas o no.
En el plano nacional, los exportadores de Fiji tropiezan con el gran obstculo de alcanzar una calidad y unas normas internacionalmente competitivas. Adems, la insuficiencia de conocimientos tcnicos especializados y de capacidades de comercializacin limita su penetracin en mercados nuevos y desconocidos.
- La distancia de los mercados y la vulnerabilidad de las economas de las islas pequeas siguen dificultando permanentemente el comercio.
- OBSERVACIONES FINALES Aunque las autoridades siguen resueltas a aplicar las medidas de la poltica de liberalizacin comercial que han decidido seguir, han llegado a una fase en la que deben controlar cuidadosamente el ritmo de la liberalizacin de las importaciones, para alcanzar un equilibrio en el que se disminuya la proteccin nicamente hasta el punto en que siga aguijoneando la eficiencia, la productividad y la competitividad de los productores locales sin que ello suponga sacrificar partes importantes de la actividad econmica del pas.
Teniendo esto presente, las autoridades aplicarn gradualmente ulteriores medidas de liberalizacin en el futuro, al tiempo que contemplarn con ms amplitud su poltica de desreglamentacin, a fin de disminuir la onerosa estructura actual de la actividad econmica.
- Las autoridades prestarn gran atencin a los marcos jurdicos necesarios para dar cabida a los cambios de polticas, y facilitar el desarrollo del sector privado ser un importante aspecto de su labor.
- Para aumentar la transparencia, se seguir alentando la armonizacin de los aranceles, los reglamentos sobre cuarentena y las normas.
El sector de los servicios ser en el futuro un importante terreno de desarrollo con miras a la exportacin, y en la actualidad las autoridades estn formulando una Poltica del Sector de los Servicios que facilitar esta iniciativa y aumentar la transparencia de los reglamentos y polticas aplicados al sector.
Fiji se ha comprometido a apoyar al sector privado y seguir hacindolo propiciando un entorno empresarial competitivo, mejorando la infraestructura econmica y perfeccionando los recursos humanos. Reconociendo la apertura de su economa, Fiji se ha adherido a varios foros regionales internacionales en los que participa activamente.
Desde su ingreso en la Organizacin Mundial del Comercio el 16 de enero de 1996, y pese a la amplitud y complejidad de las consiguientes tareas, Fiji ha seguido modificando las leyes y reglamentos vigentes, actualizando sus prescripciones sobre notificacin y aplicando distintas medidas conforme a los compromisos que ha asumido en la OMC.
La labor preparatoria del primer Examen de las Polticas Comerciales de Fiji nos ha resultado muy provechosa. Nos permitir, gracias a la ayuda del muy exhaustivo Informe de la Secretara, evaluar nuestras polticas comerciales y nuestro entorno comercial a fin de obtener los mayores beneficios econmicos posibles de los distintos cambios efectuados en nuestras polticas de desarrollo comercial.
Fiji es consciente de la importancia de un comercio libre y abierto y, por consiguiente, seguir aplicando su poltica comercial con transparencia y lealtad. : OMC | exmenes de las polticas comerciales
¿Qué tipo de clima hay en Fiyi?
¿Cuántos aeropuertos hay en Fiji?
Preguntas frecuentes En Nadi solo hay un aeropuerto : Aeropuerto Internacional de Nadi.
¿Cuántas ciudades tiene Fiyi?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Mapa de Fiyi. Fiyi es un grupo de islas volcánicas en el Pacífico Sur, situadas a unos 4450 km al suroeste de Honolulu y a 1770 km al norte de Nueva Zelanda, Fiyi está compuesto por 333 islas, alrededor de un tercio habitadas, y 522 atolones, formando un archipiélago,
¿Cómo se llega a Fiyi?
¿Cómo llegar a las Islas Fiyi desde España? – Viajar a Fiyi es un sueño para muchos viajeros. La mayoría de turistas que llegan a las Fiyi lo hacen como complemento a un viaje previo a Australia o Nueva Zelanda. El país solo tiene un aeropuerto internacional situado en la ciudad de Nadi, en la isla de Viti Levu, y es considerada la puerta de entrada a la Fiyi.
- En Nadi también hay un puerto que conecta con otras islas más pequeñas a través de ferrys.
- Si tomar un avión desde España hasta Nadi, tendrás que hacer escala en Los Ángeles, Hong Kong o Singapur, dependiendo de la compañía aérea que elijas.
- Los precios raramente bajan de los 1.000 euros.
- Si quieres encontrar vuelos a los mejores precios y horarios no dudes en buscarlos a través de este comparador.
Una vez en Viti Levu, la isla principal, la manera más cómoda para desplazarte por ella es alquilando un coche, Nosotros lo reservamos últimamente con este comparador,
¿Cómo se llama la moneda de Fiji?
El dólar fiyiano (ISO 4217 FJD) es la moneda de Fiyi. Normalmente se abrevia con el signo del dólar, $, o incluso FJ$, para distinguirlo de otras monedas llamadas también dólar.
¿Cómo es la vida en las islas Fiji?
Fiyi vive mayormente de la agricultura y el turismo. Con el transcurso de los meses, ya enamorada de la belleza del puerto Denarau, hubo otras costumbres que a Paola le resultaron inesperadas. Le impresionó la gran libertad de elección sexual y el claro avance en relación al cuidado del medio ambiente.
¿Qué produce Fiji?
Las principales fuentes de ingresos del país son el azúcar, el turismo, la industria textil, minera y maderera, y la pesca.