Contents
- 1 ¿Qué famoso tiene casa en Zahara de los Atunes?
- 2 ¿Qué mar es el de Zahara de los Atunes?
- 3 ¿Cuánto se tarda de Zahara de los Atunes a Conil?
- 4 ¿Dónde ver el atardecer en Zahara?
- 5 ¿Por qué el nombre de playa de los alemanes?
- 6 ¿Qué famoso es de Barbate?
- 7 ¿Cómo se llama la playa de Zahara?
- 8 ¿Dónde vive Dani Martín actualmente?
¿Qué famoso tiene casa en Zahara de los Atunes?
Conoce Zahara de los Atunes, el paraíso donde se refugian los famosos Zahara de los Atunes ofrece multitud de posiblidades de desconexión y ocio a sus visitantes.N.G. Photographie Que el nombre de Zahara viene de las almadrabas es fácil de deducir. Y es que, desde antiguo, esta pedanía perteneciente a Barbate (y a Tarifa su urbanización Atlanterra), que hace más de 80 años se desgregó de Vejer, es uno de los núcleos más importantes de pesca del atún en Cádiz,
- Si algo define a Zahara de los Atunes es su paradisiaca playa,
- Entre Barbate y las ruinas de Baelo Claudia, se ha convertido en el destino preferido para descansar de muchos famosos, que tienen aquí residencias, como Dani Martín, Aitana Sánchez-Gijón, Pablo Carbonell o el Gran Wyoming,
- En el pueblo de Zahara de los Atunes tradicionalmene residían pescadores y sus familias, pero, con el auge turístico que este lugar ha tenido desde finales de los años ’90 del pasado siglo, ha cambiado.
Si fuera de la temporada estival es un lugar muy tranquilo, en el verano esta tranquilidad es menor entre turistas, comercios y restaurantes, Además de dar un paseo por las calles de Zahara, es de reseñar su castillo y los restos de sus murallas, Los Duques de Medina Sidonia residían en este palacio a pie de playa, durante la temporada de la ‘levantá’ de la almadraba.
- Este palacio tenía fines militares y residenciales, pero sobre todo era el lugar donde manufacturaban el atún que se pescaba.
- Ahora no se conserva en muy buen estado pero este palacio construido en el siglo XVI y su chanca ofrece una idea de la importancia de este núcleo atunero.
- En una de las estancias del palacio, la llamada ‘bóveda de la sal’, se ubica la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen, habilitada y bendecida como tal en 1906.
También llama la atención la antigua escuela de Zahara, construida en 1920 y ahora sin uso, que en su origen constaba de un aula de ochenta y cuatro metros cuadrados, situándose a continuación la vivienda del profesor, con su cocina, comedor, cuarto de aseo y dormitorio.
Según detalla el Ayuntamiento de Barbate, «la escuela fue costeada por el entonces diputado Serafín Romeu Fagés (1877-1937), empresario almadrabero al que gracias a su labor benefactora en las poblaciones de Barbate y Zahara le sería concedido título de Conde de Barbate en 1922. Al parecer, uno de los principales implusores de la construcción de la escuela fue Francisco Ardila, sacerdote destinado en Zahara cuyo compromiso con la tarea de alfabetizar a los niños de la aldea era notable».
Si algo caracteriza a Zahara es su espléndida playa, ideal para descansar, pasear, correr o realizar algún deporte acuático, como surf. Según detalla Cádiz Turismo «las arenas de esta playa siempre han marcado la historia del antiguo asentamiento pesquero de Zahara de los Atunes, convertido hoy día en un enclave turístico que contiene hoteles y residencias desde los que se puede acceder a la playa.
Con una superficie de arena seca bastante ancha, la desembocadura del río Cachón y dunas intercaladas con asentamientos urbanos, es una playa que tiene todo lo necesario para agradar a los diferentes usuarios». Además, en Zahara de los Atunes hay una gran variedad de pequeños comercios y tiendas en las que encontrar desde moda a diferentes tipos de artesanía o delicatessen gastronómicas.
En los meses de verano, a esta oferta comercial se suma el mercadillo artesanal de venta de complementos y ropa, que se localiza dentro de la muralla del antiguo castillo. Pero si de algo puede presumir Zahara es por su variada oferta gastronómica y de ocio,
Desde los chiringuitos El Refugio o La Lola, pasando por los restaurantes Antonio, Casa Juanito, La Taberna de El Campero, Mezkla Zahara o Casa Blas. Entre febrero y marzo Zahara se llena de pasacalles y disfraces debido a su Carnaval, en el se corona a la Reina y a las Damas de Carnaval, seguida de una fiesta en el interior de la Muralla.
También tienen lugar las tradicionales ‘mejilloná’ y tortillada. Después de Semana Santa se celebra la Romería, en la que la imagen del patrón, San José, sale en procesión desde la iglesia hasta la sierra y que culmina con las carreras de cintas de caballos.
A mediados de junio llega la Feria, para conmemorar la declaración de Entidad Local Autónoma. Pasacalles, casetas y ambiente festivo. Por último, el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, patrona de Zahara de los Atunes y de los marineros, es el día grande de este lugar. Comienza con el Rosario de la Aurora, en la iglesia, con ofrendas a la Virgen que, por la tarde, tras la misa, es sacada en procesión hasta la playa, donde embarca durante la puesta de sol para que bendiga el mar.
El día termina con fuegos artificiales en la playa. : Conoce Zahara de los Atunes, el paraíso donde se refugian los famosos
¿Qué mar es el de Zahara de los Atunes?
ZAHARA DE LOS ATUNES Uno de los pueblos de la costa andaluza más recomendables por su paisaje virgen, sus playas de aguas cristalinas y su arena fina y dorada, sus gentes, y su gastronomía.es Zahara de los Atunes, con el encanto de los pueblos blancos gaditanos y ese toque marinero de la Costa de la Luz.
Situado en un enclave privilegiado de la costa gaditana, este pequeño pueblo destaca por sus encantos que durante siglos han atraído a civilizaciones, turistas y visitantes.A los pies de la Sierra del Retín y en la desembocadura del río Cachón, el Océano Atlántico baña su costa agreste y sus playas prácticamente vírgenes.Limita con Barbate y con la milenaria ciudad de Tarifa, estando tan solo a 73 kilómetros de Cádiz, capital de la provincia y a 177 kilómetros de Sevilla.Esta magnifica situación en mitad del Estrecho de Gibraltar, le hace disfrutar de un clima mediterráneo de temperaturas suaves, lo que se convierte en una invitación a visitar Zahara en cualquier estación.
Durante todo el año Zahara tiene una población de aproximada de 1300 habitantes, aunque esta cifra cambia mucho a lo largo de los meses y durante los periodos vacacionales pudiendo llegar a los 30.000 habitantes en verano. Esto es debido a la buena oferta hotelera y de viviendas turísticas que Zahara ofrece.
Uno de los atractivos de los pueblos que conforman la línea de costa gaditana son precisamente sus playas y, no solo por la oferta tan interesante de sol, arena fina casi virgen y aguas cristalinas que reflejan la luz, no en vano esta es la Costa de la Luz, luz en mayúsculas, sino también por sus gentes, su ambiente y multitud de encantos que hacen de la experiencia de visitarla algo realmente inolvidable.
Otro de los atractivos de esta pequeña ciudad es su gastronomía cuyo fundamento gira en torno a la carne de Retinto y al Atún de Almadraba, arte milenario para pescar atunes en el Mediterráneo y en el Estrecho. Se pueden degustar platos típicos de la zona en los chiringuitos, bares y restaurantes del pueblo en un ambiente tranquilo y relajado.
¿Cómo se llaman las playas de Zahara de los Atunes?
Playas de Zahara – Una de las mejores playas semi-vírgenes de nuestra geografía es, precisamente y sin lugar a dudas, la playa de Zahara, Estos ocho kilómetros de costa, gozan de un especial clima suave, que las hace idóneas para la practica de los deportes que tienen el mar como protagonista, pero también para poder disfrutar de una de las mejores puestas de sol que existen en el mundo, paseos tanto a pie como a caballo y multitud de actividades. La playa de Zahara, playa de la Virgen del Carmen o playa del pueblo es ancha y larga, con varios accesos y con una urbanización de baja altura y algún chiringuito que no desentona demasiado con el paisaje. Tiene puestos de socorrismo y de protección civil y varios chiringuitos. Esta es la playa principal y más famosa de la zona. Con varios kilómetros de extensión, esta playa cuenta con arena fina y dorada, aguas transparentes y un ambiente tranquilo. Es perfecta para nadar, tomar el sol, practicar deportes acuáticos y dar largos paseos a lo largo de la orilla.
- Tras el Cabo de la Plata y tras adentrarnos en una maravillosa urbanización de chalets de lujo, encontramos la Playa de los Alemanes, de reminiscencias literarias y en un entorno natural impresionante.
- Es una playa ancha, de oleaje animado y menor afluencia de público, aunque con pocas zonas de aparcamiento en días de temporada alta.
Con dunas de arena, acantilados y vegetación natural, ofrece un paisaje impresionante. Es ideal para aquellos que buscan una experiencia más tranquila y alejada de las multitudes. Tras esta playa encontramos la cala de Arroyo Cañuelo, una maravillosa cala virgen de muy difícil acceso y que es la antesala de la zona de la playa de Bolonia, A poca distancia en coche desde Zahara de los Atunes, se encuentra la Playa de Bolonia, que es conocida por sus impresionantes dunas de arena y sus ruinas romanas de Baelo Claudia.
¿Cuántos habitantes tiene Zahara de los Atunes en verano?
Se ubica muy cerca de Tarifa, en la provincia de Cádiz, y alberga a unos 1.300 habitantes. En verano, los turistas que llegan de viaje hacen aumentar la densidad, que puede llegar a los 40.000 habitantes.
¿Cuándo es la Feria del Atún en Zahara?
Del 16 al 21 de mayo de 2023, Zahara de los Atunes se convierte en un hervidero de actividades de todo tipo con su Ruta del Atún. Para no perdérsela. Cada establecimiento participa en el concurso gastronómico dedicado al Atún de Almadraba.
¿Que hay hundido en la playa de Zahara de los Atunes?
Se cumplen 129 años del hundimiento del vapor Gladiator en la playa de Zahara de los atunes.
¿Por qué se llama Zahara de los Atunes?
Zahara de los Atunes, denominado en sus origenes Sahra, es un hermoso pueblo de raíces marineras que aún conserva un litoral de playas vírgenes con finas arenas y aguas cristalinas, donde todavía no ha llegado la civilización del hormigón en forma de paseos marítimos ensolados, además sus calles y paisajes están cargados de bellaza de principio a fin.
Sin lugar a dudas es un pueblo donde pasear puede ser una actividad realmente encandatora. Zahara de los Atunes ha pertenecido en su totalidad al Ayuntamiento de Barbate hasta que el 14 de Junio de 2011 se constituyó la Entidad Local Autónoma dando mayor cobertura jurídico-política al pueblo. Su población esta en torno a los 1.300 habitantes en 2011, aunque en la época estival puede llegar a superar los 30.000 debido a la gran afluencia turística que hay en toda la localidad.
Su nombre es debido a su pasado marinero y a la pesca del atún, que se realizaba con las famosas almadrabas de Zahara desde tiempos de la dominación romana. En este pueblo se conserva uno de los palacios Chanca donde se guardaban los Enseres de la almadraba, en tiempos del Duque de Medina Sidonia.
Por si todo esto fuese poco, es uno de los pocos lugares en los que el verde de la naturaleza se funde con la arena del mar. Es una zona ideal para el turismo sostenible ya que puede llegar a ser el pueblo más vivo de España como el lugar más tranquilo del mundo, solo hay que saber elegir la fecha en la que tomarse esas merecidas vacaciones.
Si busca un lugar realmente bello y una gente encantadora y respetuosa. no lo dude, Zahara de los Atune s es su lugar.
¿Cuánto se tarda de Zahara de los Atunes a Conil?
El trayecto entre Zahara de los Atunes y Conil de la Frontera dura, de media, 30m, aunque el autobús más rápido tardará aproximadamente 30m. Este es el tiempo que se tarda en recorrer los 28 km que separan las dos ciudades.
¿Dónde ver el atardecer en Zahara?
¿Dónde ver la puesta de sol en Zahara de los Atunes? En Zahara de los Atunes podemos encontrar un paisaje natural único, y una de las mejores formas de disfrutarlo es ver la puesta de sol en este hermoso lugar. Esta localidad es uno de los mejores destinos para disfrutar de esta maravillosa vista. La costa atlántica ofrece una vista privilegiada desde diferentes puntos de la localidad.
Uno de los mejores puntos para ver la puesta de sol es la Playa de los Alemanes, un lugar donde nos podremos sentar en la arena para disfrutar de una vista increíble. También podemos encontrar la Playa de los Bateles, desde donde podemos observar el sol desde el mar. Estas playas se encuentran en la zona norte de Zahara de los Atunes.
Por otro lado, en la zona sur de la localidad, podemos encontrar el Castillo de los Tres Reyes, un antiguo baluarte español de la Edad Media. Desde este lugar, podemos ver la puesta de sol desde un lugar único, rodeados de la historia de este lugar,
- También hay muchos otros lugares en los que podemos disfrutar de esta maravillosa vista, como la Torre de las Salinas, la Playa Villano, la Playa de La Barrosa, etc.
- En cualquier caso, cualquier punto de Zahara de los Atunes ofrece una maravillosa vista de la puesta de sol que nos dejará sin aliento.
¿Pensando en viajar? Visita nuestra y pide presupuesto gratis y sin compromiso.
¿Por qué el nombre de playa de los alemanes?
La razón por la que la Playa de los Alemanes de Zahara de los Atunes se llama así La playa de los alemanes se encuentra junto a Zahara de los Atunes, en el término municipal de Tarifa, y (Andalucía). Exactamente, está entre el cabo de Gracia y el cabo de Plata y cuenta con 1.500 metros de largo y unos 50 de ancho.
Tal y como recoge el medio, esta playa fue refugio para los alemanes nazis que huían del avance de los aliados, al parecer repostaron con los submarinos cerca del Cabo de Plata para vigilar a los barcos militares que transitaban por el Estrecho de Gibraltar.Tras dar por finalizada la II Guerra Mundial, algunos de ellos se quedaron a vivir allí junto a sus familias, razón por la que actualmente se llama así a la playa de los alemanes.Sin embargo, este no sería el único motivo, pues más allá de conflictos bélicos, actualmente la playa de los alemanes es una de las más turísticas de Andalucía y, según la página web de turismo de Zahara de los Atunes, algunos de los turistas que más la visitan son precisamente los alemanes.Uno de los puntos fuertes de esta playa no solo es su arena blanca y sus aguas cristalinas, sino que “es un lugar altamente recomendable para aquellos visitantes que deseen disfrutar de la tranquilidad de esta zona, realmente tranquila hasta en verano, ya que no está especialmente masificada “, dice la web de Zahara de los Atunes.
: La razón por la que la Playa de los Alemanes de Zahara de los Atunes se llama así
¿Qué famoso es de Barbate?
¿ Qué famoso es de Barbate? Barbate es un municipio español situado en la costa de la provincia de Cádiz, en Andalucía. Es conocido por su rica cultura, su impresionante patrimonio histórico y por dar lugar al nacimiento de varios famosos. Uno de ellos es el reconocido actor Álex González.
¿Cuántos kilómetros tiene la playa de Zahara delos Atunes?
Zahara de los Atunes es un lugar importante de Andalucía debido a su turismo costero, su buen clima y sus playas magníficas, tranquilas y casi vírgenes, de aproximadamente 8 kilómetros de largo.
¿Qué significa el nombre de Zahara?
Si indagamos en el nombre del pueblo, encontraremos atunes por todas partes. Eso de los atunes nos sirve para diferenciarlo, de otro, como por ejemplo, Zahara de la Sierra, bonito pueblo de la serranía gaditana. Sobre esto hay unanimidad. La distinción no es ninguna tontería, hay una anécdota que así lo recoge.
Cuando era joven, Felipe González vino a esta playa y en Cádiz cogió el autobús de Zahara. Cuando llevaba un trecho de camino le pareció un trayecto demasiado largo y el paisaje raro y abrupto. Al llegar a su destino se había plantado en Zahara.de la Sierra. En relación al término de “Zahara”, no es tan fácil precisar el origen del topónimo.
Para solventar tanta diferencia echaremos mano de los diccionarios: -Diccionario Enciclopédico Espasa, tomo 18, edición 1988 y tomo 12, edición 1985. Aquí no se habla del origen pero sí del gentilicio: “Zaharense. Natural de Zahara o perteneciente a esta villa”.
- Zahareño, (del árabe “sahra”, desierto).
- Desdeñoso, esquivo, intratable o irreductible.
- Cetrería: aplicase al pájaro bravo que no se amansa, o que con mucha dificultad se domestica.
- Diccionario Enciclopédico de la Provincia de Cádiz, 1985 : “Zahara de los Atunes.
- Población del término municipal de Barbate, con 1081 habitantes”.
Así, escuetamente, sin aludir al origen del nombre del pueblo ni de sus habitantes. Al hablar de Zahara de la Sierra dice: “su origen es árabe y no faltan quienes aseguran que el nombre proviene del de un hija de Mahoma llamada al-Zahara”. -Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia, 1992. No nombra Zahara, sí nombra “zahareño” del que dice: “Aplíquese al pájaro bravo que no se amansa, o que con mucha dificultad se doméstica.
- Desdeñoso, esquivo, intratable o irreductible”.
- Diccionario de Uso del Español, de María Moliner, Edición Gredos.
- No comenta nada de “Zahara” ni de “zaharense”.
- De “zahareño” dice: “Zahareño.
- Probablemente del árabe “sahri”, derivado de “sahra”, roca.
- Se aplica al pájaro bravo, difícil de domesticar.
- Arisco” -Diccionario de Topónimos, de Josep María Albaigés.
Atribuye a Zahara el mismo origen etimológico que a Medina Azahara (el gran palacio árabe de Córdoba). De ésta dice: “Fundada por Abderramán III y continuada por al-Hakán II en honor de su favorita Zahara (“flor”)”. -Diccionario del Quijote, de Manuel Lacarta- “Zahareña Esquiva”.
- Hasta aquí nuestra ronda por todas las propuestas etimológicas.
- Para “Zahara”, roca, desierto o flor.
- Esta última, la más bonita y romántica.
- Creemos que es también la que más gusta.
- Las versiones que circulan por Zahara de los Atunes la tildan de jardín; entendido como extensión del significado “flor”.
Sin embargo en la época que apareció el término, allá por el siglo XV, Zahara era más bien un arenal, con abundancia de dunas. No parecía un jardín. La acepción de “roca” parece más adecuada para Zahara de la Sierra y su histórico castillo roquero. En 1444, fecha de la división entre Tarifa y Vejer, en la que ya aparece el nombre de Sahra, no existían ni el castillo ni la torre atalaya de las proximidades.
- No creo que este sea el origen del nombre.
- La del “desierto” es la que considero más idónea para nuestro pueblo, verdadero desierto en tiempo de los árabes y también desertizado en 1444.
- Lo siguió siendo durante siglos fuera de la temporada de pesquería, por el peligro pirático y por intereses políticos de Vejer, que no quería que aquí se formase un poblado con pretensiones independentistas, como ya la había pasado con Conil.
Ya sé que a la mayoría de los zahareños les gustaría despejar y aclarar esta duda sobre su nombre. Pero por ahora sólo podemos hacer conjeturas (en base a la documentación anterior), aunque la que más se acerca desde el punto de vista histórico es la de “desierto”.
En cuanto a los habitantes, solo aparece un término en los diccionarios como propuesta: “zaharense”. Propuesta con la que no están de acuerdo la mayoría, prefiriendo llamarse “zahareños”. En absoluto son “desdeñosos, esquivos o intratables”. Si acaso “irreductibles y luchadores” en su empeño por construir un gran pueblo próspero y acogedor con sus numerosos visitantes.
Cervantes emplea término “zahareña” en la Ilustre Fregona, pero no para referirse a ninguna vecina ni originaria de Zahara, sino a una mula de alquiler. No ajustándose mucho esa mención al gentilicio que buscamos. Hay otra acepción que debemos tener en cuenta y es la definición de “zaharaui” que se le ha dado al que, por circunstancias de la vida, y no habiendo nacido en Zahara, acaba residiendo de una manera más o menos permanente allí.
Sin embargo “los zahareños”, deberán insistir para que la Real Academia de la Lengua y editores de diccionarios recojan el término “zahareño” en sus acepciones por encima del de “zaharense”. Autor: José Gómez Martínez © Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y de análisis, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web.
Si continúa navegando, acepta su uso.
¿Qué día es la feria de Barbate?
La fiesta dará comienzo el próximo miércoles 12 de julio con la gran Regata de Botes y terminará el domingo 16 de julio, día de la Virgen del Carmen.
¿Cuándo es la pesca del atún en Barbate?
Maestro cortador y herramientas de despiece – Normalmente es el maestro cortador quien reúne las fuerzas y el conocimiento de la anatomía del atún para conseguir dominar esta destreza. Las herramientas que suelen utilizar para el corte son cuatro cuchillos de tamaños diferentes y de sierra, ya que deben ser cortes limpios y precisos.
- Entre los meses de abril y junio los bancos de atún migran desde el Atlántico Norte hasta el Mediterráneo pasando por el Estrecho de Gibraltar, abriendo la veda de la pesca.
- De ahí que este tipo de pesca se realice en las costas gaditanas como Barbate, Zahara, Conil o Tarifa.
- Y es que el ronqueo del atún es de gran importancia para el desarrollo económico en el litoral gaditano, concretamente en Barbate.
Tanto la pesca de almadraba como el ronqueo del atún rojo son un arte, hasta tal punto que se considera un espectáculo en directo digno de presenciar. Algo que ya es posible desde las últimas décadas y que ha despertado un gran interés turístico aparte de su función gastronómica y económica.
¿Cuándo se pesca el atún en Barbate?
La vida en la localidad gaditana de Barbate entre abril y mayo es especial. Es el momento de la captura del atún rojo que atraviesa el Estrecho de Gibraltar cruzando desde el Atlántico al Mediterráneo en busca de aguas más templadas.
¿Cómo se llama la playa de Zahara?
La playa del turista ‘hippie chic ‘ La playa de la Virgen del Carmen o también conocida como la Plaza de Zahara de los Atunes es una larga franja de 6 kilómetros de arena fina, agua cristalina y muy cuidada y limpia que, pese a tener chiringuitos por doquier y recorrer el centro, no se llena excesivamente, al menos no al nivel de otras playas de la provincia. Foto: Cádiz Turismo La revista Traveler la incluyó en su ranking de las 50 mejores playas de España, Por eso de unos años a esta parte el pueblo se ha convertido en referente del buen gusto y el estilo hippie chic, y su playa es un reflejo de ello. En un entorno de belleza singular se nos presenta una gran variedad de posibilidades de prácticas deportivas.
Y es que Zahara de los Atunes y su playa son, después de unos cuantos veranos en los que estuvo muy masificada, un paraíso para quien busca un oasis de relajación, pero que también tenga buen ambiente, Por eso también es el destino costero elegido por muchos famosos españoles que buscan descansar y pasar desapercibidos, ser uno más sobre la arena y en la terraza de turno.
Los paladares más exigentes podrán dar por satisfecha su búsqueda en el pueblo, pero también en los chiringuitos que hay en la playa, de los tradicionales de arroz con marisco y jarra de cerveza, y no de los modernos, (que también los hay) mientras los pequeños de la familia juegan con libertad en la orilla. Foto: Chiringuito La Lola La playa de Zahara invita a lectura reposada, a fruta fresca por la tarde, a paseos con el agua por las rodillas y a unas tapas para cenar al salir de la playa sin siquiera haberse duchado uno. Y el pueblo invita a paseos largos, tertulia relajada y a desaparecer del mapa por unas horas. Foto: Turismo Barbate Por eso de unos años a esta parte el pueblo se ha convertido en referente del buen gusto y el estilo hippie chic, y su playa es un reflejo de ello. Por sus arenas verás a veraneantes vestidos de marcas de lujo sostenible, todo orgánico, con un bronceado sano y zumos de fruta fresca en mano; veraneantes que llevan años yendo allí, que conocen a la gente del pueblo y de los bares, que pasean con familiaridad por las calles del barrio pesquero y saludan hasta a los perros callejeros. Foto: Turismo Barbate Los apasionados de los vestigios monumentales disfrutan de un itinerario que recorre todo el término municipal de este a oeste, comenzando en Zahara de los Atunes, donde se encuentran los restos de lo que fue el Castillo de las Almadrabas,
Frente a esta playa se divisa la tradicional almadraba, milenario arte de pesca dedicado a la captura del atún utilizada por fenicios, romanos y árabes. Muy famosa es la Ruta del Atún que se celebra en el mes de mayo. Gastronomía marinera, hospitalidad y tradición se entremezclan día a día en Zahara de los Atunes, ofreciendo siempre lo mejor al visitante.
Fuente: Diario de Cádiz
¿Cómo se llama el faro de Zahara de los Atunes?
El Faro de Camarinal está declarado Bien de Interés Cultural, bajo el nombre “Torre de Cabo de Gracia” que pertenece al parque natural del Estrecho y que se encuentra entre las playas de los Alemanes y la de El Cañuelo, A pesar de coincidir en el nombre, la punta Camarinal se localiza al Este, junto a Bolonia, Se sube por una escalera de caracol inscrita en el muro, obra de sillarejo. Su perfil tradicional ha quedado alterado por la instalación de la linterna del Faro y una moderna escalera de caracol exterior, en hormigón. El Faro fue inaugurado en 1989, y cuenta con una óptica de tambor, y con un sistema de iluminación electrico que dan una caracterñistica de grupo de 2 ocultaciones de luz blanca con un alcance de 13 millas.
¿Dónde veranean los famosos en Cádiz?
La costa de Cádiz no es solo una de debilidad para nosotros. Sus espectaculares playas, bellas calas, bonitos pueblos marineros, gastronomía, patrimonio o tradiciones también son objetos de deseo para los famosos. Tanto es así que, incluso, han elegido nuestro litoral para tener su segunda residencia o refugio habitual de descanso.
Cádiz, El Puerto de Santa María, San Roque, Rota, Tarifa, Conil de la Frontera, Chipiona, Vejer de la Frontera y, sobre todo, Zahara de los Atunes son las principales localidades elegidas por las también llamadas celebrities para disfrutar en verano, Semana Santa de unas merecidas vacaciones en familia y con amigos.
El Gran Wyoming, Rosario Flores, Hugo Silva, Eva González, Dani Martín, Chenoa, Ana Rosa, Bibiana Fernández, Isabel Pantoja, Pepón Nieto, Paula Echevarría, Joaquín Sabina, Cristina Pedroche, María del Monte, Aitana Sánchez Gijón, Miguel ángel Silvestre, Miguel Torres, Pablo Carbonell, Raquel Meroño, La Mari de Chambao, Manuel Cortés, Raimundo Amador, Mar Saura, Estefanía Luyk, Los Morancos, Óscar Higares, Cayetana Guillén Cuervo o Inés Sastre son algunas de esas celebrities que comparten su pasión por un destino en el que se sienten como en casa.
Destino del que hacen gala e, incluso, abren una línea de negocios, gaditanos como la televisiva Paz Padilla, que tiene en Zahara de los Atunes una de sus mayores debilidades. Y es que, además de encontrar de playas paradisiacas, los famosos disfrutan de esa privacidad que tanto valoran y que es posible a playa tan infinitas como La Barrosa (Chiclana), La Victoria (Cádiz), Los Bateles (Conil de la Frontera ), Las Redes (El Puerto de Santa María) o El Carmen (Zahara de los Atunes), entre otras muchas.
ESTRECHOS LAZOS Rosario Flores, junto a la alcadesa de Jerez, en el museo Lola Flores Muchos de estos famosos han llevado su pasión por nuestro litoral mucho más allá. Como es el caso de Rosario Flores, con casa en una de las zonas más espectaculares, Zahora, junto a Los Caños de Meca (Barbate), al igual que Pepón Nieto,
¿Quién vive en Barbate?
Barbate | |
---|---|
Fundación | 11 de marzo de 1938 (Independencia de Vejer de la Frontera) |
Población | 22 872 hab. (2022) |
Densidad | 157,16 hab./km² |
Gentilicio | barbateño, -a |
¿Dónde vive Dani Martín actualmente?
¿Dónde vive ahora Dani Martín? – Dani Martín, reconocido cantante y compositor español, ha mantenido un perfil bastante privado en cuanto a su vida personal se refiere. Sin embargo, se sabe que vive actualmente en la ciudad de Madrid, España. Madrid, la capital de España, es el lugar donde Dani Martín ha decidido establecerse y en el que ha encontrado un hogar confortable y acogedor.
- Aunque no se conocen detalles específicos sobre su residencia, es sabido que la ciudad ofrece diversas opciones de vivienda tanto en el centro como en los alrededores.
- La elección de Madrid como su lugar de residencia puede deberse a varios factores.
- Por un lado, Dani Martín nació y creció en la ciudad, lo que podría haberle generado un vínculo emocional y familiar con ella.
Además, como una de las ciudades más importantes de España y con una gran oferta cultural y de ocio, Madrid cuenta con todas las comodidades y servicios que un artista de su renombre podría necesitar. Dani Martín, exvocalista de la exitosa banda de pop-rock El Canto del Loco, ha tenido también una destacada carrera en solitario, consolidándose como uno de los referentes de la música española actual.
- Su talento y éxito le han permitido contar con los recursos financieros necesarios para elegir su lugar de residencia, y Madrid sin duda ofrece una amplia variedad de opciones para vivir.
- En resumen, Dani Martín vive en la actualidad en Madrid, manteniendo así un vínculo con su ciudad natal y disfrutando de todas las ventajas y comodidades que la capital española puede ofrecer.
Aunque los detalles de su domicilio se mantienen en privado, es seguro decir que ha encontrado un lugar donde sentirse seguro y protegido. : Famosos que tienen casa en Zahara de los Atunes
¿Dónde veranea Dani Martín?
Dani Martín y Alejandro Sanz de vacaciones. ¡Juntos!: la épica foto de los artistas en una playa de Cádiz El mes de julio es sinónimo de vacaciones de verano aunque, para muchos artistas, es la época de las giras por el país. Sin embargo, nuestros artistas también están teniendo momentos de ocio para disfrutar de sus familias, parejas e incluso aprovechan para hacer reuniones entre ellos, como ha sido el caso de y,
¡Te contamos todos los detalles en CADENA 100! Los dos artistas siempre han mostrado mucha admiración el uno hacia el otro y es por ello que han tomado un respiro de sus respectivas giras para pasar una jornada juntos en una de las mejores playas de España: Zahara de los Atunes, donde suele veranear cada año el intérprete de ‘Zapatillas’.
De hecho, ha sido Dani el que no ha dudado en llevar al maestro Sanz a uno de sus restaurantes favoritos de la zona, situado en el pueblo gaditano, el Restaurante Hotel Antonio, donde suele ir cada verano y donde alguna vez ha tocado en directo. De hecho, ha sido la propia cuenta del hotel de Zahara la que ha subido este contenido, donde se encuentran los propietarios del Antonio junto con los dos artistas, grandes amigos de esta casa y toda una foto que seguro formará parte del paseo de la fama de este hotel de Cádiz donde suelen transitar rumerosos rostros conocidos,