Vragen en antwoorden Een vraag stellen V: (Vertaald door Google) Op welke verdieping is de ijsbaan? (Origineel) On which floor is the ice rink? A: (Vertaald door Google) De eerste (Origineel) The first one (Nog 235 antwoorden) Alle vragen bekijken (3402)
Contents
- 0.1 ¿Cómo se llama el parque donde se encuentra la Torre Eiffel?
- 0.2 ¿Cuándo es gratis subir a la Torre Eiffel?
- 0.3 ¿Cómo se llama el idioma de París?
- 0.4 ¿Que hacer y no hacer en la Torre Eiffel?
- 0.5 ¿Que se puede y que no se puede hacer en la Torre Eiffel?
- 1 ¿Cuánto cuesta el ascensor para subir a la Torre Eiffel?
- 2 ¿Cómo se paga el transporte público en París?
- 3 ¿Cuál es la capital de Francia?
- 4 ¿Cuál es la capital de Francia?
¿Dónde es ubicada la Torre Eiffel?
¿Qué representa la Torre Eiffel para los franceses? – Desde hace 130 años, la Torre Eiffel es un símbolo potente y distintivo de la ciudad de París y, por extensión, de Francia. En primer lugar, encarnó el saber hacer y la ingeniería industrial francesa desde su fundación para la Exposición Universal de 1889, hasta el punto de que impresionó al mundo entero con su altura y su diseño audaz.
- Monumento reconocido internacionalmente y atracción turística única, la Torre Eiffel, acompaña fielmente a los parisinos y a los habitantes de la región de Île-de-France en su vida cotidiana.
- Con una altura de 330 metros, es visible desde todo París y más allá, día y noche hasta la 1 de la madrugada, gracias a sus instalaciones de iluminación, su parpadeo a horas fijas y su faro con un alcance de 80 km a 360 grados.
La Torre Eiffel ha sido testigo y, a veces, «actriz» de eventos importantes, fastuosos o trágicos, de la vida de Francia. En sus inicios, la Torre Eiffel fue un fructífero laboratorio para experimentos científicos, particularmente en telegrafía inalámbrica, los cuales la salvarían de una destrucción programada 20 años después de su construcción.
- El destino de la Torre también ha estado íntimamente vinculado a los progresos técnicos en materia de radio y televisión.
- Las instalaciones y los transmisores del operador TDF en la cima de la Torre permiten que todos los canales de televisión digital terrestre y de radio se transmitan a 12 millones de personas en la región de Île-de-France.
Hoy día, la Torre Eiffel se apaga a veces de noche, en homenaje a las víctimas de eventos dramáticos que puedan producirse en el mundo. Más allá del símbolo, se ha convertido en un medio de expresión para la ciudad de París y para la nación francesa.
¿Cómo se llama el parque donde se encuentra la Torre Eiffel?
Parc du Champs de Mars, es un espléndido parque, grande, rectangular, situado a los pies de la Torre Eiffel, en pleno centro de la ciudad. En el extremo opuesto se encuentra el bonito edificio de la Escuela Militar. Es un agradable parque, al que acudimos siempre que vamos a París, uno de los lugares preferidos y elegidos tanto por turistas como parisinos, para pasear, relajarse, contemplar la Torre Eiffel, hacer fotos, etc.
- En las avenidas y calles aledañas a Parc du Champs de Mars, se encuentran elegantes y señoriales edificios.
- Ahora en Navidad, en uno de sus lados, en el más cercano a la famosa torre, se puede disfrutar de un bonito Mercado de Navidad, con puestecillos de adornos, de comida y hasta una pequeña pista de patinaje.
Es un lugar de visita obligada, en un viaje a París, y un lugar perfecto para hacer fotos, tanto del parque, como de los alrededores y por supuesto de la Torre Eiffel.
¿Qué hay en la torre de París?
¿Puedo entrar en la Torre Eiffel? – Con una altura de 330 metros, la Torre Eiffel está considerada como un logro arquitectónico de su época. Es el primer lugar que nos viene a la mente cuando pensamos en París. Esta estructura de acero ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad de las luces y es un símbolo de la historia y la arquitectura francesas.
¿Cuándo es gratis subir a la Torre Eiffel?
La Torre Eiffel tiene tarifas reducidas para: Personas de movilidad reducida (previa presentación de la tarjeta personal que acredite la invalidez) Jóvenes de 12 a 24 años (se podrá solicitar un documento acreditativo como un carnet de identidad o un carnet de estudiante) Niños de 4 a 11 años (se podrá solicitar un documento acreditativo como un carnet de identidad o un carnet de estudiante) Los niños menores de 4 años acceden a la Torre Eiffel de forma totalmente gratuita (se podrá solicitar un documento acreditativo como un carnet de identidad).
¿Cómo se llama el idioma de París?
Al igual que en el resto de Francia, el idioma oficial de París es el francés y, al contrario que en otros países, el uso del inglés no es muy común (y mucho menos del español).
¿Cuántas escaleras hay para subir a la Torre Eiffel?
Se puede subir a pie hasta la 2ª planta de la Torre Eiffel por las escaleras. Hay que subir exactamente 674 escalones. En total, hay 1.665 escalones desde el atrio hasta la cima de la Torre Eiffel, pero las escaleras entre la 2ª planta y la cima no están abiertas al público.
- Se tarda unos 30-45 minutos en subir hasta la 2ª planta.
- El tiempo dependerá de su estado de forma.
- No obstante, evite intentar el ascenso si va acompañado de niños muy pequeños o bebés (te recordamos que la Torre Eiffel no dispone de consigna por la sillas de bebé ) o de personas con un estado de forma deficiente.
El acceso por las escaleras no está permitido a las personas de movilidad reducida. Para tomar las escaleras de la Torre, nada más sencillo: Las entradas de “escaleras por segundo piso” están disponible por Internet (durante los fines de semana y vacaciones escolares) o en las taquillas,
Las entradas de escalera permiten visitar la Torre Eiffel hasta la segunda planta. Se venden las entradas de escaleras y ascensor para llegar hasta la cima en las taquillas, pero no online. Con este 2º tipo de entradas, podrá ascender hasta la 2ª planta de la Torre a pie y a continuación, tomar uno de los ascensores hasta la cima y así vivir una experiencia tan física como vertiginosa.
La venta se realiza en un pilar específico (pilar SUR), para garantizar una cola mínima (la de los más valientes como usted), y el ascenso también se realiza por este mismo pilar SUR. En temporada muy alta, se habilita otro pilar para los ascensos por las escaleras.
¿Cuántas personas caben en el ascensor de la Torre Eiffel?
Los ascensores de la Torre Eiffel – La Torre Eiffel, página web oficial Desde la apertura de la Torre Eiffel para la Exposición Universal de 1889 o casi, los visitantes pueden acceder a las plantas del monumento tomando unos ascensores. Auténtica proeza técnica para la época, ya que nunca antes se habían abordado las dificultades de tales alturas y cargas. Entre la planta baja y la segunda planta, los cuatro pilares estaban equipados con una o dos cabinas. En junio 1889, empezaron a funcionar cinco ascensores hidráulicos para transportar a los visitantes. Gustave Eiffel más tarde modernizó la tecnología inicial de estos medios de ascenso con motivo de la Expo Universal de 1900.
Entre la segunda planta y la tercera, el ascenso estaba garantizado con un ascensor “Edoux”, una máquina hidráulica única en el mundo. La cabina superior estaba impulsada por un pistón hidráulico con un recorrido de 81 metros, mientras que la cabina inferior hacía de contrapeso. Por ello, a mitad de recorrido, había que cambiar de cabina cruzando una pasarela que dejaba admirar una vista impresionante.
En los pilares Norte y Sur : Había ascensores “Otis” que se desmontaron en 1910. En los pilares Este y Oeste : Los ascensores que comunicaban con la primera planta fueron instalados por la empresa francesa Roux, Combaluzier et Lepage. Como resultaron poco eficientes, en 1899 fueron sustituidos por ascensores hidráulicos construidos por Fives-Lile. De la planta baja a la segunda planta : 3 ascensores (pilares Norte, Este y Oeste) disponibles para los visitantes.1 ascensor reservado exclusivamente para el restaurante Jules Verne, en el pilar Sur.1 ascensor de servicio/montacargas, también situado en el pilar Sur
- De la segunda planta a la cima : 2 baterías con 2 cabinas dobles
- Los ascensores, elementos fundamentales del monumento, se someten a una dura prueba.
Se revisan, reparan y engrasan continuamente las cabinas, los sistemas eléctricos, informáticos y las maquinarias originales que los accionan. Estos ascensores son controlados en todo momento por los técnicos del monumento que los ponen en marcha por la mañana temprano, antes de la llegada de los visitantes.
- Además, supervisan de cerca su funcionamiento durante todo el horario de apertura al público.
- Su pilotaje está garantizado por los operarios de los ascensores de la Torre Eiffel.
- El ascensor del pilar Norte está en plena renovación: reanudará su servicio en 2023.
- Iniciados en octubre 2008, los trabajaos en el ascensor Oeste finalizaban en 2014.
Es un proceso largo para los equipos, que varían en número de 10 a 45 personas con oficios muy distintos.
¿Cuántos restaurantes hay dentro de la Torre Eiffel?
Restaurantes, bares y tiendas de la Torre Eiffel Durante todo el día, la Torre Eiffel ofrece una variada oferta de comida de calidad, ya sea para llevar o consumir aquí, adaptada a diferentes gustos y presupuestos. La Torre Eiffel cuenta con dos restaurantes, cuya reserva es independiente de la visita: el mítico Jules Vernes, restaurante Michelin de Frédéric Anton ubicado en la 2ª planta y Madame Brasserie ubicado en la 1ª planta, recién inaugurado bajo la dirección del chef Thierry Marx. Unas vistas impresionantes de París El nuevo restaurante Madame Brasserie le da la bienvenida en la 1ª planta de la Torre Eiffel. Disfruta de las vistas panorámicas del Sena y Trocadero o siéntate en el interior de la Dama de Hierro para vivir la experiencia parisina. Una cocina contemporánea, elaborada con productos locales y de temporada a cargo del chef Michelin Thierry Marx. El restaurante con una Estrella MICHELIN Jules Verne se abre en una sucesión de tres salas a 125 metros de altura que disfrutan de una vista increíble del Campo de Marte, el Quai Branly y la plaza del Trocadero. Frédéric Anton, galardonado con la distinción Meilleur Ouvrier de France, tiene un único deseo: dirigir con mano experta un Jules Verne lleno de lujo para ofrecer una experiencia gastronómica única en el mundo. Los diferentes bufés del atrio, la primera y la segunda planta satisfarán todos los deseos: dulce o salado, caliente o frío. La oferta propuesta se adapta a los apetitos de toda la familia. Una restauración ligera y de calidad para consumir in situ o para llevar El atrio, 1ª y 2ª plantas ¡Deguste una copa de champán mientras admira la Cuidad de las luces! Situado en la cima de la Torre Eiffel, el bar de champaña le acompaña en esta experiencia increíble. Y para hacer las delicias de toda la familia, también sirve bebidas sin alcohol. Una copa de champán con las mejores vistas de París En 1889, cuatro majestuosos pabellones de madera realizados por Stephen Sauvestre ocupaban la plataforma de la primera planta.
- Cada restaurante podía recibir a 500 comensales.
- Las tiendas de la Torre Eiffel proponen una amplia gama de productos y recuerdos de la Torre Eiffel y de París.
- Podrá encontrarlas en el atrio, la 1ª y la 2ª planta.
- Cada tienda está especializada en un determinado tipo de productos (gastronomía, textil, hogar, etc.).
¡no se pierda ninguna! Tiendas en todas las plantas Recuerdos para toda la familia Soluciones para los profesionales TOUREIFFEL.PARIS LA PÁGINA WEB OFICIAL DE LA TORRE EIFFEL Una página web de la Societé d’Exploitation de la Tour Eiffel : Restaurantes, bares y tiendas de la Torre Eiffel
¿Que hacer y no hacer en la Torre Eiffel?
La Torre Eiffel no dispone de consigna. Le recordamos que, según el reglamento aplicable : Se prohíbe utilizar patines en línea, patinetes, monopatín, patinetas eléctricas o cualquier otro objeto rodante (excepto cochecito plegable, vehículo médico o de asistencia para las PRM).
Queda terminantemente prohibido introducir en la Torre los objetos siguientes: – armas y munición, – sustancias explosivas, inflamables o volátiles, – armas blancas susceptibles de constituir un arma peligrosa para la seguridad del público y del personal, – herramientas como cuchillos, destornilladores, pinzas, etc., – cualquier objeto excesivamente pesado, voluminoso o desagradable, – paquetes o equipajes demasiado voluminosos (queda a la valoración de los agentes que realicen el control en la entrada), – cualquier material de escalada, de salto (en especial, de salto con cinta elástica o paracaídas), así como cualquier material de propaganda, sea del tipo que sea, – sillas de bebé no plegables, – animales, excepto los perros guías que acompañan a las personas con discapacidades reconocidas.
– vasos y botellas de cristal, latas de bebida, – una cantidad excesiva de bebida y comida (se deja a la valoración de los guardias en la entrada). Antes del acceso al monumento, se pone a disposición de los visitantes un patrón de referencia en cuatro puntos del atrio y en el control de seguridad.
¿Que se puede y que no se puede hacer en la Torre Eiffel?
No está permitido el acceso a los cochecitos no plegables, monopatines y bicicletas – La visita a la torre Eiffel es un momento familiar muy especial: lo oportunidad de maravillarse con sus hijos, de cualquier edad, de esta impresionante Torre, sus instalaciones y sus espectaculares vistas de la ciudad de París.
- Por eso tratamos por todos los medios de ofrecer una buena acogida a las familias y a sus hijos.
- Los niños menores de 4 años están invitados a visitar la Torre: ¡entran gratis! Los cochecitos de bebé tienen libre acceso, aunque únicamente permitimos la entrada a los cochecitos plegables porque no podemos admitir los objetos demasiado voluminosos.
En cuanto a los patinetes y las bicicletas, tanto de grandes como de pequeños, no se les permitirá la entrada por ser demasiado voluminosos. Si a sus hijos les gusta circular con patines o patines en línea, deberán guardar los patines en una bolsa porque no podrán circular con ellos durante la visita.
¿Qué puede hacer la gente en la Torre Eiffel?
Además de la ascensión a pie, un gran ejercicio físico, de la recompensa gastronómica, y de la contemplación, tras el último ascenso, a 300 metros de altura y la vista completa de la capital de Francia, les proponemos otras actividades en la Torre Eiffel. Una de ellas es la vieja tradición de enviar cartas o postales.
¿Cuánto cuesta el ascensor para subir a la Torre Eiffel?
Si desea visitar la cima, podrá comprar una entrada de «escalera + ascensor», la cual le permite prologar la visita hasta la cima. La entrada de «escalera + ascensor» no está disponible para la venta por Internet. Puede comprar este tipo de entradas directamente en las taquillas de la Torre el mismo día de la vista, para su uso inmediato y a una tarifa individual.
- La tarifa es de 20,40 € para los adultos, 10,20 € para los niños y jóvenes de 12 a 24 años y 5,10 € para los niños de 4 a 11 años y las personas con discapacidad (previa presentación de la tarjeta personal que acredite dicha discapacidad).
- Atención: por cuestiones de seguridad, no se autoriza la visita a la cima de la Torre Eiffel a aquellas personas con movilidad reducida.
Si opta por una visita a la 2ª planta, no tendrá la posibilidad de comprar una entrada complementaria para acceder a la visita de la cima.
¿Qué día hay menos gente en la Torre Eiffel?
Los niveles de afluencia por día de la semana – Los sábados y domingos son los días de la semana con más asistentes. Por lo general, fuera de la temporada alta, de las vacaciones escolares y de los días festivos, los martes, miércoles y jueves son los días de menor afluencia. La Torre Eiffel abre los martes, al contrario que los museos de París.
¿Cómo se llama la estación de tren que queda cerca de la Torre Eiffel?
Estación Bir Hakeim : A esta estación llega la línea 6. Es la que queda más cerca de la Torre Eiffel.
¿Cómo se paga el transporte público en París?
Si te preguntas cómo se paga el bus en París, debes saber que existen varias opciones. La más común es pagar con una tarjeta Navigo, que es una tarjeta recargable que te permite utilizar el transporte público en París. Otra opción es comprar un billete sencillo en una máquina expendedora o en una tienda autorizada.
¿Cuál es la capital de Francia?
Inversión en espacios públicos y reclamación de la ribera – París, la capital de Francia, está situada en el río Sena, lo que ha seguido siendo una característica definitoria de la ciudad a lo largo de la historia. Desde los primeros asentamientos humanos en el periodo Neolítico, el Río ha servido como una fuente de sustento y una vía fluvial comercial principal que fluye a través de París para unir el Canal Inglés y Le Havre.
- La historia de navegación de la ciudad está encarnada en el motivo de la ciudad fluctuat nec mergitur, que significa “arrojada pero no hundida”.
- Los principales monumentos de la ciudad y sitios de poder, justicia y religión están ubicados a lo largo del río.
- Este río, al ser uno de los elementos icónicos del paisaje urbano de la ciudad, condujo a la inscripción de París, Riberas del Sena, en la Lista Patrimonio Mundial en 1991.
Como muchas ciudades capitales construidas en ríos, París está sufriendo un proceso de reclamación de su frente ribereña. La ciudad se centra en mejorar los espacios públicos, la transitabilidad y el transporte público, incrementado los carriles para bicicletas y minimizando los coches.
En 2002, la Ciudad de París lanzó “Paris Plage”, una iniciativa que pretende que la ciudad cierre la autopista de la ribera anualmente durante el verano y la convierta en una playa y paseo temporal. En 2013, se cerró al tráfico una autopista del río y se transformó en un paseo, con servicios temporales, zonas recreativas y juegos.
Los proyectos actuales de Riberas del Sena son parte de iniciativas más amplias para reintegrar el Sena en la vida de la ciudad. Preparado por la UNESCO
¿Cuál es la comida típica de París?
Platos típicos de París Boeuf Bourguignon: Carne de ternera estofada en vino tinto. Escargots: Caracoles. Croque-monsieur: Sandwich de jamón y queso horneado. Quiche Lorraine: Tarta salada realizada a base de huevos y nata, además de otros ingredientes como carnes y queso.
¿Cómo se dice te amo en el idioma de París?
Cómo decir te amo en francés – Si ya has estudiado francés por un tiempo, probablemente ya sabes que la traducción literal de te amo es “je t’aime”. Sin embargo, quizás no sepas que je t’aime también significa me gustas. Parte de la belleza de aprender un nuevo idioma es la oportunidad de aprender sobre una nueva cultura.
¿Cómo se dice París en español?
París (en francés: Paris pronunciado /paʁi/ ( escuchar)) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¿Cuál es la capital de Francia?
Inversión en espacios públicos y reclamación de la ribera – París, la capital de Francia, está situada en el río Sena, lo que ha seguido siendo una característica definitoria de la ciudad a lo largo de la historia. Desde los primeros asentamientos humanos en el periodo Neolítico, el Río ha servido como una fuente de sustento y una vía fluvial comercial principal que fluye a través de París para unir el Canal Inglés y Le Havre.
- La historia de navegación de la ciudad está encarnada en el motivo de la ciudad fluctuat nec mergitur, que significa “arrojada pero no hundida”.
- Los principales monumentos de la ciudad y sitios de poder, justicia y religión están ubicados a lo largo del río.
- Este río, al ser uno de los elementos icónicos del paisaje urbano de la ciudad, condujo a la inscripción de París, Riberas del Sena, en la Lista Patrimonio Mundial en 1991.
Como muchas ciudades capitales construidas en ríos, París está sufriendo un proceso de reclamación de su frente ribereña. La ciudad se centra en mejorar los espacios públicos, la transitabilidad y el transporte público, incrementado los carriles para bicicletas y minimizando los coches.
En 2002, la Ciudad de París lanzó “Paris Plage”, una iniciativa que pretende que la ciudad cierre la autopista de la ribera anualmente durante el verano y la convierta en una playa y paseo temporal. En 2013, se cerró al tráfico una autopista del río y se transformó en un paseo, con servicios temporales, zonas recreativas y juegos.
Los proyectos actuales de Riberas del Sena son parte de iniciativas más amplias para reintegrar el Sena en la vida de la ciudad. Preparado por la UNESCO
¿Qué significa la Torre Eiffel para los franceses?
La torre Eiffel se inauguró en el año 1889, año en que se celebraba el primer centenario de la Revolución Francesa. Es considerada un símbolo del avance industrial y tecnológico de la Francia de aquellos años.
¿Dónde se encuentra la torre de pizza?
La Torre de Pisa conocida en italiano como la ‘Torre Pendente di Pisa’, se encuentra en la ciudad de Pisa, exactamente en la Plaza del Duomo de Pisa conocida como ‘Piazza dei Miracoli’. Esta famosa torre empezó a inclinarse cuando inició su construcción en 1173.
¿Cuántas escaleras hay para subir a la Torre Eiffel?
Se puede subir a pie hasta la 2ª planta de la Torre Eiffel por las escaleras. Hay que subir exactamente 674 escalones. En total, hay 1.665 escalones desde el atrio hasta la cima de la Torre Eiffel, pero las escaleras entre la 2ª planta y la cima no están abiertas al público.
Se tarda unos 30-45 minutos en subir hasta la 2ª planta. El tiempo dependerá de su estado de forma. No obstante, evite intentar el ascenso si va acompañado de niños muy pequeños o bebés (te recordamos que la Torre Eiffel no dispone de consigna por la sillas de bebé ) o de personas con un estado de forma deficiente.
El acceso por las escaleras no está permitido a las personas de movilidad reducida. Para tomar las escaleras de la Torre, nada más sencillo: Las entradas de “escaleras por segundo piso” están disponible por Internet (durante los fines de semana y vacaciones escolares) o en las taquillas,
- Las entradas de escalera permiten visitar la Torre Eiffel hasta la segunda planta.
- Se venden las entradas de escaleras y ascensor para llegar hasta la cima en las taquillas, pero no online.
- Con este 2º tipo de entradas, podrá ascender hasta la 2ª planta de la Torre a pie y a continuación, tomar uno de los ascensores hasta la cima y así vivir una experiencia tan física como vertiginosa.
La venta se realiza en un pilar específico (pilar SUR), para garantizar una cola mínima (la de los más valientes como usted), y el ascenso también se realiza por este mismo pilar SUR. En temporada muy alta, se habilita otro pilar para los ascensos por las escaleras.