Cuando uno planifica un viaje a Galicia, de las primeras cosas que se plantea es cómo visitar la Playa de las Catedrales, Y es que esta playa es una de las más famosas y visitadas, por lo que en determinados momentos del año su acceso está restringido,
- La Playa de las Catedrales se sitúa en la costa del mar Cantábrico, en la provincia de Lugo, y pertenece al municipio de Ribadeo.
- Son mundialmente conocidas por sus formaciones rocosas, que se asemejan a torres y arcos de una construcción catedralicia.1.
- Lo primero que tienes que tener en cuenta es la fecha de tu visita,
Si tu intención es acceder en Semana Santa, julio, agosto o septiembre, tendrás que solicitar autorización, Fuera de esas fechas podrás acceder si la autorización.2. La autorización se obtiene en la web oficial, como pronto 30 días antes de la fecha de la visita, y podrás en la misma gestión obtener la autorización de hasta un grupo de 25 personas,3.
- Los menores de 2 años no necesitan autorización para acceder a la Playa de las Catedrales.4.
- El acceso a la Playa de las Catedrales es gratuito, tanto en las épocas de acceso libre como cuando se necesita autorización para acceder.5.
- Es muy importante a la hora de planificar tu visita, tener en cuenta la información de las mareas de ese día,
En la misma web oficial, al seleccionar el día de tu visita obtendrás información sobre los horarios de la pleamar y la bajamar de ese día. Lo aconsejable es planificar la visita teniendo en cuenta la bajamar y hacerlo entre las 2 horas anteriores y posteriores,
Otra opción para visitar la Playa de las Catedrales son las visitas guiadas, La propia Xunta de Galicia las realiza de forma gratuita y lo único que hay que hacer es solicitarla también desde la web oficial, Aquel día fue el primero de algunos que pasamos por Galicia. Llegamos por la mañana a Rinlo, un precioso pueblo pesquero donde comimos un espectacular arroz caldoso con bogavante,
Breve paseo por Ribadeo y a dejar las cosas en nuestro hotel antes de la visitar la Playa de las Catedrales. Nuestro hotel se llamaba precisamente Hotel Playa Catedrales y es una opción fantástica para realizar la visita. Primero porque te puedes olvidar de todo lo que te he contado en el primer apartado.
- Si te alojas con ellos, te gestionan directamente la autorización para visitar la Playa de las Catedrales.
- Incluso té informarán del mejor momento para realizar la visita, dependiendo de la bajamar.
- Unos máquinas.
- Pero es que además, el Hotel Playa Catedrales se encuentra a solo unos 15 minutos de un agradable paseo hasta la playa,
Si te interesa, puedes reservar tu noche de hotel pinchando aquí, El paseo desde el hotel hasta la playa es realmente agradable por unas pasarelas de madera con vistas fantásticas de la costa. Accedimos a la playa tras presentar nuestra autorización y nos dedicamos a explorar la playa sin objetivo alguno,
- De aquí para ya, nos metimos en todas las cuevas, y así hasta llegar a una zona a la que aún no se podía acceder, ya que el agua no lo permitía y el socorrista tampoco.
- Cuando ya se permitía nos dimos cuenta de la importancia que hubiera tenido ir con escarpines o similar,
- Hay que atravesar una zona de rocas por la que te tienes que mojar los pies seguro, y el riesgo de resbalarse es alto.
A más de una persona vi caer en esos momentos. Atravesar esa zona da acceso a los famosos arcos, una de las imágenes más impactantes de la Playa de las Catedrales. Como recomendación extra, si después de visitar la Playa de las Catedrales, tienes antojo de pulpo a feira, acércate a conocer la Pulpería Mario, que la tienes a un paseo.
Te lo cuento aquí, Pues visitar La Playa de los Catedrales es una de las cosas imprescindibles que hacer en Galicia. ¿Tienes algún consejo que aportar? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás! Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final.
Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia.
Contents
¿Cuánto cuesta la entrada a la Playa de las Catedrales?
El precio de la entrada a la Playa de las Catedrales es cero euros, o sea, que es totalmente gratis, eso sí, es imprescindible sacar plaza (máximo con un mes de antelación) en la web oficial al efecto de la Xunta de Galicia del 1 de julio al 30 de septiembre.
¿Cuándo se puede visitar la Playa de las Catedrales?
La mejor manera de disfrutar plenamente de la Playa de las Catedrales es visitarla durante la marea baja, cuando se puede acceder a todas las formaciones rocosas y explorar cada rincón de este lugar mágico.
¿Cuánto se tarda en ver Playa catedrales?
Page 2 – Si hay una playa que es famosa en toda España y parte de Europa, esa es sin lugar a dudas la Playa de las Catedrales. Está al norte de Galicia, y la extraña formación rocosa que forma parte del paisaje de la playa es lo que ha llamado tanto la atención. Tantas personas quieren ver esta playa actualmente que se ha puesto una serie de restricciones para que el número de visitantes no colapse la playa y pueda causar daños irreparables. La visita normal puede durar entre 45 minutos y 1 hora. Es lo general. Muchas personas buscan que la visita coincida con algún momento especial del día, como por ejemplo el atardecer que es realmente bonito de ver. Pero al realidad es que no se puede poner uno exigente, porque hay que sacar las entradas con antelación, entre las que podrás escoger las horas que haya dependiendo del tiempo de margen que te hayas tomado, y además la marea baja puede coincidir con otras horas del día.
Lo mejor para poder disfrutar una visita a la playa de las Catedrales es saber que la playa es preciosa, vayas cuando vayas la vas a disfrutar, incluso más si hace buen tiempo y puedes darte un chapuzón, y que no debes dejarte influenciar por tener un plan predeterminado que quizás no se cumpla y te decepcione.
Y ahora la pregunta que todos hemos tenido alguna vez ¿Cuánto tiempo se tarda en visitar la playa de las Catedrales? La visita que comprende un paseo por la orilla, cruzando las catedrales y disfrutando de su increíble aspecto, puede durar aproximadamente cuarenta y cinco minutos o una hora, Pero si te apetece, puedes estar, por supuesto, mucho más tiempo. Es cierto que en temporada alta lo tendrás un poco complicado, porque estará muy llena, pero si vas en días de diario o bien cuando hace frío, la playa estará disponible para ti y podrás descubrir todos los recodos que esconde en su interior.
- Y ya que estamos, te recomendamos que además de centrarte en la famosa playa de las Catedrales, le des una oportunidad al pueblo en el que se encuentra, Ribadeo (Puedes ver mas en nuestra guía de ).
- Es un lugar bonito y agradable, con deliciosa comida cuyo protagonista principal es el pulpo a la gallega, y que recibe la suficiente cantidad de turistas como para hacerte saber que estás como si estuvieras en tu casa.
: Cuánto tiempo se tarda en visitar la Playa de las Catedrales
¿Cómo se llama la Playa de las Catedrales?
Arte creado por la naturaleza – La Playa de las Aguas Santas, o Playa de las Catedrales es un conjunto de altos acantilados que esconden pequeñas cuevas abovedadas, con formas similares a la arquitectura gótica medieval, de ahí su nombre. Se encuentra entre los municipios de Foz y de Ribadeo, al norte de Lugo, justo en la frontera natural de la ría del Eo con Asturias, Lo espectacular de su visita es el paseo entre los acantilados cuando baja la marea, que deja al descubierto gran cantidad de formaciones rocosas y cuevas naturales de increíble belleza. Debido a todas sus características, la Playa de las Catedrales fue considerada en 2013 como la segunda mejor playa de Europa, por lo que cada vez ha ido ganando más y más adeptos internacionales El paisaje cambia por completo en función del nivel del agua, ya que cuando la marea está alta la playa desaparece casi por completo bajo la fuerza del oleaje. Durante la bajamar, salen a la luz todas las galerías naturales formadas por la erosión del agua, por lo que merece la pena dedicar unas horas a recorrer los 1400 metros de playa de un extremo a otro para descubrir todas las cuevas, grietas y formaciones rocosas que el mar ha ido dibujando. La playa cuenta con bandera azul, por lo que su baño no solo está permitido, sino que es muy recomendable. Eso sí, recuerda que te encuentras en una playa de mar abierto y en el Cantábrico, por lo que es muy probable que el mar y el viento azoten con fuerza. Así que ten cuidado, especialmente si viajas con niños. Si tienes suerte, puede que te encuentres con una atracción añadida: El Gaiteiro Galego. Este peculiar músico vestido con ropa tradicional gallega y siempre acompañado por su gaita, deleitará nuestra visita creando una banda sonora que no podría encajar mejor con el escenario de película que estamos visitando.
¿Qué ropa llevar a la Playa de las Catedrales?
Cómo vestirse para disfrutar de la Playa de las Catedrales La Playa de las Catedrales es una de las playas más impresionantes de toda Europa. Está situada en la costa norte de España, en la provincia de Lugo. Su nombre proviene de los enormes arcos rocosos que se asemejan a las catedrales góticas que pueden verse a lo largo de la orilla.
- Si planeas visitar esta playa, es importante que sepas cómo vestirte,
- Primero y principal, asegúrate de usar ropa cómoda y fresca, ya que las temperaturas pueden ser bastante altas en verano.
- Opta por vestidos, shorts, pantalones livianos o trajes de baño.
- En cuanto al calzado, te recomendamos llevar sandalias o zapatos cómodos y resistentes al agua.
La Playa de las Catedrales tiene muchas rocas y piedras por lo que debes asegurarte de tener un buen agarre. No te olvides de llevar una toalla o pareo para sentarte en la arena. Además, lleva una mochila o bolso pequeño para guardar tus pertenencias. No es bueno llevar demasiadas cosas, porque para llegar a la playa tiene que caminar por un sendero y escalera bastante larga.
¿Dónde bañarse cerca de la Playa de las Catedrales?
Finalmente, el lugar más cercano para bañarse cerca de la playa de las Catedrales es la playa de San Vicente, a solo 2 km de la playa de las Catedrales. Esta playa es muy tranquila y ofrece unas impresionantes vistas de la desembocadura del río Eo.
¿Cuánto tarda en subir la marea en la Playa de las Catedrales?
Qu es marea baja o bajamar? – La marea baja o bajamar es el momento del día en que el agua del mar alcanza su mínima altura dentro del ciclo de las mareas. Las mareas bajan 2 veces al día y suben otras 2, eso quiere decir que están aproximadamente 6 horas subiendo y otras 6 bajando.
¿Cuando hay marea baja en Playa de las Catedrales?
En el gráfico de pleamares y bajamares, podemos observar que la primera pleamar fue a las 5:30 h y la siguiente pleamar a las 17:42 h. La primera bajamar fue a las 11:25 h y la siguiente bajamar será a las 23:52 h.
¿Cómo ir a la Playa de las Catedrales desde Madrid?
La mejor forma de ir desde Madrid a Playa de Las Catedrales es en autobús que dura 10h 21m y cuesta €85 – €130. Alternativamente, puedes tomar un tren, que cuesta €45 – €75 y dura 10h 33m.
¿Cuántos kilómetros tiene la Playa de las Catedrales?
La Playa de las Catedrales es de arena fina, tiene una longitud de 1400m (con la marea baja) y en verano el oleaje suele ser moderado.
¿Por qué se llama la Playa de las Catedrales?
Estamos en un lugar mágico de Galicia, La Playa de las Catedrales es un auténtico monumento natural, aquí encontramos reunidos majestuosos arcos de piedra, algunos ocultos por el mar, pero que vuelven aparecen con la marea baja. Más de un kilómetro de longitud lleno de laberintos y grutas esculpidos a forma y manera de catedrales por la furia del Mar Cantábrico durante millones de años.
- Desde los balcones que son los senderos o miradores que lo recorren desde lo alto, tendremos una visión global de todo el conjunto, pero este arenal hay que vivirlo desde abajo, desde la propia arena.
- Como curiosidad, comentar que es, tras la catedral de Santiago de Compostela, el monumento gallego más visitado.
Su nombre original es Praia de Aguasantas, debido a que antiguamente se cree que había en este lugar un manantial de aguas medicinales con propiedades sobrenaturales que curaban enfermedades. Hoy en día esta playa se le llama así por el conjunto de rocas, algunas con más de 30 metros de altura, que, esculpidas por el viento y la bravura del mar, han labrado con el paso del tiempo unos arcos y unas bóvedas espectaculares que asemejan a catedrales góticas, dejando un paisaje único que ha hecho que este lugar sea uno de los más bellos del mundo.
¿Cuántos Arcos tiene la Playa de las Catedrales?
Se derrumba parcialmente uno de los arcos de la Playa de Las Catedrales Siempre estamos hablando de monumentos hechos por las manos del hombre, pero a veces nos toca admirar aquellos que crean las fuerzas de a naturaleza. Y como este año 2020 está dispuesto a seguir dándonos la lata hasta el final, hoy se ha derrumbado parcialmente uno de los arcos de la Praia das Catedrais, en Lugo, considerada uno de los monumentos naturales más bonitos del mundo. La llamada Praia de Augas Santas, pero conocida por todos como, es un arenal situado en Ribadeo, en la provincia del Lugo, y lleva décadas creando admiración no tanto por su arena o sus aguas como por sus espectaculares arcos de piedra, tallados gracias a la erosión del viento y del mar, creando una suerte de arcos similares a los de las grandes sedes catedralicias levantadas por el hombre.
- Tiene un largo de aproximadamente un kilómetro y medio, pero con la marea alta casi no sobrepasa los 300 metros, ya que se aisla en porciones independientes.
- Y en los últimos años se hizo también muy famosa por las terribles aglomeraciones de gente que obligaron a la Xunta de Galicia a establecer un servicio de para poder ir a visitarla, habiendo incluso geovisitas guiadas,
Por cierto, que la gente sigue siendo demasiado irresponsable y se cuelan por zonas no autorizadas o caminan por encima de los arcos, con el consiguiente peligro. Esta mañana uno de sus tres arcos no ha aguantado más las inclemencias del tiempo y se han desprendido piedras de una superficie de 6 metros de ancho y 10 de alto, Una derrumbamiento que deja herido de muerte el mismo y que va a cambiar desde luego la manera de verla y de visitarla, porque si ya se advertía de la necesidad de más medidas de seguridad, esto lo hace más claro aún.