El mes de abril llega a su última semana y lo hace con el día San Jorge como protagonista. Aunque el día del patrón es el 23 de abril, como es habitual en nuestro país, el festivo se pasará al lunes, aunque no en todos los lugares. San Jorge es patrón de localidades como Alcoy, Bañeres (Alicante), Cáceres Lucena (Córdoba) y Santurce (Vicaya).
Contents
- 1 ¿Dónde es festivo hoy 24 abril 2023?
- 2 ¿Qué festividad es el 24 de abril en Valencia?
- 3 ¿Qué es el 24 de abril de 2023?
- 4 ¿Qué se celebra el 24 de abril en Zaragoza?
- 5 ¿Qué se celebra el 24 de abril 2023 en Perú?
- 6 ¿Qué se celebra el 24 de abril en Colombia?
- 7 ¿Qué se celebra el 24 de abril en Venezuela?
- 8 ¿Qué se celebra el 24 en Perú?
- 9 ¿Qué se celebra el 24 de abril 2023 en Perú?
¿Dónde es festivo hoy 24 abril 2023?
¿Dónde es festivo y dónde no el 23 de abril – Para empezar, es el Día de San Jorge, San Jorge es patrón de poblaciones como Alcoy y Bañeres (Alicante), Cáceres, Lucena (Córdoba) y Santurce (Vizcaya), A nivel de autonomías, Aragón será la única que pase este día festivo al lunes 24 de abril,
La otra comunidad que tradicionalmente celebra esta jornada, Castilla y León, no ha incluido entre los festivos el traslado del Día de Castilla y León del domingo 23 al lunes 24. Este festivo se disfrutará el 25 de julio. Por otro lado, es también un día importante para Cataluña, aunque no haya festivo.
Allí se celebra unas de las fiestas más especiales de la comunidad, Sant Jordi, cargada de historia y tradición en la que las calles de las ciudades y pueblos se llenan de rosas y libros.
¿Por qué es festivo 24 Abril?
Festivo lunes 24 de abril en Valencia | Por qué es festivo el lunes 24 de abril en Valencia Viernes, 21 de abril 2023 | Actualizado 22/04/2023 13:05h. Los valencianos viven un mes de abril en el que cuentan con cuatro lunes consecutivos festivos. El Ayuntamiento de Valencia aprobó este que tiene también como objetivo probar la, iniciativa de Joan Ribó.
Tras el lunes 10 de Pascua y el 17 de San Vicente, este lunes 24 permitirá hacer otro puente. El motivo de que el lunes 24 sea festivo se debe a que este año la festividad de San Vicente Mártir cayó el domingo 22 de enero y por tanto quedó libre para trasladarlo a otra fecha. En este sentido, y motivado por el experimento de la semana laboral de cuatro días, se decidió trasladarlo al lunes 24.
Todavía quedará un primer día de semana en el que no habrá que acudir al empleo. Será el lunes 1 de mayo, Día de los Trabajadores, y será festivo en toda España. A partir de ahí, habrá que esperar al día 24 de junio para el próximo festivo por San Juan.
6 de enero (Día de Reyes)7 de abril ( Viernes Santo)10 de abril (Lunes de Pascua)17 de abril (San Vicente Ferrer)24 de abril (Después de que se trasladara a esta fecha el festivo local de San Vicente Mártir)1 mayo ( Fiesta del Trabajador)24 de junio (San Juan)15 de agosto (Asunción de la Virgen)9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana)12 de octubre (Fiesta Nacional de España)1 de noviembre ((Todos los Santos)6 de diciembre (Día de la Constitución Española)8 de diciembre (Inmaculada Concepción)25 de diciembre (Natividad del Señor)
: Festivo lunes 24 de abril en Valencia | Por qué es festivo el lunes 24 de abril en Valencia
¿Qué festividad es el 24 de abril en Valencia?
Se trata del tercer puente semanal celebrado de manera consecutiva en la ciudad de Valencia – La próxima semana, en la ciudad de Valencia, seguirá vigente la semana laboral de 4 días, debido a que el próximo lunes 24 de abril volverá a ser festivo. Una decisión que se tomó desde el Ayuntamiento de Valencia, con el objetivo de encadenar cuatro semanas consecutivas haciendo que todos los lunes fuesen festivos, implantando así un modelo laboral de 4 días a modo de experimento en abril.
- El lunes 10 fue por Pascua, el pasado día 17 se celebró el día de San Vicente Ferrer, y el próximo día 1 de mayo es la Fiesta del Trabajo.
- Pero, ¿ qué se celebra el próximo lunes ?.
- La decisión municipal de juntar los cuatro lunes festivos, estableciendo un nuevo puente de tres días, se debió a que el pasado día 22 de enero, día de San Vicente Mártir, cayó en domingo, por lo que desde el Ayuntamiento se decidió trasladar dicha fecha al próximo 24 de abril,
No obstante, también será festivo en otras localidades de Alicante como Alcoi, Benissa y Banyeres de Mariola, Esta decisión solo afecta a la ciudad de Valencia, por lo que en el resto de la Comunidad Valenciana seguirá siendo laboral. No obstante, el lunes siguiente, día 1 de mayo, sí que será festivo para toda España.
¿Qué es el 24 de abril de 2023?
Lunes, en el año 2023. Es el 114º día del año (no bisiesto). Faltan 251 para finalizar el año. Primavera en el hemisferio norte y otoño en el hemisferio sur.
¿Qué se celebra el 24 de abril en Zaragoza?
Los días 22, 23 y 24 de abril los patios del Pignatelli y el Palacio de la Aljafería vuelven a celebrar el Día de Aragón con actividades para todos los públicos. El Edificio Pignatelli de Zaragoza, sede central del Gobierno de Aragón, y el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, vuelven a abrir sus puertas al público para celebrar el Día de Aragón con una programación cultural y de ocio para todos los públicos.
- Edificio Pignatelli La ciudadanía podrá disfrutar de talleres, actuaciones musicales, pasacalles y otras actividades durante los días 23 y 24 de abril en seis de los patios del Pignatelli y dos de sus salas emblemáticas: la Sala de la Corona de Aragón y la Sala de Retratos.
- El Edificio Pignatelli permanecerá abierto el domingo 23 de abril de 10:30 a 00:00 h.
y el lunes 24 de 10:30 a 15 h, Programación San Jorge en el Pignatelli 2023 Palacio de la Aljafería El Parlamento aragonés celebra su jornada de puertas abiertas los días 22, 23 y 24 de abril con un amplio abanico de actividades, incluidas visitas guiadas y teatralizadas, tanto en el palacio de la Aljafería y el hemiciclo como en el foso y los jardines exteriores.
¿Qué se celebra el 24 de abril en Perú?
Del 24 al 30 de abril se celebra la Semana Nacional de las Frutas y Verduras.24 de abril de 2020 – 4:15 p.m.
¿Qué se celebra el 24 de abril Lunes?
¿Qué santo se celebra hoy, lunes 24 de abril? La lista completa del santoral San Fidel de Sigmaringen. Fidel es un nombre masculino de origen latino que significa ‘fiel, digno de fe’, Hoy, en España, 8.838 varones celebran su santo gracias a San Fidel, San Fidel se llama realmente Markus Rey y nació en Sigmaringa en 1577, a orillas del Danubio, en el suroeste de Alemania,,
- Creció en una familia católica instruido por aristócratas.
- Como pertenecía a un hogar noble, tuvo la oportunidad de estudiar en la Academia Archiducal de Friburgo de Brisgovia,
- Experto en idiomas, dominaba el francés, latín e italiano.
- Su firmeza a la hora de defender a los más oprimidos le motivó a conseguir el doctorado en Derecho Civil y Canónico.
En el año 1604 tuvo la necesidad de emprender un viaje por Europa como preceptor de un hijo de un noble. Fue en el transcurso del mismo donde fue consciente de la violenta e inestable situación en la que se encontraba el continente debido a la Reforma protestante.
- Por ello, durante los seis años que duró el periplo, no dejó de lado nunca sus prácticas sacramentales ni sus valores cristianos.
- Al regresar, decidió abrir su propio despacho para defender a las personas que más lo necesitan, pero pronto fue consciente de la corrupción y las trampas con las que funcionaba la justicia alemana.
La desilusión de su profesión le llevó a ordenarse como sacerdote dentro de la Orden de los Hermanos Capuchinos, otorgándole el nombre de Fidel. Como presbítero, viajó por Suiza, Austria y Alemania predicando la Palabra de Dios sin desatender a los que se acercaban a él.
- Tal era su bondad e inocencia que cuentan que incluso los protestantes se acercaban a escucharle.
- Su fama crecía constantemente y fue reclamado por el Leopoldo, archiduque de Austria, para emprender la misión de calmar las tensiones religiosas que hubo en Suiza tras la cruzada contra los protestantes.
Este predicador tuvo un final devastador, ya que fue capturado por un grupo armado de protestantes cuando acudió como invitado a una celebración de esta escisión. Fue increpado y amenazado para que se nombrase protestante, pero ante la negativa del sacerdote, recibió el martirio con múltiples heridas en el costado y garrotazos en la cabeza.
¿Qué se celebra el 23 de abril en España?
¿Por qué se celebra el Día del Libro? – Seguro que te preguntarás por qué se eligió este día. Pues nada más y nada menos porque el 23 de abril de 1616 murieron los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, aunque hay voces que apuntan a que Cervantes murió el día 22 y Shakespeare el 23, según el calendario juliano.
- El Día del Libro también coincide con la muerte y el nacimiento de otras figuras literarias destacadas como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo o William Wordsworth.
- Motivos más que suficientes para señalar la fecha en el calendario y celebrar la magia de la literatura.
El primer Día Internacional del Libro que se celebró fue el 7 de octubre de 1926. Y quien tuvo la idea de conmemorar el nacimiento de Miguel de Cervantes fue el escritor catalán Vicente Clavel Andrés. Propuso la idea de establecer un día oficial del libro a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona, y el día 7 de octubre quedó marcado como la Fiesta del Libro Español,
Aun así, al cabo de los años se empezó a cuestionar si esta fecha era realmente el nacimiento de Cervantes. Y por esta razón —y también porque parecía más práctico hacer una celebración al aire libre en una época de más calor— en 1930 se decidió mover el Día del Libro al 23 de abril, Esta fecha acabaría coincidiendo con el día de Sant Jordi, patrón de Catalunya, Aragón e Inglaterra.
Si bien al principio la fiesta tenía más importancia en ciudades universitarias, con el paso de los años cada ciudad empezó a celebrar este día de una manera única y diferente, instaurando sus propias tradiciones y valores. Todo ello para fomentar la lectura, agradecer a los maestros de la literatura y disfrutar de la literatura de una manera más amena y divertida.
¿Qué se celebra el 24 de abril 2023 en Perú?
Actualizado Lunes, 24 abril 2023 – 07:00 Hoy, lunes 24 de abril, se celebra la festividad de San Fidel, Santa Mara de Cleofs y Santa Salom San Fidel.
¿Qué fiesta es el lunes 24 en la Comunidad Valenciana?
¿Por qué son festivos los cuatro próximos lunes en València? Este lunes 10 de abril arranca el nuevo experimento del de la jornada laboral de 4 días, y lo hace con el primero de los festivos tras la : El, A continuación, el lunes 17 también será festivo en la ciudad de València, fiesta que se corresponde con Sant Vicent Ferrer.
- La novedad llega el lunes 24 de abril, que será la fiesta de Sant Vicent Màrtir, trasladada este año del 22 de enero -cayó domingo- a este último lunes de abril.
- El siguiente lunes, 1 de mayo, se celebra a nivel internacional el Día del Trabajador, por lo que será festivo también el primer lunes del mes que viene.
De esta manera, con cuatro semanas seguidas sin trabajar el lunes, quiere hacer una prueba piloto de la semana laboral de cuatro días. El alcalde de València, Joan Ribó, en la presentación de este plan, explicó que “la finalidad de esta iniciativa es hacer un estudio durante un mes y utilizar las conclusiones para hacer un informe que evalúe el impacto de aplicarlo y sus consecuencias.
👩💻 serà la 1a ciutat del món que duga a terme un projecte pilot mensual sobre la jornada laboral de 32 hores a la setmana▶️L’alcalde defensa una iniciativa innovadora que obri el debat sobre el futur dels temps de treball i la qualitat de vida.🔗
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) : ¿Por qué son festivos los cuatro próximos lunes en València?
¿Qué se celebra el 25 de abril en la Comunidad Valenciana?
Pero se trata de una jornada histórica, que se conmemora en la ciudad de Valencia de una manera muy especial y que conmemora la conocida como Batalla de Almansa.
¿Cuándo es la Feria de abril en Valencia?
M. Gardó Martes, 25 de abril 2023, 09:38 Del 28 de abril al 7 de mayo se celebra en el viejo cauce del río Turia la Feria Andaluza que organiza la Federación de Entidades Culturales Andaluzas de la Comunitat Valenciana. La Feria de Abril regresa a su emplazamiento habitual, el Jardín del Turia, entre el puente de la Exposición y el de las Flores.
¿Quién no trabaja el 24 de abril?
Feriado del lunes 24 de abril: quiénes tendrán un fin de semana largo 23 de abril 2023 – 10:46 Este lunes 24 de abril será para los trabajadores cuyas empresas determinen que adhieren al Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos, un día que fue incluido en el calendario oficial como no laborable. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
- Desde la sanción de a la Ley 26.199, el 24 de abril se conmemora el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos, fecha en la que se recuerda el genocidio del pueblo armenio ocurrido en el año 1915.
- En el calendario confeccionado por el Ministerio del Interior de la Nación, este día figura como no laborable.
Esto significa que el empleador es quien toma la decisión de otorgar o no el día libre a sus trabajadores.
2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas) 7 de abril (Viernes Santo) 1 de mayo (Día del Trabajador) 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) 9 de julio (Día de la Independencia) 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) 25 de diciembre (Navidad)
17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto; 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.
Viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo). Lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano). Viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.
: Feriado del lunes 24 de abril: quiénes tendrán un fin de semana largo
¿Qué se celebra el 24 de abril en Colombia?
Celebración del día del niño en Colombia – Día del niño en Colombia Te preguntarás ¿Cuándo es el día del niño en Colombia? Pues bien, como en muchos otros países del mundo, los niños y niñas tienen una fecha especial en el calendario. Como anotamos anteriormente, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó el 20 de noviembre como Día Universal del Niño desde 1959,
- La fecha del día del niño en Colombia es el último sábado del mes de abril, lo que indica que para este año 2021 el día del niño se celebrará el 24 de abril.
- Al igual que en otros países del mundo, en este día se suelen entregar obsequios a los niños, así como también realizar actos culturales, de arte, música y actividades en el día del niño y la niña en Colombia,
“24 de abril se celebra el día del niño en Colombia” Esta fecha no solo debe ser respetada y celebrada por el gobierno colombiano, sino que también debe ser respetada y celebrada por todas las personas de nuestro país. En esta fecha, los eventos en todo el país tienen como objetivo promover los derechos de los niños, especialmente los relacionados con la recreación,
¿Que se recuerda el 24 de abril en Bolivia?
Día de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia – Convenio Andrés Bello.
¿Qué se celebra el 23 de abril en Aragón?
23 de abril, un día para celebrar San Jorge, patrón de Aragón, y el Día del Libro. San Jorge fue el jinete que en 1096 ayudó al rey Pedro I de Aragón, en la batalla de Alcoraz, para reconquistar la ciudad de Huesca.
¿Qué se celebra el 23 de abril en Zaragoza?
Día del Libro Ver todas las actividades 23 de abril.12:00 h.
¿Por qué se celebra San Jorge en Aragón?
Un San Jorge de leyenda – San Jorge se convirtió en patrón de Aragón en la Edad Media y de él fueron devotos todos los Reyes aragoneses. En torno a él giran numerosas leyendas. Se cuenta que cuando el rey Pedro I estaba inmerso en la Batalla de Alcoraz (Huesca), en 1096, que lo enfrentaba a las tropas musulmanas apareció San Jorge montado a caballo y lo ayudó en la contienda haciendo que el Reino de Aragón anexionara Huesca a sus dominios.
¿Qué se celebra el 24 de abril en Venezuela?
Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU celebra en Caracas Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz Con el objetivo de promover los valores, principios y propósitos del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los Jefes de Misión de los países miembros de esta iniciativa, acreditados en Caracas, se reunieron este lunes 24 de abril en la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre” para celebrar el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz.
La actividad estuvo encabezada por el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, quien destacó la importancia de esta fecha, propuesta por Venezuela en 2018 durante su presidencia en el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), “que conmemora todos los esfuerzos que hacen las naciones por consolidar el multilateralismo y la diplomacia para la paz”.Señaló que el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU ha levantado las banderas del multilateralismo “cuando vemos que las potencias imperiales tratan de imponer un nuevo orden mundial, basado en las reglas que nadie ha discutido y que no hemos aprobado”.En este sentido, manifestó que la Carta de la ONU es el instrumento de navegación, cuyas normas y leyes “respetamos, porque las aprobamos todos como principios de convivencia mundial, defensa de la autodeterminación de los pueblos, de la soberanía, de la integridad territorial, que son factores claves y que sistemática y lamentablemente han sido violados por el hegemón principal, que es el imperio norteamericano y sus aliados”.El canciller Gil enfatizó que Venezuela ha sido “fiel defensor de la paz () Podemos exhibir, gracias al liderazgo del Presidente Nicolás Maduro, un número importante de acciones en el ámbito diplomático internacional que ponen al país a la vanguardia en la defensa de los principios fundamentales de la Carta de la ONU y vamos a seguir en esa ruta”.El diplomático venezolano condenó nuevamente la imposición de las medidas coercitivas unilaterales, herramientas ilegales que fueron recientemente repudiadas por el Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de la ONU. Solidaridad ante la resistencia Durante el evento, las misiones diplomáticas participantes reiteraron la solidaridad entre los pueblos en medio de la resistencia contra los poderes imperiales.Al respecto, el embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel, indicó que “hay muchos países hermanos que han resistido solos por mucho tiempo y cada vez somos más, porque no queremos dejar ni vender nuestra casa y ellos (los poderes imperiales) han inventado algunas formas de obligarnos a rendirnos () Nos dejan sin luz, nos dejan sin agua, sin comida, sin medicinas”; sin embargo, “no nos ganan, no nos sacan de la casa porque estamos dispuestos a resistir”.Agregó que finalmente los países poderosos pierden la calma porque sus maniobras “nunca pueden con la dignidad de los pueblos y quieren entrar a la casa a sacarnos a patadas, pero no se dan cuenta de que ya no es una sola casa y todos nos vamos a unir y cuando ataquen una casa nos vamos a ir 40 vecinos a defenderla”.Por su parte, el embajador de la República Popular Democrática de Corea en la nación suramericana, Ri Sung Gil, fustigó el irrespeto de algunos países a la Carta de la ONU y al multilateralismo, principalmente Estados Unidos y sus aliados, con la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, la “politización de los derechos humanos, doble rasero”, entre otras acciones.Entretanto, el embajador ruso en Venezuela, Serguéi Mélik-Bardasárov, expresó que “la situación actual se caracteriza por la creciente confrontación entre dos conceptos: el de un mundo basado en la Carta de la ONU, que se concretó como el resultado de la más sangrienta catástrofe de la humanidad del siglo XX, la Segunda Guerra Mundial; y el concepto del orden basado en las reglas, que ha tratado de llevar a la humanidad al borde del conflicto global”.El diplomático ruso hizo un llamado a los miembros de la comunidad internacional a reafirmar su compromiso con los objetivos principales del derecho internacional y “se dediquen a la tarea de fortalecer un verdadero multilateralismo”.El Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia de Paz se celebra cada 24 de abril, desde 2018, de acuerdo con la Resolución 73/127 de la Asamblea General de la ONU, promovida por el Mnoal durante la presidencia de Venezuela.
: Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU celebra en Caracas Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz
¿Qué se celebra el 25 de abril?
25 de abril. Día Internacional de la lucha contra el Maltrato Infantil | Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia | Gobierno | gob.mx.
¿Qué se celebra el 24 en Perú?
La Fiesta del Sol. Considerada como la festividad más grande del Imperio Inka, el Inti Raymi se celebra todos los años el 24 de junio, fecha que coincide con el solsticio de invierno, el día más corto y la noche más larga del año.
¿Qué días son festivos en abril de 2023?
Calendario laboral abril 2023: ¿cuándo hay puentes en España, dónde y qué días son festivos? Alejandro Martínez Vélez Europa Press A escasas horas de que dé comienzo la Semana Santa este domingo 2 de abril, el mes de abril tendrá diferentes días festivos en función de la comunidad autónoma correspondiente.
- Más allá de este periodo, habrá que esperar a final de mes y principios de mayo para esperar al primer puente.
- Para este 2023, el será día festivo en todo el territorio nacional salvo en seis comunidades autónomas que son Baleares, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana.
- A cambio, estas regiones tendrán como día festivo el Lunes de Pascua (10 de abril), que será laborable en el resto del territorio peninsular.
En cuanto al resto del mes, el próximo 23 de abril será el único día festivo que se produzca este mes de abril. Este día será festivo tanto en Aragón por San Jorge, que pasará al lunes 24 de abril al caer este año el día 23 en domingo, En Cataluña, es su patrón y es un festivo arraigado al tratarse del Día de Sant Jordi, coincidente con el Día Internacional del Libro.
- Que celebra el día de su comunidad autónoma este día, no celebrará este festivo al no incluir el Ejecutivo regional entre los festivos el traslado del Día de Castilla y León del domingo 23 al lunes 24.
- Durante este mes, Sevilla acogerá su tradicional Feria de Abril que contará con un único día festivo, el 26 de abril.
La razón por la cual es festivo dicho día se debe a la decisión del Ayuntamiento de la capital andaluza para, con el objetivo de que los ciudadanos sevillanos puedan disfrutar de un día libre en la semana más especial de la ciudad.
¿Qué se celebra el 25 de abril 2023?
¿Quieres saber el santoral de hoy martes 25 de abril de 2023? Consulta los santos de hoy para que no se te escape ninguna felicitación – ¿Qué santo es hoy? Descubre el santoral de hoy San Marcos evangelista se celebra en el día de hoy, martes 25 de abril del 2023 según el calendario del santoral cristiano, entre otros nombres. San Marcos fue uno de los evangelistas del Nuevo Testamento de la Biblia cristiana.
Fue un cristiano de la primitiva Iglesia de Jerusalén y, tras ser liberado de la cárcel, san Pedro se dirigió a su casa. Se cree que fue el joven que escapó del huerto de Getsemaní durante el arresto de Jesucristo. Junto a Pablo y Bernabé, fue uno de los primeros en realizar un viaje apostólico, pero a mitad de camino decidió volver.
Fue también uno de los fundadores de la Iglesia de Alejandría, donde ejerció como obispo. Desde su muerte, sus reliquias se veneran en Venecia, donde se construyó una basílica en su nombre. Es condierado como el patrón de los notarios. Hoy, San Marcos evangelista, la Iglesia católica festeja el santo de Aniano, Clarencio, Esteban de Antioquía, Febadio, Pasícrates, Pedro de Betancur, Franca, Erminio.
En este martes 25 de abril de 2023 es conocido por San Marcos evangelista y son 95305 las personas que podrán celebrar este día. Desde ABC ponemos a tu disposición toda la lista de los santos que se conmemoran en el día de hoy con motivo de esta tradición tan arraigada en la iglesia católica y que hace que el santoral sea tan amplio.
Los santos que se celebran hoy están recogidos en el Martirologio Romano y de ahí es de donde se extraen de manera oficial. Se trata de un libro que el Vaticano va actualizando para incluir las canonizaciones que se dan cada año. ¿Por qué festejamos el día del Santo de cada persona? Esta tradición proviene de la fe cristiana y conmemora la vida de una persona relevante dentro de la religión católica que dedicó/entregó su vida para llevar la fe cristiana a las personas que lo necesitaban.
¿Qué se celebra el 24 de abril 2023 en Perú?
Actualizado Lunes, 24 abril 2023 – 07:00 Hoy, lunes 24 de abril, se celebra la festividad de San Fidel, Santa Mara de Cleofs y Santa Salom San Fidel.
¿Qué fiesta es el 23 de abril?
Se celebra con motivo de la festividad de San Jorge, el soldado mártir que, según la leyenda, fue enviado por Dios, y ayudó al rey de Aragón, Pedro I, a la conquista de Huesca a los musulmanes en 1096.