Madrid cuenta desde este viernes con un nuevo prefijo telefónico: el 919. La nueva numeración telefónica geográfica asignada a Madrid para evitar el agotamiento de los números de telefonía fija entrará en vigor este viernes, 18 de noviembre.
¿Dónde es el prefijo 919?
Los nuevos números telefónicos en Madrid comenzarán por 919, y en Guipúzcoa por 8437. A partir de este viernes Madrid y Guipúzcoa dispondrán, respectivamente, de un millón y 100.000 números fijos adicionales.
¿Qué números son los que empiezan por 919?
El prefijo 919 es el nuevo indicativo provincial asignado a Madrid para el servicio telefónico fijo disponible al público. Esta medida entró en vigor el pasado 17 de noviembre de 2016, con el objetivo de evitar el posible agotamiento de los números de teléfono fijo en la zona de Madrid, donde la tasa de recursos asignados a los operadores alcanza el 97%.
¿Cuánto cuesta la llamada a un 919?
No, el prefijo 919 es gratis porque, al igual que en los casos anteriores, corresponde al prefijo de los teléfonos fijos de la Comunidad de Madrid.
¿Cómo saber si un número es de pago o no?
¿Cuánto cuesta llamar a un número de teléfono 901, 902, 803.? Un usuario de un móvil en el Mobile World Congress de Barcelona ERIC GAILLARD (REUTERS) El Tribunal de Justicia europeo con tarifas especiales que algunas compañías utilizan para su servicio post-venta. En España, estos números son los 902. Y desde julio de 2018 las numeraciones 118 tienen una serie de restricciones.
Si se marca un número que empieza por 900 o por 800, la llamada es gratis para el usuario: paga quien recibe la llamada.Cuando se marca un número 901 el usuario paga una parte de la llamada (normalmente lo mismo que una llamada local) y el propietario del número paga el resto.Es un número habitual en la Administración Pública y su precio depende del operador, pero el coste se dispara si se llama desde un móvil.Por ejemplo: con Movistar una llamada de 5 minutos a un 901 cuesta 0,28 euros desde un fijo y 1,88 euros desde un móvil,
Si se marca un 902 el usuario paga el coste íntegro de la llamada. Es la numeración habitual en los servicios de atención al cliente (aunque las compañías de gas y luz están obligadas a tener un número gratuito). Son precisamente estos números en el caso de servicios postventa los que ha declarado ilegales el Tribunal de Justicia Europeo.
Si se llama desde un fijo, el coste es similar al de una llamada interprovincial. Pero si se llama desde un móvil, el coste se dispara porque además esta llamadas no están incluidas en las tarifas planas: la OCU señala que una l lamada de 5 minutos desde un fijo de Movistar es de 0,56 euros, pero desde un móvil salta a 2,82 euros.
Según denuncia la asociación de consumidores, ni los 902 ni los 901 “fueron diseñados para que las empresas sacasen beneficios con las llamadas”, pero las compañías telefónicas “incentivan a las empresas para que los usen”, señala, ya que “los márgenes son muy elevados”.
Llamar a un 803, 806, 807 y 905
Estos teléfonos son para servicios durante la llamada y son de coste muy elevado. Según las tres primeras cifras, el número es 803 (servicios para adultos), 806 (entretenimiento, tarot, juegos), 807 (servicios profesionales, médicos, asesoría.), 905 (televoto, en el que se paga un importe fijo por llamada).
El coste dependerá de la cuarta cifra, cuanto más alta sea, más caro cuesta. Así, si el cuuarto número es superior a 6, el usuario tiene que haber autorizado en su compañía telefónica este tipo de servicios caros. De nuevo, llamar desde un móvil será aún más caro, si bien en estos números la diferencia no es tan grande como en los 901 o 902.
Los números 118 se usan como “guía telefónica” (antes el 1003). Sus elevados precios y la publicidad con la que a veces se promocionan vienen siendo reivindicaciones que ha realizado la OCU con respecto a este tipo de servicios telefónicos. Esta numeración permite ofrecer “progresión de llamada”.
Es decir, hacer por ti la llamada. Este servicio tiene un coste, ya que seguirán cobrándote como si estuvieses hablando con el 118, aumentando el coste de la llamada. A partir de julio de 2018 esta numeración tendrá algunas restricciones, tal como comenta la, “Una locución previa más larga(15 segundos) deberá informar del precio de la llamada y la tarifa 118 no se aplica hasta 5 segundos después de la comunicación.
Además, se limita su duración a 10 minutos. Las compañías que prestan el servicio tendrán libertad para fijar sus tarifas, no podrán fijar un coste de establecimiento por llamadas y si su precio supera los 2,5 euros por minuto será necesario la petición formal y expresa del usuario”.
¿Cómo se lee el número?
Lectura y escritura de números naturales – Para aprender sobre la escritura de números existen algunas reglas base que todo estudiante deberá conocer:
Lo primero es que el número se escribe (en letras) y se lee de izquierda a derecha. Se deberá tener en cuenta el valor posicional de cada cifra, Así se procede a hacer la escritura o lectura del número. Después de la cifra de unidades de millar, se menciona la palabra mil. Las cifras siguientes se agrupan de tres en tres, separadas por un punto (números de más de seis cifras). Cada punto se nombra de acuerdo con si son millones, millares, unidades o decimales.
Ahora un ejemplo con un número de más de seis cifras: Es importante que los pequeños tengan claros los números del 1 al 10. También facilitará mucho el proceso, si los conocen de diez en diez.
¿Cómo se lee un número de 10 cifras?
Para leer un número de 10 cifras, primero debemos colocar un espacio cada 3 cifras, empezando desde la derecha. Por ejemplo, si queremos leer el número 4576156871, colocamos espacios cada 3 cifras, siempre empezando desde la derecha.
¿ Qué son las llamadas premium? Son llamadas que realizas a números de teléfono clasificados como servicios de tarificación adicional y que comienzan con las cifras 803, 806, 807, 905 y 907.
¿Qué servicios Premium hay? – Podemos diferencia los servicios Premium en 4 tipos:
Llamadas Premium de Información: Son llamadas de información telefónica que tienen un coste elevado, no están incluidas en ninguna tarifa y se facturan según la duración de la misma, como por ejemplo los 118X. Llamadas de Tarificación adicional: Son llamadas que cuestan más que una llamada a un número normal y con un precio fijo independientemente de la tarifa contratada. Normalmente son servicios para adultos, de ocio y entretenimiento o servicios profesionales. El coste de estas llamadas es variable según la empresa que dé el servicio. Ejemplo de estas numeración son las empiezan con las cifras 803, 806, 807, 905 y 907. Pincha aquí para ver el detalle de precios de estas Numeraciones. Mensajes de texto (SMS) Premium: Cuestan más que un mensaje de texto normal y son utilizados por algunas empresas con fines comerciales, como por ejemplo: descarga de contenidos (fotos, videos, tonos, etc.); participación en programas de TV y radio, para permitir realizar donaciones, para vender determinados productos y/o servicios de todo tipo, etc. Servicios de Terceros: Son servicios especiales que puedes contratar directamente con MÁSMÓVIL. Suscripciones o compra de contenido Premium: Son servicios que te ofrecen a través de sitios web o portales móviles donde puedes acceder a música, vídeos, películas, juegos, etc. Lo que haces en este caso es comprar un contenido concreto, es decir, una imagen, un vídeo y te cobran por ello tal y como te cuentan en las condiciones que aparecen en esa web concreta. También es posible que el proveedor te ofrezca un servicio de suscripción por el que te cobre todas las semanas o meses por ese acceso. Todas estas condiciones tienen que aparecer bien claras en la web que ofrezca estos servicios.
¿Cuánto cuesta una llamada a un 901?
¿Cuánto cuesta llamar a un 901? – En las tablas puedes ver el coste: una llamada de 5 minutos a un 901 cuesta de 0,30 euros, a más de 2 euros llamando desde el móvil.
NÚMEROS 901: COSTE DE UNA LLAMADA DE 5 MINUTOS | ||
Móvil (€) | Fijo (€) | |
Másmovil | 2,130 | 1,980 |
Movistar | 1,873 | 1,873 |
Orange | 1,997 | 1,997 |
Vodafone | 1,758 | 0,300 |
Esta numeración ya no se puede utilizar para servicios de atención al cliente y siempre que se publicite debe hacerse al lado de una numeración geográfica tradicional, que es la que hay que utilizar.
¿Cuánto cuesta llamar a un 918?
¿Qué cuesta llamar a un 918? – En España, los números de teléfono que comienzan con 918 se conocen como números de tarificación especial. Estos números se usan generalmente para servicios de pago, tales como sistemas de información, servicios de entretenimiento y líneas de asesoramiento.
El precio de estas llamadas varía dependiendo del servicio al que se llame, pero en general suele ser más caro que una llamada local o internacional. Por lo tanto, antes de llamar a un 918, es importante consultar el precio de la llamada para evitar sorpresas desagradables en la factura de teléfono. Los precios de las llamadas a los 918 suelen estar indicados en el anuncio del servicio al que se está llamando.
Muchos servicios ofrecen llamadas gratuitas para información adicional, por lo que siempre es recomendable consultar esta información antes de realizar la llamada. Por lo general, las tarifas de las llamadas a los 918 están entre 0,09 € y 1,50 € por minuto.
- Los cargos aplicables se indican normalmente en la factura de teléfono, por lo que siempre se recomienda consultarla para conocer el coste real de la llamada.
- Además, algunos proveedores de servicios ofrecen tarifas reducidas o descuentos especiales para los 918.
- Esto significa que, dependiendo de la compañía telefónica con la que se tenga un contrato, es posible ahorrar dinero al llamar a un número 918.
Por tanto, es importante contactar con la compañía telefónica para comprobar si existen algunas ofertas especiales para los números 918.
¿Cuánto se paga por llamar a un 902?
902. No, no es gratis –
Muchas personas creen, erróneamente, que los teléfonos que empiezan con estas tres cifras «son gratuitos». Y no es así. Una llamada de solo 5 minutos cuesta en torno a 3 euros desde un móvil y más de 1 euro desde la red fija. «Si marcas un 902, pagas tú el coste íntegro de la llamada», advierte la OCU,
Y muchas veces sale muy caro, porque las tarifas planas no las incluyen. Eso sí, desde el año pasado, los números 902 no se pueden utilizar para ningún servicio de atención al cliente y, cuando una empresa utilice esta numeración para otro tipo de actividad, debe adjuntar siempre al lado un número ‘normal’ ‘con su prefijo geográfico.
Así que hay que prestar mucha atención. ¡Y evitar usar esos 902 para reclamaciones! «Sí, porque al final te pueden acabar cobrando más por la llamada que por lo que reclamabas: primero te ponen en espera, luego hay que explicar la queja. y el tiempo se alarga», advierten los expertos de la OCU.
- A medias