Salario Mínimo En Querétaro 2023
Entran en vigor salarios mínimos 2023 en todo el país Secretaría del Trabajo y Previsión Social | 01 de enero de 2023 | Comunicado Salario mínimo de $207.44 pesos diarios entra en vigor este 1 de enero Ciudad de México, a 1 de enero de 2023

El incremento del 20% significa 1,052 pesos adicionales al mes, y una recuperación del 90% del poder adquisitivo del salario mínimo Con esta medida se beneficia a 6.4 millones de trabajadores formales

A partir de este día entra en vigor en el país el nuevo incremento del 20% al salario mínimo, con lo cual se pagarán 207.44 pesos diarios, lo que representan mil 52 pesos adicionales al mes para las y los trabajadores, y la recuperación del 90% del poder adquisitivo de estos salarios.

  • La medida, acordada por unanimidad por los sectores empresarial, de los trabajadores y gobierno, que integran la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), beneficiará a 6.4 millones de trabajadores formales.
  • También entra en vigor el incremento en la Zona Libre de la Frontera Norte (compuesta por 43 municipios de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas), donde los trabajadores recibirán como pago mínimo 312.41 pesos diarios, lo que representan mil 584 pesos adicionales al mes.

De igual forma, arrancan los nuevos salarios mínimos profesionales -que contemplan 61 actividades-, que también se incrementaron en un 20%. De esta forma, por ejemplo, las trabajadoras del hogar pasarán a recibir un salario de $225.5 diarios en el resto del país y de $312.41 en la Zona Libre de la Frontera Norte.

Contents

You might be interested:  Ley General Del Trabajo 2023?

¿Cuánto es el salario mínimo en el estado de Queretaro?

Salario mínimo 2022 – Aunque la inflación tuvo una aceleración importante en los últimos meses del 2021, el salario mínimo pudo recuperarse respecto al año anterior. Alcanzó históricamente un aumento de 22% que le ayuda a enfrentarse a los 7 puntos inflacionarios. Como ya hemos mencionado en este artículo, el salario mínimo 2022 aumenta de la siguiente forma:

Salario mínimo general pasa de los $141.70 a $172.87 pesos diarios, El total suma $5,255 pesos mensuales. Respecto al salario de la zona fronteriza, tiene un aumento de $213.39 a $260.34 pesos diarios, Un total de 7,914 pesos al mes.

Un incremento del 22% no se había visto desde los años 80. Si se suma este aumento a los tres anteriores, se evidencia que el salario mínimo ha recuperado su poder adquisitivo en un 71%. Haciendo un resumen de los aumentos durante los últimos cinco años, los aumentos porcentuales han sido del 20% para 2023, del 22% en 2022, del 22% en 2021, del 15% en 2020 y del 20% en 2019,

¿Cuál es el salario mínimo en Canadá?

Salario Mínimo de Canadá 2023 – El salario básico establecido para el país canadiense es diverso de conformidad a que este tendrá una variación dependiendo de la provincia o territorio en que se encuentre el trabajador, es decir que este sueldo mínimo puede oscilar desde los $12 hasta el máximo de $16 dólares canadienses por hora.

  1. De todas formas, no está de más decir que el salario puede incrementar según el tipo de labor o actividad desempeñada dentro del lugar de ubicación dentro del territorio de Canadá.
  2. Un trabajador que tenga un salario mínimo en Canadá, aproximadamente al mes podrá estar ganándose $1,650 CAD, pero si la labor desempeñada por esa persona, es una en la cual puede llegar a ganar bonificaciones o propinas por parte de los clientes, como por ejemplo un mesero, este salario será superior.
You might be interested:  Dias Festivos De Marzo 2023?

Si te preguntas si con este salario puedes llegar a vivir y eso te causa algún tipo de preocupación, la respuesta es sí, ya que el gobierno canadiense ha tenido en cuenta a la hora de implementar este salario que sus habitantes puedan cubrir con este valor sus necesidades básicas del mes.

¿Cuánto es el salario mínimo en el Estado de Veracruz?

México aumenta el Salario Mínimo General El 01 de diciembre de 2022, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), acordó aumentar el salario mínimo general a $207.44 pesos diarios y $312.41 pesos por día en la Zona Libre de la Frontera Norte, a partir del 1 de enero de 2023.

El salario mínimo vigente para 2023 implicará un aumento global del 20% (10% como incremento directo al salario mínimo y $15.72 como cantidad fija por “Monto Independiente de Recuperación”). Como recordatorio, los municipios incluidos en la Zona Libre de la Frontera Norte son: (i) Baja California: Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana, Tecate y Mexicali; (ii) Sonora: San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta; (iii) Chihuahua: Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G.

Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides; (iv) Coahuila: Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo; (v) Nuevo León: Anáhuac; y (vi) Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

¿Cuánto es el salario mínimo cerca de Santa Catarina NL?

Posteriormente se ubica Santa Catarina con el pago de $511.40 pesos de salario mínimo, Monterrey, con $503.3 y Escobedo, que reporta $482.4 pesos diarios.

You might be interested:  Cuando Es El Examen De La Unam 2023?

¿Qué son las UMAS en el Infonavit?

En conclusión, la sigla UMA se refiere a un índice que utiliza el INEGI para establecer el monto de cuotas crediticias e impuestos. Este índice se creó en 2016 y es más favorable que el anterior esquema que se basaba en el salario mínimo. Actualmente su valor es de 96,22 pesos mexicanos diarios.