Elon Musk vuelve a ser el hombre más rico del mundo ¿Quién es la persona más rica del mundo, según Bloomberg? 0:59 (CNN) – Elon Musk recuperó su posición como la persona más rica del mundo. Según un recuento de Bloomberg Billionaires, el CEO de Tesla tiene ahora un patrimonio neto de US$ 192.000 millones, frente a los US$ 187.000 millones del CEO de LVMH, Bernard Arnault.
Los dos centibillonarios, término utilizado para referirse a personas con fortunas de más de US$ 100.000 millones, han estado codo con codo en el primer puesto durante meses. En junio de 2023 Elon Musk recuperó el título de la persona más rica del mundo con una fortuna de US$ 192.000 millones. Esta semana, la riqueza de Arnault se desplomó tras una caída de las acciones de LVMH este miércoles, según cálculos de Bloomberg.
Arnault superó a Musk en diciembre, cuando su riqueza aumentó debido a un auge en las ventas de artículos de lujo que ayudó a impulsar el precio de las acciones de LVMH. LVMH, uno de los mayores conglomerados del mundo, alberga marcas como Louis Vuitton, Dior y Celine.
- Musk, por su parte, experimentó un ascenso meteórico en las listas de ricos del mundo en los últimos años, ya que su fortuna está directamente vinculada a la del fabricante de automóviles eléctricos Tesla.
- Su mayor activo son las acciones de la empresa, de las que posee alrededor del 13%, según Bloomberg.
Además de Tesla, Musk también es consejero delegado de SpaceX, la empresa de exploración espacial, y propietario de la red social Twitter. Las acciones de LVMH han subido un 19,7% este año, mientras que las de Tesla han subido un 65,6% en lo que va de 2023.
Contents
¿Quién es el más rico en el 2023?
1. Elon Musk – El magnate dueño de Tesla vuelve a tocar el primer lugar entre los hombres más ricos del mundo. De acuerdo con Bloomberg, la fortuna de Elon Musk se calcula en 195,000 millones de dólares a inicios del mes de junio.
¿Cuánto dinero tiene Mark Zuckerberg 2023?
En octubre de 2022, Mark Zuckerberg fue noticia por perder 100.000 millones en 13 meses, pasando su patrimonio de 142.000 a 48.900 millones de dólares. Este fue el precio que pagó el fundador de Facebook por su apuesta personal por el metaverso. Pero eso es cosa del pasado.
Tras este batacazo, el consejero delegado de Meta aprendió la lección y, con el inicio del nuevo año, decidió dar un giro a su estrategia, la cual parece estar dando resultados, ya que su fortuna es la que más ha crecido de todas las incluidas en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg en lo que va de 2023.
En concreto, el patrimonio del fundador de Facebook se ha incrementado en unos 44.000 millones de dólares desde enero. Es decir, se ha disparado más de un 100%, hasta alcanzar los 89.900 millones de dólares y convertir a Zuckerberg en la decimotercera persona más rica del mundo.
- La responsable de este cambio de tendencia es su nueva estrategia basada en reducir sus costes operativos en 3.000 millones de dólares – mediante el despido de más de 20.000 personas – y cuyos efectos se vieron plasmados en los resultados del primer trimestre de 2023 presentados el mes pasado.
- Entre enero y marzo, la compañía consiguió superar las estimaciones del mercado y obtuvo unos ingresos de 28.700 millones de dólares.
Todo esto, le permitió ampliar el ‘guidance’ para el próximo periodo, de 29.200 millones a un rango de entre 29.500 a 32.000 millones. Asimismo, este viraje se ha dejado sentir en el rendimiento de las acciones de Meta, el segundo mejor del índice de referencia de EEUU, el S&P 500, en lo que va de año.
- Y es que, desde el 3 de enero hasta el 19 de mayo, el precio de sus títulos ha aumentado un 96,92%, llegando a valer 245,64 dólares.
- Sin embargo, no ha sido el único motor de este meteórico ascenso.
- También ha contribuido en gran medida la decisión de Zuckerberg de abandonar los mundos virtuales para centrarse en una nueva red social que compita con el Twitter de Elon Musk,
La plataforma, que se lanzará a través de Instagram, verá la luz el mes que viene y es, hasta la fecha, la app con más posibilidades de robarle cuota de mercado a la compañía de pájaro azul, sostienen los analistas de Bloomberg Intelligence y recoge Fortune,
¿Quién es el hombre más rico de América?
Característica | Patrimonio neto en miles de millones de USD |
---|---|
Warren Buffet (Berkshire Hathaway) | 106,9 |
Bill Gates (Microsoft) | 106,8 |
Steve Ballmer (Microsoft) | 82,8 |
Larry Page (Google) | 81,5 |
¿Cuál es el mexicano más rico del mundo?
2021
Mx. | Mundo | AHNAF |
---|---|---|
1 | 14 | Carlos Slim |
2 | 106 | Germán Larrea |
3 | 141 | Ricardo Salinas |
4 | 260 | Alberto Baillères |
¿Cuál ha sido el rey más rico del mundo?
La historia de cómo el hombre más rico de todos los tiempos obtuvo toda su fortuna Su nombre era Musa I de Malí, más conocido como Mansa Musa, un rey africano con todo el oro del mundo bajo su control. Su fortuna ascendía a unos US$400.000 millones (ajustados al tipo de inflación actual), casi el doble de los US$219.000 millones que se le atribuyen a Elon Musk, el actual líder del ránking de riqueza calculado por la revista Forbes.
- También supera a los industriales estadounidenses que se sitúan en segunda y tercera posición de los más adinerados de todos los tiempos.
- Se trata de John D.
- Rockefeller, que poseía un patrimonio neto ajustado a la inflación actual de 340.000 millones de dólares, y de Andrew Carnegie, que llegó a acumular US$310.000 millones.
Mansa fue el décimo miembro de la dinastía del mismo nombre que se traduce como “rey de reyes” o “emperador”. Nacido en 1280, ascendió al trono en 1312 y lo ocupó hasta su muerte en 1337 llevando la economía del Estado a su máximo apogeo. Cuando llegó al poder, el Imperio de Malí abarcaba desde la costa atlántica hasta la curva del río Níger e incluía parte del desierto del Sáhara, los actuales Senegal, Gambia, Guinea-Bissau, parte de Guinea, la mitad de Mauritania, el sur de Argelia y todo Malí.
Unos territorios repletos de recursos naturales y las tres minas de oro más grandes de la época. Gran parte de lo que se sabe sobre la historia se extrae de los escritos de eruditos árabes como Al-Umari, Ibn Battuta e Ibn Khaldun. En una sociedad de profundas creencias musulmanas, para llegar al trono de Malí primero había que ser nombrado diputado, un puesto por el que se asumía el liderazgo mientras el rey peregrinaba a La Meca o se embarcaba en alguna expedición.
Musa fue nombrado diputado de Abubakari Keita II, su antecesor, mientras este se marchó a explorar el Océano Atlántico, pero nunca regresó y entonces asumió el trono. Entre 1324 y 1325, en pleno reinado, hizo su peregrinaje a La Meca con una comitiva que incluyó 60.000 hombres y esclavos que portaban oro, vestidos de seda, 80 camellos y otros animales que fue regalando por el camino.
Un solo hombre para todo el oro Esta generosidad provocó una devaluación del metal amarillo en ciudades como El Cairo y Medina. El mandatario trató de rectificar pidiendo oro a los prestamistas de estas ciudades a precios elevados y con altas tasas de interés, en lo que se considera el único periodo de la historia en el que un solo hombre controlaba toda la industria del preciado metal.
Otro de sus espectaculares logros fueron los numerosos proyectos de construcción que financió por toda la región. Repartió mezquitas por los lugares que visitó, escuelas en las principales ciudades de la actual Malí como Gao y Tombuctú. Porque Musa fue uno de los primeros líderes en fomentar la vida urbana.
Muchos de sus súbditos se mudaron a las ciudades durante su reinado en el que convirtió a Tombuctú en un centro clave del comercio, la cultura y de la erudición islámica. Con la ayuda de arquitectos procedentes de la Granada árabe y de Egipto, construyó allí su palacio personal, la mezquita Djinguereber y la Universidad de Sankore, estos dos últimos todavía en pie, donde fundó una de las bibliotecas más grandes del mundo con cerca de 1 millón de manuscritos para rivalizar con la Biblioteca de Alejandría.
La ciudad consiguió ser tan conocida en la época como los entonces centros comerciales del sur de Europa, Venecia y Génova, que la agregaron en sus rutas. La fecha exacta de la muerte de Musa no se conoce con precisión. Algunos estudiosos dicen que fue en 1337, otros que falleció mucho antes, otros que abdicó en favor de su hijo y murió poco después.
¿Cuánto gana Musk?
El empresario sumó 158 mil millones en un solo año, lo que significa que sus ganancias por día fueron de alrededor de 432 millones de dólares.
¿Cuánto dinero ha perdido Meta?
Los negocios son en gran medida cuestión de puntería. Marck Zuckerberg acertó en la diana cuando en 2004 lanzó una red social que no tardó en hacer sombra a otras plataformas de su misma quinta o incluso más asentadas y arraigadas en ciertos mercados, como MySpace, Orkut, Fotolog o, en el caso de España, Tuenti,
Hace de aquello dos décadas y hoy, con la compañía de Zuckerberg embarrada en el Metaverso mientras otras firmas emergentes crecen gracias a los vientos de la inteligencia artificial (IA), la gran pregunta es: ¿Sigue acertando? ¿Ha estado dedicando miles de millones de dólares a la apuesta de futuro equivocada? Los últimos datos ayudan a dibujar el marco.13.700 millones en pérdidas,
Ese es, en resumen, el cuestionable balance que dejó en 2022 la división Reality Labs de Meta, la responsable de los proyectos y las tecnologías de realidad virtual, claves para el Metaverso. El dato lo ha publicado la CNBC, que explica que a lo largo del cuarto trimestre de 2022 ese departamento registró una pérdida operativa de alrededor de 4.280 millones de dólares.
- Si se tiene en cuenta el conjunto del ejercicio el dato se eleva a 13.720 millones,
- Un dato más, no el primero,
- El dato es llamativo, pero no el primero que da una idea de la apuesta de la rebautizada Meta — antes Facebook — por el Metaverso soñado por Zuckerberg, quien hace meses compartía su deseo de que ese universo virtual llegase a sumar “alrededor de mil millones de personas haciendo cientos de dólares en comercio” durante la segunda mitad de la década.
Para lograr semejante objetivo es necesario una inversión que se mueve ya en sumas respetables. La compañía ha invertido miles de millones de dólares en dar forma a la gran ambición de Zuckerberg. Hace un año The New York Times publicaba que solo en 2021 la empresa se había gastado 10.000 millones en ese propósito.
- Una inversión semejante —recordaba el rotativo estadounidense— equivale a cinco veces más la suma que pagó la Facebook para hacerse con Oculus VR en 2014 y multiplicaba por diez el desembolso realizado por Instagram años antes, en 2012.
- Mientras la inteligencia artificial Mientras la IA ha demostrado que tiene bazas para convertirse en una tecnología disruptiva y ha impulsado a compañías como OpenAI, que ya ha captado el interés —y la cartera— de Microsoft.
Su motor conversacional ChatGPT ha logrado de hecho un hito: convertirse en la plataforma de Internet con un crecimiento más acelerado, superando a TikTok o Facebook. “Líder en Ingeligencia Artificial”, La tendencia no ha pasado desapercibida en Meta ni desde luego se le escapa al propio Zuckerberg, quien ha asegurado que uno de los objetivos de la compañía es precisamente convertirse en un “líder de la IA generativa”, lo que le permitiría competir con Google o la propia OPenAI.
La IA es la base de nuestro motor de descubrimiento y negocio de anuncios y también creemos que va a permitir muchos productos nuevos y transformaciones adicionales dentro de nuestras aplicaciones. La IA generativa es un área nueva y apasionante con muchas aplicaciones diferentes y uno de mis objetivos para Meta es desarrollar nuestra investigación para convertirnos en líderes de IA generativa, además de nuestra labor en IA de recomendación”, reflexionaba Zuckerberg hace poco, durante la llamada con inversores para los resultados trimestrales.
¿Cómo le ha ido? En 2015 la entonces Facebook ya anunciaba su trabajo en el programa Facebook AI Research (FAIR) y Meta dispone de su propio laboratorio de IA, Meta AI, En el área de la IA generativa, capaz de generar contenido nuevo, incluidos textos, imágenes o incluso música, se enfrenta sin embargo a un entorno competitivo en el que ya destacan OpenAI con ChatGPT o DALL-E 2 o Google, que hace unos días presentaba su nuevo desarrollo, MusicLM, un modelo que todavía no ha lanzado pero es capaz de generar música a partir de pautas escritas.
- Hace poco Meta también presentaba su propia herramienta de IA, Galactica, basada en Large Language Model (LLM) y que aspira a convertirse en un referente en el campo científico por su capacidad para resumir literatura especializada, crear artículos y código y resolver problemas matemáticos.
- Para pulirla, Meta la entrenó con 48 millones de referencias, artículos y libros.
En noviembre decidió probarla online. No salió como esperaba. Unas horas después del lanzamiento, científicos de diferentes áreas empezaron a criticarla y señalar de forma pública sus fallos, lo que unos días después llevaba a sus responsables a retirar la demo,
¿Qué cantidad de dinero tiene Bill Gates?
¿Cuánto dinero gana y cuánto puede gastar Bill Gates? – Aunque el multimillonario advierte que viene una fuerte crisis global en los próximos meses y asegura que deberíamos “ahorrar como pesimistas”, todo indica que él no estaría en grandes problemas para sobrevivir en un escenario económico complicado.
- Si hacemos cuentas a partir de su patrimonio actual, Gates podría gastar, sin problema, un millón de dólares al día durante 306 años.
- También es aproximadamente 200 veces más rico que la reina Isabel II de Inglaterra, cuya fortuna se calcula entre 500 y 600 millones de dólares en 2022, según el medio británico The Times,
Su patrimonio supera al de las personas más ricas de España, Italia y Canadá juntas. Amancio Ortega, dueño de Inditex, tiene 51,000 millones de dólares; Giovanni Ferrero, propietario del imperio chocolatero que lleva su apellido, cuenta con 33,000 mdd, y el empresario chino-canadiense Changpeng Zhao, fundador y CEO de Binance, tiene 27,000 mdd.
- Según estimaciones de Business Insider, Bill Gates ganó 41,000 millones de dólares entre mayo de 2020 y el mismo mes de 2021.
- Esto significa que sumó a su cartera unos 1,300 dólares por segundo, o bien, 78,000 dólares por minuto.
- Es decir, 26,700 pesos mexicanos y 1.6 millones de pesos respectivamente, al tipo de cambio actual.
Sin embargo, sus ganancias ya no son las mismas que aquel año. Ahora, el medio FayerWayer calcula que, entre sus inversiones y activos, actualmente Bill Gates gana cada segundo unos 463 dólares (9,500 MXN) y en un minuto hace 27,780 dólares (571,000 MXN). Emprendedor.com Somos el medio líder de los emprendedores en habla hispana, con las noticias y contenidos más importantes de startups y negocios.
¿Cuál es el país latinoamericano más rico?
Brasil y México son las mayores economías de América Latina y el Caribe, según el producto interno bruto (PIB) registrado en 2022. En ese año, la cantidad de bienes y servicios producidos en Brasil alcanzó un valor estimado de 1,92 billones de dólares estadounidenses, basado en valores corrientes.
¿Quién es el hombre más rico de Brasil?
1. Jorge Paulo Lemann – Valor neto: USD 16,1 mil millones – Jorge Paulo Lemann es banquero de inversión y empresario. Tiene una licenciatura en economía de la Universidad de Harvard y doble ciudadanía brasileña y suiza. Es cofundador de la firma de inversión brasileña 3G Capital, propietaria de marcas como Burger King, Kraft Heinz y AmBev, que produce las cervezas mas famosas de brasil,
¿Quién es el boliviano más rico del mundo?
Posición | Líder | Puntuación |
---|---|---|
1 | MARIO ANGLARILL SALVATIERRASOFÍA | 10000 |
2 | ROSARIO PAZ GUTIÉRREZFARMACORP | 9537 |
3 | PABLO BEDOYABANCO NACIONAL DE BOLIVIA BNB | 8158 |
4 | PABLO GUARDIATIGO | 8062 |
¿Cuánto es el dinero de MrBeast?
¿Cuál es la fortuna de MrBeast? De acuerdo al sitio Celebrity Net Worth, MrBeast, a sus 25 años, cuenta con un patrimonio neto de US$100 millones. En 2021, según un informe de Forbes, Jimmy Donaldson se convirtió en el youtuber mejor pagado de Estados Unidos al ganar US$54 millones en esta plataforma.
¿Quién es el más rico de Argentina 2023?
La publicación dice que fue “un año negativo” para los multimillonarios. Bernard Arnault, Elon Musk y Jeff Bezos en el podio mundial. Marcos Galperin y Paolo Rocca a la cabeza de los argentinos. – 4 de abril de 2023 – 18:28 Costantini, Galperin y Rocca entre los multimillonarios del ranking de Forbes 2023. Marcos Galperin, Alberto Roemmers, Alejandro Bulgheroni, Eduardo Costantini, Eduardo Eurnekian y Gregorio Pérez Companc son los empresarios argentinos incluidos entre los multimillonarios que integran el ranking de la revista Forbes,
¿Quién es el hombre más rico de Cuba?
Muchos cubanos han emigrado de la Isla en busca de un futuro mejor. De simples emprendedores en un inicio en tierras foráneas, se han convertido algunos en verdaderos millonarios que manejan compañías ya consolidadas. – En esta lista, te presentamos 10 antillanos cuyo patrimonio económico es descomunal.
- Estos son los criollos más ricos del momento: C on 97 millones de dólares como fortuna se ubica en el número 10 el actor Andy García, famoso en Cuba y Hollywood.
- En el número 9 está el diseñador Narciso Rodríguez, reconocido en la industria de la moda norteamericana, con 100 millones y una carrera exorbitante.
Le sigue Raúl Alarcón Jr, propietario de Spanish Broadcasting System, quien está incluido entre los 40 hombres más influyentes de la radio en Hispanoamérica, y que cuenta con una fabulosa fortuna de 294 millones. Gracias a su talento empresarial e inmobiliario, el cubano Armando Codina tiene una fortuna valorada en 300 millones lo que le confiere el puesto número 7. Foto tomada de businesswire Le siguen los hermanos Jorge y Carlos de Céspedes con 440 millones provenientes de su prestigiosa compañía Pharmed Group. Tenemos ahora a Armando Guerra dueño de la cadena de supermercados y farmacias llamadas Sedano’s, que le ha valido acumular una fortuna estimada en los 443 millones de dólares. Asimismo, le siguen Frank Rodríguez con la compañía automotriz Greenway Ford (512 millones), y Jorge Mas Santos, presidente de la Fundación Cubano-Americana con 700 millones. El número 1 se lo lleva Jorge Pérez, considerado como uno de los principales urbanizadores hispanos los Estados Unidos. Pérez facturó con su empresa Related Group nada menos que $1257 millones de dólares.