Que Va A Pasar El 23 De Marzo De 2023

¿Qué va pasar en el 23 de marzo?

Cada 23 de marzo se celebra el Día Mundial de la Meteorología.

¿Que iba a pasar el 23 de abril del 2023?

¿Qué va a pasar el 23 de abril de 2023? Conoce la teoría de la tormenta solar que ocasionaría apocalipsis de internet Usuarios de redes sociales hablan de un apocalipsis de internet. Foto: GettyImages ¿Qué va a pasar hoy 23 de abril de 2023 y por qué usuarios de redes sociales hablan de un apocalipsis del internet ? A continuación, en te decimos por qué ese día es tan esperado, pero también temido, pues una tormenta solar podría causar grandes afectaciones a la vida cotidiana en la Tierra,

Internautas han hablado del, y no es que sea un día para conmemorar algún hecho histórico o vaya a ser una celebración que todo el mundo espere, al contrario, es una fecha temida por una supuesta tan devastadora que podría apagar por completo el mundo del internet, además de otras afectaciones a las personas.

De acuerdo con expertos de temas espaciales, un hecho como ése (una ) no puede ser pronosticado y mucho menos con tanta exactitud. Ni la u otras agencias espaciales han confirmado que esto vaya a ser un hecho. Se trata más bien de una teoría apocalíptica que a los internautas les gusta crear para infundir cierto pánico; además, este tema sobre una presunta tormenta solar para este 23 de abril de 2023 no es para nada reciente.

You might be interested:  Cual Es El Mejor Oppo 2023?

La actividad solar se está incrementando ; hoy 23 de abril de 2023, sería el día en el que ocurriría la tormenta solarLos campos magnéticos de la Tierra y el Sol afectarían las redes de comunicación de internetLos animales resultarían muy afectados por la tormenta solar El aumento de temperatura en la Tierra causaría un derretimiento de los polos, produciendo un incremento en las mareas

Todas esas posibles afectaciones podrían estar fundadas en hechos históricos sobre tormentas geomagnéticas, como una ocurrida en 1921 y que fue llamada la Tormenta del Ferrocarril de Nueva York, la cual causó incendios en salas de control de electricidad y telégrafos en varias partes del mundo.

¿Qué se celebra el 23 de mayo en todo el mundo?

Hoy, martes 23 de mayo, la Iglesia católica homenajea a San Juan Bautista de Rossi. Originario de Alejandría, se ordenó sacerdote en Roma en 1721. Años más tarde fundó la Pía Unión de Sacerdotes Seculares.

¿Que iba a pasar el 23 de abril del 2023?

Qué dice el video desinformante – El video desinformante arranca con una afirmación: “Según algunos científicos de la Universidad de Osborn”. Sin embargo, no existe tal universidad. Lo más parecido es el Osborn Institute of Theology, pero difícilmente haya científicos allí, ya que según anuncia en su sitio web, esta institución se dedica a “preparar a hombres y mujeres para compartir y dar testimonio de Jesucristo a la Iglesia y al Mundo y revelar la palabra de Dios”.

  1. ¿Se referirá acaso a la Universidad de Oxford? Podría ser, ya que efectivamente esta institución sí tiene un departamento de Física,
  2. Pero lo cierto es que no hay registro de ningún paper, artículo académico ni trabajo de investigación reciente en relación con el tema de las tormentas solares, ni mucho menos una advertencia tan específica como la del video.
You might be interested:  Cual Es El Salario Diario Integrado 2023?

Tampoco científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) o la Agencia Espacial Europea realizaron un anuncio en ese sentido. La siguiente afirmación del video asegura que ” el 23 de abril de 2023 habrá una tormenta solar con radiaciones extremadamente altas, dando un 23% de probabilidad a cada ser humano de sobrevivir” (sic).

  1. En primer lugar tenemos que saber que, con las herramientas que tenemos hoy y el estado del conocimiento científico actual, predecir una tormenta solar con tanta exactitud es total y absolutamente imposible.
  2. Por lo tanto, la afirmación de que el 23 de abril se producirá una tormenta solar sin precedentes, y que eso puede saberse desde hace años es falsa.

En principio, pronosticar el clima espacial, al igual que sucede con el clima atmosférico terrestre, no es fácil: la actividad solar no posee comportamientos tan previsibles como los planetas, que en su derrotero por el espacio permiten prever con exactitud de milésimas de segundo sus posiciones futuras a lo largo de muchísimo tiempo.

Es exactamente por esto que podemos saber con precisión cuándo serán los eclipses lunares o solares de los mil años que vienen, pero nos resulta bastante más complejo predecir cuándo ocurrirá la próxima gran tormenta solar. “Podemos saber con alto grado de probabilidad que puede haber un flare en cuestión de horas o de pocos días, y también podemos deducir si el próximo máximo solar podría ser más fuerte o más débil de lo previsto, pero predecir puntualmente una tormenta solar con un mes de anticipación es casi imposible “, explicó a Chequeado Mariano Ribas, coordinador del Área de Divulgación Científica del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires.

Las noticias de la mañana, jueves 23 de marzo de 2023 | Noticias Telemundo

Y agregó: ” Por ejemplo, si a través de observaciones y satélites solares detectáramos una explosión o una eyección de masa coronal del otro lado del Sol, sabríamos que hay una zona activa inestable, y también sabríamos que en 10 o 15 días esa zona puede quedar mirando a la Tierra,

You might be interested:  Cuando Se Abre El Portal Del Sat 2023?

Por ende, esa tormenta solar podría ser geoefectiva (es decir, que podría llegar a afectar a la Tierra), siempre y cuando la zona se mantuviera activa e inestable”. Por otra parte, una tormenta solar inusualmente fuerte, que ciertamente podría ocurrir el 23 de abril o en cualquier otro momento, no tendría por qué afectarnos de la manera en la que anuncia el video desinformante, que asegura que “esta tormenta solar sin precedentes podría llevar a la humanidad a la Edad de Piedra, provocando un apagón total de la tecnología debido a las altas temperaturas que alcanzará la atmósfera”.

Si bien es cierto que las tormentas solares (en realidad, en el video se denomina de esa manera a un amplio rango de fenómenos relacionados con la actividad solar) pueden provocar desperfectos en las comunicaciones y afectar los satélites, t ambién lo es que, al menos en principio, no resultan un peligro inmediato para la vida sobre la Tierra.