Que Sucede El 23 De Abril Del 2023
¿Qué va a pasar el 23 de abril de 2023? Conoce la teoría de la tormenta solar que ocasionaría apocalipsis de internet Usuarios de redes sociales hablan de un apocalipsis de internet. Foto: GettyImages ¿Qué va a pasar hoy 23 de abril de 2023 y por qué usuarios de redes sociales hablan de un apocalipsis del internet ? A continuación, en te decimos por qué ese día es tan esperado, pero también temido, pues una tormenta solar podría causar grandes afectaciones a la vida cotidiana en la Tierra,

Internautas han hablado del, y no es que sea un día para conmemorar algún hecho histórico o vaya a ser una celebración que todo el mundo espere, al contrario, es una fecha temida por una supuesta tan devastadora que podría apagar por completo el mundo del internet, además de otras afectaciones a las personas.

De acuerdo con expertos de temas espaciales, un hecho como ése (una ) no puede ser pronosticado y mucho menos con tanta exactitud. Ni la u otras agencias espaciales han confirmado que esto vaya a ser un hecho. Se trata más bien de una teoría apocalíptica que a los internautas les gusta crear para infundir cierto pánico; además, este tema sobre una presunta tormenta solar para este 23 de abril de 2023 no es para nada reciente.

La actividad solar se está incrementando ; hoy 23 de abril de 2023, sería el día en el que ocurriría la tormenta solarLos campos magnéticos de la Tierra y el Sol afectarían las redes de comunicación de internetLos animales resultarían muy afectados por la tormenta solar El aumento de temperatura en la Tierra causaría un derretimiento de los polos, produciendo un incremento en las mareas

Todas esas posibles afectaciones podrían estar fundadas en hechos históricos sobre tormentas geomagnéticas, como una ocurrida en 1921 y que fue llamada la Tormenta del Ferrocarril de Nueva York, la cual causó incendios en salas de control de electricidad y telégrafos en varias partes del mundo.

¿Qué va a pasar el 23 de abril?

TORMENTA SOLAR: ¿QUÉ PASARÁ EL 23 DE ABRIL? – El día 23 de abril está marcado como la próxima fecha en que probablemente suceda una Tormenta Solar que ocasionará el colapso de internet y, por lo tanto, de todo aquello que es manejado por la red de información que sostiene casi todas las interacciones del mundo actual, lo que ocurriría en la humanidad regresar a la Edad de piedra. Y es que a través de las redes sociales, se ha logrado viralizar la teoría que indica que habrá un aumento en la actividad solar lo que significará un apagón de toda la tecnología como la conocemos. Esto provocaría que se llegue a apagar el internet ya que las altas temperaturas que alcanzará la atmósfera dañaría el sistema.

You might be interested:  Cuando Salen Los Nominados Al Oscar 2023?

¿Qué va a pasar el 23 de abril del 2023 es falso?

Qué dice el video desinformante – El video desinformante arranca con una afirmación: “Según algunos científicos de la Universidad de Osborn”. Sin embargo, no existe tal universidad. Lo más parecido es el Osborn Institute of Theology, pero difícilmente haya científicos allí, ya que según anuncia en su sitio web, esta institución se dedica a “preparar a hombres y mujeres para compartir y dar testimonio de Jesucristo a la Iglesia y al Mundo y revelar la palabra de Dios”.

  1. ¿Se referirá acaso a la Universidad de Oxford? Podría ser, ya que efectivamente esta institución sí tiene un departamento de Física,
  2. Pero lo cierto es que no hay registro de ningún paper, artículo académico ni trabajo de investigación reciente en relación con el tema de las tormentas solares, ni mucho menos una advertencia tan específica como la del video.

Tampoco científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) o la Agencia Espacial Europea realizaron un anuncio en ese sentido. La siguiente afirmación del video asegura que ” el 23 de abril de 2023 habrá una tormenta solar con radiaciones extremadamente altas, dando un 23% de probabilidad a cada ser humano de sobrevivir” (sic).

En primer lugar tenemos que saber que, con las herramientas que tenemos hoy y el estado del conocimiento científico actual, predecir una tormenta solar con tanta exactitud es total y absolutamente imposible. Por lo tanto, la afirmación de que el 23 de abril se producirá una tormenta solar sin precedentes, y que eso puede saberse desde hace años es falsa.

En principio, pronosticar el clima espacial, al igual que sucede con el clima atmosférico terrestre, no es fácil: la actividad solar no posee comportamientos tan previsibles como los planetas, que en su derrotero por el espacio permiten prever con exactitud de milésimas de segundo sus posiciones futuras a lo largo de muchísimo tiempo.

  • Es exactamente por esto que podemos saber con precisión cuándo serán los eclipses lunares o solares de los mil años que vienen, pero nos resulta bastante más complejo predecir cuándo ocurrirá la próxima gran tormenta solar.
  • Podemos saber con alto grado de probabilidad que puede haber un flare en cuestión de horas o de pocos días, y también podemos deducir si el próximo máximo solar podría ser más fuerte o más débil de lo previsto, pero predecir puntualmente una tormenta solar con un mes de anticipación es casi imposible “, explicó a Chequeado Mariano Ribas, coordinador del Área de Divulgación Científica del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires.
You might be interested:  En Que Jornada Va La Liga Mx 2023?

Y agregó: ” Por ejemplo, si a través de observaciones y satélites solares detectáramos una explosión o una eyección de masa coronal del otro lado del Sol, sabríamos que hay una zona activa inestable, y también sabríamos que en 10 o 15 días esa zona puede quedar mirando a la Tierra,

Por ende, esa tormenta solar podría ser geoefectiva (es decir, que podría llegar a afectar a la Tierra), siempre y cuando la zona se mantuviera activa e inestable”. Por otra parte, una tormenta solar inusualmente fuerte, que ciertamente podría ocurrir el 23 de abril o en cualquier otro momento, no tendría por qué afectarnos de la manera en la que anuncia el video desinformante, que asegura que “esta tormenta solar sin precedentes podría llevar a la humanidad a la Edad de Piedra, provocando un apagón total de la tecnología debido a las altas temperaturas que alcanzará la atmósfera”.

Si bien es cierto que las tormentas solares (en realidad, en el video se denomina de esa manera a un amplio rango de fenómenos relacionados con la actividad solar) pueden provocar desperfectos en las comunicaciones y afectar los satélites, t ambién lo es que, al menos en principio, no resultan un peligro inmediato para la vida sobre la Tierra.

¿Cuándo habrá radiacion solar?

El sol tiene un ciclo promedio de actividad de 11 años, por lo que aumenta la probabilidad de que ocurra una tormenta de gran intensidad en 2023 o 2024, cuando se presente el próximo máximo de actividad solar; sin embargo, como ocurre con los sismos, se desconoce la fecha exacta del fenómeno, resaltó Luis Xavier

¿Cuál es el planeta que se comio el Sol?

ESTO PASARÁ EL 23 DE ABRIL: ¿SERÁ EL FIN?

El equipo descubri el estallido en mayo de 2020. Sin embargo, estuvieron un ao encontrando las razones de lo que poda ser. – La seal inicial detectada por el Zwicky Transient Facility en el Observatorio Palomar de Caltech revel una estrella que se ilumin rpidamente,

  1. Investigaciones posteriores con el Observatorio Keck de Hawai y el Observatorio Palomar mostraron signos de molculas peculiares en temperaturas fras y un brillo inusual en el infrarrojo cercano.
  2. Al analizar los datos, los cientficos concluyeron que un planeta mayor al tamao de Jpiter choc contra la estrella, causando el destello brillante y caliente, seguido de la expulsin de material glido.
You might be interested:  Salario Minimo En Mexico 2023?

Este descubrimiento emocionante proporciona evidencia de un planeta siendo engullido por su estrella en tiempo real. El autor principal del descubrimiento publicado en Nature, Kishalay De. En el abstract del descubrimiento, los investigadores detallaron de manera tcnica que “la curva de luz y los espectros resultantes comparten sorprendentes similitudes con los de las novas rojas, una clase de erupciones ahora confirmadas surgir de fusiones de estrellas binarias”.

¿Cuánto tiempo va a durar la tormenta solar?

¿Qué consecuencias tiene una tormenta solar? – Las tormentas solares afectan al planeta de manera global y pueden durar desde horas hasta días. Sin embargo, desde que la tormenta se desata en el Sol puede tardar varios días en llegar hasta la Tierra. A pesar de que las consecuencias de la tormenta solar en la Tierra empiezan simultáneamente, es en aquellos puntos con mayor latitud donde se observan más intensamente.

¿Qué le pasa al Sol hoy 30 de abril 2023?

El Eclipse Ningaloo, como se le llama al eclipse solar de este abril 2023, oscurecerá el cielo progresivamente durante horas. Aquí te contamos desde dónde podrás verlo. – Algunos astrónomos se refieren al eclipse solar de abril 2023 como el evento astronómico del año.

Tal vez del siglo, ya que sólo se presenta cada ciertas décadas. Como un eclipse solar híbrido, pasará de ser un fenómeno parcial a uno total en cuestión de horas. Por ello, diversos observatorios alrededor del mundo se preparan para documentarlo, minuto por minuto. Pero, ¿en dónde se podrá ver el eclipse solar de abril 2023? Lamentablemente, no todas las regiones del planeta podrán disfrutarlo en toda su gloria.

Ésta es tu guía fácil, para saber en dónde, cuándo y cómo ver el eclipse solar híbrido de este año. Te sugerimos: Eclipse solar 2023: así será el ominoso fenómeno astronómico que formará una sonrisa de fuego en el cielo

¿Qué va a pasar el 21 de junio del 2023?

Hoy, 21 de junio, comienza el verano 2023. La estación más larga del año entra en escena con el solsticio, que se producirá a las 16 horas y 58 minutos. Este miércoles, también es el día más largo del año.