Que Días Se Pagan Doble 2023
¿Cuáles son los días que se pagan doble y triple en 2023? – De acuerdo con la LFT, los días que se pagan doble en 2023 para los trabajadores en México son:

6 de febrero20 de marzo1 de mayo16 de septiembre20 de noviembre25 de diciembre

Esto, debido a que el artículo 75 de la LFT establece que los trabajadores que presten sus servicios en algún feriado oficial deberán recibir «independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado».

¿Cuándo son los días que se pagan doble?

Cuando el trabajador labore los días de descanso semanal o los días de descanso obligatorio, el patrón deberá pagar al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado.

¿Cómo se paga cuando se trabaja en domingo?

¿Cómo se calcula la prima dominical según la Ley Federal del Trabajo? – Ahora es importante saber uno de los aspectos clave para gestionar adecuadamente esta prestación: cómo se calcula la prima dominical, En este sentido, como ya mencionamos, este pago adicional consiste en un 25% extra al monto que recibe el trabajador en una jornada regular. Por lo tanto, para saber cómo se calcula la prima dominical es necesario sumarle ese 25% adicional al salario diario del trabajador. Veamos en un ejemplo cómo hacerlo. Partimos de un salario mensual de $10.000 pesos al mes. El trabajador tiene una jornada laboral semanal de 6 días, con descanso durante la semana. Por lo tanto, trabaja el día domingo. Lo primero que necesitas saber es el salario diario del colaborador. Para ello, tomas los $10.000 y los divides entre 30. El resultado sería $333,33. En segundo lugar, es clave conocer la cantidad de domingos que trabajó el talento. Dado que puede ser que esto ocurra de forma regular o esporádico. En este ejemplo, el colaborador prestó servicios en la empresa los 4 domingos del mes. “}” data-sheets-userformat=”,”12″:0}”> Ahora sí, reúne los datos:

  • Salario mensual: $10.000.
  • Salario diario: $333,33.
  • Domingos trabajados: 4.
You might be interested:  Como Facturar En Uber 2023?

¿Cuál es la fórmula para saber cómo se calcula la prima dominical? Debes multiplicar el salario diario por 0.25.

  • El cálculo es: $333,33 x 0.25.
  • Por su parte, el resultado es: $83,33 pesos. Esta sería la prima dominical que tendría que recibir el talento por laborar el día domingo.

Ahora multiplica el valor anterior (prima dominical) por la cantidad de domingos trabajados. Recordemos que eran 4.

$83,33 x 4= $333,32.

Así, al momento de tener que preparar la nómina de ese trabajador, debes sumar los $333,32 en concepto de prima dominical.

¿Cuáles son los días que se pagan triple?

¿Cuáles son los días que se pagan doble y triple en 2023? – De acuerdo con la LFT, los días que se pagan doble en 2023 para los trabajadores en México son:

6 de febrero20 de marzo1 de mayo16 de septiembre20 de noviembre25 de diciembre

Esto, debido a que el artículo 75 de la LFT establece que los trabajadores que presten sus servicios en algún feriado oficial deberán recibir «independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado».

¿Cuánto se paga por un día feriado?

El recargo del 50% es el mínimo establecido en la ley y dicho recargo se aplica de igual forma sea que se trate de horas extras laboradas en días hábiles, domingos, festivos o en horario nocturno.

¿Cuántas quincena tiene el año 2023?

Calendario

Año Quincena
21 2023 21
22 2023 22
23 2023 23
24 2023 24

¿Cuánto te pagan por trabajar en Navidad?

¿Cómo se paga el 24 y 25 de diciembre? – El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo establece que en un día feriado oficial los trabajadores deberán recibir “independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

¿Qué pasa si Trabajo en Navidad?

¿Qué pasa si los días festivos caen en domingo? – Este año tanto Navidad como Año Nuevo caen en domingo, un día que la Ley del Trabajo considera como de descanso, y así es para muchos trabajadores, por lo que el pago que debes recibir es distinto. Por ello, al trabajar en domingo, marcado como día de descanso, deben pagarte una prima dominical, lo que corresponde al 25 por ciento de tu salario y se conoce como pago triple,

  • Si tomamos en cuenta el ejemplo anterior y al día te pagan 100 pesos, deberás recibir tu salario normal más el pago doble, es decir 200 pesos y el 25 por ciento de tu salario diario (100 pesos) equivalente a 25 pesos, por lo que el monto total sería de 325 pesos.
  • El ritmo de trabajo actual muchas veces lleva a los trabajadores a laborar en fechas consideradas como días festivos, como es el caso de Navidad y Año Nuevo y si te toca laborar cualquiera de estos días te explicamos lo que te deben pagar.
You might be interested:  Calificaciones Sep 2023 Secundaria Cdmx?

Conforme a la Ley General del Trabajo, en México se establece que los días feriados, en este caso el 25 de diciembre y 1 de enero, el empleado debe percibir un sueldo equivalente a más del doble, conforme a las horas laborales ejercidas. Puedes leer también: Tenencia 2023: ¿cuánto es el descuento por pagar el impuesto los primeros meses del año? “Por ley, a la semana se tiene derecho a un día de descanso por cada seis días de trabajo, además de los días de descanso obligatorios conocidos como feriados”.

¿Cuánto se paga el día 25 de diciembre?

Si se trabaja el domingo 25 de diciembre entonces el empleado tendrá derecho a una prima dominical adicional de 25% sobre el salario diario.

¿Cuándo pagan prima 2023?

El plazo máximo que tienen los empleadores para pagar este excedente es el 30 de junio de 2023. En caso de no realizar la transacción, las empresas pueden verse sancionadas económicamente, según el Ministerio del Trabajo.

¿Cómo se paga el domingo 1 de mayo?

¿Cómo se debe pagar si trabajar el 1 de mayo? – Si por alguna razón te toca laborar el Día del Trabajo, que es día de descanso obligatorio y esta vez cae en lunes. Por ello el 1 de mayo, Día del trabajo, tu patrón está obligado a pagarte un salario doble, además de tu salario normal.

¿Cómo se paga el día 21 de noviembre?

¿Se paga doble o triple salario si el 20 y 21 de noviembre se trabaja en México?

  • Ciudad de México — México celebra el domingo 20 de noviembre el Día de la Revolución Mexicana y para conmemorar ese acontecimiento histórico e l lunes 21 de noviembre es un día festivo oficial y de descanso obligatorio.
  • Sin embargo, hay personas a quienes les tocará trabajar en el puente del domingo 20 y el lunes 21 de noviembre.
  • Ese fin de semana habrá una oferta de servicios, comercio y entretenimiento derivado de diversos eventos:, la inauguración del, el desfile cívico militar del Día de la Revolución Mexicana y el partido San Francisco 49ers vs Arizona Cardinals de la NFL en el Estadio Azteca.
  • Los empleados a los que les toque trabajar uno de esos días o ambos, deben tener en cuenta que trabajar en domingo y trabajar en un día de descanso obligatorio implican un mayor pago del salario.
  • La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece en el Artículo 74 que es día de descanso obligatorio el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana.
  • En este año 2022 el tercer lunes de noviembre es el lunes 21, por lo que ese día es festivo y no se trabaja por Ley.
  • La Ley del Trabajo contempla los casos de los trabajadores que, siendo día de descanso obligatorio, tienen que laborarlos, como sucederá con miles de personas el festivo del 21 de noviembre.
  • El Artículo 73 de la Ley establece que los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso.
  • Sin embargo, si se quebranta esta disposición, el Artículo 75 de la Ley establece que el patrón deberá pagar al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado.
  • Es decir, el trabajador que realice actividades remuneradas en un día que es de descanso obligatorio por Ley, le corresponderá el doble del pago de su salario más el salario del día que se trabaja, es decir, un salario triple, de acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
  • Por ejemplo: si un trabajador gana un salario diario de ordinario de MXN$300, al laborar el 21 de noviembre su patrón o empresa deberá pagarle de forma adicional un monto doble, es decir, MXN$600, por lo que en total ese trabajador recibirá un salario de MXN$900 por haber trabajado ese día.
  • Los trabajadores que les toque laborar el domingo 20 de noviembre no tendrán un pago triple del salario, pero sí tendrán derecho a recibir un pago que se denomina prima dominical.
  • La prima dominical es una prestación que se debe pagar cualquier domingo del año que se trabaje, pero solo en los casos en que el trabajador tenga que laborar el domingo que es su día de descanso habitual.
  1. La Ley del Trabajo señala que un trabajador tiene derecho a un día de descanso semanal, el cual se deberá procurar que sea el domingo, de acuerdo con el Artículo 71 de la Ley.
  2. Si se trabaja el día domingo, entonces el empleado tendrá derecho a una prima adicional de 25% sobre el salario diario.
  3. La Ley del Trabajo aplica a todos los trabajadores subordinados, es decir, a todos quienes laboren en una empresa, en negocios, en plazas comerciales, pequeños comercios, entre otros.
You might be interested:  Cuando Son Los Exámenes De Admisión Para La Prepa 2023?

: ¿Se paga doble o triple salario si el 20 y 21 de noviembre se trabaja en México?