Contents
¿Dónde se celebra la gala de los Oscar 2023?
Dónde puedes ver los Óscar 2023 El único canal de televisión que va a emitir esta ceremonia en España va a ser el canal Estrenos 2 de Movistar Plus+.
¿Cómo ver los Óscar 2023?
El mundo cinéfilo se prepara para ver la gala de los premios Oscar 2023 desde cualquier lugar del globo. Tendrá lugar este domingo 12 de marzo y podrá verse por televisión pero también podrás enterarte de qué ha pasado en elDiario.es cuando te levantes el lunes por la mañana. A favor y en contra de las nominadas a los Oscar Más Para ver la gala de los Oscar en España, hay que sintonizar con Movistar Plus+, la plataforma de pago que tiene en exclusiva los derechos en nuestro país. El canal del paquete de Cine que hará la retransmisión es Estrenos 2.
- La gala comienza a la 01:00 (ya del lunes) del horario peninsular español (a medianoche en Canarias y a las 17:00 horas (hora estándar del Pacífico, GMT-8) en Los Ángeles, donde tiene lugar el evento, en el Dolby Theatre).
- La retransmisión durará tres horas.
- La fiesta comienza ya con el desfile de los invitados por la alfombra roja, que este año será de color champán.
Movistar+ también retransmitirá la llegada de las estrellas de cine, a partir de las 23:30 (hora peninsular española). ¿Conoces ya todos los nominados? Consulta aquí la lista completa. Puedes hacer tu propia quiniela aquí, En elDiario.es podrás encontrar a lo largo de la noche información actualizada sobre los premios y las mejores fotografías de la alfombra roja y la gala.
¿Cuándo se celebra el Óscar?
Debido a políticas establecidas en Wikipedia, usted encontrará títulos cinematográficos en inglés y español. Para más información, véase: Convenciones de títulos,
Premios Óscar | |
---|---|
95.ª edición | |
Premio a | La excelencia en logros cinematográficos |
Otorgado por | Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS) |
Ubicación | Estados Unidos |
Historia | |
Primera entrega | 16 de mayo de 1929 1.ª edición |
Premios Oscar Sitio web oficial | |
El Premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés : Academy Awards ), conocido popularmente como Premios Óscar, es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés : Academy of Motion Picture Arts and Sciences ; acrónimo : AMPAS ) en reconocimiento a la excelencia y activismo social de los profesionales en la industria cinematográfica que incluye actores, directores y escritores, ampliamente considerado el máximo honor en el cine.
- El Oscar es conocido oficialmente como el «Premio de la Academia al Mérito» y se trata del principal de los nueve premios que otorga dicha organización.
- El acto formal en el que se presentan los premios es una de las ceremonias más prominentes y prestigiosas del mundo, y se transmite en vivo anualmente para más de cien países.
Es también la ceremonia de entrega de premios más antigua en los medios de comunicación, y sus equivalentes: el Grammy iniciado en 1959 (en la música); el Emmy, iniciado en 1949 (en la televisión), y el Tony, iniciado en 1947 (en el teatro), han seguido el modelo de la Academia.
La AMPAS fue concebida originalmente por Louis B. Mayer, presidente de Metro-Goldwyn-Mayer, como una organización que mejoraría la imagen pública de la industria del cine y ayudaría a mediar en las disputas laborales. Los Oscar fueron creados más tarde por la Academia como un premio «en mérito al logro obtenido» en la industria del cine.
La primera ceremonia de premios tuvo lugar el 16 de mayo de 1929, en el hotel Roosevelt en Los Ángeles, en honor a los logros cinematográficos obtenidos en los años de 1927 a 1928. La nonagésima quinta ceremonia tuvo lugar el 12 de marzo de 2023 en el Dolby Theatre, en honor a los logros de la industria cinematográfica obtenidos en 2022.
¿Cuál es el actor que ha ganado más Premios Oscar?
¿Quiénes son los actores y actrices con más Óscar? Montaje de los Premios Oscar, en una imagen de una edición anterior. EFE/Paul Buck El pódium de actores o actrices con más premios Óscar de la historia está encabezado por Katharine Hepburn con cuatro estatuillas y Daniel Day-Lewis o Jack Nicholson, algunos de los más galardonados con un total de tres premios.
- El Óscar al mejor actor/actriz es uno de los premios otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, en reconocimiento a los actores con interpretaciones sobresalientes en alguna película del año anterior.
- Este año, en el galardón femenino se lo ha llevado Michelle Yeoh por “Todo a la vez en todas partes” y el masculino Brendan Fraser por “La ballena”.
El Oscar a la mejor actriz secundaria ha sido para Jamie Lee Curtis y el masculino para Ke Huy Quan.
- La ansiada estatuilla logra el pase directo al salón de la fama del cine, pero solo unos pocos actores o actrices han podido repetir en las categorías reservadas a los protagonistas.
- Desde el nacimiento de estos galardones, en 1929, son las actrices las que más candidaturas y galardones han obtenido.
La actriz Katharine Hepburn. EFE/Biblioteca de Nueva York Katharine Hepburn es la actriz con más Óscar de la historia que trabajó en la época del Hollywood clásico fue premiada por sus papeles en Gloria por un día (1933), Adivina quién viene a cenar esta noche (1967), El león en invierno (1968) y En el estanque dorado (1981).
Rodó cerca de cincuenta películas, no sometiéndose jamás a las exigencias de Hollywood. El director de cine Frank Capra dijo de ella: “Hay mujeres, y además está Kathe. Hay actrices y actrices, y además está Hepburn”, cuando la dirigía en El estado de la Unión ( 1948). Frances McDormand cuenta en su haber con seis nominaciones a los Óscar, tres a la mejor actriz de reparto y otras tres, ganadas, a la mejor actriz protagonista.
Las películas por las que consiguió los premios Óscar fueron Fargo (1996), Tres anuncios a las afueras (2016) y, la última, por Nomadland (2020). La actriz Frances McDormand. EFE/Paul Buck Meryl Streep es otra de las más galardonadas. Nominada en 21 ocasiones, se hizo con tres premios por sus papeles en Kramer contra Kramer (1979), donde se llevó el premio como Mejor Actriz de Reparto, La decisión de Sophie (1982) y en La dama de hierro (2011),
- También fue nominada 31 veces a los Globos de Oro y ha ganado en ocho ocasiones, acumulando así más candidaturas en este certamen que ninguna otra persona en la historia.
- La actriz Ingrid Bergman ha ganado tres estatuillas, de las que dos fueron en la categoría a Mejor Actriz Protagonista, y ha sido nominada hasta en siete ocasiones.
- Las películas que le valieron el Óscar fueron Luz que agoniza (1945) Anastasia (1957) y El asesinato en el Orient Express (1974).
La actriz sueca Ingrid Bergman. EFE/Upi Press
- Otros tres Óscar tiene Daniel Day-Lewis que no tuvo una carrera muy prolífica, pero se caracterizó por saber elegir bien a sus personajes.
- Tres Óscar tiene en su haber por las películas ‘Mi pie izquierdo’ (1989), ‘Pozos de ambición’ (2007) y ‘Lincoln’ (2012).
- Jack Nicholson tiene también tres estatuillas en su historial, dos como Mejor Actor por Alguien voló sobre el nido del cuco (1975) y Mejor imposible (1997), y otra como Mejor Actor de Reparto por La Fuerza del Cariño (1983),
- También es el actor con mayor número de nominaciones al Premio de la Academia, al acumular una docena.
El actor estadounidense Jack Nicholson, en una imagen de archivo. EFE/Soeren Stache Walter Brennan es considerado uno de los mejores actores secundarios de la historia del cine. Los premios le llegan precisamente como Mejor Actor de Reparto por su aparición en las películas: Rivales (1935), Kentucky (1938) y El forastero (1940).
- Fue uno de los intérpretes más respetados dentro del género Western.
- Entre los actores o actrices con más premios Óscar destacarían también grandes nombres como Marlon Brando o Tom Hanks.
- A continuación recordamos a los más destacados.
- Marlon Brando consiguió dos Óscar por La ley del silencio ( 1954) y El Padrino ( 1 972).
Ambas interpretaciones son historia del cine. Marlon Brando, en la película “El padrino”. EFE/ Sipa/acl Dustin Hoffman se hizo con los premios por Kramer contra Kramer (1979) y tras un excelente papel al encarnar a un hombre con autismo en Rain Man (1988). Tom Hanks es uno de los pocos que ha conseguido dos Óscarseguidos como mejor actor gracias a las películas Philadelphia (1993) y Forrest Gump (1994). El actor Tom Hanks tiene dos premios Óscar. EFE/Guillaume Horcajuelo Es una de las estrellas más reconocidas de la historia de Hollywood, con una carrera muy extensa, con más de 100 películas. Gary Cooper consiguió el Óscar a Mejor Actor en dos de ellas: El sargento York (1941) y Solo ante el peligro (1952). La actriz Cate Blanchett, en una imagen de archivo. EFE/Ettore Ferrari Jane Fonda tiene dos Óscar por la mejor actuación principal en Klute (1972) y Coming home (1979). Jessica Lange ganó a Mejor Actriz por Blue sky (1995) y Mejor Actriz de Reparto por Tootsie (1983). : ¿Quiénes son los actores y actrices con más Óscar?
¿Dónde se lleva a cabo los Premios Oscar?
¿Por qué los Premios Oscar se celebran siempre en el Dolby Theatre? – Desde hace más de dos décadas, los Premios Oscar se celebran en el mismo lugar, en el Dolby Theatre, El motivo de esta acogida es que es el perfecto para acoger un evento así de importante: cuenta con espacio para miles de personas, con tecnología para transmitir la ceremonia en directo, con un gran escenario perfecto para las actuaciones y está situado en una de las zonas más exclusivas de Los Ángeles.
¿Dónde se retransmite la gala de los Oscar?
Horario y dónde ver la gala de los Premios Oscar 2023 – La gala de los Premios Oscar vuelve a la carga una vez más en la madrugada del domingo del 12 de marzo al lunes 13 de marzo. En horario peninsular, la gala no comenzará hasta 1:00 horas de la madrugada, siendo la alfombra roja a las 23:30 horas, siguiendo el mismo plan y orden que en ediciones anteriores.
Para aquellos que quieran seguir el acto en directo por televisión, podrán hacerlo a través de Movistar Plus y en sus canales: Movistar Accion, Movistar Comedia, Movistar Drama, Movistar Estrenos, Movistar Estrenos 2, Movistar Series, Movistar Series 2, #0 por Movistar Plus+. El evento en el Dolby Theatre también se podrá seguir en antena en la Cadena SER con un especial a partir de la 1:30 horas con Pepa Blanes y José Manuel Romero.
Asimismo, en la página web de la SER habrá un análisis con el minuto a minuto de la ceremonia, contando la última hora de los premios, los discursos y mucho más.