Contents
¿Cuando no circulan los sábados?
El programa Hoy No Circula se mantiene operando de manera normal en las 16 delegaciones de la CDMX y los 18 municipios del EDOMEX. Por este medio se informa a la población en general que no existe cambio alguno en la aplicación del programa. El programa Hoy No Circula se mantiene operando de manera habitual en la ZMVM, que incluye las 16 delegaciones de la CDMX y 18 municipios conurbados del EDOMEX (Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalneplantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco). La Comisión Ambiental de la Megalópolis hace una invitación a la población en general para consultar sólo medios oficiales ante cualquier duda del programa Hoy No Circula y no compartir información de otras fuentes que pueden causar desinformación y confusión.
¿Qué sábados no circulan los impares?
HOLOGRAMA 1 PLACA PAR Deja de circular un día entre semana y el segundo y cuarto sábado de cada mes. HOLOGRAMA 1 PLACA IMPAR Deja de circular un día entre semana y el primer y tercer sábado de cada mes.
¿Qué día no circula el número 2?
Jueves, NO circula engomado verde o terminación 1 o 2.
¿Cuál es el holograma de verificación tipo 1?
Nuevo esquema de hologramas de verificación en la CDMX
- Según la Organización Mundial de la Salud, 9 de cada 10 personas en todo el mundo están expuestas al aire contaminado y la Ciudad de México no es la excepción, de hecho, en los últimos cinco años el nivel de contaminantes ha ido aumentando gradualmente, e incluso hemos sufrido días irrespirables, que sin duda alguna juegan en contra de la salud.
- Existen varias fuentes de contaminación del aire: la quema de maderas u otros combustibles para cocinar, la producción de energía por parte de las industrias, la quema de residuos agrícolas, la producción de dióxido de carbono por parte del ganado, la quema de residuos a cielo abierto, otros eventos como erupciones, y el sector del transporte, el cual representa un,
- Ante esta situación, la Comisión Ambiental de la Megalópolis ( ) presentó 14 medidas para mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), a partir del siguiente año.
- ¿Cuáles son esas 14 medidas?
- Reducción de fugas y emisiones en la distribución y uso de Gas LP.
- Reducción de compuestos orgánicos volátiles (COV) en productos de uso doméstico, ya que muchos aromatizantes, pinturas o aerosoles están fabricados con estos compuestos, de los cuales varios son tóxicos.
- Inspección y vigilancia estratégica para controlar emisiones en gasolinas, ya que durante la venta de este combustible se emiten vapores tóxicos.
- Gasolina menos contaminante, ya que en la megalópolis es de mala calidad y con una alta cantidad de contaminantes.
- Eliminar prácticas que provocan incendios, por ejemplo, las quemas agropecuarias en la región centro del país durante abril y mayo, periodo pico de este tipo de incidentes.
- Actualización de las normas de emisiones contaminantes de las industrias.
- Reducir las emisiones emitidas en la construcción de obras públicas.
- Retiro de circulación de unidades de transporte de pasajeros y de carga cuando se les identifique altas emisiones.
- Actualización de la normatividad de emisiones contaminantes de los vehículos de pasajeros.
- Introducción de motocicletas con control de emisiones.
- Nuevo esquema de entrega de hologramas.
- Movilidad sustentable.
- Mejoramiento del transporte público.
- Desarrollo de nuevas tecnologías para disminuir las emisiones.
Una de las principales medidas que no podemos olvidar como conductores de esta ciudad, es el nuevo esquema de entrega de hologramas de verificación vehicular, el cual entrará en vigor a partir de 2020. ¿En qué consiste?
- Placa ecológica: se otorgará a vehículos eléctricos e híbridos.
- Holograma 00: sólo se dará a unidades nuevas. Para entregarlo, la automotriz deberá cumplir con dos puntos:
1. Añadir una etiqueta de rendimiento de combustible a las unidades nuevas.2. Demostrar que tiene un rendimiento igual o mayor a 15 kilómetros por litro y cumplir con el estándar “C” de la NOM- 042-SEMARNAT-2003.
- Holograma 0: se entregará a los autos que acrediten la prueba del Sistema Diagnóstico Abordo (SDB) y de emisiones, dicho sistema se encarga de controlar los niveles de emisiones del auto.
- Holograma 1: se otorgará a autos con convertidor catalítico de tres vías, el cual controla y reduce los gases nocivos que expulsa el motor. Se concederá el holograma siempre y cuando acrediten la prueba de emisiones.
- Holograma 2: se asignará a los autos sin convertidor catalítico de tres vías, en caso de acreditar las pruebas de emisiones.
Sin duda alguna, estas medidas ayudarán a mejorar la calidad del aire que respiramos todos los días, y para eso necesitamos el compromiso de la industria automotriz y el de los automovilistas, así que no olvides tomar en cuenta este nuevo esquema de entrega de hologramas y optar por nuevos modelos de movilidad compartida. : Nuevo esquema de hologramas de verificación en la CDMX
¿Que sábados no circulan los autos con engomado rosa?
Facebook. Hoy sábado, NO CIRCULAN vehículos engomado rosa, con terminación de placa 7 y 8, hologramas 0, 00, 1 y 2.
¿Qué autos no circulan el quinto sábado de cada mes?
En el caso de que el mes tenga cinco (5) sábados, ¿Cómo se distribuye la restricción sabatina? Si el mes cuenta con un quinto sábado, ese día la restricción alcanzará a los vehículos a combustión con holograma 2, foráneos y con permisos.
¿Qué carros pueden salir los días impares?
Así es la rotación del nuevo pico y placa que rige en Bogotá ¡Pasa la voz! Foto: Alcaldía de Bogotá La medida seguirá rigiendo en los horarios habituales: de 6 de la mañana a 9 de la noche. Publicado por: Yenifer Rivera Con el fin de mejorar la movilidad en la ciudad, de hacer más equitativo el uso del carro, cuidar el medio ambiente y facilitar los más de 1.000 frentes de obra que se llevan a cabo, el pico y placa para vehículos particulares en Bogotá cambió desde el pasado 10 de enero.
- Según las nuevas disposiciones sobre el pico y placa, los días impares circulan los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 y los días pares pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Cabe mencionar que la medida se evaluará por la Secretaría de Movilidad y, de ser necesario un cambio, este se anunciará a la ciudadanía con 10 días de anticipación.
- Aunque la rotación del pico y placa cambió, el horario en el que rige sigue siendo el mismo: de 6 de la mañana a 9 de la noche.
- En el siguiente tuit, más información sobre la nueva medida de rotación de pico y placa en 2023:
- 🚨Cambia el en Bogotá a partir del 10 de enero de 2023🚗🔵Días pares circulan placas terminadas en 6,7,8,9,0
- 🔵Días impares circulan placas terminadas en 1,2,3,4,5
: Así es la rotación del nuevo pico y placa que rige en Bogotá ¡Pasa la voz!
¿Qué color no circula el sábado?
Hoy sábado, NO CIRCULAN vehículos engomado rosa, con terminación de placa 7 y 8, hologramas 0, 00, 1 y 2.9 puedo circular?
¿Cuál es la diferencia entre holograma 0 y 00?
¿Sabías que con ciertos cuidados tu auto puede conservar el holograma 0 y 00 ? Basta con seguir los consejos que ofrece la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, esto en el marco de la verificación vehícular, que va de enero a junio. El holograma o certificado doble cero (00) es un reconocimiento a los autos que tienen un desempeño ambiental superior al de la regulación nacional vigente,
¿Qué día no circula terminacion 0 en la ciudad de México?
Viernes, NO circula engomado azul o terminación 9 o 0. Holograma 1 y 2 | Comisión Ambiental de la Megalópolis | Gobierno | gob.mx.
¿Qué sábado no circula el color amarillo?
Si circulan. Hoy sabado quien no circula? Solo engomado amarillo? Hola, este sábado no circulan vehículos con engomado amarillo, terminación 5 y 6, hologramas 00, 0, 1 y 2.