El precio de la nueva Fiat Pulse 2023 va desde los $355,000 para su versión económica hasta los $445,000 para su versión completa como se muestra en la siguiente tabla.
Contents
¿Cuánto cuesta un Fiat Pulse 2023?
Otras versiones de FIAT Pulse
Versión | Precio |
---|---|
FIAT Pulse Drive MT (2023) | $383,400.00 |
FIAT Pulse Drive Plus CVT (2023) | $399,400.00 |
FIAT Pulse Audace (2023) | $427,400.00 |
FIAT Pulse Impetus (2023) | $467,400.00 |
¿Qué precio va a tener el Fiat Pulse?
Precios FIAT Pulse nuevo desde $7.794.400 (precios de lista oficiales)
¿Qué motor tiene el Fiat Pulse 2023?
Fiat Pulse Audace Turbo 200 CVT (2023) Precio, Motor, Medidas y Equipamiento Fiat Argentina lanzó a la venta al nuevo Fiat Pulse Audace Turbo 200 CVT, Esta nueva versión del crossover de la firma italiana para el segmento B se posiciona por debajo del Fiat Pulse Impetus Turbo 200 CVT.
- Lo interesante de esta versión es que al contar con menos equipamiento, su precio logra quedar por debajo de la base imponible de los impuestos internos y queda con un precio muy interesante frente a su competencia.
- El auto llega importado de Brasil.
- El Fiat Pulse Audace Turbo 200 CVT equipa el motor naftero, tres cilindros, 1.0 litros, turbo que entrega una potencia de 120 CV a 5,750 rpm y un torque máximo de 200 Nm a 1,750 rpm.
El motor está asociado a una caja automática CVT de siete marchas y tracción delantera. El auto alcanza una velocidad máxima de 186 km/h. Las medidas del Fiat Pulse son 4,099 mm de largo, 1,774 mm de ancho, 1,547 mm de alto y la distancia entre ejes es de 2,532 mm.
El ángulo de entrada es de 20.5°, el ángulo de salida es de 31.4° y el ángulo de rampa es de 21.3°. Además, el tanque de combustible es de 47 litros, el peso en orden de marcha es de 1,140 kg y la capacidad del baúl es de 370 litros. El equipamiento del Fiat Pulse Audace Turbo 200 CVT cuenta con: – Espejos exteriores color carrocería- Espejos exteriores con luz de giro- Manijas de puertas color carrocería- Llantas de aleación 16”- Faros delanteros LED + DRL- Faros traseros LED- Tercera luz de stop- Barras longitudinales en el techo- Spoiler trasero- Frenos ABS- Control de estabilidad ESC- Control de tracción avanzado (TC+)- Asistente de arranque en pendiente- Airbags frontales- Airbags laterales delanteros (torax+cabeza)- Anclaje Isofix- Cinturones de seguridad de 3 puntos (x5)- Kit de seguridad- Modo SPORT- Sistema Multimedia Uconnect 10.1” Android Auto y Apple CarPlay- Conect.
Android Auto y Apple CarPlay wireless- Navegador- Cargador inalámbrico- Tablero digital 3.5″ monocolor- Encendido remoto- Puertos USB A/C- Espejos exteriores con regulación eléctrica- Alzacristales eléctricos en las 4 puertas con antipinzamiento- Cierre centralizado con telecomando- Climatizador automático- Control de velocidad crucero- Cámara de retroceso con sensores de estacionamiento- Controles satelitales al volante- Volante con ajuste de altura- Volante en cuero- Asiento conductor con ajuste de altura- Keyless Enter’n’Go- Sensor de temperatura externa- Sistema de control de presión de neumáticos- Limpia parabrisas trasero- Luz interior con temporizador- Luz en el baúl- Luz de guantera- 3 apoya cabezas traseros- Apoyabrazos delantero- Alarma perimetral- Fiat Sound Design- Alfombras interiores Precio: – Fiat Pulse Audace Turbo 200 CVT : 6.850.600 pesos Precio del resto de la gama: – Fiat Pulse 1.3 Drive Manual: 6.057.900 pesos – Fiat Pulse 1.3 Drive CVT: 6.484.500 pesos – Fiat Pulse Impetus Turbo 200 CVT: 8.658.500 pesos La garantía es de 3 años o 100.000 km.
¿Cuántos cilindros tiene el Fiat Pulse?
Experiencia de manejo en carretera – El Pulse cuenta con un motor atmosférico de cuatro cilindros de 1.3 litros con 97 hp y 94 lb-pie de par, En la versión de acceso se puede acoplar a una caja manual de 5 cambios, mientras que en las demás solo lleva caja CVT. En ciudad fue evidente que para rebases e incorporaciones era más que necesario ser prudente y buscar huecos más grandes para avanzar ya que el tamaño del motor hacía que su respuesta fuera algo más suave, aún pesando 1,187 kg. En carretera la situación es similar, tal vez no tan marcada en nuestra ruta porque nos encontrábamos al nivel del mar, pero recordemos que entre más subamos, la falta de oxigeno le irá restando poder, es así que en Ciudad de México puede perder hasta el 22% de su poder. La configuración que lleva de motor atmosférico más caja CVT, le permite llegar a ritmos buenos de carretera, pero las recuperaciones y otras maniobras que requieren poder siguen teniendo una respuesta suave del auto. A su vez, es más que notorio la intromisión del ruido del viento, rodar de llantas y motor a la cabina cuando ya se va rápido.
Algo que es destacable es el trabajo de amortiguación, aquí queda muy claro ese enfoque en Latinoamérica, pues sabemos que nuestras calles difícilmente se encontrarán en buenas condiciones a lo largo de la mayoría de los trayectos, y el Pulse hace un gran trabajo en filtrar esas imperfecciones. Muy cómodo y agradable para el día a día.
Los resortes son algo más suaves para también ayudar con estas sensaciones de comodidad, pero a cambio dejan notar un poco más de balanceo de carrocería. Al frenar tal vez me hubiera gustado una respuesta más fuerte desde inicio, pues es notorio que hay que hundir un poco más de lo normal el pedal del freno para encontrar una mordida realmente fuerte, aunque claro, es algo a lo que te acostumbras con el tiempo.
¿Cuánto cuesta un carro Fiat en México?
El Fiat Pulse ya tiene precio en México: los italianos vuelven al mundo B-SUV El Fiat Pulse llega a nuestro país para expandir la gama de modelos de la firma italiana hacia una de las categorías más fuertes y concurridas del momento, la de los B-SUV, Viene con diseño, tecnología y rendimiento como cartas de presentación. Aquí te contamos cuáles son sus características y precio en México, El Fiat Pulse nace a partir de la misma plataforma de y de, Se trata de un pequeño B-SUV de 4.09 metros de largo, desarrollado específicamente para la región de Latinoamerica, aunque en su proceso de diseño estuvo involucrada la filial italiana. El Pulse muestra rasgos afilados, una parrilla de buen tamaño y proporciones que coquetean con la fusión de un SUV y de un hatchback. En todas las versiones cuenta con faros y calaveras de LED, y según versiones puede llevar rines de aluminio de hasta 17″ y opciones de carrocería bitono para prácticamente toda la paleta de colores de la versión tope de gama. En lo que respecta a equipamiento, el Fiat Pulse 2023 llega a México con una gama compuesta por cuatro versiones: Drive, Drive Plus, Audace e Impetus. Desde la más accesible incluye cargador inalámbrico para teléfonos, infotenimiento con pantalla de 8.4″ compatible de forma inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, faros de LED, cámara de reversa y monitor de presión de neumáticos. Ahora bien, en lo que respecta a seguridad, todas las versiones del Fiat Pulse 2023 incluyen frenos ABS, control electrónico de estabilidad y cuatro bolsas de aire, Desde la versión Audace se suman asistencias avanzadas de manejo, como freno autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril y asistente de luces altas automáticas. La única configuración mecánica disponible para el Fiat Pulse en México es, por el momento, un motor atmosférico de 1.3 litros de la familia Firefly, capaz de generar 97 hp y 94 lb-pie, asociado a una transmisión automática CVT. Solo la versión más accesible lleva caja manual de cinco velocidades. El precio del Fiat Pulse en México parte de 355,000 pesos y llega hasta 445,000 pesos. Entre sus principales competidores encontraremos a,,, y, y compañía. A continuación el detalle de precio y equipamiento de cada versión.
¿Cuántas versiones de Fiat Pulse hay?
Fiat Pulse: las diferencias de las versiones La gama tiene tres versiones; Drive 1.3 MT, Drive 1.3 CVT e Impetus 1.0 turbo CVT. Las diferencias de mecánica y equipamiento. Lanzado en abril, el Fiat Pulse es un SUV del segmento B producido en Brasil, de donde llega con una gama con tres versiones: Drive 1.3 MT, Drive 1.3 CVT e Impetus 1.0 Turbo CVT,
Te contamos las diferencias de equipamiento -de confort y seguridad- y mecánica de todas las variantes. La familia del Pulse comienza con el Drive 1.3 manual, que tiene un equipamiento que incluye barras de techo, llantas de aleación de 16 pulgadas, espejos eléctricos con luces intermitentes, climatizador automático, tablero con pantalla de 3,5″, asiento del conductor con regulación de altura, cargador inalámbrico de teléfono, volante multifunción con regulación de altura, control de velocidad crucero, cierre centralizado de puertas, levantavidrios eléctricos (4) y sistema multimedia Uconnect con pantalla táctil de 10,1″, conexiones inalámbricas y navegador satelital.
El equipamiento del Pulse Drive 1.3 con caja CVT se diferencia por los espejos y manijas con el mismo color de la carrocería, el apoyabrazos delantero y el modo de manejo Sport, El equipamiento de seguridad de las versiones Drive 1.3 manual y CVT contiene ABS con distribución electrónica de frenado, control de estabilidad, control de tracción avanzado (TC+), airbags frontales y laterales para las plazas delanteras (4), asistencia de arranque en pendiente, luces LED principales, diurnas y traseras, anclajes Isofix, apoyacabezas y cinturones inerciales en las cinco plazas, alerta de presión de neumáticos, alarma perimetral y cámara de retroceso,
- La mecánica de los Pulse Drive cuenta con el motor naftero Firefly 1.3 con cuatro cilindros, 8 válvulas y cadena de distribución que genera 99 caballos de potencia a 6.000 rpm y 127 Nm (13 kgm) de torque a 4.000 rpm.
- En la primera versión de la gama se une con la caja manual con cinco marchas ; en la segunda opción se combina con la caja automática CVT, con sistema continuamente variable y modo manual con siete velocidades preprogramadas,
La tracción siempre es delantera. La versión Impetus 1.0 Turbo CVT se diferencia por ser la más cara y sofisticada de la gama del Pulse. Su equipamiento suma carrocería con dos colores (techo, espejos y parantes de color negro), llantas de aleación de 17 pulgadas, apliques exteriores cromados, tapizado de cuero, encendido automático de luces y de limpiaparabrisas, volante con cuero y regulación de profundidad, espejo interior automático, espejos exteriores con plegado automático y luz de acceso, tablero digital de 7 pulgadas, acceso manos libres y encendido con botón y remoto de motor.
En el Pulse Impetus 1.0 Turbo CVT, la seguridad agrega frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril activo, luces bajas automáticas y luces antiniebla delanteras con función de curva. La versión Impetus también se diferencia en la ficha técnica: tiene el motor naftero Turbo 200, 1.0 con tres cilindros, inyección directa y cadena de distribución; genera 120 caballos a 5.750 rpm y 200 Nm (20,4 kgm) de torque cuando trabaja a 1.750 rpm.
Se une con la caja automática CVT y la tracción delantera, : Fiat Pulse: las diferencias de las versiones
¿Dónde se fabrica el Fiat Pulse?
Atención si vas a comprar un auto SUV Fiat Pulse: agencias exigen estos sobreprecios para entregar una unidad
- El Fiat Pulse se lanzó al mercado en abril pasado, el y que llegó a la Argentina para adueñarse del segmento que más crece en ventas.
- Con tres versiones diferentes, desde su desembarco se el SUV tuvo todos los atributos para convertirse en el más vendido de la categoría, con precios competitivos que lo posicionaron rápidamente como el más buscado.
- Sin embargo, los valores sugeridos por la marca pocas veces se encontraron en los concesionarios a la hora de cerrar una operación, y los grandes sobreprecios sorprenden a muchos clientes.
- Ahora, apenas iniciado el año, recorrimos los puntos de venta y encontramos que, con la inflación acumulada de 2022 y con la suba del dólar blue, los valores están aún más alejados de la realidad.
¿Qué motorización trae el Fiat Pulse?
Con el motor turbo 1.0 de la versión Impetus, la Fiat Pulse consume un promedio de 9,3 litros de nafta cada 100 km recorridos en la ciudad. En ruta, los valores descienden a 6,1 litros (a 100 km/h) y 7,2 litros (a 130 km/h).
¿Cuántos litros tiene el Fiat Pulse?
En este caso, la autonomía que entrega el tanque de 47 litros es de 368 kilómetros.
¿Cuánto mide Fiat Pulse 2023?
FIAT Pulse 2023: ¿Qué es? – Se trata de un SUV del segmento B, que llega a posicionarse en la parte baja de la categoría, es decir es un rival más frontal de productos como Chevrolet Groove o Toyota Raize, que de otros como Peugeot 2008, SEAT Arona o Volkswagen T-Cross.
¿Qué segmento es el Fiat Pulse?
Fiat Pulse – El Pulse es un SUV (vehículo deportivo utilitario) del segmento B, de 4 metros de largo (4.099 mm, para ser exactos). Tiene una distancia entre ejes de 1,55 metros, con 190 mm de despeje libre del suelo, es decir, es uno de los SUVs más bajos del segmento. La capacidad del baúl es de 370 litros (similar a un Argo) y el tanque de combustible carga 47 litros, Compacto, para la vida cotidiana. Mide 4 metros de largo y tiene un despeje libre del suelo de 19 centímetros. / Autocity Viene con dos motores, el conocido 1.3 Firefly 8V de 99 CV y 127 Nm de torque (a 4mil rpm) y el nuevo 1.0 turbo de 120 CV y 200 Nm de torque a 1.750 vueltas,
¿Cuántos caballos tiene la Fiat Pulse?
En este caso, su configuración es de 180 CV (a nafta) o de 185 CV (a etanol), con un torque de 270 Nm. La transmisión corre por cuenta de la caja automática Aisin de 6 velocidades.
¿Cuándo llega Fiat a México?
Nuevo Fiat 500e: ¿llega a México la versión eléctrica del Cinquecento?
Considerando que los autos eléctricos representarán el 10 por ciento de las ventas de vehículos nuevos en Estados Unidos entre 2023 y 2025, Stellantis ha decidido que el nuevo Fiat 500e sea vendido en América del Norte, incluido México. Ante el tamaño de la carrocería y su movilidad por medio de un sistema eléctrico, el Fiat 500e es el auto que puede ser pilar en la revolución que está sufriendo la industria del automóvil.Y es que, donde más está abundando la venta de autos eléctricos es en las ciudades, el hábitat natural de este auto italiano, que desde su nacimiento es considerado un city car. Aunque Fiat no anunció las especificaciones ni el precio del nuevo Fiat 500 eléctrico, se pueden tener algunos datos del que se vende en Europa, como por ejemplo que se ofrecen dos paquetes de baterías y motores eléctricos diferentes.
Respecto a su predecesor el Fiat 500e es más grande y su interior es más espacioso, esto gracias a que tiene una distancia entre ejes de 2.2 metros, esto es dos centímetros más que el modelo anterior y también es aproximadamente seis centímetros más ancho y más largo que la generación anterior. Fiat también presentó una versión 3+1 con paneles traseros con bisagras detrás de la puerta delantera para permitir un acceso más fácil al asiento trasero para complementar los modelos cupé y convertible. Actualmente, el Fiat 500 eléctrico que se vende en Europa viene con un motor eléctrico original de 94 caballos de fuerza respaldado por una batería de 24.7 kWh que brinda un rango de 135 kilómetros.
- También está una versión con un motor eléctrico de 117 caballos de fuerza y un paquete de baterías de 42 kWh que ofrece alrededor de 241 kilómetros de autonomía.
- Mientras que en Estados Unidos, el Fiat 500e llega en el primer trimestre de 2024, para México se tiene planeado que arribe en el segundo semestre del mismo año.
Como parte del anuncio de la futura llegada del Fiat 500e a América del Norte, Stellantis presentó tres ediciones especiales del Cinquecento eléctrico:
¿Cuánto mide de largo el Fiat Pulse?
Diseño y dimensiones – En diseño, el nuevo Fiat Pulse cuenta con una estética que hereda detalles del Argo, pero se diferencia por los nuevos faros LED, que le dan su propia impronta. Tiene impreso el family feeling de la marca en su frontal, pero donde no tiene parentesco alguno es en su silueta. Fiat Pulse, así es por dentro. Las dimensiones son propias de un SUV, con más altura para lograr un mayor despeje del suelo. El nuevo Fiat Pulse mide un largo de 4.09 metros, un alto de 1.54 m y un ancho de 1.77 m. La distancia entre ejes es de 2.53 m y tiene una altura mínima del suelo de 190 mm.
En cuanto a los detalles para ser un vehículo off road, este modelo tiene un ángulo de entrada de 20.5°; un angulo de salida de 31.4° y un ángulo de rampa de 21.3°. El peso del vehículo en orden de marcha es de 1.140 kg, tiene un tanque de combustible de 47 litros y la capacidad de carga es de 400 kilos.
En cuanto al baúl, tiene una capacidad de 370 litros.
¿Cuántos airbag tiene el Fiat Pulse?
4 Airbags de serie Por eso, las tres versiones del Fiat Pulse cuentan con 4 airbags, 2 frontales y 2 laterales y de cortina, que protegen el tórax y la cabeza.
¿Cuál es el auto más barato del mercado en México?
¿Cuánto vale el auto más barato en México? – El coche que se ha mantenido como el más barato para el 2023 es la camioneta compacta Renault Kwid, que comienza en un costo de 202 mil pesos, seguido del Hyundai Grand i10 por 211 mil 300 pesos, mientras que el tercero en la lista es el Dodge Attitude por 233 mil 300 pesos, pero solo por 200 pesos más está el Fiat Mobi a 233 mil 500 pesos, seguido del Nissan March que incrementó su valor en los últimos tiempos a 238 mil 900 pesos.
¿Cuántas bolsas de aire tiene el Fiat Pulse 2023?
Seguridad – Ahora bien, en materia de seguridad todas las versiones del Fiat Pulse 2023 incluyen frenos ABS, control electrónico de estabilidad y cuatro airbags, A partir de la versión Audace se añadieron ayudas a la conducción avanzadas como la frenada autónoma de emergencia, el asistente de mantenimiento de carril y el asistente automático de luces largas.
¿Qué tan fiable es un Fiat?
Fiabilidad de FIAT Desde carwow te ofrecemos un análisis y resumen de las averías más comunes y las últimas llamadas a revisión de todos los modelos actualmente en venta de FIAT:
La fiabilidad de Fiat es bastante mejorable, tienen un número de averías diferentes considerable, además fallan por encima de la media en las primeras inspecciones técnicas con un kilometraje relativamente bajo.
Según los datos que tenemos, el descatalogado Punto fue el más fiable con diferencia, pero en la actualidad, el Fiat 500 es al que podemos considerar como el mejor.
A partir del tercer año de antigüedad vemos como aumentan notablemente las averías cada año, con averías, como en el caso del Fiat 500, del sistema de refrigeración del motor, que pueden resultar en facturas muy elevadas.
¿Qué capacidad de baúl tiene el Fiat Pulse?
Opinión: Fiat Pulse Impetus en Argentina Por René Villegas Fotos: Claudio Arena > QUÉ PROBAMOS El es un crossover de segmento B (compacto) con aspecto de SUV. Como principal diferencia estética con el Argo (el hatchback del cual deriva), el exhibe un frontal más elevado, junto a múltiples detalles estéticos que conforman un estilo moderno y agraciado. Probamos la versión tope de gama, Impetus, dotada de un novedoso motor 1.0 turbo-naftero de 120 CV, unido a una transmisión automática del tipo CVT, > QUÉ NOS GUSTÓ < + Diseño agradable: partiendo de la base de una carrocería conocida, el trabajo de diseño del fue más que satisfactorio. La elevación del sector frontal, que porta la nueva imagen de marca, es el principal artífice para hacerlo lucir llamativo, y en este caso remarcado por el techo negro de la versión Impetus. + Motor y respuesta: el "T200" de un litro y tres cilindros cumple y hasta llega a sorprender. Se muestra enérgico desde bajas revoluciones (tiene 200 Nm de torque a 1.750 rpm y 120 CV), aunque se percibe algo rumoroso. De todas formas, entrega muy buenas prestaciones: 0-100 km/h en 10,3 segundos y una velocidad máxima de 184 km/h (medición de CarsMagazine.com.ar). + Ayudas a la conducción: si bien no adopta todas las funcionalidades que podríamos solicitarle, que un vehículo de este segmento tenga sistema de mantenimiento de carril y frenado autónomo de emergencia es más que bienvenido. + Consumos: en general el consumo de combustible resulta contenido: 10,1 litros en ciudad cada 100 kilómetros, y poco más de 6 litros a 100 km/h sostenidos. El tanque de 47 litros permite de este modo una autonomía favorable. + Posición de manejo: resulta muy agradable, ya que no es demasiado alta en su posición más baja. Tiene volante regulable en altura y profundidad, y además incorpora un apoyabrazos central. Las butacas resultan apenas duritas. + Modo Sport: dispone de un botón rojo en el volante que activa el modo de manejo "Sport". El mismo, además de alterar algunos parámetros de funcionamiento, modifica el diseño de la serigrafía del tablero. No aporta demasiado, pero le da un toque de deportividad extra. + Suspensiones: a pesar de contar con neumáticos de 17" que transmiten una sensación de firmeza en la ciudad, el compromiso de las suspensiones es adecuado, aportando lograda solidez general, con un comportamiento neutro a altas velocidades. + Presentación interior: con un diseño interior completamente renovado respecto de Argo-Cronos con los que comparte diversos elementos, la presentación se luce en este nuevo producto de Fiat, principalmente en lo visual. + Instrumental: al igual que en la Fiat Toro, el tablero digital presenta una pantalla no demasiado grande (7"), pero con muy buena información y un diseño agradable. + Multimedia: el sistema con pantalla de 10,1" se destaca no sólo por sus funcionalidades (navegación, conexión Android Auto y Apple CarPlay inalámbrica), sino también por la resolución de la pantalla, con un eficiente sistema operativo y respuesta táctil adecuada. + Climatizador: de serie en todas las versiones, el climatizador automático presenta además comandos muy intuitivos y con gran percepción de calidad. + Luces LED: las frontales disponen de las funciones principales con esta tecnología, incluyendo luces antiniebla con iluminación en curva. + Espejos e iluminación: además de cumplir con su función, los exteriores son plegables eléctricamente y disponen de luz de cortesía para iluminar el piso al destrabar el auto o al bajarnos. Asimismo, el espejo interior cuenta con anti-encandilamiento automático. Eso sí: la visibilidad trasera resulta un poco limitada. > QUÉ LE RECLAMAMOS < – Más airbags: cuenta con airbags frontales y laterales (cuatro en total), pero no de cortina, ni tampoco de rodilla para conductor. Por este precio, ya lo reclamamos. – Tironeos: la caja CVT, presumimos principalmente unida a este motor turbo con mayor torque, transmite notorios tironeos en la marcha, y no ante situaciones de aceleración exigente. Hay que acostumbrarse a ser muy suave con el pedal del acelerador. – Plazas traseras: recordemos que parte de un hatch del segmento B, por lo que su espacio en las plazas traseras es acorde a dicha condición y no para un uso 100% familiar. – Baúl y rueda de auxilio: Fiat declara 370 litros (70 más que en el Argo), pero la realidad indica que son idénticos. La diferencia se debe a un cambio en la forma de medición, que en este caso aporta un extra de espacio. Asimismo, el auxilio es del tipo temporal y sólo permite circular hasta 80 km/h. – Faro antiniebla trasero: ofrece delanteros, incluso con función de alumbrado en curva, pero carece del posterior, que es muy importante para la conducción con niebla en ruta o autopista.
- > PRESTACIONES Velocidad máxima: 184 km/h Aceleración 0-100 km/h : 10,3 segundos Elasticidad 80-120 km/h en Dª: 7,6 segundos (*) Prestaciones cronometradas con instrumental GtechPro (*) Mediciones sólo con conductor abordo y tanque lleno de combustible
- > CONSUMOS Urbano: 10,1 litros/100 km Velocidad promedio: 23 km/h Autonomía: 465 km
- A 100 km/h: 6,1 litros/100 km Régimen: Dª a 2.000 rpm Autonomía: 770 km
- A 130 km/h: 9,3 litros/100 km Régimen: Dª a 2.600 rpm Autonomía: 505 km
- Capacidad del tanque: 47 litros Combustible indicado: nafta Grado 2 (95 RON como mínimo) (*) Consumos a velocidades reales con instrumental GtechPro (*) Mediciones con climatizador encendido y modo de conducción Normal
- > FECHA DE LANZAMIENTO Abril 2022
- > ORIGEN Brasil
> MECÁNICA Motor naftero turbo-alimentado Firefly, 1.0 litros, 3 cilindros y 12 válvulas, con 120 CV de potencia a 5.750 rpm y 200 Nm de torque a 1.750 rpm. Un árbol de levas, con distribución por cadena, Válvulas de admisión comandadas por sistema Multiair (electro-neumático). Transmisión automática de variador continuo CVT, con siete relaciones pre-establecidas y modo manual con levas al volante. Tracción delantera, Dirección con asistencia eléctrica, Frenos delanteros a disco y traseros a tambor, Suspensión delantera McPherson y trasera semi-independiente, con eje de torsión. > DIMENSIONES Y PESOS Largo: 4,10 metros Ancho: 1,77 metros (1,99 metros con espejos) Alto: 1,55 metros Entre ejes: 2,53 metros Despeje: 19 centímetros Capacidad de baúl: 370 litros Peso: 1.234 kg (en orden de marcha) > RODADO Y AUXILIO Neumáticos: Pirelli Cinturato P7 205/50 R17 Auxilio: Continental 125/80 R16 (temporal; máxima 80 km/h) Drive 1.3 MT5: $3.508.600 Drive 1.3 CVT: $3.755.700 Impetus 1.0T CVT: $4.219.300 (*) (*) Versión evaluada; precios vigentes a junio de 2022, según
- > GARANTÍA 3 años o 100.000 km
- > POSIBLES RIVALES Volkswagen Nivus
- > FICHA TÉCNICA + EQUIPAMIENTO Para descargar, click,
- > GALERÍA DE FOTOS <
El Fiat Pulse transmite una sensación de conducción agradable. En curvas se inclina, aunque con una tendencia neutra y sin extremar el rolido. Lateralmente es innegable el “abultamiento” del capot, lo que motiva la sensación de mayor altura. Los pasos de rueda en plástico negro aportan a la imagen SUV. El diseño trasero se percibe musculoso, con detalles que lo emparentan a los últimos diseños regionales de la marca italiana. La versión Impetus se destaca también por un importante listón cromado que recorre la trompa de lateral a lateral. Luce atractivo, en envase compacto. El cambio de color para el techo está muy bien integrado, aprovechando la elevación de la ventanilla trasera, y uniéndose al spoiler trasero. El nuevo logo “Script” de la marca Fiat se luce en una parrilla de grandes dimensiones. Tampoco falta la bandera italiana, nombrada en sus inicios como “Fiat Flag”. El despeje al suelo se hace más notorio en la parte trasera. En ningún momento toca abajo gracias a los 19 centímetros de elevación mínima. La versión Impetus es la única disponible con el motor Turbo 200, de 1.0 litro. Las opciones Drive ofrecen el conocido aspirado 1.3 Firefly de 99 CV. Las ópticas delanteras cuentan con tecnología LED para las funciones principales. También dispone de esa tecnología en los rompenieblas, con función de luz en curvas. El motor turbo de 1.0 litro es una de las claves del Pulse, con 120 CV y 200 Nm de torque.
En ocasiones se torna audible por demás, pero es un detalle menor. Sorprende además en materia de prestaciones: en nuestro mejor registro obtuvimos 10,3 segundos para el “0-100”. Y alcanzamos 184 km/h de velocidad máxima. El diseño interior del Pulse luce moderno y muy bien presentado a la vista. Se destaca la central multimedia, con pantalla de 10,1 pulgadas.
Volante con doble regulación y posición de manejo más que adecuada: en general no se viaja tan alto como en otros vehículos que apuntan al segmento SUV. Instrumental conformado por una pantalla color configurable de tamaño no tan generoso, similar al que utiliza la Fiat Toro.
Brinda muy buena información. Selector similar al de otros modelos de la marca, o incluso de Jeep. Ante tanta novedad, entre ellas la propia caja CVT, podría haber estrenado un nuevo comando. De todas formas, no nos quejamos: tiene mondo manual con levas al volante o también desde el propio selector, con siete marchas pre-programadas.
Como si fuera el Manettino de una Ferrari, la tecla “Sport” del volante de color rojo activa el modo de conducción homónimo. También altera la serigrafía del tablero. La pantalla táctil de 10,1″ cuenta con conexión Android Auto y Apple CarPlay inalámbrica.
- Pero, además, dispone de navegador integrado: muy bien 10.
- A su vez, cuenta con cargador inductivo para smartphones.
- Pero inexplicablemente, no tiene toma de 12 volts (mejor no nos pregunten cómo conectamos el GtechPro).
- Comando para el climatizador automático: buena calidad para las teclas circulares, una para el control de la radio, y otra para la temperatura o velocidad de forzador.
La calidad general es buena, con plásticos duros, pero tonos y texturas agradables. Salidas de climatización de esmerado diseño. La cámara de visión trasera tiene excelente resolución, lo que le posibilita incluso disponer de una función zoom, para aumentar la precisión.
Con símil cuero, los tapizados presentan en la parte central terminación micro-perforada. Las butacas son cómodas, con mullido algo durito. El asiento trasero luce muy plano, lo que genera un aspecto algo despojado. Amén de ello, el mismo rebate en formato 1/3-2/3. La comodidad de las plazas traseras está muy bien para pasajeros de contextura media-baja.
La altura libre al techo será el principal límite en personas de mayor estatura. Pero la mayor contra ante uso familiar está en la capacidad de baúl: Fiat declara 370 litros, aunque no se modifica en tamaño con respecto a los 300 litros del Argo. Atractivas llantas de aleación de 17″.
- Los neumáticos, con perfil “50”, son también responsables de transmitir cierta firmeza en la ciudad.
- Nunca es una buena opción una rueda de auxilio temporal, de las finitas.
- Esperábamos al menos un neumático convencional.
- ¿Es un SUV? René Villegas cree que no, pero ante la duda, igual lo probó en un contexto rural.
En definitiva, cumplió con todas las exigencias. En el mercado local tiene como principal rival al Volkswagen Nivus, siendo ambos crossovers derivados de hatchs del segmento B. Por motor, agrado de conducción y equipamiento, el Fiat Pulse nos dejó una grata sensación general.
¿Qué nafta usa el Fiat Pulse?
¿Qué combustible cargar en tu Pulse? – En términos generales, los motores regulares requieren un octanaje de 95 RON y los motores de autos premium requieren 98 RON, Para ver qué combustible usar en tu Pulse mira el manual de usuario, Siempre debes usar el combustible recomendado para evitar problemas en tu motor y optimizar su performance y consumo.
¿Qué versiones de Fiat Pulse se comercializan en Argentina?
Cuánto cuesta el Fiat Pulse – Se lanzó en la Argentina en tres versiones : Drive 1.3 manual, Drive 1.3 automático e Impetus 1.0 automático. Los precios a continuación son oficiales y no contemplan posibles sobreprecios que añadan los concesionarios ni gastos por flete y patentamiento.
Fiat Pulse Drive 1.3 manual : $3.310.000 Fiat Pulse Drive 1.3 automático : $3.510.000 Fiat Pulse Impetus 1.0 automático : $3.705.000
La garantía del Pulse es de tres años o 100 mil kilómetros, según lo que ocurra primero. Incluye dos paquetes de servicios anticipados MOPAR, el correspondiente a los 10.000 km y el otro para los 20.000 km.
¿Qué motorización trae el Fiat Pulse?
Con el motor turbo 1.0 de la versión Impetus, la Fiat Pulse consume un promedio de 9,3 litros de nafta cada 100 km recorridos en la ciudad. En ruta, los valores descienden a 6,1 litros (a 100 km/h) y 7,2 litros (a 130 km/h).
¿Dónde se fabrica el Fiat Pulse?
Atención si vas a comprar un auto SUV Fiat Pulse: agencias exigen estos sobreprecios para entregar una unidad
- El Fiat Pulse se lanzó al mercado en abril pasado, el y que llegó a la Argentina para adueñarse del segmento que más crece en ventas.
- Con tres versiones diferentes, desde su desembarco se el SUV tuvo todos los atributos para convertirse en el más vendido de la categoría, con precios competitivos que lo posicionaron rápidamente como el más buscado.
- Sin embargo, los valores sugeridos por la marca pocas veces se encontraron en los concesionarios a la hora de cerrar una operación, y los grandes sobreprecios sorprenden a muchos clientes.
- Ahora, apenas iniciado el año, recorrimos los puntos de venta y encontramos que, con la inflación acumulada de 2022 y con la suba del dólar blue, los valores están aún más alejados de la realidad.
¿Cuánto mide Fiat Pulse 2023?
FIAT Pulse 2023: ¿Qué es? – Se trata de un SUV del segmento B, que llega a posicionarse en la parte baja de la categoría, es decir es un rival más frontal de productos como Chevrolet Groove o Toyota Raize, que de otros como Peugeot 2008, SEAT Arona o Volkswagen T-Cross.
¿Qué gasolina usa la Fiat Pulse?
¿Qué combustible cargar en tu Pulse? – En términos generales, los motores regulares requieren un octanaje de 95 RON y los motores de autos premium requieren 98 RON, Para ver qué combustible usar en tu Pulse mira el manual de usuario, Siempre debes usar el combustible recomendado para evitar problemas en tu motor y optimizar su performance y consumo.