En Que Semana Estamos 2023
La semana comienza el día lunes (primer día), y finaliza el domingo (estándar ISO-8601). Hay 52 semanas en 2023. El número de la semana actual es 29.

¿Qué día es hoy de los 365 2023?

¿Cuál es la fecha de hoy? No. La fecha de hoy: 18/7/2023. Día 199 del año 2023.

¿Cuántas semanas hay en el mes de diciembre?

El calendario Aprendizaje esperado: e stima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de tiempo: día, semana, mes y año. Énfasis: a nalizar las características de los meses como el número de día s y su organización en semanas. Introducir el calendario como herramienta para la organización cronológica de actividades.

¿Qué vamos a aprender? Estimarás, compararás y ordenarás eventos usando unidades convencionales de tiempo, como son los días, semanas, meses y años. Analizarás las características de los meses como el número de días y la organización en semanas. Aprenderás a utilizar el calendario como herramienta para la organización cronológica de actividades.

¿Qué hacemos? En esta sesión vas a iniciar con las actividades de matemáticas del Bloque 2 de tu libro de texto de Matemáticas, de segundo grado. El tema que vas a conocer en esta ocasión es un tema muy interesante, sobre todo si te gustan los festejos, los cumpleaños, los días festivos.

¿Sabes como este tema se relaciona con los festejos? es sencillo se relaciona con la medición del tiempo, pero, ¿Cómo se mide el tiempo? ¿Con qué crees que se mide el tiempo? ¿Conoces algún instrumento que permita medirlo? ¿Un reloj? El reloj puede servir para medir tiempos más o menos pequeños, como los segundos, los minutos y las horas.

¿Conoces otro? ¿Conoces un calendario? En un calendario puedes observar días, semanas, meses y años. ¿Sabías que los calendarios existen desde hace muchos, muchos, pero muchos años? Has observado que al inicio de año algunos comercios regalan uno. Ahora que se está iniciando el año, enero es el primer mes del calendario, pero no siempre fue así.

  • Hace muchos años no se tenían las herramientas que ahora se tienen y que permiten medir de manera muy precisa el tiempo, incluso tiempos más pequeños que los segundos.
  • ¿Y cómo fue que se empezó a medir el tiempo? ¿A quién se le ocurrió? las primeras civilizaciones, al observar el cielo, se dieron cuenta de que cada mañana salía el sol y luego se ocultaba dando paso a la luna.

¿Te habías dado cuenta de que esto pasa y que se repite? seguramente tus papás te dicen “ya es hora de dormir” cuando llega la noche. Pues el sol y la luna fueron elementos muy importantes para poder medir el tiempo. Los primeros calendarios se medían en meses que duraban lo mismo que una fase lunar.

La fase lunar es algo que aprendiste en las sesiones de inicio de este curso ¿Verdad? ese tema lo conociste y aprendiste en septiembre. ¿Qué materiales vas a ocupar para tu trabajo del día de hoy? necesitas tu libro de texto, un calendario, un lápiz, y calcomanías o colores que te permitan señalar eventos importantes en los calendarios.

Consulta tu libro de texto de Matemáticas y realiza las actividades en la página 82. https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/82 En esta tabla, vas a realizar una comparación de dos meses, ¿Qué crees que necesitas para resolverla? primero necesitas saber cuáles meses debes comparar. Contesta las preguntas para completar la tabla. ¿En qué mes dijimos que estamos? recuerda que se mencionó que estamos en el primer mes del año y ese mes se llama ¡Enero! Entonces escribe enero y ahora compara algunos datos de este mes con el mes anterior. Enero tiene 31 días porque sí hay un nudillo, este huesito. Anota tu respuesta y el mes de diciembre, ¿Cuántos días tiene? Diciembre tiene 31 días porque también tiene nudillo. Este truco es muy interesante y es muy útil si no tienes un calendario a la mano. Este año enero comenzó en viernes, por lo tanto, se tienen dos días, pero no una semana completa. Cuenta cada una de las semanas completas. Tiene 4 semanas completas y sobran 3 días, 2 al inicio y uno más que es el domingo 31. Anota las cuatro semanas y abajo en el cuadro de los días libres apunta esos tres. Diciembre, ¿Cuántas semanas tiene? Diciembre comenzó un martes, cuenta las semanas completas y los días. Diciembre también tiene 4 semanas y tres días, eso quiere decir que diciembre, al igual que enero, tiene 4 semanas completas y también tiene tres días sueltos, no se te olvide anotar en los cuadros correspondientes estos datos.

  1. Ahora te preguntas por los cumpleaños, es por eso que se menciona que la medición del tiempo podía relacionarse con festejos.
  2. Por ejemplo, se les pregunto a algunos de tus compañeros sobre su cumpleaños y su respuesta fue la siguiente: Ángel David es el 16 de octubre; Justin, 28 de noviembre; Jimena, 20 de febrero; Kayla, 2 de enero; Jairo, 15 de febrero.
You might be interested:  Cuando Es El Arnold Classic 2023?

En tu calendario anota los nombres en las fechas de los cumpleaños de tus compañeros, ¿Hay uno que cumpla años en enero? Kayla dijo que cumplía años el 2 de enero. En febrero había 2 cumpleaños: Jairo el 15 y Jimena el 20. Faltan 2 de los niños. Ángel David, es del 16 de octubre y Justin, el 28 de noviembre.

  • Ahora cuenta cuántos cumpleaños se celebran en diciembre y cuántos en enero, para escribirlo en la tabla del libro.
  • En diciembre no hubo cumpleaños de tus amigos, pero en enero hay uno.
  • Puedes preguntar en tu familia cuándo cumplen años tus papás, tus hermanos y tú.
  • Con esos datos completar la tabla de tu libro.

Ahora con otro distintivo en tu calendario representa las fiestas cívicas de cada mes. ¿Sabes qué son las fiestas cívicas? Las fiestas cívicas son celebraciones de un lugar debido a un acontecimiento social o histórico importante para la población, son parte de nuestra cultura, puede ser el nacimiento o fallecimiento de una persona que hizo algo relevante en su comunidad o país, en trabajo o profesión, además, hay algunas fiestas que se celebran en muchos países al mismo tiempo, por ejemplo, el fin de año.

  • ¿Cuándo se celebra el fin de año? En el calendario, se celebra el fin de año el 31 de diciembre, colocar un distintivo ahí, si el 31 de diciembre es el último día, ¿El primero de enero sería el primer día del siguiente año? Entonces debes colocar un distintivo en el primero de enero.
  • Hay celebraciones que se hacen para promover los derechos de un grupo de personas, por ejemplo, el 3 de diciembre se celebra el Día mundial de las personas con discapacidad y el día 10 de diciembre el día Mundial de los Derechos Humanos, por lo que también coloca tu distintivo en estas fechas.

También se celebran las fechas de nacimiento de personas que hicieron cosas muy importantes para la sociedad, por ejemplo, un 8 de diciembre de 1882 nació Manuel M. Ponce, músico y compositor zacatecano. Y un 19 de diciembre nació David Alfaro Siqueiros, que fue un importante pintor chihuahuense y el 31 de diciembre nació Silvestre Revueltas Sánchez, músico y compositor de Durango.

  • El 08 de enero, festejamos el natalicio de Francisco González Bocanegra, creador de la letra del Himno Nacional Mexicano.
  • ¡Son muchas celebraciones! también celebramos las profesiones, por ejemplo, el 4 de enero es el día de los periodistas, el 6 es de las enfermeras y el 15 es de los compositores.
  • Si conoces a alguien con esta profesión no se te olvide felicitarlos, especialmente a las enfermeras y los enfermeros que cuidan con mucho cariño cuando se está enfermo, pero recuerda que esto aún lo debes de hacer a distancia y es mejor hacer esta felicitación de forma virtual.
You might be interested:  Que Se Festeja El 2 De Marzo 2023?

A los acontecimientos que se celebran se les llama también “efemérides”. Y para ello te invitamos a investigar más efemérides para rellenar la tabla de la página 83 de tu libro, sobre todo con los personajes importantes de tu estado. ¿Cuántas celebraciones tienes en estos meses, diciembre y enero? son muchas, tienes 6 distintivos en el mes de diciembre y 5 en enero.

  1. Anota estas cantidades en cada cuadro correspondiente, finalmente, ¿Cuántas actividades importantes has hecho en estos meses? En diciembre, aunque no se pudo celebrar junto a la familia la navidad, muchas personas hicieron un intercambio de mensajes para felicitarse todos.
  2. Y ahora en enero hicieron una reunión virtual utilizando sus celulares para evitar el contagio de Covid 19.

Cuenta las actividades importantes que has hecho este mes y anota la cantidad en el recuadro de enero y las de diciembre las anotas en el recuadro correspondiente. Con esto terminaste la sesión de hoy. ¿Qué te pareció? Recuerda lo que aprendiste en esta sesión:

Que el tiempo se puede medir. El calendario es un invento muy antiguo y que sirve también para organizar y planificar tus actividades, ¡Como los cumpleaños y días de descanso! y las fechas cívicas, las efemérides. También recordaste los 7 días de la semana.

En la siguiente sesión vas a continuar trabajando con el calendario. Si te es posible consulta otros libros y comenta el tema de hoy con tu familia. ¡Buen trabajo! Gracias por tu esfuerzo. Para saber más : Lecturas https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm

¿Cuál es el día 182 del año?

Sábado, en el año 2023. Es el 182º día del año (no bisiesto). Faltan 183 para finalizar el año. Verano en el hemisferio norte e invierno en el hemisferio sur.

¿Cuántos días hay en el año 2024?

Aquí está el detalle del cálculo: Como 2024 es un año bisiesto, tiene 366 días. Quitemos 52 sábados y 52 domingos. Quedan 262 días. Ahora, eliminemos 7 días festivos que no caen durante un fin de semana y obtenemos 255 días hábiles en 2024, Aquí está el lista de estos 7 días festivos: 1.

  1. Confraternização Universal : lunes, 1 enero, 2024 2.
  2. Terça-feira de Carnaval : martes, 13 febrero, 2024 3.
  3. Sexta Feira Santa ou Paixão de Cristo : viernes, 29 marzo, 2024 4.
  4. Dia do Trabalho : miércoles, 1 mayo, 2024 5.
  5. Corpus Christi : jueves, 30 mayo, 2024 6.
  6. Proclamação da República Brasileira : viernes, 15 noviembre, 2024 7.

Natal : miércoles, 25 diciembre, 2024 Y aquí están los 4 días festivos que caen en un fin de semana: 1. Tiradentes : domingo, 21 abril, 2024 2. Independência do Brasil : sábado, 7 septiembre, 2024 3. Nossa Senhora Aparecida : sábado, 12 octubre, 2024 4.

¿Quién fue el primer bebé que nació en el 2023?

Galicia, Baleares, Aragón, Extremadura y Asturias copan la madrugada – Ya superada la medianoche, ha nacido Aitana en Santiago de Compostela, Galicia, La primera bebé gallega, hija de Lara y Antonio, ha llegado el mundo en el Hospital Clínico a las 1:02 horas y ha pesado 3,540 kilos.

Además, la isla de Ibiza se ha adelantado al resto de las Islas Baleares este año. El primer bebé del 2023 ha recibido el nombre de Romeo y ha venido al mundo a las 01:45 horas en el Hospital Can Misses de la isla bonita con un peso de 3,650 kilos. Poco más tarde, en Aragón, la primera bebé ha nacido a las 1:54 horas.

Ha sido la hija de Susana y Agustín, Ainara, que ha nacido con 3,320 kilos en el Hospital Obispo Polanco de Teruel. Le ha seguido Leyla, quien ha llegado al mundo de forma prematura a las 2:16 horas, en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, Extremadura.

¿Cuántas semanas hay?

¿Cuántas semanas tiene un año?: ¡Descubre cómo calcularlo! El número de semanas que corresponden a un año de 365 días es un total de 52 con un día (52,1). En un año bisiesto, es decir, un año con 366 días, el número de semanas es de 52, con dos días (52,2).

You might be interested:  Cuando Entra En Vigor El Salario Minimo 2023?

¿Cuántas semanas hace un año?

¿Cuántas semanas tiene un año? 2 formas diferentes de responder cuando te lo pregunten Getty Images El tiempo es una magnitud física que permite ordenar todo lo que pasa en tu vida (y antes y después de la existencia del ser humano). Se trata de un concepto abstracto, pero las personas se las han ingeniado para conseguir medirlo, dividirlo y gestionarlo.

Así, se puede hablar de pasado, presente y futuro y se ha establecido el segundo como unidad de tiempo en el sistema internacional. Seguramente ya conoces que 60 segundos hacen un minuto o incluso cuántos minutos tiene un día (1.440), también que el día se divide en 24 horas, que una semana tiene 7 días y cuántos días tiene un año (365, o 366 si es bisiesto).

Pero si has llegado hasta aquí es porque quizá no sabes cuántas semanas tiene un año, La respuesta simple, general y aproximada, para no entretenerte más, es 52, Sin embargo, si de verdad quieres enterarte de cuántas semanas tiene un año de 365 días (o de 366) de forma más detallada y concreta, hay que profundizar un poco más.

  • La manera de calcularlo es sencilla: se dividen esos 365 días del año entre los 7 días que forman una semana (365/7), lo que da un resultado redondeado de 52,1 semanas.
  • Esto significa que un año tendría 52 semanas y un día, o 52 semanas y 2 días si es un año bisiesto,
  • ¿Y cuántas semanas tiene el año 2022? Al no ser bisiesto, tiene esas mismas 52 semanas y un día (52,14285.

semanas). No obstante, hay 2 formas de ver cuántas semanas son un año: si se entiende una semana como cada grupo de 7 días, sean los que sean (de martes a lunes, de domingo a sábado, etc.), el año 2022 tiene las mencionadas 52 semanas. Por el contrario, si se consideran las semanas solo de lunes a domingo, aunque queden incompletas (p.

¿Cuál es el mes más corto del año?

Los 28 días de febrero – El calendario gregoriano puso orden en la fecha mencionada, 1582: el año pasaría a tener 12 meses, con 365 días y un día extra cada cuatro años que caería siempre en febrero, Así, el segundo mes del año tendría siempre cuatro semanas de siete días.

¿Cuál es el número de junio?

Los meses en los calendarios juliano y gregoriano

Número Mes Duración
4 Abril 30 días
5 Mayo 31 días
6 Junio 30 días
7 Julio 31 días

¿Cómo se llaman los días de la semana?

Semana – Wikipedia, la enciclopedia libre Para otros usos de este término, véase, Pulsera italiana del siglo XIX que representa los días de la semana con los dioses romanos asociados:-,,,,, y – Mosaico romano de la Domus del Planetario, Se conoce como semana (del septimāna, y este del septem, ‘siete’) ​ o raramente como hebdómada (del latín hebdomăda, y este del ἑβδομάς, -άδος hebdomás, -ádos ) ​ al compuesto por jornadas seguidas; es decir al período de 7 con carácter de consecutivos, que de acuerdo a la adoptada por la mayoría de los países del mundo, comienza el lunes y finaliza el domingo.

  1. ​ ​ Igual que la división del día en 24, el ciclo de siete días proviene de la,
  2. A cada hora del día se le asignaba un, en un ciclo que empezaba por el más lejano:,,,,, y,
  3. En español los nombres derivan de este ciclo, excepto el sexto y séptimo que lo hacen de la tradición cristiana, lo que resulta en los actuales :,,,,, y,

No obstante, en muchas regiones estas referencias están total o parcialmente ausentes y los días de la semana están numerados. Hay países que consideran el domingo el primer día de la semana, de acuerdo con la semana litúrgica cristiana, ​ ​ o que la hacen comenzar en Sábado, en algunos países Musulmanes.