Desde el 1 enero de 2023, corresponden 12 días de vacaciones a quienes cumplan un año en sus trabajos. (Foto: Infobae). Las modificaciones a los artículos 76 y 78 de Ley Federal del Trabajo ( LFT ) establecen que corresponden 12 días de descanso pagado desde que un trabajador cumpla con un año de antigüedad laboral. Te puede interesar: Aumenta la preocupación en los hogares colombianos por el alto nivel de endeudamiento Al respecto, la LFT señala que este cambio se implementa solo a partir de enero de 2023 en adelante. Además, la nueva disposición oficial se aplica en los contratos individuales y colectivos, vigentes durante la entrada en vigor de la reforma.
Estas nuevas consideraciones a los trabajadores, buscaron mejorar una legislación que había mantenido intacto el artículo 76 durante 52 años de existencia. Calcular cuántos días corresponden a cada año laborado puede ser confuso debido a las nuevas modificaciones. Por ello, te recordamos dónde consultar la reforma que estipula los días de vacaciones dignas por antigüedad laboral y la forma en la que puedes tomar un descanso pagado de acuerdo con lo estipulado en la LFT.
Te puede interesar: Cuáles son los tianguis de tenis de lujo de la CDMX y dónde están La reforma a la LFT entró en vigor desde el pasado 1 de enero, Las llamadas vacaciones dignas aplican los trabajadores que hayan cumplido con un año de antigüedad a inicios de este 2023, es decir, accederán a los 12 días estipulados en la nueva modificación. Desde el sexto al décimo año de trabajo habrá 22 días de vacaciones, de acuerdo con la reforma. (Foto: Infobae México). Los cambios a la LFT también contemplan que un trabajador tendrá derecho a tomar 32 días de vacaciones si cumple 31 años de trabajo.
Estos periodos pueden consultarse en la publicación del DOF del 27 de diciembre del 2022, donde se explica que el periodo anual de vacaciones pagadas es de 12 días. A partir del sexto año, aumentará a dos días por cada cinco años de servicios. Te puede interesar: Pronóstico del clima en Culiacán Rosales para antes de salir de casa este 14 de julio Lo anterior significa que tras dos años de trabajo, corresponden 14 días de vacaciones; a tres años, 16 días; a cuatro años; 18 días; a cinco años; 20 días.
Desde el sexto al décimo año, habrá 22 días. De 11 a 15 años; 24 días; de 16 a 20 años, 26 días; de 21 a 25 años, 28 días; de 26 a 30 años, 30 días. Por último de 31 a 35 años; tocan 32 días, Desde que la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) fue aprobada por unanimidad en el Senado, durante diciembre de 2022, una de las principales cuestiones fue la forma en que los trabajadores podrían tomar los periodos vacacionales que corresponden por años laborados. El Senado aprobó las vacaciones dignas en diciembre de 2022. (Senado). La coordinación de comunicación social del Senado publicó en su sitio web, en diciembre del año pasado, los detalles de la reforma también conocida como ” vacaciones dignas “. El más importante de ellos especifica que un trabajador podrá distribuir sus días vacacionales en la forma y el tiempo que lo requiera.
Debido a esto, ningún empleador podrá incidir en la decisión de los empleados respecto a cómo tomarán las vacaciones correspondientes. El presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia explicó que esta reforma atiende a las necesidades de los trabajadores que, durante los últimos 52 años, solo tenían seis días de descanso anuales.
Sin embargo, la reforma de los 12 días de vacaciones aún es insuficiente a nivel mundial, pues la Organización Internacional del Trabajo, recomienda 18 días de descanso por el primer año de trabajo.
Contents
¿Cuántos días de vacaciones por dos años?
Trabajador y trabajadora, al cumplir un año de servicios tu patrón te debe otorgar vacaciones.
Una de las prestaciones que establece la Ley Federal del Trabajo es el derecho a vacaciones Tienes dudas sobre cómo se establecen los días de vacaciones, en el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo se detalla claramente cómo se otorgan las vacaciones en el trabajo. – Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios. Después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.La tabla a continuación nos muestra la forma en que son otorgados el periodo de vacacionesAño 1: 6 díasAño 2: 8 díasAño 3: 10 díasAño 4: 12 díasDe 5 a 9 años: 14 díasDe 10 a 14 años: 16 díasDe 15 a 19 años: 18 díasDe 20 a 24 años: 20 díasDe 25 a 29 años: 22 díasDe 30 a 34 años: 24 días.Y de acuerdo al Artículo 81 de la Ley Federal del Trabajo, las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios.Durante el periodo de vacaciones el patrón deberá de cubrir el salario ordinario que comúnmente perciben los trabajadores durante los días que disfrute las vacaciones.Adicionalmente se le deberá cubrir al trabajador una prima vacacional equivalente al 25% sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones.Las vacaciones jamás se deberán de compensar con remuneración alguna, es decir se tiene que otorgar el periodo a disfrutar.En caso de que la relación de trabajo termine antes de que se cumpla el año de servicios, el trabajador tendrá derecho a solicitar una remuneración proporcional al tiempo de servicios prestados.Los patrones tienen la obligación de entregar anualmente a sus trabajadores una constancia que contenga su antigüedad y de acuerdo con ella el período de vacaciones que les corresponda y la fecha en que deberán disfrutarlo.En la PROFEDET estamos para ofrecerte orientación y asesoría gratuita sobre tu derecho a vacaciones
Llama al 01 800 911 78 77, escríbenos al correo electrónico [email protected] o podrás acudir a nuestras nuevas oficinas ubicadas en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P.06720, en la Ciudad de México. : Trabajador y trabajadora, al cumplir un año de servicios tu patrón te debe otorgar vacaciones.
¿Cómo se calcula la prima vacacional 2023?
¿Cómo se calcula la prima vacacional? – Para calcular este beneficio, se toma como base el salario diario del trabajador, se multiplica por el número de días de vacaciones que le corresponden, según su antigüedad laboral, y se aplica el 0.25% que dicta la ley para determinar la prima vacacional.
¿Cuántos días de vacaciones son por 6 años de trabajo?
Así serán los días de vacaciones por ley cuando entre en vigor la reforma: –
AÑOS DE SERVICIO | DÍAS DE VACACIONES |
1 año | 12 días |
2 años | 14 días |
3 años | 16 días |
4 años | 18 días |
5 años | 20 días |
6 – 10 años | 22 días |
11 – 15 años | 24 días |
16 – 20 años | 26 días |
21 – 25 años | 28 días |
26 – 30 años | 30 días |
31 – 35 años | 32 días |
Estos días pueden disfrutarse de forma continua, sin embargo, los trabajadores podrán modificarlos a solicitud y a partir de un acuerdo con el patrón respecto a la forma en la que podrán tomarse. En caso de servicios discontinuos o de temporada, el otorgamiento de vacaciones se tendrá que hacer de manera proporcional al tiempo de servicio efectivamente prestado.
¿Cuántos días de vacaciones por 10 años?
Año 4: 12 días. De 5 a 9 años : 14 días. De 10 a 14 años : 16 días. De 15 a 19 años : 18 días.
¿Cuánto me toca de prima vacacional por 7 años?
¿Cuántos días de vacaciones me corresponden por ley?
AÑOS DE SERVICIO | DÍAS DE VACACIONES |
---|---|
5 años | 20 días |
6 a 10 años | 22 días |
11 a 15 años | 24 días |
16 a 20 años | 26 días |