Calendario de verificación primer semestre – El calendario quedó de la siguiente forma: – Enero-febrero: calcomanía amarillo, terminación de placa 5 y 6 (fecha límite 28 de febrero). – Febrero-marzo: engomado rosa, terminación de placa 7 y 8 (fecha límite 31 de marzo).
Contents
¿Cuándo verifica engomado rojo en el Estado de México?
Engomados de verificación Edomex – Debes saber que al momento de hacer este trámite se asigna un color de verificación vehicular determinado, si no sabes a cuál perteneces pon atención para que sepas cuándo le toca verificar a tu engomado:
- El engomado amarillo son las placas con terminación 5 o 6 y verifican en enero y febrero
- El engomado rosa son las placas con terminación 7 u 8 y verifican en febrero y marzo
- Engomado rojo es para placas 3 o 4 y verifican en marzo y abril
- Quienes tengan engomado verde son las placas con terminación 1 o 2 y verifican en abril y mayo
- Engomado azul son las placas con terminación 9 o 0 y verifican en mayo y junio
¿Cómo saber cuándo me toca verificar en el Estado de México?
Calendario de verificación Estado de México 2023 –
- Como te puedes dar cuenta, los engomados amarillo, terminación de placa 5 o 6, podrán verificar entre enero y febrero.
- Los engomados rosa, terminación de placa 7 y 8, podrán verificar entre febrero y marzo.
- Los engomados rojo, terminación de placa 3 o 4, podrán verificar entre marzo y abril.
- Los engomados verde, terminación de placa 1 o 2, podrán verificar entre abril y mayo.
- Los engomados azul, terminación de placa 9 o 0, podrán verificar entre mayo y junio.
Recuerda que sólo podrás verificar, haciendo una cita previa en el sitio de la Sedema. Si tienes dudas para realizar tu cita, más abajo te explicamos paso a paso cómo agendar una cita para verificar.
¿Cómo saber si puedo verificar mi auto en el DF?
Ingresar al portal de la Secretaría de Finanzas de la CDMX o al sitio Llave CDMX. Escribe el número de tu placa sin espacios. En caso de tener adeudos descargar la línea de captura para pagar tu multa.
¿Dónde se paga la verificación CDMX?
Centros de verificación CDMX – Puedes consultar los módulos de verificación en el siguiente link https://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx/DVC/, pero te dejamos el listado de algunas.
Módulo | Dirección | Contacto |
Control Atmosférico De México | Avenida Toluca, Número 147, Colonia Olivar de los Padres, C.P.01780. | Teléfono: 55 5595 5363 |
Ciudad Maxiplus | Calle Rosa Blanca, Número 36, Colonia Las Minas de Cristo, C.P.01419. | Teléfono: 55 7261 6433 |
Impulsora Ecológica Santa Fe | Av Vasco de Quiroga Número 1845, Colonia Santa Fe, C.P.01210. | Teléfono: 55 9627 9003; 55 9627 9005 |
Power Cars Mundo | Calle Cuauhtémoc, Número 58, Colonia Francisco Xocotitla, C.P.02940. | Teléfono: 55 8624 3565; 55 8624 3564 |
Verificentro Siglo Xxi | Calle Luis Spota, Número 24, Colonia San Simón Ticumac, C.P.03660. | Teléfono: 55 2347 2627; 55 2347 2625 |
Control Atmosférico De México | Calle Privada Monserrat, Número 20 actualmente 120, de la calle Prolongación Eje Central Lázaro Cárdenas, Colonia La Candelaria, C.P.04380. | Teléfono: 55 5610 6585 |
Eco Ambiental Cuauhtémoc | Manuel J. Othón, Número 193, Colonia Tránsito, C.P.06820. | Teléfono: 55 5514 5544 |
Ingeniería Y Verificación Pantitlán, | Calle Fray Bernardino de la Torre, Número 9, Colonia Pueblo de Santiago Atzacoalco, C.P.07040. | Teléfono: 55 5767 6063 |
José Rafael Ocaña Umbral | Calle Henry Ford, Número 257-K, Colonia Bondojito, C.P.07850. | Teléfono: 55 5759 4202 |
Centro De Verificación Ambiental Millenium | Calle Azfrán, Número 581, Colonia Granjas México, C.P.08400. | Teléfono: 55 7159 0477; 55 7159 7462 |
¿Qué sábados no circula el engomado rojo?
¿Cómo funciona el Hoy no Circula?
- Los cambios y adaptaciones han sido protagonistas en estos últimos años en diferentes aspectos de la vida, y con ello, también han surgido algunas modificaciones sobre el cómo funciona el programa Hoy No Circula,
- Estas nuevas medidas de circulación se mencionan en el calendario de Hoy No Circula para mantener informadas a las personas que manejan sobre los 2 tipos de limitaciones vehiculares: semanal y sabatina.
- ¿Cómo funciona el Hoy No Circula?
- El programa urbano Hoy No Circula, que tiene como principal objetivo controlar y reducir la contaminación ambiental, no pudo escapar y también le aplicaron algunos ajustes que empezaron a generar dudas entre las personas.
Es entonces que las preguntas en Internet comenzaron a aparecer, tal como ¿se puede circular los sábados? ¿Qué día descansa mi vehículo? ¿Y si mi auto es eléctrico? Por eso, aquí te resolvemos estas dudas para que estés bien enterado y nadie te sorprenda.
- – Lunes : engomado amarillo ; placas 5 y 6; hologramas 1 o 2.
- – Martes: engomado rosa ; placas 7 y 8; hologramas 1 o 2.
- – Miércoles: engomado rojo ; placas 3 y 4; hologramas 1 o 2.
- – Jueves: engomado verde ; placas 1 y 2; hologramas 1 o 2.
- – Viernes: engomado azul ; placas 9, 0 y permisos; hologramas 1 o 2.
- – Sábados y domingos: Aquellos que tengan el holograma 1 descansan el primer y tercer sábado de cada mes cuando son números impares, y el segundo y cuarto sábado de cada mes cuando son números pares. Para los hologramas 2 el descanso es todos los sábados, Los hologramas 0 y 00 circulan sin problemas.
¿Dónde aplica el Hoy No Circula? Ah, y no olvidemos que esto aplica tanto en la CDMX (las 16 alcaldías), como en el Edomex (18 municipios conurbados: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco), en los cuales la limitación de circulación empieza a partir de las 05:00 horas y termina a las 22:00 horas.
- – Motocicletas.
- – Transportes de carga.
- – Transporte público.
- – Autos para personas con discapacidad.
- – Autos conducidos por personal médico o de la salud.
¿Cómo funciona el Hoy No Circula para vehículos foráneos? Los vehículos foráneos pueden circular pero de manera limitada, ya que pueden hacerlo de lunes a viernes de 5:00 am a 11:00 am y los sábados de 5:00 am a 10:00 pm. Adicional, de acuerdo con la terminación de su placa, no circulan un día entre semana de 5:00 am a 10:00 pm. Para que tengas mayor claridad te lo explicamos a continuación:
- – Lunes: engomado amarillo ; placas 5 o 6.
- – Martes: engomado rosa ; placas 7 u 8.
- – Miércoles: engomado rojo ; placas 3 o 4.
- – Jueves: engomado verde ; placas 1 o 2.
- – Viernes: engomado azul ; placas 9 o 0.
Como puedes ver, siempre hay cambios a los que debemos adaptarnos, y que, de una manera u otra, es para el bien propio. Si tienes que salir y usar tu auto o moto, que no te sorprendan con estas nuevas reglas sobre cómo funciona o dónde aplica el Hoy No Circula.
- Si te es posible, trabaja desde casa y haz compras en línea para reducir el uso de tu auto.
- Evita el uso de productos con solventes, tal como aerosoles o pinturas.
- Opta por poner gasolina después de la 18:00 horas y antes de las 10:00.
- Revisa constantemente las instalaciones de gas en tu casa para evitar fugas.
- Disminuye el uso de combustible en tu hogar a través de diversos hábitos en tu día a día, como el acortar el tiempo para bañarte.
Mantente siempre alerta del calendario de Hoy No Circula para evitar sanciones. Además, maneja con, tu mejor copiloto, quien te ofrece seguros con coberturas que tú puedes escoger tanto para tu auto como para tu moto. Las coberturas de wibe se adaptan a lo que realmente necesitas para que estés siempre bien protegido y con el respaldo de BBVA, Además, puedes, desde la comodidad de tu casa. : ¿Cómo funciona el Hoy no Circula?
¿Cómo saber cuándo me toca verificar en el Estado de México?
Calendario de verificación Estado de México 2023 –
- Como te puedes dar cuenta, los engomados amarillo, terminación de placa 5 o 6, podrán verificar entre enero y febrero.
- Los engomados rosa, terminación de placa 7 y 8, podrán verificar entre febrero y marzo.
- Los engomados rojo, terminación de placa 3 o 4, podrán verificar entre marzo y abril.
- Los engomados verde, terminación de placa 1 o 2, podrán verificar entre abril y mayo.
- Los engomados azul, terminación de placa 9 o 0, podrán verificar entre mayo y junio.
Recuerda que sólo podrás verificar, haciendo una cita previa en el sitio de la Sedema. Si tienes dudas para realizar tu cita, más abajo te explicamos paso a paso cómo agendar una cita para verificar.