A partir del 01 DE MARZO DE 2023, podrás realizar tu pre-registro en línea en este portal.
Contents
¿Qué carreras hay en el Conalep de Temixco?
Profesional Técnico Bachiller en Alimentos y Bebidas. Profesional Técnico Bachiller en Contabilidad. Profesional Técnico Bachiller en Turismo. Profesional Técnico Bachiller en Informática.
¿Qué es el Conalep en México?
Institución constituyente – CONALEP es una institución educativa del nivel Medio Superior que forma parte del Sistema Nacional de Educación Tecnológica. Fue creado por decreto presidencial en 1978 como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios.
- Su objetivo principal se orientó a la formación de profesionales técnicos, egresados de secundaria.
- En 1993 el decreto se reforma para abrir las expectativas en materia de capacitación laboral, vinculación intersectorial, apoyo comunitario y asesoría y asistencia tecnológicas a las empresas.
- En 1994 de acuerdo a las necesidades del país, el Colegio adopta el esquema de Educación Basada en Normas de Competencia (EBNC), iniciando la reforma de su modelo educativo en congruencia con dicho enfoque.
En 1998, como producto de su experiencia en el desarrollo de programas de capacitación bajo el esquema de EBNC, emprende un proyecto para la acreditación de planteles como Centros de Evaluación de Competencias Laborales con propósito de impulsar la evaluación de competencias adquiridas a lo largo de la vida, con el referente en Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL).
En el 2003, se llevó a cabo una nueva Reforma Académica, con la cual se innova y consolida la metodología de la Educación y Capacitación Basada en Competencias Contextualizadas (ECBCC). Para ello, incorpora de manera generalizada en los programas de estudio el concepto de competencias contextualizadas, como metodología que refuerza el aprendizaje, lo integra y lo hace significativo.
Se construye así un nuevo modelo curricular flexible y multimodal, en el que las competencias laborales y profesionales se complementan con competencias básicas y competencias clave que refuerzan la formación tecnológica y fortalecen la formación científica y humanística de los educandos.
- Actualmente es una Institución federalizada, constituida por una unidad central que norma y coordina al sistema; 30 Colegios Estatales; una Unidad de Operación Desconcentrada en el DF y la Representación del Estado de Oaxaca.
- El sistema se caracteriza por formar profesionales técnicos bachiller, que cuentan con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que garantizan su incorporación exitosa al mundo laboral, su acceso competitivo a la educación superior y el fortalecimiento de sus bases para un desempeño integral en su vida personal, social y profesional.
Visión: Ser la institución de formación técnica del Sistema de Educación Media Superior de la nación que mejor responde a las necesidades de los sectores productivos del país, con estándares de clase mundial. Misión: Formar profesionales técnicos a través de un modelo académico para la calidad y competitividad en un sistema de formación que proporciona a sus egresados la capacidad de trabajar en el sector productivo nacional o internacional, mediante la comprobación de sus competencias, contribuyendo al desarrollo humano sustentable y al fortalecimiento de la sociedad del conocimiento.
Respeto a la persona Compromiso con la sociedad Responsabilidad Comunicación Cooperación Mentalidad positiva Calidad
URL Biblioteca o publicaciones:
¿Qué carreras hay en el Conalep CDMX?
Carrera | Plantel | Mapa Curricular | Área de Formación |
Administración | Azcapotzalco Comercio y Fomento Industrial Tlalpan II | PT-B en Administración | Contaduría y Administración |
Alimentos y Bebidas | Magdalena Contreras Tlalpan I Venustiano Carranza II | PT-B en Alimentos y Bebidas | Turismo |
Asistente Directivo | Álvaro Obregón II Comercio y Fomento Industrial Gustavo A. Madero II Ing. José Antonio Padilla Segura III Iztacalco I Iztapalapa I Iztapalapa III Milpa Alta Santa Fe Venustiano Carranza I Xochimilco | PT-B en Asistente Directivo | Contaduría y Administración |
Autotrónica | Iztapalapa II | PT-B en Autotrónica | Mantenimiento e Instalación |
Construcción | Iztapalapa II Xochimilco | PT-B en Construcción | Producción y Transformación |
Contabilidad | Álvaro Obregón II Aztahuacan Centro México Canadá del CONALEP Gustavo A. Madero I Iztapalapa II Iztapalapa IV Iztapalapa V Magdalena Contreras Milpa Alta Tláhuac Venustiano Carranza I | PT-B en Contabilidad | Contaduría y Administración |
Control de Calidad | Iztapalapa I | PT-B en Control de Calidad | Producción y Transformación |
Electricidad Industrial | Aragón Ing. José Antonio Padilla Segura III Iztapalapa I | PT-B en Electricidad Industrial | Electricidad y Electrónica |
Electromecánica Industrial | Álvaro Obregón I Gustavo A. Madero II Iztacalco I Tlalpan II | PT-B en Electromecánica Industrial | Mantenimiento e Instalación |
Enfermería General | Coyoacán Milpa Alta | PT-B en Enfermería General | Salud |
Escenotecnia | Álvaro Obregón I | PT-B en Escenotecnia | Producción y Transformación |
Expresión Gráfica Digital | Aragón Santa Fe | PT-B en Expresión Gráfica Digita l | Tecnología y Transporte |
Hospitalidad Turística | Álvaro Obregón I Venustiano Carranza II | PT-B en Hospitalidad Turística | Turismo |
Industria del Vestido | Aztahuacan Iztacalco I | PT-B en Industria del Vestido | Producción y Transformación |
Informática | Álvaro Obregón II Aragón Centro México Canadá del CONALEP Gustavo A. Madero I Gustavo A. Madero II Iztapalapa III Iztapalapa V Magdalena Contreras Santa Fe Tlalpan I | PT-B en Informática | Tecnología y Transporte |
Laministería y Recubrimiento de las Aeronaves | Aeropuerto | PT-B en Laministería y Recubrimiento de las Aeronaves | Mantenimiento e Instalación |
Mantenimiento Automotriz | Azcapotzalco Gustavo A. Madero II Iztapalapa IV Tláhuac | PT-B en Mantenimiento Automotriz | Mantenimiento e Instalación |
Mantenimiento de Motores y Planeadores | Aeropuerto | PT-B en Mantenimiento de Motores y Planeadores | Mantenimiento e Instalación |
Mantenimiento de Sistemas Electrónicos | Aragón Aztahuacan Tláhuac Venustiano Carranza I Xochimilco | PT-B en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos | Electricidad y Electrónica |
Máquinas Herramienta | Iztapalapa I | PT-B en Máquinas Herramienta | Producción y Transformación |
Mecatrónica | Ing. José Antonio Padilla Segura III | PT-B en Mecatrónica | Electricidad y Electrónica |
Optometría | Aztahuacan Coyoacán Gustavo A. Madero I Santa Fe | PT-B en Optometría | Salud |
Química Industrial | Ing. José Antonio Padilla Segura III Tlalpan II Xochimilco | PT-B en Química Industrial | Producción y Transformación |
Refrigeración y Climatización | Álvaro Obregón I Iztapalapa III | PT-B en Refrigeración y Climatización | Mantenimiento e Instalación |
Seguridad e Higiene y Protección Civil | Azcapotzalco | PT-B en Seguridad e Higiene y Protección Civil | Producción y Transformación |
Sistemas Electrónicos de Aviación | Aeropuerto | PT-B en Sistemas Electrónicos de Aviación | Electricidad y Electrónica |
Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo | Centro México Canadá del CONALEP Iztapalapa IV Iztapalapa V Venustiano Carranza I Venustiano Carranza II | PT-B en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo | Tecnología y Transporte |
Telecomunicaciones | Aeropuerto | PT-B en Telecomunicaciones | Tecnología y Transporte |
Terapia Respiratoria | Coyoacán | PT-B en Terapia Respiratoria | Salud |
¿Cuántos aciertos pide Conalep de enfermería?
Aciertos mínimos y especialidades de los 27 planteles del CONALEP de CDMX El CONALEP ofrece la Educación Profesional Técnica como modalidad de estudio, la cual consiste en que los egresados puedan tener una especialidad sin la necesidad de ser un bachillerato e incorporarse así, al medio laboral inmediatamente.
Este colegio cuenta con 27 planteles distribuidos en la Ciudad de México, así como de otros 29 centros educativos en la zona metropolitana que son administrados por la Secretaría de Educación del Estado de México y que también participan en el Concurso de Asignación Comipems.El egresado del Conalep recibe un certificado de Profesional Técnico y, si desea seguir estudiando la educación superior, puede tramitar el certificado de Profesional Técnico Bachiller.En la siguiente tabla mostramos los planteles en CDMX ordenados por alcaldía, las especialidades que ofrecen, así como las claves Comipems que requerirán los aspirantes para registrar en su examen de asignación alguna de sus opciones educativas, y además damos a conocer el número de alumnos seleccionados por plantel en 2021 y los aciertos mínimos de ingreso para cada especialidad. *Note que la gran mayoría de sus planteles tuvo al final del Concurso de Asignación, espacios adicionales que podrían ser ocupados por los estudiantes que obtienen CDO (con derecho a opción) en el resultado de su prueba.
Ubicación, clave Comipems, alumnos asignados y aciertos mínimos 2021del Conalep CDMX | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
# | Plantel | Alcaldía | Especialidad | Clave | Alumnos Asignados | AciertosMínimos |
2021 | ||||||
1 | CONALEP*Alvaro Obregón I | Álvaro Obregón | Electromecánica industrial | C 101 311 | 588 | 47 |
Hospitalidad turística | C 101 314 | 33 | ||||
Refrigeración y climatización | C 101 328 | 23 | ||||
Escenotécnica | C 101 337 | 11 | ||||
2 | CONALEP*Álvaro Obregón II | Álvaro Obregón | Asistente directivo | C 102 303 | 751 | 21 |
Contabilidad | C 102 306 | 22 | ||||
Informática | C 102 316 | 34 | ||||
3 | CONALEP*Azcapotzalco | Azcapotzalco | Administración | C 103 301 | 494 | 24 |
C 103 304 | 19 | |||||
C 103 333 | 21 | |||||
4 | CONALEP*Centro México Canadá | Azcapotzalco | Contabilidad | C 104 306 | 333 | 26 |
Informática | C 104 316 | 27 | ||||
Soporte y mantenimiento | C 104 317 | 26 | ||||
5 | CONALEPCoyoacán | Coyoacán | Enfermería general | C 105 313 | 959 | 76 |
Optometría | C 105 322 | 58 | ||||
Terapia respiratoria | C 105 331 | 56 | ||||
6 | CONALEP*Santa Fe | Cuajimalpa | Asistente directivo | C 106 303 | 795 | 22 |
Informática | C 106 316 | 39 | ||||
Optometría | C 106 322 | 21 | ||||
Expresión gráfica digital | C 106 334 | 51 | ||||
7 | CONALEP*Aragón | Gustavo A.Madero | Electricidad industrial | C 108 310 | 670 | 24 |
Mantenimiento de sistemas electrónicos | C 108 312 | 22 | ||||
Informática | C 108 316 | 26 | ||||
Expresión gráfica digital | C 108 334 | 24 | ||||
8 | CONALEP*Gustavo A. Madero I | Gustavo A.Madero | Contabilidad | C 109 306 | 565 | 20 |
Informática | C 109 316 | 25 | ||||
Optometría | C 109 322 | 38 | ||||
9 | CONALEP*Gustavo A. Madero II | Gustavo A.Madero | Asistente educativo | C 110 303 | 654 | 22 |
Mantenimiento automotriz | C 110 304 | 26 | ||||
Electromecánica industrial | C 110 311 | 29 | ||||
Informática | C 110 316 | 24 | ||||
10 | CONALEP*Ing. José Ángel Padilla III | Gustavo A.Madero | Asistente directivo | C 111 303 | 324 | 24 |
Electricidad industrial | C 111 310 | 26 | ||||
Química industrial | C 111 327 | 25 | ||||
Mecatrónica | C 111 335 | 25 | ||||
11 | CONALEP*Iztacalco I | Iztacalco | Asistente directivo | C 112 303 | 489 | 23 |
Electromecánica industrial | C 112 311 | 21 | ||||
Industria del vestido | C 112 315 | 20 | ||||
12 | CONALEP*Aztahuacan | Iztapalapa | Contabilidad | C 113 306 | 619 | 25 |
Mantenimiento de sistemas electrónicos | C 113 312 | 13 | ||||
Industria del vestido | C 113 315 | 21 | ||||
Optometría | C 113 322 | 20 | ||||
13 | CONALEP*Iztapalapa V | Iztalapala | Contabilidad | C 114 306 | 350 | 26 |
Informática | C 114 316 | 26 | ||||
Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo | C 114 317 | 25 | ||||
14 | CONALEP*Iztapalapa I | Iztapalapa | Contabilidad | C 115 303 | 208 | 25 |
Informática | C 115 307 | 25 | ||||
Electricidad industrial | C 115 310 | 26 | ||||
Máquinas y herramientas | C 115 320 | 30 | ||||
15 | CONALEP*Iztapalapa II | Iztapalapa | Construcción | C 116 305 | 383 | 22 |
Contabilidad | C 116 3060 | 27 | ||||
Electrónica | C 116 336 | 25 | ||||
16 | CONALEP*Iztapalapa III | Iztapalapa | Asistente directivo | C 117 303 | 382 | 27 |
Informática | C 117 316 | 20 | ||||
Refrigeración y climatización | C 117 328 | 28 | ||||
17 | CONALEP*Iztapalapa IV | Iztapalapa | Mantenimiento Automotriz | C 118 304 | 453 | 21 |
Contabilidad | C 118 306 | 29 | ||||
Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo | C 118 317 | 25 | ||||
18 | CONALEP*Secofi | Magdalena Contreras | Administración | C 119 301 | 369 | 19 |
Asistente directivo | C 119 303 | 26 | ||||
19 | CONALEPMagdalena Contreras | MagdalenaContreras | Alimentos y bebidas | C 120 302 | 840 | 49 |
Contabilidad | C 120 306 | 34 | ||||
Informática | C 120 316 | 47 | ||||
20 | CONALEPMilpa Alta | Milpa Alta | Asistente Directivo | C 121 303 | 1,129 | 34 |
Contabilidad | C 121 306 | 42 | ||||
Enfermería general | C 121 313 | 50 | ||||
21 | CONALEP*Tláhuac | Tláhuac | Mantenimiento automotriz | C 122 304 | 706 | 33 |
Contabilidad | C 122 306 | 22 | ||||
Enfermería general | C 122 312 | 19 | ||||
22 | CONALEPTlalpan I | Tlalpan | Alimentos y bebidas | C 123 302 | 862 | 56 |
Informática | C 123 316 | 56 | ||||
23 | CONALEPTlalpan II | Tlalpan | Administración | C 124 301 | 792 | 46 |
Electromecánica industrial | C 124 311 | 41 | ||||
Química Industrial | C 124 327 | 37 | ||||
24 | CONALEP*Aeropuerto | VenustianoCarranza | Mantenimiento de motores y planeadores | C 125 318 | 639 | 22 |
Sistemas electrónicos de aviación | C 125 329 | 46 | ||||
Telecomunicaciones | C 125 330 | 29 | ||||
Laministería y recubrimiento de aeronaves | C 125 332 | 26 | ||||
25 | CONALEP*Venustiano Carranza I | VenustianoCarranza | Asistente directivo | C 126 303 | 255 | 17 |
Contabilidad | C 126 306 | 24 | ||||
Mantenimiento de sistemas electrónicos | C 126 312 | 29 | ||||
Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo | C 126 317 | 23 | ||||
26 | CONALEP*Venustiano Carranza II | VenustianoCarranza | Alimentos y bebidas | C 127 302 | 458 | 22 |
Hospitalidad turística | C 127 314 | 26 | ||||
Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo | C 127 317 | 29 | ||||
27 | CONALEPXochimilco | Xochimilco | Asistente directivo | C 128 303 | 1,301 | 39 |
Construcción | C 128 305 | 36 | ||||
Mantenimiento de sistemas electrónicos | C 128 312 | 43 | ||||
Química industrial | C 128 327 | 36 | ||||
*Con lugares disponibles para CDO (21 planteles) | Total Asignados CONALEP | 16,098 | AciertosPromedio 30 |
Observe que en 2021 fueron asignados en esta institución 16,098 alumnos, sin embargo, aún el Colegio podrá recibir a otros 14 mil estudiantes CDO que así lo desearan. Prof. Guillermo Rosas Álvarez [email protected] Es amplio conocedor de las estadísticas de Procesos de Admisión de distintas universidades del país, es además director fundador en Instituto Kepler, y ahora también de su institución hermana, Liber-IK Alternative High School,
¿Qué beneficios te da el CONALEP?
Los egresados del CONALEP: –
Son competitivos profesionalmente. Cuentan con los conocimientos y habilidades para incorporarse al mercado laboral. Pueden continuar sus estudios en instituciones de nivel superior. Poseen competencias que les permiten crear sus propias empresas.
¿Qué pasa si estudio en un CONALEP?
El Colegio Nacional de Educación Técnica da la más cordial bienvenida a esta página a todos los interesados en incorporarse a nuestra comunidad educativa. En este espacio encontrará información relativa al proceso de admisión. Características de la Educación Profesional Técnica El CONALEP prepara para el trabajo y además habilita para acceder a la educación superior. En su oferta educativa incorpora los adelantos tecnológicos y científicos de la sociedad del conocimiento y atiende los requerimientos del aparato productivo. Características de las carreras del CONALEP Los estudios de profesional técnico bachiller tienen una duración de tres años que se cursan en seis semestres, en horarios matutino y vespertino, según corresponda. El proceso de admisión al Sistema Conalep se puede realizar de diferentes formas:
Se encuentra publicado a través del Portal CONALEP www.gob.mx/conalep un Blog denominado PRE-registro, para la admisión del Ciclo Escolar 2017-2018, para todos los planteles del Sistema Conalep en la República Mexicana, que incluye la información sobre la convocatoria de ingreso, las carreras que se ofertan, fechas de admisión, requisitos documentarles y administrativos, entre otros. Adicionalmente, pueden asistir a los planteles del Conalep, donde el personal del mismo, atenderá a los interesados sobre cómo realizar el trámite de registro para ingresar a la carrera de su preferencia.
Los requisitos administrativos, documentales y académicos que deberán cubrir los aspirantes a alumnos para participar en el proceso de admisión son:
Solicitud de registro debidamente llenada; Comprobante de domicilio; Clave Única de Registro de Población (CURP); y Los específicos que determine la convocatoria
Los documentos personales y académicos originales que presente el aspirante a alumno, para el proceso de admisión, se cotejan y se devuelven al interesado. Una vez que el aspirante cumpla con los requisitos establecidos, quedará formalmente registrado y podrá participar en el examen de admisión, proporcionándole un folio o número de control que lo identificará durante todo el proceso.
¿Qué es el CONALEP y porque se burlan?
De manera despectiva se dice que al CONALEP se inscriben los alumnos que no tienen nivel educativo para estudiar en la UNAM o el IPN. A partir de ahí se hacen los memes y las bromas. Principalmente porque se han ganado muy mala fama, al menos en el centro del país, prejuicios sobre todo.
¿Cuál es el perfil de egreso del CONALEP?
Utiliza el pensamiento lógico y matemático, así como los métodos de las ciencias para analizar y cuestionar críticamente fenómenos diversos. Desarrolla argumentos, evalúa objetivos, resuelve problemas, elabora y justifica conclusiones y desarrolla innovaciones. Asimismo, se adapta a entornos cambiantes.
¿Cuál es el objetivo del CONALEP?
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica tiene como Misión, formar mediante un modelo basado en competencias, a Profesionales Técnicos y Profesionales Técnicos Bachiller, capacita y evalúa con fines de certificación de competencias laborales y servicios tecnológicos para atender las necesidades del sector
¿Cuál es la filosofía del sistema CONALEP?
Filosofía Institucional | Conalep Formar Técnicos Bachiller altamente calificados por el dominio de competencias que los preparan para la vida y la participación en el desarrollo económico sostenible, ofrece servicios tecnológicos y de capacitación laboral y evalúa con fines de certificación de competencias laborales para contribuir permanentemente a la transformación de México. : Filosofía Institucional | Conalep
¿Qué carreras son las mejor pagadas en México?
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en 2021? – Es muy importante que tengas en cuenta que estos ingresos se basan en el ranking de las carreras mejor pagadas en todo México. Esto no quiere decir que vayas a ganar exactamente la cantidad que te voy a mostrar en la lista.
Posición | Carrera | Salario |
---|---|---|
1 | Medicina | $17,889 |
2 | Finanzas, banca y seguros | $17050, |
3 | Construcción e ingeniería civil | $14848, |
4 | Ingeniería mecánica y metalurgia | $14,493 |
5 | Tecnología de la información y de la comunicación | $14,409 |
6 | Electricidad y generación de energía | $13,977 |
7 | Negocios y comercio | $13,824 |
8 | Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o generales | $13,778 |
9 | Ciencias de la computación | $13,699 |
10 | Minería y extracción | $13,678 |
11 | Negocios y administración, programas multidisciplinarios o generales | $13,635 |
12 | Arquitectura y urbanismo | $13,506 |
13 | Biología y bioquímica | $13,495 |
14 | Ciencias políticas | $13,477 |
15 | Derecho | $13,471 |
16 | electrónica y automatización | $13,416 |
17 | Ciencias de la educación, programas multidisciplinarios o generales | $13,301 |
18 | Contabilidad y fiscalización | $12,440 |
19 | Administración y gestión de empresas | $12,356 |
20 | Comunicación y periodismo | $12,245 |
21 | Mercadotecnia y publicidad | $12,148 |
22 | Formación docente para educación básica, nivel secundaria | $11,761 |
23 | Matemáticas | $11,636 |
24 | Estomatología y odontología | $11,609 |
25 | Producción y explotación agrícola y ganadera | $11,566 |
26 | Ingeniería química | $11,484 |
27 | Veterinaria | $10,925 |
28 | Técnicas audiovisuales y producción de medios | $10,554 |
29 | Industria de la alimentación | $10,470 |
30 | Psicología | $10,449 |
31 | Formación docente para otros servicios educativos | $10,370 |
32 | Enfermería y cuidados | $10,320 |
33 | Ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves | $10,055 |
34 | Terapia y rehabilitación | $9976 |
35 | Formación docente para educación física, artística o tecnológica | $9952 |
36 | Formación docente para educación básica, nivel primaria | $9947 |
37 | Formación docente para educación básica, nivel preescolar | $9745 |
38 | Formación docente, programas multidisciplinarios o generales | $9642 |
39 | Didáctica, pedagogía y currículo | $9596 |
40 | Trabajo atención social | $9290 |
41 | Lenguas extranjeras | $9101 |
42 | Orientación y asesoría educativa | $7874 |
Recuerda que el salario o ingresos que pudieras generar es solo uno de los factores que debes de considerar al momento de decidir la carrera universitaria.
¿Cuál es el objetivo del CONALEP?
Mantiene su objetivo social de formar Profesionales Técnicos (PT) y Profesionales Técnicos Bachiller (PTB) a través de un modelo académico pertinente, flexible y de vanguardia, que constituye su principal fortaleza; alineado al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior; vinculado con los sectores productivo
¿Cuántas escuelas CONALEP hay en México?
Actualmente cuenta con 308 planteles, los cuales se encuentran en las principales ciudades y zonas industriales del país y ocho Centros de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST).
¿Cómo es el uniforme del CONALEP Estado de México?
Los llamados uniformes de gala de Conalep constan de: Camisa blanca con cuello V. Pantalón con pretina o falda en el caso del uniforme de mujer Conalep. Sudadera cerrada.
¿Cuál es el bachillerato tecnológico?
Los Centros de Bachillerato Tecnológico ofrecen en el Estado de México una formación integral a los jóvenes para incorporarse a la vida productiva o a acceder a estudios superiores, además de participar en la toma de decisiones para la solución de problemas en su entorno, impartiendo educación media superior técnico bivalente, ofreciendo carreras técnicas acordes a los nodos productivos regionales.
El Estado de México cuenta con 203 planteles en 93 municipios. El Plan de Estudios de Bachillerato Tecnológico, se integra por 37 Unidades de Aprendizaje Curricular y 5 Módulos Profesionales, que comprenden una carga de 210 horas con valor curricular; impartidas en los seis semestres, requeridos para la conclusión del mismo, conforme al calendario escolar vigente.
Cuenta con un semestre común a todas las carreras técnicas y a partir del segundo semestre inicia la formación tecnológica especializada, en correspondencia a los sitios de inserción significativos en el ámbito laboral de la región.
BACHILLERATO | COMPONENTE DE FORMACIÓN | CAMPOS DISCIPLINARES |
TECNOLÓGICO |
|
|