Fecha límite de registro para la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2023. La fecha límite en podrás realizar tu registro es el martes 31 de enero de 2023. Quienes se unan a la primera convocatoria de este año comenzarán a recibir la beca desde este mes de enero.
Contents
- 1 ¿Cuando cierra la Plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro abril 2023?
- 2 ¿Cuándo se cierra la Plataforma de jóvenes construyendo?
- 3 ¿Cuánto tiempo puedo estar en el programa Jóvenes Construyendo el futuro?
- 4 ¿Qué pasa si estoy trabajando y estoy en Jóvenes Construyendo el futuro?
- 5 ¿Qué pasa después del año en Jóvenes Construyendo el futuro?
¿Cuando cierra la Plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro abril 2023?
¡Plataforma Abierta para vincularte! – Si quieres formar parte del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, te informamos que la Plataforma estará abierta a nivel nacional a partir del 1ro de junio de 2023 para que puedas vincularte. Si deseas participar solo debes registrarte como aprendiz y escoger tu capacitación, ¡Nuevas Vinculaciones en Junio! Recuerda que tienes hasta el 15 de junio para elegir tu Centro de Trabajo. Una vez que hayas escogido tu capacitación, la Plataforma generará una ficha de vinculación que te mostrará la información del Centro de Trabajo de tu elección para que puedas contactar al representante y realizar un primer encuentro donde conocerás al tutor y las actividades que realizarás en tu capacitación.
¿Cuándo se cierra la Plataforma de jóvenes construyendo?
Jóvenes Construyendo el Futuro 2023 cierra su plataforma; ya no hay vacantes | Unión Guanajuato.
¿Cuánto tiempo puedo estar en el programa Jóvenes Construyendo el futuro?
¿En qué consiste el apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro 2023? – Este programa no solo brinda apoyo económico, también aprendizaje y experiencia laboral. Su objetivo principal es vincular a jóvenes aprendices con centros de trabajo de su interés. Por ejemplo, si una joven manifiesta interés por el área de salud, el programa ayudará a que se integre como becaria a un lugar dedicado a esto.
- Luego de que las y los jóvenes son seleccionados, son integrados a los lugares de su interés.
- Comienzan a laborar, y mes a mes se les da un monto similar al salario mínimo.
- La beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2023 otorga seis mil 310 pesos mensuales y dura 12 meses, periodo durante el cual las personas beneficiarias también tienen acceso a seguro médico gratuito.
Al finalizar el programa, el gobierno de México da una constancia de término y en algunas ocasiones, las empresas deciden contratar a las y los becarios.
¿Qué pasa si estoy trabajando y estoy en Jóvenes Construyendo el futuro?
Soy Aprendiz en Jóvenes Construyendo el Futuro 1. ¿El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro otorga becas a estudiantes? No. La STPS solamente vinculará a jóvenes a la capacitación laboral, las becas a estudiantes serán gestionadas por la SEP, te invitamos a que ingreses a para más información.
El programa busca atender a jóvenes que no han encontrado empleo y que no estudian actualmente. Si en el momento del registro estudias o laboras, el sistema no te permitirá continuar con el registro y tu usuario aparecerá en gris y por lo tanto, el sistema no te permite ver las ofertas de capacitación.2.
¿Los jóvenes ya titulados se podrán vincular a centros de trabajo? Sí. Todos los niveles educativos pueden registrarse en el programa. Si tienes entre 18 y 29 años, no estudias y no trabajas actualmente, puedes participar en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.3.
- Me registré como aprendiz, subí los documentos que pedían y me dieron mi carta compromiso, ¿qué sigue? Estás muy cerca de poder buscar donde capacitarte.
- Tu registro está en proceso de verificación, una vez validado podrás ver con tu usuario en la plataforma las opciones de centros de trabajo donde podrás realizar tu capacitación.
La información se actualiza permanentemente, por lo que te recomendamos ingresar continuamente a la plataforma.4. ¿Dónde veo las empresas que ya forman parte de Jóvenes Construyendo el Futuro? La opción para que elijas en dónde capacitarte aparecerá con tu usuario en la plataforma cuando hayas concluido tus pasos de registro y éste sea verificado.
- En la pantalla podrás conocer los centros de trabajo y sus planes de capacitación.
- Puedes hacer diferentes búsquedas dependiendo de tus intereses y la distancia del centro de trabajo a tu domicilio.5.
- ¿Qué tipos de capacitaciones ofrece el programa? Las vacantes se organizan en 8 áreas: Artes y deportes, administrativa, ventas, servicios, agropecuario-medio ambiente, oficios, industrial y electricidad.6.
No encuentro ninguna vacante que cubra mis expectativas. ¿Qué hago? Hemos llegado a la meta de nuevos aprendices para este periodo del 2020, te pedimos estar pendiente de tu plataforma.7. ¿Se abrirán vacantes en el gobierno? Sí. El programa contempla planes de capacitación en el sector público.8.
Una vez que puedo ver las vacantes, ¿hasta cuándo tengo tiempo para vincularme a un centro de trabajo? De acuerdo a las Reglas de Operación del Programa publicadas en el DOF el 10 de febrero de 2020, contarás con treinta (30) días hábiles a partir de la obtención de tu Ficha de registro para elegir un centro de trabajo; de lo contrario, tu registro quedará cancelado automáticamente.9.
¿De cuántas horas es la capacitación? Entre 5 y 8 horas diarias durante 5 días a la semana. El centro de trabajo define en su plan de capacitación el horario y los días. Atendiendo las indicaciones emitidas por la Secretaría de Salud y la política de “Sana Distancia” implementada por el Gobierno Federal.10.
¿Es normal que las empresas después de la postulación me pidan una entrevista y revisen mi Curriculum Vitae para decidir aceptarme? Es correcto que te contacten y te pidan una entrevista para verificar que tu perfil es el señalado en el plan de capacitación, pero no pueden exigir experiencia laboral previa.
El tutor debe asumir que fue elegido por alguien que está en busca de su primera experiencia laboral y con voluntad de capacitarse. Además, el centro de trabajo puede tener sus propios protocolos de ingreso para aceptar tu postulación.11. ¿Cuándo empiezan las capacitaciones? Una vez que hayas elegido el centro de trabajo donde quieres capacitarte, el sistema generará una ficha que indicará una probable fecha de inicio de tu capacitación y te presentará los datos de tu tutor para que lo contactes lo antes posible y se pongan de acuerdo.
- Las fechas de inicio son siempre el primer y el tercer lunes de cada mes.
- Tu tutor debe aceptarte o declinarte con su usuario en la plataforma para iniciar formalmente la capacitación.12.
- Si soy becario, ¿tengo derecho a vacaciones durante el año de la capacitación? Al iniciar tu período de capacitación, debes establecer con el tutor, los días y horarios de tu capacitación.
Como parte de tu formación profesional te recomendamos que siempre que no puedas asistir a tu capacitación contactes y avises a tu tutor. *Si no encontraste respuesta a tu pregunta, puedes acceder a las siguientes opciones: 13. Ya concluí mi capacitación, ¿qué sigue? Las y los aprendices que se hayan capacitado al menos un mes podrán, en todo momento, descargar desde su perfil en la Plataforma Digital una Carta de acreditación respecto del tiempo que hayan participado en el Programa.
Las y los aprendices que hayan concluido los 12 meses de capacitación obtendrán una Constancia de capacitación donde se describirán las habilidades técnicas adquiridas y/o el área de interés en que se llevó a cabo la capacitación. Dicha constancia podrá ser elaborada por la o el Tutor a cargo de la capacitación y emitida por el Programa; estará disponible en la Plataforma Digital de las y los aprendices y las y los Tutores para su descarga.
: Soy Aprendiz en Jóvenes Construyendo el Futuro
¿Qué pasa después del año en Jóvenes Construyendo el futuro?
Durante tu capacitación o una vez finalizada, el Centro de Trabajo tendrá la oportunidad de contratarte en su espacio de trabajo, esto con base a las habilidades, destrezas o al desempeño demostrado durante tu capacitación, obteniendo los beneficios y prestaciones propias de un entorno laboral formal.