Convocatoria Jóvenes escribiendo el futuro – Por medio de su cuenta de Twitter, la Coordinación Nacional de la Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que el periodo de registros será del 13 al 31 de marzo y se debe llevar acabo en la plataforma SUBES.
Contents
¿Cuánto les pagan a los Jóvenes Construyendo el Futuro 2023?
Cuándo depositan JULIO Jóvenes Construyendo el Futuro 2023 Esta iniciativa de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) del gobierno mexicano tiene como fin que los jóvenes que no se encuentren trabajando ni estudiando, puedan capacitarse en diversos oficios y áreas y así lograr un mejor desarrollo en el ámbito laboral.
- En esta publicación te vamos a explicar cuando pagan el mes de julio en el programa y cual es el monto a depositar.
- También te interesará saber si, consulta los beneficios de este programa y entérate de todo lo que recibes al estar dentro de esta beca.
- Los interesados en este beneficio del Estado deberán tener entre 18 y 29 años de edad, inscribirse mediante la plataforma oficial correspondiente.
Los aprendices podrán capacitarse en áreas específicas tales como deporte, administración, ventas, salud ciencia y tecnología. El pago para los jóvenes que están participando en este programa será el 28 de julio. Cabe mencionar que ya más de un millón de jóvenes han sido capacitados y esperando que muchos otros cuenten con el adiestramiento.
¿Cómo me inscribo a la beca Jóvenes escribiendo el futuro?
¿Cómo registrarse a Jóvenes Escribiendo el Futuro? –
Ingresa a la plataforma oficial del SUBES y dÍrigete al apartado de becas, para acceder directamente al sitio deberás dar clic Posteriormente tendrás que buscar el apartado que dice “información personal” y luego hacer clic en donde dice “perfil” para poder completar todos los datos que solicite la plataforma. Luego deberás rellenar todos los aspectos en el apartado que dice “información domicilio”. Completa el apartado que dice “información escolar”. Por último, entra en el apartado que dice “solicitar beca” y la plataforma emitirá un número de folio que es único para ti.
¡Atención! La Coordinación Nacional informó que es importante que al momento de realizar el llenado de cada uno de los datos personales, estos sean revisados a detalle con la finalidad de evitar errores ortográficos, ya que de lo contrario podrían haber inconvenientes en la validación o sería cancelado el registro.
¿Cuántos aprendices puede tener en Jóvenes Construyendo el futuro?
Como ORGANIZACIÓN SOCIAL podrás capacitar un límite de hasta 5 aprendices.
¿Cuánto es el apoyo de jóvenes escribiendo el Futuro?
Escrito en NACIONAL el 14/3/2023 · 13:02 hs En México, muchos jóvenes se benefician de los apoyos económicos que ofrece el gobierno para continuar su estudios u obtener alguna oportunidad que se aleja de sus posibilidades. Dentro de estos programas está Jóvenes Escribiendo el Futuro, becas a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para estudiantes que concluyeron su bachillerato.
Se trata de una beca universitaria de 2 mil 575 pesos mensuales que estima un beneficio para 410 mil estudiantes de bajos recursos, aunque para ser seleccionado se deberán cumplir también otros requisitos. En primer lugar, es necesario darte de alta en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) para que puedas informarte sobre los tramites y convocatorias disponibles.
Si aun no lo conoces, da clic aquí. La beca se otorgará a 410 mil estudiantes Foto: Cuartoscuro La convocatoria abierta lleva por nombre Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023-1, que aún se encuentra en proceso de recepción de solicitudes. Para ser parte de los beneficiarios es necesario que estés cursando el segundo año de la licenciatura y que tu escuela sea considerada como “prioritaria “.
¿Qué día pagan Jóvenes Construyendo el Futuro 2023 mayo?
¿Eres beneficiario de Jóvenes Construyendo el Futuro? Recibirás un aumento y habrá nuevas fechas de cobro En 2023 el monto de del apoyo subió a raíz del aumento del 20% al salario mínimo. El apoyo económico pasó de 5,258 a 6,310 pesos. El programa informó que durante todos el 2023 los aprendices del programa recibirán el apoyo en su tarjeta del Bienestar los días 28 de cada mes.
- Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) El pago de este programa se hace a través de los Bancos del Bienestar.
- De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, en México hay 1,342 sucursales operando.
- Los interesados pueden consultar cuál es la más cercana a su domicilio en el sitio,
- Para ello deben ingresar su entidad federativa y alcaldía o municipio.
: ¿Eres beneficiario de Jóvenes Construyendo el Futuro? Recibirás un aumento y habrá nuevas fechas de cobro