¿Cuándo Sale La Convocatoria Fovissste 2023
¿Es cierto que ya no habrá Convocatoria para créditos FOVISSSTE en 2023? A partir de febrero de 2023 ya no hay convocatoria (también conocida como Sorteo FOVISSSTE), por lo que en cualquier momento del año puedes solicitar tu crédito FOVISSSTE Tradicional.

  1. 60% de los derechohabientes que salían ganadores en el Sorteo de Crédito Tradicional no ejercían su crédito porque el tiempo que se otorgaba para ejercerlo no era suficiente, ya que tenían aproximadamente 110 días para concluir con todos los trámites y no lograban concretarlos.
  2. Por algún cambio en las condiciones o en la vivienda. Por ejemplo: la casa que habían visto ya no estaba disponible, al momento de salir sorteado, por lo que debían empezar a buscar de nuevo una vivienda; o porque el valor de la casa se había incrementado mientras se llevaban a cabo los trámites.
  • Ahora, inscribir tu solicitud es más fácil, sólo debes ingresar a la liga que te compartimos y seguir el proceso.
  • Registra tu solicitud en esta liga
  1. Crédito Para Ti es una SOFOM autorizada por FOVISSSTE, si deseas iniciar eltrámite de tu crédito
  2. Crédito Para Ti te acompaña y te guía durante todo el proceso de maneragratuita.
  3. WhatsApp (55) 5201-0786
  4. 55-5201-0770 CDMX y 800-2011-400 Interior de la República

: ¿Es cierto que ya no habrá Convocatoria para créditos FOVISSSTE en 2023?

¿Cómo solicitar mi crédito Fovissste 2023?

Documentos y requisitos para la Inscripción Continua de Créditos Fovissste – Los derechohabientes van a requerir un correo electrónico y su CURP, así como cumplir con los siguientes requisitos para poder participar en la Inscripción Continua Fovissste:

Ser trabajador activo de una de las instituciones del Estado. Tener un mínimo de 9 bimestres cotizados en la Subcuenta de Vivienda, Tener más de 25 años. Debe ser el primer crédito que el derechohabiente solicita al Fondo de Vivienda. Llenar su solicitud de registro al programa de crédito. Contar con más de 80 puntos en el Sistema de Puntaje del Fovissste, No estar en procedimiento de autorización de pensión temporal o definitiva. Presentar un comprobante de domicilio con no más de tres meses de antigüedad. El talón de pago de la quincena inmediata anterior, expedido por la entidad en la que se labora.

¿Cuándo salen los resultados Fovissste 2023?

Resultados Sorteo Préstamos ISSSTE 2023: lista completa de los ganadores H a llegado el momento de conocer los resultados del Sorteo de Préstamos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para este año 2023.

De este modo, las personas ya pueden consultar si son de los afortunados que podrán disfrutar de esto a partir de este mes de abril. Hay que recordar que las personas que participaron buscaban tener acceso a un préstamo de hasta 50 mil pesos. Es por eso que los préstamos personales del ISSSTE son bastante solicitados en cada edición, pero solamente los derechohabientes que se registraron son los que pueden gozar de sus bondades.

Estos préstamos personales del ISSSTE, cada año, son muy solicitados por las personas, ya que consisten en brindar beneficios destacados. Por ejemplo, los derechohabientes pueden obtener hasta 50 mil pesos, recibir facilidades de pago, así como una tasa de interés de hasta el 6 por ciento.

¿Cuándo sale la convocatoria del Fovissste?

Convocatoria para el Otorgamiento de Créditos Tradicionales mediante el Sistema de Puntaje 2022 Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado | 14 de octubre de 2021 Convocatoria para el Otorgamiento de Créditos Tradicionales mediante el Sistema de Puntaje 2022. Este 14 de octubre de 2021 a las 09:00 hrs (hora del centro) inicia el registro de solicitudes de inscripción al Sistema de Puntaje en su ejercicio 2022, mismo que concluirá el próximo 04 de noviembre de 2021 a las 18:00 horas (hora del centro).

Contar con al menos 9 bimestres de aportaciones al FOVISSSTE, al momento de la inscripción. Encontrarse activos al momento de la inscripción y hasta la formalización del crédito. No haber ejercido anteriormente un crédito hipotecario para vivienda del FOVISSSTE, ni tener un crédito vigente con el Fondo. En caso de que un crédito sea mancomunado, se tomará el puntaje obtenido del que se registre como titular del crédito para la lista de prelación.

De acuerdo a las políticas crediticias del FOVISSSTE, se otorgarán 3 puntos extras a enfermeras(os), médicos, madres o padres solteros, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y a aquellos que elijan la línea de crédito de construcción.En caso de que la fecha de cierre del Programa (Cancelación) corresponda a un día inhábil (sábado, domingo y/o día festivo), ésta se recorrerá al siguiente día hábil.Los beneficiados podrán ejercer su crédito para adquirir una vivienda nueva o usada, construcción individual en terreno propio y/o adquisición de suelo destinado a la construcción de su vivienda; ampliar, reparar o mejorar su vivienda y la redención de pasivos contraídos por cualquiera de los conceptos anteriores.

You might be interested:  Horarios Jornada 8 Liga Mx 2023?

: Convocatoria para el Otorgamiento de Créditos Tradicionales mediante el Sistema de Puntaje 2022

¿Cuántos puntos se necesitan para una casa de FOVISSSTE?

¿Cuáles son los requisitos? – Para optar por el crédito Tradicional, necesitas cumplir con una precalificación que te permita participar en la asignación anual que realiza el FOVISSSTE:

Acumular un mínimo de 80 puntos con base en tu antigüedad, salario y bimestres cotizados en la subcuenta de vivienda, entre otros. Tener una buena capacidad crediticia para mejorar tus posibilidades de ser seleccionado por el FOVISSSTE y disfrutar de este beneficio.

Presentar la documentación requerida en cualquier entidad financiera que pertenezca al SOFOM. Te hablaremos de ello a continuación.

¿Cuánto presta el ISSSTE 2023?

Préstamos especiales: – En esta categoría de préstamos especiales actualizada a 2023 como parte del Programa de Préstamos Personales, la tasa de interés es del 14.5%:

De 6 meses a 5 años: con 4 meses de sueldo básico se presta hasta 126,148 pesos en 2023. Más de 5 a 10 años: con 5 meses de salario básico se presta la cantidad de hasta 157,685 pesos este año. Más de 10 años: con 6 meses de sueldo básico se hace un préstamo de hasta 189,222 pesos.

¿Dónde me inscribo para mi crédito Fovissste?

Opciones para realizar tu trámite – Presencial: En las Oficinas Centrales de FOVISSSTE, ubicadas en Miguel Noreña 28, Colonia San José Insurgentes, Benito Juárez, Ciudad de México., y/o a las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE (Departamentos de Vivienda), de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas.

¿Cómo saber mi folio de crédito Fovissste 2023?

Libera FOVISSSTE los primeros 10,000 folios de solicitudes para crédito “Tradicional” mediante el Sistema de Puntaje 2022 El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) “liberó” este 18 de noviembre los folios autorizados de las primeras 10 mil solicitudes para créditos “Tradicionales” mediante el Sistema de Puntaje 2022, cuyos beneficiarios podrán iniciar sus trámites inmediatamente.

El sistema para el registro fue abierto a las 9:00 de la mañana del pasado 14 de octubre y fue cerrado el 4 de noviembre de este año a las 06:00 de la tarde, proceso que fue certificado por el notario público número 174 de la ciudad de México, Víctor Rafael Aguilar Molina.El proceso de autorización de las primeras 10 mil solicitudes para créditos “Tradicionales” mediante el Sistema de Puntaje 2022 fue realizado estrictamente de acuerdo con el listado de prelación, y también certificado por el notario público Víctor Rafael Aguilar Molina.Los trabajadores podrán consultar si sus folios fueron autorizados en la liga web,Los beneficiarios podrán utilizar su crédito para adquirir vivienda nueva o usada, para construcción individual en terreno propio y/o adquisición de suelo destinado a la construcción; ampliación, reparación o mejoramiento, o redención de pasivos hipotecarios.Los derechohabientes cuyos folios fueron “liberados” este 18 de noviembre podrán iniciar su trámite inmediatamente, mientras que las solicitudes restantes serán autorizadas posteriormente con base en la disponibilidad financiera del FOVISSSTE.Los beneficiarios tendrán 90 días naturales para elegir al Departamento de Vivienda facultado o a la entidad financiera mandataria del FOVISSSTE que coordinará el trámite del otorgamiento de su crédito, además de que una vez que el financiamiento se encuentre en la fase de “Verificación Final”, dispondrán de 30 días naturales para la firma de la escritura pública.El programa de Crédito 2022 del Fondo de la Vivienda prevé otorgar hasta 58 mil 731 financiamientos por 39 mil 538 millones 969 mil 600 pesos.De esas cifras, bajo el esquema “Crédito Tradicional” mediante el Sistema de Puntaje 2022 se estima que serán colocados hasta 37 mil 268 financiamientos por 23 mil 757 millones 361 mil 897 pesos.

Para mayor información, los acreditados pueden llamar al teléfono 800 368 4783, ingresar a la página www.gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales de Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE. : Libera FOVISSSTE los primeros 10,000 folios de solicitudes para crédito “Tradicional” mediante el Sistema de Puntaje 2022

¿Cuánto tiempo tarda el trámite de crédito FOVISSSTE?

¿Cuánto tarda el Fovissste en pagar al vendedor? – Cuando se habla de los créditos que brinda el Fovissste, es común enfocarse a las dudas que tiene el comprador. Sin embargo, el vendedor también puede pasar por esta situación cuando decide vender una casa, sobre todo cuando se trata de saber en cuánto tiempo recibirá su dinero. Verifica si no hay pagos adicionales a pactar con el comprador | Fuente: Especial En promedio, cuando un vendedor logra finalizar el el dinero tarda una semana en depositarse, el cual lo realiza Fovissste, independientemente si el financiamiento se emitió a través de un banco o Sofom autorizado.

¿Cómo se paga el crédito FOVISSSTE?

15 años en promedio pagan acreditados del FOVISSSTE sus hipotecas

  • El 85 por ciento de las hipotecas del Fondo de Vivienda de los trabajadores del ISSSTE (FOVISSSTE) que se liquidaron en 2018 fueron pagadas por los acreditados en un periodo menor a los 15 años a partir de su originación, informó la Subdirección de Finanzas del organismo
  • Precisó que en el 2018 fueron liquidadas 42 mil 299 hipotecas, de las cuales 35 mil 896 fueron saldadas en un periodo menor a 15 años.
  • De los créditos liquidados, 3 mil 925 fueron pagados por los derechohabientes en 5 años como máximo, en tanto que 14 mil 418 fueron saldados entre 5 y 10 años luego de haber sido otorgados.
  • Además, 17 mil 553 financiamientos fueron pagados entre 10 y 15 años posteriores a su ejercicio por parte de los acreditados.
You might be interested:  Que Animal Es El Año 2023?

“Durante el ejercicio 2018 se liquidaron 42 mil 299 créditos. El 85 por ciento de los créditos que se liquidaron en 2018 tenían como máximo 15 años de vida”, puntualizó la Subdirección de Finanzas del FOVISSSTE. En contraste, únicamente 578 créditos, equivalentes a 1.4 por ciento del total, fueron pagados en más de 25 años.

  1. Actualmente, el Fondo ofrece a sus derechohabientes cinco esquemas de financiamiento de acuerdo con sus necesidades, que además permiten a los trabajadores realizar aportaciones adicionales a capital, con lo que pueden reducir el plazo para pagar las hipotecas.
  2. El Crédito Tradicional está diseñado para los trabajadores en activo de base, confianza y eventuales al servicio de entidades públicas del Estado y que aporten al FOVISSSTE.
  3. El Crédito Conyugal está dirigido a los matrimonios en donde uno de los cónyuges cotiza en el Infonavit, el otro en el FOVISSSTE y permite sumar ambos financiamientos.
  4. El Crédito Pensionados fue diseñado para derechohabientes pensionados del ISSSTE y que en su etapa de servicio en la administración pública federal no gozaron de algún otro crédito hipotecario del Fondo.
  5. Con el Crédito Aliados Plus, el FOVISSSTE aporta un monto de financiamiento que se suma al saldo de la Subcuenta de Vivienda del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) del trabajador y el resto es obtenido con un crédito bancario a tasa fija.
  6. Este esquema está enfocado a los empleados con compensaciones superiores a su sueldo básico de cotización y que cuentan con ingresos adicionales a la percepción de su trabajo.
  7. El financiamiento se otorga entre el FOVISSSTE y el banco elegido por el acreditado.
  8. En tanto, el Crédito Respaldados está diseñado para favorecer a los trabajadores que desean utilizar como pago inicial su saldo de la subcuenta de vivienda del SAR, complementándolo con un crédito bancario.
  9. Así, FOVISSSTE traspasa los recursos del saldo de la subcuenta de vivienda del SAR y el banco otorga el resto del crédito hasta la capacidad de pago del trabajador.
  10. El crédito FOVISSSTE se puede utilizar para adquirir una vivienda nueva o usada, construcción en terreno propio, reparación, mejoramiento o ampliación de la casa e incluso “redención de pasivos” o pago de adeudos hipotecarios con otras entidades financieras, como bancos privados.
  11. Para obtener un financiamiento del Fondo los requisitos son: tener como mínimo 18 meses de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda del SAR, ser trabajador del Estado en servicio activo, no encontrarse en proceso de dictamen para el otorgamiento de pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total, parcial o temporal o en proceso de retiro voluntario conforme a la ley, y no tener un crédito vigente (activo o en trámite).

El financiamiento es pagado por el trabajador con un descuento equivalente al 30 por ciento del sueldo básico quincenal a través de nómina, con un plazo máximo para liquidarlo con un plazo de hasta 30 años. Las tasas de interés van del 4% al 6%. : 15 años en promedio pagan acreditados del FOVISSSTE sus hipotecas

¿Cómo funciona el sorteo Fovissste?

El sorteo Fovissste consiste en un procedimiento mediante el cual se otorgan créditos hipotecarios del Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) de manera aleatoria. Las personas que resultan ganadoras, acceden a un crédito tradicional del Fovissste, Cabe añadir que esta institución cuenta con distintos tipos de crédito y al tradicional se accede por sorteo o cumpliendo ciertos requisitos.

¿Qué pasa si mi pareja ya no quiere pagar Infonavit?

Si uno de ellos no quiere seguir pagando el crédito, deberá solicitar la intervención de un juez para designar a un acreditado único en la sustitución de deudor y notificar al Infonavit de la decisión.

¿Qué es una Sofom para Fovissste?

Está herramienta facilita al derechohabiente que cuenta con un crédito hipotecario autorizado por el FOVISSSTE. Seleccionar de forma eficiente y eficaz la Entidad Financiera que será la encargada de formalizar su crédito. ¡Importante! Las Entidades Financieras SOFOMES asesoran y llevan de la mano al Derechohabiente durante todo el desarrollo del crédito SIN COSTO ALGUNO; ellas actúan a nombre y cuenta del FOVISSSTE desde que se elige la vivienda, se firma la escritura, se integra el expediente para su revisión y posterior pago al vendedor. El crédito conyugal FOVISSSTE-INFONAVIT, es un programa para el otorgamiento de crédito donde FOVISSSTE e INFONAVIT, se unen para que conforme a las políticas de cada Instituto, otorguen a sus derechohabientes casados, un financiamiento para la adquisición de una vivienda; donde uno de los cónyuges cotiza al FOVISSSTE y el otro al INFONAVIT.

¿Quién puede solicitar crédito FOVISSSTE?

REQUISITOS –

  • Ser trabajador del Estado en servicio activo.
  • Tener como mínimo 18 meses de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda del SAR.
  • Ejercer por primera vez tu crédito del FOVISSSTE.
  • No encontrarse en proceso de dictamen para el otorgamiento de pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total, parcial o temporal o en proceso de retiro voluntario conforme a la Ley.

Inscribirse al proceso de otorgamiento de Créditos Tradicionales mediante el sistema de puntaje.

¿Cuánto tarda el FOVISSSTE en pagar a un vendedor su propiedad?

La entrega de la vivienda es pactada entre el derechohabiente y el vendedor; la revisión de expediente puede tomar hasta 30 días naturales y una vez aprobado, en un plazo de entre 15 a 20 días hábiles posteriores se pagará al vendedor, saludos.

¿Qué pasa si no termino de pagar mi crédito Fovissste después de 30 años?

Acumulación de la deuda e intereses – Entre más dejes pasar el tiempo sin dar los abonos mínimos se juntarán los intereses y se pueden agregar gastos de cobranza. Esto puede incrementar de forma exponencial tu deuda. Puesto que, ahora no solo será pagar lo correspondiente al crédito, sino los intereses pueden acumularse.

  1. Si llegase a pasar esto, se complicaría mucho saldar la deuda en el lapso que se haya establecido ( 30 años ).
  2. Por lo tanto, solo prolongarías la deuda del crédito fovissste a muchos años más.
  3. Entonces, pasaría a ser algo tortuoso.
  4. Por este lado es importante hacer la solicitud de prórroga si no se puede continuar pagando.
You might be interested:  Lista De Empresas Que Patrocinan Visas De Trabajo H2B 2023?

Evita la acumulación de la deuda. Será un alivio y un colchón para no presionarte.

¿Dónde me inscribo para mi crédito FOVISSSTE?

Opciones para realizar tu trámite – Presencial: En las Oficinas Centrales de FOVISSSTE, ubicadas en Miguel Noreña 28, Colonia San José Insurgentes, Benito Juárez, Ciudad de México., y/o a las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE (Departamentos de Vivienda), de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas.

¿Cuánto me puede prestar el FOVISSSTE?

Este crédito se puede obtener a partir de la convocatoria anual del Fondo de Vivienda del ISSSTE y es otorgado a través de los puntos obtenidos por el trabajador. Con el Crédito Tradicional el monto máximo de préstamo es de 1 millón 171 mil 513 pesos con 50 centavos.

¿Cómo obtener un crédito FOVISSSTE en pesos?

A partir del 1° de noviembre y hasta el 30 de diciembre de este año, el Fovissste llevará a cabo el registro al programa piloto Crédito Tradicional en Pesos. Ciudad de México, 1° de noviembre de 2022.- A partir del 1° de noviembre y hasta el 30 de diciembre de este año, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) llevará a cabo el registro al programa piloto Crédito Tradicional en Pesos, el cual prevé la formalización de cinco mil hipotecas para la compra de vivienda nueva o usada.

Los financiamientos entregados bajo este esquema contarán con tasa de interés fija de 10.54 por ciento, a un plazo máximo de liquidación de 30 años; es decir, 720 quincenas equivalentes a 30 por ciento del sueldo básico mensual de las personas beneficiarias, las cuales serán descontadas vía nómina y cuyo monto será permanente mientras la hipoteca se encuentre vigente.

El vocal ejecutivo del Fovissste, César Buenrostro Moreno, destacó que con la puesta en marcha del programa piloto Crédito Tradicional en Pesos se avanza hacia la consolidación de una política de vivienda con visión social que busca garantizar un hogar adecuado para cada familia como resultado de una reingeniería de las hipotecas que entrega la institución.

Tenemos un piloto que, a partir del 1° de noviembre, vamos a lanzar de cinco mil créditos en pesos; habrá 10 mil en 2023 y otros cinco mil en 2024; pero la idea es que incorporemos las modificaciones a la Ley del Issste, que podamos entregar créditos en UMA o pesos. No estamos quitando las UMA, no sabemos si en un futuro o en algún momento las UMA pudiera ser una buena opción.” Asimismo, informó que continuará la asignación de créditos en UMA, por lo que Fovissste lleva a cabo la reingeniería de los programas de crédito actuales para reducir la tasa de interés en las hipotecas que se autoricen bajo esta modalidad.

El programa piloto atenderá las solicitudes de la derechohabiencia que desee adquirir un crédito de vivienda por primera vez, que cuente con 18 meses cotizados, que se encuentre en servicio activo como personal de base o confianza y que no se encuentre en proceso de dictamen para obtener pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total, parcial o temporal, o en proceso de retiro voluntario, conforme a la ley.

  • Las personas interesadas en esta primera fase podrán realizar su registro vía electrónica a través de la página gob.mx/fovissste, en la opción “registra tu solicitud”.
  • Al momento de la inscripción tendrán que proporcionar su Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y correo electrónico.
  • Si el solicitante cuenta con un registro en cualquiera de los demás productos crediticios que ofrece el Fovissste, la solicitud de inscripción al programa piloto Crédito Tradicional en Pesos será improcedente.

El monto máximo del crédito se determinará por la capacidad de ingresos del trabajador; además, el solicitante podrá disponer del saldo de su subcuenta de vivienda. En caso de desearlo, las y los trabajadores del Estado podrán solicitar un esquema de crédito mancomunado; ambas hipotecas quedarán asignadas bajo la modalidad de pesos.

Es importante señalar que, una vez autorizado y formalizado el financiamiento, las personas acreditadas deberán iniciar el proceso de originación con la entidad financiera de su elección, las cuales podrán ser consultadas en el portal web del Fovissste para llevar a cabo la firma de escrituras antes del 30 de diciembre del presente año.

Es de resaltar que el periodo para el registro de las solicitudes de inscripción estará vigente hasta el 30 de diciembre de 2022 o hasta que se agote la cuota de los cinco mil créditos autorizados destinados al programa, lo que ocurra primero, a través del portal web del Fovissste.

El trámite de inscripción es gratuito y no puede ser condicionado por ningún motivo ni por persona alguna. Con acciones como la puesta en marcha del programa piloto Crédito Tradicional en Pesos, Fovissste refrenda el compromiso de ofrecer a la derechohabiencia alternativas de financiamiento que se adecúen a las necesidades de cada familia.

Para más información, los derechohabientes pueden llamar al 800 368 4783, ingresar a la página gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales de Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE.