En video – Estamos ante el auto más vendido de México, Un sedán que ha llegado a lo más alto del ranking de ventas por su equilibrio entre rendimiento, espacio, tecnología y comodidad. Pero todo eso no va peleado con la atención al diseño, y para su modelo 2023, Nissan Versa recibe una apariencia más fresca, gracias a algunos retoques. Los cambios más importantes están al frente. Como puedes ver, ahora lleva una parrilla V-Motion más grande y con nuevas decoraciones cromadas a los costados. A la gama ahora se integra una nueva versión SR de aspecto deportivo, con espejos pintados en color negro brillante, spoiler trasero y tapicería específica con detalles color naranja. Pero indudablemente, lo mejor de Nissan Versa 2023 se vive al interior, La experiencia tecnológica sube de nivel en todos los aspectos, desde la conectividad, hasta la seguridad. Ahora vamos a encontrar una pantalla táctil más grande, que crece a 8″ y es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. También estrena el sistema NissanConnect Services, una tecnología desde la cual puedes saber todo acerca de tu auto e incluso controlar algunas funciones desde una aplicación en tu celular. Desde ahí puedes conocer su ubicación en tiempo real, acceder a información de la computadora de viaje, bloquear o desbloquear los seguros, hacer sonar el claxon e incluso encenderlo de forma remota. Otro aspecto donde Nissan Versa 2023 sube de nivel es al hablar de seguridad. Hace unos años, la llegada de esta nueva generación sacudió las cosas en la categoría al ser el primer modelo en introducir asistencias avanzadas de manejo. Lo hizo incluso antes que modelos de categoría superior. A lo largo de la gama también se van sumando un Monitor Inteligente de Visión Periférica que además detecta objetos en movimiento. También cuenta con Alerta de Punto Ciego, Alerta de Tráfico Cruzado Trasero y Monitor Inteligente de Alerta al Conductor. Desde luego, las seis bolsas de aire, una estructura sólida y el control electrónico de estabilidad se incluyen de serie. Hablemos de comodidad. Además de una cabina espaciosa, Nissan Versa 2023 ofrece soluciones que facilitan nuestro día a día, como climatizador automático para que tú indiques la temperatura y el auto module la intensidad del aire acondicionado hasta alcanzarla. Bajo el cofre encontrarás el conocido y confiable motor de 1.6 litros, que genera 118 hp y 110 lb-pie. Puedes elegir entre una transmisión manual de cinco velocidades o una automática Xtronic CVT. Nissan habla de un rendimiento de combustible de hasta 18.5 km/l en ciudad y hasta 24.9 km/l en carretera. Agradecemos a Estacionamientos Deprisa por las facilidades para la realización de esta sesión de fotos. El consumo lo puedes ir midiendo en tiempo real desde una pantalla de 7″ en el cuadro de instrumentos. Ahí mismo tienes información de los asistentes avanzados de manejo, del teléfono, del reproductor de música y de la computadora de viaje. Nissan Versa 2023 ya está disponible en concesionarios en México, Su gama consta de seis versiones: Sense manual, Sense CVT, Advance manual, Advance CVT, SR CVT y Exclusive CVT, con precios que parten desde 321,900 pesos, Date una vuelta para conocerlo y descubre por ti mismo la evolución de Nissan Versa.
Contents
- 1 ¿Qué pasará con el Nissan GTR r35 en 2023?
- 2 ¿Dónde está hecho el Versa?
- 3 ¿Dónde se produce el Nissan Sentra?
- 4 ¿Qué tan seguro es Nissan Versa?
- 5 ¿Qué tan seguro es el Versa?
- 6 ¿Cuándo dejarán de fabricar el GTR?
- 7 ¿Qué velocidad alcanza el GTR R35?
- 8 ¿Cuántos caballos de fuerza tiene un Nissan Altima 2023?
¿Cuándo salen los Nissan 2023?
Nissan Altima 2023 se pone al día con una imagen más seductora y mayor tecnología Nissan Altima 2023 ha salido a la luz, modelo que se presenta con nuevos detalles a nivel diseño y aumenta un nivel de tecnología, dándole un estilo más fresco y moderno al auto. La personalidad de Altima 2023 se eleva gracias al nuevo juego óptico con el que fue dotado, a los rines de 19 pulgadas con un diseño distinto y a los nuevos tonos para la carrocería: Grey Sky Pearl y Garnett Pearl Metallic, El interior también recibió cambios interesantes, empezando por la nueva pantalla táctil de 12.3 pulgadas que vimos por primera vez en Nissan Armada y que llega para reemplazar a la actual de ocho. En la pantalla también ya se agrega la conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android auto por cable, además de navegación, NissanConnect Services y Alexa. Como parte del equipamiento, encontramos un cuadro de instrumentos digital de siete pulgadas, los asientos Zero Gravity ya conocidos en piel, cargador inalámbrico, acceso a WiFi y un sistema de sonido Bose de nueve bocinas. Cabe mencionar que el nivel de equipamiento siempre dependerá de cada versión, mismas que vienen equipadas de serie con una tracción delantera y para algunas de ellas, ya está disponible el sistema AWD inteligente de la firma. Ahora bien, pasando al tema de seguridad mantiene los mismos sistemas que engloba el ProPILOT Assist, En el tema de la motorización se mantiene igual, es decir el motor de cuatro cilindros de 2.5 litros de aspiración natural con 188 hp o el cuatro cilindros VC Turbo de 2.0 litros con 248 hp. Estas dos opciones están acopladas a una transmisión Xtronic CVT.
¿Qué pasará con el Nissan GTR r35 en 2023?
Nissan GT-R 2023: nueva plataforma y probable hibridación El Nissan GT-R recibirá una nueva generación que inicialmente está prevista para el año 2023 que puede venir acompañada de un motor híbrido por primera vez en su historia. El es uno de los vehículos actuales que más tiempo lleva sin sufrir modificaciones sustanciales.
De hecho, desde su presentación en 2007 durante el Salón de Tokio mantiene su actual forma. Tan sólo versiones especiales como el han cambiado la piel de ‘Godzilla’. Sin embargo, todo esto puede variar a medio plazo, puesto que el GT-R va a presentar una nueva generación seguramente en 2023. A día de hoy Nissan considera qué hacer con el motor del nuevo GT-R.
Todavía será un V6 de combustión, aunque no se descarta un salto a la hibridación con el que ganar eficiencia y rendimiento. Esta receta sería bien recibida de cara a vender el vehículo en Europa, donde las leyes de emisiones ya han impedido el desembarco del nuevo Nissan Z, sustituto del 370Z.
Makoto Uchida, CEO de Nissan, ha declarado lo siguiente en Autocar: “Estamos viendo cómo podemos hacerlo electrificado. El GT-R es un vehículo deportivo profesional sin concesiones. El Z es para alguien como yo que disfruta de los coches deportivos. El GT-R es una máquina profesional y tenemos que prepararlo para el futuro “.
También se ha insinuado que el nuevo GT-R tendrá una estética retro, tal y como ha sucedido con el Nissan Z. En este caso, la nueva versión de ‘Godzilla’ buscará recordar al R32 GT-R, fabricado entre 1989 y 1994. Sobre esto habla Alfonso Albaisa, jefe de diseño de la marca japonesa: “No me importa lo que estén haciendo todos los demás superdeportivos del mundo.
Este coche dice: ‘Soy un GT-R, soy un ladrillo, atrápame’. Es el ladrillo más rápido del mundo, de verdad. Y cuando reviso los bocetos del nuevo automóvil, digo mucho es de menos ala, más ladrillo”. Aún habrá que dejar pasar unos cuantos meses para ver qué camino toma Nissan finalmente con el GT-R, No obstante, lo más importante es que, a pesar de la electrificación de la industria del automóvil, el fabricante asiático contempla en todo caso un futuro en el que su buque insignia deportivo va a estar presente.
De una forma u otra, pero presente. cuantos años lleva teniendo el gtr ya ? pq mucho tiempo sin una actualizacion significativa La superioridad de Red Bull este año es incuestionable, la marca de bebidas energéticas lleva pleno de victorias hasta el momento y sobre la mesa ya está la pregunta de si se alzará con todos los triunfos de la temporada. Nico Rosberg ha hablado de ello y sostiene que Sergio Pérez puede ser un problema a la hora de conseguir ese hito.40 El Gran Premio de Hungría tiene un aliciente especial: la vuelta de Daniel Ricciardo, quien regresa a la parrilla como sustituto de Nyck De Vries y se muestra entusiasmado ante su primera carrera con AlphaTauri.
El australiano es consciente de las limitaciones del AT04, pero asegura que cuando Red Bull “te llama” hay que que aprovechar la oportunidad.2 El anuncio de televisión de la petrolera ExoonMobil muestra que las compañías que trabajan con combustibles fósiles ya empiezan a ver como rivales a los coches eléctricos, algo que hasta hace poco nos les preocupaba.
Con la tendencia de las normativas de emisiones, están empezando a dejar recados en forma de publicidad.44 Mónaco, Hungría y Singapur, esos fueron los circuitos que Alonso señaló cuando le preguntaron dónde podría llegar la 33. En Mónaco estuvo cerca, pero no llegó.
¿Cuándo sale a la venta el 400Z?
Nissan Z 2023, disponible en México: 400 hp, tracción trasera y caja manual Después de una larga espera, por fin, llega a México el Nissan Z 2023, la nueva línea del auto deportivo que predecesor llevaba el nombre de 370Z. Con todo el ADN de un auto de alto desempeño japonés, est e coupé nacido a finales de la década de 1960, destaca por el diseño exterior inspirado en sus primeras generaciones -reuniendo lo mejor de cada una de ellas-, el interior renovado, la dinámica de conducción y el nivel de seguridad.
¿Cuándo cambio la línea del versa?
Parabrisas | El nuevo Nissan Versa llegaría en 2023 como línea 2024 en Estados Unidos. Nos referimos al restyling de mitad de vida que toma como inspiración el inédito ADN de la marca japonesa, presente en diferentes modelos como el, el, entre otros. Aún no hay datos oficiales, pero se espera que en otros mercados de la región como Argentina, también sea presentado en 2023, Entre las principales modificaciones del inédito restyling, se destaca una parrilla de dimensiones más generosas, la incorporación del nuevo logo de la compañía, modificaciones en el paragolpes, llantas renovadas, entre otros. La mecánica sigue siendo la misma que hasta ahora, aunque es probable que desde el punto de vista del equipamiento sume algunos componentes extra, que por el momento no cuente. Para saber más información del restyling hacé click : Parabrisas | El nuevo Nissan Versa llegaría en 2023 como línea 2024
¿Dónde está hecho el Versa?
Nissan Versa, ¿qué hace de este vehículo el más mexicano?
2022/09/13 CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – En este mes patrio, Nissan celebra a Nissan Versa, uno de los modelos insignia de la marca nipona más queridos por los mexicanos, el cual es orgullosamente producido en México en la planta de Aguascalientes A1.Desde su llegada en 2011, Nissan Versa ha sido un vehículo lleno de éxitos en el mercado mexicano, resultado de su gran desempeño, su versatilidad, su extraordinario nivel de desempeño, versatilidad, seguridad y extraordinario nivel de equipamiento, colocándolo como la opción preferida de aquellos que buscan una experiencia de manejo única.De la mano de, ilustrador publicitario mexicano, Nissan muestra la dualidad que hace de Nissan Versa el vehículo más mexicano, situación que se refleja desde la manera en que es fabricado en un proceso en donde intervienen más de 6,000 manos mexicanas, hasta la forma en que cada uno de sus atributos está diseñado para responder de la mejor manera a los hábitos y necesidades de movilidad diaria de los consumidores mexicanos.Nissan Versa es ya un referente en la historia de la movilidad del país, y se ha posicionado no solo como el vehículo más vendido de Nissan en México, sino como el sedán más vendido a nivel industria en el país; en total, se han comercializado 769 mil 537 en nuestro mercado.
“Indudablemente los mexicanos somos orgullosos de lo que tenemos y de lo que somos. Esta situación nos gusta reflejarla en cada una de las actividades que hacemos en nuestro día a día. Por esta razón, me tomé este tiempo para plasmar en una ilustración lo que representa este icónico vehículo para el mercado mexicano.
- Es decir, un vehículo lleno de éxitos, único en su clase”, comentó Roberto Soriano (Robertoon).
- Además, agregó: “Este vehículo ofrece atributos que muchos mexicanos buscamos a la hora de elegir cómo nos movemos.
- Por ello, durante el proceso de elaboración de esta ilustración, quise resaltar las características representativas de Nissan Versa que lo hacen tan mexicano: un vehículo confiable, cómodo, divertido de manejar y que sabe adaptarse a los distintos caminos”.
El objetivo central de esta ilustración es destacar el desempeño y las tecnologías del vehículo, además de resaltar los elementos que han hecho de Nissan Versa un modelo clave para el país. No solo por la preferencia que tiene por los consumidores en México, sino también porque representa la calidad y el orgullo de la manufactura que le da vida.
Nissan Versa es el aliado perfecto para recorrer las calles de la ciudad o para esas escapadas de fin de semana, éstas son algunas de las características que impulsan el éxito de Nissan Versa dentro de su segmento: Estilo y comodidad para todos los pasajeros Este icónico vehículo cuenta con un diseño moderno, que brinda a los conductores una experiencia única en su clase y los cautiva.
Además, cuenta con rines de aluminio con acabado maquinado y faros de niebla. Su construcción trasera integra líneas que van desde el techo hasta la cajuela y cuenta con luces tipo boomerang, que lo hacen más atractivo. Al interior, los pasajeros cuentan con un espacio amplio, hecho de materiales de alta calidad, con acabados brillantes, dándole un aspecto mucho más elegante y único en su clase.
Innovación y seguridad que cautivan Asimismo, Nissan Versa cuenta con tecnologías de asistencia a la conducción derivadas de Nissan Intelligent Mobility, que ayudan a que el viaje de los usuarios sea más seguro, interviniendo cuando se detecta peligro de colisión en el camino. Algunas destacadas son la Alerta de Colisión Frontal, Frenado Inteligente de Emergencia, Monitor Inteligente de Visión Periférica, Alerta de Punto Ciego, entre otros.
Adicionalmente, el vehículo ofrece opciones de movilidad con los más altos estándares de seguridad. Como lo son sus seis bolsas de aire divididas en los espacios frontales, laterales y de cortina para brindar recorridos seguros y libres de preocupaciones.
También, incluye Control Dinámico Vehicular, que ayuda a los conductores a tener un mayor control en sus recorridos, contribuyendo a un futuro libre de accidentes automovilísticos. Orgullosamente mexicanos Al igual que Nissan Versa, Nissan Kicks es uno de los vehículos más completos dentro de su segmento, fabricado en México.
Con un atractivo y excelente diseño, Nissan Kicks ofrece el equipamiento más completo en términos de seguridad y conectividad, que brindan una conducción única, con un toque juvenil, dinámico y confiable para los trayectos. “En Nissan, buscamos constantemente nuevas formas de innovar y de mantener una experiencia única con los clientes.
- Queremos que nuestros vehículos conecten con las personas, ya que no sólo son medios de transporte, sino acompañantes de momentos especiales en la vida.
- Por esta razón, en Nissan, nos enfocamos en ofrecer vehículos que excedan las expectativas de nuestros clientes”, comentó Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia de Nissan Mexicana.
# # # : Nissan Versa, ¿qué hace de este vehículo el más mexicano?
¿Dónde se produce el Nissan Sentra?
CIUDAD DE MÉXICO – Orgullosamente mexicano, producido en la planta Aguascalientes A2, Nissan Sentra es actualmente el vehículo más exportado de Nissan Mexicana, representando casi el 40% del total de unidades exportadas en el año calendario 2020.
¿Cuántas bolsas de aire tiene el Versa 2023?
6 bolsas de aire en todas las versiones (2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortina).
¿Qué tan seguro es Nissan Versa?
El sedán compacto de Nissan se hizo acreedor a esta calificación por su conjunto de innovaciones en seguridad.
¿Qué tan seguro es el Versa?
El Nissan Versa 2020 obtuvo cinco estrellas en cada una de las pruebas, excepto en impacto frontal para el lado del pasajero y riesgo de volcadura, donde obtuvo cuatro estrellas.
¿Cuánto cuesta un Nissan GT-R en Japón?
Nissan GT-R 2023: disponible por 97.000 euros, pero sólo en Japón El Nissan GT-R es el deportivo de referencia del fabricante japonés. Presentado en el Salón de Tokio de 2007, su comercialización europea terminó en el año 2022, fruto de las cada vez más estrictas normativas de emisiones, pero en su mercado local, Japón, recibe una actualización en 2023 y está disponible desde 13,75 millones de yenes, equivalentes a unos 97.000 euros.
- Equipa un motor V6 de 3.8 litros que le confiere 572 caballos de potencia, que en la versión NISMO sube hasta los 600 caballos.
- Se trata de uno de los deportivos más admirados de principios del siglo XXI.
- Durante su vida comercial, unos 15 años, ha mantenido una estética prácticamente intacta que confirma su estatus de icono de la automoción.
Sus últimas actualizaciones se presentaron para el coche del año 2022, aunque ya no llegaron a Europa. La actualización que acaba de presentar Nissan tampoco llegará a Europa y, posiblemente, tampoco a Estados Unidos. Nissan confirmó su despedida europea en marzo de 2022: “13 años después de su introducción en Europa como el icono del alto rendimiento accesible, podemos confirmar que la producción europea del GT-R terminará en marzo del año 2022 a causa de la nueva legislación europea y británica sobre contaminación acústica”.
El Nissan GT-R ha mantenido la misma imagen, o casi, desde que se pusiera en circulación en 2007. A lo largo de todos sus años de comercialización ha recibido algunos cambios para mantenerlo al día y para hacerlo más interesante todavía. En la renovación del modelo para 2023, nuevamente, se retoca ligeramente su imagen, con el objetivo de hacerlo más eficaz y sí, atractivo.
Así, el paragolpes delantero es nuevo, como lo son también las luces diurnas –colocadas en los bordes laterales del mismo– y la calandra, que pierde su característica “V” y emplea una rejilla con malla más delgada para mejorar la refrigeración y la aerodinámica, aunque se mantiene el mismo coeficiente de arrastre de 0,26.
- Detrás, los cambios también van enfocados a los mismos objetivos, añadiendo un nuevo paragolpes y un nuevo difusor, que mantiene, por su parte, la misma configuración para los terminales de escape –dos salidas circulares de gran diámetro, colocadas a cada lado–.
- La variante NISMO luce, igualmente, nuevos elementos.
Lo que más llama la atención es el alerón trasero, más grande, con un 10% más de superficie, inspirado en los que emplea Nissan en sus GT500 y con el que se logra un 13% más de carga aerodinámica. El frontal también cuenta con un paragolpes nuevo que incorpora unas tomas de aire de fibra de carbono, así como un nuevo labio inferior. Para el interior del Nissan GT-R no hay cambios en cuanto a diseño, pero sí que los hay, por ejemplo, en cuanto a equipamiento en algunas versiones. La nueva versión T-Spec adopta la tapicería Dark Mori Green en cuero de semi-anilina, mientras que la versión NISMO recibe unos nuevos y espectaculares asientos de fibra de carbono. Desde que se lanzara al mercado allá por 2007, el Nissan GT-R R35 siempre ha tenido el mismo y potente corazón, un V6 biturbo de 3,8 litros –código VR38DETT–, que ha ganado en prestaciones con el paso de los años. Es, como cabe esperar, el mismo motor que se usa para la renovación de 2023, sin que se hayan anunciado cambios desde la marca en lo referente a prestaciones.
Por lo tanto, se mantienen los 572 caballos del Nissan GT-R “normal”, y los 600 caballos del NISMO. La caja de cambios automática de doble embrague también se mantiene intacta. La tracción sigue siendo a las cuatro ruedas. No obstante, Nissan si anuncia cambios en otros apartados, como las suspensiones, que ahora tienen un nuevo ajuste.
La marca también anuncia mejoras en cuanto a confort de marcha, gracias, entre otras cosas, a la reducción de vibraciones y ruidos. El funcionamiento de la transmisión es más refinado, mientras que el escape ha sido revisado y modificado para ofrecer unas notas de sonido emocionantes, pero que pueda cumplir con las estrictas normativas de sonido.
En lo que respecto al NISMO, recibe un nuevo diferencial de deslizamiento limitado delantero y según la marca, aunque las cifras de potencia no han cambiado, monta un nuevo cigüeñal, nuevos segmentos para los pistones y nuevas bielas, todo ello con un peso equilibrado El Nissan GT-R 2023 sólo está disponible en Japón, donde cuesta 13,75 millones de yenes.
Son el equivalente a unos 97.000 euros. En verano de este mismo año está previsto que llegue la versión Nismo.
Fecha | Actualización |
21/03/2023 | Inicio de comercialización en Japón. |
17/03/2022 | Confirmación de su retirada de Europa. |
13/01/2023 | Modelo de 2023 para Japón. |
17/03/2022 | Confirmación de su retirada de Europa. |
Hiroshi Tamura, máximo responsable del Nissan GT-R, ha afirmado que la próxima generación del mito japonés será “lo que los clientes quieran que sea”, sin descartar que en el futuro veamos a ‘Godzilla’ totalmente electrificado.3 Nissan celebra los 50 años de vida de la serie ‘Z’ con el lanzamiento de una edición especial de aniverario del 370Z que rinde homenaje al Datsun 240Z, uno de los modelos más icónicos del fabricante.0 Nurburgring, ‘El Infierno Verde’, es un lugar de peregrinación y culto para los amantes de la velocidad, de la conducción deportiva, incondicionales de la adrenalina y de los motores potentes.
- También ruidosos, aunque todo tiene un límite.1 Nissan ha revelado el nuevo y mejorado GT-R Nismo GT3 que el español Lucas Ordóñez pilotará en la Blancpain GT Series.0 El Nissan Skyline ha constituido un elemento básico en la industria automotriz japonesa durante seis décadas.
- Se trata de uno de los modelos que más pasiones ha levantado a lo largo de su extensa historia y sus múltiples generaciones que, como poco, le han convertido en todo un icono, en un coche cuanto menos legendario y pasional, capaz de desafiar a algunos de los vehículos más prestacionales de cada época.
Pero lejos de cualquier entusiasmo, ¿conoces todo su linaje? 0 La superioridad de Red Bull este año es incuestionable, la marca de bebidas energéticas lleva pleno de victorias hasta el momento y sobre la mesa ya está la pregunta de si se alzará con todos los triunfos de la temporada.
- Nico Rosberg ha hablado de ello y sostiene que Sergio Pérez puede ser un problema a la hora de conseguir ese hito.40 Mónaco, Hungría y Singapur, esos fueron los circuitos que Alonso señaló cuando le preguntaron dónde podría llegar la 33.
- En Mónaco estuvo cerca, pero no llegó.
- Y ahora es el turno de Hungría, el escenario de la primera victoria de Alonso en Fórmula 1 y llega en un momento de la temporada donde la pelea por ver quién consigue ‘robarle’ un triunfo a Red Bull está más apretada que nunca.23 El Gran Premio de Hungría tiene un aliciente especial: la vuelta de Daniel Ricciardo, quien regresa a la parrilla como sustituto de Nyck De Vries y se muestra entusiasmado ante su primera carrera con AlphaTauri.
El australiano es consciente de las limitaciones del AT04, pero asegura que cuando Red Bull “te llama” hay que que aprovechar la oportunidad.2 El Renault 5 eléctrico ultima su desarrollo actualmente. Basado en una plataforma específica para vehículos de baterías, se espera que tenga un motor eléctrico de 136 caballos y que su autonomía máxima sea de unos 400 kilómetros.3 : Nissan GT-R 2023: disponible por 97.000 euros, pero sólo en Japón
¿Cuándo dejarán de fabricar el GTR?
El Nissan GT-R dice adiós a Europa, Es oficial, el deportivo matagigantes ya no se vende en en el mercado europeo. La confirmación oficial se produce después de 13 años en el mercado del viejo continente. La razón que Nissan ha dado no tiene que ver las normas anticontaminación.
- La firma nipona explica que debido a las nuevas normativas de ruido de la Unión Europea y del Reino Unido que entrarán en vigor a partir del 1 de julio de 2021, el coche se retira del mercado, pues no podría cumplir con esas nuevas normas.
- Unas normas que explican también la proliferación de “radares de ruido” en varios países europeos.
Debido a esa norma, en Europa, los nuevos modelos de coches van a sonar más apagados, al menos en el exterior. Algunos fabricantes ya proponen sus modelos con escapes diferentes para Europa. Estos son más discretos en su sonoridad que en otros mercados, como el estadounidense. Esta norma, por cierto, se endurecerán a partir 2026, cuando el límite legal de ruido para un motor se reduzca a sólo 68 dB, lo que podría tener fuertes implicaciones para los fabricantes de deportivos y fabricantes de escapes deportivos. En la actualidad, muchos fabricantes ya limitan el ruido exterior de sus coches y lo compensan emitiendo ruidos de motor más o menos artificiales en el habitáculo vía los altavoces.
¿Qué velocidad alcanza el GTR R35?
Un brutal deportivo destinado a hacer sombra a los automóviles más veloces del mundo; ese pareció ser el objetivo del todopoderoso Nissan GT-R cuando salió al mercado en el año 2007 durante el Salón de Tokyo. En Europa apareció dos años después, en el 2011, e incluyó posteriormente algunas variaciones para aumentar la potencia máxima de su mecánica.
El Nissan GT-R es un cupé de dos puertas y 2+2 plazas que dispone de una carrocería de 4,67 metros con una batalla de 2,78 metros. Este deportivo se ofrece siempre con tracción a las cuatro ruedas y dispone de una mecánica situada longitudinalmente sobre eje delantero, El motor es un seis cilindros en V que con una compresión de 9 a 1 y 3,8 litros de cilindrada está íntegramente realizado en aluminio (bloque y culata) La alimentación del 3,8 litros recurre a dos turbos trabajando en paralelo, es decir, uno por cada bancada de cilindros, y ayudados por un intercambiador de aire para conseguir una potencia máxima de 550 CV a 6400 rpm con un par máximo de 632 Nm entre 3200 y 5800 rpm.
El potencial mecánico del V6 se transmite a las cuatro ruedas a través de un cambio manual pilotado de doble embrague, mientras que tanto en el eje delantero como trasero contamos con suspensiones multibrazo, con triángulos super puestos en el eje delantero y suspensión controlada electrónicamente en ambos ejes.
¿Cuál es la velocidad máxima del Nissan 400z?
Se afirma que el Nissan 400 Z 406 CV tiene una velocidad máxima 250 km/h limitado.
¿Cuánto costará el nuevo Z?
El precio del Nissan Z en México será de $1,349,900, el mismo para las dos versiones.
¿Cuándo salió el 370Z?
El Nissan 370Z es un cupé de dos plazas, con un maletero muy pequeño y un motor de gasolina de 328 CV colocado en posición delantera y tracción en las ruedas traseras. Se comercializa desde marzo de 2009, fecha en la que reemplazó al 350Z.
¿Cuánto cuesta un Nissan Altima 2023?
Precio y disponibilidad – Altima 2023 ya está disponible en concesionarios Nissan del país con un precio de 730,900 pesos para el nivel Advance, 749,900 pesos para el SR Turbo y 799,900 pesos para el Exclusive Turbo. : Altima 2023: precio y lanzamiento oficial en México del sedán de Nissan con asistencias de conducción autónoma
¿Qué motor trae el Nissan Altima 2023?
El Altima SR cuenta con un motor de 2.0 litros de compresión variable turbo (VC-Turbo) de 248 caballos de fuerza, una primicia mundial en un vehículo de producción.
¿Cuántos caballos de fuerza tiene un Nissan Altima 2023?
248 caballos de fuerza, sin espera.
¿Qué velocidad alcanza el Nissan Z?
Puede hacer el 0-100 km/h en 4.5 segundos y llegar hasta los 249 km/h.