Cuando No Hay Clases En Febrero 2023
¿CUÁL ES EL MOTIVO DEL SEGUNDO MEGAPUENTE PARA LOS ESTUDIANTES DE MÉXICO? – La razón del megapuente del viernes 24 de febrero, que unirá al sábado 25 y domingo 26 de febrero, que son los días de descanso habitual de los escolares, se debe a las Juntas de Consejo Técnico, en las cuales los alumnos podrán disfrutar de un día libre mientras los maestros asisten a sesionar a la escuela.

¿Cuáles son los dos puentes de febrero 2023?

¿Cuándo será el segundo puente de febrero del 2023? – De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el viernes 24 de febrero del 2023 es un día sin clases, Sin embargo, la suspensión de clases no será con motivo del Día de la Bandera, sino porque se realizará la reunión de Consejo Técnico Escolar; esto al ser el último viernes del mes de febrero.

¿Qué fecha de febrero del 2023?

Fechas importantes en Febrero del 2023 – Algunas de las fechas importantes que tienen lugar en el mes de febrero son:

8 de febrero: Día Internacional de la Epilepsia. 13 de febrero: Día Mundial de la Radio. 14 de febrero: Día de los Enamorados o Día de San Valentín. 15 de febrero: Día Internacional del Cáncer Infantil. Miércoles 22: inicio de la Cuaresma. 28 de febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras.

¿Qué cae 10 de febrero 2023?

Viernes, en el año 2023. Es el 41º día del año (no bisiesto). Faltan 324 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur.

You might be interested:  Autos Que Llegan A Mexico En 2023?

¿Cuándo van a tumbar los puentes de 5 de febrero?

Después de más de medio siglo, este viernes será el último día de los puentes de la carretera 5 de febrero. La demolición de los cuatro pasos elevados de la arteria empezará a partir de la madrugada del sábado, como inicio de los trabajos de la segunda fase del proyecto denominado “Paseo 5 de Febrero”.

  • De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) del estado, a partir de las 11 de la noche de este viernes se cerrarán los carriles centrales de los 5.7 kilómetros que serán intervenidos en la arteria vial.
  • Los 4 puentes vehiculares que se retirarán son los que se encuentran en las intersecciones de avenida Zaragoza, carretera a Tlacote, avenida Universidad y avenida Epigmenio González.

Se estima que el retiro total de estos requiera de un tiempo máximo de semana y media, ya que se realizarán las obras de manera simultánea en los cuatro puntos. La mecánica de operación contempla primero el retiro de la carpeta asfáltica; luego se picará y retirará la capa de concreto; posteriormente, se eliminarán las rampas y el retiro de las trabes.

En cuanto a la circulación en la zona, una vez cerrada la circulación de los carriles centrales se habilitarán dos carriles y medio en las laterales para que fluya el tráfico y se habilitarán dos retornos vehiculares por cada puente que se retire, también se colocarán -de manera provisional- pasos peatonales entre estos retornos.

Como vías alternas, se consideran 7 locales y 7 de largo itinerario. El objetivo de las rutas internas es permitir la movilidad de oriente a poniente, e irán de la Plaza de Toros Santa María hacia Jurica y hacia Cerrito Colorado, a un costado de la zona de la obra; además de la carretera 57 rumbo a Menchaca pasando por avenida Corregidora; de Centro Sur hacia Jurica utilizando boulevard Bernardo Quintana; dirección Corregidora rumbo a San Pablo pasando por avenida Tecnológico y avenida Pie de la Cuesta; de Jurica hacia Corregidora pasando por boulevard Bernardo Quintana hasta llegar al libramiento y por último, la ruta que va de la Carretera 57 hacía San Pablo, pasando por avenida Pie de la Cuesta, Prolongación Tecnológico, Ejido, Ignacio Pérez cruzando por avenida Constituyentes y Luis M.

You might be interested:  Cuando Es Luna Llena En Enero 2023?

Vega. En tanto que las rutas de largo itinerario consideran el uso de las Carreteras Estatales 200 y 500 en dirección de San Luis Potosí hacia Tequisquiapan, el Libramiento Norponiente con dirección de San Luis Potosí hacia Celaya, y viceversa; el Libramiento Surponiente con dirección de Celaya a Ciudad de México y viceversa; el Libramiento Nororiente con dirección de San Luis Potosí a Ciudad de México y viceversa; la Carretera Federal 57 y el Macrolibramiento que va de Celaya hacia Ciudad de México y viceversa.

Después de más de medio siglo, este viernes será el último día de los puentes de la carretera 5 de febrero. La demolición de los cuatro pasos elevados de la arteria empezará a partir de la madrugada del sábado, como inicio de los trabajos de la segunda fase del proyecto denominado “Paseo 5 de Febrero”.

De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) del estado, a partir de las 11 de la noche de este viernes se cerrarán los carriles centrales de los 5.7 kilómetros que serán intervenidos en la arteria vial. Los 4 puentes vehiculares que se retirarán son los que se encuentran en las intersecciones de avenida Zaragoza, carretera a Tlacote, avenida Universidad y avenida Epigmenio González.

Se estima que el retiro total de estos requiera de un tiempo máximo de semana y media, ya que se realizarán las obras de manera simultánea en los cuatro puntos. La mecánica de operación contempla primero el retiro de la carpeta asfáltica; luego se picará y retirará la capa de concreto; posteriormente, se eliminarán las rampas y el retiro de las trabes.

You might be interested:  Versa 2023 Precio Y Versiones?

En cuanto a la circulación en la zona, una vez cerrada la circulación de los carriles centrales se habilitarán dos carriles y medio en las laterales para que fluya el tráfico y se habilitarán dos retornos vehiculares por cada puente que se retire, también se colocarán -de manera provisional- pasos peatonales entre estos retornos.

Como vías alternas, se consideran 7 locales y 7 de largo itinerario. El objetivo de las rutas internas es permitir la movilidad de oriente a poniente, e irán de la Plaza de Toros Santa María hacia Jurica y hacia Cerrito Colorado, a un costado de la zona de la obra; además de la carretera 57 rumbo a Menchaca pasando por avenida Corregidora; de Centro Sur hacia Jurica utilizando boulevard Bernardo Quintana; dirección Corregidora rumbo a San Pablo pasando por avenida Tecnológico y avenida Pie de la Cuesta; de Jurica hacia Corregidora pasando por boulevard Bernardo Quintana hasta llegar al libramiento y por último, la ruta que va de la Carretera 57 hacía San Pablo, pasando por avenida Pie de la Cuesta, Prolongación Tecnológico, Ejido, Ignacio Pérez cruzando por avenida Constituyentes y Luis M.