Precio y disponibilidad – X-Trail e-POWER 2023 ya está disponible en México en todos los distribuidores Nissan del país con un precio de 842,900 pesos para el nivel Exclusive y 931,900 pesos para el Platinum. : X-Trail e-POWER 2023: precio y lanzamiento oficial en México del segundo modelo Nissan con la tecnología eléctrica que no es enchufable
Contents
¿Cuándo sale la X-Trail 2023 en México?
Nissan X-Trail 2023 se encuentra disponible a partir de hoy en toda la red de distribuidores Nissan a nivel nacional, con más de 230 puntos de venta.
¿Cuándo llega X-Trail 2024 a México?
Todo apunta a que se presentará este mismo año y estará a la venta en nuestro vecino país del norte en breve, aunque su llegada a México se vaya a dar hacia la segunda mitad del 2024.
¿Cuánto cuesta la X-Trail 2023 en México?
Mensualidad y enganche mínimo para crédito de NISSAN Nueva X-Trail 2023 – El enganche mínimo para NISSAN Nueva X-Trail 2023 varía dependiendo la versión que elijas, además de estar sujeto a aprobación y capacidad de cada cliente. Calcula tu pago mensual aqui.
Versión | Enganche mínimo 10% | Pago a 60 meses |
---|---|---|
Advance 2 Filas $689,900.00 | $68,990.00 | $15,062.84 |
Exclusive 2 Filas $723,900.00 | $72,390.00 | $15,805.17 |
Exclusive 3 Filas $743,900.00 | $74,390.00 | $16,241.84 |
Platinum 2 Filas $787,900.00 | $78,790.00 | $17,202.51 |
Platinum 3 Filas $807,900.00 | $80,790.00 | $17,639.17 |
Platinum Plus 2 Fil $832,900.00 | $83,290.00 | $18,185.01 |
Los montos mostrados no incluyen seguros ni comisiones. Estos montos son referenciales y están sujetos a cambios permanentes, por tanto no constituyen una cotización definitiva ni vinculante.
¿Cuándo llega la nueva X-Trail?
A la venta en México en breve – Todavía no hay una fecha definida para el lanzamiento del Nissan X-Trail 2023 en México, pero debe estar muy cerca. Nuestro pronóstico es que se lanzará entre diciembre y enero, con precios que —estimamos— podrían rondar de 530,000 a 740,000 pesos.
¿Cuándo salen los Nissan 2023 México?
Es impresionante como día a día, la competencia de los autos compactos se está tornando más cerrada, lo que está haciendo que los modelos de este segmento tengan un mayor nivel de equipamiento. A diferencia de antes, los sedanes y hatchbacks de esta categoría están ofreciendo más elementos de confort y seguridad, provocando que sean mucho más seguros y tecnológicos. Ampliar Este es el Versa que luce en su color rojo. Nissan TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el auto de producción más potente del mundo? En la búsqueda de afianzarse como uno de los sedanes más populares en México, Nissan ha hecho una serie de actualizaciones en el Versa, mejorando su exterior y agregando más elementos al equipamiento, para así colocarlo como uno de los modelos con la mejor relación valor-precio de su segmento.
¿En qué cambia? Estéticamente, el Nissan Versa 2023 incluye un rediseño de la parte delantera, específicamente de la fascia, la parrilla, el logotipo y los rines. Por dentro, este sedán se ve reforzado con mejoras que elevan el nivel de comodidad y las características de conectividad. Del listado de equipo, destaca la pantalla táctil de 7 u 8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, el cargador inalámbrico para teléfonos, la llave remota y un elevado nivel de seguridad que incluye frenado de emergencia automático con detección de peatones, advertencia de cambio de carril, frenado automático trasero y asistencia de luces altas.
También está la advertencia de punto ciego, la alerta de tráfico cruzado trasero, el control de crucero inteligente y el control de clima automático. Todo esto llega a completar el elevado nivel de confort que ofrece el Nissan Versa en su cabina, al grado que es el modelo de su segmento que ofrece el mayor nivel de espacio para la piernas y cabeza en la segunda fila, y una cajuela con un volumen de 424 litros. Ampliar Esta es la parte trasera del Versa. Nissan TE PUEDE INTERESAR: Los autos conectados a internet aumentarán de manera vertiginosa en los próximos años ¿Qué motor tiene y cuánto consume de gasolina? En cada versión, el Nissan Versa 2023 mantiene el cuatro cilindros de 1.6 litros productor de 118 caballos de fuerza y 110 libras -pie de torque, que se une a una transmisión manual de cinco velocidades o una automática CVT.
¿Cuánto cuesta una camioneta Kicks?
Precios Nissan Kicks nuevo desde $410,900 (precios de lista oficiales) –
Los precios de lista son suministrados por los fabricantes / importadores. Estos son referenciales y están sujetos a cambios permanentes, por tanto no constituyen una cotización definitiva ni vinculante.
¿Dónde se fabrica el Nissan Rogue?
Fabricación de Nissan en Estados Unidos La planta de Smyrna tiene una capacidad de producción anual de 640,000 vehículos y produce el Nissan Rogue, el Pathfinder, el Murano, el Maxima, el LEAF y el INFINITI QX60.
¿Dónde se fabrica Xtrail 2023?
Equipamiento y seguridad – Al interior, Nissan X-Trail 2023 incluye una pantalla táctil de 12.3 pulgadas como centro de infoentretenimiento para las versiones Platinum y Platinum Plus; las demás llegan con una de 8 pulgadas. La versión más equipada es la Platinum Plus (de dos fillas de asientos) e incluye amenidades como Head up Display, cargador inalámbrico (éste está desde la Exclusive), un sistema de nueve bocinas BOSE (de serie llega con cuatro) y asientos de piel. En cuanto a tecnología, X-Trail 2023 integra 12 funciones de Nissan Intelligent Mobility, tecnologías de asistencia de conducción que incluyen ProPILOT Assist (sistema de conducción semi autónoma), Control Crucero Inteligente, Monitor Inteligente de Visión Periférica y Detección de Objetos en Movimiento. A eso se suman, de serie, seis bolsas de aire (dos frontales, dos laterales y dos tipo cortina), frenos ABS, Distribución Electrónica de Frenado (EBD), alerta de pasajeros traseros, alerta de abandono de carril e intervención inteligente de cambio de carril, alerta inteligente de colisión frontal y sistema de monitoreo de presión de llantas (TPMS) por llanta. Por otro lado, permite a los usuarios encontrar un punto de acceso a internet a través de WiFi Hotspot para conectar dispositivos móviles y navegar en internet mientras se encuentran en camino a su destino.
¿Dónde se ensambla Xtrail 2023?
Nissan anuncia la llegada a México del nuevo Nissan X-Trail 2023 y el comienzo de producción para el país
- 2022/10/03
- CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – Nissan Mexicana anuncia el arranque de producción del totalmente nuevo Nissan X-Trail 2023, el cual llegará a México desde la planta de manufactura ubicada en Kyushu, Japón.
- La cuarta generación de este icónico SUV, que desde su lanzamiento en 2001, se ha mantenido como el favorito de los mexicanos en su segmento, presenta un diseño vanguardista, un nivel de equipamiento superior, así como una sorprendente capacidad y espacio interior, atributos que le otorgan gran adaptabilidad para cualquier uso, ya sea en la ciudad o en carretera.
- “En Nissan, estamos muy entusiasmados con la llegada del nuevo Nissan X-Trail, un vehículo con el que reafirmamos nuestro compromiso de llevar a la gente a un mundo mejor, con opciones innovadoras que están redefiniendo el futuro de la movilidad”, comentó Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia de Nissan Mexicana.
“Nissan X-Trail es un modelo muy apreciado por el mercado mexicano, no solo porque es confiable y cómodo, sino también por su excelente desempeño en el día a día. Sabemos que su espacio y comodidad al interior, así como su elegante diseño exterior, son los atributos que más gustan a los clientes de este vehículo.
Con esta renovación, que presenta mejoras significativas en esos y otros aspectos, estamos seguros de que seguirá posicionándose como uno de los favoritos en su segmento”, agregó. Con más de 265,000 unidades vendidas desde 2001, Nissan X-Trail es el SUV que ha sido varias veces líder en su segmento. Esta generación ofrece calidad premium a los consumidores y un poderoso desempeño gracias a sus motores con 181 hp y 180 LB / ft.
Diseño de vanguardia La cuarta generación de Nissan X-Trail cuenta con tablero de 12″ que le permite al conductor ver de manera cómoda todos los indicadores sobre el estado óptimo del automóvil. En cuanto a su exterior, el rediseño de su parrilla y cortina de aire, las elegantes líneas de sus faros y característico techo panorámico le dan una apariencia aerodinámica y moderna.
- Funciones de asistencia para una conducción segura
- El nuevo Nissan X-Trail cuenta con 12 tecnologías Nissan Intelligent Mobility, que lo colocan como un referente en tecnología dentro de su segmento.
- Próximamente, Nissan anunciará la fecha de introducción al mercado y especificaciones técnicas para el mercado de México.
- # # #
: Nissan anuncia la llegada a México del nuevo Nissan X-Trail 2023 y el comienzo de producción para el país
¿Cuánto va a costar el Nissan Z 2023?
Versión | Precio |
---|---|
Touring MT ’23 | $ 1,355,900 |
Touring AT ’23 | $ 1,355,900 |
¿Qué motor trae la Kicks 2023?
MPG, motor y transmisión del Nissan Kicks – Sáltate las gasolineras. Domina las calles de la ciudad La dirección sensible y el manejo ágil te permiten tomar cada curva con seguridad. Y para ir aún más lejos, el Kicks cuenta con un motor moderno de 1.6 litros, Xtronic CVT® (transmisión variable continua) y un diseño liviano para proporcionar un índice de economía de combustible excepcional de 31 MPG en ciudad/36 MPG en carretera.
¿Cuándo cambia la Nissan Kicks?
La marca presentó nuevos detalles de diseño y tecnología en el SUV de entrada de gama. Son cinco versiones con diferentes niveles de equipamiento 24/11/2022 – 06,57hs A un año de la llegada de la última actualización del Kicks, Nissan presentó un nuevo restyling de este modelo, que se centra en el diseño interior y la incorporación de nuevas tecnologías, además de la incorporación del nuevo logotipo de la marca.
En detalles, los cambios se materializan por versión. En el caso de la entrada de gama, denominada Sense MT, recibe una actualización en su interior y suma un nuevo tapizado de tela en todos sus asientos. A su vez, pensando en el confort de los pasajeros, a partir de la versión Advance MT – transmisión manual – este vehículo suma una nueva consola central con un rediseñado apoyabrazos.
Junto a dos nuevos puertos USB Tipo-A, uno en su interior y otro mirando hacia el asiento trasero, ofrece un 25% más de capacidad. La versión Advance CVT Plus, que ya cuenta con dos parlantes ubicados en el apoyacabezas para brindar una experiencia de sonido inigualable al conducir, también se actualiza y suma faros antiniebla LED, un accesorio de seguridad indispensable para aquellos días de visibilidad reducida.
¿Cuántas versiones de kicks hay?
La Nissan Kicks cuenta con un único motor naftero atmosférico de 1.6 litros para toda la gama. Rinde hasta 120 cv de potencia. ¿Cuáles son las versiones de la Nissan Kicks? La gama de Nissan Kicks comprende un total de 5 (cinco) versiones : Sense, Advance manual, Advance CVT, Advance Plus y Exclusive.
¿Cuando llega el e-POWER a México?
Precio y disponibilidad de e-POWER en México La primera SUV comenzó su disponibilidad en el país en octubre pasado, mientras que la segunda se vende desde este febrero. Nissan Kicks e-POWER 2023 tiene un precio en México de 555,900 pesos en el nivel Advance, 571,900 pesos en Exclusive y 594,800 pesos en Platinum.
¿Dónde se fabrica el Nissan Rogue?
Fabricación de Nissan en Estados Unidos La planta de Smyrna tiene una capacidad de producción anual de 640,000 vehículos y produce el Nissan Rogue, el Pathfinder, el Murano, el Maxima, el LEAF y el INFINITI QX60.