En video – Estamos ante el auto más vendido de México, Un sedán que ha llegado a lo más alto del ranking de ventas por su equilibrio entre rendimiento, espacio, tecnología y comodidad. Pero todo eso no va peleado con la atención al diseño, y para su modelo 2023, Nissan Versa recibe una apariencia más fresca, gracias a algunos retoques. Los cambios más importantes están al frente. Como puedes ver, ahora lleva una parrilla V-Motion más grande y con nuevas decoraciones cromadas a los costados. A la gama ahora se integra una nueva versión SR de aspecto deportivo, con espejos pintados en color negro brillante, spoiler trasero y tapicería específica con detalles color naranja. Pero indudablemente, lo mejor de Nissan Versa 2023 se vive al interior, La experiencia tecnológica sube de nivel en todos los aspectos, desde la conectividad, hasta la seguridad. Ahora vamos a encontrar una pantalla táctil más grande, que crece a 8″ y es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. También estrena el sistema NissanConnect Services, una tecnología desde la cual puedes saber todo acerca de tu auto e incluso controlar algunas funciones desde una aplicación en tu celular. Desde ahí puedes conocer su ubicación en tiempo real, acceder a información de la computadora de viaje, bloquear o desbloquear los seguros, hacer sonar el claxon e incluso encenderlo de forma remota. Otro aspecto donde Nissan Versa 2023 sube de nivel es al hablar de seguridad. Hace unos años, la llegada de esta nueva generación sacudió las cosas en la categoría al ser el primer modelo en introducir asistencias avanzadas de manejo. Lo hizo incluso antes que modelos de categoría superior. A lo largo de la gama también se van sumando un Monitor Inteligente de Visión Periférica que además detecta objetos en movimiento. También cuenta con Alerta de Punto Ciego, Alerta de Tráfico Cruzado Trasero y Monitor Inteligente de Alerta al Conductor. Desde luego, las seis bolsas de aire, una estructura sólida y el control electrónico de estabilidad se incluyen de serie. Hablemos de comodidad. Además de una cabina espaciosa, Nissan Versa 2023 ofrece soluciones que facilitan nuestro día a día, como climatizador automático para que tú indiques la temperatura y el auto module la intensidad del aire acondicionado hasta alcanzarla. Bajo el cofre encontrarás el conocido y confiable motor de 1.6 litros, que genera 118 hp y 110 lb-pie. Puedes elegir entre una transmisión manual de cinco velocidades o una automática Xtronic CVT. Nissan habla de un rendimiento de combustible de hasta 18.5 km/l en ciudad y hasta 24.9 km/l en carretera. Agradecemos a Estacionamientos Deprisa por las facilidades para la realización de esta sesión de fotos. El consumo lo puedes ir midiendo en tiempo real desde una pantalla de 7″ en el cuadro de instrumentos. Ahí mismo tienes información de los asistentes avanzados de manejo, del teléfono, del reproductor de música y de la computadora de viaje. Nissan Versa 2023 ya está disponible en concesionarios en México, Su gama consta de seis versiones: Sense manual, Sense CVT, Advance manual, Advance CVT, SR CVT y Exclusive CVT, con precios que parten desde 321,900 pesos, Date una vuelta para conocerlo y descubre por ti mismo la evolución de Nissan Versa.
Contents
¿Cuándo llegan los Nissan 2023?
Precio y disponibilidad – Nissan Kicks e-POWER 2023 ya está disponible en México a partir de este 20 de octubre con un precio de 555,900 pesos en el nivel Advance, 571,900 pesos en Exclusive y 594,800 pesos en Platinum. Al ser un vehículo con motorización eléctrica, Kicks e-POWER ofrece todas las ventajas fiscales de un vehículo eléctrico en el país, pues obtiene placas verdes, descuentos en peajes para algunos tramos carreteros de cobros y exenciones de pago en tenencia, verificaciones y del programa Hoy No Circula y otros de control vehicular en algunos estados de la República.
¿Cuando llega el Nissan Versa a México?
Nissan lanza en México un Versa renovado para hacer frente al Kia Río Uno de los cambios estéticos más evidentes fue el diseño actualizado de la parrilla V-motion, ahora con detalles en cromo, que le otorgan un frente más imponente. (Cortesía) Al interior cuenta con un cuadro de instrumentos de siete pulgadas y una pantalla ocho pulgadas con cargador inalámbrico, descansabrazos y espacio de almacenaje. Nissan asegura que su sedán de entrada ahora integra uno de los paquetes “más completos” de tecnologías de seguridad -denominado Nissan Intelligent Mobility-, como el monitor de detección de objetos en movimiento, alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, monitor de alerta al conductor. (Cortesía) El modelo mantiene el mismo motor cuatro cilindros de 1.6 litros y 122 caballos de fuerza que se acopla a una transmisión manual de cinco velocidades en el nivel de equipamiento base. También está disponible una transmisión CVT. Desde 2016, hasta la fecha, Versa se ensambla en México, en la planta de manufactura Aguascalientes 1, donde también se fabrican los modelos Kicks y March.
El fabricante japonés buscará mantener el volumen de ventas mediante planes de financiamiento, como Selectiviti (un que ofrece la posibilidad de refinanciar solo una parte del valor del vehículo para obtener mensualidades bajas).Sense MT: 321,900 pesosSense CVT: 338,900 pesosAdvance MT: 359,900 pesosAdvance CVT: 379,900 pesosSR CVT: 390,900 pesosExclusive CVT: 399,900 pesos
: Nissan lanza en México un Versa renovado para hacer frente al Kia Río
¿Qué precio tiene el Nissan Versa modelo 2023?
23 Junio 2023 a las 06:47 ¿QUÉ ES?: Es un restyling del sedán de Nissan para el Segmento B (chico). Reemplaza al Versa que se comercializó en Argentina desde septiembre de 2020 ( leer crítica ). Llega importado de México y ya está a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: No hay novedades. Sigue con el conocido motor naftero 1.6 16v (118 cv y 150 Nm), con caja manual de cinco velocidades o automática de variador continuo (Xtronic CVT). Tracción delantera. LO MÁS: La versión Exclusive ahora tiene faros 100% de leds. Conserva el buen equipamiento de seguridad que ya tenía previo a este restyling ( leer crítica ).
LO MENOS: En otros mercado se ofrece una versión SR, con una estética más llamativa. Aún no está disponible en Argentina. EL DETALLE: Estrena nuevo diseño de parrilla frontal, nuevas llantas de aleación y cambiaron las ópticas traseras. Hay más información en la ficha técnica para descargar, la galería de fotos, el video y el comunicado de prensa, acá abajo.
¿Dónde se fabrica Versa 2023?
El Nissan Versa 2023 es producido en México en la planta de manufactura Aguascalientes 1.
¿Cuándo cambio el Nissan Versa?
Para el año-modelo 2023, Nissan decidió hacer un facelift de mitad de generación al Versa, lo que incluyó nueva parrilla y mayor nivel de equipamiento.
¿Qué está descontinuando Nissan?
Martes, 22 de noviembre de 2022. Explore el inventario de Nissan. Nissan anunció el final de la producción del Maxima el próximo año.
¿Qué motor trae Versa 2023?
Mecánica – Motor
Motor DOHC de 4 cilindros, 16 válvulas y 1.6 litros | Included |
---|---|
114 lb-pie de torque a 4,000 rpm | Included |
Sistema de Control de Sincronización de Válvulas con Variación Continua (CVTCS) | Included |
Inyección de gasolina multipunto con secuencia | Included |
Tipo de combustible | Combustible regular sin plomo |
¿Cuántas estrellas tiene el Versa 2023?
Nuevo Nissan Versa recibe 5 estrellas en seguridad
Hace apenas unos meses llegó a la totalmente nueva generación del Nissan Versa, que dio un gran salto en términos de diseño y tecnología, pero tenía pendiente probar su seguridad en pruebas de impacto.Ahora, la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration) realizó las pruebas de choque correspondientes, y le otorgó una calificación de cinco estrellas en seguridad general para los ocupantes.La NHTSA realizo impactos de carácter frontal, lateral y lateral contra postes, además de pruebas de volcadura para ver qué tan seguro era el nuevo Nissan Versa en situaciones de peligro. También lee:
Nuevo Nissan Versa recibe 5 estrellas en seguridad En todas las pruebas realizadas, a excepción del impacto frontal del lado del pasajero y riesgo de volcadura, obtuvo 5 estrellas, demostrando que Nissan sí realizó una importante mejora en este apartado en comparación a la generación pasada de este auto.
Claro, estas pruebas de hacen en vehículos con especificaciones para nuestro vecino del norte, en las que destacan 10 bolsas de aire, freno autónomo de emergencia con detección de peatones, luces altas automáticas y alerta de cambio de carril. En México, el Nissan Versa echa mano de 6 bolsas de aire, frenos ABS y control electrónico de estabilidad en todas sus versiones.
Para el tope de gama, se suma frenado autónomo de emergencia y sistema de monitoreo de punto ciego. Nuevo Nissan Versa recibe 5 estrellas en seguridad El organismo encargado de realizar las pruebas a este vehículo para nuestra región serpa el Latin NCAP y, considerando que sus rivales con características similares se llevaron la máxima calificación, es casi un hecho que este auto será bien calificado.
¿Nissan Versa está descontinuado?
Nissan no se deshará del Nissan Versa como lo han hecho muchos otros fabricantes de automóviles y, en cambio, le dará a este amado sedán la actualización de su vida para el próximo año modelo 2023.
¿Habrá un Nissan Versa 2023?
El Versa 2023 sale a la venta este otoño y se ofrece en los mismos acabados S, SV y SR que el modelo saliente. El precio aún no se ha publicado, pero el modelo 2023 no debería ser mucho más caro que el precio inicial de $ 16,675 del modelo 2022.
¿Cuánto durará un Nissan Versa 2023?
En promedio, puede esperar que un Nissan Versa dure 200,000 millas. Si maneja el promedio nacional de 15,000 millas cada año, entonces puede esperar que su Versa dure 13 años. Por supuesto, todo esto depende del cuidado y mantenimiento regulares.
¿Qué tan rápido es el Nissan Versa 2023?
¿Cuál es la velocidad máxima del Nissan Versa 2023? La velocidad máxima del Nissan Versa 2023 es de 115 MPH.
¿Qué tan confiables son los Nissan Versa?
La calificación de confiabilidad de Nissan Versa es 4.0 de 5.0, lo que lo ubica en el noveno lugar de 21 para autos subcompactos. El costo promedio anual de reparación es de $456, lo que significa que tiene excelentes costos de propiedad. La gravedad de las reparaciones es baja, mientras que la frecuencia de esos problemas es promedio, por lo que los problemas importantes son poco comunes para el Versa.
¿Cuánto mide el Versa 2023?
Especificaciones técnicas del Nissan Versa SR (2023) –
Combustible | Gasolina |
Cilindrada | 1598 cc |
Potencia | 118/6300 hp/rpm |
Torque | 110/4000 lb·pie/rpm |
Cilindros | 4 en línea |
Válvulas | 16 |
Alimentación | inyección electrónica secuencial multipunto |
Sistema start / stop | no |
table> Performance
table> Transmisión y Chasis
table> Medidas y Capacidades
Si bien Autocosmos ha realizado el mayor esfuerzo para asegurar que los datos sean completos y confiables, siempre existe el riesgo que la información cambie entre el tiempo que usted la recibe y la usa. Por tal motivo, Autocosmos no garantiza de ninguna manera la información. Por favor tenga cuidado al utilizar la información.
¿Cuántos kilómetros por litro da un Versa 2023?
NUEVO NISSAN VERSA CARGADO CON AVANZADA TECNOLOGÍA Las asistencias de manejo te ayudaran a prevenir cualquier problema, e incluso pueden intervenir por ti de ser necesario. Y cuando se trata de manejar, su estilo emocionante y rendimiento de hasta 20.1 km/L en carretera son todos tuyos.
¿Cuánto dura el aceite sintético Nissan?
Necesita un cambio de aceite Nissan cada 3000-5000 millas con aceite convencional y 7500-10 000 millas con aceite sintético. Esto equivale a alrededor de una o dos veces al año, dependiendo del aceite utilizado.
¿Está Nissan regresando?
Pero Nissan ha estado lanzando un regreso con vehículos nuevos como los nuevos SUV Pathfinder y Rogue. El Z, con su enfoque en el estilo y la emoción, promete ser una especie de centro espiritual de ese esfuerzo de reactivación.
¿Nissan está acabando con el Maxima?
El Nissan Maxima se descontinuará en 2022 como parte de los planes continuos de Nissan para enfocarse en una línea de vehículos más eficientes en combustible. El Maxima final llegará a fines de 2022, y el último modelo se construirá en diciembre de ese año.
¿Está Nissan fabricando un Maxima 2023?
Nissan ha anunciado que 2023 será el último año del modelo de Maxima. El Maxima ha servido como el sedán insignia de la marca Nissan desde 1980, pero las generaciones recientes no estuvieron a la altura de la imagen deportiva establecida por los modelos anteriores, autos que impresionaron a los editores de Car and Driver en la década de 1990.
¿Está Nissan fabricando un Sentra 2023?
El nuevo Nissan Sentra 2023 es un sedán compacto asequible y eficiente con mucha potencia debajo del capó para llevarlo de manera confiable a su próximo destino. El Sentra ofrece una amplia gama de características y está repleto de tecnología de seguridad avanzada.
¿Cuál es el precio de la Nissan Kicks 2023?
Precios especiales
Versión | Precio |
---|---|
Advance 1.6 LTS MT ’23 | $ 401,427 |
Advance 1.6 LTS CVT ’23 | $ 434,428 |
Exclusive 1.6 LTS CVT ’23 | $ 473,427 |
Exclusive Bi-tono 1.6 LTS CVT ’23 | $ 480,427 |
¿Nissan está lanzando un auto nuevo?
Alrededor de 6 próximos automóviles Nissan como X-Trail, Qashqai, Juke, MPV compacto, SUV compacto se lanzarán en India en 2023-2025. Entre estos 6 próximos autos, hay 8 SUV, 2 MUV y 1 Hatchback. De los anteriores, se espera que 1 automóvil se lance en los próximos tres meses. También averigüe.
¿Nissan está lanzando un nuevo camión?
Sí, se espera que la Nissan Frontier 2023 llegue a fines del otoño de 2022 como una actualización menor. Frontier recibió un rediseño total para su año modelo 2022, ofreciendo nuevas especificaciones, características, estilo y valor en su lanzamiento.