Se acaba el tiempo para presentar tu declaración anual de impuestos Las oficinas de la Prodecon brindarán atención de 9 a 15 horas, también se les puede contactar vía telefónica en ese horario al 55 12 05 9000 en la Ciudad de México, y al 800611 0190 lada sin costo, en el interior del país.
En tanto, el SAT brindará atención telefónica de 8 a 14 horas en el 55 62 72 27 28. Recordemos que este año al ser inhábil la fecha de vencimiento de esta obligación y de conformidad con las disposiciones fiscales, los contribuyentes tendrán hasta el día 2 de mayo de 2023 para presentar su declaración anual de personas físicas.
“Esta fecha es de gran relevancia, ya que, en el caso de tener un saldo a cargo, éste debe pagarse a más tardar en esta fecha en las instituciones bancarias autorizadas. En el caso de optar por pagar en parcialidades, es indispensable que la primera se cubra a más tardar en la fecha mencionada para poder apegarse a este beneficio”, refiere Laura Grajeda, presidenta el IMCP.
La especialista explicó que si tienes algún percance que te impida entregar la declaración en tiempo, la presentes lo más cercano a la fecha límite, para que lo hagas de manera extemporánea, y no por requerimiento de la autoridad. Si ya pasó un mes de la fecha límite y no se ha presentado la declaración, es probable que la autoridad pueda restringir el certificado de sello digital, el cual sirve para facturar, y si los contribuyentes no facturan están atados de manos, porque aparte de multas pueden restringirte el sello digital, agregó José Luis Gallegos, presidente de la Comisión Fiscal del IMCP.
: Se acaba el tiempo para presentar tu declaración anual de impuestos
Contents
¿Cómo hacer la declaración anual 2023 personas físicas?
Ingresa a la aplicación con tu RFC y contraseña o e.firma. Llena los datos que te solicita la declaración. Envía la declaración. Obtén el acuse de recibo de la declaración y, en su caso, línea de captura.
¿Qué pasa si no presente mi declaración anual 2023?
¿Qué pasa si NO presentas tu declaración anual? – Quienes tengan que cumplir con obligaciones fiscales y no lo hagan, pueden hacerse acreedores a problemas con el SAT. El contribuyente que falle puede enfrentar dos tipos de multas : p or no presentar su declaración anual en caso de tener que hacerla y p or cada una de las obligaciones incumplidas.
Por obligación no declarada corresponde una multa que va desde los mil 400 pesos hasta los 17 mil 370 pesos.Por no presentar la declaración anual pueden tener una multa que va desde los mil 400 pesos a los 34 mil 730 pesos.En caso de que el contribuyente esté obligado a presentar sus declaraciones por internet y no lo haga, lo realice fuera de plazo o no cumpla con los requerimientos, puede derivar en una multa de hasta 28 mil 490 pesos.Si el contribuyente ya fue multado y no realiza el pago en tiempo y forma, puede hacerse acreedor a sanciones adicionales.
EHR
¿Cuándo se presenta la declaración anual?
Presenta tu Declaración Anual 2022 de personas físicas Servicio de Administración Tributaria | 11 de abril de 2023 Las personas físicas tienen hasta el 2 de mayo para presentar su declaración. Los contribuyentes que se encuentran obligados a presentar son quienes hayan obtenido ingresos, entre otros, por los siguientes conceptos:
Sueldos y salarios o asimilados a salarios. Servicios profesionales. Actividades empresariales. Cobro de rentas por algún bien inmueble. Recibir intereses o dividendos. Enajenación o adquisición de bienes. Régimen Simplificado de Confianza.
Para presentar la Declaración Anual de personas físicas 2022, deben contar con RFC y e.firma vigente o Contraseña, El SAT pone una disposición una serie de herramientas para facilitar la presentación de la declaración, como son:
Visor de nómina para el trabajado r, para que quienes reciben ingresos por sueldos y salarios verifiquen que la información que fue reportada por sus empleadores esté correcta. Visor de nómina para el patrón, en su caso, para que los empleadores puedan verificar que los comprobantes de nómina que hayan emitido estén correctos. Visor de deducciones personales, para conocer todos los conceptos que han sido clasificados como deducciones personales para la Declaración Anual. Visor de facturas emitidas y recibidas para el pago mensual, provisional y definitivo del Régimen Simplificado de Confianza. SAT ID para generar o renovar Contraseña o renovar e.firma
Al presentar la Declaración Anual los contribuyentes obtendrán alguno de los siguientes resultados:
Saldo a favor : con las opciones de compensación, devolución o sin selección. En caso de optar por devolución deberán elegir una cuenta precargada o ingresar una nueva a 18 posiciones. Es de suma importancia que verifiquen que la cuenta esté a su nombre. Impuestos a pagar : pueden seleccionar la opción de pago hasta en seis parcialidades mensuales. Siempre y cuando se presente la declaración en el plazo legal establecido. En caso de no pagar a tiempo las parcialidades, los contribuyentes estarán obligados a pagar recargos por falta de pago oportuno.
En el caso de la Declaración Anual 2022 de personas físicas RESICO los requisitos para presentarla son:
RFC y Contraseña o e.firma vigente. Estar al corriente con tus obligaciones fiscales. Tener cuenta bancaria con banca electrónica para pagar por transferencia electrónica.
Para dudas u orientación pueden utilizar:
disponible en minisitio y MarcaSAT al 55 6272 2728. Oficina Virtual: para ayudar y orientar en línea. a través de YouTube.
Para más información pueden consultar los detalles en Presenta tu Declaración Anual 2022 de personas físicas : Presenta tu Declaración Anual 2022 de personas físicas
¿Cómo puedo saber si tengo saldo a favor del ISR?
Paso 1: Revisa tus Estados de Cuenta – La primera forma de saber si tienes saldo a favor ISR es revisando los estados de cuenta que el SAT te ha enviado. Si te los han enviado, revisa cada uno de ellos para verificar si tienes algún saldo a favor. Si no te han enviado ninguno, puedes solicitarlos en el portal del SAT.