Cuando Es El Examen De La Uv 2023
Etapa de la aplicación del Examen de Ingreso En Sede, 3 y 4 de junio de 2023. Presentar el Examen de Ingreso en la fecha y hora indicada en la Credencial para examen. En ningún caso se podrá presentar el examen en fecha, sede u hora distintas a las establecidas.

¿Cómo será el examen de la UV 2023?

¿Cómo es el examen de la UV? – Al igual que muchas universidades públicas de México, la UV aplica el Examen Nacional de Ingreso ( EXANI-II ). Esta evaluación fue diseñada por la organización Ceneval con la intención de conocer el nivel académico de los aspirantes a la universidad.

Comprensión lectora Pensamiento matemático Redacción indirecta Inglés

Para el examen de la UV de 2023, se tomarán en cuenta sólo estas cuatro secciones, que corresponden a las áreas transversales del EXANI-II, incluyendo la parte de Inglés cuyo resultado sí tendrá valor este año. Conoce qué tan preparado estás para este la convocatoria de la UV de este año y mide tu nivel académico por medio del siguiente diagnóstico gratuito,

¿Qué día es el examen de la UV?

Calendario de exámenes

Exámenes Finales (Departamentales): Presencial, autónomo y en línea
Experiencia Educativa Fecha Hora
Examen Oral La última semana del periodo escolar en el horario de clase
SEA (bloques 1 y 2)
Inglés I (escrito) Sábado 7 de junio Horario según convenga al programa educativo

¿Cuánto cuesta la ficha de la UV 2023?

INSCRIPCIÓN: Nacionalidad Mexicana – $ 448.00. Nacionalidad Extranjera – $2,000.00.

¿Cuánto cuesta el examen de la UV?

2. Pago por derecho a examen – El pago por concepto del examen deberás efectuarlo en la institución bancaria que venga indicada en tu hoja de pre-registro, El costo aproximado por derecho a examen es de $970.00 MXN,

¿Qué carreras ofrece la UV 2023?

UV publicará convocatoria de ingreso 2023 el jueves 9 de marzo

  • Ofertará alrededor de 17 mil espacios en más de 80 licenciaturas, en las Áreas Académicas de Artes, Ciencias de la Salud, Económico-Administrativa, Humanidades, Técnica y Ciencias Biológicas y Agropecuarias
  • Se ofrecerán cuatro nuevas carreras universitarias en la región Xalapa: Ingeniería de Ciberseguridad e Infraestructura de Cómputo, Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información, Enseñanza de Lengua y Cultura Francesas, y Lengua Inglesa y didáctica del Inglés.

La Universidad Veracruzana publicará su convocatoria para el examen de ingreso

  • Carlos Hugo Hermida Rosales
  • Fotos: Archivo Prensa UV
  • 08/03/2023, Xalapa, Ver- La (UV) publicará el jueves 9 de marzo su convocatoria de ingreso 2023 a los niveles de Iniciación, Técnico, Técnico Superior Universitario (TSU) y Licenciatura, que se ofertan en las regiones Xalapa, Veracruz, Orizaba-Córdoba, Poza Rica-Tuxpan y Coatzacoalcos Minatitlán.
  • A partir de esta fecha, los interesados en ingresar a esta casa de estudios podrán conocer la oferta, requisitos, etapas, pasos, costo de examen y mucha más información de su interés para este proceso en el sitio web y a través del portal
  • En esta convocatoria la UV ofrecerá cuatro nuevas licenciaturas, todas en la región Xalapa: en Ingeniería de Ciberseguridad e Infraestructura de Cómputo, en Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información, en Enseñanza de Lengua y Cultura Francesas, y en Lengua Inglesa y Didáctica del Inglés.
  • En total añadirán 400 nuevos espacios para igual número de estudiantes que deseen formar parte de la institución educativa.

Las nuevas licenciaturas ofrecerán 400 espacios adicionales en la UV

  1. Cabe recordar que la UV ofrece alrededor de 17 mil espacios en más de 80 licenciaturas, en las Áreas Académicas de Artes, Ciencias de la Salud, Económico-Administrativa, Humanidades, Técnica y Ciencias Biológicas y Agropecuarias; no obstante, la demanda llega a superar las 40 mil solicitudes de fichas para acceder al proceso de admisión.
  2. Entre los programas educativos de mayor demanda se encuentran: Derecho, Médico Cirujano, Enfermería, Arquitectura y Contaduría.
  3. El registro al proceso de ingreso es completamente en línea y pueden participar aspirantes que hayan cursado el bachillerato en México, o su equivalente en el extranjero.

: UV publicará convocatoria de ingreso 2023 el jueves 9 de marzo

¿Cuántas preguntas tiene el examen de la UV 2023?

Versión 2023 de AEXI tiene actualizaciones útiles para aspirantes UV

  • Estudiantes de las Licenciaturas en Estadística e Ingeniería de Software colaboraron en el diseño y realización de la plataforma
  • Este año, la licencia de la herramienta que familiariza a los aspirantes con la prueba real tiene un costo de 75 pesos
  • Al igual que el examen UV, AEXI consta de 120 preguntas

José Juan Muñoz León, Isabel Vega Rebolledo y José Rodrigo Sánchez Méndez Claudia Peralta Vázquez Fotos: Omar Portilla Palacios 27/02/2023, Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV) pondrá a disposición el sistema de Autoevaluación para preparar el Examen de Ingreso (AEXI) a principios de marzo, el cual está dirigido a los aspirantes que este año busquen obtener un lugar en esta casa de estudios.

  • Un año llevó a investigadores y académicos de la (FEI) y del Centro de Investigación e Innovación en Educación Superior (CIIES), así como a estudiantes universitarios, diseñar y desarrollar la versión 2023 de la plataforma virtual que permite a las y los aspirantes tener la experiencia de hacer un examen similar a la prueba aplicada por la UV: el EXANI II.
  • José Juan Muñoz León, académico de la FEI, dio a conocer que tal y como se había anunciado, la estructura del AEXI cambió nuevamente y, al igual que el año anterior, el pago de licencia será de 75 pesos.
  • Incluye tres secciones: en la primera, responderán una prueba con las áreas que evalúa el examen de ingreso; la segunda, es práctica con exámenes que incluyen videos y estrategias útiles para resolver problemas planteados con respuestas de opción múltiple; la tercera, es un examen de formato similar al de ingreso.
  • Este año la prueba real tiene cuatro áreas: pensamiento matemático, comprensión lectora, redacción indirecta, e inglés; con un total de 120 preguntas.
  • Ese mismo número de preguntas son las que han organizado y validado en dos exámenes dentro de la plataforma AEXI.
  • “Es la actualización más importante que tenemos para este año, para que se evalúen al inicio y previo a la evaluación, con una estructura de lo que vendrá en el examen real”.
  • La otra actualización tiene que ver con los puntajes mínimos de los últimos tres años alcanzados por quienes lograron el ingreso a la UV, en cada uno de los programas educativos (PE).
  • “Creemos que es muy útil para los aspirantes porque les permite autoevaluarse, generar un diagnóstico, y ver cuáles son las áreas de oportunidad, eso también les amplía sus posibilidades de ingreso.”
  • Muñoz León comentó que el AEXI, que el año pasado tuvo una demanda de alrededor de ocho mil usuarios, brinda dos oportunidades de presentar un examen con la misma estructura y validación estadística, idéntica a la del examen real, lo cual familiariza a los y las aspirantes que en junio harán la evaluación.
  • “En principio nosotros validamos estadísticamente las preguntas del AEXI junto con las de examen real, que tendrán tres opciones de respuesta.”
  • En la validación estadística debe analizarse que todas las respuestas sean posibles y normales en términos de su distribución.
You might be interested:  Cuando Comienza La Declaracion De Impuestos 2023?

La colaboración de universitarios ha sido fundamental para el diseño de la versión 2023 del AEXI Una validación más tiene que ver con la prueba. Es decir, por su diseño, el examen de admisión a la UV está hecho para que la mayoría de las personas que lo resuelvan obtengan entre 40 y 60 puntos.

  1. El dato concreto establece que el 80% de la población debería sacar entre 40 y 60 puntos.
  2. “Si la prueba cumple ese segundo criterio estadístico, debe ser normativamente comparable con la del EXANI II”, explicó.
  3. En este sentido, el académico destacó la colaboración de estudiantes de los últimos semestres de las Licenciaturas en Estadística y en Ingeniería de Software, tanto en la validación estadística como en el diseño de la plataforma.

“Es parte de la UV, involucrar a los estudiantes en los proyectos de los académicos y darles el papel central en el diseño, resultado y generación de todo el proceso. Para nosotros es el enfoque que siempre debe implementarse.”

  • Agregó que esta experiencia los prepara para enfrentarse –en un futuro– a la búsqueda de una posibilidad laboral.
  • Como parte de su servicio social, Isabel Vega Rebolledo, alumna de octavo semestre de la Licenciatura en Estadística, participó en la validación de los reactivos de cada una de las dos pruebas que conforman el AEXI, en total 240.
  • Para ella, este trabajo ha significado una grata experiencia, le llena de motivaciones y retos que la conducirán al logro de su principal meta: obtener su título profesional.

Simultáneamente a esta labor, dentro de AEXI 2023, Isabel también trabaja en el desarrollo de su trabajo recepcional bajo la dirección de José Juan Muñoz, con un tema relacionado con la plataforma. El objetivo radica en identificar una relación entre el perfil de ingreso a la UV y su trayectoria escolar.

  1. José Rodrigo Sánchez Méndez, de octavo semestre de la Licenciatura en Ingeniería de Software, se involucró en el diseño de la plataforma, le dio forma y propuso ciertos cambios e innovaciones, como el de una calculadora para que el aspirante resuelva los ejercicios que vienen en el apartado de práctica.
  2. Además, propuso parte de la interfaz, colores y distribución de los elementos.
  3. “Al final estoy haciendo lo que me apasiona, la UV me ha dado todo lo que requiero para salir y ser exitoso sin problema, me siento muy feliz”, expresó.
  4. Finalmente, se dio a conocer que habrá una sección gratuita para todos los aspirantes registrados, llamada “Mini AEXI”.
  5. Cuando el aspirante se registre, inmediatamente podrá acceder a esta versión corta de la plataforma, la cual contiene el 10% de las preguntas del examen real.

: Versión 2023 de AEXI tiene actualizaciones útiles para aspirantes UV

¿Cuántos puntos se necesitan para entrar a la UV?

Puntaje para entrar a la UV

Carrera Región Puntaje mínimo
Ciencias de la Comunicación Veracruz 40.23
Ciencias Políticas y Gestión Pública Orizaba – Córdoba 30.69
Xalapa 46.11
32.98

¿Qué debo estudiar para el examen de admisión de la UV?

Guías interactivas CENEVAL

Programa Educativo Módulo
Ingeniería Topográfica Geodésica Aritmética, Física
Arquitectura Aritmética, Historia
Ciencias Atmosféricas Física, Cálculo Diferencial e Integral
Física

¿Cómo sacar la ficha para la UV?

Ingresa al Portal de Registro con tu Folio UV y contraseña, ahí podrás imprimir tu Ficha de Inscripción. ¿Qué datos debe llevar la Constancia de Estudios? Las materias aprobadas y sus calificaciones. No me inscribí en la fecha indicada, ¿puedo inscribirme todavía?

¿Cuánto se paga por semestre en la UV?

Periodos: Febrero 2022-Julio 2022 y Agosto 2022-Enero 2023 – El monto de las cuotas voluntarias consensuadas con los alumnos, en razón de que se determinó la cuantía y la vigencia para los períodos escolares, con la voluntad de los alumnos expresada por sus representantes en dicho comité, según se desprende del Acta del Comité Pro-Mejoras, quedando éstas como siguen:

CONCEPTO DE PAGO DE TRAMITE A SOLICITAR CUOTA PRO MEJORAS FACULTAD DE PSICOLOGÍA UV XALAPA COSTO DE SU TRAMITE PAGO TOTAL DEL ALUMNO (PORTAL UV)
INSCRIPCIÓN NUEVO INGRESO $2,500.00 $518.70 $518.70
INSCRIPCIÓN SEMESTRES SUPERIORES $1,000.00 $518.70 $518.70
HOLOGRAMA CREDENCIAL NA $5.00 NA
BAJA TEMPORAL POR PERIODO (EN TIEMPO) NA $58.00 NA
BAJA TEMPORAL EXTEMPORÁNEA NA $58.00 NA
BAJA DEFINITIVA NA $58.00 NA
BOLETA A PARTIR DE LA SEGUNDA NA $12.00 NA
CREDENCIAL PLASTIFICADA NA $50.00 NA
CREDENCIAL PROVISIONAL NA $0.00 NA
CONSTANCIA DE ESTUDIOS NA $12.00 NA
CONSTANCIA DE ESTUDIOS CON CALIFICACIONES KARDEX/HISTORIAL ACADEMICO NA $12.00 NA
CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS NA $12.00 NA
CERTIFICADO DE ESTUDIOS NA $350.00 NA
CERTIFICADO DE ESTUDIOS INCOMPLETO(Egresado hasta un año) NA $350.00 NA
CERTIFICADO DE ESTUDIOS INCOMPLETO(Egresado mas de un año) NA $350.00 NA
EXAMEN EXTRAORDINARIO NA $3.00 NA
EXAMEN DE TITULO DE SUFICIENCIA NA $6.00 NA
EXAMEN DE ULTIMA OPORTUNIDAD NA $12.00 NA
EXPEDICIÓN DE TÍTULO, DIPLOMA O GRADO ACADÉMICO: FÍSICO Y ELECTRÓNICO NA NA NA
EXPEDICIÓN DE TÍTULO, DIPLOMA O GRADO ACADÉMICO ELECTRÓNICO NA NA NA
EXPEDICIÓN DE TÍTULO, DIPLOMA Y GRADO ACADÉMICO FÍSICO NA NA NA
You might be interested:  Que Va A Pasar El 23 De Marzo De 2023?

¿Cuántos alumnos ingresan a la UV?

Más de 7 mil aspirantes presentaron examen de admisión para entrar a la UV – Noticias regionales.

¿Qué pasa si no te presentas a un examen UV?

¿QUÉ DÍA TENGO QUE MATRICULARME?

Tienes que matricularte en el día y hora asignada. Esta cita la puedes recibir por dos vías: Primera matrícula, Te enviarán un SMS a tu móvil con el día y hora de tu matrícula. En esta dirección, encontrarás toda la documentación necesaria para realizar la matrícula en función de tu vía de acceso.

¿POR QUÉ ME HA TOCADO ESTE TURNO EN LA MATRÍCULA (DÍA DE MATRÍCULA)?

Las citas de matrícula se ordenan según la normativa de matrícula. Reglamento de matrícula de la Universidad de Valencia para títulos de Grado y Máster, ACGUV 107/2017, Artículo 4: Para los estudiantes de nuevo ingreso la matrícula se prioriza por la nota de acceso.

¿CÓMO PUEDO MATRICULARME?

Alumnos nuevo ingreso : Podrás hacer tu automatrícula desde cualquier equipo informático con acceso a internet desde el Portal del Estudiante Si es tu segundo o posterior año, puedes matricularte a través del Portal del Estudiante desde cualquier ordenador conectado a internet.

¿QUÉ PASA SI NO PUEDO MATRICULARME EN LA CITA Y LO HAGO MÁS TARDE?

Si eres de primera matrícula, pierdes la preferencia que te da la nota de acceso y puedes perder la plaza si no vienes antes de la convocatoria de la lista de espera correspondiente. Si te retrasas y eres de segunda matrícula o posterior, no hay ningún problema, puedes matricularte más tarde, pero debes de tener en cuenta que pierdes la preferencia que tenías asignada por la cita de matrícula respecto a turno/horario (puedes encontrarte grupos cerrados).

¿DE CUÁNTOS CRÉDITOS ME TENGO QUE MATRICULAR?

El régimen de dedicación ordinario es a tiempo completo. El estudiante a tiempo completo se ha de matricular de un mínimo de 36 créditos y máximo de 72 que ha de incluir obligatoriamente las asignaturas pendientes de cursos anteriores. El estudiante de la Doble Titulación Sociología CC.

¿NECESITO APROBAR UN NÚMERO DE CRÉDITOS MÍNIMO POR CURSO?

Para el caso de alumnos de nuevo ingreso (es decir, tu primer año en la titulación) tienes que aprobar un mínimo de 12 créditos, si no superas estos créditos, no te podrás matricular en la misma titulación hasta pasados dos años académicos. ( Reglamento de Permanencia de los estudiantes de la Universitat de València,

¿TENGO UN MÁXIMO DE CONVOCATORIAS PARA APROBAR UNA ASIGNATURA?

Sí. Tienes un máximo de seis convocatorias para superar cada asignatura. Si no te presentas, no se consume convocatoria. Cada curso académico tiene dos convocatorias.

¿HAY ALGUNA EXCEPCIÓN AL NÚMERO MÁXIMO DE CONVOCATORIAS PARA SUPERAR UNA ASIGNATURA?

Sí. No se aplican las 6 convocatorias en caso de que te quede pendiente el 15% o menos de los créditos de tu plan de estudios para acabar la carrera. También, en el caso de la existencia de una causa personal justificada que pudiera haber influido en el rendimiento (enfermedad grave u otra causa de fuerza mayor).

VENGO TRASLADADO DE OTRA UNIVERSIDAD. ¿SE TIENEN EN CUENTA LAS CONVOCATORIAS UTILIZADAS?

Sí. Las convocatorias que hayas utilizado anteriormente en otras universidades se computan.

¿QUÉ SON LAS NOTAS DE CORTE?

Las notas de corte varían cada año, puesto que es la nota de la última persona admitida en la titulación. Es un dato orientativo. Consultar notas de corte

NO HE CONSEGUIDO PLAZA, ¿HAY LISTAS DE ESPERA?

Sí, hay listas de espera por titulaciones. Si estás en lista de espera y te interesa obtener plaza, tienes que acceder al portal web de la Universitat de València y confirmar, en cada una de las titulaciones y llamamientos en las que estés en lista de espera, tu interés por continuar en ella.

TENGO PROBLEMAS CON LA MATRÍCULA EN LOS “CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA”. ¿ME PUEDO MATRICULAR DE ESTOS CURSOS? ¿DONDE LO PUEDO HACER?

Estos cursos los organiza el Servicio de Extensión Universitaria y son ellos los responsables de la matrícula, certificados de asistencia o cualquier problema relacionado con estos cursos. Tienes que dirigirte a ellos. Su teléfono es 963983800 y su web: www.uv.es/extensiouni

TENGO PROBLEMAS CON EL AULA VIRTUAL. NO VEO ASIGNATURAS DE LAS CUALES ESTOY MATRICULADO. ME APARECEN ALGUNAS ASIGNATURAS QUE HE DADO DE BAJA

La Secretaría no es la responsable de esta aplicación, deberías de ponerte en contacto con [email protected], ellos tendrían que solucionarte cualquier problema con esta aplicación. Sin embargo, antes de ponerte en contacto con ellos, prueba a actualizar la matrícula del curso, dentro de la aplicación.

ESTOY REALIZANDO UN CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DESEARÍA SABER SI LOS CRÉDITOS QUE OFRECEN SE RECONOCEN EN GRADO.

Solo contempla el reconocimiento, de hasta 6 créditos optativos, por participación en actividades culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación siempre que estén autorizadas por el Consejo de Gobierno de la Universidad.

¿Cuánto duran las carreras en la UV?

¿Qué carreras hay en la UV? – La oferta académica de la Universidad Veracruzana se divide en seis áreas de estudio y, en total, se imparten 84 carreras, de modo que es una de las universidades que más disciplinas abarca. Además, se ofrecen seis modalidades de estudio, para que cualquier aspirante pueda encontrar una opción que se ajuste a sus intereses,

La mayoría de sus planes de estudio se integran de 4 o 5 años de estudio, divididos a su vez de manera semestral, Todas las carreras cuentan con la acreditación del consejo académico, pero también de distintas organizaciones nacionales e internacionales, Para ingresar a cualquiera de las carreras de la UV, tendrás que participar en la convocatoria de admisión de 2023 y presentar tu prueba de admisión,

Comienza a conocer tu nivel académico utilizando el siguiente examen diagnóstico que te regalamos como parte de la versión gratuita de Unitips,

You might be interested:  Juegos Que Saldran En 2023?

¿Qué tan buena es la universidad UV?

Es UVEG la tercera empresa más innovadora de México –

Primera institución pública con innovación certificada. Empresa con menos de 500 colaboradores.

26 de julio de 2022, Purísima del Rincón, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato se coloca en el tercer lugar del ranking 2022 de las Empresas más innovadoras de México de Great Culture to Innovate y Expansión, en el marco del 15 aniversario de esta casa de estudios. Respecto a cómo se vive la cultura de innovación en UVEG, la Directora de Desarrollo Institucional, Luz María Rojas Pérez señala: “Somos privilegiados en tener equidad, ideologías, creencias, experiencias, formación académica diferente, siempre en un entorno de respeto y colaboración”.

  1. La Rectora de la UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos, refiere que: “Estamos en 82 países en los cinco continentes, entonces el potencial que tiene la UVEG es muy grande.
  2. El centro de nuestra cultura organizacional se vive en el día a día, es una cultura sólida.
  3. Buscamos que todos los colaboradores sepan que son parte de una cultura de cambio Tratamos de tener equipos colaborativos que sepan la importancia y trascendencia que tiene su trabajo para cumplir los sueños de alguien más.

Para nosotros este es un factor clave, cada miembro del equipo está plenamente consciente sobre la forma en la que su trabajo contribuye para que una familia pueda lograr sus sueños o pueda acceder a mejores oportunidades laborales o mejores salarios, a través de nuestra preparación educativa. La Rectora Guadalupe Valenzuela comparte cómo se vive la innovación en UVEG. Con reconocimientos como este, UVEG consolida su prestigio y reafirma su posición como líder educativo en México al brindar programas educativos de calidad en sus aulas virtuales a cientos de miles de estudiantes y sostenidos mediante una robusta infraestructura tecnológica.

¿Cómo es el examen en línea de la UV?

Proceso de Ingreso a la Universidad Veracruzana

Presentar el examen de práctica en la fecha y hora indicada en la Credencial para examen (horario del centro de México). De no hacerlo, la Universidad no se hace responsable de problemas que puedan presentarse durante el Examen de Ingreso. Presentar el Examen de Ingreso en la fecha y hora indicada en la Credencial para examen (horario del centro de México). En ningún caso se podrá presentar el examen en fecha u hora distintas a las establecidas. Consulte la guía y áreas que se evaluarán en el Portal de la convocatoria, en el botón Características del Examen de Ingreso, En la plataforma del Examen de Ingreso deberá seguir las instrucciones que se indiquen. Durante la aplicación del Examen de Ingreso está permitido el uso de dos hojas blancas (las cuales deberá mostrar al inicio y destruir al término del examen frente a la cámara), lápiz, goma, sacapuntas y calculadora básica (suma, resta, multiplicación y división). El Examen de Ingreso tiene una duración de tres horas.

Consultar los requerimientos mínimos dando clic en el botón Requisitos.
Verificar tu equipo dando clic al botón Analizar
Descargar e instalar el programa de Navegador Seguro dando clic al botón Descargar.
Leer el instructivo para el sustentante dando clic al botón Instructivo.
Revisa el video tutorial del Examen Desde Casa dando clic al botón Tutorial.

Proceso de Ingreso a la Universidad Veracruzana

¿Qué examen se aplica en la UV?

El Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II), uno de sus instrumentos, se utiliza en los pro- cesos de admisión para quienes desean cursar estudios de nivel licenciatura o técnico superior universitario en la Re- pública Mexicana.

¿Que viene en el examen de admisión de la UV?

¿Cómo es el examen de admisión a la UV? – La Universidad Veracruzana (UV) al igual que muchas instituciones de educación pública en el país, para su proceso de admisión, aplica la prueba Exani-II que es un examen elaborado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

  • El primero de ellos es el de admisión que trae cuatro módulos básicos: Pensamiento matemático, pensamiento analítico, estructura de la lengua y comprensión lectora, en total son 112 preguntas de esta prueba.
  • El segundo es el de diagnóstico, que mide los conocimientos específicos que debes de tener sobre las áreas de la carrera que vas a estudiar; en total son 90 preguntas de este examen que se componen de áreas disciplinarias (las básicas para tu licenciatura), inglés y lenguaje escrito.

Todas las preguntas son de opción múltiple, con 4 opciones posibles, pero sólo una correcta. Cada respuesta equivale a un punto. En total, contarás con un tiempo máximo de 4 horas y 30 minutos que se componen de la siguiente manera: 3 horas para el primer examen y 1:30 horas para el segundo.

¿Cuántos aciertos necesito para entrar a la UV?

Puntaje para entrar a la UV

Carrera Región Puntaje mínimo
Derecho Coatzacoalcos – Minatitlán 53.11
Orizaba – Córdoba 53.1
Poza Rica – Tuxpan 48.69
Veracruz 53.11

¿Cuántos puntos necesito para quedar en la UV?

5. Cirujano Dentista – En los últimos años la carrera de Cirujano Dentista ha sido de las más demandadas en la UV. En el 2022, se inscribieron 2,141 aspirantes de los que se aceptaron a 522 (lo que representa al 24.38%), La sede con mayor demanda (521 aspirantes) y mayor número de ingresos (130) fue Veracruz: en este campus la puntuación mínima para la admisión fue de 55.62,