Torneo Clausura 2019 2019. Torneo Apertura 2022 (M 1 2022 .2017 21 2017 .
Contents
¿Quién ganó el torneo de Apertura 2023?
La primera plana es clara y no acepta objeciones: Alianza Lima se proclamó campeón del Apertura 2023 de la Liga 1 Betsson, Con dos fechas de anticipación, y cargando sobre sus espaldas un ‘walk over’ ante Sporting Cristal por el tema de los derechos televisivos, los actuales bicampeones se impusieron con total justicia en el primer torneo del año.
No existe ningún tipo de debate sobre el título. El reconocimiento es unánime. | Noticias de la Liga 1 Betsson CRÓNICA: Hernán Barcos y el placer de celebra en Matute: el líder que hace que Cueva y Zambrano celebren su primer título con Alianza Los íntimos cumplieron con su deber este domingo y golearon a Binacional en una noche brillante de Hernán Barcos y Christian Cueva,
La jornada fue de fiesta total en Matute que volvió a lucir un lleno total para celebrar el primer título del año con el objetivo puesto en el tricampeonato, algo que ningún equipo consigue desde que Universitario de Deportes lo hiciera entre 1998 y 2000.
Aún quedan dos partidos (los de Salas visitarán a ADT en Tarma este viernes y luego recibirán a Deportivo Garcilaso para celebrar con el plato de campeón) y la mente está puesta en la Copa Libertadores (el próximo miércoles chocarán contra Atlético Mineiro en un partido que marcará el camino del equipo), pero Alianza Lima hoy ha demostrado ser el mejor del fútbol peruano, por lo menos en este arranque de año.
Deport Total conversó con cinco especialistas quienes analizaron los factores que han hecho de Alianza Lima el campeón del Torneo Apertura 2023, Desde la conformación del plantel hasta la importancia de tener dos goleadores que se lleven muy bien fuera de las canchas.
¿Qué equipo descendió en Costa Rica 2023?
Torneo Apertura 2023 (Costa Rica)
Apertura 2023 | |
---|---|
Ascenso(s): | Municipal Liberia |
Descenso(s): | Guadalupe F.C. |
Cronología | |
Clausura 2023 Apertura 2023 Clausura 2024 |
¿Cuántos equipos hay en la Liga 1?
En el marco del Centenario de la Federación Peruana de Fútbol, el presidente de la FPF, Mg. Ing. Agustín Lozano Saavedra, hizo el anuncio oficial de las reformas estructurales con el objetivo de mejorar los campeonatos nacionales, de modo tal que se permita el ansiado fortalecimiento institucional, competitividad y profesionalismo del fútbol peruano.
Estas nuevas disposiciones replantean las estructuras del fútbol peruano en las siguientes áreas: competiciones, infraestructura, fútbol formativo, fair play financiero, entre otros, bajo un enfoque de buenas prácticas de gobernanza a todo nivel, transparencia y mejora continua. Cabe señalar que las reformas del fútbol peruano fueron trabajadas desde el año 2019 por la FPF y los miembros de la Comisión Organizadora de las Competiciones de la FPF, la Sub-Comisión de Fútbol Profesional y la Sub-Comisión de Fútbol Aficionado.
REFORMAS DEL FÚTBOL PERUANO Para el año 2022:
Queda sin efecto el torneo de Copa Bicentenario y la Super Copa. Para las siguientes ediciones, en coordinación con la Comisión Organizadora de las Competiciones y la Sub-Comisión de fútbol profesional de la FPF, se evaluará el desarrollo de torneos alternos, que beneficien a los clubes en los aspectos técnicos, deportivos, competitivos y comerciales.
A partir del año 2023:
- Se elimina la revalidación entre clubes de Liga1 y Liga2 de fútbol profesional.
- En la Liga1, habrá tres (3) descensos.
- Habrá los dos ascensos de Liga2 a Liga1
- La Liga2 contará con la participación de 14 clubes.
- La participación de los menores en los Torneos de fútbol profesional será de libre competencia, sin ningún tipo de condicionamiento; es decir, no habrá bolsa de minutos en la Liga1 ni Liga2.
- La plantilla de jugadores, tanto para la Liga1 como para la Liga2, serán de máximo 27 jugadores. Podrán participar ilimitadamente jugadores menores de 21 años en cualquier momento, debidamente registrados en el club de fútbol profesional.
- Los contratos de trabajo de jugadores con duración menor a doce (12) meses deberán tener fecha de término, el 30 de noviembre de la temporada en curso. Para contratos mayores a doce (12) meses, la fecha de término será el 15 de junio de la temporada siguiente.
- Se jugará el Torneo de Reserva (categoría sub-21) y el Torneo de pre-Reserva (categoría sub-18), siendo obligatoria la participación de los clubes de Liga1. Estos Torneos se jugarán de manera descentralizada. Se analizará la incorporación progresiva de los clubes de Liga2. Ambos Torneos tendrán como requisito obligatorio, cumplir con los estándares establecidos por la dirección deportiva de la FPF.
- En las 25 regiones, se implementarán las unidades técnicas de menores (UTM) locales, con especialistas en fútbol formados por FUTEC (Centro de Altos Estudios del Fútbol – FPF), quienes realizarán los campeonatos de menores en sus diferentes categorías, supervisados por la UTM de la FPF, acompañados por ex seleccionados y profesionales del área de scouting de la FPF.
- Se destinará un porcentaje de los ingresos percibidos por la cesión de los derechos de televisión de la Liga1 (temporada 2023), exclusivamente para la implementación de un plan de infraestructura de los clubes Liga1, supervisado por auditorías externas. Asimismo, se implementará un plan de infraestructura progresivo para el trabajo formativo de menores dirigidos a clubes de Liga2 y Ligas Departamentales.
- La FPF implementará el sistema VAR (Video Assistant Referee) en todos los partidos de la Liga1, de conformidad a las disposiciones de la FIFA y IFAB. Los árbitros serán capacitados a partir del mes de octubre del año 2022, sumado a un plan de mejora y actualización del arbitraje nacional. Asimismo, los escenarios deportivos a considerar serán puestos en evaluación e intervención para el cumplimiento de las exigencias de infraestructura que corresponda.
- Los Clubes que participan en la Liga1 y la Liga2, deben cumplir estrictamente con los requisitos del Sistema de Licencias, lo cual incluye, entre otros, una rigurosa fiscalización del criterio económico-financiero siendo indispensable la aprobación de presupuestos y flujos de caja antes del inicio del campeonato.
- Es deber obligatorio de los Clubes de Liga1 y Liga2 poner a disposición de la FPF a sus jugadores en la oportunidad que sean convocados para integrar las diferentes selecciones nacionales, incluyendo los microciclos que se realicen periódicamente como proceso de preparación deportiva.
- Respecto al Torneo de Copa Perú, las Ligas Departamentales organizarán sus propias competiciones, bajo la supervisión de la subcomisión de fútbol aficionado y en coordinación con la FPF. Las Ligas Departamentales, previa reglamentación organizarán los siguientes torneos nacionales de fútbol aficionado:
- El torneo distrital de primera división se jugará desde el mes de febrero al mes de noviembre, y podrá contar máximo con 12 clubes, a excepción de Lima Metropolitana que podrán contar hasta con 16 clubes. Podrán participar por club, cuatro (4) jugadores mayores de 25 años durante el desarrollo del partido. Obligatoria la participación de dos (2) jugadores Sub-20 durante el desarrollo del partido. Descenderán dos (2) clubes.
- El torneo de la segunda división distrital deberá darse de manera sostenida, iniciando en el mes de abril hasta el mes de diciembre por temporada. Podrán participar por Club, cuatro (4) jugadores mayores de 23 años durante el desarrollo del partido. Ascenderán a la categoría superior dos (2) clubes.
- Queda eliminada la tercera división.
- A partir del Torneo de Copa de Perú temporada 2023, el ascenso será directo y solo a Liga2.
- Cada Liga Departamental de Fútbol organizará y solventará los Torneos de Menores establecidos por la FPF.
Para el año 2024:
- La Liga1 deberá contar con la participación máxima de 18 clubes. Asimismo, se evaluará la reducción del número de equipos participantes para las siguientes ediciones o temporadas.
- Los ascensos y descensos serán dos (2) entre Liga1 y Liga2.
- La Liga2 podrá contar de manera progresiva con la participación de hasta 20 clubes.
- La plantilla de jugadores, tanto para la Liga1 como para la Liga2, serán de máximo 25 jugadores. Podrán participar ilimitadamente jugadores menores de 21 años en cualquier momento debidamente registrados en el Club.
- Respecto a las disciplinas de futbol femenino, futsal y fútbol playa, en coordinación con las Comisiones Permanentes de la FPF respectivas, se elaborará un nuevo plan de competiciones y selecciones nacionales, tomando en cuenta criterios técnicos, deportivos y competitivos.
Finalmente, ante la solicitud de la FPF y la aprobación de la FIFA para la implementación del programa Football for Schools (F4S) en Perú, se continuará fomentando el desarrollo social en los centros educativos locales y, de esta manera, mejorar la calidad de vida de los niños y niñas en edad escolar (de cuatro a catorce años), equipándolos con los recursos didácticos necesarios para incluir y poner en práctica el fútbol en las actividades curriculares y extracurriculares, para cumplir con los objetivos como parte de esta reestructuración.
¿Quién es el único equipo que nunca descendió?
Los 38 equipos que nunca descendieron Toluca Este histórico del fútbol mexicano alcanzó la máxima categoría en 1953 y aún permanece en ella. Deportivo Táchira El club venezolano disputa la Primera División de su país desde 1975 de forma ininterrumpida. Sporting Cristal Los ‘cerveceros’ juegan en el máximo escalón del fútbol peruano desde 1953. Santos Laguna El cuadro ‘guerrero’ participa en la Liga Mexicana de Fútbol, a la que ascendió en 1989. Pumas El Club Universidad Nacional, más conocido como Pumas de la UNAM, compite en Primera desde 1962. PSV Eindhoven Sin duda, uno de los grandes del fútbol neerlandés. Participa en la máxima categoría desde 1926. PSG El Paris Saint-Germain no se ha perdido ni una sola edición de la Ligue 1 desde 1974. Bayer Leverkusen El equipo de la ‘aspirina’ es un habitual de la Bundesliga desde su ascenso a finales de la década de los 70. Feyenoord Otro de los ‘titanes’ del fútbol neerlandés que nunca ha vivido un descenso desde lo más alto. Universitario Se trata de uno de los clubes con más historia del fútbol peruano.
- Cruz Azul
- Otro conjunto ‘azteca’ que jamás bajó al segundo escalón del fútbol mexicano.
- Celtic
- El cuadro escocés juega en la élite desde su fundación en 1887.
- Chivas
- Deportivo Guadalajara, más conocido como Chivas, es otro de los históricos de México
- Caracas
- El equipo ‘vinotinto’ es otro de los privilegiados del fútbol mundial.
- Bayern Munich
- Es el equipo más laureado del fútbol en Alemania, y así lo demuestran sus números.
- Barcelona
- Uno de los tres clubes españoles que nunca pisaron la Segunda División
- América
- Desde 1943 ha estado presente en la Primera División de México.
- Ajax
El tercer club holandés de la lista. Al igual que PSV y Feyenoord, jamás descendió a Segunda.
- Independiente Santa Fé
- El conjunto ‘cafetero’ nunca ha hecho sufrir a sus aficionados con un descenso.
- Atlético Nacional
- El coloso de Colombia jamás bajó desde la élite.
- Millonarios
- El equipo 15 veces campeón del fútbol colombiano no sabe lo que es la amargura del descenso.
- Sporting de Lisboa
Uno de los grandes del fútbol luso. Tampoco descendió nunca desde lo más alto.
- Porto
- Otro de los clásicos del fútbol luso que siempre permaneció en la máxima categoría.
- Benfica
- Completamos el tridente de ‘titanes’ portugueses con el conjunto de la ‘luz’
- Athletic de Bilbao
- Los de San Mamés han disputado todas las ediciones de Primera División.
- Real Madrid
- Considerado el mejor club del mundo del siglo XX por la IFFHS jamás ha descendido a Segunda.
- Peñarol
- El club ‘charrúa’ no ha experimentado nunca un descenso desde la élite del fútbol uruguayo.
- Nacional
- Máximo rival de Peñarol, este equipo tampoco lloró jamás por descender.
- Olimpia
- El club paraguayo es uno de los grandes del torneo ‘guaraní’.
- Guaraní
- Otro equipo de Paraguay que no sabe lo que es bajar desde Primera.
- Cerro Porteño
- Completa el trío de conjuntos históricos del fútbol paraguayo.
- Colo Colo
- Uno de los clubes más laureados del fútbol chileno.
- Boca
Uno de los dos equipos poderosos de Argentina. Jamás bajó a la ‘B’. Flamengo Histórico equipo de Brasil. No cuenta con descensos a la segunda categoría.
- Inter de Milán
- Uno de los colosos de la ciudad italiana y máximo rival del Milan.
- Santos
- El club que vio nacer a Neymar nunca ha perdido la máxima categoría brasileña.
- Sao Paulo
De los conjuntos más conocidos de Brasil. No registra ningún descenso. : Los 38 equipos que nunca descendieron
¿Cuándo empieza el torneo de Clausura 2023 Costa Rica?
Las fechas imperdibles del Apertura 2023 en Costa Rica – ESPN play El jugador con el que Jeaustin Campos sueña contar para el próximo torneo (0:51) El DT del Herediano ya le hizo la petición a Robert Garbanzo y a Jafet Soto (0:51) 14 de jun, 2023, 16:44 La Liga Promérica para el Torneo Apertura 2023 ya tiene forma con la programación que dio a conocer la Unafut este miércoles.
Los clubes ya tienen conocimiento en este momento sobre cómo se jugará y las fechas específicas en las que tienen programados sus compromisos. Lo primero a saber es que el torneo iniciará el miércoles 26 de julio con los duelos entre San Carlos vs. Grecia, Santos vs. Alajuelense, Cartaginés vs. Guanacasteca, vs.
Sporting, Liberia vs. Herediano y Pérez Zeledón ante Puntarenas, Más adelante seguirán ocurriendo eventos muy importantes que captarán la atención de los aficionados como lo será en la fecha 3 pactada para el fin de semana del 5 y 6 de agosto cuando Saprissa reciba al Herediano, Ya se dio a conocer el calendario del próximo semestre del fútbol de primera división. ESPN Mientras que para la jornada cuatro del 12 y 13 de agosto será cuando Pérez Zeledón reciba a y cuando Saprissa visite Puntarenas; a la semana siguiente los morados serán locales ante Cartaginés, mientras que para la fecha seis será cuando ocurra el clásico provncial entre Herediano contra los rojinegros.
El primer clásico entre Alajuelense y Saprissa tendrá como lugar el estadio Alejandro Morera Soto entre el 2 y 3 se Septiembre en lo que será la jornada siete, donde se podría ver a jugando contra el equipo que lo vio nacer y que generó mucha polémica en el actual mercado de fichajes, en cambio, la vuelta de este compromiso ocurrirá en la fecha 18 del 4 y 5 de noviembre.
Otros dos juegos muy atractivos que habrá en este torneo será el derbi de Guanacaste, el cual tiene casi 20 años de no ocurrir y que finalmente volverá el fin de semana del 16 y 17 de Septiembre cuando reciba a Guanacasteca en el Edgardo Baltodano, mientras que la vuelta de este compromiso está agendada para el miércoles 22 de noviembre en la fecha 21.
¿Quién fue el último equipo que descendió?
EL DESCENSO DE LA LIGA MX SE HARÁ ESPERAR – La última ocasión en la que un equipo perdió la categoría, al menos de forma oficial, fue en el torneo Clausura 2019 en donde el Veracruz ‘descendió’ aunque libró este castigo por medio del pago de una cuota.
- Posteriormente, el conjunto jarocho desaparecería por razones jurídicas.
- La última ocasión en la que una franquicia sí perdió la categoría fue en 2017 cuando los Jaguares de chiapas se despidieron de la Liga MX.
- Para 2024 se cumplirán cinco años de aquel ‘descenso’ (y pago de multa) del Veracruz.
- En este lapso, los equipos que culminaban en los últimos tres lugares de la tabla del cociente también pagaban multa, aunque se sabía desde un principio que no existiría descenso a la Liga Expansión MX.
Una vez que se active el ascenso de nueva cuenta, se tendrá que esperar un lapso de dos años para volver al descenso en la Liga MX. : La Liga MX está cerca de volver a recibir equipos de Expansión MX; descenso tardaría más | TUDN Liga MX | TUDN
¿Cuántos bajan en LaLiga 1 2023?
¿Quiénes descienden a la Liga 2? – El año pasado, Ayacucho, San Martín y Carlos Stein fueron los clubes que descendieron a la Segunda División, Los ‘Santos’ y el conjunto de Lambayeque acabaron en las dos últimas posiciones de la tabla acumulada, mientras que el cuadro ayacuchano perdió la revalidación contra Unión Comercio, quien era subcampeón de la Liga 2.
Los clubes que terminen en las tres últimas posiciones de la tabla acumulada, descenderán automáticamente de categoría. Las instituciones que no cumplan con los requisitos (datos del club, datos del representante legal, datos del personal administrativo y deportivo del club, uniforme) para su participación en la Liga 1 2023, descenderán de manera inmediata. Si un club es sancionado por el órgano jurisdiccional competente a la FPF, con descender a una categoría inferior, desafiliación o exclusión, el equipo automáticamente aparecerá en el último lugar de la tabla acumulada de posiciones.
¿Quién es mejor alianza o la U?
¿Cuántos títulos tiene Alianza Lima y Universitario? – En base a la Liga 1, con los registros que mantiene la FPF, Universitario de Deportes es el club más ganador de Primera División con 26 estrellas, mientras que Alianza Lima se ubica en el segundo lugar con 25 campeonatos, : ¿Universitario o Alianza Lima? ChatGPT responde qué equipo es el más grande de Perú
¿Qué equipo vale más en Perú?
Los jugadores más valiosos de la liga
# | Club | |
---|---|---|
1 | Alianza Lima | 18 |
2 | Sport. Cristal | 18 |
3 | Universitario | 18 |
4 | Cusco FC | 18 |
¿Cuándo empieza el torneo de Reserva 2023 Perú?
Está de vuelta. El Torneo de Promoción y Reservas 2023 iniciará en mayo con la participación de los 19 equipos que integran la Liga1 Betsson, y será televisado por Nativa TV, canal Liga1 y la plataforma digital de FPF Play. En ese sentido, Jesús Gonzales, gerente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), explica que, para esta nueva temporada, el formato de la competencia constará de una fase regular descentralizada donde los clubes participantes jugarán todos contra todos en una sola rueda.
- Buscaremos en la medida de lo posible que la mayor parte del torneo sea espejo del fixture de la Liga1 Betsson Clausura, donde los 19 equipos se enfrentarán todos contra todos en una sola rueda.
- Posteriormente, los 12 primeros puestos avanzarán a los playoffs siendo divididos en dos grupos.
- El campeonato terminará en el mes de noviembre con las fases semifinal y final que se jugarán ida y vuelta”, declara Gonzales.
La LFP ha venido planificando la organización de este torneo en coordinación con el director de la Unidad Técnica de Menores, José del Solar, y finalmente, la Junta Directiva de la FPF ha aprobado la propuesta presentada para que este campeonato inicie en mayo.
La base de jugadores inscritos aptos para participar en este torneo será la categoría 2001, apuntando a los futbolistas que podrán ser observados para integrar la selección peruana Sub 23 en el Preolímpico del próximo año y de ir preparando a la selección Sub 20 para el torneo de la categoría en el 2025.
Además, Jesús Gonzales agrega que “cada equipo deberá contar con 4 futbolistas Sub 18 en campo. De esta manera, se reafirma el compromiso de procurar que el trabajo de los clubes con los jóvenes talentos sea permanente”. Por último, a diferencia de años anteriores, el campeón del Torneo de Promoción y Reservas 2023 no ayudará a otorgar un puntaje adicional a los clubes en la Liga1 Betsson.
¿Cuándo empieza la Copa Federación 2023 Perú?
Este artículo se refiere o está relacionado con un evento deportivo de fútbol reciente o actualmente en curso. La información de este artículo puede cambiar frecuentemente. Por favor, no agregues datos especulativos y recuerda colocar referencias a fuentes fiables para dar más detalles. |
table>
/td>
2022 | 2023 | 2024 |
/td>
La Copa Perú 2023 es la edición número 50 de la Copa Perú, Inició en febrero de 2023, Los 4 primeros lugares de la última fase (etapa nacional), accederán directamente a la Liga 2 del año 2024, En este sentido, la Copa Perú pasará a ser la tercera división del fútbol peruano.
El certamen inició en la primera semana de febrero, con las etapa distrital, hasta la segunda semana de diciembre, con la culminación de la nacional y el campeonato. En 2023, la Copa Perú exigirá que por partido, los clubes tengan como mínimo 2 jugadores sub-20 en campo, durante los 90 minutos del juego.
Asimismo, los equipos no podrán alinear a más de 4 jugadores mayores de 25 años.
¿Quién sube a la Premier League?
La Championship 2022/2023, la segunda categoría del fútbol de Reino Unido, ya está decidida tanto en el ascenso como en el descenso. Los dos primeros clasificados ascienden de forma directo a la Premier League, mientras que el tercero logra subir mediante un playoff.
¿Cómo queda la tabla de posiciones dela Liga 1?
Tabla de posiciones Posiciones
Pos | Equipo | Pts |
---|---|---|
1 | Alianza Lima | 42 |
2 | Sporting Cristal | 35 |
3 | Universitario | 34 |
4 | Cusco FC | 32 |
¿Cuántas veces fue campeón Alianza Lima?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Cuadro de Alianza Lima campeón de 1918. El palmarés del Club Alianza Lima, cuya sede se encuentra en el distrito de La Victoria ( Lima ), lo convierte en uno de los clubes más importantes y laureados del Perú, Cuenta con numerosos trofeos tanto a nivel profesional como juvenil en diferentes disciplinas deportivas.
¿Qué equipos se van a la baja Perú?
Liga 1 2022 (Perú)
Liga 1 2022 | |
---|---|
Ascenso(s): | Cusco FC Unión Comercio Deportivo Garcilaso |
Descenso(s): | Ayacucho FC Universidad San Martín Carlos Stein |
Cronología | |
2021 2022 2023 |
¿Dónde puedo ver los partidos de la Liga 1 Perú?
¿Cómo puedo ver Liga 1 MAX EN VIVO? El canal Liga 1 MAX se puede ver EN VIVO mediante las plataformas de DirecTV, Best Cable y Liga 1 Play. A continuación, te dejamos los enlaces oficiales. Liga 1 Max en Liga 1 Play.