Cual Es La Umi 2023

Año Var. % VSM Valor Unidad Mixta Infonavit (UMI)
2020 $14.67 (MIR) x (1+5.00%) $84.55
2021 $10.46 (MIR) x (1+6.00%) $87.21
2022 $16.90 (MIR) x (1+9.00%) $91.56
2023 $15.72 X (1+10%) $96.32

ё 4

¿Cuánto debo pagar de Infonavit en 2023?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece créditos para vivienda, ya sea que quieras comprar o remodelar. Y tiene varias opciones para tramitarlos. Incluso puedes solicitar un crédito si tienes un sueldo bajo, por ejemplo, si ganas menos de 6 mil 300 pesos al mes.

  1. El Infonavit destaca que tiene una tasa de interés de 3.3 por ciento para quienes ganan el mínimo o menos de 6 mil 300 pesos mensuales, muy por debajo de la tasa de referencia del Banco de México que actualmente se ubica en 11 por ciento.
  2. En su sitio web ( portalmx.infonavit.org.mx ), el Infonavit cuenta con una calculadora que te ayudará a revisar de cuánto es el crédito y la tasa de interés correspondiente si solicitas un préstamo.

Por ejemplo, si tienes 25 años y un sueldo de 6 mil 300 pesos al mes, el monto total de préstamo sería de 280 mil 678 pesos, con una tasa de 3.09 por ciento. El pago mensual sería de mil 197.10 pesos por 30 años. Y si tienes 30 años y un sueldo mensual de 5 mil pesos, el monto de crédito sería de 258 mil 603 pesos, con una tasa de 1.91 por ciento y pagos mensuales de 944.16 pesos durante 30 años. Puedes calcular cuánto te prestaría el Infonavit según tu sueldo. (Infonavit) Carlos Martínez, director general del Infonavit, recordó que el instituto otorga créditos de manera directa, sin intermediarios. Los créditos que se otorgan pueden ser utilizados para comprar, remodelar, mejorar o construir una vivienda, o para comprar un terreno.

¿Cuándo entra en vigor el UMI?

La fecha a partir de la cual está vigente el valor de la UMI 2023, es el 01 de enero de 2023.

¿Cómo funciona el Infonavit en el 2023?

Opinión | En la opinión de | Perspectivas 2023 | Vivienda | – Por Carlos Martinez.* Con el objetivo de garantizar el acceso de las personas a la vivienda y contribuir con la economía del país, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) estima dispersar en 2023 más de 200 mil millones de pesos en créditos, equivalentes al 1% del Producto Interno Bruto, para compra de vivienda o terreno, mejora, remodelación y pago de pasivos bancarios en materia hipotecaria.

Además, el Instituto mantendrá sus tasas de interés en niveles bajos —entre 1.9% y 10.45%, dependiendo del ingreso del trabajador—, continuará la flexibilización del uso de la Subcuenta de Vivienda e innovando con la creación de nuevos productos enfocados en atender las necesidades reales de las y los derechohabientes.

En este sentido, el Infonavit lanzará un financiamiento para mejoramiento de vivienda dirigido a las y los trabajadores que ya no cotizan en la seguridad social, principalmente en los estados del sur-sureste del país, y renovará el programa de mejoramiento que actualmente opera, para utilizar recursos del fondo y otorgar mejores condiciones de crédito.

Conscientes de que garantizar el acceso a la vivienda va más allá de otorgar financiamientos para compra de casas nuevas o existentes, continuará con la promoción de créditos para la construcción en propiedad privada, ejidal o comunal, así como para la adquisición de terrenos de zonas de uso habitacional o mixto que tengan garantizado el acceso a los servicios básicos.

El Instituto continuará brindando alternativas de apoyo para las y los acreditados, a fin de que tengan seguridad sobre la posesión de su inmueble, pese a las dificultades económicas que puedan enfrentan a lo largo de su vida laboral. Algunas de las acciones que se realizarán en materia de cobranza social son el lanzamiento de nuevos programas de reestructura de créditos y atención a cartera en juicios hipotecarios; entre los que destacan el apoyo que tendrán los jubilados y pensionados, evitando que el pago de las mensualidades de su crédito sea mayor al 20%.

You might be interested:  Calendarios 2023 Para Imprimir Pdf?

Durante el 2023, se continuará impulsando el programa Responsabilidad Compartida, para cambiar los créditos en Veces Salario Mínimo a pesos, con el cual se obtiene una tasa de interés y mensualidad fija durante lo que resta de la vida del crédito y en algunos casos, también se obtiene un importante descuento.

Gracias a este programa, casi un millón de trabajadores y trabajadoras han podido realizar la conversión de sus créditos a pesos, evitando incrementos a su saldo a causa de los ajustes anuales derivados del aumento de la inflación. Para asegurar los rendimientos de la Subcuenta de Vivienda de las y los derechohabientes, el Instituto continuará innovando con acciones de inversión del FANVIT en un vehículo emisor de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Proyectos de Inversión (CERPI) con compromisos de hasta por 8 mil millones de pesos para acceder a oportunidades de inversión en activos alternativos nacionales e internacionales.

  1. Además, el Instituto continuará dando un uso más eficiente de sus recursos, que son propiedad de las y los trabajadores, y para 2023, buscará disminuir en un 34% -respecto a 2018-, los Gastos de Administración, Operación y Vigilancia.
  2. Con todas estas acciones, el Infonavit ratifica su objetivo de poner al centro de sus acciones al trabajador, acompañándolo a lo largo de su vida laboral para conformar su patrimonio y avanzando en materia de inclusión financiera como un acto de justicia social.

*Carlos Martínez Velázquez Director General del Infonavit. Tags

¿Cuándo se actualiza el Infonavit en 2023?

Actualiza INFONAVIT “UMI” para descuento de créditos en 2023 A través de un comunicado fechado el 11 de enero de 2023, sin número de folio, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) se da a conocer el incremento en el valor de la Unidad Mixta INFONAVIT (UMI) para el ejercicio 2023.

Año 2022 2023 Variación
Valor 91.56 96.32 5.20%

Cabe aclarar que en el comunicado de referencia en el INFONAVIT no presenta el valor de la UMI, solamente se limita a señalar que el incremento es del 5.20%. El comunicado de referencia se reproduce a continuación (errores gramaticales de origen):

INFONAVITCiudad de México, a 11 de enero de 2023 CRÉDITOS INFONAVIT EN VECES SALARIO MÍNIMO SOLO AUMENTARÁN EN 5.2% PARA 2023

El ajuste es menor al incremento del salario mínimo y de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (lnfonavit) determinó que el ajuste a los créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) será de solo el 5.2% para 2023, lo que corresponde al promedio de los incrementos anuales que tuvo la inflación durante los últimos cinco años. Así, los créditos en VSM no serán afectados por:

El incremento del 20% al salario mínimo. El aumento de 7.82% de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

You might be interested:  Cuando Regresan De Vacaciones En Enero 2023?

Para evitar próximos ajustes anuales, a partir del 09 de febrero de 2023, los créditos que aún están denominados en Veces Salario Mínimo podrán convertirse a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, ya que este programa es permanente. Para hacerlo, las y los acreditados deben:

Acceder a Mi Cuenta lnfonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Elegir la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida. Ingresar el estado y el código postal donde se encuentra la vivienda. Hacer clic en Trámite y seleccionar la columna de Responsabilidad Compartida. Confirmar e l trámite y guardar el acuse con e l monto de la mensualidad.

Para conocer el saldo del crédito y la mensualidad a pagar, las y los acreditados pueden ingresar a Mi Cuenta lnfonavit (micuenta.infonavit.org.mx), llamar a lnfonatel (800 008 3900) o acudir al Centro de Servicio lnfonavit (CESI) más cercano. Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del lnfonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

  • Lnfonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio.
  • Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.

: Actualiza INFONAVIT “UMI” para descuento de créditos en 2023

¿Cuáles son los valores UMI para Sua?

UNIDAD MIXTA INFONAVIT (UMI) | Manuel Nevárez y Asociados El pasado 17 de enero de 2023 a través de su portal de Internet, el INFONAVIT dio a conocer el incremento en el valor de la UMI (Unidad Mixta INFONAVIT) para 2023, quedando de la siguiente manera:

Valor diario: $96.32 Valor mensual: $2,928.13 Valor anual: $35,137.56

El valor para 2023 representa un incremento del 5.20% respecto a la UMI para 2022 que fue de $91.56, por lo tanto el aumento de la UMI fue menor a la inflación (7.82%) y al incremento del salario mínimo (20%). La UMI es la referencia monetaria para calcular los descuentos al salario de los trabajadores que gozan de un crédito hipotecario otorgado por el Instituto, por lo que es importante actualizar este dato tanto en el SUA como en el sistema de nómina.

¿Cuándo empieza a bajar la deuda del Infonavit?

¿Por qué mi crédito aumenta o disminuye ? – El fondo de la Subcuenta de Vivienda se construye con las aportaciones bimestrales del patrón al Infonavit, entonces de acuerdo con las reglas, la capacidad de crédito comienza a disminuir una vez que cumplas 39 años.

Otra opción por la que tu crédito aumenta o disminuye es en razón al salario, supongamos que cambias de empleo y nuevo el salario es menor, bueno esto afectará el monto del crédito. 👉 ¿Qué es y como funciona un crédito hipotecario? 👈 La tercera razón es por la empresa, cuando la empresa no realiza a tiempo los pagos correspondientes a Infonavit tu crédito podría verse afectado hasta en un 20%.

Y la última, pero no menos importante, es por la situación en el Buró de Crédito, como en cualquier otro crédito, lo primero que se hace es revisar tu comportamiento como pagador, es decir, si tienes deudas, si te retrasas con tus pagos, el monto de tus deudas así como tu capacidad de pago.

¿Cuántos años son los que se pagan de interés en Infonavit?

En el caso de Instituciones como Infonavit y FOVISSSTE, te ofrecen la posibilidad de extender este plazo de 25 a 30 años.

¿Cuándo inicia la UMI 2023?

El valor de la UMI 2023 de $96.32 entró en vigor a partir del 1ro de enero de 2023.

¿Cuándo se reflejan los bimestres de Infonavit 2023?

Periodo de pago Fecha límite de pago
1° bimestre de 2023 (enero – febrero) 21 de marzo de 2023
2° bimestre de 2023 (marzo – abril) 17 de mayo de 2023
3° bimestre de 2023 (mayo – junio) 17 de julio de 2023
4° bimestre de 2023 (julio – agosto) 18 de septiembre de 2023
You might be interested:  Cuando Es Quincena En Febrero 2023?

¿Cómo saber cuántos puntos tengo en Infonavit 2023?

Así puedes consultar tus puntos de Infonavit paso a paso: –

  1. Deberás ingresar a la página https://www.mi-portal-infonavit.com/checar-puntos e ingresar a tu cuenta en mi cuenta Infonavit.
  2. Para conocer los puntos es necesario contar con un número de seguridad social (NSS) que será ingresado en algún momento.
  3. Una vez que hayas ingresado a tu cuenta se te mostrará tu puntaje. En caso de contar con más de 1080 puntos podrás consultar la precalificación.

Si tienes menos de 1080 puntos te indicarán que aún no es posible calificar para obtener un crédito de Infonavit. A esto se podrían sumar otros motivos como ausencia de una relación laboral o falta de aportaciones patronales.

  • ¿Cuándo se actualiza el valor de Infonavit?

    El 17 de enero de 2023, a través de su portal en internet, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informa la actualización del valor de la unidad mixta Infonavit (UMI), confirmando un incremento de 5.20%, por lo que su valor será de MXN 96.32 diarios durante el ejercicio de

    ¿Qué quiere decir UMI?

    Mar en japonés es ‘UMI’ y se escribe 海, el significado es muy especial: Vemos una madre bajo un techo, representa constancia y gentileza, como el mar que no cambia y que es el mismo siempre. Ambos dan luz a la vida.

    ¿Cómo se actualiza el salario mínimo en el SUA 2023?

    Y mencionamos que el SUA debería contemplar estos cambios. De las dudas que teníamos, hemos confirmado que el SUA no toma en cuenta los primeros tres renglones, toda vez que un salario mínimo integrado para 2023, que es de $217.67, monto superior a 2 UMAS para 2023 ($207.48), lo calcula con un RCV patronal del 3.75%.

    ¿Dónde se actualiza la UMA en el SUA?

    Actualización del Menú Principal o haga clic sobre el símbolo y luego haga clic sobre la opción Actualizar UMA, se desplegará la siguiente pantalla.

    ¿Cómo se actualiza la versión del SUA?

    Como actualizar el SUA A continuación te decimos el procedimiento a seguir para actualizar el programa SUA (Sistema Único de Autodeterminación) a la versión más reciente. Como primer paso comprueba cual es la versión que tienes instalada actualmente en tu PC, para ello abre el SUA, en la parte superior encontrarás la versión instalada. Descarga la actualización a la versión más reciente desde, Una vez que hayas descargado la aplicación, da doble clic para comenzar con la instalación. Ahora da clic en siguiente. Revisa la ruta donde se efectuara la instalación, el SUA no detecta automáticamente la ruta donde se encuentra la activación actual por lo que debes tener cuidado en elegir la ruta correcta. Si la ruta de instalación no es la correcta da clic en el botón Cambiar. Elige la ruta donde este instalado el programa. La ruta donde generalmente puede estar instalado el SUA es c:\Cobranza\SUA, C:\Archivos de programa\SUA, etc. Cuando eligas la ruta correcta presiona el botón Aceptar Verifica que la ruta de instalación sea la correcta; si es así, presiona el botón siguiente. Presiona el botón instalar Si todo resulto correcto aparecerá el siguiente mensaje. Da clic en finalizar y listo, tendrás el SUA instalado. Recuerda que contamos con el Carga Batch Idse Sua que te permite importar la información de los trabajadores, datos y movimientos afiliatorios, incapacidades y créditos Infonavit. Visto 10198 veces Modificado por última vez en %PM, %12 %059 %2015 %19:%Ago : Como actualizar el SUA